SlideShare una empresa de Scribd logo
Cuerpo
Vídeos
Textos
Introducción
Mercantilización
Géneros e Identidades
Imágenes
Arte, cultura, salud y estética
Introducción
• “La cuestión de la ‘imagen corporal’ es tan antigua como la presencia del ser humano en este mundo.
Nuestro desacuerdo íntimo, nuestras alienaciones inconfesables, nuestras incapacidades para
comunicarnos y encontrar al otro, las expresamos, las escenificamos y las dramatizamos por medicación
de nuestra imagen corporal. A menudo, queremos convertirnos en un ‘no-yo’, anhelamos desterrar la
imagen superficial que tenemos de nosotros mismos y, además, habida cuenta de que, en el momento
presente, la adolescencia constituye la imagen ideal y suspirada, nos horroriza el envejecimiento. Porque
ignoramos lo que somos, hacemos un consumo creciente de máscaras; consumo que, en la práctica, no
tiene ninguna finalidad, porque una de las características del momento presente es que el ser humano ha
dejado de ser primordialmente un ser que propone y se propone finalidades. […] En esta situación, el
cuerpo se ha convertido en un ‘maniquí’ expuesto en un escaparate, se le viste y se le desviste de acuerdo
con las modas. Por eso, creo, puede afirmarse que, paradójicamente, a pesar de los imperativos actuales
impuestos por la ‘cultura del yo’, nos hallamos inmersos en un mundo sin cuerpo, en un mundo cuyos
cuerpos son incapaces de expresar al ser humano en sus anhelos más íntimos, en sus dudas, en sus
sueños, en su capacidad de amar y ser amado. Incluso la misma sexualidad, que es constitutiva e
irrenunciable en la constitución humana y humanizadora de hombres y mujeres, se ha ‘virtualizado’, se ha
convertido en una ficción más de ese ‘maniquí’ vacío, irresponsable y voluble que, muy a menudo,
somos.”
— DUCH, L. [et. al.] Antropología simbólica y corporeidad cotidiana. México: UNAM, Centro Regional de
Investigaciones Multidisciplinarias, 2008, p. 154-155.
Menú
Mercantilización
• Publicidad
• Videoclips
• Dietas
• Revistas de belleza
• Etc.
• *Ejemplos:
Menú
Vídeos
Imágenes
Géneros e identidades
• Alteridades:
– Revista Alteridades. Colegio de Michoacán:
http://www.scielo.org.mx/scielo.php?pid=S0188-
70172008000200014&script=sci_arttext&tlng=en
– Texto NUÉVALOS RUIZ
• Masculinidades:
– Texto BENNO DE KEIJZER
– Vídeo “El Sargento de Hierro”
Menú
Textos
• AMARO QUINTAS, A. [coord.] (2012) “Miradas trans/identitarias” en Feminismo/s. Revista
del Centro de Estudios sobre la mujer de la Universidad de Alicante, núm. 19.
• LARA MORENO, T. (2000) “Valores del cuerpo educando. Antropología del cuerpo y
educación. GERVILLA, E. Barcelona: Herder, 2000” en Revista Interuniversitaria de Formación
del Profesorado, nº 38, Agosto 2000.
– (*imágenes relacionadas: Anorexia; Publicidad)
• MARTÍNEZ BARREIRO, A. (2004) “La construcción social del cuerpo en las sociedades
contemporáneas” en Papers, núm. 73, pág. 127-152.
• MORENO-ALTAMIRANO, L. (2010) “Enfermedad, cuerpo y corporeidad” en Gaceta Médica
Méxicana, vol. 146 n. 2.
• BENNO DE KEIJZER (2001) “Hasta donde el Cuerpo aguante. Género, Cuerpo y Salud
Masculina” en CÁCERES [et al.] La salud como derecho ciudadano: perspectivas propuestas
desde América Latina. Lima: Universidad Peruana Cayetano Heredia.
• NUÉVALOS RUIZ, C. P. (2010) “Alteridad, corporeidad, psicoafectividad” en Investigaciones
Fenomenológicas, vol. monográfico 2: Cuerpo y alteridad .
Menú
Vídeos
• Black Mirror (S01xE02): http://www.youtube.com/watch?v=buhQ_864GoI (*Texto
traducido)
• My body is my weapon (Nike): https://www.youtube.com/watch?v=A_ooJE9Veo0
• Videoclip (Beyoncé): http://www.youtube.com/watch?v=4m1EFMoRFvY
• Tattoo Hunter: https://www.youtube.com/watch?v=7SZn05zErPQ
• Tai-Chi: http://www.youtube.com/watch?v=iYH0Ol3xIZU
• Bajarí. La Barcelona calé:
http://www.youtube.com/watch?v=4BibV3tYo0U&playnext=1&list=PL6FECA4576D214381&
feature=results_main
• Masculinidad hegemónica - “El sargento de hierro”:
http://www.youtube.com/watch?v=e1v67eNvDfY
Menú
Imágenes
Menú
Siguiente
Siguiente
Siguiente
Siguiente
Siguiente
Siguiente
Siguiente
Menú
Arte, estética, salud y cultura
• Tatuajes
• Cazador de tatuajes
• Body painting
• Spencer Tunick
• Escarificaciones
• Piercings, dilataciones, etc.
• Cantos y danzas
• Yoga, Tai-Chi, etc.
Menú

