SlideShare una empresa de Scribd logo
Hipervínculo 2015
1° K Pro Maq.11 9 de septiembre
1.-Mole
2.-Pozole
3.-Pato a la naranjada
4.-Empipianadas
5.-Tamales
6.-Chiles rellenos
7.-Quesadillas
8.-Pavo relleno
9.-Guacamole
10.-Carnea la tampiqueña
11.-Discada
12.-Jaibas rellenas
13.-Camarones a la mariposa
14.-Memela poblana
15.-Phaella valenciana
Hipervínculo 2015
1° K Pro Maq.11 9 de septiembre
Mole
Ingredientes
Porciones:30
•Manteca de cerdopara freír
•1 kilode chile mulato,despepitadoydesvenado
•125 gramos de chile pasilla,despepitadoydesvenado
•10 chilesanchos,despepitadosydesvenados
•5 chileschipotle, despepitadosydesvenados
•3 chilesmecos,despepitadosydesvenados
•1/2 kilode almendras
•1/2 kilode pasas
•1 cucharada de semillasde anís
•1 cucharada de cilantroseco
•1/2 cucharada de pimientaentera
•3 clavosde olor
•1 raja de canela
•3 rebanadas de pan bolillo,teleraobaguette
•1 tortilla
•5 tabletasde chocolate de mesa
•1/2 taza de azúcar
•1 cabezade ajo
•3 jitomates,entrozosysinsemillas
•Sal,al gusto
Modo de preparación
Preparación:30min › Cocción:2horas › Listoen:2horas30min
Hipervínculo 2015
1° K Pro Maq.11 9 de septiembre
1.-Calientalamantecaenunsartén o cacerolagrande a fuegomedio-alto.Fríe todosloschiles
cuidandoque nose quemen.El chile chipotle debequemarseligeramente paraevitarque el mole
salgamuy picoso.Retiradel fuegoycolocaenun tazón grande.
2.-Agregaal mismosarténlas almendrasydóralasuniformemente,cuidandoque nose quemen.
Pásalasal tazónde los chiles.Sigue el mismoprocedimientoconlaspasas,luegoel anís,cilantro,
pimienta,clavosde oloryraja de canela.
3.-Fríe en el mismosarténlasrebanadasde pan,luegolatortillay,finalmente,el chocolate de
mesa.Pasa losingredientesal tazónde loschilesconforme losvayassacandodel sartén.
4.-Fríe los trozosde jitomate enotrosarténcon muy poca manteca.Una vezlistos,pásalosal
tazón conlos otrosingredientesfritos.
5.-Pelalacabezade ajoy asa losdientesenuncomal a fuegomediohastaque tomenuncolor
café,aproximadamente 5minutos.Agregaal tazóncon el restode los ingredientes.
6.-Tuestael azúcar enun sartén limpioafuegomedio-bajo,cuidandoque nose disuelve,y
colócaladentrodel tazóncon el restode los ingredientes.
7.-Muele todoslosingredientesde pocoa pocoen unprocesadorde alimentos(ometate,si
prefieres).Mezclabienhastaformarunapasta homogénea.
8.-Tu mole estálistoparausarse o para guardarse en unfrasco de vidriobientapado.
Hipervínculo 2015
1° K Pro Maq.11 9 de septiembre
Pozole
Ingredientes
•1 kilode maíz para pozole,pre-cocido
•1 cabezade ajo
•Sal al gusto
•1 kilode carne de puerco,cortada encubos
•1 jitomate grande
•100 gramos de chile mirasol (guajillo)
•1/4 cucharadita de orégano
•1 pizcade cominos
•1 diente de ajo
Modo de preparación
Preparación:30min › Cocción:3horas › Listoen:3horas30min
1.-Colocael maíz enuna ollagrande, cubre con agua, agregael ajo y sal al gustoy cocina a fuego
mediodurante 2 horas.
2.-Despuésde ese tiempo,agregalacarne a laollay cocina durante 1 hora o hasta que la carne
esté biensuave.
3.-Mientras,hierve el jitomate hastaque se haya ablandado.Remojaloschilesenaguacaliente
hasta que esténsuaves,quítaleslassemillasyel raboy muélelosjuntoconel jitomate,sal,
orégano,cominosy1 diente de ajo.Cuela.
4.-Cuandoya estásuave lacarne, sácalade laollay deshébrala.
5.-Vierte lasalsarojadentrode la ollacon el maíz y dejaque suelte el hervor.Regresalacarne
deshebradaala olla,rectificalasazóny dejaque hiervaunosminutosmásantesde servir.Sirve
con lechugapicada,cebollapicadayunasgotas de jugo de limón.Acompañacontostadas.
Hipervínculo 2015
1° K Pro Maq.11 9 de septiembre
Pato a la Naranjada
Ingredientes
•2 Patosde 1k aprox.
•2 Zanahorias
•1 Cebolla
•200 g de tocinoibérico
•4 Naranjas
•200 ml de vinoblanco
•100 ml de brandy
•300 ml de caldode carne
•2 ramas de romero
•1 Cucharada de pimientaengrano
•Sal
•Aceite de oliva
Elaboración
1.- Echa sal al gustoa lospatos y enel interiorle poneslaramade romero,ahoracon hilode
bramante o similarlosataspara que no se abran.
2.- En una cazuelagrande echas3 cucharadas de aceite de oliva,lopunesafuegomedio.Cuando
el aceite esté caliente echael tocinoylosofríesunminuto.
3.-Añadeslacebollayzanahoria,echasunpoco de sal y lapimientaengrano.Le das un par de
vueltasyañadeslospatos,losdoras por losdoslados.
4.-Cuandolospatosesténdoradosechasel brandyy lo dejasreducirunminuto.Echael vino
blancoy lomismo,que reduzcaun par de minutos.
5.-Vierte el zumode naranjayel caldo de carne,le bajas el fuegoydejasque se cuezanlospatos
dos horas,dandola vueltaalos patos para que se cuezanbien.
6.-Estarán listoscuandoesténtiernos,compruébalopinchándolosconuncuchillo.Cuandoestén
tiernosañadeslanaranjatroceada y lodejas10 mina fuegomedio.
Hipervínculo 2015
1° K Pro Maq.11 9 de septiembre
7.-Retiralospatosde lacazuela,le cortas loshilos,lospartesendosmitadesylosponesenuna
bandeja.
8.-Cuelalasalsay la echaspor encimade lospatos,no tiene que caerningúntrozode verdurao
naranja.
Hipervínculo 2015
1° K Pro Maq.11 9 de septiembre
Empipianadas
Ingredientes:
- ½ kg de tomatesverdessincáscara (ótomatesrojos)
- ¼ cebolla
- 2 dientesde ajo
- 1 hojade lechuga
- 1 ½ tazas (185 g) de semillasde calabaza,sinsal ysincáscara (pepitas)
- ¼ taza (60 g) de cacahuatessin sal
- 2 cucharadasde aceite
- una taza de cilantropicado
- ½ litrode caldode pollo
- Sal al gusto
Preparación:
1.-Para hacerla crema de el pipián:,se ponentomatesverdesahervirhastaque cambiende color
cómo de 4 a 5 minutos,luegose escurrenyse licuanjuntoconla cebolla, el ajo,lalechuga,el
cilantro,hacerun puré de consistenciahomogénea. Calentaruncomal o sartény se tuestanlas
semillasde calabazadurante3minutos,moviendoconstantemente,hastaque salten.Molerlascon
el cacahuate en seco.
2.- Calentarel aceite ensartén,ponerlassemillasde calabazaycacahuate molidasyfreírdurante
2minutos,revolviendoamenudo.Agregarpocoa pocoel puré de tomatesverdes,moviendobien
para eliminargrumos.Añadir2tazas del caldo de polloy comprobarla sazón.Cuandocomience a
hervir,dejarque se cuezasintapa durante 20 minutos.Moversuavementeparaevitarque el
pipiánse corte. Si quedamuyespeso,añadirmáscaldo.
3.-Para hacerlas quesadillas:solose sofríenel númerode tortillasque se calcule que se
consumirán,directamente del aceite echarlasal mole caliente,óse hacenlasquesadillasyse
bañan conel pipián.Se acompañancon frijolesycecinafrita,yse adorna con cebollapicada,
tomate,aguacate y queso.
Hipervínculo 2015
1° K Pro Maq.11 9 de septiembre
Tamalesde puerco
Ingredientes
Rinde:15 tamales
Para el relleno
•750 gramos de piernade puerco
•2 hojasde laurel
•1/2 cebolla
•4 ajos
•Agua
Para la salsa
•1/2 kilode jitomates
•4 chilesde árbol
•4 chilesmirasol
•1 cucharada de féculade maíz
Para lostamales
•1 kilode masa
•250 gramos de mantecade cerdo
•1 cucharada de sal
•1 cucharada de polvopara hornear
•Hojas secasde maíz remojadasenaguacaliente
Modo de preparación
Preparación:1hora10min › Cocción:1hora › Listo en:2horas10min
Hipervínculo 2015
1° K Pro Maq.11 9 de septiembre
1.-Ponla carne en unaollamedianaconsuficiente agua,cebolla,hojasde laurel,ajosysal al
gusto.Dejaque hiervadurante 5 minutos,tapay cuece a fuegolentodurante 20minutos,ohasta
que esté biencocida.
2.-En otra ollacon agua hirviendo,cuece los jitomatesjuntoconloschilesdurante 5minutos.
Licua con un pocode agua yuna cucharada de maizenahastalograruna salsaespesa.Reserva.
3.-Una vezque la carne estálista,colocaenun recipiente ydesmenuzabien.Reserva.
4.-En un tazóno recipiente grande,mezclalamasa,manteca,1 cucharada de sal y Royal.Amasa
bienhastalograr unaconsistenciasuave ysingrumos.Agregaunchorrito del caldode puercopara
trabajarlamás fácilmente ymantenerlaligeramente húmeda.
5.-Colocauna bolitade masaen latordiadoray presionasuavemente hastaformarunatortilla
gruesa.Colocaenuna hojade maíz, colocacarne deshebradaal gustoy cubre con una cucharada
de la salsapreparada.
6.-Doblala parte inferiorde lahojay cierraloslados.Repite el procedimientohastaterminarcon
la carne.Colocalostamalesenuna ollavaporeracon suficienteagua.Cuece afuegomedio-bajo
