SlideShare una empresa de Scribd logo
4 El amor es paciente,
es servicial;
el amor no tiene envidia,
no hace alarde,
no es arrogante,
5 no obra con dureza,
no busca su propio interés,
no se irrita,
no lleva cuentas del mal,
6 no se alegra de la injusticia,
sino que goza con la verdad.
7 Todo lo disculpa,
todo lo cree,
todo lo espera,
todo lo soporta
4 Ἡ ἀγάπη μακροθυμεῖ,
χρηστεύεται
ἡ ἀγάπη, οὐ ζηλοῖ ἡ ἀγάπη,
οὐ περπερεύεται,
οὐ φυσιοῦται,
5 οὐκ ἀσχημονεῖ,
οὐ ζητεῖ τὰἑαυτῆς,
οὐ παροξύνεται,
οὐ λογίζεται τὸ κακόν,
6 οὐ χαίρει ἐπὶ τῇ ἀδικίᾳ,
συγχαίρει δὲ τῇ ἀληθείᾳ·
7 πάντα στέγει,
πάντα πιστεύει,
πάντα ἐλπίζει,
πάντα ὑπομένει.
1 Co 13,4-7
PACIENCIA μακροθυμεῖ makrothymei
Todo lo soporta
No se deja llevar por los impulsos y evita agredir.
La paciencia de Dios es ejercicio de la misericordia con el
pecador y manifiesta el verdadero poder.
No es dejar que nos maltraten continuamente, o tolerar
agresiones físicas, o permitir que nos traten como objetos.
El problema es cuando exigimos que las relaciones sean
celestiales o que las personas sean perfectas, o cuando nos
colocamos en el centro y esperamos que sólo se cumpla la
propia voluntad.
Si no cultivamos la paciencia, siempre tendremos excusas
para responder con ira.
Actitud de SERVICIO jrestéuetai,χρηστεύεται
jrestós (persona buena, que muestra su bondad en sus obras).
No es una postura pasiva, sino que está acompañada por una
actividad, por una reacción dinámica y creativa ante los demás.
Indica que el amor beneficia y promueve a los demás. Por eso se
traduce como «servicial».
«El amor se debe poner más en las obras que en las palabras»
Ignacio de Loyola
La familia es la comunidad que está al servicio de la vida, de la
Iglesia, de la sociedad, es la cuna en la que se gesta cada ser
humano.
El sentido que tiene el verbo « amar » en hebreo: es « hacer el
bien »
Sanando la ENVIDIA zeloiζηλοῖ
zeloi = celos, envidia.
La envidia es una tristeza por el bien ajeno, que muestra que no
nos interesa la felicidad de los demás.
La envidia nos lleva a centrarnos en el propio yo.
El verdadero amor valora los logros ajenos, no los siente como
una amenaza.
El amor nos lleva a una sentida valoración de cada ser humano,
reconociendo su derecho a la felicidad
Amo a esa persona, la miro con la mirada de Dios Padre
Rechazar la injusticia de que algunos tengan demasiado y otros no
tengan nada… eso no es envidia, sino deseos de equidad
Sin hacer alarde
ni agrandarse
περπερεύεται perpereuotai,
physioutaiφυσιοῦται
perpereuotai indica la vanagloria, el ansia de mostrarse superior
para impresionar a otros con una actitud pedante y algo agresiva
physioutai es arrogancia, literalmente: no se «agranda» ante los
demás. No sólo es obsesión por mostrar las propias cualidades, sino
que además se pierde el sentido de la realidad.
Pablo usa este verbo otras veces, por ejemplo para decir que « la
ciencia hincha, el amor en cambio edifica » (1 Co 8,1).
Lo que nos hace grandes es el amor que comprende, cuida, protege
al débil.
La actitud de humildad aparece aquí como parte del amor, para
poder comprender, disculpar o servir a los demás de corazón
En la vida familiar no puede reinar la lógica del dominio de unos
sobre otros, o la competición por el más inteligente o poderoso
AMABILIDAD asjemonéiἀσχημονεῖ
asjemonéi indica que el amor no obra con rudeza, no actúa de
modo descortés, no es duro en el trato.
La cortesía « es una escuela de sensibilidad y desinterés », que
exige a la persona «cultivar su mente y sus sentidos, aprender a
sentir, hablar y, en ciertos momentos, a callar»
Para un verdadero encuentro con el otro, se requiere una mirada
amable que no nos detenga en sus límites, y así podamos tolerarlo
y unirnos en un proyecto común, aunque seamos diferentes
Antisocial es quien cree que los demás existen para satisfacer sus
necesidades, y que cuando lo hacen sólo cumplen con su deber
El que ama es capaz de decir palabras de aliento, que reconfortan,
que fortalecen, que consuelan, que estimulan.
 « ¡Ánimo hijo! » (Mt 9,2).
 « ¡Qué grande es tu fe! » (Mt 15,28).
 « ¡Levántate! » (Mc 5,41).
 « Vete en paz » (Lc 7,50).
 « No tengáis miedo » (Mt 14,27).
No son palabras que humillan, que entristecen, que irritan, que
desprecian.
DESPRENDIMIENTO
El amor « no busca su propio interés », o «no busca lo que es de
él». « No os encerréis en vuestros intereses, sino buscad todos el
interés de los demás » (Flp 2,4)
Una cierta prioridad del amor a sí mismo sólo puede entenderse
como una condición psicológica, en cuanto quien es incapaz de
amarse a sí mismo encuentra dificultades para amar a los demás
El amor puede ir más allá de la justicia y desbordarse gratis, «sin
esperar nada a cambio» (Lc 6,35), hasta llegar al amor más grande,
que es « dar la vida » por los demás ( Jn 15,13).
Lo que habéis recibido gratis, dadlo gratis » (Mt 10,8).
Sin violencia interior παροξύνεται paroxýnetai
paroxýnetai se refiere a una reacción interior de indignación
provocada por algo externo.
Irritación no manifiesta que nos coloca a la defensiva ante los
otros, como si fueran enemigos molestos que hay que evitar.
Alimentar esa agresividad íntima no sirve para nada.
La indignación es sana cuando nos lleva a reaccionar ante una
grave injusticia, pero es dañina cuando tiende a impregnar todas
nuestras actitudes ante los otros.
Una cosa es sentir la fuerza de la agresividad que brota y otra es
consentirla, dejar que se convierta en una actitud permanente.
Para hacer las paces en familia deben bastar pequeños gestos que
