SlideShare una empresa de Scribd logo
Dra. Desirée Rodríguez A.
Se entiende por secreto algo oculto, reservado o que no
debe ser puesto en conocimiento de otros.
Dentro del secreto comprendido en su aspecto general se
puede distinguir varias clases o formas:
- Confiado
- Institucional
- Sacramental
- Profesional
1. Secreto Confiado: mediante el cual se da alguna
información a otro u otros con la obligación de no
transmitirla a terceros.
2. Secreto Institucional: corresponde a los miembros de
una determinada institución, que han de guardar
reserva de los datos e informaciones a los que tengan
acceso por pertenecer a ella.
3. Secreto Sacramental: o de confesión.
4. Secreto Profesional: obliga a mantener el sigilo o
reserva de todo aquello que se conozca a través del
ejercicio de una profesión.
El secreto del odontólogo se incluye en el grupo
de secreto profesional, y puede definirse
como:
La obligación que se tienen de no transmitir a
otras personas información sobre aquellos
datos o cualquier información al que se haya
tenido acceso como consecuencia del ejercicio
de la profesión.
El secreto profesional comprende toda
la información a la que el odontólogo
tenga acceso como consecuencia de
sus distintos actos profesionales. Es
decir, se incluyen en el ámbito del
secreto toda la información facilitada
por le paciente y toda aquella que
pueda deducir el odontólogo a través
de los distintos actos profesionales,
aunque no se la refiera directamente
el paciente.
El secreto profesional obliga al
odontólogo y a todos los que
dependen de él y tengan acceso
a cualquier tipo de información
derivada de las relaciones
profesionales, a estar obligados a
mantener el secreto.
CLASES DE SECRETO PROFESIONAL EN ODONTOLOGIA
Los defensores de esta idea parten del hecho de que,
beneficiando el mantenimiento del secreto a la
odontología, el odontólogo y al enfermo, debe
mantenerse a ultranza y no puede ser violado como
consecuencia de razonamiento o argumento alguno.
Absoluto
Relativo
Parte de la idea de que debe mantenerse el secreto por las
razones antes señaladas, si bien con una serie de excepciones,
que serian todos aquellos casos en que se generase un grave
perjuicio a la sociedad o a grupos sociales numerosos por
mantenerse el secreto profesional a ultranza.
Secreto profesional en relación con diversasSecreto profesional en relación con diversas
actuaciones profesionales.actuaciones profesionales.
El odontólogo tiene obligación de mantener el secreto profesional, con
la amplitud y detalles antes indicados, en toda clase de actuaciones
profesionales, salvo aquellas en que la ley le obligue a suministrar
información o, aquellos otros casos, muy poco frecuentes, en que de
guardar el secreto, se producirían daños a la sociedad.
Cuando debe
revelarse el secreto:
1. Cuando al odontólogo se presente por primera vez, un enfermo con
signos de heridas, contusiones u otras lesiones traumáticas
cualesquiera, y lo mismo en caso de envenenamiento.
2. Casos en los que sea llamado a declarar ante la Administración de
Justicia, bien en fase de instrucción sumarial o en el juicio oral. En
estos casos tiene la obligación de dar la verdad, de lo contrario podría
ser condenado.
3. Casos de enfermedades transmisibles o de declaración obligatoria.
Los profesionales sanitarios, y lo mismo el odontólogo, tiene la
obligación de notificar a la autoridad sanitaria correspondiente todas
aquellas enfermedades de declaración obligatoria que conozcan.
En el ejercicio de la odontología son muy pocos los casos
y situaciones que pueden obligar y hacer aconsejable el
suministro de información a terceros, fuera de los
incluidos en los preceptos legales o sanitarios antes
referidos.
En el ejercicio de la odontología son muy pocos los casos
y situaciones que pueden obligar y hacer aconsejable el
suministro de información a terceros, fuera de los
incluidos en los preceptos legales o sanitarios antes
referidos.
La revelación del secreto
profesional, y mas en el campo dela
odontología, no se lleva a cabo en
muchas ocasiones de manera
deliberada, sino que en general
tiene su origen en la imprudencia o
negligencia, que llevan a facilitar
datos a terceros, sin las debidas
garantías ni autorización
Se pueden cometer errores y levantar el secreto profesional
a través de las siguientes actuaciones:
Artículo 4°:
Prohíbese al Profesional Odontólogo:
a. Exponer en público trabajos odontológicos y usar artificios
publicitarios para ganar clientela.
b. Anunciar cura de determinadas afecciones para las cuales no haya
tratamiento eficaz.
c. Consultas mediante correspondencia, radio, TV u otros medios
semejantes.
d. Divulgar beneficios recibidos de pacientes.
e. Anunciar aranceles de servicios, formas de pagos u otras
modalidades de comercialización que signifiquen competencia desleal.
DECRETO Nº 22.439
Secreto Profesional en Odontología

