SlideShare una empresa de Scribd logo
A. Son todos aquellos seres vivos ya 
sean de origen animal o vegetal y 
todas aquellas sustancias derivadas 
de los mismos, presentes en el puesto 
de trabajo y que pueden ser 
susceptibles de provocar efectos 
negativos en la salud de los 
trabajadores. Los efectos negativos se 
pueden concertar en procesos 
infecciosos, tóxicos o alérgicos.
Es una enfermedad infecciosa causada por protozoos, 
vermes (cestodos, trematodos, nematodos) o 
artrópodos. 
Las enfermedades parasitarias pueden adquirirse a 
través de los alimentos o del agua contaminada (como 
la fascioliasis o la teniasis), por la picadura de un 
insecto (como la malaria o la enfermedad del sueño) o 
por contacto sexual (como las ladillas), y pueden 
causar desde molestias leves hasta la muerte.
Los Desinfectantes son preparaciones con 
propiedades germicidas y bactericidas, es 
decir, que eliminan microorganismos 
patógenos. Los desinfectantes deben su acción 
a los ingredientes activos que contienen.
un patógeno viral se refiere a 
los agentes infecciosos 
microscópicos que son 
capaces de generar un daño o 
enfermedad en otro organismo 
de cualquier tipo; que tienen la 
capacidad de replicarse dentro 
de las células del huésped
Los incendios son una de las principales causas de muertes accidentales. Para 
entender mejor la forma de prevenirlos 
A. Fuego: Es una reacción química de 
oxidación de un combustible en presencia 
de un comburente, con desprendimiento 
de luz y calor. Dicho de otra forma, para 
que se presente un fuego se requieren, el 
oxigeno, el combustible, el comburente y 
una reacción en cadena.
La explosión, por su parte, es la liberación 
en forma violenta de energía mecánica, 
química o nuclear, normalmente 
acompañada de altas temperaturas y de 
liberación de gases.
Son aquellas sustancias que, gracias a 
sus propiedades físicas o químicas, se 
emplean para apagar el fuego 
(generalmente en los incendios). 
Los agentes más comunes son: 
- Agua, a chorro o pulverizada 
-Espuma, química o física. 
-Nieve carbónica 
-Polvo químico, o polvo BC 
-Polvo universal o polvo ABC
Riesgo Químico 
Se define como toda sustancia 
orgánica e inorgánica, natural o 
sintética que durante la 
fabricación, manejo transporte, 
almacenamiento o uso, puede 
incorporarse al aire ambiente en 
forma de polvos, humos, gases o 
vapores, con efectos irritantes, 
corrosivos, asfixiantes o tóxicos 
y en cantidades te tengan 
probabilidades de lesionar la 
salud de las personas que entran 
en contacto con ellas.
Se define como toda sustancia orgánica e inorgánica, natural o sintética que 
durante la fabricación, manejo transporte, almacenamiento o uso, puede 
incorporarse al aire ambiente en forma de polvos, humos, gases o vapores, con 
efectos irritantes, corrosivos, asfixiantes o tóxicos y en cantidades te tengan 
probabilidades de lesionar la salud de las personas que entran en contacto con 
ellas. 
Ciertos riesgos químicos peligrosos no pueden ser detectados por los sentidos 
humanos. Hay que informar a los trabajadores sobre dichos riesgos y 
adiestrarlos en la prevención de los mismos. 
Los riesgos pueden ser: 
Los asfixiantes, producen desplazamiento del oxígeno del aire, o alteración de 
los mecanismos oxidativos biológicos. 
Los sistémicos, producen alteración de órganos o sistemas específicos (hígado, 
riñón, etc.) 
Los Irritantes, irritan la piel o las mucosas en contacto con el tóxico.
Son todos aquellos 
factores ambientales de 
naturaleza física que 
pueden provocar efectos 
adversos a la salud, 
según sea la intensidad, 
exposición y 
concentración de los 
mismos. Están 
clasificados de la 
siguiente forma: 
1. Energía mecánica. 
2. Energía térmica. 
3. Energía electromagnética.
• Ruido 
• Vibraciones 
• Presión 
barométrica 
• Calor 
• Frío
Las vibraciones son oscilaciones de partículas alrededor de un punto, en un 
medio físico equilibrado cualquiera (aire, agua, etc.), y pueden producir los 
siguientes efectos en la salud de los trabajadores expuestos: 
•Traumatismo en la columna vertebral. 
•Dolores abdominales y digestivos. 
•Problemas de equilibrio. 
•Dolores de cabeza. 
•Trastornos visuales. 
•Control de las vibraciones: 
Se basa fundamentalmente en intentar eliminarlas en origen, dotando a las 
máquinas de amortiguadores, a las herramientas electromecánicas de mangos 
acolchados, etc., porque los medios de protección personal contra ellas son 
muy limitados.
La iluminación de un lugar de trabajo 
puede ser general y localizada. La 
iluminación general es la que proviene de 
las lámparas del techo y de las paredes y 
trata de conseguir una cantidad de luz 
uniforme en toda una zona independiente 
de los puestos de trabajo. 
•Efectos de la iluminación: 
Pérdida de agudeza visual como 
consecuencia de un esfuerzo en tareas 
que exigen un esfuerzo de la percepción 
visual. 
Fatiga ocular como consecuencia de un 
confinamiento del hombre en recintos con 
iluminación inadecuada. 
•Requisitos de iluminación: 
La cantidad de energía luminosa 
(lúmenes) que llega al plano de trabajo 
debe ser la adecuada a la tarea que se 
realiza.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Riesgos físicos, biológicos y químicos
Riesgos físicos, biológicos y químicosRiesgos físicos, biológicos y químicos
Riesgos físicos, biológicos y químicos
Iván Girón
 
