SlideShare una empresa de Scribd logo
DISCOS DUROS
 Introducción
 Definición
 Historia
 Estructura física
1. Platos
2. Cabezal de lectura/escritura
3. Impulsor de Cabezal
4. Pistas
5. Cilindro
6. Sector
 Instalación del Disco Duro
INTRODUCCIÓN
Un disco duro es un dispositivo utilizado por el ordenador para almacenar datos
durante un tiempo largo. Los discos duros pertenecen a la llamada memoria
secundaria, aunque su apariencia externa sea de una caja rectangular en el
interior hay varios elementos como los discos metálicos que giran a gran
velocidad, cabezas de lectura/escritura, el motor, etc. Los discos duros están
compuestos por una estructura física y lógica, respecto a la estructura física
se refiere a como esta compuesto interiormente un disco duro, es decir, las
piezas o componentes que la conforman como los platos, las cabezas de
lectura/escritura, el impulsor de cabezal, las pistas, los sectores, etc. los
cuales se ve su relación, en cuanto a número, de cada uno de estos
componentes o piezas en la geometría de un disco duro. Con respecto a la
estructura lógica esta formada por el sector de arranque, la FAT (Tabla de
asignación de ficheros), el directorio raíz y la zona de datos para archivos y
subdirectorios.
Los discos duros tienen características que definen su desempeño como son la
capacidad de almacenamiento, su velocidad de rotación, tiempo de acceso,
tasa de transferencia de datos y su memoria caché contenida en su
controladora.
DEFINICIÓN
El termino duro se usa para distinguirlo de los discos blancos o
también llamados floppies. Se denomina disco duro al
dispositivo encargado de almacenar y recuperar grandes gran
cantidad de información en el computador. Los discos duros
son el principal elemento de la memoria secundaria de un
ordenador. Es un disco magnético, que contiene varios discos
o platos donde cada plato requiere de dos cabezas de
lectura/escritura una para cada lado. Todas las cabezas de
lectura/escritura se conectan a un solo brazo de acceso para
que no puedan moverse independientemente.
Los discos duros están protegidos por una caja sellada y no
suelen extraerse de los receptáculos de la unidad.
HISTORIA DEL DISCO DURO
 Se inicia en mayo de 1955 donde IBM lanzó el primer disco duro llamado RAMAC
("Acceso aleatorio con método de contabilidad y control").
 La explosión sensacional en la capacidad de almacenamiento y velocidades de
acceso con una increíble reducción en tamaño.
 El equipo de investigación de San José capitaneado por Reynold B. Johnson,
quien después entrego su cargo a Louis Stevens a finales del año 1953, realizaba
un proyecto a medias que después al meterse más en el proyecto empezaron a
enviar señales de que RAMAC fuera eliminada dado a los problemas
presupuestales que ocasionaba.
 En enero de 1953, Johnson había decidido concentrar en discos los que muchos
consideraron un error mecánico por que los discos mostraban un gran problema.
 En febrero de 1954 el equipo de San José transfirió con éxito datos de tarjetas
perforadas a los discos y viceversa, en noviembre del mismo año RAMAC se ganó
la aprobación oficial del mando corporativo, donde IBM hizo su anuncio al público
en mayo de 1955.
 En Septiembre de 1956 caracterizó lo que seria conocido como la IBM 350 y parte
del sistema IBM 305 la cual incluía un lector de tarjetas e impresoras
ESTRUCTURA FÍSICA
1. Platos:
También llamados discos. Estos discos están
elaborados de aluminio o vidrio recubiertos en su
superficie por un material ferromagnético
apilados alrededor de un eje que gira gracias a un
motor, a una velocidad muy rápida. El diámetro de
los platos oscila entre los 5cm y 13 cm.
ESTRUCTURA FÍSICA
2. Cabezal de lectura/escritura:
Es la parte del disco duro que lee y escribe los datos del disco. La
mayoría de los discos duros incluyen una cabeza de
lectura/escritura a cada lado del plato o disco, pero hay algunos
discos de alto desempeño tienen dos o más cabezas sobre cada
que tienen dos o más cabezas sobre cada superficie esto de
manera que cada cabeza atienda la mitad del disco reduciendo la
distancia del desplazamiento radial.
ESTRUCTURA FÍSICA
3. Impulsor de Cabezal:
Es un motor que mueve los cabezales sobre el
disco hasta llegar a la pista adecuada, donde
esperan que los sectores correspondientes
giren bajo ellos para ejecutar de manera
efectiva la lectura/escritura.
ESTRUCTURA FÍSICA
4. Pistas:
La superficie de un disco está dividida en unos elementos
llamadas pistas concéntricas, donde se almacena la
información. Las pistas están numeradas desde la parte
exterior comenzando por el 0. Las cabezas se mueven
entre la pista 0 a la pista más interna.
ESTRUCTURA FISIC
Hipervínculos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El disco duro (2)
El disco duro (2)El disco duro (2)
El disco duro (2)arther000
 