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Dx prótesis total
Dx prótesis totalDx prótesis total
Dx prótesis total
Luisa Fernanda Murillo Moreno
 
6 llaves oclusion
6 llaves oclusion6 llaves oclusion
6 llaves oclusion
Andrea muñoz
 
Retenciones Dentarias
Retenciones DentariasRetenciones Dentarias
Retenciones Dentarias
Hugo Reyes
 
Contraindicaciones de la exodoncia e indicaciones postoperatorias
Contraindicaciones de la exodoncia e indicaciones postoperatoriasContraindicaciones de la exodoncia e indicaciones postoperatorias
Contraindicaciones de la exodoncia e indicaciones postoperatorias
Dr. Ramón de J. Villar Prieto
 
Caso Clínico Odontopediatría
Caso Clínico OdontopediatríaCaso Clínico Odontopediatría
Caso Clínico Odontopediatría
estefaniayasabes
 
Atrición abrasión y erosión
Atrición abrasión y erosiónAtrición abrasión y erosión
Atrición abrasión y erosiónCat Lunac
 
Incisiones y Colgajos en Cirugía Bucal
Incisiones y Colgajos en Cirugía BucalIncisiones y Colgajos en Cirugía Bucal
Incisiones y Colgajos en Cirugía Bucal
Jorge Luis Rivas Galindo
 
Tipos de oclusión
Tipos de oclusiónTipos de oclusión
Tipos de oclusión
Mauricio Colores
 
Caso Clínico Odontopediatría
Caso Clínico OdontopediatríaCaso Clínico Odontopediatría
Caso Clínico Odontopediatría
estefaniayasabes
 
ASPECTOS QUE DEBE TENER IMPRESION PARA PROTESIS TOTAL
ASPECTOS QUE DEBE TENER IMPRESION PARA PROTESIS TOTALASPECTOS QUE DEBE TENER IMPRESION PARA PROTESIS TOTAL
ASPECTOS QUE DEBE TENER IMPRESION PARA PROTESIS TOTALAndrea Berrios jara
 
Fases del tratamiento periodontal, Carranza, Periodontología clínica, Décima...
Fases del tratamiento periodontal,  Carranza, Periodontología clínica, Décima...Fases del tratamiento periodontal,  Carranza, Periodontología clínica, Décima...
Fases del tratamiento periodontal, Carranza, Periodontología clínica, Décima...
Mahtab Hatami
 
Terminologia ortodontica
Terminologia ortodonticaTerminologia ortodontica
Terminologia ortodontica
Tatiana Ortiz
 
Clasificación Arcos Parcialmente Edéntulos
Clasificación Arcos Parcialmente EdéntulosClasificación Arcos Parcialmente Edéntulos
Clasificación Arcos Parcialmente Edéntulos
María Teresa Flórez
 
CONCEPTO Y TÉCNICAS DE REBASADO EN PRÓTESIS ACRÍLICAS
CONCEPTO Y TÉCNICAS DE REBASADO EN PRÓTESIS ACRÍLICASCONCEPTO Y TÉCNICAS DE REBASADO EN PRÓTESIS ACRÍLICAS
CONCEPTO Y TÉCNICAS DE REBASADO EN PRÓTESIS ACRÍLICAS
Jaime Del Río Highsmith
 
Las proporciones del rostro ortodoncia
Las proporciones del rostro ortodonciaLas proporciones del rostro ortodoncia
Las proporciones del rostro ortodoncia C.D. Paquito
 
Princpios mecanicos de la exodoncia
Princpios mecanicos de la exodonciaPrincpios mecanicos de la exodoncia
Princpios mecanicos de la exodoncia
Bethel Heredia
 
Incisiones y colgajos
Incisiones y colgajosIncisiones y colgajos
Incisiones y colgajos
Victor Hugo Piminchumo Castañeda
 

La actualidad más candente (20)