devuelvan la armonía familiar: una caricia, sin palabras... pero nunca
terminar el día en familia sin hacer las paces.
PERDÓN λογίζεται τὸ κακόν logízetai to kakón
«toma en cuenta el mal», «lo lleva anotado», es decir, es rencoroso.
La tendencia suele ser la de buscar más y más culpas, imaginar
más y más maldad, de suponer todo tipo de malas intenciones, y
así el rencor va creciendo y se arraiga.
El problema: dar a todo la misma gravedad, con el riesgo de
volverse crueles ante cualquier error ajeno.
La justa reivindicación de los propios derechos, se convierte en
persistente y constante sed de venganza más que en una sana
defensa de la propia dignidad.
Exige un gran espíritu de sacrificio, para una pronta y generosa
disponibilidad de todos y cada uno a la comprensión, a la tolerancia,
al perdón, a la reconciliación
Hoy sabemos que para poder perdonar necesitamos pasar por la
experiencia liberadora de comprendernos y perdonarnos a nosotros
mismos.
Hace falta orar con la propia historia, aceptarse a sí mismo, saber
convivir con las propias limitaciones, e incluso perdonarse, para
poder tener esa misma actitud con los demás.
La experiencia de ser perdonados por Dios, justificados
gratuitamente y. no por nuestros méritos.
ALEGRARSE con los demás jairei epi te adikía
sygjairei te alétheia
χαίρει ἐπὶ τῇ ἀδικίᾳ
συγχαίρει δὲ τῇ ἀληθείᾳ
jairei epi te adikía indica algo negativo afincado en el secreto del
corazón de la persona. Es la actitud venenosa del que se alegra
cuando ve que se le hace injusticia a alguien.
sygjairei te alétheia: se regocija con la verdad, se alegra con el bien
del otro, cuando se reconoce su dignidad.
Es imposible para quien necesita estar siempre comparándose o
compitiendo, incluso con el propio cónyuge, hasta el punto de
alegrarse secretamente por sus fracasos.
Alimentar nuestra capacidad de gozar con el bien del otro y no
concentrarnos en nuestras propias necesidades. .. ya que como ha
dicho Jesús « hay más felicidad en dar que en recibir » (Hch 20,35).
DISCULPA todo panta stegeiπάντα στέγει,
Se diferencia de « no tiene en cuenta el mal », porque este término
tiene que ver con el uso de la lengua; puede significar « guardar
silencio » sobre lo malo que puede haber en otra persona.
« No habléis mal unos de otros, hermanos » (St 4,11).
la difamación es un gran pecado, cuando afecta gravemente la buena
fama de los demás, ocasionando daños muy difíciles de reparar.
Mostrar el lado bueno de los demás, más allá de sus debilidades y
errores. En todo caso, guardan silencio para no dañar su imagen.
No es la ingenuidad de quien pretende no ver las dificultades y los
puntos débiles del otro, sino la amplitud de miras de quien coloca
esas debilidades y errores en su contexto.
Que su amor sea imperfecto no significa que sea falso o que no sea
real. Es real, pero limitado y terreno.
CONFÍA panta pisteueiπάντα πιστεύει
Panta pisteuei, «todo lo cree», por el contexto, no se refiere a la «fe»
en el sentido teológico, sino a «confianza» en el sentido corriente.
No se trata sólo de no sospechar que el otro esté mintiendo o
engañando, sino de la confianza que hace posible una relación de
libertad.. El amor confía, deja en libertad.
Hace posible la sinceridad y la transparencia, porque cuando uno
sabe que los demás confían en él y se siente valorado, entonces sí se
muestra tal cual es, sin ocultamientos
Permite que brote la verdadera identidad de sus miembros, y hace
que espontáneamente se rechacen el engaño, la falsedad o la
mentira.
ESPERA panta elpízeiπάντα ἐλπίζει
panta elpízei: no desespera del futuro. Conectado con la palabra
anterior, indica la espera de quien sabe que el otro puede cambiar.
No significa que todo vaya a cambiar en esta vida. Implica aceptar
que algunas cosas no sucedan como uno desea,
Por la resurrección de Cristo, ya no existirán sus fragilidades, sus
oscuridades ni sus patologías. Allí el verdadero ser de esa persona
brillará con toda su potencia de bien y de hermosura.
Aquí se hace presente la esperanza en todo su sentido, porque
incluye la certeza de una vida más allá de la muerte.
Soporta todo πάντα ὑπομένει panta hypoménei
panta hypoménei : que sobrelleva con espíritu positivo todas las
contrariedades, mantenerse firme en medio de un ambiente hostil.
No es sólo tolerar algunas cosas molestas, sino algo más amplio: una
resistencia dinámica y constante, capaz de superar cualquier
desafío.
En la vida familiar hace falta cultivar esa fuerza del amor, que
permite luchar contra el mal que la amenaza.
El amor no se deja dominar por el rencor, el desprecio hacia las
personas, el deseo de lastimar o de cobrarse algo.
Que su amor sea imperfecto no significa que sea falso o que no sea
real. Es real, pero limitado y terreno.
eros (gr.: ´Ερος) Erotismo, erótico…
El amor de la sexualidad, del matrimonio, de la pasión, el más
instintivo, conectado con los impulsos, la sensualidad, busca el
placer.
Tiende a no durar en el largo plazo. Es condicionado y dependiente
de circunstancias y situaciones favorables y agradables
amistad (gr.: Φιλíα) filía, filéo
Es el amor de la amistad, de la familia. crea un sentido de lealtad
hacia los amigos, la familia y la comunidad. Lleva a compartir
mutuamente
caridad (gr.: Αγα´πη) ágape, Agapáo (lat. cáritas):
Es un amor incondicional hacia los demás. Es el amor de Dios:
“Dios es ágape y el que no agapa no conoce a Dios” (1 Jn 4,8), y se
traduce: “Dios es amor, y el que no ama no conoce a Dios”