DISCOS DUROS
DISCOS DUROSDISCOS DUROS
Disco duro
Disco duroDisco duro
Disco duro
pabliitoe
 
Dispositivos de Almacenamiento
Dispositivos de Almacenamiento Dispositivos de Almacenamiento
Dispositivos de Almacenamiento
Carlos Mario Pastrana Almanza
 
Disco duro
Disco duroDisco duro
Disco duro
Gloria Salamanca
 
El disco duro, sistema de archivos y
El disco duro, sistema de archivos yEl disco duro, sistema de archivos y
El disco duro, sistema de archivos yMiriamEsteban
 
Discos duros adrian
Discos duros  adrianDiscos duros  adrian
Discos duros adrian158leo
 
El disco duro y sus partes braian
El disco duro y sus partes braianEl disco duro y sus partes braian
El disco duro y sus partes braian
Braian Alexander
 
Discos duros
Discos durosDiscos duros
Discos duros
poladio1
 

La actualidad más candente (17)

El disco duro (2)
El disco duro (2)El disco duro (2)
El disco duro (2)
 
DISCOS DUROS
DISCOS DUROSDISCOS DUROS
DISCOS DUROS
 
Disco duro
Disco duroDisco duro
Disco duro
 
Disco duro
Disco duroDisco duro
Disco duro
 
Dispositivos de Almacenamiento
Dispositivos de Almacenamiento Dispositivos de Almacenamiento
Dispositivos de Almacenamiento
 
PARTES DE DISCO DURO
PARTES DE DISCO DURO PARTES DE DISCO DURO
PARTES DE DISCO DURO
 
Disco duro
Disco duroDisco duro
Disco duro
 
Discos duros parte 1
Discos duros  parte 1Discos duros  parte 1
Discos duros parte 1
 
Disco duro
Disco duroDisco duro
Disco duro
 
Disco duro
Disco duroDisco duro
Disco duro
 
Disco duro nallely
Disco duro nallelyDisco duro nallely
Disco duro nallely
 
El disco duro, sistema de archivos y
El disco duro, sistema de archivos yEl disco duro, sistema de archivos y
El disco duro, sistema de archivos y
 
Discos duros adrian
Discos duros  adrianDiscos duros  adrian
Discos duros adrian
 
El disco duro y sus partes braian
El disco duro y sus partes braianEl disco duro y sus partes braian
El disco duro y sus partes braian
 
Disco
DiscoDisco
Disco
 
Discos duros
Discos durosDiscos duros
Discos duros
 
Discos duros
Discos durosDiscos duros
Discos duros
 

Destacado

Leccion.1 proceso importador parte 2
Leccion.1 proceso importador parte 2Leccion.1 proceso importador parte 2
Leccion.1 proceso importador parte 2pacho1234
 
Colegio nacional nicolás esguerra
Colegio nacional nicolás esguerraColegio nacional nicolás esguerra
Colegio nacional nicolás esguerraJuan Gomez
 
2006
20062006
2006
tata soto
 
Sascha Dittmann, Ernst & Young: Big Data in der Cloud
Sascha Dittmann, Ernst & Young: Big Data in der CloudSascha Dittmann, Ernst & Young: Big Data in der Cloud
Sascha Dittmann, Ernst & Young: Big Data in der Cloud
Cloudcamp
 
Importancia de las proteínas
Importancia de las proteínasImportancia de las proteínas
Importancia de las proteínas
caritolis
 
Mehr Transparenz bei den öffentlichen Finanzen: Open Finance Apps in der Schw...
Mehr Transparenz bei den öffentlichen Finanzen: Open Finance Apps in der Schw...Mehr Transparenz bei den öffentlichen Finanzen: Open Finance Apps in der Schw...
Mehr Transparenz bei den öffentlichen Finanzen: Open Finance Apps in der Schw...
Matthias Stürmer
 
deportes
deportesdeportes
deportes
3112400690
 
Futbol como estilo de vida
Futbol como estilo de vidaFutbol como estilo de vida
Futbol como estilo de vida
salovaselopi
 
Unidad 2 abrir un dibujo
Unidad 2 abrir un dibujoUnidad 2 abrir un dibujo
Unidad 2 abrir un dibujoJuan Gomez
 
