SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación
Superior
I.U.T Antonio José de Sucre
Barquisimeto-Lara
Estudiante:
Gustavo Mendoza
Curso: Higiene Industrial
Profesor:Rossibel Toro
Octubre de 2015
Riesgo : es la probabilidad de
que un objeto material,
sustancia ó fenómeno
pueda potencialmente
desencadenar perturbaciones
en la salud o integridad física
del trabajador, así como en
materiales y equipos.
Los factores de riesgo es el conjunto
de estos fenómenos o sustancias que
perturban la salud o integridad
física del trabajador y cada uno de
ellos proviene de diferente
naturaleza.
Higiene Industrial es la
ciencia y el arte que se
dedica al reconocimiento,
evaluación y control de
aquellos factores
ambientales o tensiones
emanadas o provocadas
por el lugar de trabajo.
Seguridad Industrial son el
«conjunto de técnicas que
permiten reconocer, evaluar y
controlar aquellos factores
principalmente mecánicos, que
se encuentran o se generan en
los lugares de trabajo y que son
causas constantes de los
accidentes de trabajo».
Riesgos Físicos:
Son todos aquellos factores ambientales de
naturaleza física que al " ser percibidos" por
las personas, pueden provocar efectos
adversos a la salud según sea la intensidad, la
exposición y concentración de los
mismos.
Ruido
Temperaturas
Radiaciones
Iluminación
Vibraciones Presiones
anormales
indicadores
Riesgos químicos
Se refiere los elementos o sustancias
orgánicas y líquidos inorgánicas que pueden
ingresar al organismo por inhalación,
absorción o ingestión y dependiendo de su
concentración el de exposición, pueden ·
generar lesiones sistémicas, intoxicaciones o
quemaduras.
Por su estado físico
en el ambiente
Por sus efectos en
el organismo
indicadores
Líquidos
Sólidos
Gases Irritantes Neumoconióticos
Tóxicos
sistémicos
Anestésicos y
narcóticos
Alergénicas
Cancerige
nas
Mutagénicas Teratogénicas
Recomendaciones para prevenir los riesgos laborales
Para una correcta prevención de los riesgos laborales, se requiere, primero evaluar los posibles riesgos e incumplimientos que
puedan estar ocurriendo en los diferentes puestos de trabajo de una organización y luego se debe eliminar los riesgos que
sean evitables y minimizar los no evitables para tener un ambiente de trabajo adecuado y seguro.
En este sentido, se describen, a continuación, recomendaciones para evitar algunos riesgos laborales:
-Guardar los productos químicos inflamables por separado, no deben trasvasarse, sus recipientes deben estar herméticamente
cerrados y en locales bien ventilados. Al momento de manipular estos productos, deben hacerse con equipos de protección
adecuados.
-Evitar que los trabajadores manipulen aparatos eléctricos en mal estado ni en contacto con el agua y se debe contar con un
extintor que el trabajador debe saber usar.
- Líquidos: Muchas sustancias peligrosas, por ejemplo los ácidos y los solventes, son líquidos cuando están a temperatura
normalM uchos productos químicos líquidos desprenden vapores que se pueden inhalar.
La piel puede absorber las sustancias químicas líquidas. Algunos productos químicos líquidos pueden dañar inmediatamente
la piel. Otros líquidos pasan directamente a través de la piel a la corriente sanguínea, por la que pueden trasladarse a distintas
partes del organismo y tener efectos dañinos. Hay que aplicar medidas de control a los productos químicos líquidos para
eliminar o disminuir la posibilidad de inhalación, exposición de la piel y daños en los ojos.
-Los vapores son gotitas de líquido suspendidas en el aire. Muchas sustancias químicas líquidas se evaporan a temperatura
ambiente, lo que significa que forman un vapor y permanecen en el aire, pueden irritar los ojos y la piel. La inhalación de
determinados vapores químicos tóxicos puede tener distintas consecuencias graves en la salud. Los vapores pueden ser
inflamables o explosivos. Para evitar incendios o explosiones, es importante mantener las sustancias químicas que se evaporan
alejadas de las fuentes de calor. Hay que aplicar controles para evitar la exposición de los trabajadores a vapores desprendidos
por líquidos, sólidos u otras formas químic.
- Gases: Algunas sustancias químicas están en forma de gas cuando se hallan a temperatura normal. Otras, en forma líquida o
sólida, se convierten en gases cuando se calientan. Es fácil detectar algunos gases por su color o por su olor, pero hay otros
gases que no se pueden ver ni oler en absoluto y que sólo se pueden detectar con un equipo especial. Los gases se pueden
inhalar. Algunos gases producen inmediatamente efectos irritantes. Los efectos en la salud de otros gases pueden advertirse
únicamente cuando la salud ya está gravemente dañada.
Los gases pueden ser inflamables o explosivos. Se debe actuar con gran cautela cuando se trabaja en un lugar en el que hay
gases inflamables o explosivos.
Los trabajadores deben estar protegidos de los posibles efectos dañinos de los gases químicos mediante medidas eficaces de
control en el lugar de trabajo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Factores de riesgo laborales
Factores de riesgo laboralesFactores de riesgo laborales
Factores de riesgo laborales
John Black
 
glosario de riesgos fisicos quimicos y biologicos
glosario de riesgos fisicos quimicos y biologicosglosario de riesgos fisicos quimicos y biologicos
glosario de riesgos fisicos quimicos y biologicos
harritangua
 