Glosario Higiene y Seguridad
Glosario Higiene y SeguridadGlosario Higiene y Seguridad
Glosario Higiene y Seguridad
Daniel Duarte Giraldo
 
Glosario riesgos profesionales
Glosario riesgos profesionalesGlosario riesgos profesionales
Glosario riesgos profesionalesbamsb-182
 
Valor umbral limite
Valor umbral limiteValor umbral limite
Valor umbral limite
fabio guevara
 
higiene y seguridad industrial
higiene y seguridad industrialhigiene y seguridad industrial
higiene y seguridad industrial
Juan Medina
 
Higiene y seguridad industrial 2
Higiene y seguridad industrial 2Higiene y seguridad industrial 2
Higiene y seguridad industrial 2
daviidgonzalez19
 
Glosario riesgos fisicos,quimicos y biologicos
Glosario riesgos fisicos,quimicos y biologicosGlosario riesgos fisicos,quimicos y biologicos
Glosario riesgos fisicos,quimicos y biologicos
paulapp96
 
Glosario sobre riesgos
Glosario sobre riesgosGlosario sobre riesgos
Glosario sobre riesgos
frepri
 
Javier martínez
Javier  martínezJavier  martínez
Javier martínez
javiermartinez5955
 
Glosario de términos higiene y seguridad industrial
Glosario de términos higiene y seguridad industrialGlosario de términos higiene y seguridad industrial
Glosario de términos higiene y seguridad industrial
migueljimenez0122
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialricardogarciaw
 
Riesgos fisicos
Riesgos fisicosRiesgos fisicos
Riesgos fisicos
Andy Morales
 
Glosario sobre riesgos físicos, químicos y biológicos
Glosario sobre riesgos físicos, químicos y biológicosGlosario sobre riesgos físicos, químicos y biológicos
Glosario sobre riesgos físicos, químicos y biológicos
Jefferson Alvarez
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
ingenierias
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
edwinrt
 
Glosario
GlosarioGlosario
GLOSARIO DE TERMINIOS - RIESGOS-JOHN ERIK PEÑA
GLOSARIO DE TERMINIOS - RIESGOS-JOHN ERIK PEÑAGLOSARIO DE TERMINIOS - RIESGOS-JOHN ERIK PEÑA
GLOSARIO DE TERMINIOS - RIESGOS-JOHN ERIK PEÑA
jepariza
 
