SlideShare una empresa de Scribd logo
Facilitador: Integrante:
Prof. Mayira Bravo Rosa Rojas C.I: 19.267.811
A.C. DE ESTUDIOS SUPERIORES GERENCIALES CORPORATIVOS VALLES DEL TUY
UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA
CENTRO REGIONAL DE APOYO TECNOLÓGICO VALLES DEL TUY
(CREATEC)
Materia: Educación para la Sostenibilidad
Carrera: Derecho/ Sección C01
Charallave, Octubre de 2017
RECURSOS NATURALES
Se denominan recursos naturales a aquellos bienes materiales y servicios que
proporciona la naturaleza sin alteración por parte del ser humano; y que son
valiosos para las sociedades humanas por contribuir a su bienestar y desarrollo de
manera directa (materias primas, minerales, alimentos) o indirecta (servicios ecológicos).
Los recursos naturales que proporciona el medio ambiente se clasifican en 3 tipos diferentes:
a) Recursos continuos o inagotables: Se corresponde con aquellas fuentes de energía que son
inagotables y que no son afectadas por la actividad humana.
b) Recursos renovables: Son los recursos que pueden regenerarse mediante procesos
naturales, de manera que aunque sean utilizados pueden seguir existiendo siempre que no se
sobrepase su capacidad de regeneración.
TIPOS DE RECURSOS NATURALES
c) Recursos no renovables o
irrenovables: Son aquéllos que una vez
consumidos no pueden regenerarse de
forma natural en una escala de tiempo
humana. Si quieres saber más sobre
este tipo vete al siguiente
enlace: Recursos Naturales No
Renovables.
Los Recursos también pueden
clasificarse según su origen:
Bióticos y Abióticos
LA CONSERVACIÓN
La conservación significa la perpetuación de los recursos naturales de la tierra: el agua, el
aire, los suelos, las plantas, los animales y el medio ambiente natural del hombre.
La conservación tiene una importancia de primer orden para la humanidad. Es la condición
necesaria para que ésta pueda sobrevivir. Debe ser el principio rector de todos los proyectos y
actividades del hombre.
Los términos conservación
ambiental, conservación de las
especies, conservación de la
naturaleza y protección de la
naturaleza son algunos de los nombres
con que se conocen las distintas formas
de preservar el futuro de la naturaleza,
el medio ambiente o, específicamente,
algunas de sus partes: la flora y
la fauna, las distintas especies, los
distintos ecosistemas, los
valores paisajísticos, entre otros.
La actividad humana puede llevar a la sobreexplotación de
estos recursos y poner en peligro su conservación.
Los casos más graves de explotación excesiva de recursos
son:
- La caza y pesca indiscriminada de ballenas y
otros animales en peligro de extinción.
- Tala de bosques sin criterios conservacionistas.
- La explotación excesiva del agua provoca problemas
ambientales graves como la desertización y el drástico
descenso de los recursos hídricos.
Según la ONU 2/3 de los ecosistemas de los que depende la
vida sobre la Tierra están sobreexplotados o se utilizan de
manera insostenible, lo que puede causar graves problemas
para la humanidad en las próximas generaciones.
LA CONSERVACIÓN
En lo referente a los recursos naturales renovables
las prioridades deben estar orientadas a mantener
la base productiva mediante un manejo de los
mismos, que implican utilizarlos con prácticas que
eviten el deterioro y regenerar los que están
degradados. En este sentido es de altísima
prioridad en el país:
- Manejar los recursos marinos y evitar la
explotación irracional.
- Manejar los recursos hidrobiológicos de las aguas
continentales.
- La conservación de la tierras agrícolas.
- La conservación del agua.
- La conservación de la cobertura vegetal.
- El ordenamiento o zonificación del espacio en la
selva alta y baja.
- La conservación de la diversidad biológica.
CONSERVACIÓN DE LOS
RECURSOS NATURALES
En lo referente a los recursos naturales no
renovables o agotables se deben tener cuenta dos
aspectos fundamentales:
- Evitar despilfarro, o sea reservar recursos
suficientes para el futuro con demasiada
frecuencia, y por la urgencia de obtener ganancias
no se planifica un uso prudente de estos recursos,
con una visión hacia el futuro.
- Evitar que su uso tenga consecuencias negativas
para el medio ambiente, el hombre y otros
recursos. Este aspecto se refiere esencialmente a
evitar la contaminación ambiental. Con frecuencia
los impactos sobre el ambiente y otros recursos
naturales (agua, aire, suelos y diversidad
biológica) son tan intensos que disminuyen la
rentabilidad a futuro por la explotación de los
recursos no renovables.
CONSERVACIÓN DE LOS
RECURSOS NATURALES
DESARROLLO SOSTENIBLE
Se define «el desarrollo sostenible como la
satisfacción de «las necesidades de la generación
presente sin comprometer la capacidad de las
generaciones futuras para satisfacer sus propias
necesidades». (Informe titulado «Nuestro futuro
común» de 1987, Comisión Mundial sobre el Medio
Ambiente y el Desarrollo), el desarrollo sostenible
ha emergido como el principio rector para el
desarrollo mundial a largo plazo. Consta de tres
pilares, el desarrollo sostenible trata de lograr, de
manera equilibrada, el desarrollo económico, el
desarrollo social y la protección del medio
ambiente.
Satisfacer las demandas presentes sin
afectar las posibilidades de las futuras
generaciones

