SlideShare una empresa de Scribd logo
PUCESA

                                   ESCUELA DE INGENIERÍA EN SISTEMAS



Nombre: Santiago Castro

Semestre: Octavo

Fecha: 2011-03-09

Materia: Programación Avanzada



Que es?
Las herramientas Case, un programas de computadora que nos ayudan de forma asistida y sistemática al desarrollo de software, esta
ayuda en todas las etapas del ciclo de vida. Permitiendo que los ingeniero en sistemas o en software, su tarea de desarrollo se mas
fácil, rápida y vaya cumpliendo con todos los estándares, esto facilita una mejor documentación e implementación.

Clasificación
Principalmente se clasifica en 4 formas básicas.

Las plataformas que soportan.
Las fases del ciclo de vida del desarrollo de sistemas que cubren.
La arquitectura de las aplicaciones que producen.
Su funcionalidad.

Por el ciclo de vida del software pueden clasificarse en 4 grupos

1.Herramientas integradas, I-CASE (Integrated CASE, CASE integrado): abarcan todas las fases del ciclo de vida del desarrollo de
sistemas. Son llamadas también CASE workbench.

 2.Herramientas de alto nivel, U-CASE (Upper CASE - CASE superior) o front-end, orientadas a la automatización y soporte de las
actividades desarrolladas durante las primeras fases del desarrollo: análisis y diseño.

 3.Herramientas de bajo nivel, L-CASE (Lower CASE - CASE inferior) o back-end, dirigidas a las últimas fases del desarrollo:
construcción e implantación.

4.Juegos de herramientas o Tools-Case,son el tipo más simple de herramientas CASE. Automatizan una fase dentro del ciclo de vida.
Dentro de este grupo se encontrarían las herramientas de reingeniería, orientadas a la fase de mantenimiento.

Clasificación considerando su amplitud :

TOOLKIT: es una colección de herramientas integradas que permiten automatizar un conjunto de tareas de algunas de las fases del
ciclo de vida del sistema informático: Planificación estratégica, Análisis, Diseño, Generación de programas.

WORKBENCH: Son conjuntosintegrados de herramientas que dan soporte a la automatización del proceso completo de desarrollo del
sistema informático. Permiten cubrir el ciclo de vida completo. El producto final aportado por ellas es un sistema en código ejecutable
y su documentación.

Una segunda clasificación es teniendo en cuenta las fases (y/o tareas) del ciclo de vida que automatizan:

UPPER CASE: Planificación estratégica, Requerimientos de Desarrollo Funcional de Planes Corporativos.

MIDDLE CASE: Análisis y Diseño.
LOWER CASE: Generación de código, test e implantación



Componentes de una herramienta Case
Repositorio

Meta Modelo

Carga o descarga de Datos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tipos de Software
Tipos de Software Tipos de Software
Ha2 nm50 perez g jose-i-case
Ha2 nm50 perez g jose-i-caseHa2 nm50 perez g jose-i-case
Ha2 nm50 perez g jose-i-caseLuis Pérez
 
Tipos de software (1)
Tipos de software (1)Tipos de software (1)
Tipos de software (1)
Rosa Amelia Ríos Moreno
 
Elizabeth
ElizabethElizabeth
Elizabeth
gatica0822
 
Kendall&kendall mantenimiento prueba
Kendall&kendall mantenimiento pruebaKendall&kendall mantenimiento prueba
Kendall&kendall mantenimiento pruebaFlavio Toalombo
 
Abel
AbelAbel
Sofware
SofwareSofware
Sofwareyanipp
 
Actividad 3 tic´s
Actividad 3 tic´sActividad 3 tic´s
Actividad 3 tic´s
semirami Aketzali
 
Tipos de software
Tipos de softwareTipos de software
Tipos de software
Brandon Archila
 

La actualidad más candente (10)

Tipos de Software
Tipos de Software Tipos de Software
Tipos de Software
 
Ha2 nm50 perez g jose-i-case
Ha2 nm50 perez g jose-i-caseHa2 nm50 perez g jose-i-case
Ha2 nm50 perez g jose-i-case
 
