SlideShare una empresa de Scribd logo
1
 
HIROSHIMA Y NAGASAKI 4
HIROSHIMA 5
NAGASAKI 6
TOKIO 8
La brutalidad de la bomba 9
La vida después de la bomba 10
 
 
 
2
HIROSHIMA Y NAGASAKI 
En 1945 Estados Unidos y Japón llevaban cuatro años enfrentados en la Guerra del
Pacífico, uno de los mayores escenarios de la Segunda Guerra Mundial.
El 26 de julio de ese año el presidente de EE.UU.,
Harry Truman, lanzó un ultimátum contra los
japoneses.
Les exigía una "rendición incondicional", de lo
contrario, les esperaba "una destrucción rápida y
absoluta".
El mensaje de Truman no mencionaba el uso de
bombas nucleares.
Sin embargo, estos artefactos eran parte del arsenal que EE.UU. tenía listo como
parte de su estrategia para zanjar el conflicto.
El 16 de julio EE.UU. había ensayado con éxito la bomba Trinity, la primera arma
nuclear que se detonaba en el mundo.
"Tan pronto supieron que la bomba nuclear
funcionaria, se asumió que la usarían", explica a BBC
Mundo Michael Gordin, historiador especializado en
ciencias físicas en la Universidad de Princeton y
coeditor del libro "La era de Hiroshima".
"La discusión entre los militares no era si la usarían, la
pregunta era cómo la usarían", añade Gordin. "Y la
forma más efectiva de usarla sería una que llevara a la
rendición de Japón".
3
Las razones que llevaron a EE.UU. a lanzar las bombas atómicas sobre Hiroshima y
Nagasaki aún son objeto de debate, pero las consecuencias son evidentes hasta
hoy.
Este es el recuento de los primeros y hasta ahora únicos ataques con bombas
nucleares de la historia.
HIROSHIMA 
El primer blanco elegido fue Hiroshima. La ciudad no había sido bombardeada
antes, así que era un buen lugar para notar los
efectos de la bomba. Además, era la sede de una
base militar.
El Enola Gay, un bombardero B-29 pilotado por el
coronel Paul Tibbets, sobrevolaba Hiroshima a
unos 9,5 km de
altura cuando liberó
la bomba Little Boy, que explotó en el aire, a unos 600
metros del suelo.
"A las 8:14 era un día soleado, a las 8:15 era un
infierno", describe en un documental del canal
Discovery Kathleen Sullivan, directora de Hibakusha
Stories, una organización que recopila testimonios de
sobrevivientes de las bombas.
El mecanismo interno de Little Boy funcionaba como una pistola: disparaba una
pieza de Uranio 235 contra otra del mismo material.
Al chocar, los núcleos de los átomos que las componían se fraccionaron en un
proceso llamado fisión.
4
Esa fusión de los núcleos ocurre de manera
consecutiva, generando una reacción en
cadena en la que se libera energía y finalmente
desata la explosión.
Little Boy llevaba una carga de 64 kilos de
Uranio 235, de los que se calcula que solo se
fisionó cerca del 1,4%.
Aun así, la explosión tuvo la fuerza equivalente a 15.000 toneladas de TNT.
Como referencia, tan solo un kilo de TNT puede ser suficiente para destruir un
automóvil.
La explosión generó una ola de calor de más de 4.000 °C en un radio de
aproximadamente 4,5 km.
"De repente me enfrenté a una gigantesca bola de fuego… Luego vino un ruido
ensordecedor. Era el sonido del universo explotando", le contó Shinji Mikamo,
sobreviviente de Hiroshima, a la BBC.
Se cree que entre 50.000 y 100.000 personas murieron el día de la explosión.
La ciudad quedó devastada en un área de 10 km​2​
. La
explosión se sintió a más de 60 km de distancia.
Dos tercios de los edificios de la ciudad, unos 60.000,
quedaron reducidos a escombros.
El intenso calor produjo incendios que durante tres días
devoraron un área de 7 kilómetros alrededor de la zona
cero. 
5
NAGASAKI
Nagasaki no estaba en la lista de
objetivos prioritarios.
Su topografía accidentada y la
cercanía de un campo de prisioneros de
guerra aliados, la convertían en un
blanco secundario.
Entre los objetivos principales estaba
Kokura, una ciudad con zonas industriales y urbanas en terrenos relativamente
planos.
El día del ataque, sin embargo, Kokura estaba "cubierta de bruma y humo", según el
reporte de los pilotos.
La tripulación tenía órdenes de elegir visualmente el objetivo que maximizara el
alcance explosivo de la bomba.
Fue así que se desviaron a Nagasaki.
El bombardero Bockscar, un B-29 pilotado por el mayor Charles Sweeney, dejó caer
la bomba Fat Man, que explotó a 500 metros sobre el suelo.
La bomba Fat Man estaba hecha de Plutonio 239.
Era un material más fácil de conseguir y más
eficiente, pero requería un mecanismo más
complejo para utilizarlo.
El Plutonio 239 no era puro.
6
Esto podría causar una reacción en cadena prematura, con lo cual se perdería gran
