SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN
UNIVERSITARIA INSTITUTO UNIVERSITARIO DE LA FRONTERA
SEDE SAN CRISTOBAL
“PERSPECTIVAS INTEGRADORAS DEL SIGLO XXI”
AUCTOR:
Jorge L. Rodríguez P
CI: 19360705
PROF.
Luis A. Gómez Rodríguez
San Cristóbal, Agosto 2015
EL PODER DEL SIGLO XXI
Venezuela en este siglo se hace referencia en la manera del
comportamiento económico, que además ejerce o produce una
i magen en el mundo entero, con la poca capacidad que tiene
para realizarlo, de querer imponer o dejar de hacer algo y q u e e n
s u m o m e n t o s e p r o d u c e a n i v e l m u n d i a l , s u poder se
está a g o t a n d o , d e b i l i t a n d o y e s t o h a p r o d u c i d o q u e
a p a r e z c a n a c t o r e s q u e aprovechan esta crisis, este mal
momento, no permite que Venezuela alcance lo que se propone, esa
es una imagen un ejemplo que se está produciendo en muchas
naciones de América latina, como argentina, Brasil, Perú y otros que
comprenden este continente. Claro que, para poder lograr lo que se
quiere, es en capacidad o facultad para obtener a cabo determinadas
acciones, también se puede definir como la habilidad o desenvolvimiento de
imponer un mandato sobre y Asia los demás. Estas Se pueden presentar en
diferentes escenarios: en las familias, los países, el trabajo, las economías,
entre otros. En estas últimas décadas la naturaleza del poder ha cambiado y
sus protagonistas de igual forma. Los dirigentes, encargados de los diferentes
ámbitos, partidos, se caracterizan por ser más aguerridos y de tratar lograr lo
que proponen, a pesar que el poder se encuentra limitado por diversos
factores. Por su parte.
La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños; que es un
organismo intergubernamental de ámbito regional, que va por el heredero del
Grupo de Río y la CALC, la Cumbre de América Latina y del Caribe, quienes
promueve la integración y desarrollo de los países latinoamericanos y
caribeños. S e comprenden con. La Celac que fue creada 23 de febrero de
2010 en sesión de la Cumbre de la unidad de América Latina y el Caribe, en
Playa del Carmen ,México. Posteriormente, en la Cumbre de Caracas ,
Venezuela, realizada los días 2 y 3 de diciembre de 2011, y queda constituida
definitivamente.
La población total de los países integrados, asociados, toman en cuenta y
se dan cuenta de, grupos hambrientos al poder como si fuese fácil de
conseguirlo. Pero si sería difícil de mantenerse actualmente, sebe como la
política es uno de los principales autores que han sufrido este
debilitamiento en democracia más que antes, ahora no es una buena
época para los dictadores, sin embargo algunos. gobernantes como
u s í a y ' V e n e z u e l a h a n a b u s a d o e n s u s m a n d a t o s ,
p r e s i d e n c i a l e s , gobernadores congresi stas han hecho y
deshecho con propuestas, pero peque ños, grupos han tenido la
fuerza para oponerse a la administración de un presidente leal, por
ejemplo la de un pequeño grupo medi ante protestas no le
permi ten segui r su admi ni straci ón si n embargo este
enfrentami ento se produce porque no se apli ca realmente la
d e m o c r a c i a y o b l i g a a l m a n d a t a r i o a d o b l e g a r s e
a n t e s u s p r o t e s t a s , q ue C o n r e s p e c t o a l o m i l i t a r
t e nd r í a n q ue m a nt e ne r un e j é r c i t o m uy c o s t o s o p e r o a l
ve r a o t r o s q ue t i e ne n l a f ue r za p a r a r e a l i za r cualquier acto
terrorista y en el cual no necesitaran mucho dinero sino solo la fuerza de la
voluntad para ejecutarla, muestra la debilidad del poder que se tiene
para defender cualquier conflicto que se presente a cualquier gobernante de
cualquier país.
Por conclusión La economía latinoamericana actualmente deberia
experimentar un gran crecimiento mercado interno, a la exportación y a la
fusión de bienes y servicios, en toda la región, ya que esta traería un aumento
del consumo por parte de los latinoamericanos elevando así la calidad de vida
en la mayoría de sus países. Además aún se deberá hacer un esfuerzo para
rescatar al 30 % de la población pobre que aún existe en la región. En los
últimos años se invierte en política, económica y social, pero se debería invertir
en producir un desarrollo económico en prácticamente todos sus países. Y que
La regiones tengan acceso a créditos menor en comparación con otras
regiones, sin embargo, tiene un sistema financiero no muy estable, con bancos
relativamente pequeños, pero no muy bien saneados.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Comunicado mcp al enup agosto-31-de 2013-
Comunicado mcp al enup agosto-31-de 2013-Comunicado mcp al enup agosto-31-de 2013-
Comunicado mcp al enup agosto-31-de 2013-
Over Dorado Cardona
 
