SlideShare una empresa de Scribd logo
María Fernanda Contla Jiménez / Arte Popular
Taracea, un oficio rescatado
La Taracea (técnica conocida también como marquetería) es una práctica artesanal que
llega a México en la época de la Colonia por manos de artesanos andaluces, quienes a su
vez fueron influenciados anteriormente por la cultura árabe.
Esta antigua técnica, consistente en incrustar piezas de distintos materiales como madera,
concha, nácar y marfil, entre otros, la ha practicado cada cultura adecuándola a sus
recursos y a su entorno. Un ejemplo, dentro de los tantos que existen en México, lo
encontramos en las reboceras –cajas empleadas para guardar rebozos- que se fabrican
principalmente en San Luis Potosí.
// Silvano Aguirre y Saturnino Muñoz
Silvano Aguirre y Saturnino
Muñoz, viven y trabajan en el
estado de Jalisco, México, donde
sus familias han estado trabajando
la madera por generaciones.
Durante el siglo XIX muchas
familias en su pueblo practicaban
el arte tradicional de la
incrustación. Esta tradición se
había perdido, cuando el papá de
Silvano, Francisco decidió
revivirla, rescatándola así de la
extinción. Le enseñó a sus hijos,
Silvano y Francisco, a “escuchar la
voz de la madera” y como hacer
las herramientas necesarias para
transformar la caoba o el sabino
en verdaderas piezas de arte.
La incrustación es un oficio
meticuloso, donde el artesano
delicadamente remueve un poco
de caoba o sabino, el cual
después es tatuado con copalillo o
palo de naranjo. La Caoba
proviene del estado de Chiapas o Guatemala. Algunas veces Silvano cubre la caoba con
alguna otra madera laminada para lograr un efecto diferente.
// Técnica artística
Primero, el diseño seleccionado para la pieza es dibujado en la madera y se hacen moldes
de papel. Los moldes son utilizados para cortar el diseño en delgadas hojas de nogal,
barcino, madroño, eucalipto, sabino, palo de naranjo, lima o sauce blanco. Para realizar los
pequeños cortes, Silvano utiliza una máquina de coser Singer, la cual tiene adaptada una
cuchilla en lugar de una aguja.
Después, la superficie de caoba o de sabino donde el diseño quedará, es trabajada
removiendo las partes donde después se realizará la incrustación. Un cincel es utilizado
para cortar aproximadamente un centímetro de profundidad. Las incrustaciones son pulidas
con arena para suavizar los bordes.
Una vez que todo ha sido cortado y tallado, las incrustaciones están listas para ser
colocadas en el diseño previamente cortado en la superficie de la madera. Se aplica
pegamento con unas pinzas, y con mucho cuidado, se colocan las piezas. Se aplica presión
para asegurar que las incrustaciones queden en su lugar y bien pegadas. Se aplanan los
bordes, se lija la superpie y se deja lista para aplicar el barniz.
Silvano y Francisco Aguirre aparecen en el libro “Grandes Maestros del Arte Popular
Mexicano” publicado por Fomento Cultural Banamex, y además los han ayudado a
perfeccionar la técnica de barnizado, enviándolos a distintos cursos. Silvano crea una
increíble variedad de objetos incrustados – cajas, baúles, escritorios y marcos. Todos con
una belleza que proviene del gran amor que tiene por su arte.
Han ganado diversos premios y reconocimientos en competencias y en ferias estatales,
Silvano además ha ganado premios por parte del Instituto Nacional de Bellas Artes, La
Casa de las Artesanías de Jalisco y el Premio Fomento Cultural Banamex en 1996. Cautivó
a los asistentes a la Feria Maestros del Arte en 2006.
// Fuentes electrónicas
http://www.amigosmap.org.mx/2016/06/30/taracea-un-oficio-rescatado/
http://www.feriamaestros.com/spanish-aguirre.html
Textiles
// Carla Fernández
Carla Fernández es una marca de moda
basada en la ciudad de México, inspirada
por la riqueza geométrica y textil de México.
Desde su infancia, Carla Fernández ha sida
una aficionada de la cultura mexicana. Ha
ganado reconocimiento internacional por su
acercamiento extraordinario al preservar la
rica herencia cultural de las comunidades
indígenas de México, transformándola en
prendas de vestir, textiles y accesorios. Su
visión contemporánea de los métodos
manuales comprueba que la moda ética
puede ser innovadora, avant-garde y
progresista.
Una agente de cambio e innovadora, trayendo nuevo significado a la moda de lujo, Carla
Fernández viaja a lo largo y ancho de México visitando comunidades de artesanos que se
especializan en textiles hechos a mano, empleando técnicas indígenas de siglos de
antigüedad. Su acercamiento de labor intensiva está ayudando a sostener técnicas
indígenas ancestrales y a las personas que colaboran con ella. Frente al rostro de la “moda
rápida” actual, Fernández está ayudando a jóvenes artesanos a entender que pueden
construir una carrera continuando con las tradiciones de su familia, en lugar de migrar a las
ciudades y eventualmente perder el comercio.
Fernández trabaja cercanamente con artesanos en cada proyecto, donde técnicas como el
tejido o el telar manual son una parte integral de la producción de nuevas piezas y
colecciones, en lugar de añadir adornos decorativos al final del proceso creativo. Teñir
textiles con lodo, o esponjar la lana usando los pies de los artesanos, son ejemplos de
algunas de las técnicas únicas que se practican. Los artesanos se vuelven socios y son
compensados justamente por sus contribuciones.
En 2013, Carla fue una de las 11 galardonadas a nivel mundial del Premio Prince Clause
basado en Ámsterdam, el cual reconoce artistas cuyas acciones culturales tienen un
impacto positivo en el desarrollo de sus comunidades. También ha tenido exhibiciones
individuales en el Isabella Stewart Gardner Museum en Boston, MA / Museo Jumex en
Ciudad de México / Heath Ceramics en San Francisco, CA / SIFA The O.P.E.N. Festival en
Singapur; y exhibiciones colectivas en el Mad Museum, Nueva York; Palacio de Iturbide y
Museo Amparo en la Ciudad de México, entre otras.
La marca ha sido presentada en publicaciones como Elle, Vogue, i-d, *Wallpaper, The New
York Times Magazine, entre otras.
// Fuentes electrónicas
http://carlafernandez.com/es/about/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Artesanias del estado de chiapas
Artesanias del estado de chiapasArtesanias del estado de chiapas
Artesanias del estado de chiapas
yeseniacruzruiz1
 
