SlideShare una empresa de Scribd logo
MISIÓN
Formar profesionales líderes, competentes con visión
humanista y pensamiento crítico, a través de la
docencia, la investigación y la vinculación, que
apliquen, promuevan y difundan el conocimiento
respondiendo a las necesidades del país.
VISIÓN
La Carrera de Enfermería de la Facultad de Ciencias de la Salud de la
Universidad Técnica de Ambato por sus niveles de excelencia se
constituirá en un centro de formación superior con liderazgo con
proyección nacional e internacional.
VALORES
•Científicos: Desarrollo del conocimiento, investigación, creatividad,
innovación y criticidad.
•Humanísticos: Calidad, servicio, honestidad, solidaridad,
responsabilidad, ética, justicia, equidad, libertad y respeto.
•Sociales: Liderazgo, interculturalidad, comunicación y sentido
ecológico.
1
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
CARRERA DE ENFERMERÌA
GINECOLOGIA Y OBSTÉTRICIA
HISTORIA CLÍNICA GINECO OBSTÉTRICA
ALUMNA: JENNIFER VALLEJO
SEMESTRE: QUINTO “A”
DOCENTE: LIC. MG. EULALIA ANALUISA
MISIÓN
Formar profesionales líderes, competentes con visión
humanista y pensamiento crítico, a través de la
docencia, la investigación y la vinculación, que
apliquen, promuevan y difundan el conocimiento
respondiendo a las necesidades del país.
VISIÓN
La Carrera de Enfermería de la Facultad de Ciencias de la Salud de la
Universidad Técnica de Ambato por sus niveles de excelencia se
constituirá en un centro de formación superior con liderazgo con
proyección nacional e internacional.
VALORES
•Científicos: Desarrollo del conocimiento, investigación, creatividad,
innovación y criticidad.
•Humanísticos: Calidad, servicio, honestidad, solidaridad,
responsabilidad, ética, justicia, equidad, libertad y respeto.
•Sociales: Liderazgo, interculturalidad, comunicación y sentido
ecológico.
2
EL SCORE MAMÁ
El registro del Score Mamá en las mujeres gestantes y puérperas es obligatorio
y deberá ser colocado en la historia clínica perinatal, así como en la hoja de
evolución de la paciente.
El Score mamá es herramienta de puntuación de riesgo, orientada a la patología
obstétrica que se aplica al primer contacto con pacientes obstétricas, por ello tiene
principal relevancia en el primer nivel de atención en salud. Además sirve para
identificar y tratar oportunamente a una mujer con morbilidad obstétrica y posible
riesgo de muerte, en el embarazo, parto y puerperio y prevenir su muerte.
Utiliza 7 indicadores fisiológicos (signos vitales)
Signos vitales requeridos por el score de mama
 Temperatura
 Presión arterial
 Frecuencia respiratoria
 Pulso
 Saturación de oxígeno
 Estado de conciencia
Signos cualitativos para el score de mamá
 Proteinuria en tirilla.
MISIÓN
Formar profesionales líderes, competentes con visión
humanista y pensamiento crítico, a través de la
docencia, la investigación y la vinculación, que
apliquen, promuevan y difundan el conocimiento
respondiendo a las necesidades del país.
VISIÓN
La Carrera de Enfermería de la Facultad de Ciencias de la Salud de la
Universidad Técnica de Ambato por sus niveles de excelencia se
constituirá en un centro de formación superior con liderazgo con
proyección nacional e internacional.
VALORES
•Científicos: Desarrollo del conocimiento, investigación, creatividad,
innovación y criticidad.
•Humanísticos: Calidad, servicio, honestidad, solidaridad,
responsabilidad, ética, justicia, equidad, libertad y respeto.
•Sociales: Liderazgo, interculturalidad, comunicación y sentido
ecológico.
3
MISIÓN
Formar profesionales líderes, competentes con visión
humanista y pensamiento crítico, a través de la
docencia, la investigación y la vinculación, que
apliquen, promuevan y difundan el conocimiento
respondiendo a las necesidades del país.
VISIÓN
La Carrera de Enfermería de la Facultad de Ciencias de la Salud de la
Universidad Técnica de Ambato por sus niveles de excelencia se
constituirá en un centro de formación superior con liderazgo con
proyección nacional e internacional.
VALORES