La actualidad más candente (20)

Riesgo fisico
Riesgo fisicoRiesgo fisico
Riesgo fisico
 
Seguridad e higiene industrial, Tipos de riesgos
Seguridad e higiene industrial, Tipos de riesgosSeguridad e higiene industrial, Tipos de riesgos
Seguridad e higiene industrial, Tipos de riesgos
 
Higiene y seguridad industrial 2 corte
Higiene y seguridad industrial 2 corteHigiene y seguridad industrial 2 corte
Higiene y seguridad industrial 2 corte
 
RIESGOS QUIMICOS Y ELECTRICOS
RIESGOS QUIMICOS Y ELECTRICOSRIESGOS QUIMICOS Y ELECTRICOS
RIESGOS QUIMICOS Y ELECTRICOS
 
Riesgos físicos químicos y biologicos
Riesgos físicos químicos y biologicosRiesgos físicos químicos y biologicos
Riesgos físicos químicos y biologicos
 
Factores o agentes que afectan la salud
Factores o agentes que afectan la saludFactores o agentes que afectan la salud
Factores o agentes que afectan la salud
 
Glosario de términos
Glosario de términosGlosario de términos
Glosario de términos
 
Glosario de riesgos físicos, químicos y biológicos
Glosario de riesgos físicos, químicos y biológicosGlosario de riesgos físicos, químicos y biológicos
Glosario de riesgos físicos, químicos y biológicos
 
Conceptos, Riesgos físicos, químicos y biológicos.
Conceptos, Riesgos físicos, químicos y biológicos.Conceptos, Riesgos físicos, químicos y biológicos.
Conceptos, Riesgos físicos, químicos y biológicos.
 
Factores de riesgo químico (presentación)
Factores de riesgo químico (presentación)Factores de riesgo químico (presentación)
Factores de riesgo químico (presentación)
 
Factores de riesgo laborales
Factores de riesgo laboralesFactores de riesgo laborales
Factores de riesgo laborales
 
Riesgos laborales higiene
Riesgos laborales higieneRiesgos laborales higiene
Riesgos laborales higiene
 
Conceptos de la higiene y la seguridad industrial
Conceptos de la higiene y la seguridad industrialConceptos de la higiene y la seguridad industrial
Conceptos de la higiene y la seguridad industrial
 
glosario de riesgos fisicos quimicos y biologicos
glosario de riesgos fisicos quimicos y biologicosglosario de riesgos fisicos quimicos y biologicos
glosario de riesgos fisicos quimicos y biologicos
 
Vias de ingreso
Vias de ingresoVias de ingreso
Vias de ingreso
 
Unidad 10 riesgos
Unidad 10 riesgosUnidad 10 riesgos
Unidad 10 riesgos
 
Riesgo fisico, quimico y electrico
Riesgo fisico, quimico y electricoRiesgo fisico, quimico y electrico
Riesgo fisico, quimico y electrico
 
riesgos de la industria
riesgos de la industriariesgos de la industria
riesgos de la industria
 
Riegos físicos y químicos en la higiene industrial
Riegos físicos y químicos en la higiene industrialRiegos físicos y químicos en la higiene industrial
Riegos físicos y químicos en la higiene industrial
 
Riesgos Físicos, Químicos y Biológicos de Higiene industrial
Riesgos Físicos, Químicos y Biológicos de Higiene industrialRiesgos Físicos, Químicos y Biológicos de Higiene industrial
Riesgos Físicos, Químicos y Biológicos de Higiene industrial
 

Destacado (7)

Prevención de riesgos conceptos básicos
Prevención de riesgos conceptos básicosPrevención de riesgos conceptos básicos
Prevención de riesgos conceptos básicos
 
nORMAS DE SEGURIDAD EN LAS HERRAMIENTAS DE MANO
nORMAS DE SEGURIDAD EN LAS HERRAMIENTAS DE MANOnORMAS DE SEGURIDAD EN LAS HERRAMIENTAS DE MANO
nORMAS DE SEGURIDAD EN LAS HERRAMIENTAS DE MANO
 