parte del potencial de la bomba.
Se usó un mecanismo de implosión, para activar la bomba antes de que ocurriera
esa fisión espontánea.
Fat Man tenía una carga de 6 kilos de plutonio,
pero se calcula que solo logró fisionarse 1 kilo.
Fue suficiente para liberar una energía
equivalente a 21.000 toneladas de TNT.
La explosión fue más fuerte que la de Hiroshima,
pero el terreno montañoso de Nagasaki, ubicada
entre dos valles, limitó el área de destrucción.
Aún así, se calcula que murieron entre 28.000 y 49.000 personas el día de la
explosión.
En Nagasaki la bomba destruyó un área de 7,7 km​2​
.
Cerca del 40% de la ciudad quedó en ruinas.
Escuelas, iglesias, hogares y hospitales se derrumbaron.
"El lugar se convirtió en un mar de fuego. Era el infierno.
Cuerpos quemados, voces pidiendo ayuda desde
edificios derrumbados, personas a quienes se le caían
las entrañas…", le dijo a la BBC Sumiteru Taniguchi, sobreviviente de Nagasaki
No existen cifras definitivas de cuántas personas
murieron a causa de los bombardeos, ya sea por la
explosión inmediata o en los meses siguientes debido
a las heridas y los efectos de la radiación.
7
Los cálculos más conservadores estiman que para diciembre de 1945 unas ​110.000
personas​ habían muerto en ambas ciudades.
Otros estudios afirman que la cifra total de víctimas,
a finales de ese año, pudo ser ​más de 210.000.
TOKIO 
Tras las bombas de Hiroshima y Nagasaki, Japón
presentó su rendición.
"Hemos decidido allanar el camino para una gran paz para todas las generaciones
venideras, soportando lo insoportable y sufriendo lo insufrible", dijo el emperador
japonés Hirohito, dirigiéndose a sus ciudadanos.
La rendición oficial se firmó el 2 de septiembre, a bordo del USS Missouri en la
Bahía de Tokio. Se ponía fin así a la Segunda Guerra Mundial.
La brutalidad de la bomba 
En una fracción de segundo tras la explosión de una
bomba atómica, se liberan rayos gamma, neutrones y
rayos X que salen disparados a una distancia de 3 km.
Estas partículas invisibles bombardean todo lo que
encuentran a su paso, incluyendo los cuerpos humanos,
y destruyen sus células.
En la bomba de Hiroshima, por ejemplo,
resultaron letales para el 92% de las personas
que estaban en un radio de 600 metros del
punto cero.
8
Los sobrevivientes de las explosiones, conocidos como hibakusha, sufrieron las
devastadoras consecuencias del intenso calor y de la radiación.
De manera inmediata, sufrieron quemaduras que les arrancaron la piel y los tejidos.
"Sentí un dolor punzante que se extendió por todo mi cuerpo. Fue como si un balde
de agua hirviendo cayera sobre mí y me restregaba la piel", dijo Shinji Mikamo,
sobreviviente de Hiroshima, a la BBC.
La exposición al material radiactivo les causó náuseas, vómitos, sangrado y la caída
del pelo.
"Era tanto el dolor que sentía cuando me curaban, cuando extraían las gasas una
por una, que muchas veces quedaba al borde de la inconsciencia", recuerda Senji
Yamaguchi, sobreviviente de Nagasaki.
Con el tiempo, algunas personas desarrollaron cataratas y tumores malignos.
En los 5 años posteriores a los ataques, entre los habitantes de Hiroshima y
Nagasaki aumentaron drásticamente los casos de leucemia.
Diez años después de los bombardeos, muchos
sobrevivientes desarrollaron cáncer de tiroides, de
seno y de pulmón a una tasa superior a la normal.
Además, la salud mental de los hibakusha también
se vio afectada por haber presenciado un acto tan
atroz, haber perdido a seres queridos y por el
miedo a desarrollar enfermedades por causa de la
radiación.
Algunos de ellos vivieron condenados a estar confinados en un hospital.
Muchos sufrieron discriminación por su aspecto físico y por la creencia de que
acarreaban enfermedades.
9
Otros vivieron con un sentimiento de culpa por no haber podido salvar a sus seres
queridos.
La vida después de la bomba 
"Traté unos 6.000 pacientes, quizás 10.000.
Después de eso no quise continuar mi carrera
como doctor. Todas las personas que vi
murieron, una tras otra. No había nadie a quien
pudiera salvar".
"Todavía siento miedo de que se me puedan
manifestar las consecuencias de la radioactividad
y morir en cualquier momento".
"Dos personas muy heridas se me acercaron y
solo decían 'agua, agua'. Yo les di de beber y
luego murieron frente a mí. Comencé a culparme
porque sentía que los había matado. Me sentí así
durante más de 10 años".
"Aún siento rabia de que EE.UU. haya lanzado la
bomba contra gente inocente, gente que no tenía
manera de defenderse".
10

