SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Panamericana del Puerto
Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
Cátedra: Diseño y Evaluación de Proyectos
Autor:
Camilo Alvarado
C.I: 22.513.544
Facilitador:
Luis Gómez
Puerto Cabello, 21 de Mayo de 2018.
Introducción
La crisis en Venezuela es un tema muy delicado ya que ha afectado directamente al
mercado ya que no hay suficientes productos para satisfacer las necesidades de los
venezolanos desmejorando su calidad de vida e ir decayendo en una caída libre debido a los
altos costos que se estas paseando en el mercado debido al fenómeno inflacionario
Desarrollo
La inflación es el aumento generalizado de los precios de bienes y servicios durante un
período en un país. El consumidor puede comprar menos productos con la misma cantidad
de dinero cuando sube la inflación. Las personas se empobrecen y la calidad de vida se
deteriora.
La hiperinflación es un tipo inusual de inflación que implica un aumento general de precios
a niveles muy altos. La moneda tiende a perder la capacidad para desempeñar sus tres
funciones: ser unidad de cuenta, medio de intercambio y reserva de valor. El dinero es
funcional cuando cumple los tres propósitos. Se vuelve disfuncional cuando no puede
cumplir alguno de ellos.
En Venezuela se esta viviendo este fenómeno debido al descontrol que hay por parte del
gobierno y el mal manejo de los recursos monetarios del país, cabe destacar que Venezuela
sostuvo un gran control a la inflación en los años 1950 hasta el 1983, después de ese año se
creo lo que se conoce como el viernes negro, ahí el bolívar comenzó a devaluarse, y
automáticamente los recios comenzaron a crecer a una tasa de 2 dígitos por año. Ya en
2013 Venezuela tenía una inflación de 56% anual, la más alta del mundo para entonces.
Dos años después llegó a 180,9%. El Banco Central no publica este índice desde 2016.
Hoy en día en Venezuela principalmente es por algunos venezolanos que se acostumbraron
a la política de este gobierno por medio de una ayuda social o llámese una regalía, como
son:
 Manipulación de divisas del estado para uso personal por medio de los funcionarios del
gobierno.
 Fuga de divisas
 Los bonos otorgados por el carnet de la patria
 Madres del Barrio
 Clap, etc.
 Corrupción
Pero con este sistema están mal acostumbrando a las personas a que todo se lo regalen y a
su vez no buscan empleo y el mercado laboral se mantiene escaso de personal ya que esas
personas antes de trabajar por un quince o un último ya que saben que el gobierno sin
mucho esfuerzo les dará dinero para ayudarse.
El gobierno tiene un fuerte control social a través de los repartos de comida y bonos. La
penetración del carnet de la patria supera el 70% y los CLAP el 50%. Pero con este sistema
entra un factor muy importante que es llamado populismo ya que es el uso de medidas de
gobierno populares destinadas a ganar la simpatía de la población, particularmente si esta
posee derecho a voto, aun a costa de tomar medidas contrarias al Estado democrático. Sin
embargo, a pesar de las características anti institucionales que pueda tener, su objetivo
primordial no es transformar profundamente las estructuras y relaciones sociales,
económicas y políticas (en muchos casos los movimientos populistas planean evitarlo), sino
preservar el poder y la hegemonía política a través de la popularidad entre las masas.
Conclusión
La inflación es algo que ha estado presente en todos los países del mundo ero en ninguno se
había visto uno como el de Venezuela como lo es la hiperinflación que se vive hoy en día,
mientras mas días asan cada día es mas grave el poder adquisitivo de la moneda venezolana
siendo cada vez mas escasa y no alcanza ara comprar nuestras cosas, debido a esto no el
gobierno no inspira suficiente confianza en los empresarios y inversionistas tanto internos
como externos rimero por la hiperinflación y segundo por lo que se había hecho hace ya
varios años atrás con la expropiación de empresas, con esto terminaron de ahuyentar a los
empresarios que quedaban y por eso esta el fuerte desabastecimiento en el mercado y
también hay que considerar que las sanciones implantadas por los demás países ara el
bloqueo del país y así introducir presión en los dirigentes políticos, ellos no son los que
sufren las consecuencias, los que sufren somos nosotros los venezolanos ya que ellos
obtienen sus cosas fuera del país mientras nosotros tenemos que improvisar con lo poco que
tenemos aquí por eso es que tenemos que ser mas unidos y tener fe en que esto puede tener
un cambio radical en cualquier momento.
Bibliografía
http://especiales.prodavinci.com/hiperinflacion/
https://es.wikipedia.org/wiki/Populismo
https://prodavinci.com/lo-escenarios/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Merlis ensayo
Merlis ensayoMerlis ensayo
Merlis ensayo
nancy alejos
 