El salvador clacso
El salvador clacsoEl salvador clacso
El salvador clacso
Gobernabilidad
 
¿Cómo está México hoy rumbo a 2018?
¿Cómo está México hoy rumbo a 2018?¿Cómo está México hoy rumbo a 2018?
¿Cómo está México hoy rumbo a 2018?
Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
guest84c682
 
Balance y perspectivas cierre de campaña 2014
Balance y perspectivas cierre de campaña 2014Balance y perspectivas cierre de campaña 2014
Balance y perspectivas cierre de campaña 2014
Gobernabilidad
 
Presupuesto 2 ensayo
Presupuesto 2 ensayoPresupuesto 2 ensayo
Presupuesto 2 ensayo
Hillary Reyes
 
Celac
CelacCelac
gasto publico.plan.planificacion.presupuesto sector público.
gasto publico.plan.planificacion.presupuesto sector público.gasto publico.plan.planificacion.presupuesto sector público.
gasto publico.plan.planificacion.presupuesto sector público.
lavenezueladeant
 
Subdesarrollo en venezuela y america latina
Subdesarrollo en venezuela y america latinaSubdesarrollo en venezuela y america latina
Subdesarrollo en venezuela y america latina
Andrea Rojas
 
Reflexiones
ReflexionesReflexiones
Reflexiones
eipel
 
Cda 53 (1)
Cda 53 (1)Cda 53 (1)
Evolucion de venezeula3
Evolucion de venezeula3Evolucion de venezeula3
Evolucion de venezeula3
maolyjiemenez
 
Subdesarrollo en Venezuela y América Latina
Subdesarrollo en Venezuela y América LatinaSubdesarrollo en Venezuela y América Latina
Subdesarrollo en Venezuela y América Latina
HernanCenteno3
 
Documento de la CGT- Reunión Moyano-Barrionuevo
Documento de la CGT- Reunión Moyano-BarrionuevoDocumento de la CGT- Reunión Moyano-Barrionuevo
Documento de la CGT- Reunión Moyano-Barrionuevo
Juan Djeredjian
 
Adolfo Panfichi,Peru
Adolfo Panfichi,PeruAdolfo Panfichi,Peru
Adolfo Panfichi,Peru
Gobernabilidad
 
La realidad socioeconómica venezolana en la actualidad y su evolución histórica
La realidad socioeconómica venezolana en la actualidad y su evolución históricaLa realidad socioeconómica venezolana en la actualidad y su evolución histórica
La realidad socioeconómica venezolana en la actualidad y su evolución histórica
Jose Daniel Guacare
 
Nelsys
NelsysNelsys
La paz
La pazLa paz

La actualidad más candente (18)

Comunicado mcp al enup agosto-31-de 2013-
Comunicado mcp al enup agosto-31-de 2013-Comunicado mcp al enup agosto-31-de 2013-
Comunicado mcp al enup agosto-31-de 2013-
 
