SlideShare una empresa de Scribd logo
FORO: RIESGOS EN SEGURIDAD 
INDUSTRIAL 
EDDY PAULINE VASQUEZ
RIESGO FISICO 
RUIDO: Es el contaminante mas frecuente en el medio laboral. Es un sonido, movimientos ondulatorios 
de partículas producidos por una aportación de energía mecánica capaz de hacer entrar en vibración un 
determinado medio material sólido, liquido o gas. Se originan en una fuente se trasmiten en un Se 
originan en una fuente, se trasmiten en un medio y llegan a un receptor. 
VIBRACIONES: Movimiento resultante de un sistema mecánico elástico mas o menos complejo respecto 
a una posición de referencia inicial. Movimiento oscilatorio de las partículas de un cuerpo sólido. 
RADIACIONES IONIZANTES Y NO IONIZANTES: Son formas de transmisión de energía ,ya sea 
mediante ( Partículas materiales con o sin carga eléctrica) o bien mediante ondas electromagnéticas. 
CLIMATIZACION: las condiciones de trabajo climáticas son la temperatura y la humedad en las que se 
desarrolla un trabajo. El trabajo físico en genera calor en el cuerpo Para regularlo, el organismo humano 
posee un sistema que permite mantener una temperatura corporal constante en torno a los 37 °C. La 
regulación térmica y sensación de confort térmico depende del calor producido por el cuerpo y de los 
intercambios con el medio ambiente. 
FATIGA VISUAL : se ocasiona si los lugares de trabajo y las vías de circulación no disponen de 
suficiente iluminación, ya sea natural o artificial, adecuada y suficiente durante la noche y cuando no sea 
suficiente la luz natural. Las instalaciones de iluminación de los locales, de los puestos de trabajo y de 
las vías de circulación deberían estar colocadas de tal manera que el tipo de iluminación previsto no 
suponga riesgo de accidente para los trabajadores.
RIESGO QUIMICO 
• EX POCIÓN AL LÁTEX: es aquel que se encuentra en los guantes, pues las personas 
alérgicas a estas sustancias pueden presentar dermatitis por contacto, urticaria y edemas locales. 
• ALCOHOL 70%: se utiliza para desinfectar. El uso prolongado produce irritación y sequedad de 
la piel. Es también muy irritante sobre mucosas e inflamable. 
• COMBURENTES :Sustancias que tienen la capacidad de incendiar otras sustancias, 
facilitando la combustión e impidiendo el combate del fuego. Por ejemplo: Oxígeno, Nitrato de 
potasio ,Peróxido de hidrógeno, etc. Precaución: evitar su contacto con materiales combustibles. 
Peligro de Inflamación: Pueden favorecer los incendios comenzados y dificultar su extinción. 
• CORROSIVOS :Estos productos químicos causan destrucción de tejidos vivos y/o 
materiales inertes. Por ejemplo: Ácido clorhídrico, Ácido fluorhídrico, etc. Precaución: No inhalar y 
evitar el contacto con la piel, ojos y ropas. 
• IRRITANTE: SUSTANCIAS y preparaciones no corrosivas que, por contacto inmediato, 
prolongado o repetido con la piel o las mucosas, pueden provocar una reacción inflamatoria. Por 
ejemplo: Cloruro de calcio, Carbonato de sodio, etc. Precaución: los gases no deben ser 
inhalados o tocados.
RIESGO BIOLOGICO 
• LAS INFECCIONES: son enfermedades transmisibles originadas por la penetración en el 
organismo de microbios o gérmenes( virus, bacterias, parásitos, hongos). 
• AGENTE BIOLÓGICO: Microorganismos, con inclusión de los genéticamente modificados, 
cultivos celulares y endoparásitos humanos, susceptibles de originar cualquier tipo de infección, 
alergia o toxicidad. 
• MICROORGANISMO: toda entidad microbiológica, celular o no capaz de reproducirse o de 
transferir material genético. 
• CULTIVO CELULAR: el resultado del crecimiento in vitro de células obtenidas de organismos 
multicelulares 
• VIRUS: es un agente infeccioso microscópico a celular que solo puede multiplicarse dentro de las 
células de otros organismos. Los virus infectan todos los tipos de organismos, desde animales y 
plantas, hasta bacterias y arqueas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Higiene y seguridad
Higiene y seguridadHigiene y seguridad
Higiene y seguridad
Yerson Nieves Ramirez
 
Glosario de riesgos físicos, químicos y biológicos
Glosario de riesgos físicos, químicos y biológicosGlosario de riesgos físicos, químicos y biológicos
Glosario de riesgos físicos, químicos y biológicos
Rikardo Rodriguez Ramirez
 
Riesgos Quimicos
Riesgos  QuimicosRiesgos  Quimicos
Riesgos Quimicos
MarielaAlonso66
 