Dx prótesis total
Dx prótesis totalDx prótesis total
Dx prótesis total
 
Oclusionnnnnn
OclusionnnnnnOclusionnnnnn
Oclusionnnnnn
 
6 llaves oclusion
6 llaves oclusion6 llaves oclusion
6 llaves oclusion
 
Retenciones Dentarias
Retenciones DentariasRetenciones Dentarias
Retenciones Dentarias
 
Contraindicaciones de la exodoncia e indicaciones postoperatorias
Contraindicaciones de la exodoncia e indicaciones postoperatoriasContraindicaciones de la exodoncia e indicaciones postoperatorias
Contraindicaciones de la exodoncia e indicaciones postoperatorias
 
Caso Clínico Odontopediatría
Caso Clínico OdontopediatríaCaso Clínico Odontopediatría
Caso Clínico Odontopediatría
 
Atrición abrasión y erosión
Atrición abrasión y erosiónAtrición abrasión y erosión
Atrición abrasión y erosión
 
Incisiones y Colgajos en Cirugía Bucal
Incisiones y Colgajos en Cirugía BucalIncisiones y Colgajos en Cirugía Bucal
Incisiones y Colgajos en Cirugía Bucal
 
Tipos de oclusión
Tipos de oclusiónTipos de oclusión
Tipos de oclusión
 
Analisis facial
Analisis facialAnalisis facial
Analisis facial
 
Caso Clínico Odontopediatría
Caso Clínico OdontopediatríaCaso Clínico Odontopediatría
Caso Clínico Odontopediatría
 
ASPECTOS QUE DEBE TENER IMPRESION PARA PROTESIS TOTAL
ASPECTOS QUE DEBE TENER IMPRESION PARA PROTESIS TOTALASPECTOS QUE DEBE TENER IMPRESION PARA PROTESIS TOTAL
ASPECTOS QUE DEBE TENER IMPRESION PARA PROTESIS TOTAL
 
Clasificacion aae
Clasificacion aaeClasificacion aae
Clasificacion aae
 
Fases del tratamiento periodontal, Carranza, Periodontología clínica, Décima...
Fases del tratamiento periodontal,  Carranza, Periodontología clínica, Décima...Fases del tratamiento periodontal,  Carranza, Periodontología clínica, Décima...
Fases del tratamiento periodontal, Carranza, Periodontología clínica, Décima...
 
Terminologia ortodontica
Terminologia ortodonticaTerminologia ortodontica
Terminologia ortodontica
 
Clasificación Arcos Parcialmente Edéntulos
Clasificación Arcos Parcialmente EdéntulosClasificación Arcos Parcialmente Edéntulos
Clasificación Arcos Parcialmente Edéntulos
 
CONCEPTO Y TÉCNICAS DE REBASADO EN PRÓTESIS ACRÍLICAS
CONCEPTO Y TÉCNICAS DE REBASADO EN PRÓTESIS ACRÍLICASCONCEPTO Y TÉCNICAS DE REBASADO EN PRÓTESIS ACRÍLICAS
CONCEPTO Y TÉCNICAS DE REBASADO EN PRÓTESIS ACRÍLICAS
 
Las proporciones del rostro ortodoncia
Las proporciones del rostro ortodonciaLas proporciones del rostro ortodoncia
Las proporciones del rostro ortodoncia
 
Princpios mecanicos de la exodoncia
Princpios mecanicos de la exodonciaPrincpios mecanicos de la exodoncia
Princpios mecanicos de la exodoncia
 
Incisiones y colgajos
Incisiones y colgajosIncisiones y colgajos
Incisiones y colgajos
 

Destacado

Orzuelo Chalazion
Orzuelo ChalazionOrzuelo Chalazion
Orzuelo ChalazionIchigou
 
Problemas de la Odontología Sanitaria
Problemas de la Odontología SanitariaProblemas de la Odontología Sanitaria
Problemas de la Odontología SanitariaDesirée Rodríguez
 
Tumores odontogénicos
Tumores odontogénicosTumores odontogénicos
Tumores odontogénicos
Yoy Rangel
 
Ejercicio Ilicito de la Profesion - Odontología
Ejercicio Ilicito de la Profesion - OdontologíaEjercicio Ilicito de la Profesion - Odontología
Ejercicio Ilicito de la Profesion - Odontología
Desirée Rodríguez
 
Dientes Retenidos
Dientes RetenidosDientes Retenidos
Dientes Retenidos
Desirée Rodríguez
 