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Hogar y familia.ppt
Hogar y familia.pptHogar y familia.ppt
Hogar y familia.ppt
FiorelaZapataCoronad
 
Capacitacion Porteros
Capacitacion Porteros Capacitacion Porteros
Capacitacion Porteros
Luis Rosales
 
07 construyendo una vida de agradecimiento a dios
07 construyendo una vida de agradecimiento a dios07 construyendo una vida de agradecimiento a dios
07 construyendo una vida de agradecimiento a dios
hassjire
 
Guia del-lider-maternidad-espiritual
Guia del-lider-maternidad-espiritualGuia del-lider-maternidad-espiritual
Guia del-lider-maternidad-espiritual
Ministerio Infantil Arcoiris
 
Cancio final 2013 - total
  Cancio final 2013 - total  Cancio final 2013 - total
Cancio final 2013 - total
Hugo Antonio Coahila Valdeiglesias
 
SE BUSCA UN BUEN PASTOR
SE BUSCA UN BUEN PASTORSE BUSCA UN BUEN PASTOR
SE BUSCA UN BUEN PASTOR
Heyssen Cordero Maraví
 
La reverencia de los niños dentro la iglesia
La reverencia de los niños dentro la iglesiaLa reverencia de los niños dentro la iglesia
La reverencia de los niños dentro la iglesiaConstanza Reyes Rojas
 