El salvador clacso
El salvador clacsoEl salvador clacso
El salvador clacso
 
¿Cómo está México hoy rumbo a 2018?
¿Cómo está México hoy rumbo a 2018?¿Cómo está México hoy rumbo a 2018?
¿Cómo está México hoy rumbo a 2018?
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
 
Balance y perspectivas cierre de campaña 2014
Balance y perspectivas cierre de campaña 2014Balance y perspectivas cierre de campaña 2014
Balance y perspectivas cierre de campaña 2014
 
Presupuesto 2 ensayo
Presupuesto 2 ensayoPresupuesto 2 ensayo
Presupuesto 2 ensayo
 
Celac
CelacCelac
Celac
 
gasto publico.plan.planificacion.presupuesto sector público.
gasto publico.plan.planificacion.presupuesto sector público.gasto publico.plan.planificacion.presupuesto sector público.
gasto publico.plan.planificacion.presupuesto sector público.
 
Subdesarrollo en venezuela y america latina
Subdesarrollo en venezuela y america latinaSubdesarrollo en venezuela y america latina
Subdesarrollo en venezuela y america latina
 
Reflexiones
ReflexionesReflexiones
Reflexiones
 
Cda 53 (1)
Cda 53 (1)Cda 53 (1)
Cda 53 (1)
 
Evolucion de venezeula3
Evolucion de venezeula3Evolucion de venezeula3
Evolucion de venezeula3
 
Subdesarrollo en Venezuela y América Latina
Subdesarrollo en Venezuela y América LatinaSubdesarrollo en Venezuela y América Latina
Subdesarrollo en Venezuela y América Latina
 
Documento de la CGT- Reunión Moyano-Barrionuevo
Documento de la CGT- Reunión Moyano-BarrionuevoDocumento de la CGT- Reunión Moyano-Barrionuevo
Documento de la CGT- Reunión Moyano-Barrionuevo
 
Adolfo Panfichi,Peru
Adolfo Panfichi,PeruAdolfo Panfichi,Peru
Adolfo Panfichi,Peru
 
La realidad socioeconómica venezolana en la actualidad y su evolución histórica
La realidad socioeconómica venezolana en la actualidad y su evolución históricaLa realidad socioeconómica venezolana en la actualidad y su evolución histórica
La realidad socioeconómica venezolana en la actualidad y su evolución histórica
 
Nelsys
NelsysNelsys
Nelsys
 
La paz
La pazLa paz
La paz
 

Destacado

Joselibeth
JoselibethJoselibeth
Joselibeth
Joselibeth Arenas
 
La Remision y Confusion de la Deuda
La Remision y Confusion de la DeudaLa Remision y Confusion de la Deuda
La Remision y Confusion de la Deuda
DANIELAJURRIBARRI
 
extincion de las obligaciones
extincion de las obligacionesextincion de las obligaciones
extincion de las obligaciones
biaggiogrosso
 
Guias de remision_tratamiento_normativo_y_operativo
Guias de remision_tratamiento_normativo_y_operativoGuias de remision_tratamiento_normativo_y_operativo
Guias de remision_tratamiento_normativo_y_operativo
Juan Chavez Effio
 
Presentaciones de obligaciones
Presentaciones de obligacionesPresentaciones de obligaciones
Presentaciones de obligaciones
evelyncm1
 
Extinción de las obligaciones, tema 9
Extinción de las obligaciones, tema 9Extinción de las obligaciones, tema 9
Extinción de las obligaciones, tema 9
Raiza Abreu
 
EXTINCION DE LAS OBLIGACIONES
EXTINCION DE LAS OBLIGACIONESEXTINCION DE LAS OBLIGACIONES
EXTINCION DE LAS OBLIGACIONES
Gabriela Briceño
 