durante 1 hora,o hasta que al insertarunpalilloenel centrodel tamal,éste salgalimpio.
Hipervínculo 2015
1° K Pro Maq.11 9 de septiembre
Chiles Rellenos
Ingredientes
Para los chiles: 6 chiles poblanos (parecidos a los pimientos verdes), queso tipo
panela (u otro queso de su preferencia), 5 huevos, harina para rebozar.
Para el caldillo de jitomate: 4 jitomates asados, 1/4 de una cebolla, 1 diente de ajo,
3 cucharadas de pan molido, 2 tazas de caldo de pollo, pizca de mejorana y
tomillo, aceitunas para decorar (opcionales).
Preparación
1.-El primer paso es quitarle la piel a los chiles. Para ello, se colocan los poblanos
directos al fuego, deben quedar de aspecto quemado por todos lados. Se colocan
dentro de una bolsa de polietileno para que suden, por una media hora. Luego,
con ayuda de un paño, se procede a rasparlo para retirarles la piel. Se termina
este proceso bajo el chorro de agua y tallando con las manos delicadamente.
Hacerles un corte longitudinal para extraer las semillas (bajo el chorro de agua).
Escurrirlos y rellenarlos de queso. Reservar.
2.-Elaboración del caldillo: Asar los jitomates (tomates) con el trozo de cebolla y el
ajo. Licuar y colarlos. En una olla, colocar un chorrito de aceite y sazonar esta
salsa por 10 minutos a fuego bajo. Agregar 3 cucharadas de pan molido, mezclar,
agregar el caldo de pollo y hervir por 15 minutos a fuego medio/bajo revolviendo
ocasionalmente. Reservar.
3.-Para capear los chiles: Batir las claras a punto de nieve, agregar una a una las
yemas y batir unos minutos más. Pasar los chiles ya rellenos de queso por la
harina, luego por el huevo batido y freirlos en una sartén con aceite caliente.
Voltearlos para freir de todos lados. Escurrir sobre papel de cocina. Sumergir los
chiles ya capeados en el caldo de tomate, hervir dos minutos y servir bañado en la
salsa.
Hipervínculo 2015
1° K Pro Maq.11 9 de septiembre
Quesadillas
Ingredientes:
. Carne de cerdo
. Tortitas de harina
. Quesorallado
. 1 cebollamediana
. Un pocode cilantro
. Jugo de un limón
. Orégano
. Pimientanegra
. Sal
Preparación:
Para hacer estasquesadillasde carne antesde nada debemoscocinarlacarne de cerdo,si
prefieresusarotrotipode carne puedeshacerlosinproblema.Ponlacarne a cocer enla ollajunto
a un trocitode cebolla,unapizcade sal y un par de hojasde laurel todocubiertoconagua. El tipo
de ollaque utilicesnoimporta,puedesoptarporunaollatradicional de buentamañoobien
utilizarunaollade tipoexprésconlaque ahorrarásbastante tiempo,aunque el resultadoserá
bastante similar.Estasollassonperfectascuandotenemosque prepararmuchacomidao
disponemosde pocotiempoparacocinar.Cuandoel agua comience ahervir,dejael tiempo
necesarioparaque la carne esté bienhecha.
Cuanto tengaslascarne ya cocida,la dejamosenfriarse unpocopara noquemarnosal cogerla.
Debemosdesmenuzarlaconlasmanosen hebrasfinas,dejandotodalacarne convertidaenhilos.
Para hacer esto,hayque tenerla carne biencocida,como esté crudapor dentrono te resultará
fácil separarlade estamanera.Esta que te hemosexplicadoeslaformamanual,si loprefieres
Hipervínculo 2015
1° K Pro Maq.11 9 de septiembre
puedesutilizarunapicadoraeléctrica,susafiladascuchillasconvertiránlacarne entrozosde
tamañoadecuadopara rellenarlasquesadillas.
A continuación,vamosacalentarlastortitas de harinaun poco enuna sarténo una plancha.Estas
tortitastradicionalesmexicanasse elaborannormalmenteconharinade maíz. Esto nosfacilitarála
tarea de doblarlasconel relleno.Ve poniendoencadatortitauna porciónde carne y un pocode
quesorallado.Despuéslasdoblamosylaspasamospor lamismasarténcaliente porlaque hemos
pasadohasta que estén doradaspor amboslados.
Hay otra formade prepararlas,que envezde doblarlas tortitaspor lamitad,consiste entapar la
tortitaque tiene el rellenoconotra tortitapor encima.Si optaspor hacerlode estamanera,
despuésde pasarlasporla sarténse partenpor la mitadpara que te seamás fácil comerlas.A la
hora de servirla quesadillade carne puedesacompañarlaconunamezclade cebolla,cilantro,
pimienta,sal ylimón.
Hipervínculo 2015
1° K Pro Maq.11 9 de septiembre
PavoRelleno
Ingredientes
Porciones:24
Relleno
1 taza de tocinopicado
1 cebolla,picada
2 dientesde ajo,picados
1/2 taza de apiopicado
500 gramosde carne molidade cerdo
500 gramosde carne molidade res
2 manzanasrojas,picadas
1/2 taza de uvas pasa
1/2 taza de almendras,peladasypicadas
1/2 taza de vino tinto
Pavo
1 pavoenterode 8 kilos
5 tazas de caldode pollo
1/2 taza de vinoblanco
1 barrita(90 gramos) de mantequillaconsal,derretida
Sal y pimientanegramolida,al gusto
Hipervínculo 2015
1° K Pro Maq.11 9 de septiembre
Modo de preparación
Preparación:1hora › Cocción:4horas › Listo en:5horas
Relleno
1.Fríe el tocinoenuna cazuelaa fuegomediodurante 5minutos.Escurre la grasa y agregala
cebolla,ajoyapio;fríe durante 5 minutosmás o hastaque la cebollase veatransparente.
2.Añade lacarne a la cazuelay cocina,moviendode vezencuando,hastaque haya perdidosu
colorrojo y susjugosse hayanevaporado,aproximadamente10minutos.
3.Agregalas manzanas,pasasy almendras.Mezclamuybienyvierte el vinoencima;dejaque
hiervahastaque se hayaevaporado.El picadillodebe quedarseco.
Pavo
4.Precalientael hornoa165° centígrados(325° F).Colocala rejilladel hornoenlaposiciónmás
baja del horno.
5.Retirael cuelloyvísceras del pavo,enjuagaysecacon toallasde papel.Colocael pavocon la
pechugahacia arribasobre la parrillade unafuente de hornoo pavera.Rellenaconel picadillo,
barnizapor todosladoscon la mantequillaysazonacon sal y pimienta.Amarralaspiernascon
hilazapara evitarque se salgael relleno.
6.Mezcla el caldode pollocon el vinoblancoyvierte 2 tazas de la mezclaenel fondode la fuente
de horno.Cubre el pavo con papel aluminioyhorneadurante 2 1/2 horas,bañandocada 30
minutosconlosjugosen lapavera.Cuandoel caldo se haya consumido,agregamás(1 o 2 tazasa
la vez) ysigue bañandoel pavocada 30 minutosdurate todoel procesode cocción.
7.Pasadaslas 2 1/2 horas, destapael pavoy cocinadurante 1 1/2 horasmás o hasta que un
termómetrode cocinamarque 80 °C enla parte más gruesadel muslo.
8.Saca el pavo del hornoy dejaque repose durante porlomenos20 minutosantesde cortar.
Hipervínculo 2015
1° K Pro Maq.11 9 de septiembre
Guacamole
Ingredientes
•4 aguacatesgrandesmaduros
•½ cebolla
•1 tomate
•1 ramillete cilantro
•1 chile serranoojalapeño
•1 limón
Procedimiento
1.-Se pica muyfinitolacebolla,el tomate,el cilantroyel chile.
2.-Se aplastanmuybienlosaguacatescon un tenedoroenun molcajete (mortero).
3.-Se mezclanmuybientodoslosingredientesyse agregasal al gusto y unbuenchorro de limón.
4.-Se le dejaun huesode aguacate dentropara que no se oxide tanrápidoy se quitaantesde
comerlo.
Hipervínculo 2015
1° K Pro Maq.11 9 de septiembre
Carne asada a la tampiqueña
Ingredientes
•6 Sábanas de filete de res, grandes, no muy delgadas y angostas,
condimentadas con sazonador para fajitas o con sal y pimienta y unas gotas de
limón, asadas a la plancha
•18 entomatadas verdes rellenas de queso (Hechas con salsa verde de tomatillo )
•Guacamole para 6
•Frijoles refritos para 6
•Rajas de chiles poblanos asados y sofritas en aceite de oliva con cebolla y ajo y
sazonadas con sal y pimienta
•Totopos en triángulos
•12 rebanadas de queso panela fritas en poco aceite en un sartén de teflón
Preparación:
1.-Asa los chiles poblanos, pélalos, quítales las semillas y las venas y córtalos en
rajas, corta la cebolla en rebanadas delgadas y pica el ajo finamente. Fríe la
cebolla y el ajo en poco aceite y agrega las rajas, sazona con sal y pimienta.
2.-Cuece los tomatillos con chile serrano al gusto, o sin chile, y un diente de ajo.
Licua, sazona con sal y ya esta lista la salsa para las entomatadas o enchiladas
verdes. Si está ácida, ponle una pizca de azúcar.
3.- En un plato grande o platón ovalado se acomoda la tira de carne en el centro
del platón, de punta a punta. En una de las orillas, tres enchiladas, y al lado las
rajas de poblano. En la otra orilla, guacamole con tres totopos, el queso en medio
y al lado los frijoles refritos con tres totopos
Hipervínculo 2015
1° K Pro Maq.11 9 de septiembre
Discada
Ingredientes
Porciones:16
