SlideShare una empresa de Scribd logo
HIDROTERAPIA
UNIVERSIDAD TOLTECA
DE MEXICO A.C
FISIOTERAPIA 2015
¿De donde proviene la palabra HIDROTERAPIA?
PALABRAS GRIEGAS :
 Hydor: agua
 Therapies: curación
Agua
•Agente físico
•Aplicación externa
HIDROTERAPIA: es la utilización del agua con fines curativos y/o
terapéuticos ,en cualquier forma ,estado o temperatura.
El uso de técnicas de hidroterapia debe
estar sujeto a:
 Las características individuales de cada
paciente
Evaluando:
• Su patología
• Edad
• Estado Físico
Así mismo cuando se indica ,se debe tener
en cuenta :
• Las instrucciones clara y precisas de la
aplicación.
• El paciente debe estar duchado.
• Controlar exactamente la temperatura
• Duración
• Presión
que sean convenientes a su patología.
GENERALIDADES
DEL AGUA
Factores como:
I. La temperatura del agua.
II. La extensión de la superficie corporal tratada.
III. La composición química del agua.
IV. La presión a la que ésta es administrada.
SEGÚN LA TEMPERATURA DEL AGUA
 FRIAS
TIBIAS
CALIENTES
TEMPERATURAS ALTERNANTES O DE CONTRASTE
ATENDIENDO A LA EXTENSIÓN DE LA SUPERFICIE
CORPORAL TRATADA.
 TOTALES
En ellas todo el cuerpo, a excepción de la cabeza, sera sumergido o tratado.
 PARCIALES
Se aplican sólo a una región determinada de la superficie corporal, siendo las manos y pies
las más frecuentes.
SEGÚN LA COMPOSICIÓN QUÍMICA DEL AGUA
 AQUELLAS QUE USAN CON AGUA NATURAL O POTABLE
Con ellas no obtendremos ningún efecto químico que se sume a las otras propiedades del
agua.
 BAÑOS ESPECIALES
En ellos se añaden al agua distintos tipos de sustancias.
-(sal, ácido carbónico,minerales, extractos vegetales…)
SEGÚN LA PRESIÓN
 TÉCNICAS DE BAJA PRESIÓN
El agua sale por unos orificios de gran diámetro de forma envolvente.
TÉCNICAS DE PRESIONES ALTAS
En ellas el factor presión es una parte importante de la técnica, jugando no sólo con el
tamaño y la forma de los orificios de salida del agua, sino también con el ángulo de
incidencia sobre la superficie corporal y la distancia de aplicación.
EFECTOS
FISIOLÓGICOS
TERAPÉUTICOS
1. Efecto mecánico:
 hidrostáticos
hidrodinámicos
hidrocinético
2. Efecto térmico
3. Efecto general
4. Efecto psicológico
EFECTO MECANICO
• Factor hidrostático.
• Se basa en el principio de flotación definido por Arquímedes y el factor de compresión
definido por Pascal.
• Este es el factor que hace flotar en el momento de introducción en el agua.
• Los cuerpos que pesan menos, se pueden mover mejor, disminuye el estrés que sufren las
articulaciones de carga, al tener que soportar un menor peso, y permite realizar
movilizaciones pasivas, asistidas y contra resistidas de las articulaciones que se
encuentren sumergidas, lo que ayuda a la mejora de las patologías que producen
limitación de movilidad.
• Una de las consecuencias de este factor es la de actuar sobre la función respiratoria,
sistema circulatorio, sistema muscular y cavidades corporales, de manera que puede llegar
a reducir el perímetro torácico y abdominal en unos centímetros, produciendo una
disminución del consumo de oxígeno y una hipotonía muscular.
• Pero todo esto dependerá siempre de la profundidad a la que se sumerja al paciente, y de
su edad, peso corporal, capacidad vital y sexo.
• Factor hidrodinámico.
• Para poder definir este factor se debe tener en cuenta la resistencia .
• Todo cuerpo que se sumerge en agua y se mueve va a sufrir una resistencia al
movimiento 900 veces mayor que la que el aire opone a ese mismo movimiento.
• Este factor hidrodinámico indica que cuando se introduce un cuerpo en el agua y este
se mueve dentro, va a sufrir una diferencia de presiones que generan unas
turbulencias que dificultan su desplazamiento, ayudando a graduar las cargas de
trabajo sobre segmentos corporales, que necesitan un tratamiento orientado a la
potenciación de una musculatura débil.
• Factor hidrocinético.
• Este factor va a indicar la utilización del agua con una presión determinada, por
ejemplo, los chorros y duchas.
• Este factor va a depender de las atmósferas de presión a las que se utilice el agua, del
ángulo de incidencia sobre el cuerpo, si existe algún tipo de resistencia en caso de que
sea subacuático, etc.
• Lo que se consigue con este factor es un masaje sobre el cuerpo que, dependiendo de
la forma de aplicación, estará indicado para distintas patologías.
• En las circulatorias mejora el retorno venoso y/o, en casos de estrés, produce un
efecto relajante.
EFECTO TERMICO
EFECTO GENERAL
• Dosificando el tratamiento de forma progresiva
• Suave.
• Sobre todo en las primeras sesiones.
EFECTO PSICOLOGICO
• El agua fría provoca una sensación de estímulo.
• El agua caliente un estado de somnolencia, sedación y sueño.
• Tratamientos en grupo que aumentan el grado de relación con otros pacientes y ello
conlleva también un efecto relajante.
¿NOS AYUDA LA
HIDROTERAPIA EN
EL CUERPO
HUMANO?
¿FUNCIONA LA
HIDROTERAPIA?
¿Cómo nos puede ayudar la hidroterapia en el cuerpo ?
TECNICAS
HIDROTERAPICAS
CLASIFICACION
BALNEOTERAPIA
BAÑOS PARCIALES
BALNEOCINESITERAPIA / HIDROCINESITERAPIA
DUCHAS
COMPRESAS
BAÑOS LOCALES
INDICACIONES
REUMATOLOGIA (Enfermedad articular degenerativa)
CONTRAINDICACIONES
BIBLIOGRAFIA
• PRINCIPIOS DE HIDROTERAPIA Y BALNEOTERAPIA
MC GRAW HILL
INTERAMERICANA
2014
• HIDROTERAPIA
LUIS BERNAL
2014
Hidroterapia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Hidroterapia
HidroterapiaHidroterapia
HidroterapiaElyed
 