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La bomba atómica de Hiroshima
La bomba atómica de HiroshimaLa bomba atómica de Hiroshima
La bomba atómica de Hiroshima
asun1952
 
La Bomba Atomica
La Bomba AtomicaLa Bomba Atomica
La Bomba Atomica
guesta30c81b
 
Presenacion carrera armamentista
Presenacion carrera armamentistaPresenacion carrera armamentista
Presenacion carrera armamentista
Alvaro David Caviedes
 
Desarme general y completo
Desarme general y completoDesarme general y completo
Desarme general y completo
FPereyra_2
 
Bomba Nuclear
Bomba NuclearBomba Nuclear
Bomba Nuclear
guest43b2ebc
 
Armas nucleares-monografia
Armas nucleares-monografiaArmas nucleares-monografia
Armas nucleares-monografia
Juan Fernando Rodriguez Duran
 
Bombardeos atómicos sobre Hiroshima y Nagasaki
Bombardeos atómicos sobre Hiroshima y NagasakiBombardeos atómicos sobre Hiroshima y Nagasaki
Bombardeos atómicos sobre Hiroshima y Nagasaki
5we79g
 
Hiroshima y Nagasaki
Hiroshima y NagasakiHiroshima y Nagasaki
Hiroshima y Nagasaki
Uniambiental
 
Sobre hirosima y nagasaki
Sobre hirosima y nagasakiSobre hirosima y nagasaki
Sobre hirosima y nagasaki
Rico Sorevilum
 
La energía nuclear
La energía nuclearLa energía nuclear
La energía nuclear
Javier de León
 
Armas nucleares
Armas nuclearesArmas nucleares
Armas nucleares
Susana Gallegos
 
La energía nuclear 2
La energía nuclear 2La energía nuclear 2
La energía nuclear 2
Javier de León
 
Bombardeo de nagasaki.pptx. alejandro osvaldo patrizio
Bombardeo de nagasaki.pptx. alejandro osvaldo patrizioBombardeo de nagasaki.pptx. alejandro osvaldo patrizio
Bombardeo de nagasaki.pptx. alejandro osvaldo patrizioOSCARPATRIZIO
 