Tipos de software (1)
Tipos de software (1)Tipos de software (1)
Tipos de software (1)
 
Elizabeth
ElizabethElizabeth
Elizabeth
 
Kendall&kendall mantenimiento prueba
Kendall&kendall mantenimiento pruebaKendall&kendall mantenimiento prueba
Kendall&kendall mantenimiento prueba
 
Abel
AbelAbel
Abel
 
Sofware
SofwareSofware
Sofware
 
Actividad 3 tic´s
Actividad 3 tic´sActividad 3 tic´s
Actividad 3 tic´s
 
Tipos de software
Tipos de softwareTipos de software
Tipos de software
 
software
softwaresoftware
software
 

Destacado

Platges de Menorca
Platges de MenorcaPlatges de Menorca
Platges de Menorca
Enric Ponseti
 
Recursosenergeticos
Recursosenergeticos Recursosenergeticos
Recursosenergeticos pizpi55
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Rienzi
 
Habilidades del siglo xxi
Habilidades del siglo xxiHabilidades del siglo xxi
Habilidades del siglo xxi
eliaaaa
 
Extra...unidad 3.
Extra...unidad 3.Extra...unidad 3.
Extra...unidad 3.
Deicyconsuelo
 
Sistemas de ecuaciones
Sistemas de ecuaciones Sistemas de ecuaciones
Sistemas de ecuaciones
monicamate
 
Relaciones de access
Relaciones de accessRelaciones de access
Relaciones de accessAdrian Arias
 
MÉTODOS DE ESTUDIO
MÉTODOS DE ESTUDIOMÉTODOS DE ESTUDIO
MÉTODOS DE ESTUDIO
JOASTI
 
Barcos con historia
Barcos con historiaBarcos con historia
Barcos con historia
Ingeniería Marina
 
Les imaginaires de la ville hybride. Atelier créatif (SciencePo Rennes)
Les imaginaires de la ville hybride. Atelier créatif (SciencePo Rennes)Les imaginaires de la ville hybride. Atelier créatif (SciencePo Rennes)
Les imaginaires de la ville hybride. Atelier créatif (SciencePo Rennes)
Philippe Gargov
 
Loquecadaunoposee[1]
Loquecadaunoposee[1]Loquecadaunoposee[1]
Loquecadaunoposee[1]
EliaPalmira
 
Presetacion de flash adobe
Presetacion de flash adobePresetacion de flash adobe
Presetacion de flash adobemalisita15
 
MI TARJETA DE PRESENTACION
MI TARJETA DE PRESENTACIONMI TARJETA DE PRESENTACION
MI TARJETA DE PRESENTACIONForjando Valores
 
Unidad didáctica Bachillerato "El cartel"
Unidad didáctica Bachillerato "El cartel"Unidad didáctica Bachillerato "El cartel"
Unidad didáctica Bachillerato "El cartel"beatrizmateosp
 
Gendered transitions
Gendered transitions Gendered transitions
Gendered transitions
mim2010valencia
 

Destacado (20)

Platges de Menorca
Platges de MenorcaPlatges de Menorca
Platges de Menorca
 
Recursosenergeticos
Recursosenergeticos Recursosenergeticos
Recursosenergeticos
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Habilidades del siglo xxi
Habilidades del siglo xxiHabilidades del siglo xxi
Habilidades del siglo xxi
 
Sistemas de comunicación
Sistemas de comunicaciónSistemas de comunicación
Sistemas de comunicación
 
Extra...unidad 3.
Extra...unidad 3.Extra...unidad 3.
Extra...unidad 3.
 