250 gramosde mantecade cerdo
1 bolade chorizode cerdo
300 gramosde tocino
1 kilode pulpade cerdo,picada
1 kilode pulpade res,picada
800 gramosde salchicharojapara asar, enrodajas
500 gramosde salchichaVienaode pavo,enrodajas
300 gramosde pimientoverde,sinsemillasyfileteadoopicado
100 gramosde chile jalapeño,enrodajas(opcionalsi loquierespicante)
500 gramosde tomate picado
500 gramoscebolla,fileteada
1 manojode cilantro,picado
1 lata(355 mililitros)de jugode verduras(p.ej.V8®)
1 lata(355 mililitros)de cervezaclara(noligth)
1 pizcade oréganoseco
Tortillasde harina,para servir
Modo de preparación
Preparación:30min › Cocción:45min › Listoen:1hora15min
1.Calientalamantecaenun wokgrande a fuegomedio-altoyfríe el tocinoyel chorizo;muévelos
a las orillasdel wokyagregaal centrola carne de cerdoy cocina hasta que hayasoltadoel jugo.
Agregala carne de resy cocina,sin dejarde mover,hastaque haya perdidosucolorrojo.
Hipervínculo 2015
1° K Pro Maq.11 9 de septiembre
2.Incorpora lassalchichasycocina, moviendoconstantemente,hastaque se hayandorado.Agrega
el pimiento,chile,tomate ycebolla.Cocinaymueve hastaque lacebollase hayaacitronado.
3.Vierte el jugode verdurasyla cervezaycocina hasta que empiece ahervir.Luegoagregael
cilantroy el orégano.Apaga.
4.Sirve estadiscadasobre tortillasde harinacaliente yacompañaconsalsa rojay/o verde.
Hipervínculo 2015
1° K Pro Maq.11 9 de septiembre
Jaibasrellenas
Ingredientes
Porciones:6
3 cucharadas de aceite de oliva
4 cucharadas de cebollafinamente picada
2 jitomates,peladosypicados
2 cucharadas de perejil picado
½ kilode pulpade jaiba
6 aceitunas,deshuesadasypicadas
1 cucharada de alcaparras,picadas
¼ de cucharaditade ajoen polvo
Sal y pimienta,al gusto
¼ de taza de pan molido
6 conchasde jaibalimpiasorefractariosindividuales
Modo de preparación
Preparación:9min › Cocción:20min › Listoen:29min
1.Precalientael hornoa200º centígrados.
2.Calientael aceite enunsarténa fuegomedioysofríe lacebollahastaque se vea transparente.
Agregael jitomate ycocinadurante unosminutos,incorporael perejilylajaiba.Reduce el fuegoa
bajoy dejaque todo hiervajuntodurante 5 minutos.Añade lasaceitunasylasalcaparrasy sazona
con ajo enpolvo,sal ypimienta.Cocinadurante 3minutosmás.
3.Distribuye lamezclaentre lasconchasde jaibao refractariosindividualesyespolvoreaconel pan
molido.Colocalasjaibassobre unacharolapara horneary horneahasta sólo hasta que el pan se
haya doradoligeramente.
Hipervínculo 2015
1° K Pro Maq.11 9 de septiembre
Camaronesa la mariposa
Ingredientes
Porciones:6
1 kilode camaronesmedianos,lavadosypelados
6 dientesde ajo,machacados
1 ¼ tazas de harina
1 taza de cervezaclara
2 huevosenteros
2 cucharadas de mantequilladerretida
Sal y pimienta
Aceite vegetal parafreír
Modo de preparación
Preparación:20min › Cocción:15min › Tiempoextra:1hora marinando › Listoen:1hora35min
1.Abre loscamaronespor el lomito,alo largo,dejándolosunidosde lacolapara que tomenla
formade unamariposa.Sazónalosconel ajo machacadoy déjalosmarinardentrodel refrigerador.
2.Cierne laharinadentrode un tazóny mézclalacon lacerveza,huevos,mantequilla,sal y
pimienta.Bate hastalograruna pasta singrumosy dejaque repose dentrodel refrigerador
durante 1 hora.
3.Unos minutosantesde servir,mojaloscamaronesenlapasta de cervezay fríelosenuna sartén
con aceite caliente hastaque se hayandorado.Cuidaque mantengansuformade mariposa.
Colócalossobre papel absorbente paraeliminarel excesode grasa.
4.Sirve con ensaladafrescayarroz.
Hipervínculo 2015
1° K Pro Maq.11 9 de septiembre
MemelaPoblana
(4 porciones)
Ingredientes
•1 k de masa para tortillas
•Sal
•1 taza de frijoles negros refritos
•Aceite
•8 tomates verdes asados
•5 chiles verdes asados
•1 diente de ajo asado
•4 cucharadas de pápalo largo
•½ taza de cebolla finamente picada
•150 g de queso fresco rallado
Preparación
1. Trabaja la masa con un poco de agua y sal hasta que esté suave, forma bolas
de unos 100 gramos; hazles un hueco en el centro y coloca un poco de frijoles.
Amasa de nuevo.
2. Dale a cada bola forma ovalada y aplástala ligeramente, colócala sobre una
bolsa de plástico y con la palma de la mano dale forma a la memela
3. Pon cada memela en un comal caliente con un poco de aceite hasta que se
cuezan.
4. Prepara la salsa de molcajete con los tomates, los chiles el ajo y el pápalo. Una
vez cocida la memela acompáñala con la salsa, cebolla y queso.
Hipervínculo 2015
1° K Pro Maq.11 9 de septiembre
PhaellaValenciana
Ingredientes para 6 personas:
•600 gramos arroz
•300 gramos carne de pollo
•200 gramos carne de conejo
•250 gramos de mezcla de judías verdes planas y alubia o “garrofó”
•1 lata de fritada o tomate triturado
•1 cucharada de pimentón dulce
•1 cucharada de colorante alimenticio o alternativamente 1/3 cucharada de
•Azafrán
•1 diente de ajo
•20 caracoles (pueden ser congelados)
•1 -2 litros de caldo de pollo
•Sal
•Aceite de oliva virgen
•Agua
Preparación
1.-Primero se limpia la verdura. Si se usan alubias y judías congeladas, se espera
a que se descongelen. A continuación se corta el ajo en rodajas y la cebolla en
cubos. Después se limpia la carne de pollo y de conejo. Ambas carnes se cortan
en trozos uniformes. Antes de freír los ingredientes se pone la paella (sartén) al
fuego con un poco de aceite de oliva virgen y se deja calentar el aceite.
Hipervínculo 2015
1° K Pro Maq.11 9 de septiembre
2.-Segundo paso: freír la carne. Una vez el aceite esté caliente comienzas a freir
la carne a fuego lento. La carne de pollo y de conejo se tiene que freir hasta que
coja un color dorado bonito. Cuando la carne coja éste color dorado sabemos que
está en su punto para preparar una buena paella valencianaLa paella valenciana
original sí que lleva carne de pollo. Puedes añadirla o no.
3.-Freir todos los ingredientesUna vez esté echa la carne, se añade la verdura y el
ajo. Aquí hay que tener cuidado que no se queme ni la verdura ni la carne. Con la
espumadera se reparten todos los ingredientes. Después de freírlo todo un poco
se añade un poco de pimentón y tomate o fritada. Con la espumadera se mezclan
y reparten bien todos los ingredientes. Es recomendable seguir un orden
determinado al freír la verdura. Normalmente empezamos con la cebolla, seguido
por el ajo, la fritada y finalmente las alubias y las judías.
4.-El caldo. El arroz tiene que cocer en agua o caldo. Se puede hacer una mezcla
de ambos. Para una receta con 600 gramos de arroz hacen falta aprox. 2 litros de
caldo (o agua o mezcla de ambos). Se vierte el caldo en la paella dónde se
encuentra la carne frita, la verdura y el sofrito. A continuación hay que esperar
hasta que el caldo comience a hervir bien y la verdura esté en su punto. La
cantidad de caldo o agua necesario puede variar dependiendo del tipo de arroz
usado. El arroz bomba necesita un poco más de líquido.
5.-El arroz. Una vez el agua o caldo esté hirviendo se puede echar el arroz. Se
reparte el arroz de forma uniforme o de la forma tradicional que consiste en tirar el
arroz en forma de cruz. A continuación se reparte el arroz con la espumadera para
que haya la misma cantidad de arroz en toda la paella. Después de ésto ya no se
remueve el arroz. El arroz debe quedar completamente cubierto de líquido. Si
faltara un poco se añade un poco de agua o caldo a la paella.
6.-Darle color a la paella y añadir caracoles. Para que la paella valenciana tome su
color característico se le echa un poco de azafrán o colorante alimenticio justo
después de echar el caldo y el arroz. Con cuidado se mezcla el caldo de la paella
con el colorante o azafrán. Después se pueden añadir los caracoles. Con la
espumadera se colocan éstos de forma que queden casi cubiertos de caldo.
7.-Último paso .El socarrat de la paella valenciana es la capa de arroz más
profunda, que toca la sartén (paella) y se quema ligeramente. Aquí hay que tener
mucho cuidado. Se trata de tostar la ultima capa para que tome un color oscuro y
que el arroz en ésta capa se haga crujiente.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Recetario 2
Recetario 2Recetario 2
Recetario 2
EduardoRobledoSolis
 