Bombas Atomicas de 1945
Bombas Atomicas de 1945Bombas Atomicas de 1945
Bombas Atomicas de 1945
Martín Maglio
 
Ensayos nucleares-en-la-antártida
Ensayos nucleares-en-la-antártidaEnsayos nucleares-en-la-antártida
Ensayos nucleares-en-la-antártida
Natalia García
 
armamento nuclear
armamento nucleararmamento nuclear
armamento nuclear
Lupita Castro Espinosa
 
Conflicto Corea del Norte
Conflicto Corea del NorteConflicto Corea del Norte
Conflicto Corea del Norte
Grupo Uno
 
Bomba atomica
Bomba atomicaBomba atomica
Bomba atomica
davidosorioz1236
 

La actualidad más candente (18)

La bomba atómica de Hiroshima
La bomba atómica de HiroshimaLa bomba atómica de Hiroshima
La bomba atómica de Hiroshima
 
La Bomba Atomica
La Bomba AtomicaLa Bomba Atomica
La Bomba Atomica
 
Presenacion carrera armamentista
Presenacion carrera armamentistaPresenacion carrera armamentista
Presenacion carrera armamentista
 
Desarme general y completo
Desarme general y completoDesarme general y completo
Desarme general y completo
 
Bomba Nuclear
Bomba NuclearBomba Nuclear
Bomba Nuclear
 
Armas nucleares-monografia
Armas nucleares-monografiaArmas nucleares-monografia
Armas nucleares-monografia
 
Bombardeos atómicos sobre Hiroshima y Nagasaki
Bombardeos atómicos sobre Hiroshima y NagasakiBombardeos atómicos sobre Hiroshima y Nagasaki
Bombardeos atómicos sobre Hiroshima y Nagasaki
 
Hiroshima y Nagasaki
Hiroshima y NagasakiHiroshima y Nagasaki
Hiroshima y Nagasaki
 
Sobre hirosima y nagasaki
Sobre hirosima y nagasakiSobre hirosima y nagasaki
Sobre hirosima y nagasaki
 
La energía nuclear
La energía nuclearLa energía nuclear
La energía nuclear
 
Armas nucleares
Armas nuclearesArmas nucleares
Armas nucleares
 
La energía nuclear 2
La energía nuclear 2La energía nuclear 2
La energía nuclear 2
 
Bombardeo de nagasaki.pptx. alejandro osvaldo patrizio
Bombardeo de nagasaki.pptx. alejandro osvaldo patrizioBombardeo de nagasaki.pptx. alejandro osvaldo patrizio
Bombardeo de nagasaki.pptx. alejandro osvaldo patrizio
 
Bombas Atomicas de 1945
Bombas Atomicas de 1945Bombas Atomicas de 1945
Bombas Atomicas de 1945
 
Ensayos nucleares-en-la-antártida
Ensayos nucleares-en-la-antártidaEnsayos nucleares-en-la-antártida
Ensayos nucleares-en-la-antártida
 
armamento nuclear
armamento nucleararmamento nuclear
armamento nuclear
 
Conflicto Corea del Norte
Conflicto Corea del NorteConflicto Corea del Norte
Conflicto Corea del Norte
 
Bomba atomica
Bomba atomicaBomba atomica
Bomba atomica
 

Similar a Hiroshima y Nagasaki

Bombas atómicas en la segunda guerra mundial
Bombas atómicas en la segunda guerra mundialBombas atómicas en la segunda guerra mundial
Bombas atómicas en la segunda guerra mundial
University of Antofagasta
 
Bomba hiroshina y nagasaki
Bomba hiroshina y nagasakiBomba hiroshina y nagasaki
Bomba hiroshina y nagasaki
Juan
 
Las matematicas desafortunadas del siglo xx
Las matematicas desafortunadas del  siglo xxLas matematicas desafortunadas del  siglo xx
Las matematicas desafortunadas del siglo xx
Illescas Ricardo
 