Riesgos Luis Diomon
Riesgos Luis DiomonRiesgos Luis Diomon
Riesgos Luis Diomon
LuisDiomon
 
Enfermedades y riesgos en empresas de pintura
Enfermedades y riesgos en empresas de pinturaEnfermedades y riesgos en empresas de pintura
Enfermedades y riesgos en empresas de pintura
Andres Rodriguez
 
Riesgos
RiesgosRiesgos
Peligros químicos
Peligros químicosPeligros químicos
Peligros químicos
Miiak Angeliithaa
 
Riesgos Químicos y Fisicos
Riesgos Químicos y FisicosRiesgos Químicos y Fisicos
Riesgos Químicos y Fisicos
JesusGomez23489465
 
Glosario higiene y seguridad industrial
Glosario higiene y seguridad industrialGlosario higiene y seguridad industrial
Glosario higiene y seguridad industrial
Jonathan Gomez Espinosa
 
Glosario de riesgos
Glosario de riesgosGlosario de riesgos
Glosario de riesgos
alfa20_08
 
Higiene y seguridad 1
Higiene y seguridad 1Higiene y seguridad 1
Higiene y seguridad 1
Yerson Nieves Ramirez
 
Glosario de higiene y seguridad industrial
Glosario  de  higiene  y seguridad industrialGlosario  de  higiene  y seguridad industrial
Glosario de higiene y seguridad industrial
B Alexis Hernandez
 
Riesgos fisicos, AMBIENTALES ELECTRICOS MECANICOS Y BIOLOGICOS
Riesgos fisicos, AMBIENTALES ELECTRICOS MECANICOS Y BIOLOGICOSRiesgos fisicos, AMBIENTALES ELECTRICOS MECANICOS Y BIOLOGICOS
Riesgos fisicos, AMBIENTALES ELECTRICOS MECANICOS Y BIOLOGICOS
Elkin Silva
 
glosario de riesgos fisicos quimicos y biologicos
glosario de riesgos fisicos quimicos y biologicosglosario de riesgos fisicos quimicos y biologicos
glosario de riesgos fisicos quimicos y biologicos
harritangua
 
Glosario higiene y seguridad industrial
Glosario higiene y seguridad industrialGlosario higiene y seguridad industrial
Glosario higiene y seguridad industrial
lina Marcela lasso
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
Dannyel velandia
 
Salud ocupacional ...... factores determinantes de riesgo por agetes quimicos
Salud ocupacional ...... factores determinantes de riesgo por agetes quimicosSalud ocupacional ...... factores determinantes de riesgo por agetes quimicos
Salud ocupacional ...... factores determinantes de riesgo por agetes quimicos
Ermersonsou Souza
 
Riesgos industriales
Riesgos industrialesRiesgos industriales
Riesgos industriales
Brian Yesid
 

La actualidad más candente (18)

Higiene y seguridad
Higiene y seguridadHigiene y seguridad
Higiene y seguridad
 
Glosario de riesgos físicos, químicos y biológicos
Glosario de riesgos físicos, químicos y biológicosGlosario de riesgos físicos, químicos y biológicos
Glosario de riesgos físicos, químicos y biológicos
 
Riesgos Quimicos
Riesgos  QuimicosRiesgos  Quimicos
Riesgos Quimicos
 
Riesgos Luis Diomon
Riesgos Luis DiomonRiesgos Luis Diomon
Riesgos Luis Diomon
 
Enfermedades y riesgos en empresas de pintura
Enfermedades y riesgos en empresas de pinturaEnfermedades y riesgos en empresas de pintura
Enfermedades y riesgos en empresas de pintura
 
Riesgos
RiesgosRiesgos
Riesgos
 
Peligros químicos
Peligros químicosPeligros químicos
Peligros químicos
 
Riesgos Químicos y Fisicos
Riesgos Químicos y FisicosRiesgos Químicos y Fisicos
Riesgos Químicos y Fisicos
 
Glosario higiene y seguridad industrial
Glosario higiene y seguridad industrialGlosario higiene y seguridad industrial
Glosario higiene y seguridad industrial
 
Glosario de riesgos
Glosario de riesgosGlosario de riesgos
Glosario de riesgos
 
Higiene y seguridad 1
Higiene y seguridad 1Higiene y seguridad 1
Higiene y seguridad 1
 
Glosario de higiene y seguridad industrial
Glosario  de  higiene  y seguridad industrialGlosario  de  higiene  y seguridad industrial
Glosario de higiene y seguridad industrial
 