Palabras de aliento cristianaaa
Palabras de aliento cristianaaaPalabras de aliento cristianaaa
Palabras de aliento cristianaaa
estella
 
Modelo 1 de via-sacra
Modelo 1 de via-sacraModelo 1 de via-sacra
Modelo 1 de via-sacra
Diocese de Aveiro
 
Power point himnos del ayer (1 30)
Power point himnos del ayer (1 30)Power point himnos del ayer (1 30)
Power point himnos del ayer (1 30)RDOFELIPE
 
El director de ministerio infantil perfil y resp.
El director de ministerio infantil perfil y resp.El director de ministerio infantil perfil y resp.
El director de ministerio infantil perfil y resp.
Zoila de Atalido
 
Fundamentos para un hogar feliz Plática para una despedida de soltera
 Fundamentos para un hogar feliz Plática para una despedida de soltera  Fundamentos para un hogar feliz Plática para una despedida de soltera
Fundamentos para un hogar feliz Plática para una despedida de soltera
Ministerio Infantil Arcoiris
 
Cancionero misa niños
Cancionero misa niñosCancionero misa niños
Cancionero misa niñosDana Diaz
 
La vida cristiana no es rutina
La vida cristiana no es rutinaLa vida cristiana no es rutina
La vida cristiana no es rutinaIACYM Ayacucho
 
Clase agrupada
Clase agrupadaClase agrupada
Clase agrupada
rafael cruz cruz
 
ORACIONES POR LA PAZ
ORACIONES POR LA PAZORACIONES POR LA PAZ
ORACIONES POR LA PAZ
MARIAM CONTIGO®
 
Ayuno lideres
Ayuno lideresAyuno lideres
Ayuno lideresmoise094
 

La actualidad más candente (20)

Hogar y familia.ppt
Hogar y familia.pptHogar y familia.ppt
Hogar y familia.ppt
 
Capacitacion Porteros
Capacitacion Porteros Capacitacion Porteros
Capacitacion Porteros
 
07 construyendo una vida de agradecimiento a dios
07 construyendo una vida de agradecimiento a dios07 construyendo una vida de agradecimiento a dios
07 construyendo una vida de agradecimiento a dios
 
Guia del-lider-maternidad-espiritual
Guia del-lider-maternidad-espiritualGuia del-lider-maternidad-espiritual
Guia del-lider-maternidad-espiritual
 
Cancio final 2013 - total
  Cancio final 2013 - total  Cancio final 2013 - total
Cancio final 2013 - total
 
Oración a la virgen de la saleta
Oración a la virgen de la saletaOración a la virgen de la saleta
Oración a la virgen de la saleta
 
SE BUSCA UN BUEN PASTOR
SE BUSCA UN BUEN PASTORSE BUSCA UN BUEN PASTOR
SE BUSCA UN BUEN PASTOR
 
La reverencia de los niños dentro la iglesia
La reverencia de los niños dentro la iglesiaLa reverencia de los niños dentro la iglesia
La reverencia de los niños dentro la iglesia
 
519
519519
519
 
Palabras de aliento cristianaaa
Palabras de aliento cristianaaaPalabras de aliento cristianaaa
Palabras de aliento cristianaaa
 
Modelo 1 de via-sacra
Modelo 1 de via-sacraModelo 1 de via-sacra
Modelo 1 de via-sacra
 
Power point himnos del ayer (1 30)
Power point himnos del ayer (1 30)Power point himnos del ayer (1 30)
Power point himnos del ayer (1 30)
 
El director de ministerio infantil perfil y resp.
El director de ministerio infantil perfil y resp.El director de ministerio infantil perfil y resp.
El director de ministerio infantil perfil y resp.
 
Fundamentos para un hogar feliz Plática para una despedida de soltera
 Fundamentos para un hogar feliz Plática para una despedida de soltera  Fundamentos para un hogar feliz Plática para una despedida de soltera
Fundamentos para un hogar feliz Plática para una despedida de soltera
 
Cancionero misa niños
Cancionero misa niñosCancionero misa niños
Cancionero misa niños
 
Plan de trabajo de damas
Plan de trabajo de damasPlan de trabajo de damas
Plan de trabajo de damas
 
La vida cristiana no es rutina
La vida cristiana no es rutinaLa vida cristiana no es rutina
La vida cristiana no es rutina
 