Mijab 6o. i
Mijab 6o. iMijab 6o. i
Mijab 6o. i
Lilia Torres
 
Hiroshima y Nagasaki
Hiroshima y NagasakiHiroshima y Nagasaki
Hiroshima y Nagasaki
Universidad Católica del maule
 
Bombardo
BombardoBombardo
Bombardo
Roxana Sanchez
 
DIAPOSITIVA BOMBA HIROSHIMA Y NAGASAKY.pptx
DIAPOSITIVA BOMBA HIROSHIMA Y NAGASAKY.pptxDIAPOSITIVA BOMBA HIROSHIMA Y NAGASAKY.pptx
DIAPOSITIVA BOMBA HIROSHIMA Y NAGASAKY.pptx
Margarita Dominguez
 
Tragedia en hiroshima
Tragedia en hiroshimaTragedia en hiroshima
Tragedia en hiroshima
Benjamin Wallace
 
Bombardeos atómicos sobre hiroshima y nagasaki
Bombardeos atómicos sobre hiroshima y nagasakiBombardeos atómicos sobre hiroshima y nagasaki
Bombardeos atómicos sobre hiroshima y nagasaki
peje2000
 
Hiroshima
HiroshimaHiroshima
Hiroshima
Paula Gaviria
 
Hiroshima. Nagasaki
Hiroshima. NagasakiHiroshima. Nagasaki
Hiroshima. Nagasaki
TeAgPa
 
Presentación hiroshima
Presentación hiroshimaPresentación hiroshima
Presentación hiroshima
Elena Frías Pérez
 
Bombas atómicas
Bombas atómicasBombas atómicas
Bombas atómicas
IkerReki199
 
Power ponit historia (1)
Power ponit historia (1)Power ponit historia (1)
Power ponit historia (1)
Darsy Gerardo Nuñez Santos
 
Hiroshima2003
Hiroshima2003Hiroshima2003
Hiroshima2003
Vicente Gonzalez
 
Power ponit historia (1)
Power ponit historia (1)Power ponit historia (1)
Power ponit historia (1)
Darsy Gerardo Nuñez Santos
 
2 d jaily pamela zambrano, hiroshima y nagasaki
2 d jaily pamela zambrano, hiroshima y nagasaki2 d jaily pamela zambrano, hiroshima y nagasaki
2 d jaily pamela zambrano, hiroshima y nagasaki
JailypamelaZambranog
 
Holocausto nuclear Jorge Viguer
Holocausto nuclear Jorge ViguerHolocausto nuclear Jorge Viguer
Holocausto nuclear Jorge Viguer
ProyectoHistoriaDomus
 
Bombas Atómicas sobre Japón.pptx
Bombas Atómicas sobre Japón.pptxBombas Atómicas sobre Japón.pptx
Bombas Atómicas sobre Japón.pptx
JAVIERLAHOZ2
 
Otro Mundo es posible. Energia Nuclear.
Otro Mundo es posible. Energia Nuclear.Otro Mundo es posible. Energia Nuclear.
Otro Mundo es posible. Energia Nuclear.
Canastera
 

Similar a Hiroshima y Nagasaki (20)

Bombas atómicas en la segunda guerra mundial
Bombas atómicas en la segunda guerra mundialBombas atómicas en la segunda guerra mundial
Bombas atómicas en la segunda guerra mundial
 
Bomba hiroshina y nagasaki
Bomba hiroshina y nagasakiBomba hiroshina y nagasaki
Bomba hiroshina y nagasaki
 
Las matematicas desafortunadas del siglo xx
Las matematicas desafortunadas del  siglo xxLas matematicas desafortunadas del  siglo xx
Las matematicas desafortunadas del siglo xx
 
Mijab 6o. i
Mijab 6o. iMijab 6o. i
Mijab 6o. i
 
Hiroshima y Nagasaki
Hiroshima y NagasakiHiroshima y Nagasaki
Hiroshima y Nagasaki
 