Riesgos fisicos, AMBIENTALES ELECTRICOS MECANICOS Y BIOLOGICOS
Riesgos fisicos, AMBIENTALES ELECTRICOS MECANICOS Y BIOLOGICOSRiesgos fisicos, AMBIENTALES ELECTRICOS MECANICOS Y BIOLOGICOS
Riesgos fisicos, AMBIENTALES ELECTRICOS MECANICOS Y BIOLOGICOS
 
glosario de riesgos fisicos quimicos y biologicos
glosario de riesgos fisicos quimicos y biologicosglosario de riesgos fisicos quimicos y biologicos
glosario de riesgos fisicos quimicos y biologicos
 
Glosario higiene y seguridad industrial
Glosario higiene y seguridad industrialGlosario higiene y seguridad industrial
Glosario higiene y seguridad industrial
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
Salud ocupacional ...... factores determinantes de riesgo por agetes quimicos
Salud ocupacional ...... factores determinantes de riesgo por agetes quimicosSalud ocupacional ...... factores determinantes de riesgo por agetes quimicos
Salud ocupacional ...... factores determinantes de riesgo por agetes quimicos
 
Riesgos industriales
Riesgos industrialesRiesgos industriales
Riesgos industriales
 

Similar a Higiene y seguridad industrial actividad 2 eddy pauline vasquez.

Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
Maicol Gaitan
 
Foro higiene industrial
Foro   higiene industrialForo   higiene industrial
Foro higiene industrial
75146460
 
Ensayo unidad ii
Ensayo unidad iiEnsayo unidad ii
Ensayo unidad ii
Jose Velasquez
 
Riesgos Quimicos y Riesgos Fisicos.
Riesgos Quimicos y Riesgos Fisicos.Riesgos Quimicos y Riesgos Fisicos.
Riesgos Quimicos y Riesgos Fisicos.
LaidyPrieto
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
Diego Lopez
 
Glosario tipos de riesgos
Glosario tipos de riesgosGlosario tipos de riesgos
Glosario tipos de riesgos
torralbaisabel
 
Glosario tipos de riesgos
Glosario tipos de riesgosGlosario tipos de riesgos
Glosario tipos de riesgos
torralbaisabel
 
Higiene industrial
Higiene industrialHigiene industrial
Higiene industrial
liliana1007
 
Riesgos
RiesgosRiesgos
Riesgos
jquijanog
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
JoanaR87
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
Juanfemed2
 
Riesgos
Riesgos Riesgos
Riesgos
KmiLa Rodriguez
 
Higiene y seguridad industrial 2 corte
Higiene y seguridad industrial 2 corteHigiene y seguridad industrial 2 corte
Higiene y seguridad industrial 2 corte
Tatiana Ruiz
 
Segunda parte
Segunda parteSegunda parte
Segunda parte
Ana López
 
Riesgos físicos, biológicos y químicos
Riesgos físicos, biológicos y químicosRiesgos físicos, biológicos y químicos
Riesgos físicos, biológicos y químicos
Carlos Alfonso Quiroga
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
luis745
 
GLOSARIO HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL
GLOSARIO HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL GLOSARIO HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL
GLOSARIO HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL
luis745
 
Glosario de riesgos
Glosario de riesgosGlosario de riesgos
Glosario de riesgos
carlos1killa
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
Tatiana Ruiz
 
RIESGOS FISICOS,QUMICOS Y MECANICOS.pptx
RIESGOS FISICOS,QUMICOS Y MECANICOS.pptxRIESGOS FISICOS,QUMICOS Y MECANICOS.pptx
RIESGOS FISICOS,QUMICOS Y MECANICOS.pptx
anamartinez841321
 

Similar a Higiene y seguridad industrial actividad 2 eddy pauline vasquez. (20)

Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
Foro higiene industrial
Foro   higiene industrialForo   higiene industrial
Foro higiene industrial
 
Ensayo unidad ii
Ensayo unidad iiEnsayo unidad ii
Ensayo unidad ii
 
Riesgos Quimicos y Riesgos Fisicos.
Riesgos Quimicos y Riesgos Fisicos.Riesgos Quimicos y Riesgos Fisicos.
Riesgos Quimicos y Riesgos Fisicos.
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
Glosario tipos de riesgos
Glosario tipos de riesgosGlosario tipos de riesgos
Glosario tipos de riesgos
 
Glosario tipos de riesgos
Glosario tipos de riesgosGlosario tipos de riesgos
Glosario tipos de riesgos
 
Higiene industrial
Higiene industrialHigiene industrial
Higiene industrial
 
Riesgos
RiesgosRiesgos
Riesgos
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
Riesgos
Riesgos Riesgos
Riesgos
 
Higiene y seguridad industrial 2 corte
Higiene y seguridad industrial 2 corteHigiene y seguridad industrial 2 corte
Higiene y seguridad industrial 2 corte
 
