SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD POPULAR DE LA CHONTALPA
INGENIERÍA: (Eléctrica y Mecánica.)
ACTIVIDAD: (exposición de diversas contaminación ambiental)
NOMBRE DEL ALUMNO: (VARGAS MORFIN IGNACIO)
GRADO: (2do)
GRUPO: (B4)
TURNO: (VESPERTINO)
materia: cultura ambiental
DOCENTE: hipolito sanchez de la cruz
SE DENOMINAN RECURSOS NATURALES A AQUELLOS
BIENES MATERIALES Y SERVICIOS QUE PROPORCIONA LA
NATURALEZA SIN ALTERACIÓN POR PARTE DEL SER
HUMANO; Y QUE SON VALIOSOS PARA LAS SOCIEDADES
HUMANAS POR CONTRIBUIR A SU BIENESTAR Y
DESARROLLO DE MANERA DIRECTA O INDIRECTA.
¿Qué son los Recursos Naturales?
¿ COMO SE CLASIFICA LOS RECURSOS NATURALES?
Los recursos naturales se clasifican en renovables y no renovables. Los recursos naturales
renovables hacen referencia a recursos bióticos, recursos con ciclos de regeneración por encima de
su nivel de extracción. El uso excesivo de los mismos los puede convertir en recursos extintos
(bosques, pesquerías, etc), aunque muchos de ellos sean ilimitados (luz solar, mareas, vientos, entre
otros...). Los recursos naturales no renovables, por su parte, son generalmente depósitos limitados o
con ciclos de regeneración muy por debajo de los ritmos de extracción o explotación (minería,
petróleo, etc). En ocasiones es el uso abusivo y sin control lo que los convierte en agotados, como por
ejemplo en el caso de la extinción de especies.
Recursos renovables
Son aquellos recursos que no se agotan con su utilización, ya que vuelven a su estado original o se regeneran a una tasa mayor a la
que los recursos disminuyen mediante su uso.5​Esto significa que ciertos recursos renovables pueden dejar de serlo si su tasa de
utilización es tan alta que evite su renovación, en tal sentido debe realizarse el uso racional e inteligente que permita la sostenibilidad
de dichos recursos. Dentro de esta categoría de recursos renovables encontramos el agua y la biomasa (todo ser viviente).
Algunos son: bosques, viento, radiación solar, energía hidráulica, energía geotérmica, madera, y productos de agricultura como
cereales, frutales, tubérculos, hortalizas, desechos de actividades agrícolas entre otros.(Un recurso renovable es un recurso natural que
se puede restaurar por procesos naturales a una velocidad superior a la del consumo por los seres humanos.
Recursos no renovables
Los recursos no renovables son recursos naturales que no pueden ser producidos,
cultivados, regenerados o reutilizados a una escala tal que pueda sostener su tasa de consumo.
​Estos recursos frecuentemente existen en cantidades fijas ya que la naturaleza no puede recrearlos
en periodos geológicos cortos. Se denomina reservas a los contingentes de recursos que pueden
ser extraídos con provecho. El valor económico (monetario) depende de su escasez y demanda y
es el tema que preocupa a la economía. Su utilidad como recursos depende de su aplicabilidad,
pero también del costo económico y del costo energético de su localización y explotación.
Algunos de los recursos no renovables son: el carbón, el petróleo, los minerales, los metales,
el gas natural y los depósitos de agua subterránea, en el caso de acuíferos confinados sin recarga.
Recursos no inagotables
es un recurso natural que nunca se agotará por lo que si aprovechamos los mayores recursos naturales no se agotarán y seguirán
existiendo. La tecnología de energía eólica es uno de los ejemplos de recursos inagotables, la fuente de energía de más rápido
crecimiento en el mundo. Pero detrás de las altas torres, la energía se transfiere a través de la hélice la turbina y esta al generador.
EN QUE NOS BENEFICIA

Más contenido relacionado

Similar a hipolito tarea de ingenieria electeica y mecanica.pptx

Los recursos naturales
Los recursos naturales Los recursos naturales
Los recursos naturales ROYERMAYORGA1
 
RECURSOS NATURALES
RECURSOS NATURALESRECURSOS NATURALES
RECURSOS NATURALESamldgc
 
Manejo De Los Recursos Naturales Para La Conservación De Los Ecosistemas
Manejo De Los Recursos Naturales Para La Conservación De Los EcosistemasManejo De Los Recursos Naturales Para La Conservación De Los Ecosistemas
Manejo De Los Recursos Naturales Para La Conservación De Los Ecosistemasrosa rojas
 
Recursos ecológicos brayan peña mayerli perez
Recursos ecológicos brayan peña     mayerli perezRecursos ecológicos brayan peña     mayerli perez
Recursos ecológicos brayan peña mayerli perezBRAYAN PEÑA
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturalesjesusuribe22
 
Tecnología
TecnologíaTecnología
TecnologíaCharlyii
 
Unidad i-los-recursos-naturales-doc-11
Unidad i-los-recursos-naturales-doc-11Unidad i-los-recursos-naturales-doc-11
Unidad i-los-recursos-naturales-doc-11Sammy Cardenas
 
