SlideShare una empresa de Scribd logo
Seguridad eléctrica
en el lugar de
trabajo
Ing. JorgeFloresZuñiga
Responsable SST
Lari Contratistas SAC
Riesgosdela electricidad
2
Alintervenir, manipular, oaproximarsea unequipoenergizado,
puedensucederlossiguientesriesgoso peligros:
- SufrirunShockEléctrico
táctil Potencial Potencial de paso Tacto / Potencial de paso Tacto / Potencial de paso
Efectosdeunshock
eléctrico.
3
• 0.5 – 3 Sensaciones de Hormigueo
• 3+ ContraccionesMuscularesydolor
• 10+ Parálisis Respiratoria
• 30+ Parálisis cardiaca(puedeserfatal)
• 60+ Fibrilaciónventricular(generalmentefatal)
• 100+ Parálisis Cardiaca (generalmente fatal)
• 4+AmpsLostejidosylosórganosempiezanarder
• 5+AmpsLostejidosylosórganosempiezanarder
Lacorriente, noel voltaje causael shockeléctrico
mA Efecto en la Persona
Riesgos de la Electricidad
4
• - Peligro de un ArcoEléctrico.
• Esuna liberación peligrosa de energía
creada por una falla eléctrica. La
electricidad irá através del camino de
menor resistencia. Cuandoel pasodela
corriente essúbitamente interrumpido
la electricidad crea un nuevo sendero
através de los gasesde la atmósfera.
Estaliberación de energía contendrá:
EnergíaTérmica/ Energía Acústica /
Ondasde presión y esquirlas
• Elarco eléctrico puede generarse CON
o SINintervención por parte de las
personas.Loimportante destacar es
que los accidentes sufridos por la
electricidad pueden llegar aserfatales.
SEGURIDADENELECTRICIDAD
5
A cidente em estrurutafilme.mpg
ARCOELECTRICO(ARCFLASH)
SEGURIDADELECTRICA
7
• Características de arco eléctrico
• Típicamente dura menos de un segundo
• Laradiación de energía esa temperaturas
extremadamente altas
• Son explosivos por
naturaleza
PUEDEENCENDERY/O DERRETIRLAVESTIMENTA
CONVENCIONALDETRABAJOMUYFACILMENTE
Quecausael arco eléctrico?
8
• Elarco eléctrico puede provocarse por las
siguientes causas:
• • Impurezas y Polvo.
• • Corrosión.
• • Contactos accidentales.
• • Caídasde herramientas.
• • Sobrevoltajes através de espacios estrechos.
• • Falla de los materiales.
Quelesionescausaelarco eléctrico?
9
• Lesiones por exposición
– Intensa radiación deenergía
– Salpicadura de metales fundidos
– Incendiossecundarios
• Quemaduras, debido al encendido y derretimiento dela
vestimenta.
– Puedeprovocar hasta quemaduras de 3º grado, y estaslesionespueden
resultar fatales
• Lesiones físicas, debido ala fuerza de la explosión.
• Perdida de audición debido al alto ruido.
• Perdida de visión debido ala alta emisión UV& IR.
Accidentesdearco Electrico
10
Accidentesdearco Electrico
11
Accidentesdearco Electrico
12
ElectricalSafety
Accidentesdearco eléctrico
13
Accidentesdearco eléctrico
14
Accidentesdearco eléctrico
15
Accidentesdearco eléctrico
16
Normativasrelacionadas
17
• RM111-2013MEMRESESATE
• LEY29783LEYDESEGURUDADYSALUDENELTRABAJO.
• NFPA70EEdición 2012 : Norma sobre seguridad
eléctrica en los lugares de trabajo (Standard for
Electrical Safety in the Workplace).
• IEEE 1584 Guía para el cálculo de los riesgos derivados
del arco eléctrico (Guide for Performing Arc-Flash
Hazard Calculations)
• OSHA– Administración de Seguridady Salud Ocupacional
• ASTM
• NChde electricidad
ArcoEléctricoysusVariables
18
Las variables que afectan el tamaño y la
energía de un arco voltaico eléctrico son:
1.- Corriente máxima de falla
2.- Voltaje
3.- Espacio de arco
4.- Tiempo de cierre
5.- Distancia del arco
6.- Sistema trifásico y monofásica
7.- Espacio confinado
8.- Características del equipo
Ejesclavesde la SeguridadEléctrica
• Ingeniería de Control
• Procedimiento de
trabajo
• Equipo de protección
personal.
19
IngenieríadeControl
20
• Des-energizar el equipo antesde
intervenir.
• Perosi no esposible hacerlo, se
requiere:
– Reducir el riesgo de fallaeléctrica
