SlideShare una empresa de Scribd logo
Realizado por:
Elbert Stiven Arevalo Guauta
Higiene y
seguridad
industrial.
CASO MADERECCI
Actividad II
• Accidente de trabajo
• Clase de peligro laboral o factor
de riesgo a la que corresponde el
peligro que ocasionó el accidente
de trabajo
• 2 causas que ocasionaron el
accidente de trabajo en la
empresa Maderecci SAS y a que
clase corresponde cada una de
ellas.
• Indicar tres diferencias entre un
accidente de trabajo y una
enfermedad laboral.
Índice
MADERECCI SAS
Accidente de trabajo
Choque Elèctrico e incendio
• Tipo de lesiòn: Los síntomas varían
desde quemaduras de piel, daño a
órganos internos y otros tejidos
blandos, hasta arritmias cardíacas y
paro respiratorio.
• Agente que lo ocasiono: Los
tomacorrientes estaban sin tapas de
protección y los cables eléctricos se
encontraban desprotegidos.
• Riesgos Elèctrico
• Riesgos de incendio
y explosión
Clase de peligro laboral
o factor de riesgo que
ocasiono el accidente.
• Clase C: son los fuegos de aparatos
eléctricos energizados. Los agentes
extintores empleados para combatir
este tipo de fuego son los siguientes:
dióxido de carbono y polvo químico
seco
CAUSA 1
Condiciones
inseguras:
CAUSA 2
Actos
inseguros:
Al manipular sin
precauciòn cables
desprotegidos y
tomacorrientes sin
• utilizar equipos defectuosos.
Causas que ocasionaron el
accidente:
• Riesgos de incendio y
explosión.
CAUSAS INMEDIATAS
Diferencias entre un accidente de
trabajo y una enfermedad laboral.
Accidente
laboral
• Acontecimiento repentino
• Que ocurra en el lugar donde el
trabajador realiza su tarea y por
causa de la misma
• Implican un hecho subito y violento.
Enfermedad
laboral
• Que se producen por causa del
lugar y tipo de trabajo.
• Se manifiestan en hechos que se
repiten en el tiempo, se prolongan y
generan consecuencias.
• Una enfermedad laboral pertenece
a clase Biològico.
Referencias
• Pedraza, C (s.f) Higiene y Seguridad Industrial Unidad 2: Seguridad industrial. Fuente:
https://aulas.ecci.edu.co/repository/file.php/higiene/unidad-2-higiene-y-seguridad.pdf.
• “Anonimo (s.f). Cuàl es la diferencia entre un accidente comùn y un accidente de trabajo. Fuente:
https://somospymesunidas.es/cual-es-la-diferencia-entre-un-accidente-comun-y-un-accidente-de-trabajo/
• Parra, H (2017) Diferencias entre Accidente de Trabajo y Enfermedad Profesional. Fuente:
http://www.enfoqueocupacional.com/2017/07/diferencias-entre-accidente-de-trabajo_7.html

Más contenido relacionado

Similar a Higiene y Seguridad Industrial- Elbert Arevalo.pptx

Actividad No. 2 HSI.pptx
Actividad No. 2 HSI.pptxActividad No. 2 HSI.pptx
Actividad No. 2 HSI.pptx
JUANSEBASTIANMENDEZC
 
Empresa ebsa
Empresa ebsaEmpresa ebsa
Empresa ebsa
KEIDYALEJANDRAVEGAMA1
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
yancarlopuerta83
 
Tema 2 la prevención de riesgos legislacion y organizacion
Tema 2  la prevención de riesgos  legislacion y organizacionTema 2  la prevención de riesgos  legislacion y organizacion
Tema 2 la prevención de riesgos legislacion y organizacion
Purificación Argáiz Ruiz
 
Riesgos Físicos laborales
Riesgos Físicos laboralesRiesgos Físicos laborales
Riesgos Físicos laborales
Laura Rodriguez
 
Seguridad en el trabajo
Seguridad en el trabajo Seguridad en el trabajo
Seguridad en el trabajo
LuisGutierrezVargas2
 
Seguridad en trabajos de alto riesgo eléctrico1
Seguridad en trabajos de alto riesgo eléctrico1Seguridad en trabajos de alto riesgo eléctrico1
Seguridad en trabajos de alto riesgo eléctrico1
Fernando Moncada
 
