SlideShare una empresa de Scribd logo
Johan Sebastián Garcés rubio
Cod:12
9-3
20016
Historia del computador
En 1670 el filósofo y matemático alemán GottfriedWilhelm
Leibniz perfeccionó la máquina de calcular de Pascal e inventó
una que también podía multiplicar.
• Año 4000 a 3000 a.C. Invención del Ábaco, en China,
instrumento formado por un conjunto de cuerdas paralelas, cada
de las cuales sostiene varias cuentas móviles, usadas para
contar, se desarrollo, hasta reflejar el sistema decimal, con diez
cuentas en cada cuerda.
• Año 1300 a 1500 d.C. En el imperio Inca es usado el sistema de
cuentas, mediante nudos en cuerdas de colores, para mantener
un registro y calculo de los inventarios de granos y ganado.
• 1617 John Napier desarrolla los vástagos de Napier,
formados por un conjunto de piezas con números
grabados en ellas, que podían ser usadas para
multiplicar, dividir y extraer raíces.
• 1642 Blaise Pascal construye el primer calculador
mecánico, que consistía en un conjunto de ruedas,
cada una de las cuales registraba un dígito decimal, y
al girarse en diez pasos producía un paso de rotación
en la siguiente.
• 1662 William Oughtred inventa la regla de cálculo.
1871 Gottfried Wilheim Von Leibnitz mejora el diseño de
Pascal.
1801 Joseph Marie Jackard perfecciona la primera
máquina que utiliza tarjetas perforadas; ésta era un telar,
que podía tejer automáticamente diseños complejos, de
acuerdo a un conjunto de instrucciones codificadas en las
tarjetas perforada.
1822 Charles Babbage construye un pequeño modelo
operativo de un calculador llamado “Máquina de
Diferencias”
1829 Charles Xavier Thomas, construye el primer
calculador que ejecuta las cuatro operaciones aritméticas
en forma exacta.
1872 Frank Stephen Baldwin inventa una calculadora con
teclas, basada en los principios de la máquina de Charles
Thomas.
1887 Hernan Hollerith, un estadista, hizo realidad su idea
de la tarjeta de lectura mecánica, y diseñó un aparato que
se llamo “Máquina de Censos”. Después del censo de
1890, Hollerith trasformó su equipo para uso comercial y
estableció sistemas de estadísticas de carga para los
ferrocarriles. En 1896, fundó la Compañía de Máquinas
de Tabulación, para hacer y vender su invento.
Posteriormente esta empresa se fusionó con otras para
formar lo que hoy se conoce como IBM.
El procesamiento de tarjetas perforadas se basa en una
idea simple: los datos de entrada se registran inicialmente
en una forma codificada, perforando huecos en las
tarjetas, y estas luego alimentan a las máquinas, las
cuales realizan las diferentes etapas del proceso.
1925 Vennevar Bush y sus colaboradores construyen el
primer Computador analógico de gran escala.
•PRIMERA GENERACION
Comprende desde 1951 hasta 1959. La compañía Sperry
Rand Corporation construye la UNIVAC I, el primer
Computador comercialmente disponible. Los
componentes electrónicos usados fueron válvulas
electrónicas, por este motivo su tamaño era muy grande y
su mantenimiento complicado. Se calentaban
rápidamente y esto obligaba a utilizar costosos sistemas
de refrigeración. Eran de escasa fiabilidad, los tiempos de
computación de los circuitos fundamentales eran de
varios microsegundos, con lo que la ejecución de los
programas largos implicaba espera, incluso de varios
días. La forma de ejecutar los trabajos en los
Computadores de esta generación era estrictamente a
modo de secuencia.
•SEGUNDA GENERACION
Comprende desde 1959 a 1964. Fueron diseñadas con
orientación científico - administrativa. Las compañías
NCR y RCA introducen las primeras computadoras
construidas completamente a base de componentes
denominados transistores que adoptan la forma de
paralelepípedos de silicio, la velocidad de cálculo
aumentó considerablemente. Los Computadores más
populares de esta generación fueron el IBM-1401, IBM-
1620, IBM-7090, IBM-7094.
•TERCERA GENERACION
Comprende desde 1965. La compañía IBM produce las
series 360 y 370, construidas con circuitos integrados de
pequeña escala y de gran escala respectivamente, los
cuales sustituyen, cada uno de ellos, a varios transistores,
ocupando menor espacio y a menor costo. Estas series
poseen memoria virtual que permite optimizar la memoria
principal.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mi presentacion flor
Mi presentacion florMi presentacion flor
Mi presentacion flor
flooopyy
 