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

RECURSOS NATURALES Y SU CONSERVACION
RECURSOS NATURALES Y SU CONSERVACIONRECURSOS NATURALES Y SU CONSERVACION
RECURSOS NATURALES Y SU CONSERVACION
yanelin tovar
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturalesDaniCharris
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturalesIris Loya
 
Manejo de recursos naturales
Manejo de recursos naturalesManejo de recursos naturales
Manejo de recursos naturales
Luis An Molina
 
Los recursos naturales diapositivas
Los recursos naturales diapositivasLos recursos naturales diapositivas
Los recursos naturales diapositivas
MARÍA ELISA URIBE DÍAZ
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
johana martinez
 
RECURSOS NATURALES
RECURSOS NATURALESRECURSOS NATURALES
RECURSOS NATURALESAymeRosario
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
Maria Cristina Becerra Menacho
 
CONFLICTOS SOCIO AMBIENTALES DE LOS RECURSOS NATURALES
CONFLICTOS SOCIO AMBIENTALES DE LOS RECURSOS NATURALESCONFLICTOS SOCIO AMBIENTALES DE LOS RECURSOS NATURALES
CONFLICTOS SOCIO AMBIENTALES DE LOS RECURSOS NATURALES
ITSUP TURISMO, ESPAM TURISMO, UTM ECOLOGÍA Y EDUCACIÓN AMBIENTAL
 
Recursos renovables y no renovables
Recursos renovables y no renovablesRecursos renovables y no renovables
Recursos renovables y no renovablessebastian pulido
 
Los recursos naturales olga roberts
Los recursos naturales olga robertsLos recursos naturales olga roberts
Los recursos naturales olga roberts
Olga Roberts
 
RECURSOS NATURALES
RECURSOS NATURALESRECURSOS NATURALES
RECURSOS NATURALES
amldgc
 
RECURSOS NATURALES
RECURSOS NATURALESRECURSOS NATURALES
RECURSOS NATURALES
Jadid Yohana Bolivar Campuzano
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
Karla Guerra
 
Los recursos naturales lesly
Los recursos naturales leslyLos recursos naturales lesly
Los recursos naturales lesly
lesliemarinacapul
 
Examen final
Examen finalExamen final
Examen final
mostacero1996
 
Servicios ambientales de los recursos naturales
Servicios ambientales de los recursos naturalesServicios ambientales de los recursos naturales
Servicios ambientales de los recursos naturales
Gianella Palomino Rivera
 
Los Recursos Naturales
Los Recursos NaturalesLos Recursos Naturales
Los Recursos Naturales
Gabrielh_n
 
Manejo de los Recursos Naturales para la Conservación de los Ecosistemas
Manejo de los Recursos Naturales para la Conservación de los EcosistemasManejo de los Recursos Naturales para la Conservación de los Ecosistemas
Manejo de los Recursos Naturales para la Conservación de los Ecosistemas
Madres Azules
 

La actualidad más candente (20)

RECURSOS NATURALES Y SU CONSERVACION
RECURSOS NATURALES Y SU CONSERVACIONRECURSOS NATURALES Y SU CONSERVACION
RECURSOS NATURALES Y SU CONSERVACION
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
 