Hidroterapia medica alt. y complememtaria
Hidroterapia   medica alt. y complememtariaHidroterapia   medica alt. y complememtaria
Hidroterapia medica alt. y complememtaria
Victor Espinoza Gomez
 
Masaje
MasajeMasaje
Masaje
Victor Soto
 
Agentes Físicos en Fisioterapia
Agentes Físicos en FisioterapiaAgentes Físicos en Fisioterapia
Agentes Físicos en Fisioterapia
noemicab
 
Hidrocinesiterapia
HidrocinesiterapiaHidrocinesiterapia
Hidrocinesiterapia
Shirley Pérez
 
La Hidroterapia
La HidroterapiaLa Hidroterapia
La Hidroterapia
guest5aad69
 
2. crioterapia
2.  crioterapia2.  crioterapia
2. crioterapia
Estefanía Cabrera
 
2.HIDRO TECNICAS.pptx
2.HIDRO TECNICAS.pptx2.HIDRO TECNICAS.pptx
2.HIDRO TECNICAS.pptx
carloslandaeta16
 
Hidroterapia
Hidroterapia Hidroterapia
Hidroterapia 1
Hidroterapia 1Hidroterapia 1
Hidroterapia 1
Milton Mora
 
Termoterapia
TermoterapiaTermoterapia
Termoterapia
Franklin Malca
 
Generalidades de Hidroterapia
Generalidades de HidroterapiaGeneralidades de Hidroterapia
Generalidades de Hidroterapia
fundacionpsique
 
Hidroterapia
HidroterapiaHidroterapia
Hidroterapia
María José Morales
 
Magnetoterapia
MagnetoterapiaMagnetoterapia
Magnetoterapia
Miguel Mendez
 

La actualidad más candente (20)

Hidroterapia
HidroterapiaHidroterapia
Hidroterapia
 
Hidroterapia medica alt. y complememtaria
Hidroterapia   medica alt. y complememtariaHidroterapia   medica alt. y complememtaria
Hidroterapia medica alt. y complememtaria
 
Hidroterapia
HidroterapiaHidroterapia
Hidroterapia
 
La talasoterapia
La talasoterapiaLa talasoterapia
La talasoterapia
 
Talasoterapia
TalasoterapiaTalasoterapia
Talasoterapia
 
Masaje
MasajeMasaje
Masaje
 
Agentes Físicos en Fisioterapia
Agentes Físicos en FisioterapiaAgentes Físicos en Fisioterapia
Agentes Físicos en Fisioterapia
 