Recetas tic
Recetas ticRecetas tic
Recetas tic
Recetas ticRecetas tic
Recetas tic
sanchezgabriel
 
Hipervinculo2
Hipervinculo2Hipervinculo2
Hipervinculo2
Emilio Pineda
 
Recetario multicultural CEIP San Andrés
Recetario multicultural CEIP San AndrésRecetario multicultural CEIP San Andrés
Recetario multicultural CEIP San Andrés
CEIPSANANDRSMURCIA
 
Hipervinculos 1° f
Hipervinculos 1° fHipervinculos 1° f
Hipervinculos 1° f
Jose Adriel Geronimo Figon
 
Recetario 2º ESO
Recetario 2º ESORecetario 2º ESO
Recetario 2º ESOMar
 
Recetas escuela de hostelería ies valle de aller para mermeladas don ramiro
Recetas escuela de hostelería ies valle de aller para mermeladas don ramiroRecetas escuela de hostelería ies valle de aller para mermeladas don ramiro
Recetas escuela de hostelería ies valle de aller para mermeladas don ramirovicpercast
 
Hipervinculos
HipervinculosHipervinculos
Hipervinculos
Antonio MB
 
Recetario 2
Recetario 2Recetario 2
Recetario 2
RodriguezNunezIvan
 
Hipervinculos
HipervinculosHipervinculos

La actualidad más candente (11)

Recetario 2
Recetario 2Recetario 2
Recetario 2
 
Recetas tic
Recetas ticRecetas tic
Recetas tic
 
Recetas tic
Recetas ticRecetas tic
Recetas tic
 
Hipervinculo2
Hipervinculo2Hipervinculo2
Hipervinculo2
 
Recetario multicultural CEIP San Andrés
Recetario multicultural CEIP San AndrésRecetario multicultural CEIP San Andrés
Recetario multicultural CEIP San Andrés
 
Hipervinculos 1° f
Hipervinculos 1° fHipervinculos 1° f
Hipervinculos 1° f
 
Recetario 2º ESO
Recetario 2º ESORecetario 2º ESO
Recetario 2º ESO
 
Recetas escuela de hostelería ies valle de aller para mermeladas don ramiro
Recetas escuela de hostelería ies valle de aller para mermeladas don ramiroRecetas escuela de hostelería ies valle de aller para mermeladas don ramiro
Recetas escuela de hostelería ies valle de aller para mermeladas don ramiro
 
Hipervinculos
HipervinculosHipervinculos
Hipervinculos
 
Recetario 2
Recetario 2Recetario 2
Recetario 2
 
Hipervinculos
HipervinculosHipervinculos
Hipervinculos
 

Destacado

Avances 1 k_nancy
Avances 1 k_nancyAvances 1 k_nancy
Avances 1 k_nancy
Brayan Infante
 
Marca de agua
Marca de aguaMarca de agua
Marca de agua
Brayan Infante
 
Autoformas 1 k pro
Autoformas 1 k proAutoformas 1 k pro
Autoformas 1 k pro
Brayan Infante
 
autoformas
 autoformas autoformas
autoformas
estepahanieacosta
 
Texto 2 1°k
Texto 2 1°kTexto 2 1°k
Texto 2 1°k
hedson zubiri
 

Destacado (6)

Avances 1 k_nancy
Avances 1 k_nancyAvances 1 k_nancy
Avances 1 k_nancy
 
Marca de agua
Marca de aguaMarca de agua
Marca de agua
 
Autoformas 1 k pro
Autoformas 1 k proAutoformas 1 k pro
Autoformas 1 k pro
 
Andamio 1 k
Andamio 1 kAndamio 1 k
Andamio 1 k
 
autoformas
 autoformas autoformas
autoformas
 
Texto 2 1°k
Texto 2 1°kTexto 2 1°k
Texto 2 1°k
 

Similar a Hipervinculo 1 k

Hipervinculo 1 f_elsa
Hipervinculo 1 f_elsaHipervinculo 1 f_elsa
Hipervinculo 1 f_elsa
Alan Osiel Alanis Flores
 
Hipervinculo1 f 1
Hipervinculo1 f  1Hipervinculo1 f  1
Hipervinculo1 f 1
EduardoGonzalezArguelles
 
Hipervinculo
HipervinculoHipervinculo
Hipervinculo
Antoniomartinez711
 
Recetas tic original
Recetas tic originalRecetas tic original
Recetas tic original
zamoramario25
 
Recetas tic original
Recetas tic originalRecetas tic original
Recetas tic original
zamoramario25
 
Recetas tic original
Recetas tic originalRecetas tic original
Recetas tic original
zamoramario25
 
Recetas tic
Recetas ticRecetas tic
Recetas tic
alexresendiz04099
 
Recetas tic
Recetas ticRecetas tic
Recetas tic
mezaavalosivantic
 
Recetas
RecetasRecetas
Catalogo
CatalogoCatalogo
Catalogo
Yailine Garcia
 
Impervinculo 1 e-armando
Impervinculo 1 e-armandoImpervinculo 1 e-armando
Impervinculo 1 e-armando
daniel cabello
 