Artesanías de galápagos
Artesanías de galápagosArtesanías de galápagos
Artesanías de galápagosKerly Dome
 
Trabajos artesanales
Trabajos  artesanalesTrabajos  artesanales
Trabajos artesanaleskathycitha
 
S16 sec-1-2-arte-y-cultura
S16 sec-1-2-arte-y-culturaS16 sec-1-2-arte-y-cultura
S16 sec-1-2-arte-y-cultura
JOSELUIS1790
 
Galería de Pinturas de la Escuela
Galería de Pinturas de la EscuelaGalería de Pinturas de la Escuela
Galería de Pinturas de la Escuela
Mariel Toñole
 
Los Alebrijes De 3°
Los Alebrijes De 3°Los Alebrijes De 3°
Los Alebrijes De 3°
Cristina Torres
 
Dossier memorarte
Dossier memorarteDossier memorarte
Dossier memorarte
publitoys
 
Desvalorización de las Artesanías Mexicanas.
Desvalorización de las Artesanías Mexicanas.Desvalorización de las Artesanías Mexicanas.
Desvalorización de las Artesanías Mexicanas.
Monse Martínez Barrueta
 
Casa Museo Magariños D
Casa Museo Magariños DCasa Museo Magariños D
Casa Museo Magariños D
Martin de la Costa
 