•Científicos: Desarrollo del conocimiento, investigación, creatividad,
innovación y criticidad.
•Humanísticos: Calidad, servicio, honestidad, solidaridad,
responsabilidad, ética, justicia, equidad, libertad y respeto.
•Sociales: Liderazgo, interculturalidad, comunicación y sentido
ecológico.
4
PARTOGRAMA
Es un sistema de vigilancia para un parto prolongado. Es una representación visual
gráfica de los valores y eventos relacionados al curso del trabajo de parto. Las
mediciones relevantes que se incluyen en el partograma pueden incluir estadísticas
como la dilatación cervical en el tiempo, la frecuencia cardíaca fetal y los signos vitales
de la madre. La vigilancia clínica de la evolución del trabajo de parto puede prevenir,
detectar y manejar la aparición de complicaciones que pueden desencadenar daño, a
veces irreversible o fatal para la madre y el recién nacido.
MISIÓN
Formar profesionales líderes, competentes con visión
humanista y pensamiento crítico, a través de la
docencia, la investigación y la vinculación, que
apliquen, promuevan y difundan el conocimiento
respondiendo a las necesidades del país.
VISIÓN
La Carrera de Enfermería de la Facultad de Ciencias de la Salud de la
Universidad Técnica de Ambato por sus niveles de excelencia se
constituirá en un centro de formación superior con liderazgo con
proyección nacional e internacional.
VALORES
•Científicos: Desarrollo del conocimiento, investigación, creatividad,
innovación y criticidad.
•Humanísticos: Calidad, servicio, honestidad, solidaridad,
responsabilidad, ética, justicia, equidad, libertad y respeto.
•Sociales: Liderazgo, interculturalidad, comunicación y sentido
ecológico.
5
HISTORIA CLÍNICA MATERNO PERINATAL
Es un documento de registro y control de la información perinatal, el cual además de
garantizar el control de la evolución del embarazo, a través de un sistema de alertas
visuales, le permite al personal de salud, el reconocer oportunamente los factores de
riesgo existentes en cada paciente, para que pueda establecer el diagnóstico temprano de
cualquier alternación que pueda desencadenar alguna complicación durante el
embarazo, tanto para la madre como para su hijo.
Es un instrumento de seguimiento del embarazo, detecta el grado de riesgo obstétrico.
Permite conocer las características socio epidemiológicas de la población de mujeres
embarazadas atendidas. Cumple con la finalidad de reunir en una sola hoja, la
información mínima indispensable para un adecuado control prenatal.
MISIÓN
Formar profesionales líderes, competentes con visión
humanista y pensamiento crítico, a través de la
docencia, la investigación y la vinculación, que
apliquen, promuevan y difundan el conocimiento
respondiendo a las necesidades del país.
VISIÓN
La Carrera de Enfermería de la Facultad de Ciencias de la Salud de la
Universidad Técnica de Ambato por sus niveles de excelencia se
constituirá en un centro de formación superior con liderazgo con
proyección nacional e internacional.
VALORES
•Científicos: Desarrollo del conocimiento, investigación, creatividad,
innovación y criticidad.
•Humanísticos: Calidad, servicio, honestidad, solidaridad,
responsabilidad, ética, justicia, equidad, libertad y respeto.
•Sociales: Liderazgo, interculturalidad, comunicación y sentido
ecológico.
6
MISIÓN
Formar profesionales líderes, competentes con visión
humanista y pensamiento crítico, a través de la
docencia, la investigación y la vinculación, que
apliquen, promuevan y difundan el conocimiento
respondiendo a las necesidades del país.
VISIÓN
La Carrera de Enfermería de la Facultad de Ciencias de la Salud de la
Universidad Técnica de Ambato por sus niveles de excelencia se
constituirá en un centro de formación superior con liderazgo con
proyección nacional e internacional.
VALORES
•Científicos: Desarrollo del conocimiento, investigación, creatividad,
innovación y criticidad.
•Humanísticos: Calidad, servicio, honestidad, solidaridad,
responsabilidad, ética, justicia, equidad, libertad y respeto.
•Sociales: Liderazgo, interculturalidad, comunicación y sentido
ecológico.