Clase agrupada
Clase agrupadaClase agrupada
Clase agrupada
 
ORACIONES POR LA PAZ
ORACIONES POR LA PAZORACIONES POR LA PAZ
ORACIONES POR LA PAZ
 
Ayuno lideres
Ayuno lideresAyuno lideres
Ayuno lideres
 

Similar a Himno a la caridad en la Amoris Laetitia

EL AMOR EN EL MATRIMONIO un amor cotidiano_2Febrero2017.pdf
EL AMOR EN EL MATRIMONIO un amor cotidiano_2Febrero2017.pdfEL AMOR EN EL MATRIMONIO un amor cotidiano_2Febrero2017.pdf
EL AMOR EN EL MATRIMONIO un amor cotidiano_2Febrero2017.pdf
juancarlos488347
 
Amoris laetitia cap 4. el amor en el matrimonio
Amoris laetitia cap 4. el amor en el matrimonioAmoris laetitia cap 4. el amor en el matrimonio
Amoris laetitia cap 4. el amor en el matrimonio
Martin M Flynn
 
Sanarnos del resentimiento
Sanarnos del resentimientoSanarnos del resentimiento
Sanarnos del resentimiento
Raquel Bertañan
 
Un lenguaje diferente
Un lenguaje diferenteUn lenguaje diferente
Un lenguaje diferenteElias Fraire
 
Un lenguaje diferente_+
Un lenguaje diferente_+Un lenguaje diferente_+
Un lenguaje diferente_+Aida Sanchez
 
Un lenguaje diferente_+
Un lenguaje diferente_+Un lenguaje diferente_+
Un lenguaje diferente_+Aida Sanchez
 
El verdadero amigo
El verdadero amigoEl verdadero amigo
El verdadero amigo
mireyaisabelvilemamacas
 
Un Lenguaje Diferente
Un Lenguaje DiferenteUn Lenguaje Diferente
Un Lenguaje Diferentemhmendoza
 
UN LENGUAJE DIFERENTE
UN LENGUAJE DIFERENTEUN LENGUAJE DIFERENTE
UN LENGUAJE DIFERENTEmhmendoza
 
Un Lenguaje Diferente (por: carlitosrangel)
Un Lenguaje Diferente (por: carlitosrangel)Un Lenguaje Diferente (por: carlitosrangel)
Un Lenguaje Diferente (por: carlitosrangel)
Carlos Rangel
 
El lenguaje del amor
El lenguaje del amorEl lenguaje del amor
El lenguaje del amor
Juan Ignacio B.
 
Un lenguaje diferente_cchsept.
Un lenguaje diferente_cchsept.Un lenguaje diferente_cchsept.
Un lenguaje diferente_cchsept.IMCED Morelia
 
Un Lenguaje Diferente
Un Lenguaje DiferenteUn Lenguaje Diferente
Un Lenguaje Diferentehome
 
Un lenguaje diferente
Un lenguaje diferenteUn lenguaje diferente
Un lenguaje diferentellem7
 
Un lenguaje diferente
Un lenguaje diferenteUn lenguaje diferente
Un lenguaje diferenteDIANA OSORIO
 

Similar a Himno a la caridad en la Amoris Laetitia (20)

EL AMOR EN EL MATRIMONIO un amor cotidiano_2Febrero2017.pdf
EL AMOR EN EL MATRIMONIO un amor cotidiano_2Febrero2017.pdfEL AMOR EN EL MATRIMONIO un amor cotidiano_2Febrero2017.pdf
EL AMOR EN EL MATRIMONIO un amor cotidiano_2Febrero2017.pdf
 
Amoris laetitia cap 4. el amor en el matrimonio
Amoris laetitia cap 4. el amor en el matrimonioAmoris laetitia cap 4. el amor en el matrimonio
Amoris laetitia cap 4. el amor en el matrimonio
 
Las relaciones humanas
Las relaciones humanasLas relaciones humanas
Las relaciones humanas
 
Sanarnos del resentimiento
Sanarnos del resentimientoSanarnos del resentimiento
Sanarnos del resentimiento
 
Un lenguaje diferente
Un lenguaje diferenteUn lenguaje diferente
Un lenguaje diferente
 
Un lenguaje diferente_+
Un lenguaje diferente_+Un lenguaje diferente_+
Un lenguaje diferente_+
 
Un lenguaje diferente_+
Un lenguaje diferente_+Un lenguaje diferente_+
Un lenguaje diferente_+
 
El verdadero amigo
El verdadero amigoEl verdadero amigo
El verdadero amigo
 
El verdadero amigo
El verdadero amigoEl verdadero amigo
El verdadero amigo
 
Un lenguaje diferente
Un lenguaje diferenteUn lenguaje diferente
Un lenguaje diferente
 