Analgesia en Odontología
Analgesia en OdontologíaAnalgesia en Odontología
Analgesia en Odontología
Desirée Rodríguez
 
Accidentes y Complicaciones en la Exodoncia
Accidentes y Complicaciones en la ExodonciaAccidentes y Complicaciones en la Exodoncia
Accidentes y Complicaciones en la ExodonciaDesirée Rodríguez
 
Odontología Legal
Odontología LegalOdontología Legal
Odontología Legal
Desirée Rodríguez
 
Canino incluido o retenido
Canino incluido o retenidoCanino incluido o retenido
Canino incluido o retenidoKale13
 
Deontología Odontológica
Deontología OdontológicaDeontología Odontológica
Deontología Odontológica
Desirée Rodríguez
 

Destacado (17)

Blefaritis, Orzuelo y Chalazión
Blefaritis, Orzuelo y ChalaziónBlefaritis, Orzuelo y Chalazión
Blefaritis, Orzuelo y Chalazión
 
Orzuelo Chalazion
Orzuelo ChalazionOrzuelo Chalazion
Orzuelo Chalazion
 
Problemas de la Odontología Sanitaria
Problemas de la Odontología SanitariaProblemas de la Odontología Sanitaria
Problemas de la Odontología Sanitaria
 
Tumores odontogénicos
Tumores odontogénicosTumores odontogénicos
Tumores odontogénicos
 
Ejercicio Ilicito de la Profesion - Odontología
Ejercicio Ilicito de la Profesion - OdontologíaEjercicio Ilicito de la Profesion - Odontología
Ejercicio Ilicito de la Profesion - Odontología
 
Tecnica de Anestesia Local
Tecnica de Anestesia LocalTecnica de Anestesia Local
Tecnica de Anestesia Local
 
Tecnica de la bisectriz
Tecnica de la bisectrizTecnica de la bisectriz
Tecnica de la bisectriz
 
Estadistica en Salud
Estadistica en SaludEstadistica en Salud
Estadistica en Salud
 
Dientes Retenidos
Dientes RetenidosDientes Retenidos
Dientes Retenidos
 
Técnica de PRAT
Técnica de PRATTécnica de PRAT
Técnica de PRAT
 
Analgesia en Odontología
Analgesia en OdontologíaAnalgesia en Odontología
Analgesia en Odontología
 
Accidentes y Complicaciones en la Exodoncia
Accidentes y Complicaciones en la ExodonciaAccidentes y Complicaciones en la Exodoncia
Accidentes y Complicaciones en la Exodoncia
 
Odontología Legal
Odontología LegalOdontología Legal
Odontología Legal
 
Nomenclaturas Dentarias
Nomenclaturas Dentarias Nomenclaturas Dentarias
Nomenclaturas Dentarias
 
Canino incluido o retenido
Canino incluido o retenidoCanino incluido o retenido
Canino incluido o retenido
 
Deontología Odontológica
Deontología OdontológicaDeontología Odontológica
Deontología Odontológica
 
Osteomielitis
Osteomielitis Osteomielitis
Osteomielitis
 

Similar a Secreto Profesional en Odontología

El secreto profesional
El secreto profesionalEl secreto profesional
El secreto profesional
maria elizabeth Narvaez Quezada
 
ÉTICA... Y... SECRETO.. PROFESIONAL.docx
ÉTICA... Y... SECRETO.. PROFESIONAL.docxÉTICA... Y... SECRETO.. PROFESIONAL.docx
ÉTICA... Y... SECRETO.. PROFESIONAL.docx
LeonardojuniorAlvisr
 
Material de estudio 2
Material de estudio 2Material de estudio 2
Material de estudio 2
MIGUELANGELPOZOARCEN
 
Secreto Profesional y Confidencialidad
Secreto Profesional y ConfidencialidadSecreto Profesional y Confidencialidad
Secreto Profesional y Confidencialidadclausaue
 
El Secreto Profesional
El Secreto ProfesionalEl Secreto Profesional
El Secreto Profesionalupt tacna
 
Secreto Medico (Trabajo2)
Secreto Medico (Trabajo2)Secreto Medico (Trabajo2)
Secreto Medico (Trabajo2)mily1606
 
Secreto Profesional
Secreto ProfesionalSecreto Profesional
Secreto Profesionalguest9a5136
 