7
PLANIFICACIÓN FAMILIAR
ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL
Esta hoja sirve para valorar las enfermedades de transmisión sexual siendo, un conjunto
de afecciones clínicas infectocontagiosas que se transmiten de persona a persona por
medio del contacto sexual que se produce, casi exclusivamente, durante las relaciones
sexuales. Sin embargo, pueden transmitirse también por uso de jeringas contaminadas o
por contacto con la sangre o con otras secreciones, y algunas de ellas pueden
transmitirse durante el embarazo o durante el parto, desde la madre al hijo.
MISIÓN
Formar profesionales líderes, competentes con visión
humanista y pensamiento crítico, a través de la
docencia, la investigación y la vinculación, que
apliquen, promuevan y difundan el conocimiento
respondiendo a las necesidades del país.
VISIÓN
La Carrera de Enfermería de la Facultad de Ciencias de la Salud de la
Universidad Técnica de Ambato por sus niveles de excelencia se
constituirá en un centro de formación superior con liderazgo con
proyección nacional e internacional.
VALORES
•Científicos: Desarrollo del conocimiento, investigación, creatividad,
innovación y criticidad.
•Humanísticos: Calidad, servicio, honestidad, solidaridad,
responsabilidad, ética, justicia, equidad, libertad y respeto.
•Sociales: Liderazgo, interculturalidad, comunicación y sentido
ecológico.
8
ADOLESCENTE MUJER E ÍNDICE DE MASA CORPORAL
Facilita el registro y evaluación integral de salud del adolescente, contemplando la
percepción de vida que tenga de sí mismo.
Permite además el registro de la percepción y observaciones de los profesionales del
equipo interdisciplinario de salud en los sectores destinados específicamente.
MISIÓN
Formar profesionales líderes, competentes con visión
humanista y pensamiento crítico, a través de la
docencia, la investigación y la vinculación, que
apliquen, promuevan y difundan el conocimiento
respondiendo a las necesidades del país.
VISIÓN
La Carrera de Enfermería de la Facultad de Ciencias de la Salud de la
Universidad Técnica de Ambato por sus niveles de excelencia se
constituirá en un centro de formación superior con liderazgo con
proyección nacional e internacional.
VALORES
•Científicos: Desarrollo del conocimiento, investigación, creatividad,
innovación y criticidad.
•Humanísticos: Calidad, servicio, honestidad, solidaridad,
responsabilidad, ética, justicia, equidad, libertad y respeto.
•Sociales: Liderazgo, interculturalidad, comunicación y sentido
ecológico.
9
MISIÓN
Formar profesionales líderes, competentes con visión
humanista y pensamiento crítico, a través de la
docencia, la investigación y la vinculación, que
apliquen, promuevan y difundan el conocimiento
respondiendo a las necesidades del país.
VISIÓN
La Carrera de Enfermería de la Facultad de Ciencias de la Salud de la
Universidad Técnica de Ambato por sus niveles de excelencia se
constituirá en un centro de formación superior con liderazgo con
proyección nacional e internacional.
VALORES
•Científicos: Desarrollo del conocimiento, investigación, creatividad,
innovación y criticidad.
•Humanísticos: Calidad, servicio, honestidad, solidaridad,
responsabilidad, ética, justicia, equidad, libertad y respeto.
•Sociales: Liderazgo, interculturalidad, comunicación y sentido
ecológico.
10
La gráfica de incremento de peso para embarazadas es un instrumento mediante el cual
el personal de salud evalúa la situación nutricional (peso, talla) en cada control prenatal.
Para ello se utiliza un nomograma que permite realizar el cálculo del porcentaje de
peso/talla en base al peso y talla de la mujer y una gráfica de incremento de peso, donde
se proyecta el porcentaje hallado en el nomograma. Categorías de estado nutricional Las
curvas señalan áreas que indican distintas categorías de estado nutricional.
MISIÓN
Formar profesionales líderes, competentes con visión
humanista y pensamiento crítico, a través de la
docencia, la investigación y la vinculación, que
apliquen, promuevan y difundan el conocimiento
