SlideShare una empresa de Scribd logo
¿QUE ES EL DEPORTE?
 El deporte es cualquier actividad física que el ser humano hace
para divertirse o para competir. En realidad, lo deseable sería que
cuando se hace deporte para competir, también se haga para
divertirse. Los deportes de competición se realizan siguiendo
unos reglamentos. Obligan a superarse a sí mismo (tardando
cada vez menos tiempo en correr una distancia, por ejemplo), a
los demás competidores (ganando un partido de tenis a un
amigo) o a algún obstáculo físico (escalando una montaña).
 Desde los tiempos más antiguos de la historia, el deporte ha sido
considerado una actividad lúdica (divertida) que, además,
mejoraba la salud. Pero a partir del siglo XX nació el deporte
profesional: los deportistas pasaron a practicar su deporte para,
entre otras cosas, divertir a otras personas que los admiran
CLASIFICACION DE LOS DEPORTES
ATLETICOS
COMBATE
PELOTA
MOTOR
DESLIZAMIENTO
NUTICOS O DE
NAVEGACION
ATLETISMO
 Pues sí, podemos decir que el atletismo es el deporte más
antiguo. Como has visto, el simple hecho de correr (o saltar o
lanzar un objeto) se considera atletismo. Las primeras pruebas
atléticas fueron organizadas por los griegos en el año 776 a.C.,
como parte de los primeros Juegos Olímpicos. En el siglo XIX, el
atletismo se fue convirtiendo en un deporte muy popular en
Gran Bretaña, y en 1896, tuvieron lugar en Atenas los primeros
Juegos Olímpicos de la era moderna. En 1913, se fundó la
Federación Internacional de Atletismo Amateur, que es la
institución que organiza las principales competiciones y
establece las reglas de este deporte. En 1983, se disputó el I
Campeonato Mundial de Atletismo.
 El atletismo incluye una amplia variedad de pruebas o
disciplinas.
LAS CARRERAS
Vamos a conocer las principales pruebas de carreras.
Carreras de velocidad. Son las que se disputan en distancias cortas: 50 y 60 metros, en pista
cubierta; 100, 200 y 400 metros, al aire libre.
Carreras de medio fondo o media distancia. Las más populares son las de 800 y 1.500
metros.
Carreras de fondo o larga distancia. Son aquellas cuyas distancias son superiores a los 3.000
metros. Algunas de las más importantes son las de 5.000 y 10.000 metros; pero la prueba reina
del fondo es el maratón (42,195 kilómetros).
Carreras de vallas. Son pruebas de velocidad en las que los competidores tienen que superar
una serie de obstáculos llamados vallas. Las principales carreras de vallas practicadas al aire
libre son los 110 metros vallas y los 400 metros vallas.
Carreras de obstáculos. La más importante es la de 3.000 metros obstáculos, en la que hay
que superar vallas y una ría.
Carreras de relevos. Son pruebas para equipos de cuatro atletas. Cada miembro del equipo
disputa una cuarta parte de la carrera, y, cuando acaba su recorrido, pasa un tubo rígido,
llamado testigo, al siguiente compañero. Las carreras de relevos más habituales son la de 400
metros (llamada 4 100 porque cada atleta corre 100 metros) y la de 1.600 metros (4 400).
MARCHA Y PRUEVAS DE SALTO
LAS PRUEBAS DE SALTO
Las pruebas de salto son cuatro.
Salto de altura. Los atletas tienen que sobrepasar el listón (una barra horizontal que
está suspendida entre dos soportes verticales) sin derribarlo.
Salto con pértiga. Los deportistas también tienen que superar un listón, pero
cuentan con la ayuda de la pértiga, una vara larga y flexible.
Salto de longitud. Su técnica es muy simple: el saltador corre para tomar impulso y,
al llegar a una línea, salta con gran fuerza para impulsarse lo más lejos posible.
Triple salto. En esta prueba, muy parecida al salto de longitud, los atletas efectúan
tres saltos consecutivos.
LA MARCHA
En este tipo de pruebas, los marchadores recorren distancias que oscilan entre los
1.500 metros y los 50 kilómetros. Las principales son las de 5, 10, 20 y 50 kilómetros.
La regla principal de estas peculiares carreras es que el talón del pie más adelantado
debe permanecer en contacto con el suelo hasta que la puntera del pie más retrasado
deje de hacer contacto con la superficie. La regla está pensada para evitar que los
participantes corran.
PELOTA
 fútbol
 béisbol
 rugby
 baloncesto
 balonmano
 voleibol
 tenis
COMBATE
 Boxeo
 lucha libre
 esgrima o artes marciales (judo, kárate...)
MOTOR
 Automovilismo
 motociclismo o motocross.
NAUTICOS O NAVEGACION
 vela
 remo o piragüismo
DESLIZAMIENTO
 esquí o patinaje sobre hielo.
 También se pueden clasificar en deportes
individuales y de equipo, o en deportes de verano y
de invierno.
 Además, existen algunos deportes que están casi más
cerca de la aventura (se los suele llamar deportes de
riesgo), otros que son juegos (billar, bolos, petanca) y
otros relacionados con la inteligencia (como el
ajedrez).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