Remision de la deuda la confucion (2)
Remision de la deuda la confucion (2)Remision de la deuda la confucion (2)
Remision de la deuda la confucion (2)
luroapso
 
Extincion de las Obligaciones, El Pago, Novacion, Compensacion, Remision de l...
Extincion de las Obligaciones, El Pago, Novacion, Compensacion, Remision de l...Extincion de las Obligaciones, El Pago, Novacion, Compensacion, Remision de l...
Extincion de las Obligaciones, El Pago, Novacion, Compensacion, Remision de l...
Ys0109
 
EXTINCIÓN DE LAS OBLIGACIÓNES
EXTINCIÓN DE LAS OBLIGACIÓNESEXTINCIÓN DE LAS OBLIGACIÓNES
EXTINCIÓN DE LAS OBLIGACIÓNES
MariadeLourdesOropeza
 
TEMA 14 Remision de la deuda confusion y prescripcion
TEMA 14 Remision de la deuda confusion y prescripcion TEMA 14 Remision de la deuda confusion y prescripcion
TEMA 14 Remision de la deuda confusion y prescripcion
dixsontorbello
 
Espanol slideshare
Espanol slideshareEspanol slideshare
Espanol slideshare
Victor GR
 
Paginas de matematicas
Paginas de matematicasPaginas de matematicas
Paginas de matematicas
espanol
 

Destacado (13)

Joselibeth
JoselibethJoselibeth
Joselibeth
 
La Remision y Confusion de la Deuda
La Remision y Confusion de la DeudaLa Remision y Confusion de la Deuda
La Remision y Confusion de la Deuda
 
extincion de las obligaciones
extincion de las obligacionesextincion de las obligaciones
extincion de las obligaciones
 
Guias de remision_tratamiento_normativo_y_operativo
Guias de remision_tratamiento_normativo_y_operativoGuias de remision_tratamiento_normativo_y_operativo
Guias de remision_tratamiento_normativo_y_operativo
 
Presentaciones de obligaciones
Presentaciones de obligacionesPresentaciones de obligaciones
Presentaciones de obligaciones
 
Extinción de las obligaciones, tema 9
Extinción de las obligaciones, tema 9Extinción de las obligaciones, tema 9
Extinción de las obligaciones, tema 9
 
EXTINCION DE LAS OBLIGACIONES
EXTINCION DE LAS OBLIGACIONESEXTINCION DE LAS OBLIGACIONES
EXTINCION DE LAS OBLIGACIONES
 
Remision de la deuda la confucion (2)
Remision de la deuda la confucion (2)Remision de la deuda la confucion (2)
Remision de la deuda la confucion (2)
 
Extincion de las Obligaciones, El Pago, Novacion, Compensacion, Remision de l...
Extincion de las Obligaciones, El Pago, Novacion, Compensacion, Remision de l...Extincion de las Obligaciones, El Pago, Novacion, Compensacion, Remision de l...
Extincion de las Obligaciones, El Pago, Novacion, Compensacion, Remision de l...
 
EXTINCIÓN DE LAS OBLIGACIÓNES
EXTINCIÓN DE LAS OBLIGACIÓNESEXTINCIÓN DE LAS OBLIGACIÓNES
EXTINCIÓN DE LAS OBLIGACIÓNES
 
TEMA 14 Remision de la deuda confusion y prescripcion
TEMA 14 Remision de la deuda confusion y prescripcion TEMA 14 Remision de la deuda confusion y prescripcion
TEMA 14 Remision de la deuda confusion y prescripcion
 
Espanol slideshare
Espanol slideshareEspanol slideshare
Espanol slideshare
 
Paginas de matematicas
Paginas de matematicasPaginas de matematicas
Paginas de matematicas
 

Similar a Perspectivas integradoras del siglo XXI

Revista Marzo 2012
Revista Marzo 2012Revista Marzo 2012
Revista Marzo 2012
Edith Barriga
 