Informatica , historia de la computadora
Informatica , historia de la computadoraInformatica , historia de la computadora
Informatica , historia de la computadora
Elvisstalin04
 
Antecedentes y evolución de las computadoras
Antecedentes y evolución de las computadorasAntecedentes y evolución de las computadoras
Antecedentes y evolución de las computadoras
Daniel Olalde Soto
 
Historia Del Computador.
Historia Del Computador.Historia Del Computador.
Historia Del Computador.
vannet13
 
La Historia del Computador
La Historia del ComputadorLa Historia del Computador
La Historia del Computador
Lilibeth Martinez
 
Historia de las computadoras
Historia de las computadorasHistoria de las computadoras
Historia de las computadoras
Nelsy8226
 
Compu 1 (Origen del computador)
Compu 1 (Origen del computador) Compu 1 (Origen del computador)
Compu 1 (Origen del computador)
IsaraiI
 
Historia De La Computadora2008
Historia De La Computadora2008Historia De La Computadora2008
Historia De La Computadora2008
Reynaldo
 
Actividad 6
Actividad 6Actividad 6
Actividad 6
arellanorosas
 
Origenes E Inventos Antes De La P C
Origenes E Inventos Antes De La  P COrigenes E Inventos Antes De La  P C
Origenes E Inventos Antes De La P C
xinpK2
 
Historia de las computadoras
Historia de las computadorasHistoria de las computadoras
Historia de las computadoras
Any 2626
 
Diapositiva info
Diapositiva infoDiapositiva info
Diapositiva info
karen291jg
 
Historia de la computadora
Historia de la computadoraHistoria de la computadora
Historia de la computadora
1121850061
 
Historia de la computadora y sus generaciones
Historia de la computadora y sus generacionesHistoria de la computadora y sus generaciones
Historia de la computadora y sus generaciones
orfe820
 
Evolucion de las computadoras
Evolucion de las computadorasEvolucion de las computadoras
Evolucion de las computadoras
PaolavarTa
 
Antecedentes de la computación marsella
Antecedentes de la computación marsellaAntecedentes de la computación marsella
Antecedentes de la computación marsella
rembrandt7
 
La Prehistoria InformáTica
La Prehistoria InformáTicaLa Prehistoria InformáTica
La Prehistoria InformáTica
Heli Salcedo Reategui
 

La actualidad más candente (17)

Mi presentacion flor
Mi presentacion florMi presentacion flor
Mi presentacion flor
 
Informatica , historia de la computadora
Informatica , historia de la computadoraInformatica , historia de la computadora
Informatica , historia de la computadora
 
Antecedentes y evolución de las computadoras
Antecedentes y evolución de las computadorasAntecedentes y evolución de las computadoras
Antecedentes y evolución de las computadoras
 
Historia Del Computador.
Historia Del Computador.Historia Del Computador.
Historia Del Computador.
 
La Historia del Computador
La Historia del ComputadorLa Historia del Computador
La Historia del Computador
 
Historia de las computadoras
Historia de las computadorasHistoria de las computadoras
Historia de las computadoras
 
Compu 1 (Origen del computador)
Compu 1 (Origen del computador) Compu 1 (Origen del computador)
Compu 1 (Origen del computador)
 
Historia De La Computadora2008
Historia De La Computadora2008Historia De La Computadora2008
Historia De La Computadora2008
 
Actividad 6
Actividad 6Actividad 6
Actividad 6
 
Origenes E Inventos Antes De La P C
Origenes E Inventos Antes De La  P COrigenes E Inventos Antes De La  P C
Origenes E Inventos Antes De La P C
 