6º primaria ppt-atletismo
6º primaria ppt-atletismo6º primaria ppt-atletismo
6º primaria ppt-atletismo
Fernando Rodriguez Martinez
 
Historia del atletismo
Historia del atletismoHistoria del atletismo
Historia del atletismo
Grace Ahumada
 
Instalaciones atleticas
Instalaciones atleticasInstalaciones atleticas
Instalaciones atleticas
deportealcolegio
 
Historia del-boxeo-power-point-modulo-13
Historia del-boxeo-power-point-modulo-13Historia del-boxeo-power-point-modulo-13
Historia del-boxeo-power-point-modulo-13leandro2003
 
Módulo 8 ténis - apresentação
Módulo 8   ténis - apresentaçãoMódulo 8   ténis - apresentação
Módulo 8 ténis - apresentaçãoVera Filipa Silva
 
LA CULTURA CHIMU 1
LA CULTURA CHIMU 1LA CULTURA CHIMU 1
LA CULTURA CHIMU 1
Edith Elejalde
 
2. plano de aula...métodos de treinamento...quadra
2. plano de aula...métodos de treinamento...quadra2. plano de aula...métodos de treinamento...quadra
2. plano de aula...métodos de treinamento...quadrawalace esron
 
Futbol fundamentos tecnicos
Futbol fundamentos tecnicosFutbol fundamentos tecnicos
Futbol fundamentos tecnicos
Matias Fregenal
 
Esgrima
EsgrimaEsgrima
Pentatlon moderno.
Pentatlon moderno.Pentatlon moderno.
Pentatlon moderno.
gama_0721
 
1 técnica altura
1 técnica altura1 técnica altura
1 técnica altura
Cristian Salazar
 
Salto de comba presentación
Salto de comba presentaciónSalto de comba presentación
Salto de comba presentaciónieseco
 
El atletismo solo para ver
El atletismo solo para verEl atletismo solo para ver
El atletismo solo para verJunior Casana
 
Ciclismo adaptado
Ciclismo adaptadoCiclismo adaptado
Ciclismo adaptadoSancooper
 
Atletismo 1º eso
Atletismo 1º esoAtletismo 1º eso
Atletismo 1º eso
Jorge Ortega
 

La actualidad más candente (20)

6º primaria ppt-atletismo
6º primaria ppt-atletismo6º primaria ppt-atletismo
6º primaria ppt-atletismo
 
Historia del atletismo
Historia del atletismoHistoria del atletismo
Historia del atletismo
 
Instalaciones atleticas
Instalaciones atleticasInstalaciones atleticas
Instalaciones atleticas
 
Historia del-boxeo-power-point-modulo-13
Historia del-boxeo-power-point-modulo-13Historia del-boxeo-power-point-modulo-13
Historia del-boxeo-power-point-modulo-13
 
Módulo 8 ténis - apresentação
Módulo 8   ténis - apresentaçãoMódulo 8   ténis - apresentação
Módulo 8 ténis - apresentação
 
LA CULTURA CHIMU 1
LA CULTURA CHIMU 1LA CULTURA CHIMU 1
LA CULTURA CHIMU 1
 
2. plano de aula...métodos de treinamento...quadra
2. plano de aula...métodos de treinamento...quadra2. plano de aula...métodos de treinamento...quadra
2. plano de aula...métodos de treinamento...quadra
 
Hockey
HockeyHockey
Hockey
 
Futbol fundamentos tecnicos
Futbol fundamentos tecnicosFutbol fundamentos tecnicos
Futbol fundamentos tecnicos
 
Lanzamiento de jabalina
Lanzamiento de jabalinaLanzamiento de jabalina
Lanzamiento de jabalina
 
El boxeo
El boxeoEl boxeo
El boxeo
 
Esgrima
EsgrimaEsgrima
Esgrima
 
Pentatlon moderno.
Pentatlon moderno.Pentatlon moderno.
Pentatlon moderno.
 
