SlideShare una empresa de Scribd logo
Artesanía indígena
Región Sierra.
1.- Artesanías textiles otavaleñas.
Otavalo constituye un pueblo perteneciente a la provincia de Imbabura, y en
dicha localidad está ubicado uno de los mercados artesanales indígenas
más grande del Ecuador y de la región Sudamericana. Los visitantes podrán
encontrar en este lugar tejidos de lana de alpaca, corredores de mesa,
cojines y telas con bordados muy tradicionales, ponchos y demás productos.
2.- Alfarería conquense.
La alfarería conquense posee desde hace muchos años una gran
importancia dentro del ámbito de las artesanías tradicionales ecuatorianas.
Como elemento fundamental se puede destacar la calidad de la arcilla y el
buen hacer de los artesanos cuencanos. Por otra parte, además de la
elaboración de piezas de utilidad para recoger agua, dígase, vasijas, jarras
o ánforas, se ha llegado a trabajar, representando un éxito importante, el
vidriado en una gama amplia de tonos anaranjados, verdes y marrones.
Acorde a investigaciones realizadas, se ha determinado que en Cuenca
existía desde hace siglos el oficio del ollero y dicho oficio realizado por
maestros artesanos, que se asentaron principalmente en una localidad a la
cual se le denominó el barrio de Las Ollerías. En la actualidad la vieja
cerámica tradicional ha logrado convivir con estilos más novedosos.
3.- Alfarería de cera lojana.
En un barrio denominado “Cera”, en Loja, sus moradores se caracterizan
por tener una habilidad especial, esta es la elaboración de artesanías a
partir de manualidades con la cerámica. Esta tradición ha sido transmitida a
lo largo de los años, o sea, por generaciones. Los artesanos ceramistas de
esta localidad han llegado a constituir agrupaciones a partir de las cuales
han logrado fomentar y fortalecer este tipo de artesanías.
En este sentido se puede decir que, la especialidad radica en la elaboración
de piezas confeccionadas sobre la base de barro cocido. Una gran cantidad
y variedad de objetos son elaborados por estos artesanos, ejemplo ollas de
barro, adornos, jarrones, todos estos se llegan a fabricar a partir del empleo
de una técnica específica, esta consiste en la utilización de un material o
barro que se recoge en la propia localidad, donde posteriormente se le da
un tratamiento.
4.- Artesanías de cuero, Ambato.
La ciudad de Ambato está situada en el el centro del Ecuador,
específicamente en la cordillera andina, y se caracteriza por ser una de las
ciudades más productivas en lo que se refiere a las artesanías. Uno de los
sitios que pueden ser visitados por su marcado trabajo con el cuero es
Quisapincha, un lugar que ofrece productos como chompas de cuero,
zapatos de cuero, gorras de cuero y otros productos.
En el caso de los artesanos se puede decir que se destaca el esfuerzo
gremial que han desarrollado, donde sus productos artesanales son
reconocidos por tener una alta calidad, donde la tradición y lo novedoso han
encontrado una fusión y equilibrio.
5.- Bordados Zuleta.
Esta habilidad se destaca en la población femenina de Zuleta, provincia de
Imbabura. Esta práctica fue desarrollada por Avelina Laso, madre del ex-
presidente Galo Plaza, ella trajo la técnica del tejido desde España y se la
enseñó a las mujeres de dicha localidad. A partir de ese momento las
mujeres han conservado la tradición del bordado con hilo a mano, a través
del cual se diseñan paisajes, flores, aves, etc.
Este bordado ha sido considerado dentro de los mejores de Iberoamérica.
La venta de los productos se realiza tanto en el Mercado de Otavalo como
en las casas de las artesanas, y son productos que se consumen en el
ámbito nacional y de exportación. Los bordados forman parte de la
confección de manteles, toallas, blusas, camisas y demás artículos.
6.- Artesanías en Cabuya.
Este tipo de manualidades se ha transformado en un mecanismo de
sustento para la población del cantón Antonio Ante, en la provincia de
Imbabura, y los materiales o materia prima proviene de la zona de Intag y
del Valle de Lita. La cabuya se puede decir que ha sido utilizada en el
consumo agrícola, ejemplo para almacenar las cosechas de café y cacao.
Por lo tanto se puede decir que es una artesanía eminentemente utilitaria.
En este sentido, se puede destacar la confección de costales, alforjas y
alpargatas en cabuya, debido a que es una fibra muy resistente.