Magnetoterapia
MagnetoterapiaMagnetoterapia
Magnetoterapia
 
Hidrocinesiterapia
HidrocinesiterapiaHidrocinesiterapia
Hidrocinesiterapia
 
La Hidroterapia
La HidroterapiaLa Hidroterapia
La Hidroterapia
 
2. crioterapia
2.  crioterapia2.  crioterapia
2. crioterapia
 
2.HIDRO TECNICAS.pptx
2.HIDRO TECNICAS.pptx2.HIDRO TECNICAS.pptx
2.HIDRO TECNICAS.pptx
 
Hidroterapia
Hidroterapia Hidroterapia
Hidroterapia
 
Hidroterapia 1
Hidroterapia 1Hidroterapia 1
Hidroterapia 1
 
Agentes físicos
Agentes físicosAgentes físicos
Agentes físicos
 
Termoterapia
TermoterapiaTermoterapia
Termoterapia
 
termoterapia
termoterapiatermoterapia
termoterapia
 
Generalidades de Hidroterapia
Generalidades de HidroterapiaGeneralidades de Hidroterapia
Generalidades de Hidroterapia
 
Hidroterapia
HidroterapiaHidroterapia
Hidroterapia
 
Magnetoterapia
MagnetoterapiaMagnetoterapia
Magnetoterapia
 

Similar a Hidroterapia

Universidad Especializadas De Las Americas Trabajo Ded Imformatica
Universidad Especializadas De Las Americas Trabajo Ded ImformaticaUniversidad Especializadas De Las Americas Trabajo Ded Imformatica
Universidad Especializadas De Las Americas Trabajo Ded Imformaticadenzer
 
Hidroterapia3
Hidroterapia3Hidroterapia3
Hidroterapia3
angelamolina41
 
Hidroterapia es el tratamiento que se realiza mediante el agua
Hidroterapia es el tratamiento que se realiza mediante el aguaHidroterapia es el tratamiento que se realiza mediante el agua
Hidroterapia es el tratamiento que se realiza mediante el agua
LuceroBautista13
 
Hidroterapia. 22 de abril del 2016
Hidroterapia. 22 de abril del 2016Hidroterapia. 22 de abril del 2016
Hidroterapia. 22 de abril del 2016
adriana felix
 
Hidrocinesiterapia en reumatología
Hidrocinesiterapia en reumatologíaHidrocinesiterapia en reumatología
Hidrocinesiterapia en reumatología
Carmen Martínez
 
Ensayo de hidroterapia (1)
Ensayo de hidroterapia (1)Ensayo de hidroterapia (1)
Ensayo de hidroterapia (1)Izah Machado
 
Piscina TerapéUtica
Piscina TerapéUticaPiscina TerapéUtica
Piscina TerapéUticaguest38dbb99
 
Hidroterapia.cap 12. 2008.pdf
Hidroterapia.cap 12. 2008.pdfHidroterapia.cap 12. 2008.pdf
Hidroterapia.cap 12. 2008.pdf
Willy936058
 
piscina terapeutica
piscina terapeuticapiscina terapeutica
piscina terapeuticacabezona
 
Ensayo Hidroterapia
Ensayo Hidroterapia Ensayo Hidroterapia
Ensayo Hidroterapia
GalleTa Wolstenholme
 
Bases de hidrokinesioterapia
Bases de hidrokinesioterapiaBases de hidrokinesioterapia
Bases de hidrokinesioterapia
Juan Manuel Salas Aguilera
 
HIDROTERAPIA
HIDROTERAPIAHIDROTERAPIA
TERCERA SEMANA CLIMATOTERAPIA Y TALASOTERAPIA.ppt
TERCERA SEMANA CLIMATOTERAPIA Y TALASOTERAPIA.pptTERCERA SEMANA CLIMATOTERAPIA Y TALASOTERAPIA.ppt
TERCERA SEMANA CLIMATOTERAPIA Y TALASOTERAPIA.ppt
susanfernandez18
 
Piscinas terapeuticas
Piscinas terapeuticasPiscinas terapeuticas
Piscinas terapeuticas
Eli Mel
 

Similar a Hidroterapia (20)

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Universidad Especializadas De Las Americas Trabajo Ded Imformatica
Universidad Especializadas De Las Americas Trabajo Ded ImformaticaUniversidad Especializadas De Las Americas Trabajo Ded Imformatica
Universidad Especializadas De Las Americas Trabajo Ded Imformatica
 
Hidroterapia3
Hidroterapia3Hidroterapia3
Hidroterapia3
 
Hidroterapia es el tratamiento que se realiza mediante el agua
Hidroterapia es el tratamiento que se realiza mediante el aguaHidroterapia es el tratamiento que se realiza mediante el agua
Hidroterapia es el tratamiento que se realiza mediante el agua
 