Impervinculo rivera mar
Impervinculo rivera marImpervinculo rivera mar
Impervinculo rivera mar
Daniel Rivera Mar
 
Impervinculo 1 e-armando
Impervinculo 1 e-armandoImpervinculo 1 e-armando
Impervinculo 1 e-armando
ARMANDO2529
 
hipervinculo 1 e-daniel
hipervinculo 1 e-danielhipervinculo 1 e-daniel
hipervinculo 1 e-daniel
daniel cabello
 
Impervinculo 1 e-armando
Impervinculo 1 e-armandoImpervinculo 1 e-armando
Impervinculo 1 e-armando
DiegoMR11
 
RECETAS COLOMBIANAS
RECETAS COLOMBIANAS RECETAS COLOMBIANAS
RECETAS COLOMBIANAS
jhoanna buritica giraldo
 
Hipervinculo
Hipervinculo Hipervinculo
Hipervinculo
hedson zubiri
 
Hipervínculo
HipervínculoHipervínculo
Hipervínculo
lidycesuarez
 

Similar a Hipervinculo 1 k (20)

Hipervinculo 1 f_elsa
Hipervinculo 1 f_elsaHipervinculo 1 f_elsa
Hipervinculo 1 f_elsa
 
Hipervinculo1 f 1
Hipervinculo1 f  1Hipervinculo1 f  1
Hipervinculo1 f 1
 
Hipervinculo
HipervinculoHipervinculo
Hipervinculo
 
Recetas tic original
Recetas tic originalRecetas tic original
Recetas tic original
 
Recetas tic original
Recetas tic originalRecetas tic original
Recetas tic original
 
Recetas tic original
Recetas tic originalRecetas tic original
Recetas tic original
 
Recetas tic
Recetas ticRecetas tic
Recetas tic
 
Recetas tic
Recetas ticRecetas tic
Recetas tic
 
Recetas
RecetasRecetas
Recetas
 
Catalogo
CatalogoCatalogo
Catalogo
 
Impervinculo 1 e-armando
Impervinculo 1 e-armandoImpervinculo 1 e-armando
Impervinculo 1 e-armando
 
Impervinculo rivera mar
Impervinculo rivera marImpervinculo rivera mar
Impervinculo rivera mar
 
Impervinculo 1 e-armando
Impervinculo 1 e-armandoImpervinculo 1 e-armando
Impervinculo 1 e-armando
 
hipervinculo 1 e-daniel
hipervinculo 1 e-danielhipervinculo 1 e-daniel
hipervinculo 1 e-daniel
 
Impervinculo 1 e-armando
Impervinculo 1 e-armandoImpervinculo 1 e-armando
Impervinculo 1 e-armando
 
Hipervínculo
HipervínculoHipervínculo
Hipervínculo
 
RECETAS COLOMBIANAS
RECETAS COLOMBIANAS RECETAS COLOMBIANAS
RECETAS COLOMBIANAS
 
Hipervinculo2
Hipervinculo2Hipervinculo2
Hipervinculo2
 
Hipervinculo
Hipervinculo Hipervinculo
Hipervinculo
 
Hipervínculo
HipervínculoHipervínculo
Hipervínculo
 

Más de Brayan Infante

Avances 1 k_nancy
Avances 1 k_nancyAvances 1 k_nancy
Avances 1 k_nancy
Brayan Infante
 
Avances 1 k_nancy
Avances 1 k_nancyAvances 1 k_nancy
Avances 1 k_nancy
Brayan Infante
 
Autoformas 1 k_nancy
Autoformas 1 k_nancyAutoformas 1 k_nancy
Autoformas 1 k_nancy
Brayan Infante
 
Autoformas 1 k_nancy
Autoformas 1 k_nancyAutoformas 1 k_nancy
Autoformas 1 k_nancy
Brayan Infante
 
Hipervinculo 1 k_nancy
Hipervinculo 1 k_nancyHipervinculo 1 k_nancy
Hipervinculo 1 k_nancy
Brayan Infante
 
Hipervinculo 1 k_nancy
Hipervinculo 1 k_nancyHipervinculo 1 k_nancy
Hipervinculo 1 k_nancy
Brayan Infante
 
Marca de agua
Marca de aguaMarca de agua
Marca de agua
Brayan Infante
 
Software 1-k
Software 1-kSoftware 1-k
Software 1-k
Brayan Infante
 

Más de Brayan Infante (8)

Avances 1 k_nancy
Avances 1 k_nancyAvances 1 k_nancy
Avances 1 k_nancy
 
Avances 1 k_nancy
Avances 1 k_nancyAvances 1 k_nancy
Avances 1 k_nancy
 
Autoformas 1 k_nancy
Autoformas 1 k_nancyAutoformas 1 k_nancy
Autoformas 1 k_nancy
 
Autoformas 1 k_nancy
Autoformas 1 k_nancyAutoformas 1 k_nancy
Autoformas 1 k_nancy
 
Hipervinculo 1 k_nancy
Hipervinculo 1 k_nancyHipervinculo 1 k_nancy
Hipervinculo 1 k_nancy
 
Hipervinculo 1 k_nancy
Hipervinculo 1 k_nancyHipervinculo 1 k_nancy
Hipervinculo 1 k_nancy
 
