SlideShare una empresa de Scribd logo
La Web 1.0













La Web

1.0 (1991-2003) es la forma más básica que existe, con navegadores de sólo
texto bastante rápidos. Después surgió el HTML que hizo las páginas web más
agradables a la vista, así como los primeros navegadores visuales tales como
IE, Netscape, Explorer (en versiones antiguas), etc.
La Web 1.0 es de sólo lectura. El usuario no puede interactuar con el contenido de la
página (nada de comentarios, respuestas, citas, etc), estando totalmente limitado a lo
que el Webmaster sube a ésta.
Web 1.0 se refiere a un estado de la World Wide Web, y cualquier página web
diseñada con un estilo anterior del fenómeno de la Web 2.0. Es en general un término
que ha sido creado para describir la Web antes del impacto de la fiebre punto com en
el 2001, que es visto por muchos como el momento en que el internet dio un giro.
Es la forma más fácil en el sentido del término Web 1.0 cuando es usada en relación a
término Web 2.0, para comparar los dos y mostrar ejemplos de cada uno.
Características es mas fácil de usar y navegar en la web
Terry Flew, en la tercera edición de New Media describe cual cree que son las
diferencias que caracterizan a la Web 1.0:
"move from personal websites to blogs and blog site aggregation, from publishing to
participation, from web content as the outcome of large up-front investment to an
ongoing and interactive process, and from content management systems to links based on tagging
(folksonomy)"
NUGLEEDYS Y AURISAY
La Web 2.0


El término Web 2.0 comprende aquellos sitios web que facilitan el compartir
información, la interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario[1] y la colaboración
en la World Wide Web. Un sitio Web 2.0 permite a los usuarios interactuar y colaborar
entre sí como creadores de contenido generado por usuarios en una comunidad
virtual, a diferencia de sitios web estáticos donde los usuarios se limitan a la
observación pasiva de los contenidos que se han creado para ellos. Ejemplos de la
Web 2.0 son las comunidades web, los servicios web, las aplicaciones Web, los
servicios de red social, los servicios de alojamiento de videos, las
wikis, blogs, mashups y folcsonomías. El término Web 2.0 está asociado
estrechamente con Tim O'Reilly, debido a la conferencia sobre la Web 2.0 de O'Reilly
Media en 2004.[2] Aunque el término sugiere una nueva versión de la World Wide
Web, no se refiere a una actualización de las especificaciones técnicas de la web, sino
más bien a cambios acumulativos en la forma en la que desarrolladores de software y
usuarios finales utilizan la Web. El hecho de que la Web 2.0 es cualitativamente
diferente de las tecnologías web anteriores ha sido cuestionado por el creador de la
World Wide Web Tim Berners-Lee, quien calificó al término como "tan sólo una jerga"precisamente porque tenía la intención de que la Web incorporase estos valores en el
primer lugar[cita requerida]. En conclusión, la Web 2.0 nos permite realizar trabajo
colaborativo entre varios usuarios o colaboradores. Además, las herramientas que
ofrece la web 2.0 no sólo permitirán mejorar los temas en el aula de clase, sino
también pueden utilizarse para trabajo en empresa.



NUGLEEDYS Y AURISAY
La Web 3.0


Web 3.0: es una expresión que se utiliza para describir la evolución del uso y la
interacción de las personas en internet a través de diferentes formas entre los que se
incluyen la transformación de la red en una base de datos, un movimiento social hacia
crear contenidos accesibles por múltiples aplicaciones non-browser, el empuje de las
tecnologías de inteligencia artificial, la web semántica, la Web Geoespacial o la Web
3D. La expresión es utilizada por los mercados para promocionar las mejoras respecto
a la Web 2.0. Esta expresión Web 3.0 apareció por primera vez en 2006 en un artículo
de Jeffrey Zeldman, crítico de la Web 2.0 y asociado a tecnologías como AJAX.
Actualmente existe un debate considerable en torno a lo que significa Web 3.0, y cuál
sea la definición más adecuada.