Comejamo Internacional edicion literatura 2014
Comejamo Internacional edicion literatura 2014Comejamo Internacional edicion literatura 2014
Comejamo Internacional edicion literatura 2014
Comejamo Internacional
 
Sonido silofono de agua recurso pdf
Sonido silofono de agua recurso pdfSonido silofono de agua recurso pdf
Sonido silofono de agua recurso pdf
Jeannette Iturra Fernandez
 
Feria del libro, artesanal y comercial
Feria del libro, artesanal y comercialFeria del libro, artesanal y comercial
Feria del libro, artesanal y comercialObservatorioCyA
 
ARTE DE INVIERNO
ARTE DE INVIERNOARTE DE INVIERNO
ARTE DE INVIERNO
sbasultov
 

La actualidad más candente (14)

Artesanias del estado de chiapas
Artesanias del estado de chiapasArtesanias del estado de chiapas
Artesanias del estado de chiapas
 
Artesanías de galápagos
Artesanías de galápagosArtesanías de galápagos
Artesanías de galápagos
 
Trabajos artesanales
Trabajos  artesanalesTrabajos  artesanales
Trabajos artesanales
 
Tejidos de palma
Tejidos de palmaTejidos de palma
Tejidos de palma
 
S16 sec-1-2-arte-y-cultura
S16 sec-1-2-arte-y-culturaS16 sec-1-2-arte-y-cultura
S16 sec-1-2-arte-y-cultura
 
Galería de Pinturas de la Escuela
Galería de Pinturas de la EscuelaGalería de Pinturas de la Escuela
Galería de Pinturas de la Escuela
 
Los Alebrijes De 3°
Los Alebrijes De 3°Los Alebrijes De 3°
Los Alebrijes De 3°
 
Dossier memorarte
Dossier memorarteDossier memorarte
Dossier memorarte
 
Desvalorización de las Artesanías Mexicanas.
Desvalorización de las Artesanías Mexicanas.Desvalorización de las Artesanías Mexicanas.
Desvalorización de las Artesanías Mexicanas.
 
Casa Museo Magariños D
Casa Museo Magariños DCasa Museo Magariños D
Casa Museo Magariños D
 
Comejamo Internacional edicion literatura 2014
Comejamo Internacional edicion literatura 2014Comejamo Internacional edicion literatura 2014
Comejamo Internacional edicion literatura 2014
 
Sonido silofono de agua recurso pdf
Sonido silofono de agua recurso pdfSonido silofono de agua recurso pdf
Sonido silofono de agua recurso pdf
 
Feria del libro, artesanal y comercial
Feria del libro, artesanal y comercialFeria del libro, artesanal y comercial
Feria del libro, artesanal y comercial
 
ARTE DE INVIERNO
ARTE DE INVIERNOARTE DE INVIERNO
ARTE DE INVIERNO
 

Similar a Taracea y textiles / México

Artesanía indígena.docx
Artesanía indígena.docxArtesanía indígena.docx
Artesanía indígena.docx
MaleDelgado1
 
Los oficios de mi tata
Los oficios de mi tataLos oficios de mi tata
Los oficios de mi tataClaudia Parra
 
Los mates burilados
Los mates buriladosLos mates burilados
Los mates burilados
Nieves Bazan la Torre
 
Dariana ruiz art
Dariana ruiz artDariana ruiz art
Dariana ruiz art
DarianaRuizMartinez
 
Artesanias de galapagos
Artesanias de galapagosArtesanias de galapagos
Artesanias de galapagosnathyenm
 
Artesanias manabitas
Artesanias manabitasArtesanias manabitas
Artesanias manabitas
ElizabethTomal
 
MUÑEQUERIA NIVEL BASICO PDF imprimible
MUÑEQUERIA NIVEL BASICO PDF imprimibleMUÑEQUERIA NIVEL BASICO PDF imprimible
MUÑEQUERIA NIVEL BASICO PDF imprimible
Maribel Reiter
 