Historia de las computadoras
Historia de las computadorasHistoria de las computadoras
Historia de las computadoras
 
Diapositiva info
Diapositiva infoDiapositiva info
Diapositiva info
 
Historia de la computadora
Historia de la computadoraHistoria de la computadora
Historia de la computadora
 
Historia de la computadora y sus generaciones
Historia de la computadora y sus generacionesHistoria de la computadora y sus generaciones
Historia de la computadora y sus generaciones
 
Evolucion de las computadoras
Evolucion de las computadorasEvolucion de las computadoras
Evolucion de las computadoras
 
Antecedentes de la computación marsella
Antecedentes de la computación marsellaAntecedentes de la computación marsella
Antecedentes de la computación marsella
 
La Prehistoria InformáTica
La Prehistoria InformáTicaLa Prehistoria InformáTica
La Prehistoria InformáTica
 

Destacado

North Carolina in the Global Economy
North Carolina in the Global EconomyNorth Carolina in the Global Economy
North Carolina in the Global Economy
Duke University Global Value Chains Center (GVCC)
 
Quantifying the Nanotechnology Workforce: Methods, Barriers & Estimates
Quantifying the Nanotechnology Workforce: Methods, Barriers & EstimatesQuantifying the Nanotechnology Workforce: Methods, Barriers & Estimates
Quantifying the Nanotechnology Workforce: Methods, Barriers & Estimates
Duke University Global Value Chains Center (GVCC)
 
Twelve Years of Nanotechnology in Mexico (2000 - 2012)
Twelve Years of Nanotechnology in Mexico (2000 - 2012)Twelve Years of Nanotechnology in Mexico (2000 - 2012)
Twelve Years of Nanotechnology in Mexico (2000 - 2012)
Duke University Global Value Chains Center (GVCC)
 
The Economic Impact of the High Point Market
The Economic Impact of the High Point MarketThe Economic Impact of the High Point Market
The Economic Impact of the High Point Market
Duke University Global Value Chains Center (GVCC)
 
North Carolina in the Global Economy
North Carolina in the Global EconomyNorth Carolina in the Global Economy
North Carolina in the Global Economy
Duke University Global Value Chains Center (GVCC)
 
Rwanda Warehouse Receipt System
Rwanda Warehouse Receipt SystemRwanda Warehouse Receipt System
Rwanda Warehouse Receipt System
Duke University Global Value Chains Center (GVCC)
 
The Wheat Value Chain and Food Security in the Middle East and North Africa
The Wheat Value Chain and Food Security in the Middle East and North AfricaThe Wheat Value Chain and Food Security in the Middle East and North Africa
The Wheat Value Chain and Food Security in the Middle East and North Africa
Duke University Global Value Chains Center (GVCC)
 
Shifting Governance Structures in the Wheat Value Chain Implications for Food...
Shifting Governance Structures in the Wheat Value Chain Implications for Food...Shifting Governance Structures in the Wheat Value Chain Implications for Food...
Shifting Governance Structures in the Wheat Value Chain Implications for Food...
Duke University Global Value Chains Center (GVCC)
 
Global Value Chains and the Changing Geography of Development
Global Value Chains and the Changing Geography of DevelopmentGlobal Value Chains and the Changing Geography of Development
Global Value Chains and the Changing Geography of Development
Duke University Global Value Chains Center (GVCC)
 
Who is the Nanotechnology Economy? Obstacles and Methods of Identifying and E...
Who is the Nanotechnology Economy? Obstacles and Methods of Identifying and E...Who is the Nanotechnology Economy? Obstacles and Methods of Identifying and E...
Who is the Nanotechnology Economy? Obstacles and Methods of Identifying and E...
Duke University Global Value Chains Center (GVCC)
 
Global Value Chain Analysis of Food Security and Food Staples for Major Energ...
Global Value Chain Analysis of Food Security and Food Staples for Major Energ...Global Value Chain Analysis of Food Security and Food Staples for Major Energ...
Global Value Chain Analysis of Food Security and Food Staples for Major Energ...
Duke University Global Value Chains Center (GVCC)
 