– Reducir el tiempo de incidencia delarco
eléctrico
– Establecer barreras de acercamiento
– Identificar en los equipos energizadoscon
etiquetas deadvertencia
Ejemplo de advertencia
según artículo de NEC 110.1
21
Barrerasde aproximación
22
Barrerasdeaproximación
23
• Limite de aproximación segura: es la distancia mínima
desde un punto energizado del equipo, hasta la cual el
personal no calificado puede situarse sin riesgo por arco
eléctrico.
• Limite de aproximación restringida: es la distancia mínima
hasta la cual el personal calificado puede situarse sin llevar
los elementos de protección personal certificados contra
riesgo por arcoeléctrico.
• Limite de aproximación técnica: es la distancia mínima en la
cual solo el personal calificado que lleva elementos de
protección personal certificados contra arco eléctrico
realiza trabajos en la zona de influencia directa de las partes
energizadas de un equipo.
Procedimientodetrabajo
24
• Capacitación del personal
• Descripción del trabajo y lista dechequeo
• Análisis del riesgo
• Usodel EPPadecuado
Equipodeprotecciónpersonal(EPP)
25
• Mitigación del riesgo eléctrico a
través del adecuado uso de EPP.
Considerando:
– Eluso adecuado de EPPespara
prevenir en el trabajador laincidencia
de quemaduras de segundogrado.
– Estosno garantizanprevenir
quemadurascompletamente.
– Quemadurasde segundogrado, se
generan cuando la piel seexpone a
temperaturas por sobre 80ºC por un
periodo de 0,1 segundo. Correspondea
aprox. a1,2 cal/cm2
– Quemadurasde tercer grado, se
generan cuando la piel seexpone a
temperaturas por sobre 95ºC porun
periodo de 0,1segundo.
Equipodeprotección personal(EPP)
 Partedelcuerpoaproteger
 Equipoutilizado
 Cuerpo y piel engeneral
 Ropade protección contra arco eléctrico, de la categoría adecuada para
el trabajo específico.
 Ojos y rostro
 Protector facial de la categoría adecuada para el trabajo, anteojosde
 seguridad para trabajo con equipoeléctrico
 Cabeza
 Cascoaislante con el aislamiento requerido para el nivel de tensión del
equipo
 Manos
 Guantesaislantes de cauchocon el nivel de aislamiento requerido,
con protectores decuero
 Aislamiento del cuerpo para evitar el choqueeléctrico
 Botas y guantesdieléctricos 26
Equiposdeprotección personal
27
Lotenemoscubierto depiesa cabeza
28
Quién necesita EPP de Seguridad Eléctrica
29
OSHA/NFPA 70E declara:
Para circuitos energizados de más de 50 voltios,
Las herramientas de seguridad y equipo de
protección personal tiene que ser usado.
“
”
Riesgo de peligro 2
30
• Exposición máxima 8 cal / cm²
• Nivel mínimo de protección 8 cal / cm²
31
• Máxima exposición 25 cal / cm²
• Nivel de protección requerido 25 cal /
cm²
Riesgo de peligro 3
32
• Exposición máxima 40 cal / cm²
• Nivel de protección requerido
40 cal / cm²
Riesgo de peligro 4
Caretas
33
• Debe cumplir con ASTM F2178-02
• Debe cumplir con ANSI Z87.1
• Debe cumplir con los mismos criterios para la
calificación ATPV otorgada a las prendas de vestir
según ASTM F1958
34
• El almacenamiento adecuado alargará la
vida del escudo facial
• Limpiar con jabón suave y agua tibia.
• NO UTILICE
-Limpiadores con abrasivos.
- Jabón para platos con aroma.
- Limpiadores a base de petróleo
Caretas
Guantesprotectoresde cuero
35
• Leather Protector Glovesshould
always be worn over electrical
insulating gloves to provide
needed mechanical protection
against abrasion or cuts. Leather
protectors should never be used
aswork gloves and work gloves
should never be used as
protectors.
Nuevos Productos
36
• Traje de arco de luz de
40 calorías Premium
Lightweight
• Escudo de equilibrio
de peso universal
• Herramientas
antichispas / no
magnéticas
Ing. JorgeFloresZuñiga
jfloresz@lari.pe
Responsable SST
Obra LDS
37