1 técnica altura
1 técnica altura1 técnica altura
1 técnica altura
 
Salto de comba presentación
Salto de comba presentaciónSalto de comba presentación
Salto de comba presentación
 
SALTO EM Altura
SALTO EM AlturaSALTO EM Altura
SALTO EM Altura
 
El atletismo solo para ver
El atletismo solo para verEl atletismo solo para ver
El atletismo solo para ver
 
Ciclismo adaptado
Ciclismo adaptadoCiclismo adaptado
Ciclismo adaptado
 
Medio fondo y fondo
Medio fondo y fondoMedio fondo y fondo
Medio fondo y fondo
 
Atletismo 1º eso
Atletismo 1º esoAtletismo 1º eso
Atletismo 1º eso
 

Destacado

ELABORACIÓN DE CITAS LABORALES
ELABORACIÓN DE CITAS LABORALESELABORACIÓN DE CITAS LABORALES
ELABORACIÓN DE CITAS LABORALESSaris Guerrero
 
Educacion inicial patitomeza
Educacion inicial patitomezaEducacion inicial patitomeza
Educacion inicial patitomeza
patitomeza
 
PROYECTO TECNOLOGICO
PROYECTO TECNOLOGICOPROYECTO TECNOLOGICO
PROYECTO TECNOLOGICOangiesditta24
 
Erito2
Erito2Erito2
Erito2198112
 
SV_1502_Rupert_Wimmer
SV_1502_Rupert_WimmerSV_1502_Rupert_Wimmer
SV_1502_Rupert_WimmerRupert Wimmer
 
Futbol
FutbolFutbol
Futbol
000001111123
 
Seguridad informatica
Seguridad informaticaSeguridad informatica
Seguridad informatica
andresfelipe2014
 
Sticker
StickerSticker
Sticker
fantaisie97
 
Google Summer of Code™ (in German)
Google Summer of Code™ (in German)Google Summer of Code™ (in German)
Google Summer of Code™ (in German)
Dirk Haun
 
Secuencia Didáctica.
Secuencia Didáctica.Secuencia Didáctica.
Secuencia Didáctica.
Carolina Meleros
 
Word 2010
Word 2010Word 2010
Word 2010
Diana R
 
Lista de precios telcel masxmenos 1-2-3 (abril 2012)
Lista de precios telcel masxmenos 1-2-3 (abril 2012)Lista de precios telcel masxmenos 1-2-3 (abril 2012)
Lista de precios telcel masxmenos 1-2-3 (abril 2012)
Aaland Legaria
 
web 2.0 lo que no debemos hacer un facebook
web 2.0 lo que no debemos hacer un facebook web 2.0 lo que no debemos hacer un facebook
web 2.0 lo que no debemos hacer un facebook
oscar1320
 
Practica 2
Practica 2Practica 2
Practica 2
cobaep26
 

Destacado (20)

ELABORACIÓN DE CITAS LABORALES
ELABORACIÓN DE CITAS LABORALESELABORACIÓN DE CITAS LABORALES
ELABORACIÓN DE CITAS LABORALES
 
Educacion inicial patitomeza
Educacion inicial patitomezaEducacion inicial patitomeza
Educacion inicial patitomeza
 
PROYECTO TECNOLOGICO
PROYECTO TECNOLOGICOPROYECTO TECNOLOGICO
PROYECTO TECNOLOGICO
 
Erito2
Erito2Erito2
Erito2
 
SV_1502_Rupert_Wimmer
SV_1502_Rupert_WimmerSV_1502_Rupert_Wimmer
SV_1502_Rupert_Wimmer
 
Futbol
FutbolFutbol
Futbol
 
Sparmann Bast 070509
Sparmann Bast 070509Sparmann Bast 070509
Sparmann Bast 070509
 
redactar ensayo
redactar ensayoredactar ensayo
redactar ensayo
 
Dibujos
DibujosDibujos
Dibujos
 
Seguridad informatica
Seguridad informaticaSeguridad informatica
Seguridad informatica
 
Sticker
StickerSticker
Sticker
 
Google Summer of Code™ (in German)
Google Summer of Code™ (in German)Google Summer of Code™ (in German)
Google Summer of Code™ (in German)
 
Secuencia Didáctica.
Secuencia Didáctica.Secuencia Didáctica.
Secuencia Didáctica.
 