Más contenido relacionado

Destacado

10. instalación y mantención vvp y cvc v1.5 final
10. instalación y mantención vvp y cvc v1.5 final10. instalación y mantención vvp y cvc v1.5 final
10. instalación y mantención vvp y cvc v1.5 finalRo Alarcon
 
Presentacionarte
PresentacionartePresentacionarte
Presentacionarte
arte944
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Ximenna Molina
 
Firmenvorstellung Trend@dress Medien AG 2010
Firmenvorstellung Trend@dress Medien AG 2010Firmenvorstellung Trend@dress Medien AG 2010
Firmenvorstellung Trend@dress Medien AG 2010
Trend@dress Medien AG
 
Imprex curso
Imprex cursoImprex curso
Imprex curso
Domin10
 
CV_Md. Abu Eusuf Dewan
CV_Md. Abu Eusuf DewanCV_Md. Abu Eusuf Dewan
CV_Md. Abu Eusuf Dewan
Md. Abu Eusuf Dewan
 
Biblis verstopft erneuerbaren_leitungen
Biblis verstopft erneuerbaren_leitungenBiblis verstopft erneuerbaren_leitungen
Biblis verstopft erneuerbaren_leitungenmetropolsolar
 
Tipps für kleine Webseiten
Tipps für kleine WebseitenTipps für kleine Webseiten
Tipps für kleine Webseiten
Eric Kubitz
 
Kindle e-book Vortrag E.M. Jungmann
Kindle e-book Vortrag E.M. JungmannKindle e-book Vortrag E.M. Jungmann
Kindle e-book Vortrag E.M. Jungmann
Steffen Meier
 
6.02.17 Тетяна Яблонська - Органічний Кошик
6.02.17 Тетяна Яблонська - Органічний Кошик6.02.17 Тетяна Яблонська - Органічний Кошик
6.02.17 Тетяна Яблонська - Органічний Кошик
Зелена Школа
 
Taller kate mantenimiento23
Taller  kate mantenimiento23Taller  kate mantenimiento23
Taller kate mantenimiento23
Katerine Mendosa
 
When you graduate you will be...
When you graduate you will be...When you graduate you will be...
When you graduate you will be...
meganebannister
 

Destacado (12)

10. instalación y mantención vvp y cvc v1.5 final
10. instalación y mantención vvp y cvc v1.5 final10. instalación y mantención vvp y cvc v1.5 final
10. instalación y mantención vvp y cvc v1.5 final
 
Presentacionarte
PresentacionartePresentacionarte
Presentacionarte
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Firmenvorstellung Trend@dress Medien AG 2010
Firmenvorstellung Trend@dress Medien AG 2010Firmenvorstellung Trend@dress Medien AG 2010
Firmenvorstellung Trend@dress Medien AG 2010
 
Imprex curso
Imprex cursoImprex curso
Imprex curso
 
CV_Md. Abu Eusuf Dewan
CV_Md. Abu Eusuf DewanCV_Md. Abu Eusuf Dewan
CV_Md. Abu Eusuf Dewan
 
Biblis verstopft erneuerbaren_leitungen
Biblis verstopft erneuerbaren_leitungenBiblis verstopft erneuerbaren_leitungen
Biblis verstopft erneuerbaren_leitungen
 
Tipps für kleine Webseiten
Tipps für kleine WebseitenTipps für kleine Webseiten
Tipps für kleine Webseiten
 
Kindle e-book Vortrag E.M. Jungmann
Kindle e-book Vortrag E.M. JungmannKindle e-book Vortrag E.M. Jungmann
Kindle e-book Vortrag E.M. Jungmann
 
6.02.17 Тетяна Яблонська - Органічний Кошик
6.02.17 Тетяна Яблонська - Органічний Кошик6.02.17 Тетяна Яблонська - Органічний Кошик
6.02.17 Тетяна Яблонська - Органічний Кошик
 
Taller kate mantenimiento23
Taller  kate mantenimiento23Taller  kate mantenimiento23
Taller kate mantenimiento23
 
When you graduate you will be...
When you graduate you will be...When you graduate you will be...
When you graduate you will be...
 