Marca de agua
Marca de aguaMarca de agua
Marca de agua
 
Software 1-k
Software 1-kSoftware 1-k
Software 1-k
 

Último

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 

Hipervinculo 1 k

  • 1. Hipervínculo 2015 1° K Pro Maq.11 9 de septiembre 1.-Mole 2.-Pozole 3.-Pato a la naranjada 4.-Empipianadas 5.-Tamales 6.-Chiles rellenos 7.-Quesadillas 8.-Pavo relleno 9.-Guacamole 10.-Carnea la tampiqueña 11.-Discada 12.-Jaibas rellenas 13.-Camarones a la mariposa 14.-Memela poblana 15.-Phaella valenciana
  • 2. Hipervínculo 2015 1° K Pro Maq.11 9 de septiembre Mole Ingredientes Porciones:30 •Manteca de cerdopara freír •1 kilode chile mulato,despepitadoydesvenado •125 gramos de chile pasilla,despepitadoydesvenado •10 chilesanchos,despepitadosydesvenados •5 chileschipotle, despepitadosydesvenados •3 chilesmecos,despepitadosydesvenados •1/2 kilode almendras •1/2 kilode pasas •1 cucharada de semillasde anís •1 cucharada de cilantroseco •1/2 cucharada de pimientaentera •3 clavosde olor •1 raja de canela •3 rebanadas de pan bolillo,teleraobaguette •1 tortilla •5 tabletasde chocolate de mesa •1/2 taza de azúcar •1 cabezade ajo •3 jitomates,entrozosysinsemillas •Sal,al gusto Modo de preparación Preparación:30min › Cocción:2horas › Listoen:2horas30min
  • 3. Hipervínculo 2015 1° K Pro Maq.11 9 de septiembre 1.-Calientalamantecaenunsartén o cacerolagrande a fuegomedio-alto.Fríe todosloschiles cuidandoque nose quemen.El chile chipotle debequemarseligeramente paraevitarque el mole salgamuy picoso.Retiradel fuegoycolocaenun tazón grande. 2.-Agregaal mismosarténlas almendrasydóralasuniformemente,cuidandoque nose quemen. Pásalasal tazónde los chiles.Sigue el mismoprocedimientoconlaspasas,luegoel anís,cilantro, pimienta,clavosde oloryraja de canela. 3.-Fríe en el mismosarténlasrebanadasde pan,luegolatortillay,finalmente,el chocolate de mesa.Pasa losingredientesal tazónde loschilesconforme losvayassacandodel sartén. 4.-Fríe los trozosde jitomate enotrosarténcon muy poca manteca.Una vezlistos,pásalosal tazón conlos otrosingredientesfritos. 5.-Pelalacabezade ajoy asa losdientesenuncomal a fuegomediohastaque tomenuncolor café,aproximadamente 5minutos.Agregaal tazóncon el restode los ingredientes. 6.-Tuestael azúcar enun sartén limpioafuegomedio-bajo,cuidandoque nose disuelve,y colócaladentrodel tazóncon el restode los ingredientes. 7.-Muele todoslosingredientesde pocoa pocoen unprocesadorde alimentos(ometate,si prefieres).Mezclabienhastaformarunapasta homogénea. 8.-Tu mole estálistoparausarse o para guardarse en unfrasco de vidriobientapado.
  • 4. Hipervínculo 2015 1° K Pro Maq.11 9 de septiembre Pozole Ingredientes •1 kilode maíz para pozole,pre-cocido •1 cabezade ajo •Sal al gusto •1 kilode carne de puerco,cortada encubos •1 jitomate grande •100 gramos de chile mirasol (guajillo) •1/4 cucharadita de orégano •1 pizcade cominos •1 diente de ajo Modo de preparación Preparación:30min › Cocción:3horas › Listoen:3horas30min 1.-Colocael maíz enuna ollagrande, cubre con agua, agregael ajo y sal al gustoy cocina a fuego mediodurante 2 horas. 2.-Despuésde ese tiempo,agregalacarne a laollay cocina durante 1 hora o hasta que la carne esté biensuave. 3.-Mientras,hierve el jitomate hastaque se haya ablandado.Remojaloschilesenaguacaliente hasta que esténsuaves,quítaleslassemillasyel raboy muélelosjuntoconel jitomate,sal, orégano,cominosy1 diente de ajo.Cuela. 4.-Cuandoya estásuave lacarne, sácalade laollay deshébrala. 5.-Vierte lasalsarojadentrode la ollacon el maíz y dejaque suelte el hervor.Regresalacarne deshebradaala olla,rectificalasazóny dejaque hiervaunosminutosmásantesde servir.Sirve con lechugapicada,cebollapicadayunasgotas de jugo de limón.Acompañacontostadas.
  • 5. Hipervínculo 2015 1° K Pro Maq.11 9 de septiembre Pato a la Naranjada Ingredientes •2 Patosde 1k aprox. •2 Zanahorias •1 Cebolla •200 g de tocinoibérico •4 Naranjas •200 ml de vinoblanco •100 ml de brandy •300 ml de caldode carne •2 ramas de romero •1 Cucharada de pimientaengrano •Sal •Aceite de oliva Elaboración 1.- Echa sal al gustoa lospatos y enel interiorle poneslaramade romero,ahoracon hilode bramante o similarlosataspara que no se abran. 2.- En una cazuelagrande echas3 cucharadas de aceite de oliva,lopunesafuegomedio.Cuando el aceite esté caliente echael tocinoylosofríesunminuto. 3.-Añadeslacebollayzanahoria,echasunpoco de sal y lapimientaengrano.Le das un par de vueltasyañadeslospatos,losdoras por losdoslados. 4.-Cuandolospatosesténdoradosechasel brandyy lo dejasreducirunminuto.Echael vino blancoy lomismo,que reduzcaun par de minutos. 5.-Vierte el zumode naranjayel caldo de carne,le bajas el fuegoydejasque se cuezanlospatos dos horas,dandola vueltaalos patos para que se cuezanbien. 6.-Estarán listoscuandoesténtiernos,compruébalopinchándolosconuncuchillo.Cuandoestén tiernosañadeslanaranjatroceada y lodejas10 mina fuegomedio.
  • 6. Hipervínculo 2015 1° K Pro Maq.11 9 de septiembre 7.-Retiralospatosde lacazuela,le cortas loshilos,lospartesendosmitadesylosponesenuna bandeja. 8.-Cuelalasalsay la echaspor encimade lospatos,no tiene que caerningúntrozode verdurao naranja.
  • 7. Hipervínculo 2015 1° K Pro Maq.11 9 de septiembre Empipianadas Ingredientes: - ½ kg de tomatesverdessincáscara (ótomatesrojos) - ¼ cebolla - 2 dientesde ajo - 1 hojade lechuga - 1 ½ tazas (185 g) de semillasde calabaza,sinsal ysincáscara (pepitas) - ¼ taza (60 g) de cacahuatessin sal - 2 cucharadasde aceite - una taza de cilantropicado - ½ litrode caldode pollo - Sal al gusto Preparación: 1.-Para hacerla crema de el pipián:,se ponentomatesverdesahervirhastaque cambiende color cómo de 4 a 5 minutos,luegose escurrenyse licuanjuntoconla cebolla, el ajo,lalechuga,el cilantro,hacerun puré de consistenciahomogénea. Calentaruncomal o sartény se tuestanlas semillasde calabazadurante3minutos,moviendoconstantemente,hastaque salten.Molerlascon el cacahuate en seco. 2.- Calentarel aceite ensartén,ponerlassemillasde calabazaycacahuate molidasyfreírdurante 2minutos,revolviendoamenudo.Agregarpocoa pocoel puré de tomatesverdes,moviendobien para eliminargrumos.Añadir2tazas del caldo de polloy comprobarla sazón.Cuandocomience a hervir,dejarque se cuezasintapa durante 20 minutos.Moversuavementeparaevitarque el pipiánse corte. Si quedamuyespeso,añadirmáscaldo. 3.-Para hacerlas quesadillas:solose sofríenel númerode tortillasque se calcule que se consumirán,directamente del aceite echarlasal mole caliente,óse hacenlasquesadillasyse bañan conel pipián.Se acompañancon frijolesycecinafrita,yse adorna con cebollapicada, tomate,aguacate y queso.
  • 8. Hipervínculo 2015 1° K Pro Maq.11 9 de septiembre Tamalesde puerco Ingredientes Rinde:15 tamales Para el relleno •750 gramos de piernade puerco •2 hojasde laurel •1/2 cebolla •4 ajos •Agua Para la salsa •1/2 kilode jitomates •4 chilesde árbol •4 chilesmirasol •1 cucharada de féculade maíz Para lostamales •1 kilode masa •250 gramos de mantecade cerdo •1 cucharada de sal •1 cucharada de polvopara hornear •Hojas secasde maíz remojadasenaguacaliente Modo de preparación Preparación:1hora10min › Cocción:1hora › Listo en:2horas10min
  • 9. Hipervínculo 2015 1° K Pro Maq.11 9 de septiembre 1.-Ponla carne en unaollamedianaconsuficiente agua,cebolla,hojasde laurel,ajosysal al gusto.Dejaque hiervadurante 5 minutos,tapay cuece a fuegolentodurante 20minutos,ohasta que esté biencocida. 2.-En otra ollacon agua hirviendo,cuece los jitomatesjuntoconloschilesdurante 5minutos. Licua con un pocode agua yuna cucharada de maizenahastalograruna salsaespesa.Reserva. 3.-Una vezque la carne estálista,colocaenun recipiente ydesmenuzabien.Reserva. 4.-En un tazóno recipiente grande,mezclalamasa,manteca,1 cucharada de sal y Royal.Amasa bienhastalograr unaconsistenciasuave ysingrumos.Agregaunchorrito del caldode puercopara trabajarlamás fácilmente ymantenerlaligeramente húmeda. 5.-Colocauna bolitade masaen latordiadoray presionasuavemente hastaformarunatortilla gruesa.Colocaenuna hojade maíz, colocacarne deshebradaal gustoy cubre con una cucharada de la salsapreparada. 6.-Doblala parte inferiorde lahojay cierraloslados.Repite el procedimientohastaterminarcon la carne.Colocalostamalesenuna ollavaporeracon suficienteagua.Cuece afuegomedio-bajo durante 1 hora,o hasta que al insertarunpalilloenel centrodel tamal,éste salgalimpio.