Bases de datos[editar · editar código]
El primer paso hacia la "Web 3.0" es el nacimiento de la "Data Web", ya que los
formatos en que se publica la información en Internet son dispares, como XML, RDF y
microformatos; el reciente crecimiento de la tecnología SPARQL, permite un lenguaje
estandarizado y API para la búsqueda a través de bases de datos en la red. La "Data
Web" permite un nuevo nivel de integración de datos y aplicación inter-operable, en
los formatos semánticos de RDF y OWL.[2]





NUGLEEDYS Y AURISAY
La Web 4.0


La Web 2 ya va siendo cosa del pasado con esta nueva propuesta, hasta ahora ella nos ha
permitido generar una relación mucho más estrecha entre el usuario e Internet en
general, además de permitir el contacto entre los mismos usarios, ha concedido que millones
de cibernautas generen sus propios contenidos, sus propios negocios y ha generado la
creación de mundos virtuales paralelos, todo esto en pro de un mejoramiento de las
posibilidades de este medio de comunicación que no para de entregarnos cambios, beneficios
y porque no decirlo, también problemas.
Hay varios modelos que tratan de explicar las tendencias de la Web y el desarrollo de sus
tecnologías. La que más nos gusta hace un cruce entre la conectividad de las personas, la
disposición de los contenidos, y el uso que hacemos de estos contenidos. Con estas variables
podemos definir los cuatro escenarios hacia donde se predice estará la Web en el año 2020.

La Web 1.0 (no tenia siquiera este número cuando nació hace más de 16 años) tenia como
objetivo inicial (ahora al final lo entendemos) de permitir la conexión entre la información.
Con el nacimiento del HTML, el lenguaje de marcación de hipertexto (esta palabra tampoco
existía!), se permitía el enlace muy fácil entre un documento y otro, dando así nacimiento a
una infraestructura tecnológica que permitiría hacer conexión entre la información existente.
NUGLEEDYS Y AURISAY
La Web 5.0









Hacia una web sensorial y emotiva, la web 5.0
noviembre 04, 2013 No comments
La web en sus inicios era un lugar virtual donde depositar información contenida en
códigos dificilmente manipulables y actualizable. No existía la interacción, era
unidireccional. Esta fue una de las cualidades que evolucionó con la llegada de la web
2.0 donde se facilitan las interacciones y se estandarizan los lenguajes para una mejor
reutilización del código.
La evolución nos llevó hacia una web semántica, donde la inteligencia humana y la de
las máquinas se comunican, un lenguaje más natural propiciado por algoritmos
genéticos. Es la web 3.0. Si se le suma la cualidad de ubicuidad, red
móvil, usabilidad, accesibilidad, una web indexable y actualizable, entonces estamos
ante una web 4.o, la web cerebral.
foto wix.com
Y llegamos siguiendo este recorrido digital a lo que depara la evolución tecnológica, la
web 5.0. Hasta el momento estamos ante un entorno web emocionalmente neutro.
En un futuro próximo las emociones estarán incorporadas a partir de dispositivos y
herramientas que reconozcan qué tipo de sensaciones genera un vídeo, o qué
reacciones provoca un texto, incluso estados de ánimo representados en nuestros
avatares. Dispositivos ligeros, portátiles, de alta resolución, con implantaciones
NUGLEEDYS Y AURISAY

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo final infotecnologia
Trabajo final infotecnologiaTrabajo final infotecnologia
Trabajo final infotecnologia
marmandat
 
Sena
SenaSena
Desarrollo del internet
Desarrollo del internetDesarrollo del internet
Desarrollo del internetbrayan2320
 
Trabajo final infotecnologia Modesta A. Tangui N. 201906248
Trabajo final infotecnologia Modesta A. Tangui N. 201906248Trabajo final infotecnologia Modesta A. Tangui N. 201906248
Trabajo final infotecnologia Modesta A. Tangui N. 201906248
lopezmiguel29
 
TICs
TICsTICs
TICs
Gustavo
 
web2.0
web2.0web2.0
web2.0
guest6518990
 
Web 2.0 y 3.0 janier y javier
Web 2.0 y 3.0 janier y javierWeb 2.0 y 3.0 janier y javier
Web 2.0 y 3.0 janier y javierJanier Beltran
 
La web 1.0, 2.0 y 3.0 trabajo
La web 1.0, 2.0 y 3.0 trabajoLa web 1.0, 2.0 y 3.0 trabajo
La web 1.0, 2.0 y 3.0 trabajo
jrflix83
 
Evolucion de la web
Evolucion de la webEvolucion de la web
Evolucion de la web
joffrejogacho
 