Gtz dibujo tecnico metal 1 basico con pruebas
Gtz dibujo tecnico metal 1 basico con pruebasGtz dibujo tecnico metal 1 basico con pruebas
Gtz dibujo tecnico metal 1 basico con pruebas
 
Exposicion riesgo mecanico (1)
Exposicion riesgo mecanico (1)Exposicion riesgo mecanico (1)
Exposicion riesgo mecanico (1)
 
Uso Y Manejo De Herramientas
Uso Y Manejo De HerramientasUso Y Manejo De Herramientas
Uso Y Manejo De Herramientas
 
Riesgos en talleres mecanicos
Riesgos en talleres mecanicosRiesgos en talleres mecanicos
Riesgos en talleres mecanicos
 
RIESGOS MECÁNICOS
RIESGOS MECÁNICOSRIESGOS MECÁNICOS
RIESGOS MECÁNICOS
 

Similar a Presentación riesgos fisicos y quimicos en la higiene industrial

Factores determinantes de riesgo por agentes quimicos (1)
Factores determinantes de riesgo por agentes quimicos (1)Factores determinantes de riesgo por agentes quimicos (1)
Factores determinantes de riesgo por agentes quimicos (1)
GABRIELASTEDLER
 
Riesgo quimico
Riesgo quimicoRiesgo quimico
Riesgo quimico
cbebucha
 
Unidad 9 el trabajo y la salud
Unidad 9 el trabajo y la saludUnidad 9 el trabajo y la salud
Unidad 9 el trabajo y la salud
Rosa Barroso
 
Higiene industrial
Higiene industrial Higiene industrial
Higiene industrial
sory27
 
salud ocupacional
salud ocupacionalsalud ocupacional
salud ocupacional
patasa9897
 

Similar a Presentación riesgos fisicos y quimicos en la higiene industrial (20)

Respuestas guia 3
Respuestas guia 3Respuestas guia 3
Respuestas guia 3
 
Factores determinantes de riesgo por agentes quimicos (1)
Factores determinantes de riesgo por agentes quimicos (1)Factores determinantes de riesgo por agentes quimicos (1)
Factores determinantes de riesgo por agentes quimicos (1)
 
Higiene y Seguridad Industrial
Higiene y Seguridad IndustrialHigiene y Seguridad Industrial
Higiene y Seguridad Industrial
 
Riesgos giovany
Riesgos giovanyRiesgos giovany
Riesgos giovany
 
Glosario higiene y seguridad industrial
Glosario higiene y seguridad industrialGlosario higiene y seguridad industrial
Glosario higiene y seguridad industrial
 
RIESGO QUIMICO!!!
RIESGO QUIMICO!!!RIESGO QUIMICO!!!
RIESGO QUIMICO!!!
 
Riesgo quimico
Riesgo quimicoRiesgo quimico
Riesgo quimico
 
Higiene
HigieneHigiene
Higiene
 
Ensayo expositivo rosana barrios
Ensayo expositivo rosana barriosEnsayo expositivo rosana barrios
Ensayo expositivo rosana barrios
 
Factores de-riesgos-químicos (2)
Factores de-riesgos-químicos (2)Factores de-riesgos-químicos (2)
Factores de-riesgos-químicos (2)
 
Factor de riesgo químico
Factor de riesgo químico Factor de riesgo químico
Factor de riesgo químico
 
Unidad 9 el trabajo y la salud
Unidad 9 el trabajo y la saludUnidad 9 el trabajo y la salud
Unidad 9 el trabajo y la salud
 
SEGURIDADZYZSALUDZENZELZTRABAJO.pptx....
SEGURIDADZYZSALUDZENZELZTRABAJO.pptx....SEGURIDADZYZSALUDZENZELZTRABAJO.pptx....
SEGURIDADZYZSALUDZENZELZTRABAJO.pptx....
 
Riesgos Quimicos
Riesgos QuimicosRiesgos Quimicos
Riesgos Quimicos
 
HIGIENE Y SEGURIDAD
HIGIENE Y SEGURIDADHIGIENE Y SEGURIDAD
HIGIENE Y SEGURIDAD
 
Principios Fundamentales de la SI e H.pptx
Principios Fundamentales de la SI e H.pptxPrincipios Fundamentales de la SI e H.pptx
Principios Fundamentales de la SI e H.pptx
 
Higiene industrial
Higiene industrial Higiene industrial
Higiene industrial
 
Higiene y seguridad industrial II
Higiene y seguridad industrial IIHigiene y seguridad industrial II
Higiene y seguridad industrial II
 
salud ocupacional
salud ocupacionalsalud ocupacional
salud ocupacional
 
higiene laboral
higiene laboralhigiene laboral
higiene laboral
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 

Último (20)