BIOETICA.pdf
BIOETICA.pdfBIOETICA.pdf
BIOETICA.pdf
FrankVioleta
 
Secreto profesional clase
Secreto profesional claseSecreto profesional clase
Secreto profesional clase
solnaciente2013
 
Secretoprofesional
Secretoprofesional Secretoprofesional
Secretoprofesional dranxen
 
confidencialidad y secreto profsional en el ambito medico.pptx
confidencialidad y secreto profsional en el ambito medico.pptxconfidencialidad y secreto profsional en el ambito medico.pptx
confidencialidad y secreto profsional en el ambito medico.pptx
esierra904
 
Responsabilidad profesional y legal
Responsabilidad profesional y legalResponsabilidad profesional y legal
Responsabilidad profesional y legal
Fernanda Diaz
 
El secreto profesional de una enfermera.pdf
El secreto profesional de una enfermera.pdfEl secreto profesional de una enfermera.pdf
El secreto profesional de una enfermera.pdf
ksalazar7
 
Confidencialidad y secreto
Confidencialidad y secretoConfidencialidad y secreto
Confidencialidad y secretoTania Mayagoitia
 
Secreto profesional en enfermeria
Secreto profesional en enfermeriaSecreto profesional en enfermeria
Secreto profesional en enfermeria
Roxsy Sand
 
5.El Profesional y la Verdad el Secreto Profesional
5.El Profesional y la Verdad el Secreto Profesional 5.El Profesional y la Verdad el Secreto Profesional
5.El Profesional y la Verdad el Secreto Profesional Cristian Yuky
 
Consentimiento informado, Confidencialidad de datos
Consentimiento informado, Confidencialidad de datosConsentimiento informado, Confidencialidad de datos
Consentimiento informado, Confidencialidad de datos
Israel T
 
Secreto profesional y confidencialidad..pptx
Secreto profesional y confidencialidad..pptxSecreto profesional y confidencialidad..pptx
Secreto profesional y confidencialidad..pptx
esierra904
 

Similar a Secreto Profesional en Odontología (20)

El secreto profesional
El secreto profesionalEl secreto profesional
El secreto profesional
 
ÉTICA... Y... SECRETO.. PROFESIONAL.docx
ÉTICA... Y... SECRETO.. PROFESIONAL.docxÉTICA... Y... SECRETO.. PROFESIONAL.docx
ÉTICA... Y... SECRETO.. PROFESIONAL.docx
 
Material de estudio 2
Material de estudio 2Material de estudio 2
Material de estudio 2
 
Secreto Profesional y Confidencialidad
Secreto Profesional y ConfidencialidadSecreto Profesional y Confidencialidad
Secreto Profesional y Confidencialidad
 
El Secreto Profesional
El Secreto ProfesionalEl Secreto Profesional
El Secreto Profesional
 
Secreto Medico (Trabajo2)
Secreto Medico (Trabajo2)Secreto Medico (Trabajo2)
Secreto Medico (Trabajo2)
 
Secreto Profesional
Secreto ProfesionalSecreto Profesional
Secreto Profesional
 
Secreto Profesional
Secreto ProfesionalSecreto Profesional
Secreto Profesional
 
BIOETICA.pdf
BIOETICA.pdfBIOETICA.pdf
BIOETICA.pdf
 
Secreto profesional clase
Secreto profesional claseSecreto profesional clase
Secreto profesional clase
 
Secretoprofesional
Secretoprofesional Secretoprofesional
Secretoprofesional
 
confidencialidad y secreto profsional en el ambito medico.pptx
confidencialidad y secreto profsional en el ambito medico.pptxconfidencialidad y secreto profsional en el ambito medico.pptx
confidencialidad y secreto profsional en el ambito medico.pptx
 
Responsabilidad profesional y legal
Responsabilidad profesional y legalResponsabilidad profesional y legal
Responsabilidad profesional y legal
 
El secreto profesional de una enfermera.pdf
El secreto profesional de una enfermera.pdfEl secreto profesional de una enfermera.pdf
El secreto profesional de una enfermera.pdf
 
Secreto roberto s
Secreto roberto sSecreto roberto s
Secreto roberto s
 
Confidencialidad y secreto
Confidencialidad y secretoConfidencialidad y secreto
Confidencialidad y secreto
 
Secreto profesional en enfermeria
Secreto profesional en enfermeriaSecreto profesional en enfermeria
Secreto profesional en enfermeria
 