Higiene ind.
Higiene ind.Higiene ind.
Higiene ind.
jacznaz
 

La actualidad más candente (19)

Riesgos físicos, biológicos y químicos
Riesgos físicos, biológicos y químicosRiesgos físicos, biológicos y químicos
Riesgos físicos, biológicos y químicos
 
Glosario Higiene y Seguridad
Glosario Higiene y SeguridadGlosario Higiene y Seguridad
Glosario Higiene y Seguridad
 
Glosario riesgos profesionales
Glosario riesgos profesionalesGlosario riesgos profesionales
Glosario riesgos profesionales
 
Valor umbral limite
Valor umbral limiteValor umbral limite
Valor umbral limite
 
higiene y seguridad industrial
higiene y seguridad industrialhigiene y seguridad industrial
higiene y seguridad industrial
 
Higiene y seguridad industrial 2
Higiene y seguridad industrial 2Higiene y seguridad industrial 2
Higiene y seguridad industrial 2
 
Glosario riesgos fisicos,quimicos y biologicos
Glosario riesgos fisicos,quimicos y biologicosGlosario riesgos fisicos,quimicos y biologicos
Glosario riesgos fisicos,quimicos y biologicos
 
Cartilla 3
Cartilla 3Cartilla 3
Cartilla 3
 
Glosario sobre riesgos
Glosario sobre riesgosGlosario sobre riesgos
Glosario sobre riesgos
 
Javier martínez
Javier  martínezJavier  martínez
Javier martínez
 
Glosario de términos higiene y seguridad industrial
Glosario de términos higiene y seguridad industrialGlosario de términos higiene y seguridad industrial
Glosario de términos higiene y seguridad industrial
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
Riesgos fisicos
Riesgos fisicosRiesgos fisicos
Riesgos fisicos
 
Glosario sobre riesgos físicos, químicos y biológicos
Glosario sobre riesgos físicos, químicos y biológicosGlosario sobre riesgos físicos, químicos y biológicos
Glosario sobre riesgos físicos, químicos y biológicos
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 
GLOSARIO DE TERMINIOS - RIESGOS-JOHN ERIK PEÑA
GLOSARIO DE TERMINIOS - RIESGOS-JOHN ERIK PEÑAGLOSARIO DE TERMINIOS - RIESGOS-JOHN ERIK PEÑA
GLOSARIO DE TERMINIOS - RIESGOS-JOHN ERIK PEÑA
 
Higiene ind.
Higiene ind.Higiene ind.
Higiene ind.
 

Similar a Sebastian ceron HIGIENE

Riesgos laborales
Riesgos laboralesRiesgos laborales
Riesgos laborales
Mauro Pastor
 
RIESGOS, HIGIENE Y SEGURIDAD.
RIESGOS, HIGIENE Y SEGURIDAD. RIESGOS, HIGIENE Y SEGURIDAD.
RIESGOS, HIGIENE Y SEGURIDAD.
Daniela Benavidez
 
Glosario riesgos profesionales Brayan Machado
Glosario riesgos profesionales Brayan MachadoGlosario riesgos profesionales Brayan Machado
Glosario riesgos profesionales Brayan Machado
bamsb-182
 
Glosario higiene y seguridad industrial
Glosario higiene y seguridad industrialGlosario higiene y seguridad industrial
Glosario higiene y seguridad industrial
lvanegasq
 
SALUD AMBIENTAL Y SU RELACIÓN CON LA IDENTIFICACIÓN DE RIESGOS
SALUD AMBIENTAL Y SU RELACIÓN CON LA IDENTIFICACIÓN DE RIESGOSSALUD AMBIENTAL Y SU RELACIÓN CON LA IDENTIFICACIÓN DE RIESGOS
SALUD AMBIENTAL Y SU RELACIÓN CON LA IDENTIFICACIÓN DE RIESGOS
Johanna Rojas
 