  • 10. Hipervínculo 2015 1° K Pro Maq.11 9 de septiembre Chiles Rellenos Ingredientes Para los chiles: 6 chiles poblanos (parecidos a los pimientos verdes), queso tipo panela (u otro queso de su preferencia), 5 huevos, harina para rebozar. Para el caldillo de jitomate: 4 jitomates asados, 1/4 de una cebolla, 1 diente de ajo, 3 cucharadas de pan molido, 2 tazas de caldo de pollo, pizca de mejorana y tomillo, aceitunas para decorar (opcionales). Preparación 1.-El primer paso es quitarle la piel a los chiles. Para ello, se colocan los poblanos directos al fuego, deben quedar de aspecto quemado por todos lados. Se colocan dentro de una bolsa de polietileno para que suden, por una media hora. Luego, con ayuda de un paño, se procede a rasparlo para retirarles la piel. Se termina este proceso bajo el chorro de agua y tallando con las manos delicadamente. Hacerles un corte longitudinal para extraer las semillas (bajo el chorro de agua). Escurrirlos y rellenarlos de queso. Reservar. 2.-Elaboración del caldillo: Asar los jitomates (tomates) con el trozo de cebolla y el ajo. Licuar y colarlos. En una olla, colocar un chorrito de aceite y sazonar esta salsa por 10 minutos a fuego bajo. Agregar 3 cucharadas de pan molido, mezclar, agregar el caldo de pollo y hervir por 15 minutos a fuego medio/bajo revolviendo ocasionalmente. Reservar. 3.-Para capear los chiles: Batir las claras a punto de nieve, agregar una a una las yemas y batir unos minutos más. Pasar los chiles ya rellenos de queso por la harina, luego por el huevo batido y freirlos en una sartén con aceite caliente. Voltearlos para freir de todos lados. Escurrir sobre papel de cocina. Sumergir los chiles ya capeados en el caldo de tomate, hervir dos minutos y servir bañado en la salsa.
  • 11. Hipervínculo 2015 1° K Pro Maq.11 9 de septiembre Quesadillas Ingredientes: . Carne de cerdo . Tortitas de harina . Quesorallado . 1 cebollamediana . Un pocode cilantro . Jugo de un limón . Orégano . Pimientanegra . Sal Preparación: Para hacer estasquesadillasde carne antesde nada debemoscocinarlacarne de cerdo,si prefieresusarotrotipode carne puedeshacerlosinproblema.Ponlacarne a cocer enla ollajunto a un trocitode cebolla,unapizcade sal y un par de hojasde laurel todocubiertoconagua. El tipo de ollaque utilicesnoimporta,puedesoptarporunaollatradicional de buentamañoobien utilizarunaollade tipoexprésconlaque ahorrarásbastante tiempo,aunque el resultadoserá bastante similar.Estasollassonperfectascuandotenemosque prepararmuchacomidao disponemosde pocotiempoparacocinar.Cuandoel agua comience ahervir,dejael tiempo necesarioparaque la carne esté bienhecha. Cuanto tengaslascarne ya cocida,la dejamosenfriarse unpocopara noquemarnosal cogerla. Debemosdesmenuzarlaconlasmanosen hebrasfinas,dejandotodalacarne convertidaenhilos. Para hacer esto,hayque tenerla carne biencocida,como esté crudapor dentrono te resultará fácil separarlade estamanera.Esta que te hemosexplicadoeslaformamanual,si loprefieres
  • 12. Hipervínculo 2015 1° K Pro Maq.11 9 de septiembre puedesutilizarunapicadoraeléctrica,susafiladascuchillasconvertiránlacarne entrozosde tamañoadecuadopara rellenarlasquesadillas. A continuación,vamosacalentarlastortitas de harinaun poco enuna sarténo una plancha.Estas tortitastradicionalesmexicanasse elaborannormalmenteconharinade maíz. Esto nosfacilitarála tarea de doblarlasconel relleno.Ve poniendoencadatortitauna porciónde carne y un pocode quesorallado.Despuéslasdoblamosylaspasamospor lamismasarténcaliente porlaque hemos pasadohasta que estén doradaspor amboslados. Hay otra formade prepararlas,que envezde doblarlas tortitaspor lamitad,consiste entapar la tortitaque tiene el rellenoconotra tortitapor encima.Si optaspor hacerlode estamanera, despuésde pasarlasporla sarténse partenpor la mitadpara que te seamás fácil comerlas.A la hora de servirla quesadillade carne puedesacompañarlaconunamezclade cebolla,cilantro, pimienta,sal ylimón.
  • 13. Hipervínculo 2015 1° K Pro Maq.11 9 de septiembre PavoRelleno Ingredientes Porciones:24 Relleno 1 taza de tocinopicado 1 cebolla,picada 2 dientesde ajo,picados 1/2 taza de apiopicado 500 gramosde carne molidade cerdo 500 gramosde carne molidade res 2 manzanasrojas,picadas 1/2 taza de uvas pasa 1/2 taza de almendras,peladasypicadas 1/2 taza de vino tinto Pavo 1 pavoenterode 8 kilos 5 tazas de caldode pollo 1/2 taza de vinoblanco 1 barrita(90 gramos) de mantequillaconsal,derretida Sal y pimientanegramolida,al gusto
  • 14. Hipervínculo 2015 1° K Pro Maq.11 9 de septiembre Modo de preparación Preparación:1hora › Cocción:4horas › Listo en:5horas Relleno 1.Fríe el tocinoenuna cazuelaa fuegomediodurante 5minutos.Escurre la grasa y agregala cebolla,ajoyapio;fríe durante 5 minutosmás o hastaque la cebollase veatransparente. 2.Añade lacarne a la cazuelay cocina,moviendode vezencuando,hastaque haya perdidosu colorrojo y susjugosse hayanevaporado,aproximadamente10minutos. 3.Agregalas manzanas,pasasy almendras.Mezclamuybienyvierte el vinoencima;dejaque hiervahastaque se hayaevaporado.El picadillodebe quedarseco. Pavo 4.Precalientael hornoa165° centígrados(325° F).Colocala rejilladel hornoenlaposiciónmás baja del horno. 5.Retirael cuelloyvísceras del pavo,enjuagaysecacon toallasde papel.Colocael pavocon la pechugahacia arribasobre la parrillade unafuente de hornoo pavera.Rellenaconel picadillo, barnizapor todosladoscon la mantequillaysazonacon sal y pimienta.Amarralaspiernascon hilazapara evitarque se salgael relleno. 6.Mezcla el caldode pollocon el vinoblancoyvierte 2 tazas de la mezclaenel fondode la fuente de horno.Cubre el pavo con papel aluminioyhorneadurante 2 1/2 horas,bañandocada 30 minutosconlosjugosen lapavera.Cuandoel caldo se haya consumido,agregamás(1 o 2 tazasa la vez) ysigue bañandoel pavocada 30 minutosdurate todoel procesode cocción. 7.Pasadaslas 2 1/2 horas, destapael pavoy cocinadurante 1 1/2 horasmás o hasta que un termómetrode cocinamarque 80 °C enla parte más gruesadel muslo. 8.Saca el pavo del hornoy dejaque repose durante porlomenos20 minutosantesde cortar.
  • 15. Hipervínculo 2015 1° K Pro Maq.11 9 de septiembre Guacamole Ingredientes •4 aguacatesgrandesmaduros •½ cebolla •1 tomate •1 ramillete cilantro •1 chile serranoojalapeño •1 limón Procedimiento 1.-Se pica muyfinitolacebolla,el tomate,el cilantroyel chile. 2.-Se aplastanmuybienlosaguacatescon un tenedoroenun molcajete (mortero). 3.-Se mezclanmuybientodoslosingredientesyse agregasal al gusto y unbuenchorro de limón. 4.-Se le dejaun huesode aguacate dentropara que no se oxide tanrápidoy se quitaantesde comerlo.
  • 16. Hipervínculo 2015 1° K Pro Maq.11 9 de septiembre Carne asada a la tampiqueña Ingredientes •6 Sábanas de filete de res, grandes, no muy delgadas y angostas, condimentadas con sazonador para fajitas o con sal y pimienta y unas gotas de limón, asadas a la plancha •18 entomatadas verdes rellenas de queso (Hechas con salsa verde de tomatillo ) •Guacamole para 6 •Frijoles refritos para 6 •Rajas de chiles poblanos asados y sofritas en aceite de oliva con cebolla y ajo y sazonadas con sal y pimienta •Totopos en triángulos •12 rebanadas de queso panela fritas en poco aceite en un sartén de teflón Preparación: 1.-Asa los chiles poblanos, pélalos, quítales las semillas y las venas y córtalos en rajas, corta la cebolla en rebanadas delgadas y pica el ajo finamente. Fríe la cebolla y el ajo en poco aceite y agrega las rajas, sazona con sal y pimienta. 2.-Cuece los tomatillos con chile serrano al gusto, o sin chile, y un diente de ajo. Licua, sazona con sal y ya esta lista la salsa para las entomatadas o enchiladas verdes. Si está ácida, ponle una pizca de azúcar. 3.- En un plato grande o platón ovalado se acomoda la tira de carne en el centro del platón, de punta a punta. En una de las orillas, tres enchiladas, y al lado las rajas de poblano. En la otra orilla, guacamole con tres totopos, el queso en medio y al lado los frijoles refritos con tres totopos