Presupuesto 2 ensayo
Presupuesto 2 ensayoPresupuesto 2 ensayo
Presupuesto 2 ensayo
Hillary Reyes
 
Plegable de la inflacion
Plegable de la inflacionPlegable de la inflacion
Plegable de la inflacionManzaniita7969
 
Trabajo tema 5 nuevos habitos de consumo del venezolano
Trabajo tema 5  nuevos habitos de consumo del venezolanoTrabajo tema 5  nuevos habitos de consumo del venezolano
Trabajo tema 5 nuevos habitos de consumo del venezolanoMabel Valera, Msc
 
No son las conspiraciones, es el déficit fiscal
No son las conspiraciones, es el déficit fiscalNo son las conspiraciones, es el déficit fiscal
No son las conspiraciones, es el déficit fiscal
Eduardo Nelson German
 
Artículo economico (Beatriz Arano)
Artículo economico (Beatriz Arano)Artículo economico (Beatriz Arano)
Artículo economico (Beatriz Arano)
Beatriz Arano
 
Cervantes canto lilianaelena_ai5_elvalordetudinero
Cervantes canto lilianaelena_ai5_elvalordetudineroCervantes canto lilianaelena_ai5_elvalordetudinero
Cervantes canto lilianaelena_ai5_elvalordetudinero
Liliana Elena Cervantes Canto
 
Plegable de la inflacion
Plegable de la inflacionPlegable de la inflacion
Plegable de la inflacionManzaniita7969
 
Importancias de remesas en la economía dominicana 2015-2016
Importancias de remesas en la economía dominicana 2015-2016Importancias de remesas en la economía dominicana 2015-2016
Importancias de remesas en la economía dominicana 2015-2016
Melissa Rodriguez
 
Presupuesto ensayo
Presupuesto ensayoPresupuesto ensayo
Presupuesto ensayo
Mariana Escalante Gil
 
Ensayo de diseño y evaluacion de proyecto
Ensayo de diseño y evaluacion de proyectoEnsayo de diseño y evaluacion de proyecto
Ensayo de diseño y evaluacion de proyecto
Vanessa Manrriquez
 
Perspectivas integradoras del siglo XXI
Perspectivas  integradoras del siglo XXI   Perspectivas  integradoras del siglo XXI
Perspectivas integradoras del siglo XXI
jorge2606
 
Riesgo soberano y rendimiento equivalente entre Colombia y Venezuela
Riesgo soberano y rendimiento equivalente entre Colombia y VenezuelaRiesgo soberano y rendimiento equivalente entre Colombia y Venezuela
Riesgo soberano y rendimiento equivalente entre Colombia y Venezuela
Industrias El Carmen, C. A.
 
El imperio se tambalea
El imperio se tambaleaEl imperio se tambalea
Ensayo creativo de economia
Ensayo creativo de economiaEnsayo creativo de economia
Ensayo creativo de economia
WiderlysHerrera
 
Hacia donde va venezuela
Hacia donde va venezuela Hacia donde va venezuela
Hacia donde va venezuela
keillysilva
 
Cap 9 el_capitalismo_esta_condenado_ensayo[2)
Cap 9 el_capitalismo_esta_condenado_ensayo[2)Cap 9 el_capitalismo_esta_condenado_ensayo[2)
Cap 9 el_capitalismo_esta_condenado_ensayo[2)Raúl Yauri Cruz
 
Cap 9 el capitalismo esta condenado ensayo
Cap 9 el capitalismo esta condenado ensayoCap 9 el capitalismo esta condenado ensayo
Cap 9 el capitalismo esta condenado ensayoMagy Macas
 
Cap 9 el_capitalismo_esta_condenado_ensayo[1]
Cap 9 el_capitalismo_esta_condenado_ensayo[1]Cap 9 el_capitalismo_esta_condenado_ensayo[1]
Cap 9 el_capitalismo_esta_condenado_ensayo[1]Raúl Yauri Cruz
 

La actualidad más candente (20)

Merlis ensayo
Merlis ensayoMerlis ensayo
Merlis ensayo
 
Presupuesto 2 ensayo
Presupuesto 2 ensayoPresupuesto 2 ensayo
Presupuesto 2 ensayo
 
Plegable de la inflacion
Plegable de la inflacionPlegable de la inflacion
Plegable de la inflacion
 
Trabajo tema 5 nuevos habitos de consumo del venezolano
Trabajo tema 5  nuevos habitos de consumo del venezolanoTrabajo tema 5  nuevos habitos de consumo del venezolano
Trabajo tema 5 nuevos habitos de consumo del venezolano
 