Riesgos de higiene y seguridad industrial
Riesgos de higiene y seguridad industrialRiesgos de higiene y seguridad industrial
Riesgos de higiene y seguridad industrial
Natalia Gonzalez
 
Riesgos h&s
Riesgos h&sRiesgos h&s
Riesgos h&s
Bardock001
 
Higiene y seguridad industrial 1
Higiene y seguridad industrial 1Higiene y seguridad industrial 1
Higiene y seguridad industrial 1Nicolas Pelaez
 
Riesgo Fisico,Quimico y Biologico
Riesgo Fisico,Quimico y BiologicoRiesgo Fisico,Quimico y Biologico
Riesgo Fisico,Quimico y Biologico
Karen Tatiana
 
Actividad 2 higiene industrial
Actividad 2 higiene industrial Actividad 2 higiene industrial
Actividad 2 higiene industrial
wstefy
 
Riesgos laborales
Riesgos laboralesRiesgos laborales
Riesgos fisicos, AMBIENTALES ELECTRICOS MECANICOS Y BIOLOGICOS
Riesgos fisicos, AMBIENTALES ELECTRICOS MECANICOS Y BIOLOGICOSRiesgos fisicos, AMBIENTALES ELECTRICOS MECANICOS Y BIOLOGICOS
Riesgos fisicos, AMBIENTALES ELECTRICOS MECANICOS Y BIOLOGICOSElkin Silva
 
Riesgos físicos, químicos y biológicos
Riesgos físicos, químicos y biológicosRiesgos físicos, químicos y biológicos
Riesgos físicos, químicos y biológicos
williamacruz
 
Riesgos físicos, químicos y biológicos
Riesgos físicos, químicos y biológicosRiesgos físicos, químicos y biológicos
Riesgos físicos, químicos y biológicoswilliamacruz
 
Riesgos
RiesgosRiesgos
Riesgos
Chepe Hakii
 
Glosario Términos de Riesgo Físico, Químico y Biológico
Glosario Términos de Riesgo Físico, Químico y BiológicoGlosario Términos de Riesgo Físico, Químico y Biológico
Glosario Términos de Riesgo Físico, Químico y Biológico
CamiloLeonT
 
glosario de Riesgos de higiene industrial
glosario de Riesgos de higiene industrialglosario de Riesgos de higiene industrial
glosario de Riesgos de higiene industrial
camilo Rodriguez
 
Higiene y seguridad_industrial ECCI
Higiene y seguridad_industrial ECCIHigiene y seguridad_industrial ECCI
Higiene y seguridad_industrial ECCI
Santiago Reflejo Moreno
 
Glosario higiene industrial.
Glosario higiene industrial.Glosario higiene industrial.
Glosario higiene industrial.
lore940
 
Higiene y seguridad industrial david
Higiene y seguridad industrial davidHigiene y seguridad industrial david
Higiene y seguridad industrial david
stuart7777777
 

Similar a Sebastian ceron HIGIENE (20)

Riesgos laborales
Riesgos laboralesRiesgos laborales
Riesgos laborales
 
RIESGOS, HIGIENE Y SEGURIDAD.
RIESGOS, HIGIENE Y SEGURIDAD. RIESGOS, HIGIENE Y SEGURIDAD.
RIESGOS, HIGIENE Y SEGURIDAD.
 
Glosario riesgos profesionales Brayan Machado
Glosario riesgos profesionales Brayan MachadoGlosario riesgos profesionales Brayan Machado
Glosario riesgos profesionales Brayan Machado
 
Glosario higiene y seguridad industrial
Glosario higiene y seguridad industrialGlosario higiene y seguridad industrial
Glosario higiene y seguridad industrial
 
SALUD AMBIENTAL Y SU RELACIÓN CON LA IDENTIFICACIÓN DE RIESGOS
SALUD AMBIENTAL Y SU RELACIÓN CON LA IDENTIFICACIÓN DE RIESGOSSALUD AMBIENTAL Y SU RELACIÓN CON LA IDENTIFICACIÓN DE RIESGOS
SALUD AMBIENTAL Y SU RELACIÓN CON LA IDENTIFICACIÓN DE RIESGOS
 