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositivas seguridad en lugares de trabajo nfpa 70 e
Diapositivas seguridad en lugares de trabajo nfpa 70 eDiapositivas seguridad en lugares de trabajo nfpa 70 e
Diapositivas seguridad en lugares de trabajo nfpa 70 e
marxHF1
 
Riesgo electrico
Riesgo electricoRiesgo electrico
Riesgo electrico
centella70
 
Seguridad en alta tensión
Seguridad en alta tensiónSeguridad en alta tensión
Seguridad en alta tensión
enriqueherrerosantos
 
Presentecion soldadura prevencion de riesgo
Presentecion soldadura prevencion de riesgoPresentecion soldadura prevencion de riesgo
Presentecion soldadura prevencion de riesgo
Nicole Makarena
 
Seguridad en instalaciones electricas
Seguridad en  instalaciones electricasSeguridad en  instalaciones electricas
Seguridad en instalaciones electricas
Yanet Caldas
 
Capacitacion de riesgo electrico
Capacitacion de riesgo electricoCapacitacion de riesgo electrico
Capacitacion de riesgo electrico
JorgeContreras580838
 
Riesgos Electricos.-
Riesgos Electricos.-Riesgos Electricos.-
Riesgos Electricos.-
RockAnDora
 
Presentación arc flash ppt
Presentación  arc flash pptPresentación  arc flash ppt
Presentación arc flash pptraulo2013
 
Riesgo eléctrico y su prevención
Riesgo eléctrico y su prevenciónRiesgo eléctrico y su prevención
Riesgo eléctrico y su prevención
Instituto tecnologico de Chetumal
 
Medidas De Prevención Y Control Del Riesgo Electrico
Medidas De Prevención Y Control  Del Riesgo ElectricoMedidas De Prevención Y Control  Del Riesgo Electrico
Medidas De Prevención Y Control Del Riesgo ElectricoIvan
 
Riesgo electrico
Riesgo electricoRiesgo electrico
Riesgo electrico
Eliezer Namias
 
Riesgos Electricos.ppt
Riesgos Electricos.pptRiesgos Electricos.ppt
Riesgos Electricos.ppt
DANIEL595896
 
Seguridad en riesgo electrico
Seguridad en riesgo electricoSeguridad en riesgo electrico
Seguridad en riesgo electrico
TVPerú
 
Procedim en ener peligrosas
Procedim en ener peligrosasProcedim en ener peligrosas
Procedim en ener peligrosascarma0101
 
Semana 2 riesgo_eléctrico
Semana 2 riesgo_eléctricoSemana 2 riesgo_eléctrico
Semana 2 riesgo_eléctrico
Enmanuelorestes
 
PRINCIPIOS BASICOS DE LA NORMA NFPA 70E
PRINCIPIOS BASICOS DE LA NORMA NFPA 70EPRINCIPIOS BASICOS DE LA NORMA NFPA 70E
PRINCIPIOS BASICOS DE LA NORMA NFPA 70E
Juan Pablo Hernandez Flores
 
Riesgo electrico
Riesgo electricoRiesgo electrico
Riesgo electrico
DIANAUE
 
Bloqueo de energias 2020
Bloqueo de energias 2020Bloqueo de energias 2020
Bloqueo de energias 2020
Jose Barrueto
 
Accidente electrico
Accidente electricoAccidente electrico
Accidente electricoJacke Garcia
 

La actualidad más candente (20)

Diapositivas seguridad en lugares de trabajo nfpa 70 e
Diapositivas seguridad en lugares de trabajo nfpa 70 eDiapositivas seguridad en lugares de trabajo nfpa 70 e
Diapositivas seguridad en lugares de trabajo nfpa 70 e
 
Seguridad electrica
Seguridad electricaSeguridad electrica
Seguridad electrica
 
Riesgo electrico
Riesgo electricoRiesgo electrico
Riesgo electrico
 
Seguridad en alta tensión
Seguridad en alta tensiónSeguridad en alta tensión
Seguridad en alta tensión
 
Presentecion soldadura prevencion de riesgo
Presentecion soldadura prevencion de riesgoPresentecion soldadura prevencion de riesgo
Presentecion soldadura prevencion de riesgo
 
Seguridad en instalaciones electricas
Seguridad en  instalaciones electricasSeguridad en  instalaciones electricas
Seguridad en instalaciones electricas
 