Similar a El cuerpo (Hipertexto)

Estereotipo1
Estereotipo1Estereotipo1
Dossier Entreculturas
Dossier EntreculturasDossier Entreculturas
Dossier Entreculturas
Jesús Gcia
 
Rehabilitación profesional e inserción laboral
Rehabilitación profesional e inserción laboralRehabilitación profesional e inserción laboral
Rehabilitación profesional e inserción laboral
Fordis
 
Sexualidad y medios de comunicación
Sexualidad y medios de comunicaciónSexualidad y medios de comunicación
Sexualidad y medios de comunicación
Jose Vasquez
 
Salud mental comunitaria
Salud mental comunitariaSalud mental comunitaria
Salud mental comunitaria
Larcery Díaz Barrantes
 
Trabaj o de constitucion.expo.docximprimri
Trabaj o de constitucion.expo.docximprimriTrabaj o de constitucion.expo.docximprimri
Trabaj o de constitucion.expo.docximprimri
Hugo Antony Rojas
 
EL CONCEPTO DE “IDENTIDAD”- La influencia de los estereotipos y los medios de...
EL CONCEPTO DE “IDENTIDAD”- La influencia de los estereotipos y los medios de...EL CONCEPTO DE “IDENTIDAD”- La influencia de los estereotipos y los medios de...
EL CONCEPTO DE “IDENTIDAD”- La influencia de los estereotipos y los medios de...
claustrofobia89
 
La belleza nos destroza
La belleza nos destrozaLa belleza nos destroza
La belleza nos destroza
DiversidadyCoeducación YCoeducación
 
Intervención psisococial con poblaciones afectadas por la violencia
Intervención psisococial con poblaciones afectadas por la violenciaIntervención psisococial con poblaciones afectadas por la violencia
Intervención psisococial con poblaciones afectadas por la violencia
Eduardo Botero Toro
 
El profesional humano
El profesional humanoEl profesional humano
El profesional humano
Martín López Calva
 
Sesiones 1 y 2 Proyecto Docente para practicar la imaginación sociológica des...
Sesiones 1 y 2 Proyecto Docente para practicar la imaginación sociológica des...Sesiones 1 y 2 Proyecto Docente para practicar la imaginación sociológica des...
Sesiones 1 y 2 Proyecto Docente para practicar la imaginación sociológica des...
ecasado
 
ME GUSTA COMO SOY.pptx
ME GUSTA COMO SOY.pptxME GUSTA COMO SOY.pptx
ME GUSTA COMO SOY.pptx
DavideduardoHuamanbe
 
Saltando Muros en el XXV Congreso de Salud Mental de la Asociación Española d...
Saltando Muros en el XXV Congreso de Salud Mental de la Asociación Española d...Saltando Muros en el XXV Congreso de Salud Mental de la Asociación Española d...
Saltando Muros en el XXV Congreso de Salud Mental de la Asociación Española d...
Esther Ps Crítica
 
Problematica biopsicosocial UAM antropología
Problematica biopsicosocial UAM antropologíaProblematica biopsicosocial UAM antropología
Problematica biopsicosocial UAM antropología
Fernando Lugo Zanelli
 
Tiempos líquidos: postmodernidad, educación y construcción de identidades.
Tiempos líquidos: postmodernidad, educación y construcción de identidades.Tiempos líquidos: postmodernidad, educación y construcción de identidades.
Tiempos líquidos: postmodernidad, educación y construcción de identidades.
Martín López Calva
 
Ppt plummer x maría fernanda souza
Ppt plummer x maría fernanda souzaPpt plummer x maría fernanda souza
Ppt plummer x maría fernanda souza
Carlos Muñoz
 