respondiendo a las necesidades del país.
VISIÓN
La Carrera de Enfermería de la Facultad de Ciencias de la Salud de la
Universidad Técnica de Ambato por sus niveles de excelencia se
constituirá en un centro de formación superior con liderazgo con
proyección nacional e internacional.
VALORES
•Científicos: Desarrollo del conocimiento, investigación, creatividad,
innovación y criticidad.
•Humanísticos: Calidad, servicio, honestidad, solidaridad,
responsabilidad, ética, justicia, equidad, libertad y respeto.
•Sociales: Liderazgo, interculturalidad, comunicación y sentido
ecológico.
11
 Bajo peso: comprende el área “A” inferior de la curva.
 Normal: comprende el área “B” de la gráfica.
 Sobrepeso: comprende el área “C”.
 Obesidad: comprende el área “D” superior de la curva.
CURVA PARA VALORACIÓN DEL ÍNDICE DE MASA CORPORAL PRE
GESTACIONAL, HASTA EL PRIMER SEMESTRE
Para evaluar el estado nutricional de un individuo es necesario construir y analizar
conjuntamente la información de los diferentes indicadores, entre ellos el Índice de
Masa Corporal (IMC) el cual es un indicador muy útil para evaluar qué tan adecuado se
encuentra el peso de una persona con relación a su estatura. Para el caso de una mujer
gestante es importante calcular este indicador, tanto antes como durante la gestación,
con el fin no sólo de analizar el estado nutricional previo a la gestación, sino también de
monitorear y controlar la ganancia progresiva de peso, además de poder evaluar a la
mujer gestante con los mismos indicadores del adulto. En una mujer gestante el valor
del IMC puede graficarse según la semana de gestación en la que se encuentre, con el
fin de realizar un seguimiento a su ganancia de peso durante el proceso gestacional.
MISIÓN
Formar profesionales líderes, competentes con visión
humanista y pensamiento crítico, a través de la
docencia, la investigación y la vinculación, que
apliquen, promuevan y difundan el conocimiento
respondiendo a las necesidades del país.
VISIÓN
La Carrera de Enfermería de la Facultad de Ciencias de la Salud de la
Universidad Técnica de Ambato por sus niveles de excelencia se
constituirá en un centro de formación superior con liderazgo con
proyección nacional e internacional.
VALORES
•Científicos: Desarrollo del conocimiento, investigación, creatividad,
innovación y criticidad.
•Humanísticos: Calidad, servicio, honestidad, solidaridad,
responsabilidad, ética, justicia, equidad, libertad y respeto.
•Sociales: Liderazgo, interculturalidad, comunicación y sentido
ecológico.
12
MISIÓN
Formar profesionales líderes, competentes con visión
humanista y pensamiento crítico, a través de la
docencia, la investigación y la vinculación, que
apliquen, promuevan y difundan el conocimiento
respondiendo a las necesidades del país.
VISIÓN
La Carrera de Enfermería de la Facultad de Ciencias de la Salud de la
Universidad Técnica de Ambato por sus niveles de excelencia se
constituirá en un centro de formación superior con liderazgo con
proyección nacional e internacional.
VALORES
•Científicos: Desarrollo del conocimiento, investigación, creatividad,
innovación y criticidad.
•Humanísticos: Calidad, servicio, honestidad, solidaridad,
responsabilidad, ética, justicia, equidad, libertad y respeto.
•Sociales: Liderazgo, interculturalidad, comunicación y sentido
ecológico.
13
LIBRETA INTEGRAL DE SALUD MATERNA
Considerando: Que, la salud es un derecho que garantiza el Estado, con enfoque de
género y generacional, conforme lo dispuesto en el Art. 32 de la Constitución de la
República del Ecuador; Nuestro país ha venido haciendo importantes esfuerzos
dirigidos al mejoramiento de la calidad, oportunidad y gestión en los servicios de salud,
es por ello que se ha implementado la libreta integral de salud materna para que las
mujeres puedan llevar su información médica a cualquier centro de servicio de salud en
el país.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Nutricion estados fisologicos
Nutricion estados fisologicosNutricion estados fisologicos
Nutricion estados fisologicos
valery_estefy
 
