SlideShare una empresa de Scribd logo
Higuerito Moca
CunadelaMuñecasinrostro
HIGUERITOMOCA
El distrito municipal del Higuerito pertenece a la
provincia Espaillat, cuyo municipio cabecera es
Moca.
La fuente principal de las que viven las personas de
esta comunidad es la agricultura, la producción
avícola y la artesanía.
Es un lugar muy conocido a nivel nacional e incluso
internacional por ser la cuna donde se confeccionan
las conocidas muñecas sin rostro.
Lamuñeca sin rostroDE HIGUERITO
Es muy común ver en nuestras casas en la República
Dominicana esta curiosa imagen de la muñeca de barro
que tiene el rostro lizo.
Aparecen adornadas con diversos atuendos, collares, pelo
con trenza larga, vestidos con ramos de flores, con
sombreros o cargando algo en la cabeza, con un macuto,
montadas en burros y últimamente hemos visto algunas
que las diseñan embarazadas.
Un poco de la Historia
Su creadora fue la escultora de origen cibaeño, Liliana Mera
Limé, en los años 80's, a partir del crisol cultural dominicano
compuesto por elementos indígenas, africanos y europeos.
Henry Crisóstomo, director de NeoArte, cuenta que la elaboración
de las muñecas surgió como un proyecto de la Asociación para el
Desarrollo de la Provincia Espaillat (ADEPE), colaboración técnica de
la Cooperación Española y de un grupo de mujeres artesanas, que
para entonces hacían muñecas con botellas que recubrían de barro
y todos los demás elementos los confeccionaban a mano.
El por qué de la Muñeca sin
rostro
En la primera impresión al ver la imagen de la muñeca,
muchos se preguntan: ¿Por qué esta muñeca no tiene
rostro, ni ojos ni boca, ni nariz?
Sobre esto existen dos teorías:
La primera teoría indica que no le pintan el rostro significando
con ello que las personas de nuestro país son una mezcla de
varias culturas, en la que no se encuentra una característica
física, común para todos.
 Las segunda indica que los artesanos no le pintan el rostro por
ser un arte un poco difícil.
La materia prima para la elaboración de estas piezas es
netamente nacional, El barro o la Arcilla. Este barro es buscado
en Bonao, Baní, Rio San Juan y otros pueblos de todo el
entorno de la República Dominicana.
Una vez obtenido el barro, el alfarero lo deja secar
durante aproximadamente 21 días para luego hacer la
figura.
Se le da la forma en un torno, las flores, el sombrero y
las manos se hacen a mano y luego se unen al cuerpo de
la muñeca.
Cando han sido confeccionadas se ponen al quemador
para darle consistencia y finalmente se pintan.
Si quieres conocer esta y otras riquezas
de la artesanía, ven y visita esta
comunidad de el Higuerito lugar de
orgullo dominicano.
Hecho por:
José Rafael Castillo

Más contenido relacionado

Similar a Higuerito moca

Artesanía indígena.docx
Artesanía indígena.docxArtesanía indígena.docx
Artesanía indígena.docx
MaleDelgado1
 
Pdf pajatoquilla
Pdf pajatoquillaPdf pajatoquilla
Pdf pajatoquilla
camihurtado1
 
“REVISTA DEL ESTADO DE MÉXICO”.docx
“REVISTA DEL ESTADO DE MÉXICO”.docx“REVISTA DEL ESTADO DE MÉXICO”.docx
“REVISTA DEL ESTADO DE MÉXICO”.docx
lizethnoguez4
 
Artesanías región costa
Artesanías región costaArtesanías región costa
Artesanías región costa
YanethCatalinaCedeoM
 
Visita de trabajo a las provincias de azuay y caña1 1
Visita de trabajo a las provincias de azuay y caña1 1Visita de trabajo a las provincias de azuay y caña1 1
Visita de trabajo a las provincias de azuay y caña1 1
Mario Maldonado Riva Maldonado
 
Cuadernillo jkwfnergnerognerpognospgnrpongerpogn
Cuadernillo jkwfnergnerognerpognospgnrpongerpognCuadernillo jkwfnergnerognerpognospgnrpongerpogn
Cuadernillo jkwfnergnerognerpognospgnrpongerpogn
MarianaArgellesRamos
 
ESTRATEGIAS CREATIVAS PARA LA ENSEÑANZA DE LA EXPRESIÓN ORAL
ESTRATEGIAS CREATIVAS PARA LA ENSEÑANZA DE LA EXPRESIÓN ORALESTRATEGIAS CREATIVAS PARA LA ENSEÑANZA DE LA EXPRESIÓN ORAL
ESTRATEGIAS CREATIVAS PARA LA ENSEÑANZA DE LA EXPRESIÓN ORAL
YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 
Simbología y pedagogía nasa através de las tic
Simbología y pedagogía nasa através de las ticSimbología y pedagogía nasa através de las tic
Simbología y pedagogía nasa através de las tic
Robinson Alberto Lugo Trochez
 