Manejo de recursos naturales
Manejo de recursos naturalesManejo de recursos naturales
Manejo de recursos naturales
 
Los recursos naturales diapositivas
Los recursos naturales diapositivasLos recursos naturales diapositivas
Los recursos naturales diapositivas
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
 
RECURSOS NATURALES
RECURSOS NATURALESRECURSOS NATURALES
RECURSOS NATURALES
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
 
CONFLICTOS SOCIO AMBIENTALES DE LOS RECURSOS NATURALES
CONFLICTOS SOCIO AMBIENTALES DE LOS RECURSOS NATURALESCONFLICTOS SOCIO AMBIENTALES DE LOS RECURSOS NATURALES
CONFLICTOS SOCIO AMBIENTALES DE LOS RECURSOS NATURALES
 
Recursos renovables y no renovables
Recursos renovables y no renovablesRecursos renovables y no renovables
Recursos renovables y no renovables
 
Los recursos naturales olga roberts
Los recursos naturales olga robertsLos recursos naturales olga roberts
Los recursos naturales olga roberts
 
RECURSOS NATURALES
RECURSOS NATURALESRECURSOS NATURALES
RECURSOS NATURALES
 
RECURSOS NATURALES
RECURSOS NATURALESRECURSOS NATURALES
RECURSOS NATURALES
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
 
Los recursos naturales lesly
Los recursos naturales leslyLos recursos naturales lesly
Los recursos naturales lesly
 
Examen final
Examen finalExamen final
Examen final
 
Servicios ambientales de los recursos naturales
Servicios ambientales de los recursos naturalesServicios ambientales de los recursos naturales
Servicios ambientales de los recursos naturales
 
Los Recursos Naturales
Los Recursos NaturalesLos Recursos Naturales
Los Recursos Naturales
 
Manejo de los Recursos Naturales para la Conservación de los Ecosistemas
Manejo de los Recursos Naturales para la Conservación de los EcosistemasManejo de los Recursos Naturales para la Conservación de los Ecosistemas
Manejo de los Recursos Naturales para la Conservación de los Ecosistemas
 

Similar a Manejo De Los Recursos Naturales Para La Conservación De Los Ecosistemas

Tarea n. 3. Manejo de los Recursos Naturales
Tarea n. 3. Manejo de los Recursos NaturalesTarea n. 3. Manejo de los Recursos Naturales
Tarea n. 3. Manejo de los Recursos Naturales
Ingrid Josefina Garcia Rodriguez
 
Manejo de los recursos naturales argenis ruiz
Manejo de los recursos naturales argenis ruizManejo de los recursos naturales argenis ruiz
Manejo de los recursos naturales argenis ruiz
Argenis Ruiz
 
RECURSOS NATURALES Y CONSERVACIÓN
RECURSOS NATURALES Y CONSERVACIÓNRECURSOS NATURALES Y CONSERVACIÓN
RECURSOS NATURALES Y CONSERVACIÓN
liseth carpio
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
Maria Garrido
 
Tema recursos naturales
Tema recursos naturalesTema recursos naturales
Tema recursos naturales
Nehemias Barrios
 
Presentacion alejandra rodriguez
Presentacion alejandra rodriguezPresentacion alejandra rodriguez
Presentacion alejandra rodriguez
Alejandra Andres
 
Presentación Manejo de Recursos Naturales
Presentación Manejo de Recursos NaturalesPresentación Manejo de Recursos Naturales
Presentación Manejo de Recursos Naturales
Yaruma Zarraga
 
Tema 1 recursos naturales
Tema 1 recursos naturalesTema 1 recursos naturales
Tema 1 recursos naturalesclaydersi
 
Tema 1 recursos naturales
Tema 1 recursos naturalesTema 1 recursos naturales
Tema 1 recursos naturalesclaydersi
 
Los recursos naturales
Los recursos naturales Los recursos naturales
Los recursos naturales
ROYERMAYORGA1
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
Anacdomignuez
 
Conservacion de los recursos naturales
Conservacion de los recursos naturalesConservacion de los recursos naturales
Conservacion de los recursos naturales
eddyjhojana
 
Conservacion de los recursos naturales
Conservacion de los recursos naturalesConservacion de los recursos naturales
Conservacion de los recursos naturales
eddyjhojana
 