Bombardo
BombardoBombardo
Bombardo
 
DIAPOSITIVA BOMBA HIROSHIMA Y NAGASAKY.pptx
DIAPOSITIVA BOMBA HIROSHIMA Y NAGASAKY.pptxDIAPOSITIVA BOMBA HIROSHIMA Y NAGASAKY.pptx
DIAPOSITIVA BOMBA HIROSHIMA Y NAGASAKY.pptx
 
Tragedia en hiroshima
Tragedia en hiroshimaTragedia en hiroshima
Tragedia en hiroshima
 
Bombardeos atómicos sobre hiroshima y nagasaki
Bombardeos atómicos sobre hiroshima y nagasakiBombardeos atómicos sobre hiroshima y nagasaki
Bombardeos atómicos sobre hiroshima y nagasaki
 
Hiroshima
HiroshimaHiroshima
Hiroshima
 
Hiroshima. Nagasaki
Hiroshima. NagasakiHiroshima. Nagasaki
Hiroshima. Nagasaki
 
Presentación hiroshima
Presentación hiroshimaPresentación hiroshima
Presentación hiroshima
 
Bombas atómicas
Bombas atómicasBombas atómicas
Bombas atómicas
 
Power ponit historia (1)
Power ponit historia (1)Power ponit historia (1)
Power ponit historia (1)
 
Hiroshima2003
Hiroshima2003Hiroshima2003
Hiroshima2003
 
Power ponit historia (1)
Power ponit historia (1)Power ponit historia (1)
Power ponit historia (1)
 
2 d jaily pamela zambrano, hiroshima y nagasaki
2 d jaily pamela zambrano, hiroshima y nagasaki2 d jaily pamela zambrano, hiroshima y nagasaki
2 d jaily pamela zambrano, hiroshima y nagasaki
 
Holocausto nuclear Jorge Viguer
Holocausto nuclear Jorge ViguerHolocausto nuclear Jorge Viguer
Holocausto nuclear Jorge Viguer
 
Bombas Atómicas sobre Japón.pptx
Bombas Atómicas sobre Japón.pptxBombas Atómicas sobre Japón.pptx
Bombas Atómicas sobre Japón.pptx
 
Otro Mundo es posible. Energia Nuclear.
Otro Mundo es posible. Energia Nuclear.Otro Mundo es posible. Energia Nuclear.
Otro Mundo es posible. Energia Nuclear.
 

Último

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 

Último (20)