5.El Profesional y la Verdad el Secreto Profesional
5.El Profesional y la Verdad el Secreto Profesional 5.El Profesional y la Verdad el Secreto Profesional
5.El Profesional y la Verdad el Secreto Profesional
 
Consentimiento informado, Confidencialidad de datos
Consentimiento informado, Confidencialidad de datosConsentimiento informado, Confidencialidad de datos
Consentimiento informado, Confidencialidad de datos
 
Secreto profesional y confidencialidad..pptx
Secreto profesional y confidencialidad..pptxSecreto profesional y confidencialidad..pptx
Secreto profesional y confidencialidad..pptx
 

Más de Desirée Rodríguez

Historia Clínica en Odontología - Aspecto Legal
Historia Clínica en Odontología - Aspecto LegalHistoria Clínica en Odontología - Aspecto Legal
Historia Clínica en Odontología - Aspecto Legal
Desirée Rodríguez
 
Responsabilidad en el Ejercicio de la Odontología
Responsabilidad en el Ejercicio de la OdontologíaResponsabilidad en el Ejercicio de la Odontología
Responsabilidad en el Ejercicio de la Odontología
Desirée Rodríguez
 
Consentimiento del Paciente en Odontología
Consentimiento del Paciente en OdontologíaConsentimiento del Paciente en Odontología
Consentimiento del Paciente en Odontología
Desirée Rodríguez
 
Cirugía Bucal
Cirugía BucalCirugía Bucal
Cirugía Bucal
Desirée Rodríguez
 
Niveles de Aplicación de Método
Niveles de Aplicación de MétodoNiveles de Aplicación de Método
Niveles de Aplicación de MétodoDesirée Rodríguez
 
Introducción a la odontopediatria
Introducción a la odontopediatriaIntroducción a la odontopediatria
Introducción a la odontopediatriaDesirée Rodríguez
 
Tecnicas anestesicas
Tecnicas anestesicasTecnicas anestesicas
Tecnicas anestesicas
Desirée Rodríguez
 
Pacientes de riesgo en Odontologia
Pacientes de riesgo en OdontologiaPacientes de riesgo en Odontologia
Pacientes de riesgo en Odontologia
Desirée Rodríguez
 

Más de Desirée Rodríguez (12)

Historia Clínica en Odontología - Aspecto Legal
Historia Clínica en Odontología - Aspecto LegalHistoria Clínica en Odontología - Aspecto Legal
Historia Clínica en Odontología - Aspecto Legal
 
Responsabilidad en el Ejercicio de la Odontología
Responsabilidad en el Ejercicio de la OdontologíaResponsabilidad en el Ejercicio de la Odontología
Responsabilidad en el Ejercicio de la Odontología
 
Consentimiento del Paciente en Odontología
Consentimiento del Paciente en OdontologíaConsentimiento del Paciente en Odontología
Consentimiento del Paciente en Odontología
 
Procesamiento de Rx Dental
Procesamiento de Rx DentalProcesamiento de Rx Dental
Procesamiento de Rx Dental
 
Sindrome de la Boca Ardiente
Sindrome de la Boca ArdienteSindrome de la Boca Ardiente
Sindrome de la Boca Ardiente
 
Cirugía Bucal
Cirugía BucalCirugía Bucal
Cirugía Bucal
 
Niveles de Aplicación de Método
Niveles de Aplicación de MétodoNiveles de Aplicación de Método
Niveles de Aplicación de Método
 
Radiología Panoramica
Radiología PanoramicaRadiología Panoramica
Radiología Panoramica
 
Introducción a la odontopediatria
Introducción a la odontopediatriaIntroducción a la odontopediatria
Introducción a la odontopediatria
 
Comunicación bucosinusal
Comunicación bucosinusalComunicación bucosinusal
Comunicación bucosinusal
 
Tecnicas anestesicas
Tecnicas anestesicasTecnicas anestesicas
Tecnicas anestesicas
 
Pacientes de riesgo en Odontologia
Pacientes de riesgo en OdontologiaPacientes de riesgo en Odontologia
Pacientes de riesgo en Odontologia
 

