SlideShare una empresa de Scribd logo
Henry Ford 
Pensar es el trabajo más difícil que existe. Quizá esa sea la razón por la 
que haya tan pocas personas que lo practiquen.
Inicios 
Empresario norteamericano (Dearborn, Michigan, 1863-1947). Tras haber 
recibido sólo una educación elemental, se formó como técnico maquinista en 
la industria de Detroit. Tan pronto como los alemanes Daimler y Benz 
empezaron a lanzar al mercado los primeros automóviles (hacia 1885), Ford 
se interesó por el invento y empezó a construir sus propios prototipos. Sin 
embargo, sus primeros intentos fracasaron.
La clave del exito 
La clave del éxito de Ford residía en su procedimiento para reducir los costes de fabricación: la 
producción en serie, conocida también como fordismo. Dicho método, inspirado en el modo de trabajo 
de los mataderos de Detroit, consistía en instalar una cadena de montaje a base de correas de 
transmisión y guías de deslizamiento que iban desplazando automáticamente el chasis del automóvil 
hasta los puestos en donde sucesivos grupos de operarios realizaban en él las tareas 
encomendadas, hasta que el coche estuviera completamente terminado. El sistema de piezas 
intercambiables, ensayado desde mucho antes en fábricas americanas de armas y relojes, abarataba 
la producción y las reparaciones por la vía de la estandarización del producto.
Fabricación en masa 
La fabricación en cadena, con la que Ford revolucionó la industria automovilística, era una apuesta 
arriesgada, pues sólo resultaría viable si hallaba una demanda capaz de absorber su masiva 
producción; las dimensiones del mercado norteamericano ofrecían un marco propicio, pero además 
Ford evaluó correctamente la capacidad adquisitiva del hombre medio americano a las puertas de la 
sociedad de consumo. 
Siempre que existiera esa demanda, la fabricación en cadena permitía ahorrar pérdidas de tiempo 
de trabajo, al no tener que desplazarse los obreros de un lugar a otro de la fábrica, llevando hasta 
el extremo las recomendaciones de la «organización científica del trabajo» de F. W. Taylor. Cada 
operación quedaba compartimentada en una sucesión de tareas mecánicas y repetitivas, con lo que 
dejaban de tener valor las cualificaciones técnicas o artesanales de los obreros, y la industria 
naciente podía aprovechar mejor la mano de obra sin cualificación de los inmigrantes que arribaban 
masivamente a Estados Unidos cada año.
Modelo T 
El Ford T apareció en el mercado el 1 de octubre de 1908 y presentaba una gran cantidad de 
innovaciones. Por ejemplo, tenía el volante a la izquierda, siendo esto algo que la gran mayoría de las 
otras compañías pronto copiaron. Todo el motor y la transmisión iban cerrados, los cuatro cilindros 
estaban encajados en un sólido bloque y la suspensión funcionaba mediante dos muelles semi-elípticos. 
El automóvil era muy sencillo de conducir y, más importante, muy barato y fácil de reparar. 
Era tan barato que, con un coste de 825 dólares estadounidenses en 1908 (el precio caía cada año), 
para 1920 la gran mayoría de conductores habían aprendido a conducir en el Ford T.
presentacion Ness henrry
presentacion Ness henrry

Más contenido relacionado

Destacado

Fisica-Vectores
Fisica-Vectores Fisica-Vectores
Fisica-Vectores
sclcalam
 
Ejemplo pruebas saber
Ejemplo pruebas saberEjemplo pruebas saber
Ejemplo pruebas saber
amandadelgadocadena
 
Infor seminario 1
Infor seminario 1Infor seminario 1
Infor seminario 1
lauradelahiz
 
Alcira yohanna fragozo convivencia y expresiones_culturales (1)
Alcira yohanna fragozo convivencia y expresiones_culturales (1)Alcira yohanna fragozo convivencia y expresiones_culturales (1)
Alcira yohanna fragozo convivencia y expresiones_culturales (1)
bicarina
 