Plantilla con-normas-icontec modificada
Plantilla con-normas-icontec modificadaPlantilla con-normas-icontec modificada
Plantilla con-normas-icontec modificada
jcardenasperdomo
 
Ordenanza 60, del 02 de 3 diciembre de 2013
Ordenanza 60, del 02 de 3 diciembre de 2013 Ordenanza 60, del 02 de 3 diciembre de 2013
Ordenanza 60, del 02 de 3 diciembre de 2013
Alcaldía Municipal El Bagre
 
Clases de verbos: regulares e irregulares
Clases de verbos: regulares e irregularesClases de verbos: regulares e irregulares
Clases de verbos: regulares e irregularesProfe_Juanga
 
?A
?A?A
No al sexting informatica
No al sexting informaticaNo al sexting informatica
No al sexting informaticajessicarangel23
 
Como crear un blog
Como crear un blogComo crear un blog
Como crear un blogjuleisygiron
 

Destacado (20)

Leccion.1 proceso importador parte 2
Leccion.1 proceso importador parte 2Leccion.1 proceso importador parte 2
Leccion.1 proceso importador parte 2
 
Colegio nacional nicolás esguerra
Colegio nacional nicolás esguerraColegio nacional nicolás esguerra
Colegio nacional nicolás esguerra
 
Civil
CivilCivil
Civil
 
2006
20062006
2006
 
Sascha Dittmann, Ernst & Young: Big Data in der Cloud
Sascha Dittmann, Ernst & Young: Big Data in der CloudSascha Dittmann, Ernst & Young: Big Data in der Cloud
Sascha Dittmann, Ernst & Young: Big Data in der Cloud
 
Resumen tic’s
Resumen tic’sResumen tic’s
Resumen tic’s
 
Importancia de las proteínas
Importancia de las proteínasImportancia de las proteínas
Importancia de las proteínas
 
Mehr Transparenz bei den öffentlichen Finanzen: Open Finance Apps in der Schw...
Mehr Transparenz bei den öffentlichen Finanzen: Open Finance Apps in der Schw...Mehr Transparenz bei den öffentlichen Finanzen: Open Finance Apps in der Schw...
Mehr Transparenz bei den öffentlichen Finanzen: Open Finance Apps in der Schw...
 
Recetas de cosina
Recetas de cosinaRecetas de cosina
Recetas de cosina
 
deportes
deportesdeportes
deportes
 
Futbol como estilo de vida
Futbol como estilo de vidaFutbol como estilo de vida
Futbol como estilo de vida
 
Unidad 2 abrir un dibujo
Unidad 2 abrir un dibujoUnidad 2 abrir un dibujo
Unidad 2 abrir un dibujo
 
Enfermerìa
EnfermerìaEnfermerìa
Enfermerìa
 
Plantilla con-normas-icontec modificada
Plantilla con-normas-icontec modificadaPlantilla con-normas-icontec modificada
Plantilla con-normas-icontec modificada
 
Agua
AguaAgua
Agua
 
Ordenanza 60, del 02 de 3 diciembre de 2013
Ordenanza 60, del 02 de 3 diciembre de 2013 Ordenanza 60, del 02 de 3 diciembre de 2013
Ordenanza 60, del 02 de 3 diciembre de 2013
 
Clases de verbos: regulares e irregulares
Clases de verbos: regulares e irregularesClases de verbos: regulares e irregulares
Clases de verbos: regulares e irregulares
 
?A
?A?A
?A
 
No al sexting informatica
No al sexting informaticaNo al sexting informatica
No al sexting informatica
 
Como crear un blog
Como crear un blogComo crear un blog
Como crear un blog
 

Similar a Hipervínculos.

Disco duro
Disco duroDisco duro
Disco duroianst
 
Disco duro nallely
Disco duro nallelyDisco duro nallely
Disco duro nallelytuuuuyioooo
 
Unidad de disco duro
Unidad de disco duroUnidad de disco duro
Unidad de disco duro
jeycol nicolas mercedes castillo
 
Disco duro
Disco duroDisco duro
Disco duro4857
 
Discoduro 111030125512-phpapp01
Discoduro 111030125512-phpapp01Discoduro 111030125512-phpapp01
Discoduro 111030125512-phpapp01
Abel Raul Diaz Castillo
 
Disco duro diapositivas.
Disco duro diapositivas.Disco duro diapositivas.
Disco duro diapositivas.roxycarrillo
 
Disco duro diapositivas.
Disco duro diapositivas.Disco duro diapositivas.
Disco duro diapositivas.ruthydady
 