Más contenido relacionado

Similar a Artesanía indígena.docx

Artesanas de chile
Artesanas de chile Artesanas de chile
Artesanas de chile
Izaul Pierart
 
Tu complemento revista....
Tu complemento revista....Tu complemento revista....
Tu complemento revista....
Naty Egl
 
Artesanías Imbabura rev. 2 " María Auxiliadora"
Artesanías Imbabura rev. 2 " María Auxiliadora"Artesanías Imbabura rev. 2 " María Auxiliadora"
Artesanías Imbabura rev. 2 " María Auxiliadora"abelen468
 
Los mates burilados
Los mates buriladosLos mates burilados
Los mates burilados
Nieves Bazan la Torre
 
Artesanias manabitas
Artesanias manabitasArtesanias manabitas
Artesanias manabitas
ElizabethTomal
 
Artesanías Imbabura rev.1
Artesanías Imbabura rev.1Artesanías Imbabura rev.1
Artesanías Imbabura rev.1abelen468
 
Artesanias que se elaboran en santa elena
Artesanias que se elaboran en santa elenaArtesanias que se elaboran en santa elena
Artesanias que se elaboran en santa elena
Cristhian19
 
Folleto Rescate del algodón nativo 2021
Folleto Rescate del algodón nativo 2021Folleto Rescate del algodón nativo 2021
Folleto Rescate del algodón nativo 2021
Lorena Granados
 
Presentacion de la diversidad cultural venezolana
Presentacion de la diversidad cultural venezolana Presentacion de la diversidad cultural venezolana
Presentacion de la diversidad cultural venezolana
MariaDjesusV
 
Dariana ruiz art
Dariana ruiz artDariana ruiz art
Dariana ruiz art
DarianaRuizMartinez
 
23 etnias de guatemala
23 etnias de guatemala23 etnias de guatemala
23 etnias de guatemala
Willyfgtoriello
 
Presentación oficios tradicionales de canarias
Presentación oficios tradicionales de canariasPresentación oficios tradicionales de canarias
Presentación oficios tradicionales de canarias
Emeterio Galván Ramírez
 
Presentación oficios tradicionales de canarias
Presentación oficios tradicionales de canariasPresentación oficios tradicionales de canarias
Presentación oficios tradicionales de canarias
Emeterio Galván Ramírez
 
22 etnias de guatemala
22 etnias de guatemala22 etnias de guatemala
22 etnias de guatemala
Davisito Chilel
 
Isolina julia emeteri
Isolina julia emeteriIsolina julia emeteri
Isolina julia emeteri
Emeterio Galván Ramírez
 
Artesania de la costa
Artesania de la costaArtesania de la costa
Artesania de la costa
Diego Guacho
 
Presentación oficios tradicionales de canarias
Presentación oficios tradicionales de canariasPresentación oficios tradicionales de canarias
Presentación oficios tradicionales de canarias
Emeterio Galván Ramírez
 
Copia de presentación oficios tradicionales de canarias1
Copia de presentación oficios tradicionales de canarias1Copia de presentación oficios tradicionales de canarias1
Copia de presentación oficios tradicionales de canarias1
Emeterio Galván Ramírez
 