TAREA
TAREATAREA
TAREA
 
Word 2010
Word 2010Word 2010
Word 2010
 
Lista de precios telcel masxmenos 1-2-3 (abril 2012)
Lista de precios telcel masxmenos 1-2-3 (abril 2012)Lista de precios telcel masxmenos 1-2-3 (abril 2012)
Lista de precios telcel masxmenos 1-2-3 (abril 2012)
 
5555555
55555555555555
5555555
 
web 2.0 lo que no debemos hacer un facebook
web 2.0 lo que no debemos hacer un facebook web 2.0 lo que no debemos hacer un facebook
web 2.0 lo que no debemos hacer un facebook
 
Laura henaoo
Laura henaooLaura henaoo
Laura henaoo
 
Practica 2
Practica 2Practica 2
Practica 2
 

Similar a deportes

Maxi toro ciencia del deporte
Maxi toro   ciencia del deporteMaxi toro   ciencia del deporte
Maxi toro ciencia del deporte
Jesús Roncero
 
El atletismo
El atletismoEl atletismo
El atletismo1746285
 
ATLETISMO.doc
ATLETISMO.docATLETISMO.doc
ATLETISMO.pptx
ATLETISMO.pptxATLETISMO.pptx
ATLETISMO.pptx
KevinDevelopment
 
ATLETISMO
ATLETISMO ATLETISMO
Ficha el atletismo
Ficha el atletismoFicha el atletismo
Ficha el atletismo
Genaro Choquehuanca Pfuturi
 
Ficha el atletismo
Ficha el atletismoFicha el atletismo
Ficha el atletismo
cheitzo
 
Ficha el atletismo
Ficha el atletismoFicha el atletismo
Ficha el atletismo
Genaro Choquehuanca Pfuturi
 
Estudiante
EstudianteEstudiante
U
UU
El atletismo de said rueda
El atletismo  de said ruedaEl atletismo  de said rueda
El atletismo de said rueda
StyWarS
 
El atletismo
El atletismoEl atletismo
El atletismo
YulisaMoreno3
 

Similar a deportes (20)

Maxi toro ciencia del deporte
Maxi toro   ciencia del deporteMaxi toro   ciencia del deporte
Maxi toro ciencia del deporte
 
Atletismo
AtletismoAtletismo
Atletismo
 
Cartilla atletismo
Cartilla atletismoCartilla atletismo
Cartilla atletismo
 
El atletismo
El atletismoEl atletismo
El atletismo
 
ATLETISMO.doc
ATLETISMO.docATLETISMO.doc
ATLETISMO.doc
 
ATLETISMO.pptx
ATLETISMO.pptxATLETISMO.pptx
ATLETISMO.pptx
 
Atletismo
AtletismoAtletismo
Atletismo
 
Atletismo
AtletismoAtletismo
Atletismo
 
ATLETISMO
ATLETISMO ATLETISMO
ATLETISMO
 
ATLETISMO
ATLETISMO ATLETISMO
ATLETISMO
 
Ficha el atletismo
Ficha el atletismoFicha el atletismo
Ficha el atletismo
 
Ficha el atletismo
Ficha el atletismoFicha el atletismo
Ficha el atletismo
 
Ficha el atletismo
Ficha el atletismoFicha el atletismo
Ficha el atletismo
 
Estudiante
EstudianteEstudiante
Estudiante
 
U
UU
U
 
El atletismo de said rueda
El atletismo  de said ruedaEl atletismo  de said rueda
El atletismo de said rueda
 
El atletismo
El atletismoEl atletismo
El atletismo
 
El atletismo
El atletismoEl atletismo
El atletismo
 
El atletismo
El atletismoEl atletismo
El atletismo
 
El atletismo
El atletismoEl atletismo
El atletismo
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 

Último (20)

