SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Panamericana del Puerto
Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
Catedra de Presupuesto II
Bachiller Hillary Reyes
C.I 25.780.005
Profesor Luis Gómez
Puerto Cabello, Mayo 2017.
A través de la microeconomía podríamos conocer como reaccionarían
los agentes económicos ante cambios de políticas económicas, cómo procesar
la información, sus selecciones optimizadoras y racionales. Esto permite
analizar de qué manera se utilizan los recursos y en general es un análisis de
todo el sistema económico, que facilita la toma de decisiones.
Las políticas públicas son las acciones que realiza el gobierno para la
atención efectiva de problemas públicos específicos, donde los ciudadanos
participan en la definición de problemas y soluciones.
En una política pública, deben intervenir organizaciones de los sectores
públicos y privados, aportando sus opiniones y opciones a la propuesta ya que
cuando se implementa una política todos se verán afectados de cualquier
manera.
En Venezuela existen grandemente desigualdades económicas y sociales; la
inestabilidad política, la corrupción en todas las áreas y la falta del Estado al no
saber administrar los recursos económicos han llevado al país a un marcado
deterioro en las condiciones de vida del venezolano.
La pobreza se ve en las calles, cada día hay más personas buscando que
comer en las basuras, y es una situación que lastimosamente ira
incrementándose.
Los ingresos que perciben los venezolanos no son nada, por más aumentos de
salarios que realicen continua, habiendo un deterioro progresivo del salario que
viene acompañado de una fuerte pérdida del poder adquisitivo.
De qué manera desarrollan el gobierno Venezolano el esquema de
microeconomía en cuanto a las políticas públicas, se visualiza de manera
directa, ya que a diario nos presenta como ellos son los únicos favorecidos y
encargados de la economía de nuestro país dejando aislado la manera de
cómo puedan pensar los venezolanos en cuanto al desarrollo de su país.
En conclusión, las entidades o empresas que han sido expropiadas por los
entes gubernamentales del gobierno, es la manera más clara de decir que una
vez que caen en sus manos, posteriormente se encuentran en deterioro y
desabastecimiento dejando a la sociedad a la deriva y sin ningún tipo de
producción privada sino únicamente regida por el gobierno venezolano.
BIBLIOGRAFIA
• https://es.scribd.com/document/326443089/Importancia-Crucial-de-La-
Microeconomia-en-El-Diseno-de-Politica-Publica
• https://es.slideshare.net/Hildamarh/importancia-crucial-de-la-
microeconomia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Adolfo Panfichi,Peru
Adolfo Panfichi,PeruAdolfo Panfichi,Peru
Adolfo Panfichi,Peru
Gobernabilidad
 
Escenario modificado a
Escenario modificado aEscenario modificado a
Escenario modificado a
Gretelcilla Flores
 
Guatemala un país muy rico con millones de empobrecidos (1)
Guatemala un país muy rico con millones de empobrecidos (1)Guatemala un país muy rico con millones de empobrecidos (1)
Guatemala un país muy rico con millones de empobrecidos (1)
Fernando Zúñiga
 
Capitalismo salvaje
Capitalismo salvajeCapitalismo salvaje
Capitalismo salvaje
Adopta un Nerd Rico
 
El campo no aguanta mas
El campo no aguanta masEl campo no aguanta mas
El campo no aguanta mas
gatopavo
 
Pobreza y desigualdad
Pobreza y desigualdadPobreza y desigualdad
Pobreza y desigualdad
Emilio Garcia
 
Pobreza en méxico
Pobreza en méxicoPobreza en méxico
Pobreza en méxico
Francisco
 
Más de un cuarto de la población vive con $43 por día
Más de un cuarto de la población vive con $43 por día Más de un cuarto de la población vive con $43 por día
Más de un cuarto de la población vive con $43 por día
Eduardo Nelson German
 
La delincuencia
La delincuenciaLa delincuencia
La delincuencia
josebarrientos
 
La miseria humana actual
La miseria humana actualLa miseria humana actual
La miseria humana actual
mariaisabel719
 
La sierra del peru
La sierra del peruLa sierra del peru
La sierra del peru
wilmer atachagua
 
Desigualdad
DesigualdadDesigualdad
Q.E.P. Article
Q.E.P. ArticleQ.E.P. Article
Q.E.P. Article
textosagrado
 
Perspectivas integradoras del siglo XXI
Perspectivas  integradoras del siglo XXI   Perspectivas  integradoras del siglo XXI
Perspectivas integradoras del siglo XXI
jorge2606
 