Trabajo karin
Trabajo karinTrabajo karin
Trabajo karin
karin2572
 
Revista digital
Revista digitalRevista digital
Revista digital
Wilfredo Diaz
 
El graznido de las chachalacas 610
El graznido de las chachalacas 610El graznido de las chachalacas 610
El graznido de las chachalacas 610
brujo2006
 
Países subdesarrollados
Países subdesarrolladosPaíses subdesarrollados
Países subdesarrollados
samy19lalama
 
Revista jubileo 27
Revista jubileo 27Revista jubileo 27
Revista jubileo 27
Fundacion Jubileo
 
EL MEOLLO DE LA SEGURIDAD.pptx
EL MEOLLO DE LA SEGURIDAD.pptxEL MEOLLO DE LA SEGURIDAD.pptx
EL MEOLLO DE LA SEGURIDAD.pptx
IngPedroManuelHernan
 
Perspectivas para el siglo XXI
Perspectivas para el siglo XXIPerspectivas para el siglo XXI
Perspectivas para el siglo XXI
delend00
 
Agenda latinoamericana para la globalizacion
Agenda latinoamericana para la globalizacionAgenda latinoamericana para la globalizacion
Agenda latinoamericana para la globalizacion
Lidio De la Cruz
 
La Democracia 03
La Democracia 03La Democracia 03
La Democracia 03
Felix
 
Un proyecto alternativo de nacion amlo
Un proyecto alternativo de nacion amloUn proyecto alternativo de nacion amlo
Un proyecto alternativo de nacion amlo
Baronesa Antipejezombies
 
“Perspectivas Integradoras del Siglo XXI”
“Perspectivas  Integradoras del Siglo XXI”“Perspectivas  Integradoras del Siglo XXI”
“Perspectivas Integradoras del Siglo XXI”
luis sanchez
 
Tamaña contrareforma!
Tamaña contrareforma!Tamaña contrareforma!
Tamaña contrareforma!
Crónicas del despojo
 
Globalización en Perspectiva
Globalización en PerspectivaGlobalización en Perspectiva
Globalización en Perspectiva
Juan Carlos Fernandez
 
Mensaje sobre el proceso de transición hacia la democracia. 25 de julio de 1990
Mensaje sobre el proceso de transición hacia la democracia. 25 de julio de 1990Mensaje sobre el proceso de transición hacia la democracia. 25 de julio de 1990
Mensaje sobre el proceso de transición hacia la democracia. 25 de julio de 1990
Episcopalpy
 
DECLARACION DEL XX SEMINARIO INTERNACIONAL
DECLARACION DEL XX SEMINARIO INTERNACIONALDECLARACION DEL XX SEMINARIO INTERNACIONAL
DECLARACION DEL XX SEMINARIO INTERNACIONAL
FEDEP-PERU
 
Diseño y evaluacion del proyecto 2
Diseño y evaluacion del proyecto 2Diseño y evaluacion del proyecto 2
Diseño y evaluacion del proyecto 2
Karlha Alfonzo
 
Politica latinoamericana
Politica  latinoamericanaPolitica  latinoamericana
Politica latinoamericana
laumarcepaternina
 
Todos somos la Dra. Ortiz y #Almínimo
Todos somos la Dra. Ortiz y #Almínimo Todos somos la Dra. Ortiz y #Almínimo
Todos somos la Dra. Ortiz y #Almínimo
jupipuprm
 
Diario El Venezolano Miami Florida Estados Unidos
Diario El Venezolano Miami Florida Estados UnidosDiario El Venezolano Miami Florida Estados Unidos
Diario El Venezolano Miami Florida Estados Unidos
Angel Monagas
 

Similar a Perspectivas integradoras del siglo XXI (20)