Hidroterapia
HidroterapiaHidroterapia
Hidroterapia
 
Hidroterapia
HidroterapiaHidroterapia
Hidroterapia
 
Hidroterapia. 22 de abril del 2016
Hidroterapia. 22 de abril del 2016Hidroterapia. 22 de abril del 2016
Hidroterapia. 22 de abril del 2016
 
Panamericana 27 olga
Panamericana 27 olgaPanamericana 27 olga
Panamericana 27 olga
 
Hidroterapia
Hidroterapia Hidroterapia
Hidroterapia
 
Hidrocinesiterapia en reumatología
Hidrocinesiterapia en reumatologíaHidrocinesiterapia en reumatología
Hidrocinesiterapia en reumatología
 
Ensayo de hidroterapia (1)
Ensayo de hidroterapia (1)Ensayo de hidroterapia (1)
Ensayo de hidroterapia (1)
 
Piscina TerapéUtica
Piscina TerapéUticaPiscina TerapéUtica
Piscina TerapéUtica
 
Hidroterapia.cap 12. 2008.pdf
Hidroterapia.cap 12. 2008.pdfHidroterapia.cap 12. 2008.pdf
Hidroterapia.cap 12. 2008.pdf
 
piscina terapeutica
piscina terapeuticapiscina terapeutica
piscina terapeutica
 
Ensayo Hidroterapia
Ensayo Hidroterapia Ensayo Hidroterapia
Ensayo Hidroterapia
 
Bases de hidrokinesioterapia
Bases de hidrokinesioterapiaBases de hidrokinesioterapia
Bases de hidrokinesioterapia
 
HIDROTERAPIA
HIDROTERAPIAHIDROTERAPIA
HIDROTERAPIA
 
TERCERA SEMANA CLIMATOTERAPIA Y TALASOTERAPIA.ppt
TERCERA SEMANA CLIMATOTERAPIA Y TALASOTERAPIA.pptTERCERA SEMANA CLIMATOTERAPIA Y TALASOTERAPIA.ppt
TERCERA SEMANA CLIMATOTERAPIA Y TALASOTERAPIA.ppt
 
Piscinas terapeuticas
Piscinas terapeuticasPiscinas terapeuticas
Piscinas terapeuticas
 