Duke Social Science Research Institute (SSRI): An Overview
Duke Social Science Research Institute (SSRI): An OverviewDuke Social Science Research Institute (SSRI): An Overview
Duke Social Science Research Institute (SSRI): An Overview
Duke University Global Value Chains Center (GVCC)
 
Genoveva edroza matute
Genoveva edroza matuteGenoveva edroza matute
Genoveva edroza matute
April Gonza
 
From Value Chain Mapping to Policy Recommendations
From Value Chain Mapping to Policy RecommendationsFrom Value Chain Mapping to Policy Recommendations
From Value Chain Mapping to Policy Recommendations
Duke University Global Value Chains Center (GVCC)
 
Public Private Partnerships in Global Value Chains - Can They Actually Benefi...
Public Private Partnerships in Global Value Chains - Can They Actually Benefi...Public Private Partnerships in Global Value Chains - Can They Actually Benefi...
Public Private Partnerships in Global Value Chains - Can They Actually Benefi...
Duke University Global Value Chains Center (GVCC)
 
Can Public-Private Partnerships Actually Benefit the Poor?
Can Public-Private Partnerships Actually Benefit the Poor?Can Public-Private Partnerships Actually Benefit the Poor?
Can Public-Private Partnerships Actually Benefit the Poor?
Duke University Global Value Chains Center (GVCC)
 
Global Value Chains and Development - Concepts and Methodologies
Global Value Chains and Development - Concepts and MethodologiesGlobal Value Chains and Development - Concepts and Methodologies
Global Value Chains and Development - Concepts and Methodologies
Duke University Global Value Chains Center (GVCC)
 
Global Value Chains and Industrial Clusters
Global Value Chains and Industrial ClustersGlobal Value Chains and Industrial Clusters
Global Value Chains and Industrial Clusters
Duke University Global Value Chains Center (GVCC)
 

Destacado (18)

North Carolina in the Global Economy
North Carolina in the Global EconomyNorth Carolina in the Global Economy
North Carolina in the Global Economy
 
Quantifying the Nanotechnology Workforce: Methods, Barriers & Estimates
Quantifying the Nanotechnology Workforce: Methods, Barriers & EstimatesQuantifying the Nanotechnology Workforce: Methods, Barriers & Estimates
Quantifying the Nanotechnology Workforce: Methods, Barriers & Estimates
 
Twelve Years of Nanotechnology in Mexico (2000 - 2012)
Twelve Years of Nanotechnology in Mexico (2000 - 2012)Twelve Years of Nanotechnology in Mexico (2000 - 2012)
Twelve Years of Nanotechnology in Mexico (2000 - 2012)
 
The Economic Impact of the High Point Market
The Economic Impact of the High Point MarketThe Economic Impact of the High Point Market
The Economic Impact of the High Point Market
 
North Carolina in the Global Economy
North Carolina in the Global EconomyNorth Carolina in the Global Economy
North Carolina in the Global Economy
 
Rwanda Warehouse Receipt System
Rwanda Warehouse Receipt SystemRwanda Warehouse Receipt System
Rwanda Warehouse Receipt System
 
The Wheat Value Chain and Food Security in the Middle East and North Africa
The Wheat Value Chain and Food Security in the Middle East and North AfricaThe Wheat Value Chain and Food Security in the Middle East and North Africa
The Wheat Value Chain and Food Security in the Middle East and North Africa
 
Shifting Governance Structures in the Wheat Value Chain Implications for Food...
Shifting Governance Structures in the Wheat Value Chain Implications for Food...Shifting Governance Structures in the Wheat Value Chain Implications for Food...
Shifting Governance Structures in the Wheat Value Chain Implications for Food...
 