Incendios en edificaciones
Incendios en edificacionesIncendios en edificaciones
Incendios en edificaciones
Andrea Suarez Lanz
 
Incendios en edificaciones
Incendios en edificacionesIncendios en edificaciones
Incendios en edificaciones
Andrea Suarez Lanz
 
Seguridad industrial
Seguridad industrial Seguridad industrial
Seguridad industrial
Sebastian Sotomonte
 
Higiene y seguridad en la empresa MADERECCI SAS.pptx
Higiene y seguridad en la empresa MADERECCI SAS.pptxHigiene y seguridad en la empresa MADERECCI SAS.pptx
Higiene y seguridad en la empresa MADERECCI SAS.pptx
JUANPABLOCAMACHOCAST1
 
trabajo de seguridad.pptx
trabajo de seguridad.pptxtrabajo de seguridad.pptx
trabajo de seguridad.pptx
JuLian148
 
Electrificacion de minas de carbon, tomo uno
Electrificacion de minas de carbon, tomo unoElectrificacion de minas de carbon, tomo uno
Electrificacion de minas de carbon, tomo uno
Mariafernandaparedes35
 
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevenciónAccidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Laura Milena Vidales
 
Actividad #2 Accidente de trabajo Empresa maderecci .pptx
Actividad #2 Accidente de trabajo Empresa maderecci .pptxActividad #2 Accidente de trabajo Empresa maderecci .pptx
Actividad #2 Accidente de trabajo Empresa maderecci .pptx
DIEGOANDRESGUACANEME
 
Enfermedades y Accidentes Laborales
Enfermedades y Accidentes Laborales Enfermedades y Accidentes Laborales
Enfermedades y Accidentes Laborales
MAIRACAMILAMORALESTO
 
Electricidad residencial-1.pptx
Electricidad residencial-1.pptxElectricidad residencial-1.pptx
Electricidad residencial-1.pptx
FelipeJrAcosta
 
Arc flash ppt
Arc flash pptArc flash ppt
1-ATEX-Gas-2018.pdf PDF PARA PODER ENTENDER
1-ATEX-Gas-2018.pdf PDF PARA PODER ENTENDER1-ATEX-Gas-2018.pdf PDF PARA PODER ENTENDER
1-ATEX-Gas-2018.pdf PDF PARA PODER ENTENDER
pacheco60
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrialTommy950121
 

Similar a Higiene y Seguridad Industrial- Elbert Arevalo.pptx (20)

Actividad No. 2 HSI.pptx
Actividad No. 2 HSI.pptxActividad No. 2 HSI.pptx
Actividad No. 2 HSI.pptx
 
Empresa ebsa
Empresa ebsaEmpresa ebsa
Empresa ebsa
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
Tema 2 la prevención de riesgos legislacion y organizacion
Tema 2  la prevención de riesgos  legislacion y organizacionTema 2  la prevención de riesgos  legislacion y organizacion
Tema 2 la prevención de riesgos legislacion y organizacion
 
Riesgos Físicos laborales
Riesgos Físicos laboralesRiesgos Físicos laborales
Riesgos Físicos laborales
 
Seguridad en el trabajo
Seguridad en el trabajo Seguridad en el trabajo
Seguridad en el trabajo
 
Seguridad en trabajos de alto riesgo eléctrico1
Seguridad en trabajos de alto riesgo eléctrico1Seguridad en trabajos de alto riesgo eléctrico1
Seguridad en trabajos de alto riesgo eléctrico1
 
Incendios en edificaciones
Incendios en edificacionesIncendios en edificaciones
Incendios en edificaciones
 
Incendios en edificaciones
Incendios en edificacionesIncendios en edificaciones
Incendios en edificaciones
 
Seguridad industrial
Seguridad industrial Seguridad industrial
Seguridad industrial
 
Higiene y seguridad en la empresa MADERECCI SAS.pptx
Higiene y seguridad en la empresa MADERECCI SAS.pptxHigiene y seguridad en la empresa MADERECCI SAS.pptx
Higiene y seguridad en la empresa MADERECCI SAS.pptx
 
trabajo de seguridad.pptx
trabajo de seguridad.pptxtrabajo de seguridad.pptx
trabajo de seguridad.pptx
 