Arte popular mexicano
Arte popular mexicanoArte popular mexicano
Arte popular mexicano
KeniaValdovinos
 
Recurso digital "Alojamiento Shuá brá"
Recurso digital "Alojamiento Shuá brá"Recurso digital "Alojamiento Shuá brá"
Recurso digital "Alojamiento Shuá brá"
Erika Fernández
 
Electiva2
Electiva2Electiva2
Electiva2
Isabelita Guzman
 
Trabajos artesanos-de-los-mayas
Trabajos artesanos-de-los-mayasTrabajos artesanos-de-los-mayas
Trabajos artesanos-de-los-mayas
Eduardo Sanic
 
Proyecto de objeto sombreros
Proyecto de objeto sombrerosProyecto de objeto sombreros
Proyecto de objeto sombreros
David Saritama
 
Proyecto final 40%
Proyecto final 40%Proyecto final 40%
Proyecto final 40%
lizandraperdomo
 
Taracea y textiles / México
Taracea y textiles / MéxicoTaracea y textiles / México
Taracea y textiles / México
Nandafer Hardbeck
 
Zz 2 28 guillermo acevedo sánchez nº 43(Gaby Lavarello de Velachaga-2010)
Zz 2 28 guillermo acevedo sánchez nº 43(Gaby Lavarello de Velachaga-2010)Zz 2 28 guillermo acevedo sánchez nº 43(Gaby Lavarello de Velachaga-2010)
Zz 2 28 guillermo acevedo sánchez nº 43(Gaby Lavarello de Velachaga-2010)
Lautaro Lavarello
 
“REVISTA DEL ESTADO DE MÉXICO”.pdf
“REVISTA DEL ESTADO DE MÉXICO”.pdf“REVISTA DEL ESTADO DE MÉXICO”.pdf
“REVISTA DEL ESTADO DE MÉXICO”.pdf
lizethnog4
 
El Sombrero Vueltiao
El Sombrero  VueltiaoEl Sombrero  Vueltiao
El Sombrero Vueltiao
Eliana Cordero
 
Artesanias que se elaboran en santa elena
Artesanias que se elaboran en santa elenaArtesanias que se elaboran en santa elena
Artesanias que se elaboran en santa elena
Cristhian19
 
Traje en españa
Traje en españaTraje en españa
Traje en españa
ceiprosachacel
 

Similar a Higuerito moca (20)

Artesanía indígena.docx
Artesanía indígena.docxArtesanía indígena.docx
Artesanía indígena.docx
 
Pdf pajatoquilla
Pdf pajatoquillaPdf pajatoquilla
Pdf pajatoquilla
 
“REVISTA DEL ESTADO DE MÉXICO”.docx
“REVISTA DEL ESTADO DE MÉXICO”.docx“REVISTA DEL ESTADO DE MÉXICO”.docx
“REVISTA DEL ESTADO DE MÉXICO”.docx
 
Artesanías región costa
Artesanías región costaArtesanías región costa
Artesanías región costa
 
Visita de trabajo a las provincias de azuay y caña1 1
Visita de trabajo a las provincias de azuay y caña1 1Visita de trabajo a las provincias de azuay y caña1 1
Visita de trabajo a las provincias de azuay y caña1 1
 
Cuadernillo jkwfnergnerognerpognospgnrpongerpogn
Cuadernillo jkwfnergnerognerpognospgnrpongerpognCuadernillo jkwfnergnerognerpognospgnrpongerpogn
Cuadernillo jkwfnergnerognerpognospgnrpongerpogn
 
ESTRATEGIAS CREATIVAS PARA LA ENSEÑANZA DE LA EXPRESIÓN ORAL
ESTRATEGIAS CREATIVAS PARA LA ENSEÑANZA DE LA EXPRESIÓN ORALESTRATEGIAS CREATIVAS PARA LA ENSEÑANZA DE LA EXPRESIÓN ORAL
ESTRATEGIAS CREATIVAS PARA LA ENSEÑANZA DE LA EXPRESIÓN ORAL
 
Simbología y pedagogía nasa através de las tic
Simbología y pedagogía nasa através de las ticSimbología y pedagogía nasa através de las tic
Simbología y pedagogía nasa através de las tic
 
Arte popular mexicano
Arte popular mexicanoArte popular mexicano
Arte popular mexicano
 