Unidad2 lahumanidadymedioambiente 2017
Unidad2 lahumanidadymedioambiente 2017Unidad2 lahumanidadymedioambiente 2017
Unidad2 lahumanidadymedioambiente 2017Belén Ruiz González
 
Ressursos Nuturales.pdf
Ressursos Nuturales.pdfRessursos Nuturales.pdf
Ressursos Nuturales.pdfLilianaIdrovo1
 
3.1 recursos naturales
3.1 recursos naturales3.1 recursos naturales
3.1 recursos naturalesinsucoppt
 
Los recursos naturales lesly
Los recursos naturales leslyLos recursos naturales lesly
Los recursos naturales leslylesliemarinacapul
 

Similar a hipolito tarea de ingenieria electeica y mecanica.pptx (20)

Los recursos naturales
Los recursos naturales Los recursos naturales
Los recursos naturales
 
Examen final
Examen finalExamen final
Examen final
 
RECURSOS NATURALES
RECURSOS NATURALESRECURSOS NATURALES
RECURSOS NATURALES
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
 
Manejo De Los Recursos Naturales Para La Conservación De Los Ecosistemas
Manejo De Los Recursos Naturales Para La Conservación De Los EcosistemasManejo De Los Recursos Naturales Para La Conservación De Los Ecosistemas
Manejo De Los Recursos Naturales Para La Conservación De Los Ecosistemas
 
Recursos ecológicos brayan peña mayerli perez
Recursos ecológicos brayan peña     mayerli perezRecursos ecológicos brayan peña     mayerli perez
Recursos ecológicos brayan peña mayerli perez
 
Regla das tres erres
Regla das tres erresRegla das tres erres
Regla das tres erres
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
 
Tecnología
TecnologíaTecnología
Tecnología
 
Unidad i-los-recursos-naturales-doc-11
Unidad i-los-recursos-naturales-doc-11Unidad i-los-recursos-naturales-doc-11
Unidad i-los-recursos-naturales-doc-11
 
Unidad2 lahumanidadymedioambiente 2017
Unidad2 lahumanidadymedioambiente 2017Unidad2 lahumanidadymedioambiente 2017
Unidad2 lahumanidadymedioambiente 2017
 
Diapositiva prueba
Diapositiva pruebaDiapositiva prueba
Diapositiva prueba
 
Ressursos Nuturales.pdf
Ressursos Nuturales.pdfRessursos Nuturales.pdf
Ressursos Nuturales.pdf
 
3.1 recursos naturales
3.1 recursos naturales3.1 recursos naturales
3.1 recursos naturales
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
Taller pelicula
Taller peliculaTaller pelicula
Taller pelicula
 
Los recursos naturales lesly
Los recursos naturales leslyLos recursos naturales lesly
Los recursos naturales lesly
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
 
Recursos naturales gisse
Recursos naturales gisseRecursos naturales gisse
Recursos naturales gisse
 

Último

ufgdsfydsgccggggdgdgdgdggdgdgdgdgdgdggdgdgdgdg
ufgdsfydsgccggggdgdgdgdggdgdgdgdgdgdggdgdgdgdgufgdsfydsgccggggdgdgdgdggdgdgdgdgdgdggdgdgdgdg
ufgdsfydsgccggggdgdgdgdggdgdgdgdgdgdggdgdgdgdghadezffcapristanange
 
Explora el boletín del 17 de mayo de 2024
Explora el boletín del 17 de mayo de 2024Explora el boletín del 17 de mayo de 2024
Explora el boletín del 17 de mayo de 2024Yes Europa
 
Explora el boletín del 24 de mayo de 2024
Explora el boletín del 24 de mayo de 2024Explora el boletín del 24 de mayo de 2024
Explora el boletín del 24 de mayo de 2024Yes Europa
 
Explora el boletín del 20 de mayo de 2024
Explora el boletín del 20 de mayo de 2024Explora el boletín del 20 de mayo de 2024
Explora el boletín del 20 de mayo de 2024Yes Europa
 
Criminalización del trabajo sexual en Bolivia
Criminalización del trabajo sexual en BoliviaCriminalización del trabajo sexual en Bolivia
Criminalización del trabajo sexual en BoliviaLuisFernando672460
 
ROF-RP-Rebagliati.pdf-lima-peru-essalud-pe
ROF-RP-Rebagliati.pdf-lima-peru-essalud-peROF-RP-Rebagliati.pdf-lima-peru-essalud-pe
ROF-RP-Rebagliati.pdf-lima-peru-essalud-pemarcoantoniotorresbr2
 

Último (7)

ufgdsfydsgccggggdgdgdgdggdgdgdgdgdgdggdgdgdgdg
ufgdsfydsgccggggdgdgdgdggdgdgdgdgdgdggdgdgdgdgufgdsfydsgccggggdgdgdgdggdgdgdgdgdgdggdgdgdgdg
ufgdsfydsgccggggdgdgdgdggdgdgdgdgdgdggdgdgdgdg
 
Explora el boletín del 17 de mayo de 2024
Explora el boletín del 17 de mayo de 2024Explora el boletín del 17 de mayo de 2024
Explora el boletín del 17 de mayo de 2024
 