Guia de trabajo nutricion a lo largo del ciclo vital
Guia de trabajo nutricion a lo largo del ciclo vitalGuia de trabajo nutricion a lo largo del ciclo vital
Guia de trabajo nutricion a lo largo del ciclo vital
CORINA TERCERO
 
Desnutricion y su clasificacion
Desnutricion y su clasificacionDesnutricion y su clasificacion
Desnutricion y su clasificacion
CORINA TERCERO
 
MAPAS DE LA ANEMIA, SU CLASIFICACIÓN Y PAUTAS DIETÉTICAS
MAPAS DE LA ANEMIA, SU CLASIFICACIÓN Y PAUTAS DIETÉTICAS MAPAS DE LA ANEMIA, SU CLASIFICACIÓN Y PAUTAS DIETÉTICAS
MAPAS DE LA ANEMIA, SU CLASIFICACIÓN Y PAUTAS DIETÉTICAS
CORINA TERCERO
 
Hipertension arterial
Hipertension arterialHipertension arterial
Hipertension arterial
CORINA TERCERO
 
Alimentos con alto, mediano y bajo indice glucemico
Alimentos con alto, mediano y bajo indice glucemicoAlimentos con alto, mediano y bajo indice glucemico
Alimentos con alto, mediano y bajo indice glucemico
CORINA TERCERO
 
Ilovepdf merged (10)
Ilovepdf merged (10)Ilovepdf merged (10)
Ilovepdf merged (10)
JhomaraPaucar
 
Ilovepdf merged (6)
Ilovepdf merged (6)Ilovepdf merged (6)
Ilovepdf merged (6)
JhomaraPaucar
 
Insuficiencia renal
Insuficiencia renalInsuficiencia renal
Insuficiencia renal
CORINA TERCERO
 
Ilovepdf merged (9)
Ilovepdf merged (9)Ilovepdf merged (9)
Ilovepdf merged (9)
JhomaraPaucar
 
Ilovepdf merged (8)
Ilovepdf merged (8)Ilovepdf merged (8)
Ilovepdf merged (8)
JhomaraPaucar
 
Ilovepdf merged (4)
Ilovepdf merged (4)Ilovepdf merged (4)
Ilovepdf merged (4)
JhomaraPaucar
 
Ilovepdf merged (5)
Ilovepdf merged (5)Ilovepdf merged (5)
Ilovepdf merged (5)
JhomaraPaucar
 
Obesidad
ObesidadObesidad
Obesidad
CORINA TERCERO
 
Dislipidemia
DislipidemiaDislipidemia
Dislipidemia
CORINA TERCERO
 
Atención de enfermería en enfermedades respiratorias, cardíacas en recién nac...
Atención de enfermería en enfermedades respiratorias, cardíacas en recién nac...Atención de enfermería en enfermedades respiratorias, cardíacas en recién nac...
Atención de enfermería en enfermedades respiratorias, cardíacas en recién nac...
JhomaraPaucar
 
ORGANIZADORES: LACTANCIA MATERNA, PROFILAXIS, ASEO CUTÁNEO Y ATENCIÓN DE ENFE...
ORGANIZADORES: LACTANCIA MATERNA, PROFILAXIS, ASEO CUTÁNEO Y ATENCIÓN DE ENFE...ORGANIZADORES: LACTANCIA MATERNA, PROFILAXIS, ASEO CUTÁNEO Y ATENCIÓN DE ENFE...
ORGANIZADORES: LACTANCIA MATERNA, PROFILAXIS, ASEO CUTÁNEO Y ATENCIÓN DE ENFE...
JhomaraPaucar
 
Mapas conceptuales
Mapas conceptualesMapas conceptuales
Mapas conceptuales
Sof2
 
Revista Informativa Facultad de Ciencias Médicas y de la Salud
Revista Informativa Facultad de Ciencias Médicas y de la SaludRevista Informativa Facultad de Ciencias Médicas y de la Salud
Revista Informativa Facultad de Ciencias Médicas y de la Salud
Universidad Mariano Gálvez de Guatemala
 
Maria camila hipervinculo
Maria camila hipervinculoMaria camila hipervinculo
Maria camila hipervinculo
Kamy Garrido
 

La actualidad más candente (20)

Nutricion estados fisologicos
Nutricion estados fisologicosNutricion estados fisologicos
Nutricion estados fisologicos
 
Guia de trabajo nutricion a lo largo del ciclo vital
Guia de trabajo nutricion a lo largo del ciclo vitalGuia de trabajo nutricion a lo largo del ciclo vital
Guia de trabajo nutricion a lo largo del ciclo vital
 