Electrificacion de minas de carbon, tomo uno
Electrificacion de minas de carbon, tomo unoElectrificacion de minas de carbon, tomo uno
Electrificacion de minas de carbon, tomo uno
 
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevenciónAccidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
 
Actividad #2 Accidente de trabajo Empresa maderecci .pptx
Actividad #2 Accidente de trabajo Empresa maderecci .pptxActividad #2 Accidente de trabajo Empresa maderecci .pptx
Actividad #2 Accidente de trabajo Empresa maderecci .pptx
 
Enfermedades y Accidentes Laborales
Enfermedades y Accidentes Laborales Enfermedades y Accidentes Laborales
Enfermedades y Accidentes Laborales
 
Electricidad residencial-1.pptx
Electricidad residencial-1.pptxElectricidad residencial-1.pptx
Electricidad residencial-1.pptx
 
Arc flash ppt
Arc flash pptArc flash ppt
Arc flash ppt
 
1-ATEX-Gas-2018.pdf PDF PARA PODER ENTENDER
1-ATEX-Gas-2018.pdf PDF PARA PODER ENTENDER1-ATEX-Gas-2018.pdf PDF PARA PODER ENTENDER
1-ATEX-Gas-2018.pdf PDF PARA PODER ENTENDER
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
 

Último

ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 

Último (20)

ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 

Higiene y Seguridad Industrial- Elbert Arevalo.pptx

  • 1. Realizado por: Elbert Stiven Arevalo Guauta Higiene y seguridad industrial. CASO MADERECCI Actividad II
  • 2. • Accidente de trabajo • Clase de peligro laboral o factor de riesgo a la que corresponde el peligro que ocasionó el accidente de trabajo • 2 causas que ocasionaron el accidente de trabajo en la empresa Maderecci SAS y a que clase corresponde cada una de ellas. • Indicar tres diferencias entre un accidente de trabajo y una enfermedad laboral. Índice MADERECCI SAS
  • 3. Accidente de trabajo Choque Elèctrico e incendio • Tipo de lesiòn: Los síntomas varían desde quemaduras de piel, daño a órganos internos y otros tejidos blandos, hasta arritmias cardíacas y paro respiratorio. • Agente que lo ocasiono: Los tomacorrientes estaban sin tapas de protección y los cables eléctricos se encontraban desprotegidos.
  • 4. • Riesgos Elèctrico • Riesgos de incendio y explosión Clase de peligro laboral o factor de riesgo que ocasiono el accidente. • Clase C: son los fuegos de aparatos eléctricos energizados. Los agentes extintores empleados para combatir este tipo de fuego son los siguientes: dióxido de carbono y polvo químico seco
  • 5. CAUSA 1 Condiciones inseguras: CAUSA 2 Actos inseguros: Al manipular sin precauciòn cables desprotegidos y tomacorrientes sin • utilizar equipos defectuosos. Causas que ocasionaron el accidente: • Riesgos de incendio y explosión. CAUSAS INMEDIATAS
  • 6. Diferencias entre un accidente de trabajo y una enfermedad laboral. Accidente laboral • Acontecimiento repentino • Que ocurra en el lugar donde el trabajador realiza su tarea y por causa de la misma • Implican un hecho subito y violento. Enfermedad laboral • Que se producen por causa del lugar y tipo de trabajo. • Se manifiestan en hechos que se repiten en el tiempo, se prolongan y generan consecuencias. • Una enfermedad laboral pertenece a clase Biològico.
  • 7. Referencias • Pedraza, C (s.f) Higiene y Seguridad Industrial Unidad 2: Seguridad industrial. Fuente: https://aulas.ecci.edu.co/repository/file.php/higiene/unidad-2-higiene-y-seguridad.pdf. • “Anonimo (s.f). Cuàl es la diferencia entre un accidente comùn y un accidente de trabajo. Fuente: https://somospymesunidas.es/cual-es-la-diferencia-entre-un-accidente-comun-y-un-accidente-de-trabajo/ • Parra, H (2017) Diferencias entre Accidente de Trabajo y Enfermedad Profesional. Fuente: http://www.enfoqueocupacional.com/2017/07/diferencias-entre-accidente-de-trabajo_7.html