Riesgos de higiene y seguridad industrial
Riesgos de higiene y seguridad industrialRiesgos de higiene y seguridad industrial
Riesgos de higiene y seguridad industrial
 
Riesgos h&s
Riesgos h&sRiesgos h&s
Riesgos h&s
 
Higiene y seguridad industrial 1
Higiene y seguridad industrial 1Higiene y seguridad industrial 1
Higiene y seguridad industrial 1
 
Riesgo Fisico,Quimico y Biologico
Riesgo Fisico,Quimico y BiologicoRiesgo Fisico,Quimico y Biologico
Riesgo Fisico,Quimico y Biologico
 
Actividad 2 higiene industrial
Actividad 2 higiene industrial Actividad 2 higiene industrial
Actividad 2 higiene industrial
 
Riesgos laborales
Riesgos laboralesRiesgos laborales
Riesgos laborales
 
Riesgos fisicos, AMBIENTALES ELECTRICOS MECANICOS Y BIOLOGICOS
Riesgos fisicos, AMBIENTALES ELECTRICOS MECANICOS Y BIOLOGICOSRiesgos fisicos, AMBIENTALES ELECTRICOS MECANICOS Y BIOLOGICOS
Riesgos fisicos, AMBIENTALES ELECTRICOS MECANICOS Y BIOLOGICOS
 
Riesgos físicos, químicos y biológicos
Riesgos físicos, químicos y biológicosRiesgos físicos, químicos y biológicos
Riesgos físicos, químicos y biológicos
 
Riesgos físicos, químicos y biológicos
Riesgos físicos, químicos y biológicosRiesgos físicos, químicos y biológicos
Riesgos físicos, químicos y biológicos
 
Riesgos
RiesgosRiesgos
Riesgos
 
Glosario Términos de Riesgo Físico, Químico y Biológico
Glosario Términos de Riesgo Físico, Químico y BiológicoGlosario Términos de Riesgo Físico, Químico y Biológico
Glosario Términos de Riesgo Físico, Químico y Biológico
 
glosario de Riesgos de higiene industrial
glosario de Riesgos de higiene industrialglosario de Riesgos de higiene industrial
glosario de Riesgos de higiene industrial
 
Higiene y seguridad_industrial ECCI
Higiene y seguridad_industrial ECCIHigiene y seguridad_industrial ECCI
Higiene y seguridad_industrial ECCI
 
Glosario higiene industrial.
Glosario higiene industrial.Glosario higiene industrial.
Glosario higiene industrial.
 
Higiene y seguridad industrial david
Higiene y seguridad industrial davidHigiene y seguridad industrial david
Higiene y seguridad industrial david
 

Último

B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 

Último (20)