Coeur-Métrage
Coeur-MétrageCoeur-Métrage
Coeur-Métrage
nayrandr
 
Currículo y paradigmas en educación
Currículo y paradigmas en educaciónCurrículo y paradigmas en educación
Currículo y paradigmas en educación
Beto Martinez
 
Deberes de tecnologia 2
Deberes de tecnologia 2Deberes de tecnologia 2
Deberes de tecnologia 2
Sergio Heras
 
Balance de ingresos y egresos diarios de una persona
Balance de ingresos y egresos diarios de una personaBalance de ingresos y egresos diarios de una persona
Balance de ingresos y egresos diarios de una persona
David Xtremo
 
Mon autobiographie
Mon autobiographieMon autobiographie
Mon autobiographiepookstr760
 
Pdi
PdiPdi
Pdi
urvblog
 
Una visita al balneario
Una visita al balnearioUna visita al balneario
Una visita al balneario
victorcanteraruiz
 
El deporte
El deporteEl deporte
El deporte
martasepulveda
 
Piaulet arthur memoire
Piaulet arthur memoirePiaulet arthur memoire
Piaulet arthur memoireArthur Piaulet
 
La inclusión de las TIC con personas con ceguera
La inclusión de las TIC con personas con cegueraLa inclusión de las TIC con personas con ceguera
La inclusión de las TIC con personas con ceguera
MelGag
 
Practica curso computacion
Practica curso computacionPractica curso computacion
Practica curso computacion
marianatello
 
Introduction au cours - Académie sur les migrations de main d’oeuvre
Introduction au cours - Académie sur les migrations de main d’oeuvreIntroduction au cours - Académie sur les migrations de main d’oeuvre
Introduction au cours - Académie sur les migrations de main d’oeuvreJulianeDrews
 
Glosario referente a riesgos
Glosario referente a riesgosGlosario referente a riesgos
Glosario referente a riesgos
Daniel Dávila
 
Mise à jour de PMB
Mise à jour de PMBMise à jour de PMB
Tema 11
Tema 11Tema 11

Destacado (20)

Fisica-Vectores
Fisica-Vectores Fisica-Vectores
Fisica-Vectores
 
Ejemplo pruebas saber
Ejemplo pruebas saberEjemplo pruebas saber
Ejemplo pruebas saber
 
Infor seminario 1
Infor seminario 1Infor seminario 1
Infor seminario 1
 
Alcira yohanna fragozo convivencia y expresiones_culturales (1)
Alcira yohanna fragozo convivencia y expresiones_culturales (1)Alcira yohanna fragozo convivencia y expresiones_culturales (1)
Alcira yohanna fragozo convivencia y expresiones_culturales (1)
 
Coeur-Métrage
Coeur-MétrageCoeur-Métrage
Coeur-Métrage
 
Currículo y paradigmas en educación
Currículo y paradigmas en educaciónCurrículo y paradigmas en educación
Currículo y paradigmas en educación
 
Deberes de tecnologia 2
Deberes de tecnologia 2Deberes de tecnologia 2
Deberes de tecnologia 2
 
Balance de ingresos y egresos diarios de una persona
Balance de ingresos y egresos diarios de una personaBalance de ingresos y egresos diarios de una persona
Balance de ingresos y egresos diarios de una persona
 
Mon autobiographie
Mon autobiographieMon autobiographie
Mon autobiographie
 
Pdi
PdiPdi
Pdi
 
Una visita al balneario
Una visita al balnearioUna visita al balneario
Una visita al balneario
 
El deporte
El deporteEl deporte
El deporte
 
Piaulet arthur memoire
Piaulet arthur memoirePiaulet arthur memoire
Piaulet arthur memoire
 
La inclusión de las TIC con personas con ceguera
La inclusión de las TIC con personas con cegueraLa inclusión de las TIC con personas con ceguera
La inclusión de las TIC con personas con ceguera
 
Practica curso computacion
Practica curso computacionPractica curso computacion
Practica curso computacion
 