Arte popular mexicano
Arte popular mexicanoArte popular mexicano
Arte popular mexicano
WendyEscamilla2
 
Nzinga( Slideshare)
Nzinga( Slideshare)Nzinga( Slideshare)
Nzinga( Slideshare)
Taller Casa
 
Visita de trabajo a las provincias de azuay y caña1 1
Visita de trabajo a las provincias de azuay y caña1 1Visita de trabajo a las provincias de azuay y caña1 1
Visita de trabajo a las provincias de azuay y caña1 1Mario Maldonado Riva Maldonado
 
La tradición artesanal de Tlaquepaque, Jalisco, llega a Los Pinos
La tradición artesanal de Tlaquepaque, Jalisco, llega a Los Pinos La tradición artesanal de Tlaquepaque, Jalisco, llega a Los Pinos
La tradición artesanal de Tlaquepaque, Jalisco, llega a Los Pinos
Pablo Carrillo
 
Festival Arte Municipal Cañasgordas - Antioquia. PINTANDO Y LEYENDO
Festival Arte Municipal Cañasgordas - Antioquia. PINTANDO Y LEYENDOFestival Arte Municipal Cañasgordas - Antioquia. PINTANDO Y LEYENDO
Festival Arte Municipal Cañasgordas - Antioquia. PINTANDO Y LEYENDO
Heidy Mejía
 
Artesanías mexicanas
Artesanías mexicanasArtesanías mexicanas
Artesanías mexicanasGiovanni Kdc
 
Riqueza artesanal
Riqueza artesanalRiqueza artesanal
Riqueza artesanalMaDe Sosa
 
Mercado Provincial Cooperativo de Artesanías
Mercado Provincial Cooperativo de ArtesaníasMercado Provincial Cooperativo de Artesanías
Mercado Provincial Cooperativo de Artesanías
RavenSD
 
Arte popular mexicano
Arte popular mexicanoArte popular mexicano
Arte popular mexicano
KeniaValdovinos
 

Similar a Taracea y textiles / México (20)

Artesanias mayas
Artesanias mayasArtesanias mayas
Artesanias mayas
 
Artesanias mayas
Artesanias mayasArtesanias mayas
Artesanias mayas
 
Artesanía indígena.docx
Artesanía indígena.docxArtesanía indígena.docx
Artesanía indígena.docx
 
Los oficios de mi tata
Los oficios de mi tataLos oficios de mi tata
Los oficios de mi tata
 
Los mates burilados
Los mates buriladosLos mates burilados
Los mates burilados
 
Dariana ruiz art
Dariana ruiz artDariana ruiz art
Dariana ruiz art
 
Artesanias de galapagos
Artesanias de galapagosArtesanias de galapagos
Artesanias de galapagos
 
Artesanias manabitas
Artesanias manabitasArtesanias manabitas
Artesanias manabitas
 
MUÑEQUERIA NIVEL BASICO PDF imprimible
MUÑEQUERIA NIVEL BASICO PDF imprimibleMUÑEQUERIA NIVEL BASICO PDF imprimible
MUÑEQUERIA NIVEL BASICO PDF imprimible
 
Arte popular mexicano
Arte popular mexicanoArte popular mexicano
Arte popular mexicano
 
Nzinga( Slideshare)
Nzinga( Slideshare)Nzinga( Slideshare)
Nzinga( Slideshare)
 
Imagen pais
Imagen pais Imagen pais
Imagen pais
 
Mapaelsalvador
MapaelsalvadorMapaelsalvador
Mapaelsalvador
 
Visita de trabajo a las provincias de azuay y caña1 1
Visita de trabajo a las provincias de azuay y caña1 1Visita de trabajo a las provincias de azuay y caña1 1
Visita de trabajo a las provincias de azuay y caña1 1
 
La tradición artesanal de Tlaquepaque, Jalisco, llega a Los Pinos
La tradición artesanal de Tlaquepaque, Jalisco, llega a Los Pinos La tradición artesanal de Tlaquepaque, Jalisco, llega a Los Pinos
La tradición artesanal de Tlaquepaque, Jalisco, llega a Los Pinos
 