Atahualpa Fernández Arbulu - Tintorero, Una Pintoresca Ruta Artesanal Venezolana
Atahualpa Fernández Arbulu - Tintorero, Una Pintoresca Ruta Artesanal VenezolanaAtahualpa Fernández Arbulu - Tintorero, Una Pintoresca Ruta Artesanal Venezolana
Atahualpa Fernández Arbulu - Tintorero, Una Pintoresca Ruta Artesanal Venezolana
Atahualpa Fernández Arbulu
 

Similar a Artesanía indígena.docx (20)

Artesanas de chile
Artesanas de chile Artesanas de chile
Artesanas de chile
 
Fique de guacamayas
Fique de guacamayasFique de guacamayas
Fique de guacamayas
 
Tu complemento revista....
Tu complemento revista....Tu complemento revista....
Tu complemento revista....
 
Artesanías Imbabura rev. 2 " María Auxiliadora"
Artesanías Imbabura rev. 2 " María Auxiliadora"Artesanías Imbabura rev. 2 " María Auxiliadora"
Artesanías Imbabura rev. 2 " María Auxiliadora"
 
Los mates burilados
Los mates buriladosLos mates burilados
Los mates burilados
 
Artesanias manabitas
Artesanias manabitasArtesanias manabitas
Artesanias manabitas
 
Artesanías Imbabura rev.1
Artesanías Imbabura rev.1Artesanías Imbabura rev.1
Artesanías Imbabura rev.1
 
Artesanias que se elaboran en santa elena
Artesanias que se elaboran en santa elenaArtesanias que se elaboran en santa elena
Artesanias que se elaboran en santa elena
 
Folleto Rescate del algodón nativo 2021
Folleto Rescate del algodón nativo 2021Folleto Rescate del algodón nativo 2021
Folleto Rescate del algodón nativo 2021
 
Presentacion de la diversidad cultural venezolana
Presentacion de la diversidad cultural venezolana Presentacion de la diversidad cultural venezolana
Presentacion de la diversidad cultural venezolana
 
Dariana ruiz art
Dariana ruiz artDariana ruiz art
Dariana ruiz art
 
23 etnias de guatemala
23 etnias de guatemala23 etnias de guatemala
23 etnias de guatemala
 
Presentación oficios tradicionales de canarias
Presentación oficios tradicionales de canariasPresentación oficios tradicionales de canarias
Presentación oficios tradicionales de canarias
 
Presentación oficios tradicionales de canarias
Presentación oficios tradicionales de canariasPresentación oficios tradicionales de canarias
Presentación oficios tradicionales de canarias
 
22 etnias de guatemala
22 etnias de guatemala22 etnias de guatemala
22 etnias de guatemala
 
Isolina julia emeteri
Isolina julia emeteriIsolina julia emeteri
Isolina julia emeteri
 
Artesania de la costa
Artesania de la costaArtesania de la costa
Artesania de la costa
 
Presentación oficios tradicionales de canarias
Presentación oficios tradicionales de canariasPresentación oficios tradicionales de canarias
Presentación oficios tradicionales de canarias
 
Copia de presentación oficios tradicionales de canarias1
Copia de presentación oficios tradicionales de canarias1Copia de presentación oficios tradicionales de canarias1
Copia de presentación oficios tradicionales de canarias1
 
Atahualpa Fernández Arbulu - Tintorero, Una Pintoresca Ruta Artesanal Venezolana
Atahualpa Fernández Arbulu - Tintorero, Una Pintoresca Ruta Artesanal VenezolanaAtahualpa Fernández Arbulu - Tintorero, Una Pintoresca Ruta Artesanal Venezolana
Atahualpa Fernández Arbulu - Tintorero, Una Pintoresca Ruta Artesanal Venezolana
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 