Último

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 

Hidroterapia

  • 2. ¿De donde proviene la palabra HIDROTERAPIA? PALABRAS GRIEGAS :  Hydor: agua  Therapies: curación Agua •Agente físico •Aplicación externa HIDROTERAPIA: es la utilización del agua con fines curativos y/o terapéuticos ,en cualquier forma ,estado o temperatura.
  • 3. El uso de técnicas de hidroterapia debe estar sujeto a:  Las características individuales de cada paciente Evaluando: • Su patología • Edad • Estado Físico Así mismo cuando se indica ,se debe tener en cuenta : • Las instrucciones clara y precisas de la aplicación. • El paciente debe estar duchado. • Controlar exactamente la temperatura • Duración • Presión que sean convenientes a su patología.
  • 5. Factores como: I. La temperatura del agua. II. La extensión de la superficie corporal tratada. III. La composición química del agua. IV. La presión a la que ésta es administrada.
  • 6. SEGÚN LA TEMPERATURA DEL AGUA  FRIAS TIBIAS CALIENTES TEMPERATURAS ALTERNANTES O DE CONTRASTE
  • 7. ATENDIENDO A LA EXTENSIÓN DE LA SUPERFICIE CORPORAL TRATADA.  TOTALES En ellas todo el cuerpo, a excepción de la cabeza, sera sumergido o tratado.  PARCIALES Se aplican sólo a una región determinada de la superficie corporal, siendo las manos y pies las más frecuentes.
  • 8. SEGÚN LA COMPOSICIÓN QUÍMICA DEL AGUA  AQUELLAS QUE USAN CON AGUA NATURAL O POTABLE Con ellas no obtendremos ningún efecto químico que se sume a las otras propiedades del agua.  BAÑOS ESPECIALES En ellos se añaden al agua distintos tipos de sustancias. -(sal, ácido carbónico,minerales, extractos vegetales…)
  • 9. SEGÚN LA PRESIÓN  TÉCNICAS DE BAJA PRESIÓN El agua sale por unos orificios de gran diámetro de forma envolvente. TÉCNICAS DE PRESIONES ALTAS En ellas el factor presión es una parte importante de la técnica, jugando no sólo con el tamaño y la forma de los orificios de salida del agua, sino también con el ángulo de incidencia sobre la superficie corporal y la distancia de aplicación.
  • 11. 1. Efecto mecánico:  hidrostáticos hidrodinámicos hidrocinético 2. Efecto térmico 3. Efecto general 4. Efecto psicológico
  • 12. EFECTO MECANICO • Factor hidrostático. • Se basa en el principio de flotación definido por Arquímedes y el factor de compresión definido por Pascal. • Este es el factor que hace flotar en el momento de introducción en el agua. • Los cuerpos que pesan menos, se pueden mover mejor, disminuye el estrés que sufren las articulaciones de carga, al tener que soportar un menor peso, y permite realizar movilizaciones pasivas, asistidas y contra resistidas de las articulaciones que se encuentren sumergidas, lo que ayuda a la mejora de las patologías que producen limitación de movilidad. • Una de las consecuencias de este factor es la de actuar sobre la función respiratoria, sistema circulatorio, sistema muscular y cavidades corporales, de manera que puede llegar a reducir el perímetro torácico y abdominal en unos centímetros, produciendo una disminución del consumo de oxígeno y una hipotonía muscular. • Pero todo esto dependerá siempre de la profundidad a la que se sumerja al paciente, y de su edad, peso corporal, capacidad vital y sexo.
  • 13. • Factor hidrodinámico. • Para poder definir este factor se debe tener en cuenta la resistencia . • Todo cuerpo que se sumerge en agua y se mueve va a sufrir una resistencia al movimiento 900 veces mayor que la que el aire opone a ese mismo movimiento. • Este factor hidrodinámico indica que cuando se introduce un cuerpo en el agua y este se mueve dentro, va a sufrir una diferencia de presiones que generan unas turbulencias que dificultan su desplazamiento, ayudando a graduar las cargas de trabajo sobre segmentos corporales, que necesitan un tratamiento orientado a la potenciación de una musculatura débil.
  • 14. • Factor hidrocinético. • Este factor va a indicar la utilización del agua con una presión determinada, por ejemplo, los chorros y duchas. • Este factor va a depender de las atmósferas de presión a las que se utilice el agua, del ángulo de incidencia sobre el cuerpo, si existe algún tipo de resistencia en caso de que sea subacuático, etc. • Lo que se consigue con este factor es un masaje sobre el cuerpo que, dependiendo de la forma de aplicación, estará indicado para distintas patologías. • En las circulatorias mejora el retorno venoso y/o, en casos de estrés, produce un efecto relajante.
  • 16. EFECTO GENERAL • Dosificando el tratamiento de forma progresiva • Suave. • Sobre todo en las primeras sesiones.
  • 17. EFECTO PSICOLOGICO • El agua fría provoca una sensación de estímulo. • El agua caliente un estado de somnolencia, sedación y sueño. • Tratamientos en grupo que aumentan el grado de relación con otros pacientes y ello conlleva también un efecto relajante.
  • 18. ¿NOS AYUDA LA HIDROTERAPIA EN EL CUERPO HUMANO? ¿FUNCIONA LA HIDROTERAPIA?
  • 19. ¿Cómo nos puede ayudar la hidroterapia en el cuerpo ?
  • 20.
  • 31.
  • 33.
  • 34. BIBLIOGRAFIA • PRINCIPIOS DE HIDROTERAPIA Y BALNEOTERAPIA MC GRAW HILL INTERAMERICANA 2014 • HIDROTERAPIA LUIS BERNAL 2014

Notas del editor

  1. Reemplace estas imágenes por otras suyas que sean bonitas. Es sencillo: selecciona la imagen de muestra y elimínela. Ahora haga clic en el icono Insertar imágenes dentro del marco y localice la imagen que desee visualizar.
  2. Reemplace estas imágenes por otras suyas que sean bonitas. Es sencillo: selecciona la imagen de muestra y elimínela. Ahora haga clic en el icono Insertar imágenes dentro del marco y localice la imagen que desee visualizar.
  3. Reemplace estas imágenes por otras suyas que sean bonitas. Es sencillo: selecciona la imagen de muestra y elimínela. Ahora haga clic en el icono Insertar imágenes dentro del marco y localice la imagen que desee visualizar.
  4. Reemplace estas imágenes por otras suyas que sean bonitas. Es sencillo: selecciona la imagen de muestra y elimínela. Ahora haga clic en el icono Insertar imágenes dentro del marco y localice la imagen que desee visualizar.
  5. Reemplace estas imágenes por otras suyas que sean bonitas. Es sencillo: selecciona la imagen de muestra y elimínela. Ahora haga clic en el icono Insertar imágenes dentro del marco y localice la imagen que desee visualizar.