Capacitacion de riesgo electrico
Capacitacion de riesgo electricoCapacitacion de riesgo electrico
Capacitacion de riesgo electrico
 
Riesgos Electricos.-
Riesgos Electricos.-Riesgos Electricos.-
Riesgos Electricos.-
 
Presentación arc flash ppt
Presentación  arc flash pptPresentación  arc flash ppt
Presentación arc flash ppt
 
Riesgo eléctrico y su prevención
Riesgo eléctrico y su prevenciónRiesgo eléctrico y su prevención
Riesgo eléctrico y su prevención
 
Medidas De Prevención Y Control Del Riesgo Electrico
Medidas De Prevención Y Control  Del Riesgo ElectricoMedidas De Prevención Y Control  Del Riesgo Electrico
Medidas De Prevención Y Control Del Riesgo Electrico
 
Riesgo electrico
Riesgo electricoRiesgo electrico
Riesgo electrico
 
Riesgos Electricos.ppt
Riesgos Electricos.pptRiesgos Electricos.ppt
Riesgos Electricos.ppt
 
Seguridad en riesgo electrico
Seguridad en riesgo electricoSeguridad en riesgo electrico
Seguridad en riesgo electrico
 
Procedim en ener peligrosas
Procedim en ener peligrosasProcedim en ener peligrosas
Procedim en ener peligrosas
 
Semana 2 riesgo_eléctrico
Semana 2 riesgo_eléctricoSemana 2 riesgo_eléctrico
Semana 2 riesgo_eléctrico
 
PRINCIPIOS BASICOS DE LA NORMA NFPA 70E
PRINCIPIOS BASICOS DE LA NORMA NFPA 70EPRINCIPIOS BASICOS DE LA NORMA NFPA 70E
PRINCIPIOS BASICOS DE LA NORMA NFPA 70E
 
Riesgo electrico
Riesgo electricoRiesgo electrico
Riesgo electrico
 
Bloqueo de energias 2020
Bloqueo de energias 2020Bloqueo de energias 2020
Bloqueo de energias 2020
 
Accidente electrico
Accidente electricoAccidente electrico
Accidente electrico
 

Similar a Arc flash ppt

Seguridad en trabajos de alto riesgo eléctrico1
Seguridad en trabajos de alto riesgo eléctrico1Seguridad en trabajos de alto riesgo eléctrico1
Seguridad en trabajos de alto riesgo eléctrico1
Fernando Moncada
 
Electrical Safety - EPP.pptx
Electrical Safety - EPP.pptxElectrical Safety - EPP.pptx
Electrical Safety - EPP.pptx
edisonapaza
 
riesgoelctrico-131213093625-phpapp02.pptx
riesgoelctrico-131213093625-phpapp02.pptxriesgoelctrico-131213093625-phpapp02.pptx
riesgoelctrico-131213093625-phpapp02.pptx
EUGENIAGONZALEZ54
 
Riesgos_Electricos.pdf
Riesgos_Electricos.pdfRiesgos_Electricos.pdf
Riesgos_Electricos.pdf
AmethAguilar2
 
Eegsa
EegsaEegsa
Peligro Electrico
Peligro ElectricoPeligro Electrico
Riesgos eléctricos
Riesgos eléctricosRiesgos eléctricos
Riesgos eléctricos
Jose Dariel Arcila
 
Riesgos Eléctricos normativas y precauciones colombia
Riesgos Eléctricos normativas y precauciones colombiaRiesgos Eléctricos normativas y precauciones colombia
Riesgos Eléctricos normativas y precauciones colombia
sebastiantafur909
 
Riesgo-Precauciones-Soldadura-y-Corte.pdf
Riesgo-Precauciones-Soldadura-y-Corte.pdfRiesgo-Precauciones-Soldadura-y-Corte.pdf
Riesgo-Precauciones-Soldadura-y-Corte.pdf
CarlosBustamante880455
 
PDR SESION 09 - TRABAJOS ELECTRICOS.pdf
PDR SESION 09 - TRABAJOS ELECTRICOS.pdfPDR SESION 09 - TRABAJOS ELECTRICOS.pdf
PDR SESION 09 - TRABAJOS ELECTRICOS.pdf
BrayamPerezRojas
 
