SlideShare una empresa de Scribd logo
PROGRAMA DE PERMANENCIA Y
CONSEJERÍA ACADÉMICA
Jorge Iván Toro
Docente
HISTORIA CLÍNICA
TIPOS
Estudios de caso o Informe de caso.
Historia Clínica
a. De apertura.
b. De evolución.
Estudio o informe de caso
1. Datos de identificación- Información demográfica.
2. Motiva de consulta.
3. Genograma (y descripción del genograma).
4. Descripción física.
5. Comportamiento en consulta.
6. Historia y descripción del problema.
7. Diagnóstico.
8. Hipótesis clínica.
9. Plan de intervención.
Historia Clínica de Evolución
1. Fecha.
2. Hora.
3. Tipo de intervención.
4. Objetivos.
5. Proceso desarrollado.
6. Logros.
7. Diagnóstico.
8. Plan de trabajo.
9. Motivos para cierre o remisión.
EL SECRETO
PROFESIONAL
Importancia del SP
• Permite acceder a información privilegiada y
privada.
• La da seguridad a la sociedad.
• El paciente no tiene reparos en comunicar sus
más íntimos secretos al terapeuta.
• No hay informaciones secretas para el
terapeuta, de su consultante, relacionadas con
el motivo de consulta.
• La terapia puede prosperar.
Ejemplos de situaciones donde se “supone” debe
uno romper el secreto profesional
1. Cuando el jefe lo pide.
2. Cuando el juez lo pide.
3. Porque el comisario lo pide.
4. Porque en la escuela lo piden.
5. Porque me dio lástima con el paciente (le
conté que el esposo es infiel).
6. Porque los derechos de los niños prevalecen
sobre los demás.
El SP es tan importante para la sociedad que en
algunos países su rompimiento es un delito. En
Colombia no es un delito, es un dilema ético. Sin
embargo si el rompimiento del secreto profesional
se le asocia un delito penal el profesional puede
tener “consecuencias penales”.
Romper el SP no es delito, más sí es un dilema
ético
Principio ético del mal menor.
Romper el SP puede hacerse cuando se busca
causar el mal menor, sin embargo el profesional
tendría la categoría de profesional infractor.
Divulgar: poner en conocimiento del vulgo.
Revelar: poner en conocimiento de algún
profesional quien al igual que yo debe guardar
secreto profesional.
Podemos romper el secreto en un estudio de caso
con personas que están igualmente obligadas a
guardar el secreto profesional.
Conclusiones:
1. El secreto profesional es inviolable.
2. Antes de cada intervención es deber que de
manera clara, explicita y escrita (firma) el
paciente sepa y acepte que el secreto
profesional será violado cuando :
A. Su bienestar esté en riesgo.
B. El bienestar de sus familiares.
C. El bienestar de un tercero.
En Colombia no es delito pero sí está protegido
por la constitución
El secreto profesional es un derecho constitucional
que puede llegar a ser un derecho fundamental.
Derecho fundamental: necesarios para vivir
dignamente. (Derecho al buen nombre; derecho a
la honra). (e.g.: abuelo que es difamado y
amenazado en el barrio como violador).
Es necesario tener en cuenta que NO HAY
DERECHOS ABSOLUTOS.
¡GRACIAS!

Más contenido relacionado

Similar a Historía clínica

BIOETICA.pdf
BIOETICA.pdfBIOETICA.pdf
BIOETICA.pdf
FrankVioleta
 
5.El Profesional y la Verdad el Secreto Profesional
5.El Profesional y la Verdad el Secreto Profesional 5.El Profesional y la Verdad el Secreto Profesional
5.El Profesional y la Verdad el Secreto Profesional Cristian Yuky
 
Material de estudio 2
Material de estudio 2Material de estudio 2
Material de estudio 2
MIGUELANGELPOZOARCEN
 
Pautas Éticas
Pautas ÉticasPautas Éticas
Pautas Éticas
etistucuman
 
Diapositivas juridica
Diapositivas juridicaDiapositivas juridica
Diapositivas juridicaJessy Shizuka
 
Diapositivas juridica
Diapositivas juridicaDiapositivas juridica
Diapositivas juridica
Jessy Shizuka
 