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 

Hiroshima y Nagasaki

  • 1. 1
  • 2.   HIROSHIMA Y NAGASAKI 4 HIROSHIMA 5 NAGASAKI 6 TOKIO 8 La brutalidad de la bomba 9 La vida después de la bomba 10       2
  • 3. HIROSHIMA Y NAGASAKI  En 1945 Estados Unidos y Japón llevaban cuatro años enfrentados en la Guerra del Pacífico, uno de los mayores escenarios de la Segunda Guerra Mundial. El 26 de julio de ese año el presidente de EE.UU., Harry Truman, lanzó un ultimátum contra los japoneses. Les exigía una "rendición incondicional", de lo contrario, les esperaba "una destrucción rápida y absoluta". El mensaje de Truman no mencionaba el uso de bombas nucleares. Sin embargo, estos artefactos eran parte del arsenal que EE.UU. tenía listo como parte de su estrategia para zanjar el conflicto. El 16 de julio EE.UU. había ensayado con éxito la bomba Trinity, la primera arma nuclear que se detonaba en el mundo. "Tan pronto supieron que la bomba nuclear funcionaria, se asumió que la usarían", explica a BBC Mundo Michael Gordin, historiador especializado en ciencias físicas en la Universidad de Princeton y coeditor del libro "La era de Hiroshima". "La discusión entre los militares no era si la usarían, la pregunta era cómo la usarían", añade Gordin. "Y la forma más efectiva de usarla sería una que llevara a la rendición de Japón". 3
  • 4. Las razones que llevaron a EE.UU. a lanzar las bombas atómicas sobre Hiroshima y Nagasaki aún son objeto de debate, pero las consecuencias son evidentes hasta hoy. Este es el recuento de los primeros y hasta ahora únicos ataques con bombas nucleares de la historia. HIROSHIMA  El primer blanco elegido fue Hiroshima. La ciudad no había sido bombardeada antes, así que era un buen lugar para notar los efectos de la bomba. Además, era la sede de una base militar. El Enola Gay, un bombardero B-29 pilotado por el coronel Paul Tibbets, sobrevolaba Hiroshima a unos 9,5 km de altura cuando liberó la bomba Little Boy, que explotó en el aire, a unos 600 metros del suelo. "A las 8:14 era un día soleado, a las 8:15 era un infierno", describe en un documental del canal Discovery Kathleen Sullivan, directora de Hibakusha Stories, una organización que recopila testimonios de sobrevivientes de las bombas. El mecanismo interno de Little Boy funcionaba como una pistola: disparaba una pieza de Uranio 235 contra otra del mismo material. Al chocar, los núcleos de los átomos que las componían se fraccionaron en un proceso llamado fisión. 4
  • 5. Esa fusión de los núcleos ocurre de manera consecutiva, generando una reacción en cadena en la que se libera energía y finalmente desata la explosión. Little Boy llevaba una carga de 64 kilos de Uranio 235, de los que se calcula que solo se fisionó cerca del 1,4%. Aun así, la explosión tuvo la fuerza equivalente a 15.000 toneladas de TNT. Como referencia, tan solo un kilo de TNT puede ser suficiente para destruir un automóvil. La explosión generó una ola de calor de más de 4.000 °C en un radio de aproximadamente 4,5 km. "De repente me enfrenté a una gigantesca bola de fuego… Luego vino un ruido ensordecedor. Era el sonido del universo explotando", le contó Shinji Mikamo, sobreviviente de Hiroshima, a la BBC. Se cree que entre 50.000 y 100.000 personas murieron el día de la explosión. La ciudad quedó devastada en un área de 10 km​2​ . La explosión se sintió a más de 60 km de distancia. Dos tercios de los edificios de la ciudad, unos 60.000, quedaron reducidos a escombros. El intenso calor produjo incendios que durante tres días devoraron un área de 7 kilómetros alrededor de la zona cero.  5
  • 6. NAGASAKI Nagasaki no estaba en la lista de objetivos prioritarios. Su topografía accidentada y la cercanía de un campo de prisioneros de guerra aliados, la convertían en un blanco secundario. Entre los objetivos principales estaba Kokura, una ciudad con zonas industriales y urbanas en terrenos relativamente planos. El día del ataque, sin embargo, Kokura estaba "cubierta de bruma y humo", según el reporte de los pilotos. La tripulación tenía órdenes de elegir visualmente el objetivo que maximizara el alcance explosivo de la bomba. Fue así que se desviaron a Nagasaki. El bombardero Bockscar, un B-29 pilotado por el mayor Charles Sweeney, dejó caer la bomba Fat Man, que explotó a 500 metros sobre el suelo. La bomba Fat Man estaba hecha de Plutonio 239. Era un material más fácil de conseguir y más eficiente, pero requería un mecanismo más complejo para utilizarlo. El Plutonio 239 no era puro. 6