MANUAL DE USUARIO DE LABORATORIO SEGURO
MANUAL DE USUARIO DE LABORATORIO SEGURO MANUAL DE USUARIO DE LABORATORIO SEGURO
MANUAL DE USUARIO DE LABORATORIO SEGURO
DaironOliveros
 
Capacitación buenas prácticas laborales
Capacitación buenas prácticas laboralesCapacitación buenas prácticas laborales
Capacitación buenas prácticas laborales
Samuel Arellano Flores
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
fabian cristancho peña
 
Capacitacion Puestas A Tierra.pdf
Capacitacion Puestas A Tierra.pdfCapacitacion Puestas A Tierra.pdf
Capacitacion Puestas A Tierra.pdf
RonaldCastellar2
 
Segurinsa arco electrico
Segurinsa   arco electricoSegurinsa   arco electrico
Segurinsa arco electrico
AlejandroPabloPARODI
 
Seguridad Electrica en Espacios de Trabajo
Seguridad Electrica en Espacios de TrabajoSeguridad Electrica en Espacios de Trabajo
Seguridad Electrica en Espacios de Trabajo
RaulRigobertoRoque1
 
Riesgo electrico
Riesgo electricoRiesgo electrico
Riesgo electrico
Raúl Ramìrez
 
Riesgos eléctricos.pptx
Riesgos eléctricos.pptxRiesgos eléctricos.pptx
Riesgos eléctricos.pptx
CarlosNarvaez823315
 

Similar a Arc flash ppt (20)

Seguridad en trabajos de alto riesgo eléctrico1
Seguridad en trabajos de alto riesgo eléctrico1Seguridad en trabajos de alto riesgo eléctrico1
Seguridad en trabajos de alto riesgo eléctrico1
 
Electrical Safety - EPP.pptx
Electrical Safety - EPP.pptxElectrical Safety - EPP.pptx
Electrical Safety - EPP.pptx
 
riesgoelctrico-131213093625-phpapp02.pptx
riesgoelctrico-131213093625-phpapp02.pptxriesgoelctrico-131213093625-phpapp02.pptx
riesgoelctrico-131213093625-phpapp02.pptx
 
Riesgos_Electricos.pdf
Riesgos_Electricos.pdfRiesgos_Electricos.pdf
Riesgos_Electricos.pdf
 
Riesgo eléctrico
Riesgo eléctricoRiesgo eléctrico
Riesgo eléctrico
 
Eegsa
EegsaEegsa
Eegsa
 
Peligro Electrico
Peligro ElectricoPeligro Electrico
Peligro Electrico
 
Riesgos eléctricos
Riesgos eléctricosRiesgos eléctricos
Riesgos eléctricos
 
Riesgos Eléctricos normativas y precauciones colombia
Riesgos Eléctricos normativas y precauciones colombiaRiesgos Eléctricos normativas y precauciones colombia
Riesgos Eléctricos normativas y precauciones colombia
 
Riesgo-Precauciones-Soldadura-y-Corte.pdf
Riesgo-Precauciones-Soldadura-y-Corte.pdfRiesgo-Precauciones-Soldadura-y-Corte.pdf
Riesgo-Precauciones-Soldadura-y-Corte.pdf
 
PDR SESION 09 - TRABAJOS ELECTRICOS.pdf
PDR SESION 09 - TRABAJOS ELECTRICOS.pdfPDR SESION 09 - TRABAJOS ELECTRICOS.pdf
PDR SESION 09 - TRABAJOS ELECTRICOS.pdf
 
MANUAL DE USUARIO DE LABORATORIO SEGURO
MANUAL DE USUARIO DE LABORATORIO SEGURO MANUAL DE USUARIO DE LABORATORIO SEGURO
MANUAL DE USUARIO DE LABORATORIO SEGURO
 
Capacitación buenas prácticas laborales
Capacitación buenas prácticas laboralesCapacitación buenas prácticas laborales
Capacitación buenas prácticas laborales
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
Capacitacion Puestas A Tierra.pdf
Capacitacion Puestas A Tierra.pdfCapacitacion Puestas A Tierra.pdf
Capacitacion Puestas A Tierra.pdf
 
Segurinsa arco electrico
Segurinsa   arco electricoSegurinsa   arco electrico
Segurinsa arco electrico
 
Seguridad Electrica en Espacios de Trabajo
Seguridad Electrica en Espacios de TrabajoSeguridad Electrica en Espacios de Trabajo
Seguridad Electrica en Espacios de Trabajo
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Riesgo electrico
Riesgo electricoRiesgo electrico
Riesgo electrico
 