No son las conspiraciones, es el déficit fiscal
No son las conspiraciones, es el déficit fiscalNo son las conspiraciones, es el déficit fiscal
No son las conspiraciones, es el déficit fiscal
 
Artículo economico (Beatriz Arano)
Artículo economico (Beatriz Arano)Artículo economico (Beatriz Arano)
Artículo economico (Beatriz Arano)
 
Cervantes canto lilianaelena_ai5_elvalordetudinero
Cervantes canto lilianaelena_ai5_elvalordetudineroCervantes canto lilianaelena_ai5_elvalordetudinero
Cervantes canto lilianaelena_ai5_elvalordetudinero
 
Plegable de la inflacion
Plegable de la inflacionPlegable de la inflacion
Plegable de la inflacion
 
Importancias de remesas en la economía dominicana 2015-2016
Importancias de remesas en la economía dominicana 2015-2016Importancias de remesas en la economía dominicana 2015-2016
Importancias de remesas en la economía dominicana 2015-2016
 
Presupuesto ensayo
Presupuesto ensayoPresupuesto ensayo
Presupuesto ensayo
 
Ensayo de diseño y evaluacion de proyecto
Ensayo de diseño y evaluacion de proyectoEnsayo de diseño y evaluacion de proyecto
Ensayo de diseño y evaluacion de proyecto
 
Perspectivas integradoras del siglo XXI
Perspectivas  integradoras del siglo XXI   Perspectivas  integradoras del siglo XXI
Perspectivas integradoras del siglo XXI
 
Riesgo soberano y rendimiento equivalente entre Colombia y Venezuela
Riesgo soberano y rendimiento equivalente entre Colombia y VenezuelaRiesgo soberano y rendimiento equivalente entre Colombia y Venezuela
Riesgo soberano y rendimiento equivalente entre Colombia y Venezuela
 
El imperio se tambalea
El imperio se tambaleaEl imperio se tambalea
El imperio se tambalea
 
Para imprimir 16
Para imprimir 16Para imprimir 16
Para imprimir 16
 
Ensayo creativo de economia
Ensayo creativo de economiaEnsayo creativo de economia
Ensayo creativo de economia
 
Hacia donde va venezuela
Hacia donde va venezuela Hacia donde va venezuela
Hacia donde va venezuela
 
Cap 9 el_capitalismo_esta_condenado_ensayo[2)
Cap 9 el_capitalismo_esta_condenado_ensayo[2)Cap 9 el_capitalismo_esta_condenado_ensayo[2)
Cap 9 el_capitalismo_esta_condenado_ensayo[2)
 
Cap 9 el capitalismo esta condenado ensayo
Cap 9 el capitalismo esta condenado ensayoCap 9 el capitalismo esta condenado ensayo
Cap 9 el capitalismo esta condenado ensayo
 
Cap 9 el_capitalismo_esta_condenado_ensayo[1]
Cap 9 el_capitalismo_esta_condenado_ensayo[1]Cap 9 el_capitalismo_esta_condenado_ensayo[1]
Cap 9 el_capitalismo_esta_condenado_ensayo[1]
 

Similar a Hiperinflación en Venezuela

Presentaciòn problema socio economico
Presentaciòn  problema socio economicoPresentaciòn  problema socio economico
Presentaciòn problema socio economicoAJMV1672
 
Venezuela tradicional
Venezuela tradicionalVenezuela tradicional
Venezuela tradicionalyulianajulio
 
Estructura social
Estructura socialEstructura social
Estructura social
Yumeco
 
Venezuela tradicional;Economía;actualidad
Venezuela tradicional;Economía;actualidad  Venezuela tradicional;Economía;actualidad
Venezuela tradicional;Economía;actualidad
yulianajulio
 
Venezuela tradicional hasta la actualidad en aspecto político, económico , ed...
Venezuela tradicional hasta la actualidad en aspecto político, económico , ed...Venezuela tradicional hasta la actualidad en aspecto político, económico , ed...
Venezuela tradicional hasta la actualidad en aspecto político, económico , ed...
yulianajulio
 
Hacia donde va Venezuela
Hacia donde va VenezuelaHacia donde va Venezuela
Hacia donde va Venezuela
JeanLaRosa2
 
Presentación problema socio economico
Presentación problema socio economicoPresentación problema socio economico
Presentación problema socio economicoAJMV1672
 
Ensayo crisis venezolana
Ensayo crisis venezolanaEnsayo crisis venezolana
Ensayo crisis venezolana
WuilmerSequera
 