Indec y Pobreza- Inflación
Indec y Pobreza- InflaciónIndec y Pobreza- Inflación
Indec y Pobreza- Inflación
Veronica Kennedy
 
Propuesta Para Combitir La Pobreza En Ecuador
Propuesta Para Combitir La Pobreza En EcuadorPropuesta Para Combitir La Pobreza En Ecuador
Propuesta Para Combitir La Pobreza En Ecuador
sofia
 
Pobreza en el Perú
Pobreza en el PerúPobreza en el Perú
Pobreza en el Perú
PaolaRaza
 
Pobreza en Venezuela
Pobreza en VenezuelaPobreza en Venezuela
Pobreza en Venezuela
Oscar Leal
 

La actualidad más candente (18)

Adolfo Panfichi,Peru
Adolfo Panfichi,PeruAdolfo Panfichi,Peru
Adolfo Panfichi,Peru
 
Escenario modificado a
Escenario modificado aEscenario modificado a
Escenario modificado a
 
Guatemala un país muy rico con millones de empobrecidos (1)
Guatemala un país muy rico con millones de empobrecidos (1)Guatemala un país muy rico con millones de empobrecidos (1)
Guatemala un país muy rico con millones de empobrecidos (1)
 
Capitalismo salvaje
Capitalismo salvajeCapitalismo salvaje
Capitalismo salvaje
 
El campo no aguanta mas
El campo no aguanta masEl campo no aguanta mas
El campo no aguanta mas
 
Pobreza y desigualdad
Pobreza y desigualdadPobreza y desigualdad
Pobreza y desigualdad
 
Pobreza en méxico
Pobreza en méxicoPobreza en méxico
Pobreza en méxico
 
Más de un cuarto de la población vive con $43 por día
Más de un cuarto de la población vive con $43 por día Más de un cuarto de la población vive con $43 por día
Más de un cuarto de la población vive con $43 por día
 
La delincuencia
La delincuenciaLa delincuencia
La delincuencia
 
La miseria humana actual
La miseria humana actualLa miseria humana actual
La miseria humana actual
 
La sierra del peru
La sierra del peruLa sierra del peru
La sierra del peru
 
Desigualdad
DesigualdadDesigualdad
Desigualdad
 
Q.E.P. Article
Q.E.P. ArticleQ.E.P. Article
Q.E.P. Article
 
Perspectivas integradoras del siglo XXI
Perspectivas  integradoras del siglo XXI   Perspectivas  integradoras del siglo XXI
Perspectivas integradoras del siglo XXI
 
Indec y Pobreza- Inflación
Indec y Pobreza- InflaciónIndec y Pobreza- Inflación
Indec y Pobreza- Inflación
 
Propuesta Para Combitir La Pobreza En Ecuador
Propuesta Para Combitir La Pobreza En EcuadorPropuesta Para Combitir La Pobreza En Ecuador
Propuesta Para Combitir La Pobreza En Ecuador
 
Pobreza en el Perú
Pobreza en el PerúPobreza en el Perú
Pobreza en el Perú
 
Pobreza en Venezuela
Pobreza en VenezuelaPobreza en Venezuela
Pobreza en Venezuela
 

Similar a Presupuesto 2 ensayo

Importancia crucial de la microeconomia
Importancia crucial de la microeconomiaImportancia crucial de la microeconomia
Importancia crucial de la microeconomia
Hildamarh
 
Ensayo presupuesto II
Ensayo presupuesto IIEnsayo presupuesto II
Ensayo presupuesto II
Darimardvlg
 
La microeconomia en_relacion_al_diseño_de_politicas_publicas[1]
La microeconomia en_relacion_al_diseño_de_politicas_publicas[1]La microeconomia en_relacion_al_diseño_de_politicas_publicas[1]
La microeconomia en_relacion_al_diseño_de_politicas_publicas[1]
karem1995rodriguez
 
Actividad Integradora. Cómo hemos cambiado
Actividad Integradora. Cómo hemos cambiadoActividad Integradora. Cómo hemos cambiado
Actividad Integradora. Cómo hemos cambiado
María Guadalupe Serrano Briseño
 
Caso practico sociología
Caso practico sociologíaCaso practico sociología
Caso practico sociología
Elizabeth Diaz
 
Nuevas Formas de Consumo.docx
Nuevas Formas de Consumo.docxNuevas Formas de Consumo.docx
Nuevas Formas de Consumo.docx
JoseAngelCarvajalAna
 