Règlement
RèglementRèglement
Règlement
 
Introduction au cours - Académie sur les migrations de main d’oeuvre
Introduction au cours - Académie sur les migrations de main d’oeuvreIntroduction au cours - Académie sur les migrations de main d’oeuvre
Introduction au cours - Académie sur les migrations de main d’oeuvre
 
Glosario referente a riesgos
Glosario referente a riesgosGlosario referente a riesgos
Glosario referente a riesgos
 
Mise à jour de PMB
Mise à jour de PMBMise à jour de PMB
Mise à jour de PMB
 
Tema 11
Tema 11Tema 11
Tema 11
 

Similar a presentacion Ness henrry

FORD
FORDFORD
El modelo
El modeloEl modelo
El modelo
tiradojara
 
Fordismo
FordismoFordismo
Fordismo
pauchu16
 
Henry ford
Henry fordHenry ford
Henry ford
carlo2016
 
Henry ford
Henry fordHenry ford
Henry ford
mayrads
 
Monografía final por camilo zavala romero 6b
Monografía final por camilo zavala romero 6bMonografía final por camilo zavala romero 6b
Monografía final por camilo zavala romero 6b
camocamotillo
 
Ford motor company por camilo zavala romero 3
Ford motor company por camilo zavala romero 3Ford motor company por camilo zavala romero 3
Ford motor company por camilo zavala romero 3
camocamotillo
 
Henry ford y_el_automóvil gustavo
Henry ford y_el_automóvil gustavoHenry ford y_el_automóvil gustavo
Henry ford y_el_automóvil gustavo
sexto-grado
 
Fordismo
FordismoFordismo
Henry Ford
Henry FordHenry Ford
Henry Ford
Yvonee *
 
Cuestionario de henrry ford
Cuestionario de henrry fordCuestionario de henrry ford
Cuestionario de henrry ford
Algomez21
 
El-caso-de-Ford-Motors-Company.pdf
El-caso-de-Ford-Motors-Company.pdfEl-caso-de-Ford-Motors-Company.pdf
El-caso-de-Ford-Motors-Company.pdf
SadotMauly
 
Fordismo
FordismoFordismo
Fordismo
doraviridiana
 
Fordismo
FordismoFordismo
Teorias administrativas
Teorias administrativasTeorias administrativas
Teorias administrativas
Slendy Ramirez
 
Fordismo
FordismoFordismo
Fordismo
Luis De la Cruz
 
Presentacion de fordismo
Presentacion de fordismoPresentacion de fordismo
Presentacion de fordismo
Mary Del Angel Vicente
 
Historia de la manufactura esbelta
Historia de la manufactura esbeltaHistoria de la manufactura esbelta
Historia de la manufactura esbelta
Gonzalo Pablo Santiago
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
Vanessa Silva
 
Ford
FordFord

Similar a presentacion Ness henrry (20)

FORD
FORDFORD
FORD
 
El modelo
El modeloEl modelo
El modelo
 
Fordismo
FordismoFordismo
Fordismo
 
Henry ford
Henry fordHenry ford
Henry ford
 
Henry ford
Henry fordHenry ford
Henry ford
 
Monografía final por camilo zavala romero 6b
Monografía final por camilo zavala romero 6bMonografía final por camilo zavala romero 6b
Monografía final por camilo zavala romero 6b
 
Ford motor company por camilo zavala romero 3
Ford motor company por camilo zavala romero 3Ford motor company por camilo zavala romero 3
Ford motor company por camilo zavala romero 3
 
Henry ford y_el_automóvil gustavo
Henry ford y_el_automóvil gustavoHenry ford y_el_automóvil gustavo
Henry ford y_el_automóvil gustavo
 
Fordismo
FordismoFordismo
Fordismo
 
Henry Ford
Henry FordHenry Ford
Henry Ford
 
Cuestionario de henrry ford
Cuestionario de henrry fordCuestionario de henrry ford
Cuestionario de henrry ford
 
El-caso-de-Ford-Motors-Company.pdf
El-caso-de-Ford-Motors-Company.pdfEl-caso-de-Ford-Motors-Company.pdf
El-caso-de-Ford-Motors-Company.pdf
 