Crisis economica
Crisis economicaCrisis economica
Crisis economica
MariaColina24
 
La realidad socioeconómica venezolana en la actualidad y su evolución histórica
La realidad socioeconómica venezolana en la actualidad y su evolución históricaLa realidad socioeconómica venezolana en la actualidad y su evolución histórica
La realidad socioeconómica venezolana en la actualidad y su evolución históricaJose Daniel Guacare
 
La economía de Venezuela
La economía de Venezuela La economía de Venezuela
La economía de Venezuela
DanielaRangel38
 
Planificacion y estrategias de mercadeo unidad 4
Planificacion y estrategias de mercadeo unidad 4Planificacion y estrategias de mercadeo unidad 4
Planificacion y estrategias de mercadeo unidad 4
Darwin Hernandez P
 
Hiperinflacion
HiperinflacionHiperinflacion
Hiperinflacion
daniela landaeta
 
presupuesto I- Ensayo
presupuesto I- Ensayopresupuesto I- Ensayo
presupuesto I- Ensayo
cristhianmendoza30
 
Ensayo uft2
Ensayo uft2Ensayo uft2
Ensayo uft2
JuanAponte25
 
La inflacion en vzla economia empresarial saia a
La inflacion en vzla economia empresarial saia aLa inflacion en vzla economia empresarial saia a
La inflacion en vzla economia empresarial saia a
Salomon Ramones
 
La inflacion en vzla economia empresarial saia a
La inflacion en vzla economia empresarial saia aLa inflacion en vzla economia empresarial saia a
La inflacion en vzla economia empresarial saia a
Salomon Ramones
 
Economia venezolana y el mercado libre
Economia venezolana y el mercado libreEconomia venezolana y el mercado libre
Economia venezolana y el mercado libre
DarielysMartnez
 

Similar a Hiperinflación en Venezuela (20)

Hiperinflacion en venezuela
Hiperinflacion en venezuelaHiperinflacion en venezuela
Hiperinflacion en venezuela
 
Presentaciòn problema socio economico
Presentaciòn  problema socio economicoPresentaciòn  problema socio economico
Presentaciòn problema socio economico
 
Venezuela tradicional
Venezuela tradicionalVenezuela tradicional
Venezuela tradicional
 
Estructura social
Estructura socialEstructura social
Estructura social
 
Venezuela tradicional;Economía;actualidad
Venezuela tradicional;Economía;actualidad  Venezuela tradicional;Economía;actualidad
Venezuela tradicional;Economía;actualidad
 
Venezuela tradicional hasta la actualidad en aspecto político, económico , ed...
Venezuela tradicional hasta la actualidad en aspecto político, económico , ed...Venezuela tradicional hasta la actualidad en aspecto político, económico , ed...
Venezuela tradicional hasta la actualidad en aspecto político, económico , ed...
 
Hacia donde va Venezuela
Hacia donde va VenezuelaHacia donde va Venezuela
Hacia donde va Venezuela
 
Presentación problema socio economico
Presentación problema socio economicoPresentación problema socio economico
Presentación problema socio economico
 
Ensayo crisis venezolana
Ensayo crisis venezolanaEnsayo crisis venezolana
Ensayo crisis venezolana
 
Crisis economica
Crisis economicaCrisis economica
Crisis economica
 
La realidad socioeconómica venezolana en la actualidad y su evolución histórica
La realidad socioeconómica venezolana en la actualidad y su evolución históricaLa realidad socioeconómica venezolana en la actualidad y su evolución histórica
La realidad socioeconómica venezolana en la actualidad y su evolución histórica
 
La economía de Venezuela
La economía de Venezuela La economía de Venezuela
La economía de Venezuela
 
Planificacion y estrategias de mercadeo unidad 4
Planificacion y estrategias de mercadeo unidad 4Planificacion y estrategias de mercadeo unidad 4
Planificacion y estrategias de mercadeo unidad 4
 
Hiperinflacion
HiperinflacionHiperinflacion
Hiperinflacion
 
presupuesto I- Ensayo
presupuesto I- Ensayopresupuesto I- Ensayo
presupuesto I- Ensayo
 
Ensayo uft2
Ensayo uft2Ensayo uft2
Ensayo uft2
 
La inflacion en vzla economia empresarial saia a
La inflacion en vzla economia empresarial saia aLa inflacion en vzla economia empresarial saia a
La inflacion en vzla economia empresarial saia a
 
La inflacion en vzla economia empresarial saia a
La inflacion en vzla economia empresarial saia aLa inflacion en vzla economia empresarial saia a
La inflacion en vzla economia empresarial saia a
 
Economia venezolana y el mercado libre
Economia venezolana y el mercado libreEconomia venezolana y el mercado libre
Economia venezolana y el mercado libre
 