Global Value Chains and the Changing Geography of Development
Global Value Chains and the Changing Geography of DevelopmentGlobal Value Chains and the Changing Geography of Development
Global Value Chains and the Changing Geography of Development
 
Who is the Nanotechnology Economy? Obstacles and Methods of Identifying and E...
Who is the Nanotechnology Economy? Obstacles and Methods of Identifying and E...Who is the Nanotechnology Economy? Obstacles and Methods of Identifying and E...
Who is the Nanotechnology Economy? Obstacles and Methods of Identifying and E...
 
Global Value Chain Analysis of Food Security and Food Staples for Major Energ...
Global Value Chain Analysis of Food Security and Food Staples for Major Energ...Global Value Chain Analysis of Food Security and Food Staples for Major Energ...
Global Value Chain Analysis of Food Security and Food Staples for Major Energ...
 
Duke Social Science Research Institute (SSRI): An Overview
Duke Social Science Research Institute (SSRI): An OverviewDuke Social Science Research Institute (SSRI): An Overview
Duke Social Science Research Institute (SSRI): An Overview
 
Genoveva edroza matute
Genoveva edroza matuteGenoveva edroza matute
Genoveva edroza matute
 
From Value Chain Mapping to Policy Recommendations
From Value Chain Mapping to Policy RecommendationsFrom Value Chain Mapping to Policy Recommendations
From Value Chain Mapping to Policy Recommendations
 
Public Private Partnerships in Global Value Chains - Can They Actually Benefi...
Public Private Partnerships in Global Value Chains - Can They Actually Benefi...Public Private Partnerships in Global Value Chains - Can They Actually Benefi...
Public Private Partnerships in Global Value Chains - Can They Actually Benefi...
 
Can Public-Private Partnerships Actually Benefit the Poor?
Can Public-Private Partnerships Actually Benefit the Poor?Can Public-Private Partnerships Actually Benefit the Poor?
Can Public-Private Partnerships Actually Benefit the Poor?
 
Global Value Chains and Development - Concepts and Methodologies
Global Value Chains and Development - Concepts and MethodologiesGlobal Value Chains and Development - Concepts and Methodologies
Global Value Chains and Development - Concepts and Methodologies
 
Global Value Chains and Industrial Clusters
Global Value Chains and Industrial ClustersGlobal Value Chains and Industrial Clusters
Global Value Chains and Industrial Clusters
 

Similar a histori del computador

Historia del computador A.J
Historia del computador A.JHistoria del computador A.J
Historia del computador A.J
YOZZIIMHAR
 
Historia del computador
Historia del computadorHistoria del computador
Historia del computador
YOZZIIMHAR
 
Historia de la computadora (reparado)
Historia de la computadora (reparado)Historia de la computadora (reparado)
Historia de la computadora (reparado)
EIYSC
 
Linea de tiempo. Christopher
Linea de tiempo. ChristopherLinea de tiempo. Christopher
Linea de tiempo. Christopher
Christopher_av
 
Linea de tiempo de la computadora. christopher
Linea de tiempo de la computadora. christopherLinea de tiempo de la computadora. christopher
Linea de tiempo de la computadora. christopher
Christopher_av
 
Antecedentes historicos del computador
Antecedentes historicos del computadorAntecedentes historicos del computador
Antecedentes historicos del computador
JuanVasquezGonzales
 
Contenido 1er. parcial
Contenido 1er. parcialContenido 1er. parcial
Contenido 1er. parcial
Alba Lissette Peguero
 
Contenido 1er. parcial verano 2018
Contenido 1er. parcial verano 2018Contenido 1er. parcial verano 2018
Contenido 1er. parcial verano 2018
Alba Lissette Peguero
 
Informatica diego y cesar 8 c
Informatica diego y cesar 8 cInformatica diego y cesar 8 c
Informatica diego y cesar 8 c
cdss1234567890
 
Historia de la computadora
Historia de la computadoraHistoria de la computadora
Historia de la computadora
Emerson Archila
 
CORRIENTE ELÉCTRICA.pptx
CORRIENTE ELÉCTRICA.pptxCORRIENTE ELÉCTRICA.pptx
CORRIENTE ELÉCTRICA.pptx
JuanPabloNaulaCadme1
 