Festival Arte Municipal Cañasgordas - Antioquia. PINTANDO Y LEYENDO
Festival Arte Municipal Cañasgordas - Antioquia. PINTANDO Y LEYENDOFestival Arte Municipal Cañasgordas - Antioquia. PINTANDO Y LEYENDO
Festival Arte Municipal Cañasgordas - Antioquia. PINTANDO Y LEYENDO
 
Artesanías mexicanas
Artesanías mexicanasArtesanías mexicanas
Artesanías mexicanas
 
Riqueza artesanal
Riqueza artesanalRiqueza artesanal
Riqueza artesanal
 
Mercado Provincial Cooperativo de Artesanías
Mercado Provincial Cooperativo de ArtesaníasMercado Provincial Cooperativo de Artesanías
Mercado Provincial Cooperativo de Artesanías
 
Arte popular mexicano
Arte popular mexicanoArte popular mexicano
Arte popular mexicano
 

Más de Nandafer Hardbeck

La educación socialista en méxico
La educación socialista en méxicoLa educación socialista en méxico
La educación socialista en méxicoNandafer Hardbeck
 
Gobierno de miguel de la madrid hurtado
Gobierno de miguel de la madrid hurtadoGobierno de miguel de la madrid hurtado
Gobierno de miguel de la madrid hurtadoNandafer Hardbeck
 
Gobierno de manuel ávila camacho
Gobierno de manuel ávila camachoGobierno de manuel ávila camacho
Gobierno de manuel ávila camachoNandafer Hardbeck
 
Movimiento anarquista trabajo
Movimiento anarquista trabajoMovimiento anarquista trabajo
Movimiento anarquista trabajoNandafer Hardbeck
 
La llegada de los españoles a nueva españa
La llegada de los españoles a nueva españaLa llegada de los españoles a nueva españa
La llegada de los españoles a nueva españaNandafer Hardbeck
 
Discriminacion-Triptico parte 2
Discriminacion-Triptico parte 2Discriminacion-Triptico parte 2
Discriminacion-Triptico parte 2Nandafer Hardbeck
 
Principios del siglo XVI a principios del siglo XVIII.
Principios del siglo XVI a principios del siglo XVIII.Principios del siglo XVI a principios del siglo XVIII.
Principios del siglo XVI a principios del siglo XVIII.Nandafer Hardbeck
 
Contaminacion de las Pilas
Contaminacion de las PilasContaminacion de las Pilas
Contaminacion de las Pilas
Nandafer Hardbeck
 

Más de Nandafer Hardbeck (19)

Mind palace reta tu memoria
Mind palace   reta tu memoriaMind palace   reta tu memoria
Mind palace reta tu memoria
 
La educación socialista en méxico
La educación socialista en méxicoLa educación socialista en méxico
La educación socialista en méxico
 
Gobierno de miguel de la madrid hurtado
Gobierno de miguel de la madrid hurtadoGobierno de miguel de la madrid hurtado
Gobierno de miguel de la madrid hurtado
 
Gobierno de manuel ávila camacho
Gobierno de manuel ávila camachoGobierno de manuel ávila camacho
Gobierno de manuel ávila camacho
 
En la madrugada
En la madrugadaEn la madrugada
En la madrugada
 
Tiro parabólico horizontal
Tiro parabólico horizontalTiro parabólico horizontal
Tiro parabólico horizontal
 
Vitamina c
Vitamina cVitamina c
Vitamina c
 
Porfirio díaz
Porfirio díazPorfirio díaz
Porfirio díaz
 
Movimiento anarquista trabajo
Movimiento anarquista trabajoMovimiento anarquista trabajo
Movimiento anarquista trabajo
 
Acidos y bases
Acidos y basesAcidos y bases
Acidos y bases
 
La llegada de los españoles a nueva españa
La llegada de los españoles a nueva españaLa llegada de los españoles a nueva españa
La llegada de los españoles a nueva españa
 