Universidad panamericana del puerto
Universidad panamericana del puertoUniversidad panamericana del puerto
Universidad panamericana del puerto
 

Último

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

Hiperinflación en Venezuela

  • 1. Universidad Panamericana del Puerto Facultad de Ciencias Económicas y Sociales Cátedra: Diseño y Evaluación de Proyectos Autor: Camilo Alvarado C.I: 22.513.544 Facilitador: Luis Gómez Puerto Cabello, 21 de Mayo de 2018.
  • 2. Introducción La crisis en Venezuela es un tema muy delicado ya que ha afectado directamente al mercado ya que no hay suficientes productos para satisfacer las necesidades de los venezolanos desmejorando su calidad de vida e ir decayendo en una caída libre debido a los altos costos que se estas paseando en el mercado debido al fenómeno inflacionario Desarrollo La inflación es el aumento generalizado de los precios de bienes y servicios durante un período en un país. El consumidor puede comprar menos productos con la misma cantidad de dinero cuando sube la inflación. Las personas se empobrecen y la calidad de vida se deteriora. La hiperinflación es un tipo inusual de inflación que implica un aumento general de precios a niveles muy altos. La moneda tiende a perder la capacidad para desempeñar sus tres funciones: ser unidad de cuenta, medio de intercambio y reserva de valor. El dinero es funcional cuando cumple los tres propósitos. Se vuelve disfuncional cuando no puede cumplir alguno de ellos. En Venezuela se esta viviendo este fenómeno debido al descontrol que hay por parte del gobierno y el mal manejo de los recursos monetarios del país, cabe destacar que Venezuela sostuvo un gran control a la inflación en los años 1950 hasta el 1983, después de ese año se creo lo que se conoce como el viernes negro, ahí el bolívar comenzó a devaluarse, y automáticamente los recios comenzaron a crecer a una tasa de 2 dígitos por año. Ya en 2013 Venezuela tenía una inflación de 56% anual, la más alta del mundo para entonces. Dos años después llegó a 180,9%. El Banco Central no publica este índice desde 2016. Hoy en día en Venezuela principalmente es por algunos venezolanos que se acostumbraron a la política de este gobierno por medio de una ayuda social o llámese una regalía, como son:  Manipulación de divisas del estado para uso personal por medio de los funcionarios del gobierno.  Fuga de divisas  Los bonos otorgados por el carnet de la patria  Madres del Barrio  Clap, etc.  Corrupción Pero con este sistema están mal acostumbrando a las personas a que todo se lo regalen y a su vez no buscan empleo y el mercado laboral se mantiene escaso de personal ya que esas
  • 3. personas antes de trabajar por un quince o un último ya que saben que el gobierno sin mucho esfuerzo les dará dinero para ayudarse. El gobierno tiene un fuerte control social a través de los repartos de comida y bonos. La penetración del carnet de la patria supera el 70% y los CLAP el 50%. Pero con este sistema entra un factor muy importante que es llamado populismo ya que es el uso de medidas de gobierno populares destinadas a ganar la simpatía de la población, particularmente si esta posee derecho a voto, aun a costa de tomar medidas contrarias al Estado democrático. Sin embargo, a pesar de las características anti institucionales que pueda tener, su objetivo primordial no es transformar profundamente las estructuras y relaciones sociales, económicas y políticas (en muchos casos los movimientos populistas planean evitarlo), sino preservar el poder y la hegemonía política a través de la popularidad entre las masas. Conclusión La inflación es algo que ha estado presente en todos los países del mundo ero en ninguno se había visto uno como el de Venezuela como lo es la hiperinflación que se vive hoy en día, mientras mas días asan cada día es mas grave el poder adquisitivo de la moneda venezolana siendo cada vez mas escasa y no alcanza ara comprar nuestras cosas, debido a esto no el gobierno no inspira suficiente confianza en los empresarios y inversionistas tanto internos como externos rimero por la hiperinflación y segundo por lo que se había hecho hace ya varios años atrás con la expropiación de empresas, con esto terminaron de ahuyentar a los empresarios que quedaban y por eso esta el fuerte desabastecimiento en el mercado y también hay que considerar que las sanciones implantadas por los demás países ara el bloqueo del país y así introducir presión en los dirigentes políticos, ellos no son los que sufren las consecuencias, los que sufren somos nosotros los venezolanos ya que ellos obtienen sus cosas fuera del país mientras nosotros tenemos que improvisar con lo poco que tenemos aquí por eso es que tenemos que ser mas unidos y tener fe en que esto puede tener un cambio radical en cualquier momento.