Economia venezolana y el mercado libre
Economia venezolana y el mercado libreEconomia venezolana y el mercado libre
Economia venezolana y el mercado libre
DarielysMartnez
 
La economía de Venezuela
La economía de Venezuela La economía de Venezuela
La economía de Venezuela
DanielaRangel38
 
Entorno economico
Entorno economicoEntorno economico
Entorno economico
pablo1407
 
Política social 2015
Política social 2015Política social 2015
Política social 2015
Alex Ricardo Caldera Ortega
 
O pulido gobernabilidad, política pública y gestión pública
O pulido gobernabilidad, política pública y gestión públicaO pulido gobernabilidad, política pública y gestión pública
O pulido gobernabilidad, política pública y gestión pública
Orlando Pulido Chaves
 
Estructura social
Estructura socialEstructura social
Estructura social
Yumeco
 
Empleos informales
Empleos informalesEmpleos informales
Empleos informales
reyyant
 
Un nuevo enfoque para el rol del Poder Ejecutivo :28 feb 2017. Por Luis Millo...
Un nuevo enfoque para el rol del Poder Ejecutivo :28 feb 2017. Por Luis Millo...Un nuevo enfoque para el rol del Poder Ejecutivo :28 feb 2017. Por Luis Millo...
Un nuevo enfoque para el rol del Poder Ejecutivo :28 feb 2017. Por Luis Millo...
LUIS MILLONES OLANO
 
Planificacion y estrategias de mercadeo unidad 4
Planificacion y estrategias de mercadeo unidad 4Planificacion y estrategias de mercadeo unidad 4
Planificacion y estrategias de mercadeo unidad 4
Darwin Hernandez P
 
Hacia un nuevo paradigma
Hacia un nuevo paradigmaHacia un nuevo paradigma
Hacia un nuevo paradigma
Forbes Trade
 
PULIDO__Gobernabilidad__politica_publica_y_gestion_publica.pdf
PULIDO__Gobernabilidad__politica_publica_y_gestion_publica.pdfPULIDO__Gobernabilidad__politica_publica_y_gestion_publica.pdf
PULIDO__Gobernabilidad__politica_publica_y_gestion_publica.pdf
Apolinar Antonio Adams Pires
 
Caso chile
Caso chileCaso chile
Introducción a la Economía Colombiana
Introducción a la Economía ColombianaIntroducción a la Economía Colombiana
Introducción a la Economía Colombiana
Forbes Trade
 
Resumen del-libro-desarrollo-a-escala-humana
Resumen del-libro-desarrollo-a-escala-humanaResumen del-libro-desarrollo-a-escala-humana
Resumen del-libro-desarrollo-a-escala-humana
MilagritosMego
 

Similar a Presupuesto 2 ensayo (20)

Importancia crucial de la microeconomia
Importancia crucial de la microeconomiaImportancia crucial de la microeconomia
Importancia crucial de la microeconomia
 
Ensayo presupuesto II
Ensayo presupuesto IIEnsayo presupuesto II
Ensayo presupuesto II
 
La microeconomia en_relacion_al_diseño_de_politicas_publicas[1]
La microeconomia en_relacion_al_diseño_de_politicas_publicas[1]La microeconomia en_relacion_al_diseño_de_politicas_publicas[1]
La microeconomia en_relacion_al_diseño_de_politicas_publicas[1]
 
Actividad Integradora. Cómo hemos cambiado
Actividad Integradora. Cómo hemos cambiadoActividad Integradora. Cómo hemos cambiado
Actividad Integradora. Cómo hemos cambiado
 
Caso practico sociología
Caso practico sociologíaCaso practico sociología
Caso practico sociología
 
Nuevas Formas de Consumo.docx
Nuevas Formas de Consumo.docxNuevas Formas de Consumo.docx
Nuevas Formas de Consumo.docx
 
Economia venezolana y el mercado libre
Economia venezolana y el mercado libreEconomia venezolana y el mercado libre
Economia venezolana y el mercado libre
 
La economía de Venezuela
La economía de Venezuela La economía de Venezuela
La economía de Venezuela
 
Entorno economico
Entorno economicoEntorno economico
Entorno economico
 
Política social 2015
Política social 2015Política social 2015
Política social 2015
 
O pulido gobernabilidad, política pública y gestión pública
O pulido gobernabilidad, política pública y gestión públicaO pulido gobernabilidad, política pública y gestión pública
O pulido gobernabilidad, política pública y gestión pública
 