Expo bioetica
Expo bioeticaExpo bioetica
Expo bioetica
Mary Fer
 
Deontología legal
Deontología legalDeontología legal
Deontología legal
reneshioncarmona
 
éTica del psicólogo clínico
éTica del psicólogo clínicoéTica del psicólogo clínico
éTica del psicólogo clínico
Iván Toro
 
La entrevista clínica- tec de entrevista
La entrevista clínica- tec de entrevistaLa entrevista clínica- tec de entrevista
La entrevista clínica- tec de entrevistaZeratul Aldaris
 
0_INTRODUCCIÓN DE BIOÉTICA.docx
0_INTRODUCCIÓN DE BIOÉTICA.docx0_INTRODUCCIÓN DE BIOÉTICA.docx
0_INTRODUCCIÓN DE BIOÉTICA.docx
José Miguel Leon ortiz
 
Secreto Profesional en Odontología
Secreto Profesional en OdontologíaSecreto Profesional en Odontología
Secreto Profesional en OdontologíaDesirée Rodríguez
 
Soluciones para la aplicación de la ética profesional (Psicología).
Soluciones para la aplicación de la ética profesional (Psicología).Soluciones para la aplicación de la ética profesional (Psicología).
Soluciones para la aplicación de la ética profesional (Psicología).
Wâlthêr Vegha
 
Temas 4 expo bioética
Temas  4 expo bioéticaTemas  4 expo bioética
Temas 4 expo bioéticaCECY50
 
secretoprof2022pdf.pdf
secretoprof2022pdf.pdfsecretoprof2022pdf.pdf
secretoprof2022pdf.pdf
ClaudiaViveros6
 

Similar a Historía clínica (20)

BIOETICA.pdf
BIOETICA.pdfBIOETICA.pdf
BIOETICA.pdf
 
Ps juridica deber
Ps juridica deberPs juridica deber
Ps juridica deber
 
Ps juridica deber
Ps juridica deberPs juridica deber
Ps juridica deber
 
Ps juridica deber
Ps juridica deberPs juridica deber
Ps juridica deber
 
5.El Profesional y la Verdad el Secreto Profesional
5.El Profesional y la Verdad el Secreto Profesional 5.El Profesional y la Verdad el Secreto Profesional
5.El Profesional y la Verdad el Secreto Profesional
 
Material de estudio 2
Material de estudio 2Material de estudio 2
Material de estudio 2
 
Pautas Éticas
Pautas ÉticasPautas Éticas
Pautas Éticas
 
Diapositivas juridica
Diapositivas juridicaDiapositivas juridica
Diapositivas juridica
 
Diapositivas juridica
Diapositivas juridicaDiapositivas juridica
Diapositivas juridica
 
Expo bioetica
Expo bioeticaExpo bioetica
Expo bioetica
 
Etica profesional
Etica profesionalEtica profesional
Etica profesional
 
Deontología legal
Deontología legalDeontología legal
Deontología legal
 
éTica del psicólogo clínico
éTica del psicólogo clínicoéTica del psicólogo clínico
éTica del psicólogo clínico
 
La entrevista clínica- tec de entrevista
La entrevista clínica- tec de entrevistaLa entrevista clínica- tec de entrevista
La entrevista clínica- tec de entrevista
 
0_INTRODUCCIÓN DE BIOÉTICA.docx
0_INTRODUCCIÓN DE BIOÉTICA.docx0_INTRODUCCIÓN DE BIOÉTICA.docx
0_INTRODUCCIÓN DE BIOÉTICA.docx
 
Secreto Profesional en Odontología
Secreto Profesional en OdontologíaSecreto Profesional en Odontología
Secreto Profesional en Odontología
 
Soluciones para la aplicación de la ética profesional (Psicología).
Soluciones para la aplicación de la ética profesional (Psicología).Soluciones para la aplicación de la ética profesional (Psicología).
Soluciones para la aplicación de la ética profesional (Psicología).
 