B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 

Sebastian ceron HIGIENE

  • 1.
  • 2. A. Son todos aquellos seres vivos ya sean de origen animal o vegetal y todas aquellas sustancias derivadas de los mismos, presentes en el puesto de trabajo y que pueden ser susceptibles de provocar efectos negativos en la salud de los trabajadores. Los efectos negativos se pueden concertar en procesos infecciosos, tóxicos o alérgicos.
  • 3. Es una enfermedad infecciosa causada por protozoos, vermes (cestodos, trematodos, nematodos) o artrópodos. Las enfermedades parasitarias pueden adquirirse a través de los alimentos o del agua contaminada (como la fascioliasis o la teniasis), por la picadura de un insecto (como la malaria o la enfermedad del sueño) o por contacto sexual (como las ladillas), y pueden causar desde molestias leves hasta la muerte.
  • 4. Los Desinfectantes son preparaciones con propiedades germicidas y bactericidas, es decir, que eliminan microorganismos patógenos. Los desinfectantes deben su acción a los ingredientes activos que contienen.
  • 5. un patógeno viral se refiere a los agentes infecciosos microscópicos que son capaces de generar un daño o enfermedad en otro organismo de cualquier tipo; que tienen la capacidad de replicarse dentro de las células del huésped
  • 6. Los incendios son una de las principales causas de muertes accidentales. Para entender mejor la forma de prevenirlos A. Fuego: Es una reacción química de oxidación de un combustible en presencia de un comburente, con desprendimiento de luz y calor. Dicho de otra forma, para que se presente un fuego se requieren, el oxigeno, el combustible, el comburente y una reacción en cadena.
  • 7. La explosión, por su parte, es la liberación en forma violenta de energía mecánica, química o nuclear, normalmente acompañada de altas temperaturas y de liberación de gases.
  • 8. Son aquellas sustancias que, gracias a sus propiedades físicas o químicas, se emplean para apagar el fuego (generalmente en los incendios). Los agentes más comunes son: - Agua, a chorro o pulverizada -Espuma, química o física. -Nieve carbónica -Polvo químico, o polvo BC -Polvo universal o polvo ABC
  • 9. Riesgo Químico Se define como toda sustancia orgánica e inorgánica, natural o sintética que durante la fabricación, manejo transporte, almacenamiento o uso, puede incorporarse al aire ambiente en forma de polvos, humos, gases o vapores, con efectos irritantes, corrosivos, asfixiantes o tóxicos y en cantidades te tengan probabilidades de lesionar la salud de las personas que entran en contacto con ellas.
  • 10. Se define como toda sustancia orgánica e inorgánica, natural o sintética que durante la fabricación, manejo transporte, almacenamiento o uso, puede incorporarse al aire ambiente en forma de polvos, humos, gases o vapores, con efectos irritantes, corrosivos, asfixiantes o tóxicos y en cantidades te tengan probabilidades de lesionar la salud de las personas que entran en contacto con ellas. Ciertos riesgos químicos peligrosos no pueden ser detectados por los sentidos humanos. Hay que informar a los trabajadores sobre dichos riesgos y adiestrarlos en la prevención de los mismos. Los riesgos pueden ser: Los asfixiantes, producen desplazamiento del oxígeno del aire, o alteración de los mecanismos oxidativos biológicos. Los sistémicos, producen alteración de órganos o sistemas específicos (hígado, riñón, etc.) Los Irritantes, irritan la piel o las mucosas en contacto con el tóxico.
  • 11. Son todos aquellos factores ambientales de naturaleza física que pueden provocar efectos adversos a la salud, según sea la intensidad, exposición y concentración de los mismos. Están clasificados de la siguiente forma: 1. Energía mecánica. 2. Energía térmica. 3. Energía electromagnética.
  • 12. • Ruido • Vibraciones • Presión barométrica • Calor • Frío
  • 13. Las vibraciones son oscilaciones de partículas alrededor de un punto, en un medio físico equilibrado cualquiera (aire, agua, etc.), y pueden producir los siguientes efectos en la salud de los trabajadores expuestos: •Traumatismo en la columna vertebral. •Dolores abdominales y digestivos. •Problemas de equilibrio. •Dolores de cabeza. •Trastornos visuales. •Control de las vibraciones: Se basa fundamentalmente en intentar eliminarlas en origen, dotando a las máquinas de amortiguadores, a las herramientas electromecánicas de mangos acolchados, etc., porque los medios de protección personal contra ellas son muy limitados.
  • 14. La iluminación de un lugar de trabajo puede ser general y localizada. La iluminación general es la que proviene de las lámparas del techo y de las paredes y trata de conseguir una cantidad de luz uniforme en toda una zona independiente de los puestos de trabajo. •Efectos de la iluminación: Pérdida de agudeza visual como consecuencia de un esfuerzo en tareas que exigen un esfuerzo de la percepción visual. Fatiga ocular como consecuencia de un confinamiento del hombre en recintos con iluminación inadecuada. •Requisitos de iluminación: La cantidad de energía luminosa (lúmenes) que llega al plano de trabajo debe ser la adecuada a la tarea que se realiza.