Conservacion de los recursos naturales
Conservacion de los recursos naturalesConservacion de los recursos naturales
Conservacion de los recursos naturales
Brigitte16
 
tema1recursosnaturales-150321133311-conversion-gate01 (1).pdf
tema1recursosnaturales-150321133311-conversion-gate01 (1).pdftema1recursosnaturales-150321133311-conversion-gate01 (1).pdf
tema1recursosnaturales-150321133311-conversion-gate01 (1).pdf
GasparHernndez1
 
Ecosistemas tarea-i
Ecosistemas tarea-iEcosistemas tarea-i
Ecosistemas tarea-i
LisandroJoseZambrano
 
Recursos naturales y contaminación ambiental veruzka
Recursos naturales y contaminación ambiental veruzkaRecursos naturales y contaminación ambiental veruzka
Recursos naturales y contaminación ambiental veruzka
veruzcaramirez15
 
Los Recursos Naturales
Los Recursos NaturalesLos Recursos Naturales
Los Recursos Naturales
NEYVER BERTONY ONCOY MONTES
 
Presentacion ricardo a camelo p
Presentacion ricardo a camelo pPresentacion ricardo a camelo p
Presentacion ricardo a camelo pracamelop
 
Manejo de los recursos naturales para la conservacion de los ecosistemas
Manejo de los recursos naturales para la conservacion de los ecosistemasManejo de los recursos naturales para la conservacion de los ecosistemas
Manejo de los recursos naturales para la conservacion de los ecosistemas
MARIA FERNANDA SANTIAGO RAMIREZ
 

Similar a Manejo De Los Recursos Naturales Para La Conservación De Los Ecosistemas (20)

Tarea n. 3. Manejo de los Recursos Naturales
Tarea n. 3. Manejo de los Recursos NaturalesTarea n. 3. Manejo de los Recursos Naturales
Tarea n. 3. Manejo de los Recursos Naturales
 
Manejo de los recursos naturales argenis ruiz
Manejo de los recursos naturales argenis ruizManejo de los recursos naturales argenis ruiz
Manejo de los recursos naturales argenis ruiz
 
RECURSOS NATURALES Y CONSERVACIÓN
RECURSOS NATURALES Y CONSERVACIÓNRECURSOS NATURALES Y CONSERVACIÓN
RECURSOS NATURALES Y CONSERVACIÓN
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
 
Tema recursos naturales
Tema recursos naturalesTema recursos naturales
Tema recursos naturales
 
Presentacion alejandra rodriguez
Presentacion alejandra rodriguezPresentacion alejandra rodriguez
Presentacion alejandra rodriguez
 
Presentación Manejo de Recursos Naturales
Presentación Manejo de Recursos NaturalesPresentación Manejo de Recursos Naturales
Presentación Manejo de Recursos Naturales
 
Tema 1 recursos naturales
Tema 1 recursos naturalesTema 1 recursos naturales
Tema 1 recursos naturales
 
Tema 1 recursos naturales
Tema 1 recursos naturalesTema 1 recursos naturales
Tema 1 recursos naturales
 
Los recursos naturales
Los recursos naturales Los recursos naturales
Los recursos naturales
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
 
Conservacion de los recursos naturales
Conservacion de los recursos naturalesConservacion de los recursos naturales
Conservacion de los recursos naturales
 
Conservacion de los recursos naturales
Conservacion de los recursos naturalesConservacion de los recursos naturales
Conservacion de los recursos naturales
 
Conservacion de los recursos naturales
Conservacion de los recursos naturalesConservacion de los recursos naturales
Conservacion de los recursos naturales
 
tema1recursosnaturales-150321133311-conversion-gate01 (1).pdf
tema1recursosnaturales-150321133311-conversion-gate01 (1).pdftema1recursosnaturales-150321133311-conversion-gate01 (1).pdf
tema1recursosnaturales-150321133311-conversion-gate01 (1).pdf
 
Ecosistemas tarea-i
Ecosistemas tarea-iEcosistemas tarea-i
Ecosistemas tarea-i
 
Recursos naturales y contaminación ambiental veruzka
Recursos naturales y contaminación ambiental veruzkaRecursos naturales y contaminación ambiental veruzka
Recursos naturales y contaminación ambiental veruzka
 