Artesanía indígena.docx

  • 1. Artesanía indígena Región Sierra. 1.- Artesanías textiles otavaleñas. Otavalo constituye un pueblo perteneciente a la provincia de Imbabura, y en dicha localidad está ubicado uno de los mercados artesanales indígenas más grande del Ecuador y de la región Sudamericana. Los visitantes podrán encontrar en este lugar tejidos de lana de alpaca, corredores de mesa, cojines y telas con bordados muy tradicionales, ponchos y demás productos. 2.- Alfarería conquense. La alfarería conquense posee desde hace muchos años una gran importancia dentro del ámbito de las artesanías tradicionales ecuatorianas. Como elemento fundamental se puede destacar la calidad de la arcilla y el buen hacer de los artesanos cuencanos. Por otra parte, además de la elaboración de piezas de utilidad para recoger agua, dígase, vasijas, jarras o ánforas, se ha llegado a trabajar, representando un éxito importante, el vidriado en una gama amplia de tonos anaranjados, verdes y marrones. Acorde a investigaciones realizadas, se ha determinado que en Cuenca existía desde hace siglos el oficio del ollero y dicho oficio realizado por maestros artesanos, que se asentaron principalmente en una localidad a la cual se le denominó el barrio de Las Ollerías. En la actualidad la vieja cerámica tradicional ha logrado convivir con estilos más novedosos.
  • 2. 3.- Alfarería de cera lojana. En un barrio denominado “Cera”, en Loja, sus moradores se caracterizan por tener una habilidad especial, esta es la elaboración de artesanías a partir de manualidades con la cerámica. Esta tradición ha sido transmitida a lo largo de los años, o sea, por generaciones. Los artesanos ceramistas de esta localidad han llegado a constituir agrupaciones a partir de las cuales han logrado fomentar y fortalecer este tipo de artesanías. En este sentido se puede decir que, la especialidad radica en la elaboración de piezas confeccionadas sobre la base de barro cocido. Una gran cantidad y variedad de objetos son elaborados por estos artesanos, ejemplo ollas de barro, adornos, jarrones, todos estos se llegan a fabricar a partir del empleo de una técnica específica, esta consiste en la utilización de un material o barro que se recoge en la propia localidad, donde posteriormente se le da un tratamiento.
  • 3. 4.- Artesanías de cuero, Ambato. La ciudad de Ambato está situada en el el centro del Ecuador, específicamente en la cordillera andina, y se caracteriza por ser una de las ciudades más productivas en lo que se refiere a las artesanías. Uno de los sitios que pueden ser visitados por su marcado trabajo con el cuero es Quisapincha, un lugar que ofrece productos como chompas de cuero, zapatos de cuero, gorras de cuero y otros productos. En el caso de los artesanos se puede decir que se destaca el esfuerzo gremial que han desarrollado, donde sus productos artesanales son reconocidos por tener una alta calidad, donde la tradición y lo novedoso han encontrado una fusión y equilibrio.
  • 4. 5.- Bordados Zuleta. Esta habilidad se destaca en la población femenina de Zuleta, provincia de Imbabura. Esta práctica fue desarrollada por Avelina Laso, madre del ex- presidente Galo Plaza, ella trajo la técnica del tejido desde España y se la enseñó a las mujeres de dicha localidad. A partir de ese momento las mujeres han conservado la tradición del bordado con hilo a mano, a través del cual se diseñan paisajes, flores, aves, etc. Este bordado ha sido considerado dentro de los mejores de Iberoamérica. La venta de los productos se realiza tanto en el Mercado de Otavalo como en las casas de las artesanas, y son productos que se consumen en el ámbito nacional y de exportación. Los bordados forman parte de la confección de manteles, toallas, blusas, camisas y demás artículos.
  • 5. 6.- Artesanías en Cabuya. Este tipo de manualidades se ha transformado en un mecanismo de sustento para la población del cantón Antonio Ante, en la provincia de Imbabura, y los materiales o materia prima proviene de la zona de Intag y del Valle de Lita. La cabuya se puede decir que ha sido utilizada en el consumo agrícola, ejemplo para almacenar las cosechas de café y cacao. Por lo tanto se puede decir que es una artesanía eminentemente utilitaria. En este sentido, se puede destacar la confección de costales, alforjas y alpargatas en cabuya, debido a que es una fibra muy resistente.