  • 17. Hipervínculo 2015 1° K Pro Maq.11 9 de septiembre Discada Ingredientes Porciones:16 250 gramosde mantecade cerdo 1 bolade chorizode cerdo 300 gramosde tocino 1 kilode pulpade cerdo,picada 1 kilode pulpade res,picada 800 gramosde salchicharojapara asar, enrodajas 500 gramosde salchichaVienaode pavo,enrodajas 300 gramosde pimientoverde,sinsemillasyfileteadoopicado 100 gramosde chile jalapeño,enrodajas(opcionalsi loquierespicante) 500 gramosde tomate picado 500 gramoscebolla,fileteada 1 manojode cilantro,picado 1 lata(355 mililitros)de jugode verduras(p.ej.V8®) 1 lata(355 mililitros)de cervezaclara(noligth) 1 pizcade oréganoseco Tortillasde harina,para servir Modo de preparación Preparación:30min › Cocción:45min › Listoen:1hora15min 1.Calientalamantecaenun wokgrande a fuegomedio-altoyfríe el tocinoyel chorizo;muévelos a las orillasdel wokyagregaal centrola carne de cerdoy cocina hasta que hayasoltadoel jugo. Agregala carne de resy cocina,sin dejarde mover,hastaque haya perdidosucolorrojo.
  • 18. Hipervínculo 2015 1° K Pro Maq.11 9 de septiembre 2.Incorpora lassalchichasycocina, moviendoconstantemente,hastaque se hayandorado.Agrega el pimiento,chile,tomate ycebolla.Cocinaymueve hastaque lacebollase hayaacitronado. 3.Vierte el jugode verdurasyla cervezaycocina hasta que empiece ahervir.Luegoagregael cilantroy el orégano.Apaga. 4.Sirve estadiscadasobre tortillasde harinacaliente yacompañaconsalsa rojay/o verde.
  • 19. Hipervínculo 2015 1° K Pro Maq.11 9 de septiembre Jaibasrellenas Ingredientes Porciones:6 3 cucharadas de aceite de oliva 4 cucharadas de cebollafinamente picada 2 jitomates,peladosypicados 2 cucharadas de perejil picado ½ kilode pulpade jaiba 6 aceitunas,deshuesadasypicadas 1 cucharada de alcaparras,picadas ¼ de cucharaditade ajoen polvo Sal y pimienta,al gusto ¼ de taza de pan molido 6 conchasde jaibalimpiasorefractariosindividuales Modo de preparación Preparación:9min › Cocción:20min › Listoen:29min 1.Precalientael hornoa200º centígrados. 2.Calientael aceite enunsarténa fuegomedioysofríe lacebollahastaque se vea transparente. Agregael jitomate ycocinadurante unosminutos,incorporael perejilylajaiba.Reduce el fuegoa bajoy dejaque todo hiervajuntodurante 5 minutos.Añade lasaceitunasylasalcaparrasy sazona con ajo enpolvo,sal ypimienta.Cocinadurante 3minutosmás. 3.Distribuye lamezclaentre lasconchasde jaibao refractariosindividualesyespolvoreaconel pan molido.Colocalasjaibassobre unacharolapara horneary horneahasta sólo hasta que el pan se haya doradoligeramente.
  • 20. Hipervínculo 2015 1° K Pro Maq.11 9 de septiembre Camaronesa la mariposa Ingredientes Porciones:6 1 kilode camaronesmedianos,lavadosypelados 6 dientesde ajo,machacados 1 ¼ tazas de harina 1 taza de cervezaclara 2 huevosenteros 2 cucharadas de mantequilladerretida Sal y pimienta Aceite vegetal parafreír Modo de preparación Preparación:20min › Cocción:15min › Tiempoextra:1hora marinando › Listoen:1hora35min 1.Abre loscamaronespor el lomito,alo largo,dejándolosunidosde lacolapara que tomenla formade unamariposa.Sazónalosconel ajo machacadoy déjalosmarinardentrodel refrigerador. 2.Cierne laharinadentrode un tazóny mézclalacon lacerveza,huevos,mantequilla,sal y pimienta.Bate hastalograruna pasta singrumosy dejaque repose dentrodel refrigerador durante 1 hora. 3.Unos minutosantesde servir,mojaloscamaronesenlapasta de cervezay fríelosenuna sartén con aceite caliente hastaque se hayandorado.Cuidaque mantengansuformade mariposa. Colócalossobre papel absorbente paraeliminarel excesode grasa. 4.Sirve con ensaladafrescayarroz.
  • 21. Hipervínculo 2015 1° K Pro Maq.11 9 de septiembre MemelaPoblana (4 porciones) Ingredientes •1 k de masa para tortillas •Sal •1 taza de frijoles negros refritos •Aceite •8 tomates verdes asados •5 chiles verdes asados •1 diente de ajo asado •4 cucharadas de pápalo largo •½ taza de cebolla finamente picada •150 g de queso fresco rallado Preparación 1. Trabaja la masa con un poco de agua y sal hasta que esté suave, forma bolas de unos 100 gramos; hazles un hueco en el centro y coloca un poco de frijoles. Amasa de nuevo. 2. Dale a cada bola forma ovalada y aplástala ligeramente, colócala sobre una bolsa de plástico y con la palma de la mano dale forma a la memela 3. Pon cada memela en un comal caliente con un poco de aceite hasta que se cuezan. 4. Prepara la salsa de molcajete con los tomates, los chiles el ajo y el pápalo. Una vez cocida la memela acompáñala con la salsa, cebolla y queso.
  • 22. Hipervínculo 2015 1° K Pro Maq.11 9 de septiembre PhaellaValenciana Ingredientes para 6 personas: •600 gramos arroz •300 gramos carne de pollo •200 gramos carne de conejo •250 gramos de mezcla de judías verdes planas y alubia o “garrofó” •1 lata de fritada o tomate triturado •1 cucharada de pimentón dulce •1 cucharada de colorante alimenticio o alternativamente 1/3 cucharada de •Azafrán •1 diente de ajo •20 caracoles (pueden ser congelados) •1 -2 litros de caldo de pollo •Sal •Aceite de oliva virgen •Agua Preparación 1.-Primero se limpia la verdura. Si se usan alubias y judías congeladas, se espera a que se descongelen. A continuación se corta el ajo en rodajas y la cebolla en cubos. Después se limpia la carne de pollo y de conejo. Ambas carnes se cortan en trozos uniformes. Antes de freír los ingredientes se pone la paella (sartén) al fuego con un poco de aceite de oliva virgen y se deja calentar el aceite.
  • 23. Hipervínculo 2015 1° K Pro Maq.11 9 de septiembre 2.-Segundo paso: freír la carne. Una vez el aceite esté caliente comienzas a freir la carne a fuego lento. La carne de pollo y de conejo se tiene que freir hasta que coja un color dorado bonito. Cuando la carne coja éste color dorado sabemos que está en su punto para preparar una buena paella valencianaLa paella valenciana original sí que lleva carne de pollo. Puedes añadirla o no. 3.-Freir todos los ingredientesUna vez esté echa la carne, se añade la verdura y el ajo. Aquí hay que tener cuidado que no se queme ni la verdura ni la carne. Con la espumadera se reparten todos los ingredientes. Después de freírlo todo un poco se añade un poco de pimentón y tomate o fritada. Con la espumadera se mezclan y reparten bien todos los ingredientes. Es recomendable seguir un orden determinado al freír la verdura. Normalmente empezamos con la cebolla, seguido por el ajo, la fritada y finalmente las alubias y las judías. 4.-El caldo. El arroz tiene que cocer en agua o caldo. Se puede hacer una mezcla de ambos. Para una receta con 600 gramos de arroz hacen falta aprox. 2 litros de caldo (o agua o mezcla de ambos). Se vierte el caldo en la paella dónde se encuentra la carne frita, la verdura y el sofrito. A continuación hay que esperar hasta que el caldo comience a hervir bien y la verdura esté en su punto. La cantidad de caldo o agua necesario puede variar dependiendo del tipo de arroz usado. El arroz bomba necesita un poco más de líquido. 5.-El arroz. Una vez el agua o caldo esté hirviendo se puede echar el arroz. Se reparte el arroz de forma uniforme o de la forma tradicional que consiste en tirar el arroz en forma de cruz. A continuación se reparte el arroz con la espumadera para que haya la misma cantidad de arroz en toda la paella. Después de ésto ya no se remueve el arroz. El arroz debe quedar completamente cubierto de líquido. Si faltara un poco se añade un poco de agua o caldo a la paella. 6.-Darle color a la paella y añadir caracoles. Para que la paella valenciana tome su color característico se le echa un poco de azafrán o colorante alimenticio justo después de echar el caldo y el arroz. Con cuidado se mezcla el caldo de la paella con el colorante o azafrán. Después se pueden añadir los caracoles. Con la espumadera se colocan éstos de forma que queden casi cubiertos de caldo. 7.-Último paso .El socarrat de la paella valenciana es la capa de arroz más profunda, que toca la sartén (paella) y se quema ligeramente. Aquí hay que tener mucho cuidado. Se trata de tostar la ultima capa para que tome un color oscuro y que el arroz en ésta capa se haga crujiente.