Evolución de la web desde el 1.0 hasta 5.0
Evolución de la web desde el 1.0 hasta 5.0Evolución de la web desde el 1.0 hasta 5.0
Evolución de la web desde el 1.0 hasta 5.0documentos010
 
web 1.0 - 2.0 - 3.0
web 1.0 - 2.0 - 3.0 web 1.0 - 2.0 - 3.0
web 1.0 - 2.0 - 3.0 androsky2
 
Que es la web
Que es la webQue es la web
Que es la webNo Existe
 

La actualidad más candente (19)

Trabajo final infotecnologia
Trabajo final infotecnologiaTrabajo final infotecnologia
Trabajo final infotecnologia
 
Sena
SenaSena
Sena
 
WEB 1.0 , 2.0 Y 3.0
WEB 1.0 , 2.0 Y 3.0WEB 1.0 , 2.0 Y 3.0
WEB 1.0 , 2.0 Y 3.0
 
Desarrollo del internet
Desarrollo del internetDesarrollo del internet
Desarrollo del internet
 
Trabajo final infotecnologia Modesta A. Tangui N. 201906248
Trabajo final infotecnologia Modesta A. Tangui N. 201906248Trabajo final infotecnologia Modesta A. Tangui N. 201906248
Trabajo final infotecnologia Modesta A. Tangui N. 201906248
 
TICs
TICsTICs
TICs
 
web2.0
web2.0web2.0
web2.0
 
Herramientas web blanca
Herramientas web blancaHerramientas web blanca
Herramientas web blanca
 
Web 2.0 y 3.0 janier y javier
Web 2.0 y 3.0 janier y javierWeb 2.0 y 3.0 janier y javier
Web 2.0 y 3.0 janier y javier
 
Integrantes
IntegrantesIntegrantes
Integrantes
 
La web 1.0, 2.0 y 3.0 trabajo
La web 1.0, 2.0 y 3.0 trabajoLa web 1.0, 2.0 y 3.0 trabajo
La web 1.0, 2.0 y 3.0 trabajo
 
WEB 2.0
WEB 2.0WEB 2.0
WEB 2.0
 
Evolucion de la web
Evolucion de la webEvolucion de la web
Evolucion de la web
 
LA WED
LA WEDLA WED
LA WED
 
Presentación1111
Presentación1111Presentación1111
Presentación1111
 
Pppp
PpppPppp
Pppp
 
Evolución de la web desde el 1.0 hasta 5.0
Evolución de la web desde el 1.0 hasta 5.0Evolución de la web desde el 1.0 hasta 5.0
Evolución de la web desde el 1.0 hasta 5.0
 
web 1.0 - 2.0 - 3.0
web 1.0 - 2.0 - 3.0 web 1.0 - 2.0 - 3.0
web 1.0 - 2.0 - 3.0
 
Que es la web
Que es la webQue es la web
Que es la web
 

Destacado

Web1 2 3 4
Web1 2 3 4Web1 2 3 4
Web1 2 3 4
laurargonzalez
 
El desarrollo web 1,2,3,4
El desarrollo web 1,2,3,4El desarrollo web 1,2,3,4
El desarrollo web 1,2,3,4leidyylaura
 
Comunidades de práctica (1)[1]
Comunidades de práctica (1)[1]Comunidades de práctica (1)[1]
Comunidades de práctica (1)[1]marilede
 
Evolucion de la web desde 1.0 a la web 5.0
Evolucion de la web desde  1.0 a la web 5.0Evolucion de la web desde  1.0 a la web 5.0
Evolucion de la web desde 1.0 a la web 5.0
silsillive
 
Web 1.0 y Web 2.0
Web 1.0 y Web  2.0Web 1.0 y Web  2.0
Web 1.0 y Web 2.0mmaranju
 
La evolución de la web
La evolución de la webLa evolución de la web
La evolución de la web
produccionvirtualucp
 
Web 1.0 2.0 3.0 características, definiciones, ejemplos.
Web 1.0 2.0 3.0 características, definiciones, ejemplos.Web 1.0 2.0 3.0 características, definiciones, ejemplos.
Web 1.0 2.0 3.0 características, definiciones, ejemplos.
SantiagoDiazSalamanca
 

Destacado (7)

Web1 2 3 4
Web1 2 3 4Web1 2 3 4
Web1 2 3 4
 
El desarrollo web 1,2,3,4
El desarrollo web 1,2,3,4El desarrollo web 1,2,3,4
El desarrollo web 1,2,3,4
 
Comunidades de práctica (1)[1]
Comunidades de práctica (1)[1]Comunidades de práctica (1)[1]
Comunidades de práctica (1)[1]
 