Fordismo
FordismoFordismo
Fordismo
 
Fordismo
FordismoFordismo
Fordismo
 
Teorias administrativas
Teorias administrativasTeorias administrativas
Teorias administrativas
 
Fordismo
FordismoFordismo
Fordismo
 
Presentacion de fordismo
Presentacion de fordismoPresentacion de fordismo
Presentacion de fordismo
 
Historia de la manufactura esbelta
Historia de la manufactura esbeltaHistoria de la manufactura esbelta
Historia de la manufactura esbelta
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
 
Ford
FordFord
Ford
 

Último

creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
NahomyAlemn1
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
LuceroQuispelimachi
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
RAFAELJUSTOMANTILLAP1
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
LuisdelBarri
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
joserondon67
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
ClaudioFerreyra8
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
LauraSalcedo51
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
DylanKev
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
emerson vargas panduro
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
ManfredNolte
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
mariaclaudiaortizj
 

Último (20)

creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
 

presentacion Ness henrry

  • 1. Henry Ford Pensar es el trabajo más difícil que existe. Quizá esa sea la razón por la que haya tan pocas personas que lo practiquen.
  • 2. Inicios Empresario norteamericano (Dearborn, Michigan, 1863-1947). Tras haber recibido sólo una educación elemental, se formó como técnico maquinista en la industria de Detroit. Tan pronto como los alemanes Daimler y Benz empezaron a lanzar al mercado los primeros automóviles (hacia 1885), Ford se interesó por el invento y empezó a construir sus propios prototipos. Sin embargo, sus primeros intentos fracasaron.
  • 3. La clave del exito La clave del éxito de Ford residía en su procedimiento para reducir los costes de fabricación: la producción en serie, conocida también como fordismo. Dicho método, inspirado en el modo de trabajo de los mataderos de Detroit, consistía en instalar una cadena de montaje a base de correas de transmisión y guías de deslizamiento que iban desplazando automáticamente el chasis del automóvil hasta los puestos en donde sucesivos grupos de operarios realizaban en él las tareas encomendadas, hasta que el coche estuviera completamente terminado. El sistema de piezas intercambiables, ensayado desde mucho antes en fábricas americanas de armas y relojes, abarataba la producción y las reparaciones por la vía de la estandarización del producto.
  • 4. Fabricación en masa La fabricación en cadena, con la que Ford revolucionó la industria automovilística, era una apuesta arriesgada, pues sólo resultaría viable si hallaba una demanda capaz de absorber su masiva producción; las dimensiones del mercado norteamericano ofrecían un marco propicio, pero además Ford evaluó correctamente la capacidad adquisitiva del hombre medio americano a las puertas de la sociedad de consumo. Siempre que existiera esa demanda, la fabricación en cadena permitía ahorrar pérdidas de tiempo de trabajo, al no tener que desplazarse los obreros de un lugar a otro de la fábrica, llevando hasta el extremo las recomendaciones de la «organización científica del trabajo» de F. W. Taylor. Cada operación quedaba compartimentada en una sucesión de tareas mecánicas y repetitivas, con lo que dejaban de tener valor las cualificaciones técnicas o artesanales de los obreros, y la industria naciente podía aprovechar mejor la mano de obra sin cualificación de los inmigrantes que arribaban masivamente a Estados Unidos cada año.
  • 5. Modelo T El Ford T apareció en el mercado el 1 de octubre de 1908 y presentaba una gran cantidad de innovaciones. Por ejemplo, tenía el volante a la izquierda, siendo esto algo que la gran mayoría de las otras compañías pronto copiaron. Todo el motor y la transmisión iban cerrados, los cuatro cilindros estaban encajados en un sólido bloque y la suspensión funcionaba mediante dos muelles semi-elípticos. El automóvil era muy sencillo de conducir y, más importante, muy barato y fácil de reparar. Era tan barato que, con un coste de 825 dólares estadounidenses en 1908 (el precio caía cada año), para 1920 la gran mayoría de conductores habían aprendido a conducir en el Ford T.