Estructura social
Estructura socialEstructura social
Estructura social
 
Empleos informales
Empleos informalesEmpleos informales
Empleos informales
 
Un nuevo enfoque para el rol del Poder Ejecutivo :28 feb 2017. Por Luis Millo...
Un nuevo enfoque para el rol del Poder Ejecutivo :28 feb 2017. Por Luis Millo...Un nuevo enfoque para el rol del Poder Ejecutivo :28 feb 2017. Por Luis Millo...
Un nuevo enfoque para el rol del Poder Ejecutivo :28 feb 2017. Por Luis Millo...
 
Planificacion y estrategias de mercadeo unidad 4
Planificacion y estrategias de mercadeo unidad 4Planificacion y estrategias de mercadeo unidad 4
Planificacion y estrategias de mercadeo unidad 4
 
Hacia un nuevo paradigma
Hacia un nuevo paradigmaHacia un nuevo paradigma
Hacia un nuevo paradigma
 
PULIDO__Gobernabilidad__politica_publica_y_gestion_publica.pdf
PULIDO__Gobernabilidad__politica_publica_y_gestion_publica.pdfPULIDO__Gobernabilidad__politica_publica_y_gestion_publica.pdf
PULIDO__Gobernabilidad__politica_publica_y_gestion_publica.pdf
 
Caso chile
Caso chileCaso chile
Caso chile
 
Introducción a la Economía Colombiana
Introducción a la Economía ColombianaIntroducción a la Economía Colombiana
Introducción a la Economía Colombiana
 
Resumen del-libro-desarrollo-a-escala-humana
Resumen del-libro-desarrollo-a-escala-humanaResumen del-libro-desarrollo-a-escala-humana
Resumen del-libro-desarrollo-a-escala-humana
 

Último

Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
emerson vargas panduro
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
LuisdelBarri
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
kainaflores0
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
ClaudioFerreyra8
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
DylanKev
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
mariaclaudiaortizj
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
LauraSalcedo51
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
gonzalo213perez
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
LuceroQuispelimachi
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
ManfredNolte
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
RAFAELJUSTOMANTILLAP1
 

Último (20)

Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
 

Presupuesto 2 ensayo

  • 1. Universidad Panamericana del Puerto Facultad de Ciencias Económicas y Sociales Catedra de Presupuesto II Bachiller Hillary Reyes C.I 25.780.005 Profesor Luis Gómez Puerto Cabello, Mayo 2017.
  • 2. A través de la microeconomía podríamos conocer como reaccionarían los agentes económicos ante cambios de políticas económicas, cómo procesar la información, sus selecciones optimizadoras y racionales. Esto permite analizar de qué manera se utilizan los recursos y en general es un análisis de todo el sistema económico, que facilita la toma de decisiones. Las políticas públicas son las acciones que realiza el gobierno para la atención efectiva de problemas públicos específicos, donde los ciudadanos participan en la definición de problemas y soluciones. En una política pública, deben intervenir organizaciones de los sectores públicos y privados, aportando sus opiniones y opciones a la propuesta ya que cuando se implementa una política todos se verán afectados de cualquier manera. En Venezuela existen grandemente desigualdades económicas y sociales; la inestabilidad política, la corrupción en todas las áreas y la falta del Estado al no saber administrar los recursos económicos han llevado al país a un marcado deterioro en las condiciones de vida del venezolano. La pobreza se ve en las calles, cada día hay más personas buscando que comer en las basuras, y es una situación que lastimosamente ira incrementándose. Los ingresos que perciben los venezolanos no son nada, por más aumentos de salarios que realicen continua, habiendo un deterioro progresivo del salario que viene acompañado de una fuerte pérdida del poder adquisitivo. De qué manera desarrollan el gobierno Venezolano el esquema de microeconomía en cuanto a las políticas públicas, se visualiza de manera directa, ya que a diario nos presenta como ellos son los únicos favorecidos y encargados de la economía de nuestro país dejando aislado la manera de cómo puedan pensar los venezolanos en cuanto al desarrollo de su país. En conclusión, las entidades o empresas que han sido expropiadas por los entes gubernamentales del gobierno, es la manera más clara de decir que una
  • 3. vez que caen en sus manos, posteriormente se encuentran en deterioro y desabastecimiento dejando a la sociedad a la deriva y sin ningún tipo de producción privada sino únicamente regida por el gobierno venezolano.