Historia de la Computadora*
Historia de la Computadora*Historia de la Computadora*
Historia de la Computadora*
guesta868a6
 
Historia de la computadora
Historia de la computadoraHistoria de la computadora
Historia de la computadora
frikilyn
 
Historia del computador
Historia del computadorHistoria del computador
Historia del computador
Naysha17
 
Historia De La Computadora
Historia De La ComputadoraHistoria De La Computadora
Historia De La Computadora
Jordy
 
Historia de las Computadoras
Historia de las ComputadorasHistoria de las Computadoras
Historia de las Computadoras
Manuela1307
 
Trabajo historia de la informatica
Trabajo historia de la informaticaTrabajo historia de la informatica
Trabajo historia de la informatica
abigailcozma
 
Trabajo historia de la informatica
Trabajo historia de la informatica Trabajo historia de la informatica
Trabajo historia de la informatica
EloyDorta
 
Historial paola
Historial paolaHistorial paola
Historial paola
PaolaaGomez
 
Historia del computador
Historia del computadorHistoria del computador
Historia del computador
jonathanszx_01
 

Similar a histori del computador (20)

Historia del computador A.J
Historia del computador A.JHistoria del computador A.J
Historia del computador A.J
 
Historia del computador
Historia del computadorHistoria del computador
Historia del computador
 
Historia de la computadora (reparado)
Historia de la computadora (reparado)Historia de la computadora (reparado)
Historia de la computadora (reparado)
 
Linea de tiempo. Christopher
Linea de tiempo. ChristopherLinea de tiempo. Christopher
Linea de tiempo. Christopher
 
Linea de tiempo de la computadora. christopher
Linea de tiempo de la computadora. christopherLinea de tiempo de la computadora. christopher
Linea de tiempo de la computadora. christopher
 
Antecedentes historicos del computador
Antecedentes historicos del computadorAntecedentes historicos del computador
Antecedentes historicos del computador
 
Contenido 1er. parcial
Contenido 1er. parcialContenido 1er. parcial
Contenido 1er. parcial
 
Contenido 1er. parcial verano 2018
Contenido 1er. parcial verano 2018Contenido 1er. parcial verano 2018
Contenido 1er. parcial verano 2018
 
Informatica diego y cesar 8 c
Informatica diego y cesar 8 cInformatica diego y cesar 8 c
Informatica diego y cesar 8 c
 
Historia de la computadora
Historia de la computadoraHistoria de la computadora
Historia de la computadora
 
CORRIENTE ELÉCTRICA.pptx
CORRIENTE ELÉCTRICA.pptxCORRIENTE ELÉCTRICA.pptx
CORRIENTE ELÉCTRICA.pptx
 
Historia de la Computadora*
Historia de la Computadora*Historia de la Computadora*
Historia de la Computadora*
 
Historia de la computadora
Historia de la computadoraHistoria de la computadora
Historia de la computadora
 
Historia del computador
Historia del computadorHistoria del computador
Historia del computador
 
Historia De La Computadora
Historia De La ComputadoraHistoria De La Computadora
Historia De La Computadora
 
Historia de las Computadoras
Historia de las ComputadorasHistoria de las Computadoras
Historia de las Computadoras
 
Trabajo historia de la informatica
Trabajo historia de la informaticaTrabajo historia de la informatica
Trabajo historia de la informatica
 
Trabajo historia de la informatica
Trabajo historia de la informatica Trabajo historia de la informatica
Trabajo historia de la informatica
 
Historial paola
Historial paolaHistorial paola
Historial paola
 
Historia del computador
Historia del computadorHistoria del computador
Historia del computador
 

Último

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 

Último (20)