Cultura
Cultura Cultura
Cultura
DavidBarraQ
 
El profesional humano (de la educación)
El profesional humano (de la educación)El profesional humano (de la educación)
El profesional humano (de la educación)
Martín López Calva
 
Estereotipos e iconos culturales
Estereotipos e iconos culturales Estereotipos e iconos culturales
Estereotipos e iconos culturales
Maria Sevillano
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Similar a El cuerpo (Hipertexto) (20)

Estereotipo1
Estereotipo1Estereotipo1
Estereotipo1
 
Dossier Entreculturas
Dossier EntreculturasDossier Entreculturas
Dossier Entreculturas
 
Rehabilitación profesional e inserción laboral
Rehabilitación profesional e inserción laboralRehabilitación profesional e inserción laboral
Rehabilitación profesional e inserción laboral
 
Sexualidad y medios de comunicación
Sexualidad y medios de comunicaciónSexualidad y medios de comunicación
Sexualidad y medios de comunicación
 
Salud mental comunitaria
Salud mental comunitariaSalud mental comunitaria
Salud mental comunitaria
 
Trabaj o de constitucion.expo.docximprimri
Trabaj o de constitucion.expo.docximprimriTrabaj o de constitucion.expo.docximprimri
Trabaj o de constitucion.expo.docximprimri
 
EL CONCEPTO DE “IDENTIDAD”- La influencia de los estereotipos y los medios de...
EL CONCEPTO DE “IDENTIDAD”- La influencia de los estereotipos y los medios de...EL CONCEPTO DE “IDENTIDAD”- La influencia de los estereotipos y los medios de...
EL CONCEPTO DE “IDENTIDAD”- La influencia de los estereotipos y los medios de...
 
La belleza nos destroza
La belleza nos destrozaLa belleza nos destroza
La belleza nos destroza
 
Intervención psisococial con poblaciones afectadas por la violencia
Intervención psisococial con poblaciones afectadas por la violenciaIntervención psisococial con poblaciones afectadas por la violencia
Intervención psisococial con poblaciones afectadas por la violencia
 
El profesional humano
El profesional humanoEl profesional humano
El profesional humano
 
Sesiones 1 y 2 Proyecto Docente para practicar la imaginación sociológica des...
Sesiones 1 y 2 Proyecto Docente para practicar la imaginación sociológica des...Sesiones 1 y 2 Proyecto Docente para practicar la imaginación sociológica des...
Sesiones 1 y 2 Proyecto Docente para practicar la imaginación sociológica des...
 
ME GUSTA COMO SOY.pptx
ME GUSTA COMO SOY.pptxME GUSTA COMO SOY.pptx
ME GUSTA COMO SOY.pptx
 
Saltando Muros en el XXV Congreso de Salud Mental de la Asociación Española d...
Saltando Muros en el XXV Congreso de Salud Mental de la Asociación Española d...Saltando Muros en el XXV Congreso de Salud Mental de la Asociación Española d...
Saltando Muros en el XXV Congreso de Salud Mental de la Asociación Española d...
 
Problematica biopsicosocial UAM antropología
Problematica biopsicosocial UAM antropologíaProblematica biopsicosocial UAM antropología
Problematica biopsicosocial UAM antropología
 
Tiempos líquidos: postmodernidad, educación y construcción de identidades.
Tiempos líquidos: postmodernidad, educación y construcción de identidades.Tiempos líquidos: postmodernidad, educación y construcción de identidades.
Tiempos líquidos: postmodernidad, educación y construcción de identidades.
 
Ppt plummer x maría fernanda souza
Ppt plummer x maría fernanda souzaPpt plummer x maría fernanda souza
Ppt plummer x maría fernanda souza
 
Cultura
Cultura Cultura
Cultura
 
El profesional humano (de la educación)
El profesional humano (de la educación)El profesional humano (de la educación)
El profesional humano (de la educación)
 
Estereotipos e iconos culturales
Estereotipos e iconos culturales Estereotipos e iconos culturales
Estereotipos e iconos culturales
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 

El cuerpo (Hipertexto)