  • 7. Esto podría causar una reacción en cadena prematura, con lo cual se perdería gran parte del potencial de la bomba. Se usó un mecanismo de implosión, para activar la bomba antes de que ocurriera esa fisión espontánea. Fat Man tenía una carga de 6 kilos de plutonio, pero se calcula que solo logró fisionarse 1 kilo. Fue suficiente para liberar una energía equivalente a 21.000 toneladas de TNT. La explosión fue más fuerte que la de Hiroshima, pero el terreno montañoso de Nagasaki, ubicada entre dos valles, limitó el área de destrucción. Aún así, se calcula que murieron entre 28.000 y 49.000 personas el día de la explosión. En Nagasaki la bomba destruyó un área de 7,7 km​2​ . Cerca del 40% de la ciudad quedó en ruinas. Escuelas, iglesias, hogares y hospitales se derrumbaron. "El lugar se convirtió en un mar de fuego. Era el infierno. Cuerpos quemados, voces pidiendo ayuda desde edificios derrumbados, personas a quienes se le caían las entrañas…", le dijo a la BBC Sumiteru Taniguchi, sobreviviente de Nagasaki No existen cifras definitivas de cuántas personas murieron a causa de los bombardeos, ya sea por la explosión inmediata o en los meses siguientes debido a las heridas y los efectos de la radiación. 7
  • 8. Los cálculos más conservadores estiman que para diciembre de 1945 unas ​110.000 personas​ habían muerto en ambas ciudades. Otros estudios afirman que la cifra total de víctimas, a finales de ese año, pudo ser ​más de 210.000. TOKIO  Tras las bombas de Hiroshima y Nagasaki, Japón presentó su rendición. "Hemos decidido allanar el camino para una gran paz para todas las generaciones venideras, soportando lo insoportable y sufriendo lo insufrible", dijo el emperador japonés Hirohito, dirigiéndose a sus ciudadanos. La rendición oficial se firmó el 2 de septiembre, a bordo del USS Missouri en la Bahía de Tokio. Se ponía fin así a la Segunda Guerra Mundial. La brutalidad de la bomba  En una fracción de segundo tras la explosión de una bomba atómica, se liberan rayos gamma, neutrones y rayos X que salen disparados a una distancia de 3 km. Estas partículas invisibles bombardean todo lo que encuentran a su paso, incluyendo los cuerpos humanos, y destruyen sus células. En la bomba de Hiroshima, por ejemplo, resultaron letales para el 92% de las personas que estaban en un radio de 600 metros del punto cero. 8
  • 9. Los sobrevivientes de las explosiones, conocidos como hibakusha, sufrieron las devastadoras consecuencias del intenso calor y de la radiación. De manera inmediata, sufrieron quemaduras que les arrancaron la piel y los tejidos. "Sentí un dolor punzante que se extendió por todo mi cuerpo. Fue como si un balde de agua hirviendo cayera sobre mí y me restregaba la piel", dijo Shinji Mikamo, sobreviviente de Hiroshima, a la BBC. La exposición al material radiactivo les causó náuseas, vómitos, sangrado y la caída del pelo. "Era tanto el dolor que sentía cuando me curaban, cuando extraían las gasas una por una, que muchas veces quedaba al borde de la inconsciencia", recuerda Senji Yamaguchi, sobreviviente de Nagasaki. Con el tiempo, algunas personas desarrollaron cataratas y tumores malignos. En los 5 años posteriores a los ataques, entre los habitantes de Hiroshima y Nagasaki aumentaron drásticamente los casos de leucemia. Diez años después de los bombardeos, muchos sobrevivientes desarrollaron cáncer de tiroides, de seno y de pulmón a una tasa superior a la normal. Además, la salud mental de los hibakusha también se vio afectada por haber presenciado un acto tan atroz, haber perdido a seres queridos y por el miedo a desarrollar enfermedades por causa de la radiación. Algunos de ellos vivieron condenados a estar confinados en un hospital. Muchos sufrieron discriminación por su aspecto físico y por la creencia de que acarreaban enfermedades. 9
  • 10. Otros vivieron con un sentimiento de culpa por no haber podido salvar a sus seres queridos. La vida después de la bomba  "Traté unos 6.000 pacientes, quizás 10.000. Después de eso no quise continuar mi carrera como doctor. Todas las personas que vi murieron, una tras otra. No había nadie a quien pudiera salvar". "Todavía siento miedo de que se me puedan manifestar las consecuencias de la radioactividad y morir en cualquier momento". "Dos personas muy heridas se me acercaron y solo decían 'agua, agua'. Yo les di de beber y luego murieron frente a mí. Comencé a culparme porque sentía que los había matado. Me sentí así durante más de 10 años". "Aún siento rabia de que EE.UU. haya lanzado la bomba contra gente inocente, gente que no tenía manera de defenderse". 10