Semiologia 2013 (1)
Semiologia 2013 (1)Semiologia 2013 (1)
Semiologia 2013 (1)
 
Temas 4 expo bioética
Temas  4 expo bioéticaTemas  4 expo bioética
Temas 4 expo bioética
 
secretoprof2022pdf.pdf
secretoprof2022pdf.pdfsecretoprof2022pdf.pdf
secretoprof2022pdf.pdf
 

Último

Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdfCálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
ike_jmb
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
iansam1319
 
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptxUltrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
LuisAlfredoChavarra
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdfAlgebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
alejandro esteban concha leiva
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
dianamichelleolivier
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
Alondracarrasco8
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
EdsonCienfuegos
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
JosalbertoLpezLpez
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositiSistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
dubaicams1
 
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binariosEjercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
penfistiella
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
YULI557869
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
alexacruz1502
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
eyusxqmcgrlzirabeh
 
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdfFornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
frank0071
 

Último (20)

Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdfCálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
 
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptxUltrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdfAlgebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositiSistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
 
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binariosEjercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
 
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdfFornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
 

Historía clínica

  • 1. PROGRAMA DE PERMANENCIA Y CONSEJERÍA ACADÉMICA Jorge Iván Toro Docente HISTORIA CLÍNICA
  • 2. TIPOS Estudios de caso o Informe de caso. Historia Clínica a. De apertura. b. De evolución.
  • 3. Estudio o informe de caso 1. Datos de identificación- Información demográfica. 2. Motiva de consulta. 3. Genograma (y descripción del genograma). 4. Descripción física. 5. Comportamiento en consulta. 6. Historia y descripción del problema. 7. Diagnóstico. 8. Hipótesis clínica. 9. Plan de intervención.
  • 4. Historia Clínica de Evolución 1. Fecha. 2. Hora. 3. Tipo de intervención. 4. Objetivos. 5. Proceso desarrollado. 6. Logros. 7. Diagnóstico. 8. Plan de trabajo. 9. Motivos para cierre o remisión.
  • 6. Importancia del SP • Permite acceder a información privilegiada y privada. • La da seguridad a la sociedad. • El paciente no tiene reparos en comunicar sus más íntimos secretos al terapeuta. • No hay informaciones secretas para el terapeuta, de su consultante, relacionadas con el motivo de consulta. • La terapia puede prosperar.
  • 7. Ejemplos de situaciones donde se “supone” debe uno romper el secreto profesional 1. Cuando el jefe lo pide. 2. Cuando el juez lo pide. 3. Porque el comisario lo pide. 4. Porque en la escuela lo piden. 5. Porque me dio lástima con el paciente (le conté que el esposo es infiel). 6. Porque los derechos de los niños prevalecen sobre los demás.
  • 8. El SP es tan importante para la sociedad que en algunos países su rompimiento es un delito. En Colombia no es un delito, es un dilema ético. Sin embargo si el rompimiento del secreto profesional se le asocia un delito penal el profesional puede tener “consecuencias penales”.
  • 9. Romper el SP no es delito, más sí es un dilema ético Principio ético del mal menor. Romper el SP puede hacerse cuando se busca causar el mal menor, sin embargo el profesional tendría la categoría de profesional infractor.
  • 10. Divulgar: poner en conocimiento del vulgo. Revelar: poner en conocimiento de algún profesional quien al igual que yo debe guardar secreto profesional. Podemos romper el secreto en un estudio de caso con personas que están igualmente obligadas a guardar el secreto profesional.
  • 11. Conclusiones: 1. El secreto profesional es inviolable. 2. Antes de cada intervención es deber que de manera clara, explicita y escrita (firma) el paciente sepa y acepte que el secreto profesional será violado cuando : A. Su bienestar esté en riesgo. B. El bienestar de sus familiares. C. El bienestar de un tercero.
  • 12. En Colombia no es delito pero sí está protegido por la constitución El secreto profesional es un derecho constitucional que puede llegar a ser un derecho fundamental. Derecho fundamental: necesarios para vivir dignamente. (Derecho al buen nombre; derecho a la honra). (e.g.: abuelo que es difamado y amenazado en el barrio como violador). Es necesario tener en cuenta que NO HAY DERECHOS ABSOLUTOS.