Evolucion de la web desde 1.0 a la web 5.0
Evolucion de la web desde  1.0 a la web 5.0Evolucion de la web desde  1.0 a la web 5.0
Evolucion de la web desde 1.0 a la web 5.0
 
Web 1.0 y Web 2.0
Web 1.0 y Web  2.0Web 1.0 y Web  2.0
Web 1.0 y Web 2.0
 
La evolución de la web
La evolución de la webLa evolución de la web
La evolución de la web
 
Web 1.0 2.0 3.0 características, definiciones, ejemplos.
Web 1.0 2.0 3.0 características, definiciones, ejemplos.Web 1.0 2.0 3.0 características, definiciones, ejemplos.
Web 1.0 2.0 3.0 características, definiciones, ejemplos.
 

Similar a Evolución de la web desde el 1.0 hasta 5.0

Web 1.0 , 2.0 , 3.0
Web 1.0 , 2.0 , 3.0Web 1.0 , 2.0 , 3.0
Web 1.0 , 2.0 , 3.0mateonova1
 
Evolucion de la web
Evolucion de la webEvolucion de la web
Webs 1
Webs 1Webs 1
Desarrollo de la web
Desarrollo de la webDesarrollo de la web
Desarrollo de la webkare_villa
 
Evolucion de la web
Evolucion de la webEvolucion de la web
Evolucion de la webmariacami7
 
ORIGEN UY APLIACACIONES WEB 1.0- 2.0- 3.0
ORIGEN UY APLIACACIONES WEB 1.0- 2.0- 3.0ORIGEN UY APLIACACIONES WEB 1.0- 2.0- 3.0
ORIGEN UY APLIACACIONES WEB 1.0- 2.0- 3.0Maleja1996
 
Web 1 , 2 , 3.0
Web 1 , 2 , 3.0Web 1 , 2 , 3.0
Web 1 , 2 , 3.0mateonova1
 
Web 1.0 , 2.0 , 3.0
Web 1.0 , 2.0 , 3.0Web 1.0 , 2.0 , 3.0
Web 1.0 , 2.0 , 3.0
Camilo Pinzon
 
Infor web
Infor webInfor web
web2.0
web2.0web2.0
web2.0
cecilia
 

Similar a Evolución de la web desde el 1.0 hasta 5.0 (20)

Web 1.0 , 2.0 , 3.0
Web 1.0 , 2.0 , 3.0Web 1.0 , 2.0 , 3.0
Web 1.0 , 2.0 , 3.0
 
Evolucion de la web
Evolucion de la webEvolucion de la web
Evolucion de la web
 
Evolucion de la web
Evolucion de la webEvolucion de la web
Evolucion de la web
 
Webs 1
Webs 1Webs 1
Webs 1
 
Desarrollo de la web
Desarrollo de la webDesarrollo de la web
Desarrollo de la web
 
Web 1.0 - 2.0 - 3.0
Web 1.0 - 2.0 - 3.0Web 1.0 - 2.0 - 3.0
Web 1.0 - 2.0 - 3.0
 
Evolucion de la web
Evolucion de la webEvolucion de la web
Evolucion de la web
 
ORIGEN UY APLIACACIONES WEB 1.0- 2.0- 3.0
ORIGEN UY APLIACACIONES WEB 1.0- 2.0- 3.0ORIGEN UY APLIACACIONES WEB 1.0- 2.0- 3.0
ORIGEN UY APLIACACIONES WEB 1.0- 2.0- 3.0
 
Web 1 , 2 , 3.0
Web 1 , 2 , 3.0Web 1 , 2 , 3.0
Web 1 , 2 , 3.0
 
Web 1.0 , 2.0 , 3.0
Web 1.0 , 2.0 , 3.0Web 1.0 , 2.0 , 3.0
Web 1.0 , 2.0 , 3.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Infor web
Infor webInfor web
Infor web
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
WEB 2.0
WEB 2.0WEB 2.0
WEB 2.0
 
WEB 2.0
WEB 2.0WEB 2.0
WEB 2.0
 
web2.0
web2.0web2.0
web2.0
 
Laweb
LawebLaweb
Laweb
 
Que es la web(1)
Que es la web(1)Que es la web(1)
Que es la web(1)
 