Revista Marzo 2012
Revista Marzo 2012Revista Marzo 2012
Revista Marzo 2012
 
Trabajo karin
Trabajo karinTrabajo karin
Trabajo karin
 
Revista digital
Revista digitalRevista digital
Revista digital
 
El graznido de las chachalacas 610
El graznido de las chachalacas 610El graznido de las chachalacas 610
El graznido de las chachalacas 610
 
Países subdesarrollados
Países subdesarrolladosPaíses subdesarrollados
Países subdesarrollados
 
Revista jubileo 27
Revista jubileo 27Revista jubileo 27
Revista jubileo 27
 
EL MEOLLO DE LA SEGURIDAD.pptx
EL MEOLLO DE LA SEGURIDAD.pptxEL MEOLLO DE LA SEGURIDAD.pptx
EL MEOLLO DE LA SEGURIDAD.pptx
 
Perspectivas para el siglo XXI
Perspectivas para el siglo XXIPerspectivas para el siglo XXI
Perspectivas para el siglo XXI
 
Agenda latinoamericana para la globalizacion
Agenda latinoamericana para la globalizacionAgenda latinoamericana para la globalizacion
Agenda latinoamericana para la globalizacion
 
La Democracia 03
La Democracia 03La Democracia 03
La Democracia 03
 
Un proyecto alternativo de nacion amlo
Un proyecto alternativo de nacion amloUn proyecto alternativo de nacion amlo
Un proyecto alternativo de nacion amlo
 
“Perspectivas Integradoras del Siglo XXI”
“Perspectivas  Integradoras del Siglo XXI”“Perspectivas  Integradoras del Siglo XXI”
“Perspectivas Integradoras del Siglo XXI”
 
Tamaña contrareforma!
Tamaña contrareforma!Tamaña contrareforma!
Tamaña contrareforma!
 
Globalización en Perspectiva
Globalización en PerspectivaGlobalización en Perspectiva
Globalización en Perspectiva
 
Mensaje sobre el proceso de transición hacia la democracia. 25 de julio de 1990
Mensaje sobre el proceso de transición hacia la democracia. 25 de julio de 1990Mensaje sobre el proceso de transición hacia la democracia. 25 de julio de 1990
Mensaje sobre el proceso de transición hacia la democracia. 25 de julio de 1990
 
DECLARACION DEL XX SEMINARIO INTERNACIONAL
DECLARACION DEL XX SEMINARIO INTERNACIONALDECLARACION DEL XX SEMINARIO INTERNACIONAL
DECLARACION DEL XX SEMINARIO INTERNACIONAL
 
Diseño y evaluacion del proyecto 2
Diseño y evaluacion del proyecto 2Diseño y evaluacion del proyecto 2
Diseño y evaluacion del proyecto 2
 
Politica latinoamericana
Politica  latinoamericanaPolitica  latinoamericana
Politica latinoamericana
 
Todos somos la Dra. Ortiz y #Almínimo
Todos somos la Dra. Ortiz y #Almínimo Todos somos la Dra. Ortiz y #Almínimo
Todos somos la Dra. Ortiz y #Almínimo
 
Diario El Venezolano Miami Florida Estados Unidos
Diario El Venezolano Miami Florida Estados UnidosDiario El Venezolano Miami Florida Estados Unidos
Diario El Venezolano Miami Florida Estados Unidos
 