C&E Presentacion
C&E  PresentacionC&E  Presentacion
C&E Presentacion
 
Dia De Muertos
Dia De MuertosDia De Muertos
Dia De Muertos
 
Los Pilares Del Aprendizaje
Los Pilares Del AprendizajeLos Pilares Del Aprendizaje
Los Pilares Del Aprendizaje
 
Discriminacion-Triptico parte 2
Discriminacion-Triptico parte 2Discriminacion-Triptico parte 2
Discriminacion-Triptico parte 2
 
Principios del siglo XVI a principios del siglo XVIII.
Principios del siglo XVI a principios del siglo XVIII.Principios del siglo XVI a principios del siglo XVIII.
Principios del siglo XVI a principios del siglo XVIII.
 
Persuasive Essay
Persuasive EssayPersuasive Essay
Persuasive Essay
 
Como se predice el clima?
Como se predice el clima?Como se predice el clima?
Como se predice el clima?
 
Contaminacion de las Pilas
Contaminacion de las PilasContaminacion de las Pilas
Contaminacion de las Pilas
 

Último

La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
KarinaRodriguezG2
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
JosueJuanez1
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
marianamadronero578
 
mapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdfmapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdf
andreakathe12
 
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MarianellaMalaveCazo
 
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - ValparaísoArquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
ArquitecturaClculoCe
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
IsabellaCortes7
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
albujarluisl
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Mariano Salgado
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
Vhope6
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
ingridavila20
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
imariagsg
 
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdfMuseo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
MarianaVillenaAyala
 
Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
paulacoux1
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
paulacoux1
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
EduarRamos7
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
RenataGrecia
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
62946377
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
EduardoGM8
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
DianaArtemizaCP
 

Último (20)

La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
 
mapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdfmapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdf
 
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
 
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - ValparaísoArquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
 
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdfMuseo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
 
Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
 

Taracea y textiles / México

  • 1. María Fernanda Contla Jiménez / Arte Popular Taracea, un oficio rescatado La Taracea (técnica conocida también como marquetería) es una práctica artesanal que llega a México en la época de la Colonia por manos de artesanos andaluces, quienes a su vez fueron influenciados anteriormente por la cultura árabe. Esta antigua técnica, consistente en incrustar piezas de distintos materiales como madera, concha, nácar y marfil, entre otros, la ha practicado cada cultura adecuándola a sus recursos y a su entorno. Un ejemplo, dentro de los tantos que existen en México, lo encontramos en las reboceras –cajas empleadas para guardar rebozos- que se fabrican principalmente en San Luis Potosí. // Silvano Aguirre y Saturnino Muñoz Silvano Aguirre y Saturnino Muñoz, viven y trabajan en el estado de Jalisco, México, donde sus familias han estado trabajando la madera por generaciones. Durante el siglo XIX muchas familias en su pueblo practicaban el arte tradicional de la incrustación. Esta tradición se había perdido, cuando el papá de Silvano, Francisco decidió revivirla, rescatándola así de la extinción. Le enseñó a sus hijos, Silvano y Francisco, a “escuchar la voz de la madera” y como hacer las herramientas necesarias para transformar la caoba o el sabino en verdaderas piezas de arte. La incrustación es un oficio meticuloso, donde el artesano delicadamente remueve un poco de caoba o sabino, el cual después es tatuado con copalillo o palo de naranjo. La Caoba proviene del estado de Chiapas o Guatemala. Algunas veces Silvano cubre la caoba con alguna otra madera laminada para lograr un efecto diferente.
  • 2. // Técnica artística Primero, el diseño seleccionado para la pieza es dibujado en la madera y se hacen moldes de papel. Los moldes son utilizados para cortar el diseño en delgadas hojas de nogal, barcino, madroño, eucalipto, sabino, palo de naranjo, lima o sauce blanco. Para realizar los pequeños cortes, Silvano utiliza una máquina de coser Singer, la cual tiene adaptada una cuchilla en lugar de una aguja. Después, la superficie de caoba o de sabino donde el diseño quedará, es trabajada removiendo las partes donde después se realizará la incrustación. Un cincel es utilizado para cortar aproximadamente un centímetro de profundidad. Las incrustaciones son pulidas con arena para suavizar los bordes. Una vez que todo ha sido cortado y tallado, las incrustaciones están listas para ser colocadas en el diseño previamente cortado en la superficie de la madera. Se aplica pegamento con unas pinzas, y con mucho cuidado, se colocan las piezas. Se aplica presión para asegurar que las incrustaciones queden en su lugar y bien pegadas. Se aplanan los bordes, se lija la superpie y se deja lista para aplicar el barniz. Silvano y Francisco Aguirre aparecen en el libro “Grandes Maestros del Arte Popular Mexicano” publicado por Fomento Cultural Banamex, y además los han ayudado a perfeccionar la técnica de barnizado, enviándolos a distintos cursos. Silvano crea una increíble variedad de objetos incrustados – cajas, baúles, escritorios y marcos. Todos con una belleza que proviene del gran amor que tiene por su arte. Han ganado diversos premios y reconocimientos en competencias y en ferias estatales, Silvano además ha ganado premios por parte del Instituto Nacional de Bellas Artes, La Casa de las Artesanías de Jalisco y el Premio Fomento Cultural Banamex en 1996. Cautivó a los asistentes a la Feria Maestros del Arte en 2006.
  • 4. Textiles // Carla Fernández Carla Fernández es una marca de moda basada en la ciudad de México, inspirada por la riqueza geométrica y textil de México. Desde su infancia, Carla Fernández ha sida una aficionada de la cultura mexicana. Ha ganado reconocimiento internacional por su acercamiento extraordinario al preservar la rica herencia cultural de las comunidades indígenas de México, transformándola en prendas de vestir, textiles y accesorios. Su visión contemporánea de los métodos manuales comprueba que la moda ética puede ser innovadora, avant-garde y progresista. Una agente de cambio e innovadora, trayendo nuevo significado a la moda de lujo, Carla Fernández viaja a lo largo y ancho de México visitando comunidades de artesanos que se especializan en textiles hechos a mano, empleando técnicas indígenas de siglos de antigüedad. Su acercamiento de labor intensiva está ayudando a sostener técnicas indígenas ancestrales y a las personas que colaboran con ella. Frente al rostro de la “moda rápida” actual, Fernández está ayudando a jóvenes artesanos a entender que pueden construir una carrera continuando con las tradiciones de su familia, en lugar de migrar a las ciudades y eventualmente perder el comercio. Fernández trabaja cercanamente con artesanos en cada proyecto, donde técnicas como el tejido o el telar manual son una parte integral de la producción de nuevas piezas y colecciones, en lugar de añadir adornos decorativos al final del proceso creativo. Teñir textiles con lodo, o esponjar la lana usando los pies de los artesanos, son ejemplos de algunas de las técnicas únicas que se practican. Los artesanos se vuelven socios y son compensados justamente por sus contribuciones. En 2013, Carla fue una de las 11 galardonadas a nivel mundial del Premio Prince Clause basado en Ámsterdam, el cual reconoce artistas cuyas acciones culturales tienen un impacto positivo en el desarrollo de sus comunidades. También ha tenido exhibiciones individuales en el Isabella Stewart Gardner Museum en Boston, MA / Museo Jumex en Ciudad de México / Heath Ceramics en San Francisco, CA / SIFA The O.P.E.N. Festival en
  • 5. Singapur; y exhibiciones colectivas en el Mad Museum, Nueva York; Palacio de Iturbide y Museo Amparo en la Ciudad de México, entre otras. La marca ha sido presentada en publicaciones como Elle, Vogue, i-d, *Wallpaper, The New York Times Magazine, entre otras.