6.1web
6.1web6.1web
6.1web
 
Que es la web
Que es la webQue es la web
Que es la web
 

Último

Historieta de Mafalda y sus amigos.pdf
Historieta de Mafalda y  sus  amigos.pdfHistorieta de Mafalda y  sus  amigos.pdf
Historieta de Mafalda y sus amigos.pdf
PaolaAndreaPastenes
 
Quien es el mejor de los 3 Spiderman.pptx
Quien es el mejor de los 3 Spiderman.pptxQuien es el mejor de los 3 Spiderman.pptx
Quien es el mejor de los 3 Spiderman.pptx
vxpdkbwksh
 
Tutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
Tutorial - Travel Rock - Guia para PasajerosTutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
Tutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
birenihermanos
 
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinos
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinosSolos en la noche: Zamudios y sus asesinos
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinos
luis819367
 
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdfHISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
PaolaAndreaPastenes
 
Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptxLenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
QuerubinOlayamedina
 
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
MARUZELLAPEIRANONUEZ
 

Último (7)

Historieta de Mafalda y sus amigos.pdf
Historieta de Mafalda y  sus  amigos.pdfHistorieta de Mafalda y  sus  amigos.pdf
Historieta de Mafalda y sus amigos.pdf
 
Quien es el mejor de los 3 Spiderman.pptx
Quien es el mejor de los 3 Spiderman.pptxQuien es el mejor de los 3 Spiderman.pptx
Quien es el mejor de los 3 Spiderman.pptx
 
Tutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
Tutorial - Travel Rock - Guia para PasajerosTutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
Tutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
 
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinos
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinosSolos en la noche: Zamudios y sus asesinos
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinos
 
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdfHISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
 
Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptxLenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
 