Disco rigido loza
Disco rigido lozaDisco rigido loza
Disco rigido lozabrianloza1
 
Discos duros
Discos durosDiscos duros
Discos duros
Albeiro Gaitan
 
Disco duro
Disco duroDisco duro
Disco duro
alex perez
 

Similar a Hipervínculos. (20)

Disco duro
Disco duroDisco duro
Disco duro
 
Disco duro nallely
Disco duro nallelyDisco duro nallely
Disco duro nallely
 
Disco duro nallely
Disco duro nallelyDisco duro nallely
Disco duro nallely
 
Disco duro nallely
Disco duro nallelyDisco duro nallely
Disco duro nallely
 
Unidad de disco duro
Unidad de disco duroUnidad de disco duro
Unidad de disco duro
 
disco duro
disco durodisco duro
disco duro
 
Disco duro
Disco duroDisco duro
Disco duro
 
Disco duro
Disco duroDisco duro
Disco duro
 
Disco duro
Disco duroDisco duro
Disco duro
 
Unidades De Disco
Unidades De DiscoUnidades De Disco
Unidades De Disco
 
Disco duro
Disco duroDisco duro
Disco duro
 
Diapositiva
DiapositivaDiapositiva
Diapositiva
 
Discoduro 111030125512-phpapp01
Discoduro 111030125512-phpapp01Discoduro 111030125512-phpapp01
Discoduro 111030125512-phpapp01
 
Disco duro diapositivas.
Disco duro diapositivas.Disco duro diapositivas.
Disco duro diapositivas.
 
Disco duro
Disco duro Disco duro
Disco duro
 
Disco duro diapositivas.
Disco duro diapositivas.Disco duro diapositivas.
Disco duro diapositivas.
 
Disco duro
Disco duroDisco duro
Disco duro
 
Disco rigido loza
Disco rigido lozaDisco rigido loza
Disco rigido loza
 
Discos duros
Discos durosDiscos duros
Discos duros
 
Disco duro
Disco duroDisco duro
Disco duro
 

Más de Valentina Ortega

Tabla de contenido nivelación
Tabla de contenido nivelaciónTabla de contenido nivelación
Tabla de contenido nivelaciónValentina Ortega
 
Nivelación sara valentina ortega tabares 8ºa
Nivelación sara valentina ortega tabares   8ºaNivelación sara valentina ortega tabares   8ºa
Nivelación sara valentina ortega tabares 8ºaValentina Ortega
 
Nivelación sara valentina ortega tabares 8ºa
Nivelación sara valentina ortega tabares   8ºaNivelación sara valentina ortega tabares   8ºa
Nivelación sara valentina ortega tabares 8ºaValentina Ortega
 
Ejercicio tabla de contenido y paginación
Ejercicio tabla de contenido y paginaciónEjercicio tabla de contenido y paginación
Ejercicio tabla de contenido y paginaciónValentina Ortega
 

Más de Valentina Ortega (14)

Desastres naturales
Desastres naturalesDesastres naturales
Desastres naturales
 
Hipervínculos.
Hipervínculos.Hipervínculos.
Hipervínculos.
 
Botones de Acción.
Botones de Acción.Botones de Acción.
Botones de Acción.
 
SmartArt.
SmartArt.SmartArt.
SmartArt.
 
More Than This.
More Than This.More Than This.
More Than This.
 
Amor y amistad
Amor y amistadAmor y amistad
Amor y amistad
 
Amor y amistad
Amor y amistadAmor y amistad
Amor y amistad
 
Tabla de contenido nivelación
Tabla de contenido nivelaciónTabla de contenido nivelación
Tabla de contenido nivelación
 
Nivelación sara valentina ortega tabares 8ºa
Nivelación sara valentina ortega tabares   8ºaNivelación sara valentina ortega tabares   8ºa
Nivelación sara valentina ortega tabares 8ºa
 
Nivelación sara valentina ortega tabares 8ºa
Nivelación sara valentina ortega tabares   8ºaNivelación sara valentina ortega tabares   8ºa
Nivelación sara valentina ortega tabares 8ºa
 
Autoevaluación 8º
Autoevaluación 8ºAutoevaluación 8º
Autoevaluación 8º
 
Ejercicio correspondencia
Ejercicio correspondenciaEjercicio correspondencia
Ejercicio correspondencia
 
Ejercicio tabla de contenido y paginación
Ejercicio tabla de contenido y paginaciónEjercicio tabla de contenido y paginación
Ejercicio tabla de contenido y paginación
 
Actividad pie de página
Actividad pie de páginaActividad pie de página
Actividad pie de página
 

Hipervínculos.