Recurso digital "Alojamiento Shuá brá"
Recurso digital "Alojamiento Shuá brá"Recurso digital "Alojamiento Shuá brá"
Recurso digital "Alojamiento Shuá brá"
 
Electiva2
Electiva2Electiva2
Electiva2
 
Trabajos artesanos-de-los-mayas
Trabajos artesanos-de-los-mayasTrabajos artesanos-de-los-mayas
Trabajos artesanos-de-los-mayas
 
Proyecto de objeto sombreros
Proyecto de objeto sombrerosProyecto de objeto sombreros
Proyecto de objeto sombreros
 
Proyecto final 40%
Proyecto final 40%Proyecto final 40%
Proyecto final 40%
 
Taracea y textiles / México
Taracea y textiles / MéxicoTaracea y textiles / México
Taracea y textiles / México
 
Zz 2 28 guillermo acevedo sánchez nº 43(Gaby Lavarello de Velachaga-2010)
Zz 2 28 guillermo acevedo sánchez nº 43(Gaby Lavarello de Velachaga-2010)Zz 2 28 guillermo acevedo sánchez nº 43(Gaby Lavarello de Velachaga-2010)
Zz 2 28 guillermo acevedo sánchez nº 43(Gaby Lavarello de Velachaga-2010)
 
“REVISTA DEL ESTADO DE MÉXICO”.pdf
“REVISTA DEL ESTADO DE MÉXICO”.pdf“REVISTA DEL ESTADO DE MÉXICO”.pdf
“REVISTA DEL ESTADO DE MÉXICO”.pdf
 
El Sombrero Vueltiao
El Sombrero  VueltiaoEl Sombrero  Vueltiao
El Sombrero Vueltiao
 
Artesanias que se elaboran en santa elena
Artesanias que se elaboran en santa elenaArtesanias que se elaboran en santa elena
Artesanias que se elaboran en santa elena
 
Traje en españa
Traje en españaTraje en españa
Traje en españa
 

Último

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 

Higuerito moca

  • 2. HIGUERITOMOCA El distrito municipal del Higuerito pertenece a la provincia Espaillat, cuyo municipio cabecera es Moca. La fuente principal de las que viven las personas de esta comunidad es la agricultura, la producción avícola y la artesanía. Es un lugar muy conocido a nivel nacional e incluso internacional por ser la cuna donde se confeccionan las conocidas muñecas sin rostro.
  • 3. Lamuñeca sin rostroDE HIGUERITO Es muy común ver en nuestras casas en la República Dominicana esta curiosa imagen de la muñeca de barro que tiene el rostro lizo. Aparecen adornadas con diversos atuendos, collares, pelo con trenza larga, vestidos con ramos de flores, con sombreros o cargando algo en la cabeza, con un macuto, montadas en burros y últimamente hemos visto algunas que las diseñan embarazadas.
  • 4. Un poco de la Historia Su creadora fue la escultora de origen cibaeño, Liliana Mera Limé, en los años 80's, a partir del crisol cultural dominicano compuesto por elementos indígenas, africanos y europeos. Henry Crisóstomo, director de NeoArte, cuenta que la elaboración de las muñecas surgió como un proyecto de la Asociación para el Desarrollo de la Provincia Espaillat (ADEPE), colaboración técnica de la Cooperación Española y de un grupo de mujeres artesanas, que para entonces hacían muñecas con botellas que recubrían de barro y todos los demás elementos los confeccionaban a mano.
  • 5. El por qué de la Muñeca sin rostro En la primera impresión al ver la imagen de la muñeca, muchos se preguntan: ¿Por qué esta muñeca no tiene rostro, ni ojos ni boca, ni nariz? Sobre esto existen dos teorías: La primera teoría indica que no le pintan el rostro significando con ello que las personas de nuestro país son una mezcla de varias culturas, en la que no se encuentra una característica física, común para todos.  Las segunda indica que los artesanos no le pintan el rostro por ser un arte un poco difícil.
  • 6. La materia prima para la elaboración de estas piezas es netamente nacional, El barro o la Arcilla. Este barro es buscado en Bonao, Baní, Rio San Juan y otros pueblos de todo el entorno de la República Dominicana.
  • 7. Una vez obtenido el barro, el alfarero lo deja secar durante aproximadamente 21 días para luego hacer la figura. Se le da la forma en un torno, las flores, el sombrero y las manos se hacen a mano y luego se unen al cuerpo de la muñeca. Cando han sido confeccionadas se ponen al quemador para darle consistencia y finalmente se pintan.
  • 8. Si quieres conocer esta y otras riquezas de la artesanía, ven y visita esta comunidad de el Higuerito lugar de orgullo dominicano.