Sistemas de ecuaciones
Sistemas de ecuaciones Sistemas de ecuaciones
Sistemas de ecuaciones
 
Relaciones de access
Relaciones de accessRelaciones de access
Relaciones de access
 
Book_Lenny
Book_LennyBook_Lenny
Book_Lenny
 
MÉTODOS DE ESTUDIO
MÉTODOS DE ESTUDIOMÉTODOS DE ESTUDIO
MÉTODOS DE ESTUDIO
 
Tarea cena
Tarea cenaTarea cena
Tarea cena
 
Barcos con historia
Barcos con historiaBarcos con historia
Barcos con historia
 
Les imaginaires de la ville hybride. Atelier créatif (SciencePo Rennes)
Les imaginaires de la ville hybride. Atelier créatif (SciencePo Rennes)Les imaginaires de la ville hybride. Atelier créatif (SciencePo Rennes)
Les imaginaires de la ville hybride. Atelier créatif (SciencePo Rennes)
 
Loquecadaunoposee[1]
Loquecadaunoposee[1]Loquecadaunoposee[1]
Loquecadaunoposee[1]
 
Presetacion de flash adobe
Presetacion de flash adobePresetacion de flash adobe
Presetacion de flash adobe
 
MI TARJETA DE PRESENTACION
MI TARJETA DE PRESENTACIONMI TARJETA DE PRESENTACION
MI TARJETA DE PRESENTACION
 
Anorexia
AnorexiaAnorexia
Anorexia
 
Unidad didáctica Bachillerato "El cartel"
Unidad didáctica Bachillerato "El cartel"Unidad didáctica Bachillerato "El cartel"
Unidad didáctica Bachillerato "El cartel"
 
Trabajo informatica
Trabajo informaticaTrabajo informatica
Trabajo informatica
 
Gendered transitions
Gendered transitions Gendered transitions
Gendered transitions
 

Similar a Herraminetas case

Herramientas case
Herramientas caseHerramientas case
Herramientas casePUCESA
 
Taxonomia de las herramientas case
Taxonomia de las herramientas caseTaxonomia de las herramientas case
Taxonomia de las herramientas case
Ashley Stronghold Witwicky
 
Fundamentos ingenieria del software.ppt
Fundamentos ingenieria del software.pptFundamentos ingenieria del software.ppt
Fundamentos ingenieria del software.ppt
josearanguren11
 
HERRAMIENTAS CASE
HERRAMIENTAS CASEHERRAMIENTAS CASE
HERRAMIENTAS CASE
Sirly Avila Lopez
 
Herramientas case
Herramientas caseHerramientas case
Herramientas caseuleam
 
Herraientacaseing
HerraientacaseingHerraientacaseing
Herraientacaseing
Carlos Jimenez
 
Herramientas case word
Herramientas case wordHerramientas case word
Herramientas case word
Municipio Cantón Pastaza
 
Expocision
ExpocisionExpocision
Expocision
dcelsa
 
Herramientas case
Herramientas caseHerramientas case
Herramientas case
Albert Diaz
 
Abstracción definiciones
Abstracción  definiciones  Abstracción  definiciones
Abstracción definiciones
Pablo Montero
 
Abstracción metodolo
Abstracción metodoloAbstracción metodolo
Abstracción metodolo
Pablo Montero
 
Case
CaseCase
Case
Kattyta
 
Herramientas case
Herramientas caseHerramientas case
Herramientas case
Junior Solano de Arco
 
Herramientas case y usos de prototipos para el
Herramientas case y usos de prototipos para elHerramientas case y usos de prototipos para el
Herramientas case y usos de prototipos para elaestradamsk
 
Unidad 1 (1.5 y 1.6)
Unidad 1 (1.5 y 1.6)Unidad 1 (1.5 y 1.6)
Unidad 1 (1.5 y 1.6)
Selins Cassiel
 

Similar a Herraminetas case (20)

Herramientas case
Herramientas caseHerramientas case
Herramientas case
 
Taxonomia de las herramientas case
Taxonomia de las herramientas caseTaxonomia de las herramientas case
Taxonomia de las herramientas case
 
Fundamentos ingenieria del software.ppt
Fundamentos ingenieria del software.pptFundamentos ingenieria del software.ppt
Fundamentos ingenieria del software.ppt
 