Un Lenguaje Diferente
Un Lenguaje DiferenteUn Lenguaje Diferente
Un Lenguaje Diferente
 
UN LENGUAJE DIFERENTE
UN LENGUAJE DIFERENTEUN LENGUAJE DIFERENTE
UN LENGUAJE DIFERENTE
 
Vida plena
Vida plenaVida plena
Vida plena
 
Un Lenguaje Diferente (por: carlitosrangel)
Un Lenguaje Diferente (por: carlitosrangel)Un Lenguaje Diferente (por: carlitosrangel)
Un Lenguaje Diferente (por: carlitosrangel)
 
El lenguaje del amor
El lenguaje del amorEl lenguaje del amor
El lenguaje del amor
 
Un lenguaje diferente_cchsept.
Un lenguaje diferente_cchsept.Un lenguaje diferente_cchsept.
Un lenguaje diferente_cchsept.
 
Un Lenguaje Diferente
Un Lenguaje DiferenteUn Lenguaje Diferente
Un Lenguaje Diferente
 
Un lenguaje diferente
Un lenguaje diferenteUn lenguaje diferente
Un lenguaje diferente
 
Un lenguaje diferente
Un lenguaje diferenteUn lenguaje diferente
Un lenguaje diferente
 
Un lenguaje diferente_+
Un lenguaje diferente_+Un lenguaje diferente_+
Un lenguaje diferente_+
 

Último

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 

Último (20)