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
 

Evolución de la web desde el 1.0 hasta 5.0

  • 1. La Web 1.0         La Web 1.0 (1991-2003) es la forma más básica que existe, con navegadores de sólo texto bastante rápidos. Después surgió el HTML que hizo las páginas web más agradables a la vista, así como los primeros navegadores visuales tales como IE, Netscape, Explorer (en versiones antiguas), etc. La Web 1.0 es de sólo lectura. El usuario no puede interactuar con el contenido de la página (nada de comentarios, respuestas, citas, etc), estando totalmente limitado a lo que el Webmaster sube a ésta. Web 1.0 se refiere a un estado de la World Wide Web, y cualquier página web diseñada con un estilo anterior del fenómeno de la Web 2.0. Es en general un término que ha sido creado para describir la Web antes del impacto de la fiebre punto com en el 2001, que es visto por muchos como el momento en que el internet dio un giro. Es la forma más fácil en el sentido del término Web 1.0 cuando es usada en relación a término Web 2.0, para comparar los dos y mostrar ejemplos de cada uno. Características es mas fácil de usar y navegar en la web Terry Flew, en la tercera edición de New Media describe cual cree que son las diferencias que caracterizan a la Web 1.0: "move from personal websites to blogs and blog site aggregation, from publishing to participation, from web content as the outcome of large up-front investment to an ongoing and interactive process, and from content management systems to links based on tagging (folksonomy)" NUGLEEDYS Y AURISAY
  • 2. La Web 2.0  El término Web 2.0 comprende aquellos sitios web que facilitan el compartir información, la interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario[1] y la colaboración en la World Wide Web. Un sitio Web 2.0 permite a los usuarios interactuar y colaborar entre sí como creadores de contenido generado por usuarios en una comunidad virtual, a diferencia de sitios web estáticos donde los usuarios se limitan a la observación pasiva de los contenidos que se han creado para ellos. Ejemplos de la Web 2.0 son las comunidades web, los servicios web, las aplicaciones Web, los servicios de red social, los servicios de alojamiento de videos, las wikis, blogs, mashups y folcsonomías. El término Web 2.0 está asociado estrechamente con Tim O'Reilly, debido a la conferencia sobre la Web 2.0 de O'Reilly Media en 2004.[2] Aunque el término sugiere una nueva versión de la World Wide Web, no se refiere a una actualización de las especificaciones técnicas de la web, sino más bien a cambios acumulativos en la forma en la que desarrolladores de software y usuarios finales utilizan la Web. El hecho de que la Web 2.0 es cualitativamente diferente de las tecnologías web anteriores ha sido cuestionado por el creador de la World Wide Web Tim Berners-Lee, quien calificó al término como "tan sólo una jerga"precisamente porque tenía la intención de que la Web incorporase estos valores en el primer lugar[cita requerida]. En conclusión, la Web 2.0 nos permite realizar trabajo colaborativo entre varios usuarios o colaboradores. Además, las herramientas que ofrece la web 2.0 no sólo permitirán mejorar los temas en el aula de clase, sino también pueden utilizarse para trabajo en empresa.  NUGLEEDYS Y AURISAY
  • 3. La Web 3.0  Web 3.0: es una expresión que se utiliza para describir la evolución del uso y la interacción de las personas en internet a través de diferentes formas entre los que se incluyen la transformación de la red en una base de datos, un movimiento social hacia crear contenidos accesibles por múltiples aplicaciones non-browser, el empuje de las tecnologías de inteligencia artificial, la web semántica, la Web Geoespacial o la Web 3D. La expresión es utilizada por los mercados para promocionar las mejoras respecto a la Web 2.0. Esta expresión Web 3.0 apareció por primera vez en 2006 en un artículo de Jeffrey Zeldman, crítico de la Web 2.0 y asociado a tecnologías como AJAX. Actualmente existe un debate considerable en torno a lo que significa Web 3.0, y cuál sea la definición más adecuada.  Bases de datos[editar · editar código] El primer paso hacia la "Web 3.0" es el nacimiento de la "Data Web", ya que los formatos en que se publica la información en Internet son dispares, como XML, RDF y microformatos; el reciente crecimiento de la tecnología SPARQL, permite un lenguaje estandarizado y API para la búsqueda a través de bases de datos en la red. La "Data Web" permite un nuevo nivel de integración de datos y aplicación inter-operable, en los formatos semánticos de RDF y OWL.[2]   NUGLEEDYS Y AURISAY
  • 4. La Web 4.0  La Web 2 ya va siendo cosa del pasado con esta nueva propuesta, hasta ahora ella nos ha permitido generar una relación mucho más estrecha entre el usuario e Internet en general, además de permitir el contacto entre los mismos usarios, ha concedido que millones de cibernautas generen sus propios contenidos, sus propios negocios y ha generado la creación de mundos virtuales paralelos, todo esto en pro de un mejoramiento de las posibilidades de este medio de comunicación que no para de entregarnos cambios, beneficios y porque no decirlo, también problemas. Hay varios modelos que tratan de explicar las tendencias de la Web y el desarrollo de sus tecnologías. La que más nos gusta hace un cruce entre la conectividad de las personas, la disposición de los contenidos, y el uso que hacemos de estos contenidos. Con estas variables podemos definir los cuatro escenarios hacia donde se predice estará la Web en el año 2020. La Web 1.0 (no tenia siquiera este número cuando nació hace más de 16 años) tenia como objetivo inicial (ahora al final lo entendemos) de permitir la conexión entre la información. Con el nacimiento del HTML, el lenguaje de marcación de hipertexto (esta palabra tampoco existía!), se permitía el enlace muy fácil entre un documento y otro, dando así nacimiento a una infraestructura tecnológica que permitiría hacer conexión entre la información existente. NUGLEEDYS Y AURISAY
  • 5. La Web 5.0       Hacia una web sensorial y emotiva, la web 5.0 noviembre 04, 2013 No comments La web en sus inicios era un lugar virtual donde depositar información contenida en códigos dificilmente manipulables y actualizable. No existía la interacción, era unidireccional. Esta fue una de las cualidades que evolucionó con la llegada de la web 2.0 donde se facilitan las interacciones y se estandarizan los lenguajes para una mejor reutilización del código. La evolución nos llevó hacia una web semántica, donde la inteligencia humana y la de las máquinas se comunican, un lenguaje más natural propiciado por algoritmos genéticos. Es la web 3.0. Si se le suma la cualidad de ubicuidad, red móvil, usabilidad, accesibilidad, una web indexable y actualizable, entonces estamos ante una web 4.o, la web cerebral. foto wix.com Y llegamos siguiendo este recorrido digital a lo que depara la evolución tecnológica, la web 5.0. Hasta el momento estamos ante un entorno web emocionalmente neutro. En un futuro próximo las emociones estarán incorporadas a partir de dispositivos y herramientas que reconozcan qué tipo de sensaciones genera un vídeo, o qué reacciones provoca un texto, incluso estados de ánimo representados en nuestros avatares. Dispositivos ligeros, portátiles, de alta resolución, con implantaciones NUGLEEDYS Y AURISAY