Riesgos eléctricos.pptx
Riesgos eléctricos.pptxRiesgos eléctricos.pptx
Riesgos eléctricos.pptx
 

Último

Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIARAVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
JessicaMelinaCisnero
 
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdfGrafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
YudetxybethNieto
 
Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptxLiteratura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
ssuseraf39e3
 
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptxcontrol de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
jesusbellido2
 
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 

Último (11)

Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
 
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIARAVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
 
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
 
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdfGrafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
 
Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptxLiteratura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
 
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
 
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
 
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
 
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptxcontrol de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
 
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
 
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
 

Arc flash ppt

  • 1. Seguridad eléctrica en el lugar de trabajo Ing. JorgeFloresZuñiga Responsable SST Lari Contratistas SAC
  • 2. Riesgosdela electricidad 2 Alintervenir, manipular, oaproximarsea unequipoenergizado, puedensucederlossiguientesriesgoso peligros: - SufrirunShockEléctrico táctil Potencial Potencial de paso Tacto / Potencial de paso Tacto / Potencial de paso
  • 3. Efectosdeunshock eléctrico. 3 • 0.5 – 3 Sensaciones de Hormigueo • 3+ ContraccionesMuscularesydolor • 10+ Parálisis Respiratoria • 30+ Parálisis cardiaca(puedeserfatal) • 60+ Fibrilaciónventricular(generalmentefatal) • 100+ Parálisis Cardiaca (generalmente fatal) • 4+AmpsLostejidosylosórganosempiezanarder • 5+AmpsLostejidosylosórganosempiezanarder Lacorriente, noel voltaje causael shockeléctrico mA Efecto en la Persona
  • 4. Riesgos de la Electricidad 4 • - Peligro de un ArcoEléctrico. • Esuna liberación peligrosa de energía creada por una falla eléctrica. La electricidad irá através del camino de menor resistencia. Cuandoel pasodela corriente essúbitamente interrumpido la electricidad crea un nuevo sendero através de los gasesde la atmósfera. Estaliberación de energía contendrá: EnergíaTérmica/ Energía Acústica / Ondasde presión y esquirlas • Elarco eléctrico puede generarse CON o SINintervención por parte de las personas.Loimportante destacar es que los accidentes sufridos por la electricidad pueden llegar aserfatales.
  • 7. SEGURIDADELECTRICA 7 • Características de arco eléctrico • Típicamente dura menos de un segundo • Laradiación de energía esa temperaturas extremadamente altas • Son explosivos por naturaleza PUEDEENCENDERY/O DERRETIRLAVESTIMENTA CONVENCIONALDETRABAJOMUYFACILMENTE
  • 8. Quecausael arco eléctrico? 8 • Elarco eléctrico puede provocarse por las siguientes causas: • • Impurezas y Polvo. • • Corrosión. • • Contactos accidentales. • • Caídasde herramientas. • • Sobrevoltajes através de espacios estrechos. • • Falla de los materiales.
  • 9. Quelesionescausaelarco eléctrico? 9 • Lesiones por exposición – Intensa radiación deenergía – Salpicadura de metales fundidos – Incendiossecundarios • Quemaduras, debido al encendido y derretimiento dela vestimenta. – Puedeprovocar hasta quemaduras de 3º grado, y estaslesionespueden resultar fatales • Lesiones físicas, debido ala fuerza de la explosión. • Perdida de audición debido al alto ruido. • Perdida de visión debido ala alta emisión UV& IR.
  • 17. Normativasrelacionadas 17 • RM111-2013MEMRESESATE • LEY29783LEYDESEGURUDADYSALUDENELTRABAJO. • NFPA70EEdición 2012 : Norma sobre seguridad eléctrica en los lugares de trabajo (Standard for Electrical Safety in the Workplace). • IEEE 1584 Guía para el cálculo de los riesgos derivados del arco eléctrico (Guide for Performing Arc-Flash Hazard Calculations) • OSHA– Administración de Seguridady Salud Ocupacional • ASTM • NChde electricidad