Los Recursos Naturales
Los Recursos NaturalesLos Recursos Naturales
Los Recursos Naturales
 
Presentacion ricardo a camelo p
Presentacion ricardo a camelo pPresentacion ricardo a camelo p
Presentacion ricardo a camelo p
 
Manejo de los recursos naturales para la conservacion de los ecosistemas
Manejo de los recursos naturales para la conservacion de los ecosistemasManejo de los recursos naturales para la conservacion de los ecosistemas
Manejo de los recursos naturales para la conservacion de los ecosistemas
 

Más de rosa rojas

Delitos informaticos Johan Ponce
Delitos informaticos Johan PonceDelitos informaticos Johan Ponce
Delitos informaticos Johan Ponce
rosa rojas
 
Delitos informaticos nancy giron
Delitos informaticos nancy gironDelitos informaticos nancy giron
Delitos informaticos nancy giron
rosa rojas
 
Delitos informaticos johan ponce
Delitos informaticos johan ponceDelitos informaticos johan ponce
Delitos informaticos johan ponce
rosa rojas
 
Delitos informaticos nancy giron
Delitos informaticos nancy gironDelitos informaticos nancy giron
Delitos informaticos nancy giron
rosa rojas
 
Conflictos ambientales en chile
Conflictos ambientales en chileConflictos ambientales en chile
Conflictos ambientales en chile
rosa rojas
 
Internet. busqueda y almacenamiento remoto Rosa
Internet. busqueda y almacenamiento remoto RosaInternet. busqueda y almacenamiento remoto Rosa
Internet. busqueda y almacenamiento remoto Rosa
rosa rojas
 

Más de rosa rojas (6)

Delitos informaticos Johan Ponce
Delitos informaticos Johan PonceDelitos informaticos Johan Ponce
Delitos informaticos Johan Ponce
 
Delitos informaticos nancy giron
Delitos informaticos nancy gironDelitos informaticos nancy giron
Delitos informaticos nancy giron
 
Delitos informaticos johan ponce
Delitos informaticos johan ponceDelitos informaticos johan ponce
Delitos informaticos johan ponce
 
Delitos informaticos nancy giron
Delitos informaticos nancy gironDelitos informaticos nancy giron
Delitos informaticos nancy giron
 
Conflictos ambientales en chile
Conflictos ambientales en chileConflictos ambientales en chile
Conflictos ambientales en chile
 
Internet. busqueda y almacenamiento remoto Rosa
Internet. busqueda y almacenamiento remoto RosaInternet. busqueda y almacenamiento remoto Rosa
Internet. busqueda y almacenamiento remoto Rosa
 

Último

El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
govesofsofi
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
JavierGonzaloLpezMor
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
veronicacayunao28
 
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdfCLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
SandraObando23
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
VinicioUday
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
anabelmejia0204
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
luismiguelquispeccar
 
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdfMACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
JaynerDGGiraldo
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
dlhc140904
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
CIFOR-ICRAF
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
004df23
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
dennisvictorHuayapa
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
danitarb
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
yesi873464
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
VALERIARODRIGUEZDELG
 
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdfDepartamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
MariaCr10
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
DAYANA VASQUEZ
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
CIFOR-ICRAF
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
ITeC Instituto Tecnología Construcción
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 

Último (20)

El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
 
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdfCLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
 
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdfMACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdfDepartamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
 