Secreto Profesional en Odontología

  • 2. Se entiende por secreto algo oculto, reservado o que no debe ser puesto en conocimiento de otros. Dentro del secreto comprendido en su aspecto general se puede distinguir varias clases o formas: - Confiado - Institucional - Sacramental - Profesional
  • 3. 1. Secreto Confiado: mediante el cual se da alguna información a otro u otros con la obligación de no transmitirla a terceros. 2. Secreto Institucional: corresponde a los miembros de una determinada institución, que han de guardar reserva de los datos e informaciones a los que tengan acceso por pertenecer a ella. 3. Secreto Sacramental: o de confesión. 4. Secreto Profesional: obliga a mantener el sigilo o reserva de todo aquello que se conozca a través del ejercicio de una profesión.
  • 4. El secreto del odontólogo se incluye en el grupo de secreto profesional, y puede definirse como: La obligación que se tienen de no transmitir a otras personas información sobre aquellos datos o cualquier información al que se haya tenido acceso como consecuencia del ejercicio de la profesión.
  • 5. El secreto profesional comprende toda la información a la que el odontólogo tenga acceso como consecuencia de sus distintos actos profesionales. Es decir, se incluyen en el ámbito del secreto toda la información facilitada por le paciente y toda aquella que pueda deducir el odontólogo a través de los distintos actos profesionales, aunque no se la refiera directamente el paciente. El secreto profesional obliga al odontólogo y a todos los que dependen de él y tengan acceso a cualquier tipo de información derivada de las relaciones profesionales, a estar obligados a mantener el secreto.
  • 6. CLASES DE SECRETO PROFESIONAL EN ODONTOLOGIA
  • 7. Los defensores de esta idea parten del hecho de que, beneficiando el mantenimiento del secreto a la odontología, el odontólogo y al enfermo, debe mantenerse a ultranza y no puede ser violado como consecuencia de razonamiento o argumento alguno. Absoluto
  • 8. Relativo Parte de la idea de que debe mantenerse el secreto por las razones antes señaladas, si bien con una serie de excepciones, que serian todos aquellos casos en que se generase un grave perjuicio a la sociedad o a grupos sociales numerosos por mantenerse el secreto profesional a ultranza.
  • 9. Secreto profesional en relación con diversasSecreto profesional en relación con diversas actuaciones profesionales.actuaciones profesionales. El odontólogo tiene obligación de mantener el secreto profesional, con la amplitud y detalles antes indicados, en toda clase de actuaciones profesionales, salvo aquellas en que la ley le obligue a suministrar información o, aquellos otros casos, muy poco frecuentes, en que de guardar el secreto, se producirían daños a la sociedad.
  • 10. Cuando debe revelarse el secreto: 1. Cuando al odontólogo se presente por primera vez, un enfermo con signos de heridas, contusiones u otras lesiones traumáticas cualesquiera, y lo mismo en caso de envenenamiento. 2. Casos en los que sea llamado a declarar ante la Administración de Justicia, bien en fase de instrucción sumarial o en el juicio oral. En estos casos tiene la obligación de dar la verdad, de lo contrario podría ser condenado. 3. Casos de enfermedades transmisibles o de declaración obligatoria. Los profesionales sanitarios, y lo mismo el odontólogo, tiene la obligación de notificar a la autoridad sanitaria correspondiente todas aquellas enfermedades de declaración obligatoria que conozcan.
  • 11. En el ejercicio de la odontología son muy pocos los casos y situaciones que pueden obligar y hacer aconsejable el suministro de información a terceros, fuera de los incluidos en los preceptos legales o sanitarios antes referidos. En el ejercicio de la odontología son muy pocos los casos y situaciones que pueden obligar y hacer aconsejable el suministro de información a terceros, fuera de los incluidos en los preceptos legales o sanitarios antes referidos.
  • 12. La revelación del secreto profesional, y mas en el campo dela odontología, no se lleva a cabo en muchas ocasiones de manera deliberada, sino que en general tiene su origen en la imprudencia o negligencia, que llevan a facilitar datos a terceros, sin las debidas garantías ni autorización
  • 13. Se pueden cometer errores y levantar el secreto profesional a través de las siguientes actuaciones:
  • 14. Artículo 4°: Prohíbese al Profesional Odontólogo: a. Exponer en público trabajos odontológicos y usar artificios publicitarios para ganar clientela. b. Anunciar cura de determinadas afecciones para las cuales no haya tratamiento eficaz. c. Consultas mediante correspondencia, radio, TV u otros medios semejantes. d. Divulgar beneficios recibidos de pacientes. e. Anunciar aranceles de servicios, formas de pagos u otras modalidades de comercialización que signifiquen competencia desleal. DECRETO Nº 22.439