Segunda parte
Segunda parteSegunda parte
Segunda parte
 
Riesgos físicos, biológicos y químicos
Riesgos físicos, biológicos y químicosRiesgos físicos, biológicos y químicos
Riesgos físicos, biológicos y químicos
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 
GLOSARIO HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL
GLOSARIO HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL GLOSARIO HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL
GLOSARIO HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL
 
Glosario de riesgos
Glosario de riesgosGlosario de riesgos
Glosario de riesgos
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
RIESGOS FISICOS,QUMICOS Y MECANICOS.pptx
RIESGOS FISICOS,QUMICOS Y MECANICOS.pptxRIESGOS FISICOS,QUMICOS Y MECANICOS.pptx
RIESGOS FISICOS,QUMICOS Y MECANICOS.pptx
 

Último

CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 

Último (20)

CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 

Higiene y seguridad industrial actividad 2 eddy pauline vasquez.

  • 1. FORO: RIESGOS EN SEGURIDAD INDUSTRIAL EDDY PAULINE VASQUEZ
  • 2. RIESGO FISICO RUIDO: Es el contaminante mas frecuente en el medio laboral. Es un sonido, movimientos ondulatorios de partículas producidos por una aportación de energía mecánica capaz de hacer entrar en vibración un determinado medio material sólido, liquido o gas. Se originan en una fuente se trasmiten en un Se originan en una fuente, se trasmiten en un medio y llegan a un receptor. VIBRACIONES: Movimiento resultante de un sistema mecánico elástico mas o menos complejo respecto a una posición de referencia inicial. Movimiento oscilatorio de las partículas de un cuerpo sólido. RADIACIONES IONIZANTES Y NO IONIZANTES: Son formas de transmisión de energía ,ya sea mediante ( Partículas materiales con o sin carga eléctrica) o bien mediante ondas electromagnéticas. CLIMATIZACION: las condiciones de trabajo climáticas son la temperatura y la humedad en las que se desarrolla un trabajo. El trabajo físico en genera calor en el cuerpo Para regularlo, el organismo humano posee un sistema que permite mantener una temperatura corporal constante en torno a los 37 °C. La regulación térmica y sensación de confort térmico depende del calor producido por el cuerpo y de los intercambios con el medio ambiente. FATIGA VISUAL : se ocasiona si los lugares de trabajo y las vías de circulación no disponen de suficiente iluminación, ya sea natural o artificial, adecuada y suficiente durante la noche y cuando no sea suficiente la luz natural. Las instalaciones de iluminación de los locales, de los puestos de trabajo y de las vías de circulación deberían estar colocadas de tal manera que el tipo de iluminación previsto no suponga riesgo de accidente para los trabajadores.
  • 3. RIESGO QUIMICO • EX POCIÓN AL LÁTEX: es aquel que se encuentra en los guantes, pues las personas alérgicas a estas sustancias pueden presentar dermatitis por contacto, urticaria y edemas locales. • ALCOHOL 70%: se utiliza para desinfectar. El uso prolongado produce irritación y sequedad de la piel. Es también muy irritante sobre mucosas e inflamable. • COMBURENTES :Sustancias que tienen la capacidad de incendiar otras sustancias, facilitando la combustión e impidiendo el combate del fuego. Por ejemplo: Oxígeno, Nitrato de potasio ,Peróxido de hidrógeno, etc. Precaución: evitar su contacto con materiales combustibles. Peligro de Inflamación: Pueden favorecer los incendios comenzados y dificultar su extinción. • CORROSIVOS :Estos productos químicos causan destrucción de tejidos vivos y/o materiales inertes. Por ejemplo: Ácido clorhídrico, Ácido fluorhídrico, etc. Precaución: No inhalar y evitar el contacto con la piel, ojos y ropas. • IRRITANTE: SUSTANCIAS y preparaciones no corrosivas que, por contacto inmediato, prolongado o repetido con la piel o las mucosas, pueden provocar una reacción inflamatoria. Por ejemplo: Cloruro de calcio, Carbonato de sodio, etc. Precaución: los gases no deben ser inhalados o tocados.
  • 4. RIESGO BIOLOGICO • LAS INFECCIONES: son enfermedades transmisibles originadas por la penetración en el organismo de microbios o gérmenes( virus, bacterias, parásitos, hongos). • AGENTE BIOLÓGICO: Microorganismos, con inclusión de los genéticamente modificados, cultivos celulares y endoparásitos humanos, susceptibles de originar cualquier tipo de infección, alergia o toxicidad. • MICROORGANISMO: toda entidad microbiológica, celular o no capaz de reproducirse o de transferir material genético. • CULTIVO CELULAR: el resultado del crecimiento in vitro de células obtenidas de organismos multicelulares • VIRUS: es un agente infeccioso microscópico a celular que solo puede multiplicarse dentro de las células de otros organismos. Los virus infectan todos los tipos de organismos, desde animales y plantas, hasta bacterias y arqueas