Explora el boletín del 24 de mayo de 2024
Explora el boletín del 24 de mayo de 2024Explora el boletín del 24 de mayo de 2024
Explora el boletín del 24 de mayo de 2024
 
Explora el boletín del 20 de mayo de 2024
Explora el boletín del 20 de mayo de 2024Explora el boletín del 20 de mayo de 2024
Explora el boletín del 20 de mayo de 2024
 
Criminalización del trabajo sexual en Bolivia
Criminalización del trabajo sexual en BoliviaCriminalización del trabajo sexual en Bolivia
Criminalización del trabajo sexual en Bolivia
 
Actualización de la nueva hoja de vida. Plataforma
Actualización de la nueva hoja de vida. PlataformaActualización de la nueva hoja de vida. Plataforma
Actualización de la nueva hoja de vida. Plataforma
 
ROF-RP-Rebagliati.pdf-lima-peru-essalud-pe
ROF-RP-Rebagliati.pdf-lima-peru-essalud-peROF-RP-Rebagliati.pdf-lima-peru-essalud-pe
ROF-RP-Rebagliati.pdf-lima-peru-essalud-pe
 

hipolito tarea de ingenieria electeica y mecanica.pptx

  • 1. UNIVERSIDAD POPULAR DE LA CHONTALPA INGENIERÍA: (Eléctrica y Mecánica.) ACTIVIDAD: (exposición de diversas contaminación ambiental) NOMBRE DEL ALUMNO: (VARGAS MORFIN IGNACIO) GRADO: (2do) GRUPO: (B4) TURNO: (VESPERTINO) materia: cultura ambiental DOCENTE: hipolito sanchez de la cruz
  • 2. SE DENOMINAN RECURSOS NATURALES A AQUELLOS BIENES MATERIALES Y SERVICIOS QUE PROPORCIONA LA NATURALEZA SIN ALTERACIÓN POR PARTE DEL SER HUMANO; Y QUE SON VALIOSOS PARA LAS SOCIEDADES HUMANAS POR CONTRIBUIR A SU BIENESTAR Y DESARROLLO DE MANERA DIRECTA O INDIRECTA. ¿Qué son los Recursos Naturales?
  • 3. ¿ COMO SE CLASIFICA LOS RECURSOS NATURALES? Los recursos naturales se clasifican en renovables y no renovables. Los recursos naturales renovables hacen referencia a recursos bióticos, recursos con ciclos de regeneración por encima de su nivel de extracción. El uso excesivo de los mismos los puede convertir en recursos extintos (bosques, pesquerías, etc), aunque muchos de ellos sean ilimitados (luz solar, mareas, vientos, entre otros...). Los recursos naturales no renovables, por su parte, son generalmente depósitos limitados o con ciclos de regeneración muy por debajo de los ritmos de extracción o explotación (minería, petróleo, etc). En ocasiones es el uso abusivo y sin control lo que los convierte en agotados, como por ejemplo en el caso de la extinción de especies.
  • 4. Recursos renovables Son aquellos recursos que no se agotan con su utilización, ya que vuelven a su estado original o se regeneran a una tasa mayor a la que los recursos disminuyen mediante su uso.5​Esto significa que ciertos recursos renovables pueden dejar de serlo si su tasa de utilización es tan alta que evite su renovación, en tal sentido debe realizarse el uso racional e inteligente que permita la sostenibilidad de dichos recursos. Dentro de esta categoría de recursos renovables encontramos el agua y la biomasa (todo ser viviente). Algunos son: bosques, viento, radiación solar, energía hidráulica, energía geotérmica, madera, y productos de agricultura como cereales, frutales, tubérculos, hortalizas, desechos de actividades agrícolas entre otros.(Un recurso renovable es un recurso natural que se puede restaurar por procesos naturales a una velocidad superior a la del consumo por los seres humanos. Recursos no renovables Los recursos no renovables son recursos naturales que no pueden ser producidos, cultivados, regenerados o reutilizados a una escala tal que pueda sostener su tasa de consumo. ​Estos recursos frecuentemente existen en cantidades fijas ya que la naturaleza no puede recrearlos en periodos geológicos cortos. Se denomina reservas a los contingentes de recursos que pueden ser extraídos con provecho. El valor económico (monetario) depende de su escasez y demanda y es el tema que preocupa a la economía. Su utilidad como recursos depende de su aplicabilidad, pero también del costo económico y del costo energético de su localización y explotación. Algunos de los recursos no renovables son: el carbón, el petróleo, los minerales, los metales, el gas natural y los depósitos de agua subterránea, en el caso de acuíferos confinados sin recarga. Recursos no inagotables es un recurso natural que nunca se agotará por lo que si aprovechamos los mayores recursos naturales no se agotarán y seguirán existiendo. La tecnología de energía eólica es uno de los ejemplos de recursos inagotables, la fuente de energía de más rápido crecimiento en el mundo. Pero detrás de las altas torres, la energía se transfiere a través de la hélice la turbina y esta al generador.
  • 5. EN QUE NOS BENEFICIA