  • 1. DISCOS DUROS  Introducción  Definición  Historia  Estructura física 1. Platos 2. Cabezal de lectura/escritura 3. Impulsor de Cabezal 4. Pistas 5. Cilindro 6. Sector  Instalación del Disco Duro
  • 2. INTRODUCCIÓN Un disco duro es un dispositivo utilizado por el ordenador para almacenar datos durante un tiempo largo. Los discos duros pertenecen a la llamada memoria secundaria, aunque su apariencia externa sea de una caja rectangular en el interior hay varios elementos como los discos metálicos que giran a gran velocidad, cabezas de lectura/escritura, el motor, etc. Los discos duros están compuestos por una estructura física y lógica, respecto a la estructura física se refiere a como esta compuesto interiormente un disco duro, es decir, las piezas o componentes que la conforman como los platos, las cabezas de lectura/escritura, el impulsor de cabezal, las pistas, los sectores, etc. los cuales se ve su relación, en cuanto a número, de cada uno de estos componentes o piezas en la geometría de un disco duro. Con respecto a la estructura lógica esta formada por el sector de arranque, la FAT (Tabla de asignación de ficheros), el directorio raíz y la zona de datos para archivos y subdirectorios. Los discos duros tienen características que definen su desempeño como son la capacidad de almacenamiento, su velocidad de rotación, tiempo de acceso, tasa de transferencia de datos y su memoria caché contenida en su controladora.
  • 3. DEFINICIÓN El termino duro se usa para distinguirlo de los discos blancos o también llamados floppies. Se denomina disco duro al dispositivo encargado de almacenar y recuperar grandes gran cantidad de información en el computador. Los discos duros son el principal elemento de la memoria secundaria de un ordenador. Es un disco magnético, que contiene varios discos o platos donde cada plato requiere de dos cabezas de lectura/escritura una para cada lado. Todas las cabezas de lectura/escritura se conectan a un solo brazo de acceso para que no puedan moverse independientemente. Los discos duros están protegidos por una caja sellada y no suelen extraerse de los receptáculos de la unidad.
  • 4. HISTORIA DEL DISCO DURO  Se inicia en mayo de 1955 donde IBM lanzó el primer disco duro llamado RAMAC ("Acceso aleatorio con método de contabilidad y control").  La explosión sensacional en la capacidad de almacenamiento y velocidades de acceso con una increíble reducción en tamaño.  El equipo de investigación de San José capitaneado por Reynold B. Johnson, quien después entrego su cargo a Louis Stevens a finales del año 1953, realizaba un proyecto a medias que después al meterse más en el proyecto empezaron a enviar señales de que RAMAC fuera eliminada dado a los problemas presupuestales que ocasionaba.  En enero de 1953, Johnson había decidido concentrar en discos los que muchos consideraron un error mecánico por que los discos mostraban un gran problema.  En febrero de 1954 el equipo de San José transfirió con éxito datos de tarjetas perforadas a los discos y viceversa, en noviembre del mismo año RAMAC se ganó la aprobación oficial del mando corporativo, donde IBM hizo su anuncio al público en mayo de 1955.  En Septiembre de 1956 caracterizó lo que seria conocido como la IBM 350 y parte del sistema IBM 305 la cual incluía un lector de tarjetas e impresoras
  • 5. ESTRUCTURA FÍSICA 1. Platos: También llamados discos. Estos discos están elaborados de aluminio o vidrio recubiertos en su superficie por un material ferromagnético apilados alrededor de un eje que gira gracias a un motor, a una velocidad muy rápida. El diámetro de los platos oscila entre los 5cm y 13 cm.
  • 6. ESTRUCTURA FÍSICA 2. Cabezal de lectura/escritura: Es la parte del disco duro que lee y escribe los datos del disco. La mayoría de los discos duros incluyen una cabeza de lectura/escritura a cada lado del plato o disco, pero hay algunos discos de alto desempeño tienen dos o más cabezas sobre cada que tienen dos o más cabezas sobre cada superficie esto de manera que cada cabeza atienda la mitad del disco reduciendo la distancia del desplazamiento radial.
  • 7. ESTRUCTURA FÍSICA 3. Impulsor de Cabezal: Es un motor que mueve los cabezales sobre el disco hasta llegar a la pista adecuada, donde esperan que los sectores correspondientes giren bajo ellos para ejecutar de manera efectiva la lectura/escritura.
  • 8. ESTRUCTURA FÍSICA 4. Pistas: La superficie de un disco está dividida en unos elementos llamadas pistas concéntricas, donde se almacena la información. Las pistas están numeradas desde la parte exterior comenzando por el 0. Las cabezas se mueven entre la pista 0 a la pista más interna.