Manejo De Los Recursos Naturales Para La Conservación De Los Ecosistemas

  • 1. Facilitador: Integrante: Prof. Mayira Bravo Rosa Rojas C.I: 19.267.811 A.C. DE ESTUDIOS SUPERIORES GERENCIALES CORPORATIVOS VALLES DEL TUY UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA CENTRO REGIONAL DE APOYO TECNOLÓGICO VALLES DEL TUY (CREATEC) Materia: Educación para la Sostenibilidad Carrera: Derecho/ Sección C01 Charallave, Octubre de 2017
  • 2. RECURSOS NATURALES Se denominan recursos naturales a aquellos bienes materiales y servicios que proporciona la naturaleza sin alteración por parte del ser humano; y que son valiosos para las sociedades humanas por contribuir a su bienestar y desarrollo de manera directa (materias primas, minerales, alimentos) o indirecta (servicios ecológicos).
  • 3. Los recursos naturales que proporciona el medio ambiente se clasifican en 3 tipos diferentes: a) Recursos continuos o inagotables: Se corresponde con aquellas fuentes de energía que son inagotables y que no son afectadas por la actividad humana. b) Recursos renovables: Son los recursos que pueden regenerarse mediante procesos naturales, de manera que aunque sean utilizados pueden seguir existiendo siempre que no se sobrepase su capacidad de regeneración. TIPOS DE RECURSOS NATURALES c) Recursos no renovables o irrenovables: Son aquéllos que una vez consumidos no pueden regenerarse de forma natural en una escala de tiempo humana. Si quieres saber más sobre este tipo vete al siguiente enlace: Recursos Naturales No Renovables. Los Recursos también pueden clasificarse según su origen: Bióticos y Abióticos
  • 4. LA CONSERVACIÓN La conservación significa la perpetuación de los recursos naturales de la tierra: el agua, el aire, los suelos, las plantas, los animales y el medio ambiente natural del hombre. La conservación tiene una importancia de primer orden para la humanidad. Es la condición necesaria para que ésta pueda sobrevivir. Debe ser el principio rector de todos los proyectos y actividades del hombre. Los términos conservación ambiental, conservación de las especies, conservación de la naturaleza y protección de la naturaleza son algunos de los nombres con que se conocen las distintas formas de preservar el futuro de la naturaleza, el medio ambiente o, específicamente, algunas de sus partes: la flora y la fauna, las distintas especies, los distintos ecosistemas, los valores paisajísticos, entre otros.
  • 5. La actividad humana puede llevar a la sobreexplotación de estos recursos y poner en peligro su conservación. Los casos más graves de explotación excesiva de recursos son: - La caza y pesca indiscriminada de ballenas y otros animales en peligro de extinción. - Tala de bosques sin criterios conservacionistas. - La explotación excesiva del agua provoca problemas ambientales graves como la desertización y el drástico descenso de los recursos hídricos. Según la ONU 2/3 de los ecosistemas de los que depende la vida sobre la Tierra están sobreexplotados o se utilizan de manera insostenible, lo que puede causar graves problemas para la humanidad en las próximas generaciones. LA CONSERVACIÓN
  • 6. En lo referente a los recursos naturales renovables las prioridades deben estar orientadas a mantener la base productiva mediante un manejo de los mismos, que implican utilizarlos con prácticas que eviten el deterioro y regenerar los que están degradados. En este sentido es de altísima prioridad en el país: - Manejar los recursos marinos y evitar la explotación irracional. - Manejar los recursos hidrobiológicos de las aguas continentales. - La conservación de la tierras agrícolas. - La conservación del agua. - La conservación de la cobertura vegetal. - El ordenamiento o zonificación del espacio en la selva alta y baja. - La conservación de la diversidad biológica. CONSERVACIÓN DE LOS RECURSOS NATURALES
  • 7. En lo referente a los recursos naturales no renovables o agotables se deben tener cuenta dos aspectos fundamentales: - Evitar despilfarro, o sea reservar recursos suficientes para el futuro con demasiada frecuencia, y por la urgencia de obtener ganancias no se planifica un uso prudente de estos recursos, con una visión hacia el futuro. - Evitar que su uso tenga consecuencias negativas para el medio ambiente, el hombre y otros recursos. Este aspecto se refiere esencialmente a evitar la contaminación ambiental. Con frecuencia los impactos sobre el ambiente y otros recursos naturales (agua, aire, suelos y diversidad biológica) son tan intensos que disminuyen la rentabilidad a futuro por la explotación de los recursos no renovables. CONSERVACIÓN DE LOS RECURSOS NATURALES
  • 8. DESARROLLO SOSTENIBLE Se define «el desarrollo sostenible como la satisfacción de «las necesidades de la generación presente sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras para satisfacer sus propias necesidades». (Informe titulado «Nuestro futuro común» de 1987, Comisión Mundial sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo), el desarrollo sostenible ha emergido como el principio rector para el desarrollo mundial a largo plazo. Consta de tres pilares, el desarrollo sostenible trata de lograr, de manera equilibrada, el desarrollo económico, el desarrollo social y la protección del medio ambiente. Satisfacer las demandas presentes sin afectar las posibilidades de las futuras generaciones