  • 2. Introducción • “La cuestión de la ‘imagen corporal’ es tan antigua como la presencia del ser humano en este mundo. Nuestro desacuerdo íntimo, nuestras alienaciones inconfesables, nuestras incapacidades para comunicarnos y encontrar al otro, las expresamos, las escenificamos y las dramatizamos por medicación de nuestra imagen corporal. A menudo, queremos convertirnos en un ‘no-yo’, anhelamos desterrar la imagen superficial que tenemos de nosotros mismos y, además, habida cuenta de que, en el momento presente, la adolescencia constituye la imagen ideal y suspirada, nos horroriza el envejecimiento. Porque ignoramos lo que somos, hacemos un consumo creciente de máscaras; consumo que, en la práctica, no tiene ninguna finalidad, porque una de las características del momento presente es que el ser humano ha dejado de ser primordialmente un ser que propone y se propone finalidades. […] En esta situación, el cuerpo se ha convertido en un ‘maniquí’ expuesto en un escaparate, se le viste y se le desviste de acuerdo con las modas. Por eso, creo, puede afirmarse que, paradójicamente, a pesar de los imperativos actuales impuestos por la ‘cultura del yo’, nos hallamos inmersos en un mundo sin cuerpo, en un mundo cuyos cuerpos son incapaces de expresar al ser humano en sus anhelos más íntimos, en sus dudas, en sus sueños, en su capacidad de amar y ser amado. Incluso la misma sexualidad, que es constitutiva e irrenunciable en la constitución humana y humanizadora de hombres y mujeres, se ha ‘virtualizado’, se ha convertido en una ficción más de ese ‘maniquí’ vacío, irresponsable y voluble que, muy a menudo, somos.” — DUCH, L. [et. al.] Antropología simbólica y corporeidad cotidiana. México: UNAM, Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias, 2008, p. 154-155. Menú
  • 3. Mercantilización • Publicidad • Videoclips • Dietas • Revistas de belleza • Etc. • *Ejemplos: Menú Vídeos Imágenes
  • 4. Géneros e identidades • Alteridades: – Revista Alteridades. Colegio de Michoacán: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?pid=S0188- 70172008000200014&script=sci_arttext&tlng=en – Texto NUÉVALOS RUIZ • Masculinidades: – Texto BENNO DE KEIJZER – Vídeo “El Sargento de Hierro” Menú
  • 5. Textos • AMARO QUINTAS, A. [coord.] (2012) “Miradas trans/identitarias” en Feminismo/s. Revista del Centro de Estudios sobre la mujer de la Universidad de Alicante, núm. 19. • LARA MORENO, T. (2000) “Valores del cuerpo educando. Antropología del cuerpo y educación. GERVILLA, E. Barcelona: Herder, 2000” en Revista Interuniversitaria de Formación del Profesorado, nº 38, Agosto 2000. – (*imágenes relacionadas: Anorexia; Publicidad) • MARTÍNEZ BARREIRO, A. (2004) “La construcción social del cuerpo en las sociedades contemporáneas” en Papers, núm. 73, pág. 127-152. • MORENO-ALTAMIRANO, L. (2010) “Enfermedad, cuerpo y corporeidad” en Gaceta Médica Méxicana, vol. 146 n. 2. • BENNO DE KEIJZER (2001) “Hasta donde el Cuerpo aguante. Género, Cuerpo y Salud Masculina” en CÁCERES [et al.] La salud como derecho ciudadano: perspectivas propuestas desde América Latina. Lima: Universidad Peruana Cayetano Heredia. • NUÉVALOS RUIZ, C. P. (2010) “Alteridad, corporeidad, psicoafectividad” en Investigaciones Fenomenológicas, vol. monográfico 2: Cuerpo y alteridad . Menú
  • 6. Vídeos • Black Mirror (S01xE02): http://www.youtube.com/watch?v=buhQ_864GoI (*Texto traducido) • My body is my weapon (Nike): https://www.youtube.com/watch?v=A_ooJE9Veo0 • Videoclip (Beyoncé): http://www.youtube.com/watch?v=4m1EFMoRFvY • Tattoo Hunter: https://www.youtube.com/watch?v=7SZn05zErPQ • Tai-Chi: http://www.youtube.com/watch?v=iYH0Ol3xIZU • Bajarí. La Barcelona calé: http://www.youtube.com/watch?v=4BibV3tYo0U&playnext=1&list=PL6FECA4576D214381& feature=results_main • Masculinidad hegemónica - “El sargento de hierro”: http://www.youtube.com/watch?v=e1v67eNvDfY Menú
  • 14. Menú
  • 15. Arte, estética, salud y cultura • Tatuajes • Cazador de tatuajes • Body painting • Spencer Tunick • Escarificaciones • Piercings, dilataciones, etc. • Cantos y danzas • Yoga, Tai-Chi, etc. Menú