HERRAMIENTAS CASE
HERRAMIENTAS CASEHERRAMIENTAS CASE
HERRAMIENTAS CASE
 
Herramientas case
Herramientas caseHerramientas case
Herramientas case
 
Herramienta case
Herramienta caseHerramienta case
Herramienta case
 
Herramienta case
Herramienta caseHerramienta case
Herramienta case
 
Herraientacaseing
HerraientacaseingHerraientacaseing
Herraientacaseing
 
Herramientas case word
Herramientas case wordHerramientas case word
Herramientas case word
 
Expocision
ExpocisionExpocision
Expocision
 
Herramientas case
Herramientas caseHerramientas case
Herramientas case
 
Herramientas case
Herramientas caseHerramientas case
Herramientas case
 
Abstracción definiciones
Abstracción  definiciones  Abstracción  definiciones
Abstracción definiciones
 
Abstracción metodolo
Abstracción metodoloAbstracción metodolo
Abstracción metodolo
 
Herramientas case
Herramientas caseHerramientas case
Herramientas case
 
Case
CaseCase
Case
 
Hcase
HcaseHcase
Hcase
 
Herramientas case
Herramientas caseHerramientas case
Herramientas case
 
Herramientas case y usos de prototipos para el
Herramientas case y usos de prototipos para elHerramientas case y usos de prototipos para el
Herramientas case y usos de prototipos para el
 
Unidad 1 (1.5 y 1.6)
Unidad 1 (1.5 y 1.6)Unidad 1 (1.5 y 1.6)
Unidad 1 (1.5 y 1.6)
 

Último

Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 

Último (20)

Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 

Herraminetas case

  • 1. PUCESA ESCUELA DE INGENIERÍA EN SISTEMAS Nombre: Santiago Castro Semestre: Octavo Fecha: 2011-03-09 Materia: Programación Avanzada Que es? Las herramientas Case, un programas de computadora que nos ayudan de forma asistida y sistemática al desarrollo de software, esta ayuda en todas las etapas del ciclo de vida. Permitiendo que los ingeniero en sistemas o en software, su tarea de desarrollo se mas fácil, rápida y vaya cumpliendo con todos los estándares, esto facilita una mejor documentación e implementación. Clasificación Principalmente se clasifica en 4 formas básicas. Las plataformas que soportan. Las fases del ciclo de vida del desarrollo de sistemas que cubren.
  • 2. La arquitectura de las aplicaciones que producen. Su funcionalidad. Por el ciclo de vida del software pueden clasificarse en 4 grupos 1.Herramientas integradas, I-CASE (Integrated CASE, CASE integrado): abarcan todas las fases del ciclo de vida del desarrollo de sistemas. Son llamadas también CASE workbench. 2.Herramientas de alto nivel, U-CASE (Upper CASE - CASE superior) o front-end, orientadas a la automatización y soporte de las actividades desarrolladas durante las primeras fases del desarrollo: análisis y diseño. 3.Herramientas de bajo nivel, L-CASE (Lower CASE - CASE inferior) o back-end, dirigidas a las últimas fases del desarrollo: construcción e implantación. 4.Juegos de herramientas o Tools-Case,son el tipo más simple de herramientas CASE. Automatizan una fase dentro del ciclo de vida. Dentro de este grupo se encontrarían las herramientas de reingeniería, orientadas a la fase de mantenimiento. Clasificación considerando su amplitud : TOOLKIT: es una colección de herramientas integradas que permiten automatizar un conjunto de tareas de algunas de las fases del ciclo de vida del sistema informático: Planificación estratégica, Análisis, Diseño, Generación de programas. WORKBENCH: Son conjuntosintegrados de herramientas que dan soporte a la automatización del proceso completo de desarrollo del sistema informático. Permiten cubrir el ciclo de vida completo. El producto final aportado por ellas es un sistema en código ejecutable y su documentación. Una segunda clasificación es teniendo en cuenta las fases (y/o tareas) del ciclo de vida que automatizan: UPPER CASE: Planificación estratégica, Requerimientos de Desarrollo Funcional de Planes Corporativos. MIDDLE CASE: Análisis y Diseño.
  • 3. LOWER CASE: Generación de código, test e implantación Componentes de una herramienta Case Repositorio Meta Modelo Carga o descarga de Datos