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 

histori del computador

  • 1. Johan Sebastián Garcés rubio Cod:12 9-3 20016
  • 2. Historia del computador En 1670 el filósofo y matemático alemán GottfriedWilhelm Leibniz perfeccionó la máquina de calcular de Pascal e inventó una que también podía multiplicar.
  • 3. • Año 4000 a 3000 a.C. Invención del Ábaco, en China, instrumento formado por un conjunto de cuerdas paralelas, cada de las cuales sostiene varias cuentas móviles, usadas para contar, se desarrollo, hasta reflejar el sistema decimal, con diez cuentas en cada cuerda. • Año 1300 a 1500 d.C. En el imperio Inca es usado el sistema de cuentas, mediante nudos en cuerdas de colores, para mantener un registro y calculo de los inventarios de granos y ganado.
  • 4. • 1617 John Napier desarrolla los vástagos de Napier, formados por un conjunto de piezas con números grabados en ellas, que podían ser usadas para multiplicar, dividir y extraer raíces. • 1642 Blaise Pascal construye el primer calculador mecánico, que consistía en un conjunto de ruedas, cada una de las cuales registraba un dígito decimal, y al girarse en diez pasos producía un paso de rotación en la siguiente. • 1662 William Oughtred inventa la regla de cálculo.
  • 5. 1871 Gottfried Wilheim Von Leibnitz mejora el diseño de Pascal. 1801 Joseph Marie Jackard perfecciona la primera máquina que utiliza tarjetas perforadas; ésta era un telar, que podía tejer automáticamente diseños complejos, de acuerdo a un conjunto de instrucciones codificadas en las tarjetas perforada. 1822 Charles Babbage construye un pequeño modelo operativo de un calculador llamado “Máquina de Diferencias” 1829 Charles Xavier Thomas, construye el primer calculador que ejecuta las cuatro operaciones aritméticas en forma exacta. 1872 Frank Stephen Baldwin inventa una calculadora con teclas, basada en los principios de la máquina de Charles Thomas.
  • 6. 1887 Hernan Hollerith, un estadista, hizo realidad su idea de la tarjeta de lectura mecánica, y diseñó un aparato que se llamo “Máquina de Censos”. Después del censo de 1890, Hollerith trasformó su equipo para uso comercial y estableció sistemas de estadísticas de carga para los ferrocarriles. En 1896, fundó la Compañía de Máquinas de Tabulación, para hacer y vender su invento. Posteriormente esta empresa se fusionó con otras para formar lo que hoy se conoce como IBM. El procesamiento de tarjetas perforadas se basa en una idea simple: los datos de entrada se registran inicialmente en una forma codificada, perforando huecos en las tarjetas, y estas luego alimentan a las máquinas, las cuales realizan las diferentes etapas del proceso. 1925 Vennevar Bush y sus colaboradores construyen el primer Computador analógico de gran escala.
  • 7. •PRIMERA GENERACION Comprende desde 1951 hasta 1959. La compañía Sperry Rand Corporation construye la UNIVAC I, el primer Computador comercialmente disponible. Los componentes electrónicos usados fueron válvulas electrónicas, por este motivo su tamaño era muy grande y su mantenimiento complicado. Se calentaban rápidamente y esto obligaba a utilizar costosos sistemas de refrigeración. Eran de escasa fiabilidad, los tiempos de computación de los circuitos fundamentales eran de varios microsegundos, con lo que la ejecución de los programas largos implicaba espera, incluso de varios días. La forma de ejecutar los trabajos en los Computadores de esta generación era estrictamente a modo de secuencia.
  • 8. •SEGUNDA GENERACION Comprende desde 1959 a 1964. Fueron diseñadas con orientación científico - administrativa. Las compañías NCR y RCA introducen las primeras computadoras construidas completamente a base de componentes denominados transistores que adoptan la forma de paralelepípedos de silicio, la velocidad de cálculo aumentó considerablemente. Los Computadores más populares de esta generación fueron el IBM-1401, IBM- 1620, IBM-7090, IBM-7094.
  • 9. •TERCERA GENERACION Comprende desde 1965. La compañía IBM produce las series 360 y 370, construidas con circuitos integrados de pequeña escala y de gran escala respectivamente, los cuales sustituyen, cada uno de ellos, a varios transistores, ocupando menor espacio y a menor costo. Estas series poseen memoria virtual que permite optimizar la memoria principal.