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 

Himno a la caridad en la Amoris Laetitia

  • 1.
  • 2. 4 El amor es paciente, es servicial; el amor no tiene envidia, no hace alarde, no es arrogante, 5 no obra con dureza, no busca su propio interés, no se irrita, no lleva cuentas del mal, 6 no se alegra de la injusticia, sino que goza con la verdad. 7 Todo lo disculpa, todo lo cree, todo lo espera, todo lo soporta 4 Ἡ ἀγάπη μακροθυμεῖ, χρηστεύεται ἡ ἀγάπη, οὐ ζηλοῖ ἡ ἀγάπη, οὐ περπερεύεται, οὐ φυσιοῦται, 5 οὐκ ἀσχημονεῖ, οὐ ζητεῖ τὰἑαυτῆς, οὐ παροξύνεται, οὐ λογίζεται τὸ κακόν, 6 οὐ χαίρει ἐπὶ τῇ ἀδικίᾳ, συγχαίρει δὲ τῇ ἀληθείᾳ· 7 πάντα στέγει, πάντα πιστεύει, πάντα ἐλπίζει, πάντα ὑπομένει. 1 Co 13,4-7
  • 3. PACIENCIA μακροθυμεῖ makrothymei Todo lo soporta No se deja llevar por los impulsos y evita agredir. La paciencia de Dios es ejercicio de la misericordia con el pecador y manifiesta el verdadero poder. No es dejar que nos maltraten continuamente, o tolerar agresiones físicas, o permitir que nos traten como objetos. El problema es cuando exigimos que las relaciones sean celestiales o que las personas sean perfectas, o cuando nos colocamos en el centro y esperamos que sólo se cumpla la propia voluntad. Si no cultivamos la paciencia, siempre tendremos excusas para responder con ira.
  • 4. Actitud de SERVICIO jrestéuetai,χρηστεύεται jrestós (persona buena, que muestra su bondad en sus obras). No es una postura pasiva, sino que está acompañada por una actividad, por una reacción dinámica y creativa ante los demás. Indica que el amor beneficia y promueve a los demás. Por eso se traduce como «servicial». «El amor se debe poner más en las obras que en las palabras» Ignacio de Loyola La familia es la comunidad que está al servicio de la vida, de la Iglesia, de la sociedad, es la cuna en la que se gesta cada ser humano. El sentido que tiene el verbo « amar » en hebreo: es « hacer el bien »
  • 5. Sanando la ENVIDIA zeloiζηλοῖ zeloi = celos, envidia. La envidia es una tristeza por el bien ajeno, que muestra que no nos interesa la felicidad de los demás. La envidia nos lleva a centrarnos en el propio yo. El verdadero amor valora los logros ajenos, no los siente como una amenaza. El amor nos lleva a una sentida valoración de cada ser humano, reconociendo su derecho a la felicidad Amo a esa persona, la miro con la mirada de Dios Padre Rechazar la injusticia de que algunos tengan demasiado y otros no tengan nada… eso no es envidia, sino deseos de equidad
  • 6. Sin hacer alarde ni agrandarse περπερεύεται perpereuotai, physioutaiφυσιοῦται perpereuotai indica la vanagloria, el ansia de mostrarse superior para impresionar a otros con una actitud pedante y algo agresiva physioutai es arrogancia, literalmente: no se «agranda» ante los demás. No sólo es obsesión por mostrar las propias cualidades, sino que además se pierde el sentido de la realidad. Pablo usa este verbo otras veces, por ejemplo para decir que « la ciencia hincha, el amor en cambio edifica » (1 Co 8,1). Lo que nos hace grandes es el amor que comprende, cuida, protege al débil. La actitud de humildad aparece aquí como parte del amor, para poder comprender, disculpar o servir a los demás de corazón En la vida familiar no puede reinar la lógica del dominio de unos sobre otros, o la competición por el más inteligente o poderoso
  • 7. AMABILIDAD asjemonéiἀσχημονεῖ asjemonéi indica que el amor no obra con rudeza, no actúa de modo descortés, no es duro en el trato. La cortesía « es una escuela de sensibilidad y desinterés », que exige a la persona «cultivar su mente y sus sentidos, aprender a sentir, hablar y, en ciertos momentos, a callar» Para un verdadero encuentro con el otro, se requiere una mirada amable que no nos detenga en sus límites, y así podamos tolerarlo y unirnos en un proyecto común, aunque seamos diferentes Antisocial es quien cree que los demás existen para satisfacer sus necesidades, y que cuando lo hacen sólo cumplen con su deber El que ama es capaz de decir palabras de aliento, que reconfortan, que fortalecen, que consuelan, que estimulan.
  • 8.  « ¡Ánimo hijo! » (Mt 9,2).  « ¡Qué grande es tu fe! » (Mt 15,28).  « ¡Levántate! » (Mc 5,41).  « Vete en paz » (Lc 7,50).  « No tengáis miedo » (Mt 14,27). No son palabras que humillan, que entristecen, que irritan, que desprecian.
  • 9. DESPRENDIMIENTO El amor « no busca su propio interés », o «no busca lo que es de él». « No os encerréis en vuestros intereses, sino buscad todos el interés de los demás » (Flp 2,4) Una cierta prioridad del amor a sí mismo sólo puede entenderse como una condición psicológica, en cuanto quien es incapaz de amarse a sí mismo encuentra dificultades para amar a los demás El amor puede ir más allá de la justicia y desbordarse gratis, «sin esperar nada a cambio» (Lc 6,35), hasta llegar al amor más grande, que es « dar la vida » por los demás ( Jn 15,13). Lo que habéis recibido gratis, dadlo gratis » (Mt 10,8).
  • 10. Sin violencia interior παροξύνεται paroxýnetai paroxýnetai se refiere a una reacción interior de indignación provocada por algo externo. Irritación no manifiesta que nos coloca a la defensiva ante los otros, como si fueran enemigos molestos que hay que evitar. Alimentar esa agresividad íntima no sirve para nada. La indignación es sana cuando nos lleva a reaccionar ante una grave injusticia, pero es dañina cuando tiende a impregnar todas nuestras actitudes ante los otros. Una cosa es sentir la fuerza de la agresividad que brota y otra es consentirla, dejar que se convierta en una actitud permanente. Para hacer las paces en familia deben bastar pequeños gestos que devuelvan la armonía familiar: una caricia, sin palabras... pero nunca terminar el día en familia sin hacer las paces.