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 

deportes

  • 1.
  • 2. ¿QUE ES EL DEPORTE?  El deporte es cualquier actividad física que el ser humano hace para divertirse o para competir. En realidad, lo deseable sería que cuando se hace deporte para competir, también se haga para divertirse. Los deportes de competición se realizan siguiendo unos reglamentos. Obligan a superarse a sí mismo (tardando cada vez menos tiempo en correr una distancia, por ejemplo), a los demás competidores (ganando un partido de tenis a un amigo) o a algún obstáculo físico (escalando una montaña).  Desde los tiempos más antiguos de la historia, el deporte ha sido considerado una actividad lúdica (divertida) que, además, mejoraba la salud. Pero a partir del siglo XX nació el deporte profesional: los deportistas pasaron a practicar su deporte para, entre otras cosas, divertir a otras personas que los admiran
  • 3. CLASIFICACION DE LOS DEPORTES ATLETICOS COMBATE PELOTA MOTOR DESLIZAMIENTO NUTICOS O DE NAVEGACION
  • 4. ATLETISMO  Pues sí, podemos decir que el atletismo es el deporte más antiguo. Como has visto, el simple hecho de correr (o saltar o lanzar un objeto) se considera atletismo. Las primeras pruebas atléticas fueron organizadas por los griegos en el año 776 a.C., como parte de los primeros Juegos Olímpicos. En el siglo XIX, el atletismo se fue convirtiendo en un deporte muy popular en Gran Bretaña, y en 1896, tuvieron lugar en Atenas los primeros Juegos Olímpicos de la era moderna. En 1913, se fundó la Federación Internacional de Atletismo Amateur, que es la institución que organiza las principales competiciones y establece las reglas de este deporte. En 1983, se disputó el I Campeonato Mundial de Atletismo.  El atletismo incluye una amplia variedad de pruebas o disciplinas.
  • 5. LAS CARRERAS Vamos a conocer las principales pruebas de carreras. Carreras de velocidad. Son las que se disputan en distancias cortas: 50 y 60 metros, en pista cubierta; 100, 200 y 400 metros, al aire libre. Carreras de medio fondo o media distancia. Las más populares son las de 800 y 1.500 metros. Carreras de fondo o larga distancia. Son aquellas cuyas distancias son superiores a los 3.000 metros. Algunas de las más importantes son las de 5.000 y 10.000 metros; pero la prueba reina del fondo es el maratón (42,195 kilómetros). Carreras de vallas. Son pruebas de velocidad en las que los competidores tienen que superar una serie de obstáculos llamados vallas. Las principales carreras de vallas practicadas al aire libre son los 110 metros vallas y los 400 metros vallas. Carreras de obstáculos. La más importante es la de 3.000 metros obstáculos, en la que hay que superar vallas y una ría. Carreras de relevos. Son pruebas para equipos de cuatro atletas. Cada miembro del equipo disputa una cuarta parte de la carrera, y, cuando acaba su recorrido, pasa un tubo rígido, llamado testigo, al siguiente compañero. Las carreras de relevos más habituales son la de 400 metros (llamada 4 100 porque cada atleta corre 100 metros) y la de 1.600 metros (4 400).
  • 6. MARCHA Y PRUEVAS DE SALTO LAS PRUEBAS DE SALTO Las pruebas de salto son cuatro. Salto de altura. Los atletas tienen que sobrepasar el listón (una barra horizontal que está suspendida entre dos soportes verticales) sin derribarlo. Salto con pértiga. Los deportistas también tienen que superar un listón, pero cuentan con la ayuda de la pértiga, una vara larga y flexible. Salto de longitud. Su técnica es muy simple: el saltador corre para tomar impulso y, al llegar a una línea, salta con gran fuerza para impulsarse lo más lejos posible. Triple salto. En esta prueba, muy parecida al salto de longitud, los atletas efectúan tres saltos consecutivos. LA MARCHA En este tipo de pruebas, los marchadores recorren distancias que oscilan entre los 1.500 metros y los 50 kilómetros. Las principales son las de 5, 10, 20 y 50 kilómetros. La regla principal de estas peculiares carreras es que el talón del pie más adelantado debe permanecer en contacto con el suelo hasta que la puntera del pie más retrasado deje de hacer contacto con la superficie. La regla está pensada para evitar que los participantes corran.
  • 7. PELOTA  fútbol  béisbol  rugby  baloncesto  balonmano  voleibol  tenis
  • 8. COMBATE  Boxeo  lucha libre  esgrima o artes marciales (judo, kárate...)
  • 9. MOTOR  Automovilismo  motociclismo o motocross. NAUTICOS O NAVEGACION  vela  remo o piragüismo
  • 10. DESLIZAMIENTO  esquí o patinaje sobre hielo.  También se pueden clasificar en deportes individuales y de equipo, o en deportes de verano y de invierno.  Además, existen algunos deportes que están casi más cerca de la aventura (se los suele llamar deportes de riesgo), otros que son juegos (billar, bolos, petanca) y otros relacionados con la inteligencia (como el ajedrez).