  • 18. ArcoEléctricoysusVariables 18 Las variables que afectan el tamaño y la energía de un arco voltaico eléctrico son: 1.- Corriente máxima de falla 2.- Voltaje 3.- Espacio de arco 4.- Tiempo de cierre 5.- Distancia del arco 6.- Sistema trifásico y monofásica 7.- Espacio confinado 8.- Características del equipo
  • 19. Ejesclavesde la SeguridadEléctrica • Ingeniería de Control • Procedimiento de trabajo • Equipo de protección personal. 19
  • 20. IngenieríadeControl 20 • Des-energizar el equipo antesde intervenir. • Perosi no esposible hacerlo, se requiere: – Reducir el riesgo de fallaeléctrica – Reducir el tiempo de incidencia delarco eléctrico – Establecer barreras de acercamiento – Identificar en los equipos energizadoscon etiquetas deadvertencia
  • 21. Ejemplo de advertencia según artículo de NEC 110.1 21
  • 23. Barrerasdeaproximación 23 • Limite de aproximación segura: es la distancia mínima desde un punto energizado del equipo, hasta la cual el personal no calificado puede situarse sin riesgo por arco eléctrico. • Limite de aproximación restringida: es la distancia mínima hasta la cual el personal calificado puede situarse sin llevar los elementos de protección personal certificados contra riesgo por arcoeléctrico. • Limite de aproximación técnica: es la distancia mínima en la cual solo el personal calificado que lleva elementos de protección personal certificados contra arco eléctrico realiza trabajos en la zona de influencia directa de las partes energizadas de un equipo.
  • 24. Procedimientodetrabajo 24 • Capacitación del personal • Descripción del trabajo y lista dechequeo • Análisis del riesgo • Usodel EPPadecuado
  • 25. Equipodeprotecciónpersonal(EPP) 25 • Mitigación del riesgo eléctrico a través del adecuado uso de EPP. Considerando: – Eluso adecuado de EPPespara prevenir en el trabajador laincidencia de quemaduras de segundogrado. – Estosno garantizanprevenir quemadurascompletamente. – Quemadurasde segundogrado, se generan cuando la piel seexpone a temperaturas por sobre 80ºC por un periodo de 0,1 segundo. Correspondea aprox. a1,2 cal/cm2 – Quemadurasde tercer grado, se generan cuando la piel seexpone a temperaturas por sobre 95ºC porun periodo de 0,1segundo.
  • 26. Equipodeprotección personal(EPP)  Partedelcuerpoaproteger  Equipoutilizado  Cuerpo y piel engeneral  Ropade protección contra arco eléctrico, de la categoría adecuada para el trabajo específico.  Ojos y rostro  Protector facial de la categoría adecuada para el trabajo, anteojosde  seguridad para trabajo con equipoeléctrico  Cabeza  Cascoaislante con el aislamiento requerido para el nivel de tensión del equipo  Manos  Guantesaislantes de cauchocon el nivel de aislamiento requerido, con protectores decuero  Aislamiento del cuerpo para evitar el choqueeléctrico  Botas y guantesdieléctricos 26
  • 29. Quién necesita EPP de Seguridad Eléctrica 29 OSHA/NFPA 70E declara: Para circuitos energizados de más de 50 voltios, Las herramientas de seguridad y equipo de protección personal tiene que ser usado. “ ”
  • 30. Riesgo de peligro 2 30 • Exposición máxima 8 cal / cm² • Nivel mínimo de protección 8 cal / cm²
  • 31. 31 • Máxima exposición 25 cal / cm² • Nivel de protección requerido 25 cal / cm² Riesgo de peligro 3
  • 32. 32 • Exposición máxima 40 cal / cm² • Nivel de protección requerido 40 cal / cm² Riesgo de peligro 4
  • 33. Caretas 33 • Debe cumplir con ASTM F2178-02 • Debe cumplir con ANSI Z87.1 • Debe cumplir con los mismos criterios para la calificación ATPV otorgada a las prendas de vestir según ASTM F1958
  • 34. 34 • El almacenamiento adecuado alargará la vida del escudo facial • Limpiar con jabón suave y agua tibia. • NO UTILICE -Limpiadores con abrasivos. - Jabón para platos con aroma. - Limpiadores a base de petróleo Caretas
  • 35. Guantesprotectoresde cuero 35 • Leather Protector Glovesshould always be worn over electrical insulating gloves to provide needed mechanical protection against abrasion or cuts. Leather protectors should never be used aswork gloves and work gloves should never be used as protectors.
  • 36. Nuevos Productos 36 • Traje de arco de luz de 40 calorías Premium Lightweight • Escudo de equilibrio de peso universal • Herramientas antichispas / no magnéticas