  • 11. PERDÓN λογίζεται τὸ κακόν logízetai to kakón «toma en cuenta el mal», «lo lleva anotado», es decir, es rencoroso. La tendencia suele ser la de buscar más y más culpas, imaginar más y más maldad, de suponer todo tipo de malas intenciones, y así el rencor va creciendo y se arraiga. El problema: dar a todo la misma gravedad, con el riesgo de volverse crueles ante cualquier error ajeno. La justa reivindicación de los propios derechos, se convierte en persistente y constante sed de venganza más que en una sana defensa de la propia dignidad.
  • 12. Exige un gran espíritu de sacrificio, para una pronta y generosa disponibilidad de todos y cada uno a la comprensión, a la tolerancia, al perdón, a la reconciliación Hoy sabemos que para poder perdonar necesitamos pasar por la experiencia liberadora de comprendernos y perdonarnos a nosotros mismos. Hace falta orar con la propia historia, aceptarse a sí mismo, saber convivir con las propias limitaciones, e incluso perdonarse, para poder tener esa misma actitud con los demás. La experiencia de ser perdonados por Dios, justificados gratuitamente y. no por nuestros méritos.
  • 13. ALEGRARSE con los demás jairei epi te adikía sygjairei te alétheia χαίρει ἐπὶ τῇ ἀδικίᾳ συγχαίρει δὲ τῇ ἀληθείᾳ jairei epi te adikía indica algo negativo afincado en el secreto del corazón de la persona. Es la actitud venenosa del que se alegra cuando ve que se le hace injusticia a alguien. sygjairei te alétheia: se regocija con la verdad, se alegra con el bien del otro, cuando se reconoce su dignidad. Es imposible para quien necesita estar siempre comparándose o compitiendo, incluso con el propio cónyuge, hasta el punto de alegrarse secretamente por sus fracasos. Alimentar nuestra capacidad de gozar con el bien del otro y no concentrarnos en nuestras propias necesidades. .. ya que como ha dicho Jesús « hay más felicidad en dar que en recibir » (Hch 20,35).
  • 14. DISCULPA todo panta stegeiπάντα στέγει, Se diferencia de « no tiene en cuenta el mal », porque este término tiene que ver con el uso de la lengua; puede significar « guardar silencio » sobre lo malo que puede haber en otra persona. « No habléis mal unos de otros, hermanos » (St 4,11). la difamación es un gran pecado, cuando afecta gravemente la buena fama de los demás, ocasionando daños muy difíciles de reparar. Mostrar el lado bueno de los demás, más allá de sus debilidades y errores. En todo caso, guardan silencio para no dañar su imagen. No es la ingenuidad de quien pretende no ver las dificultades y los puntos débiles del otro, sino la amplitud de miras de quien coloca esas debilidades y errores en su contexto. Que su amor sea imperfecto no significa que sea falso o que no sea real. Es real, pero limitado y terreno.
  • 15. CONFÍA panta pisteueiπάντα πιστεύει Panta pisteuei, «todo lo cree», por el contexto, no se refiere a la «fe» en el sentido teológico, sino a «confianza» en el sentido corriente. No se trata sólo de no sospechar que el otro esté mintiendo o engañando, sino de la confianza que hace posible una relación de libertad.. El amor confía, deja en libertad. Hace posible la sinceridad y la transparencia, porque cuando uno sabe que los demás confían en él y se siente valorado, entonces sí se muestra tal cual es, sin ocultamientos Permite que brote la verdadera identidad de sus miembros, y hace que espontáneamente se rechacen el engaño, la falsedad o la mentira.
  • 16. ESPERA panta elpízeiπάντα ἐλπίζει panta elpízei: no desespera del futuro. Conectado con la palabra anterior, indica la espera de quien sabe que el otro puede cambiar. No significa que todo vaya a cambiar en esta vida. Implica aceptar que algunas cosas no sucedan como uno desea, Por la resurrección de Cristo, ya no existirán sus fragilidades, sus oscuridades ni sus patologías. Allí el verdadero ser de esa persona brillará con toda su potencia de bien y de hermosura. Aquí se hace presente la esperanza en todo su sentido, porque incluye la certeza de una vida más allá de la muerte.
  • 17. Soporta todo πάντα ὑπομένει panta hypoménei panta hypoménei : que sobrelleva con espíritu positivo todas las contrariedades, mantenerse firme en medio de un ambiente hostil. No es sólo tolerar algunas cosas molestas, sino algo más amplio: una resistencia dinámica y constante, capaz de superar cualquier desafío. En la vida familiar hace falta cultivar esa fuerza del amor, que permite luchar contra el mal que la amenaza. El amor no se deja dominar por el rencor, el desprecio hacia las personas, el deseo de lastimar o de cobrarse algo. Que su amor sea imperfecto no significa que sea falso o que no sea real. Es real, pero limitado y terreno.
  • 18. eros (gr.: ´Ερος) Erotismo, erótico… El amor de la sexualidad, del matrimonio, de la pasión, el más instintivo, conectado con los impulsos, la sensualidad, busca el placer. Tiende a no durar en el largo plazo. Es condicionado y dependiente de circunstancias y situaciones favorables y agradables amistad (gr.: Φιλíα) filía, filéo Es el amor de la amistad, de la familia. crea un sentido de lealtad hacia los amigos, la familia y la comunidad. Lleva a compartir mutuamente caridad (gr.: Αγα´πη) ágape, Agapáo (lat. cáritas): Es un amor incondicional hacia los demás. Es el amor de Dios: “Dios es ágape y el que no agapa no conoce a Dios” (1 Jn 4,8), y se traduce: “Dios es amor, y el que no ama no conoce a Dios”