Último

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 

Perspectivas integradoras del siglo XXI

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA INSTITUTO UNIVERSITARIO DE LA FRONTERA SEDE SAN CRISTOBAL “PERSPECTIVAS INTEGRADORAS DEL SIGLO XXI” AUCTOR: Jorge L. Rodríguez P CI: 19360705 PROF. Luis A. Gómez Rodríguez San Cristóbal, Agosto 2015
  • 2. EL PODER DEL SIGLO XXI Venezuela en este siglo se hace referencia en la manera del comportamiento económico, que además ejerce o produce una i magen en el mundo entero, con la poca capacidad que tiene para realizarlo, de querer imponer o dejar de hacer algo y q u e e n s u m o m e n t o s e p r o d u c e a n i v e l m u n d i a l , s u poder se está a g o t a n d o , d e b i l i t a n d o y e s t o h a p r o d u c i d o q u e a p a r e z c a n a c t o r e s q u e aprovechan esta crisis, este mal momento, no permite que Venezuela alcance lo que se propone, esa es una imagen un ejemplo que se está produciendo en muchas naciones de América latina, como argentina, Brasil, Perú y otros que comprenden este continente. Claro que, para poder lograr lo que se quiere, es en capacidad o facultad para obtener a cabo determinadas acciones, también se puede definir como la habilidad o desenvolvimiento de imponer un mandato sobre y Asia los demás. Estas Se pueden presentar en diferentes escenarios: en las familias, los países, el trabajo, las economías, entre otros. En estas últimas décadas la naturaleza del poder ha cambiado y sus protagonistas de igual forma. Los dirigentes, encargados de los diferentes ámbitos, partidos, se caracterizan por ser más aguerridos y de tratar lograr lo que proponen, a pesar que el poder se encuentra limitado por diversos factores. Por su parte. La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños; que es un organismo intergubernamental de ámbito regional, que va por el heredero del Grupo de Río y la CALC, la Cumbre de América Latina y del Caribe, quienes promueve la integración y desarrollo de los países latinoamericanos y caribeños. S e comprenden con. La Celac que fue creada 23 de febrero de 2010 en sesión de la Cumbre de la unidad de América Latina y el Caribe, en Playa del Carmen ,México. Posteriormente, en la Cumbre de Caracas , Venezuela, realizada los días 2 y 3 de diciembre de 2011, y queda constituida definitivamente.
  • 3. La población total de los países integrados, asociados, toman en cuenta y se dan cuenta de, grupos hambrientos al poder como si fuese fácil de conseguirlo. Pero si sería difícil de mantenerse actualmente, sebe como la política es uno de los principales autores que han sufrido este debilitamiento en democracia más que antes, ahora no es una buena época para los dictadores, sin embargo algunos. gobernantes como u s í a y ' V e n e z u e l a h a n a b u s a d o e n s u s m a n d a t o s , p r e s i d e n c i a l e s , gobernadores congresi stas han hecho y deshecho con propuestas, pero peque ños, grupos han tenido la fuerza para oponerse a la administración de un presidente leal, por ejemplo la de un pequeño grupo medi ante protestas no le permi ten segui r su admi ni straci ón si n embargo este enfrentami ento se produce porque no se apli ca realmente la d e m o c r a c i a y o b l i g a a l m a n d a t a r i o a d o b l e g a r s e a n t e s u s p r o t e s t a s , q ue C o n r e s p e c t o a l o m i l i t a r t e nd r í a n q ue m a nt e ne r un e j é r c i t o m uy c o s t o s o p e r o a l ve r a o t r o s q ue t i e ne n l a f ue r za p a r a r e a l i za r cualquier acto terrorista y en el cual no necesitaran mucho dinero sino solo la fuerza de la voluntad para ejecutarla, muestra la debilidad del poder que se tiene para defender cualquier conflicto que se presente a cualquier gobernante de cualquier país. Por conclusión La economía latinoamericana actualmente deberia experimentar un gran crecimiento mercado interno, a la exportación y a la fusión de bienes y servicios, en toda la región, ya que esta traería un aumento del consumo por parte de los latinoamericanos elevando así la calidad de vida en la mayoría de sus países. Además aún se deberá hacer un esfuerzo para rescatar al 30 % de la población pobre que aún existe en la región. En los últimos años se invierte en política, económica y social, pero se debería invertir en producir un desarrollo económico en prácticamente todos sus países. Y que La regiones tengan acceso a créditos menor en comparación con otras regiones, sin embargo, tiene un sistema financiero no muy estable, con bancos relativamente pequeños, pero no muy bien saneados.