5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

Presentación riesgos fisicos y quimicos en la higiene industrial

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior I.U.T Antonio José de Sucre Barquisimeto-Lara Estudiante: Gustavo Mendoza Curso: Higiene Industrial Profesor:Rossibel Toro Octubre de 2015
  • 2. Riesgo : es la probabilidad de que un objeto material, sustancia ó fenómeno pueda potencialmente desencadenar perturbaciones en la salud o integridad física del trabajador, así como en materiales y equipos. Los factores de riesgo es el conjunto de estos fenómenos o sustancias que perturban la salud o integridad física del trabajador y cada uno de ellos proviene de diferente naturaleza. Higiene Industrial es la ciencia y el arte que se dedica al reconocimiento, evaluación y control de aquellos factores ambientales o tensiones emanadas o provocadas por el lugar de trabajo. Seguridad Industrial son el «conjunto de técnicas que permiten reconocer, evaluar y controlar aquellos factores principalmente mecánicos, que se encuentran o se generan en los lugares de trabajo y que son causas constantes de los accidentes de trabajo».
  • 3. Riesgos Físicos: Son todos aquellos factores ambientales de naturaleza física que al " ser percibidos" por las personas, pueden provocar efectos adversos a la salud según sea la intensidad, la exposición y concentración de los mismos. Ruido Temperaturas Radiaciones Iluminación Vibraciones Presiones anormales indicadores
  • 4. Riesgos químicos Se refiere los elementos o sustancias orgánicas y líquidos inorgánicas que pueden ingresar al organismo por inhalación, absorción o ingestión y dependiendo de su concentración el de exposición, pueden · generar lesiones sistémicas, intoxicaciones o quemaduras. Por su estado físico en el ambiente Por sus efectos en el organismo indicadores Líquidos Sólidos Gases Irritantes Neumoconióticos Tóxicos sistémicos Anestésicos y narcóticos Alergénicas Cancerige nas Mutagénicas Teratogénicas
  • 5. Recomendaciones para prevenir los riesgos laborales Para una correcta prevención de los riesgos laborales, se requiere, primero evaluar los posibles riesgos e incumplimientos que puedan estar ocurriendo en los diferentes puestos de trabajo de una organización y luego se debe eliminar los riesgos que sean evitables y minimizar los no evitables para tener un ambiente de trabajo adecuado y seguro. En este sentido, se describen, a continuación, recomendaciones para evitar algunos riesgos laborales: -Guardar los productos químicos inflamables por separado, no deben trasvasarse, sus recipientes deben estar herméticamente cerrados y en locales bien ventilados. Al momento de manipular estos productos, deben hacerse con equipos de protección adecuados. -Evitar que los trabajadores manipulen aparatos eléctricos en mal estado ni en contacto con el agua y se debe contar con un extintor que el trabajador debe saber usar. - Líquidos: Muchas sustancias peligrosas, por ejemplo los ácidos y los solventes, son líquidos cuando están a temperatura normalM uchos productos químicos líquidos desprenden vapores que se pueden inhalar. La piel puede absorber las sustancias químicas líquidas. Algunos productos químicos líquidos pueden dañar inmediatamente la piel. Otros líquidos pasan directamente a través de la piel a la corriente sanguínea, por la que pueden trasladarse a distintas partes del organismo y tener efectos dañinos. Hay que aplicar medidas de control a los productos químicos líquidos para eliminar o disminuir la posibilidad de inhalación, exposición de la piel y daños en los ojos. -Los vapores son gotitas de líquido suspendidas en el aire. Muchas sustancias químicas líquidas se evaporan a temperatura ambiente, lo que significa que forman un vapor y permanecen en el aire, pueden irritar los ojos y la piel. La inhalación de determinados vapores químicos tóxicos puede tener distintas consecuencias graves en la salud. Los vapores pueden ser inflamables o explosivos. Para evitar incendios o explosiones, es importante mantener las sustancias químicas que se evaporan alejadas de las fuentes de calor. Hay que aplicar controles para evitar la exposición de los trabajadores a vapores desprendidos por líquidos, sólidos u otras formas químic. - Gases: Algunas sustancias químicas están en forma de gas cuando se hallan a temperatura normal. Otras, en forma líquida o sólida, se convierten en gases cuando se calientan. Es fácil detectar algunos gases por su color o por su olor, pero hay otros gases que no se pueden ver ni oler en absoluto y que sólo se pueden detectar con un equipo especial. Los gases se pueden inhalar. Algunos gases producen inmediatamente efectos irritantes. Los efectos en la salud de otros gases pueden advertirse únicamente cuando la salud ya está gravemente dañada. Los gases pueden ser inflamables o explosivos. Se debe actuar con gran cautela cuando se trabaja en un lugar en el que hay gases inflamables o explosivos. Los trabajadores deben estar protegidos de los posibles efectos dañinos de los gases químicos mediante medidas eficaces de control en el lugar de trabajo.