Desnutricion y su clasificacion
Desnutricion y su clasificacionDesnutricion y su clasificacion
Desnutricion y su clasificacion
 
MAPAS DE LA ANEMIA, SU CLASIFICACIÓN Y PAUTAS DIETÉTICAS
MAPAS DE LA ANEMIA, SU CLASIFICACIÓN Y PAUTAS DIETÉTICAS MAPAS DE LA ANEMIA, SU CLASIFICACIÓN Y PAUTAS DIETÉTICAS
MAPAS DE LA ANEMIA, SU CLASIFICACIÓN Y PAUTAS DIETÉTICAS
 
Hipertension arterial
Hipertension arterialHipertension arterial
Hipertension arterial
 
Alimentos con alto, mediano y bajo indice glucemico
Alimentos con alto, mediano y bajo indice glucemicoAlimentos con alto, mediano y bajo indice glucemico
Alimentos con alto, mediano y bajo indice glucemico
 
Ilovepdf merged (10)
Ilovepdf merged (10)Ilovepdf merged (10)
Ilovepdf merged (10)
 
Ilovepdf merged (6)
Ilovepdf merged (6)Ilovepdf merged (6)
Ilovepdf merged (6)
 
Insuficiencia renal
Insuficiencia renalInsuficiencia renal
Insuficiencia renal
 
Ilovepdf merged (9)
Ilovepdf merged (9)Ilovepdf merged (9)
Ilovepdf merged (9)
 
Ilovepdf merged (8)
Ilovepdf merged (8)Ilovepdf merged (8)
Ilovepdf merged (8)
 
Ilovepdf merged (4)
Ilovepdf merged (4)Ilovepdf merged (4)
Ilovepdf merged (4)
 
Ilovepdf merged (5)
Ilovepdf merged (5)Ilovepdf merged (5)
Ilovepdf merged (5)
 
Obesidad
ObesidadObesidad
Obesidad
 
Dislipidemia
DislipidemiaDislipidemia
Dislipidemia
 
Atención de enfermería en enfermedades respiratorias, cardíacas en recién nac...
Atención de enfermería en enfermedades respiratorias, cardíacas en recién nac...Atención de enfermería en enfermedades respiratorias, cardíacas en recién nac...
Atención de enfermería en enfermedades respiratorias, cardíacas en recién nac...
 
ORGANIZADORES: LACTANCIA MATERNA, PROFILAXIS, ASEO CUTÁNEO Y ATENCIÓN DE ENFE...
ORGANIZADORES: LACTANCIA MATERNA, PROFILAXIS, ASEO CUTÁNEO Y ATENCIÓN DE ENFE...ORGANIZADORES: LACTANCIA MATERNA, PROFILAXIS, ASEO CUTÁNEO Y ATENCIÓN DE ENFE...
ORGANIZADORES: LACTANCIA MATERNA, PROFILAXIS, ASEO CUTÁNEO Y ATENCIÓN DE ENFE...
 
Mapas conceptuales
Mapas conceptualesMapas conceptuales
Mapas conceptuales
 
Revista Informativa Facultad de Ciencias Médicas y de la Salud
Revista Informativa Facultad de Ciencias Médicas y de la SaludRevista Informativa Facultad de Ciencias Médicas y de la Salud
Revista Informativa Facultad de Ciencias Médicas y de la Salud
 
Maria camila hipervinculo
Maria camila hipervinculoMaria camila hipervinculo
Maria camila hipervinculo
 

Similar a Historia clínica gineco obstetrica

Hojas de-historias-clinicas
Hojas de-historias-clinicasHojas de-historias-clinicas
Hojas de-historias-clinicas
Pao Ashqui
 
Mapas tce vero
Mapas tce veroMapas tce vero
Mapas tce vero
Rosita Tirado
 
Mapas TCE
Mapas TCEMapas TCE
Mapas TCE
Rosita Tirado
 
Aplicando la-etica.....
Aplicando la-etica.....Aplicando la-etica.....
Aplicando la-etica.....
Virginiallamuca
 
Aplicando la-etica.....
Aplicando la-etica.....Aplicando la-etica.....
Aplicando la-etica.....
Virginiallamuca
 
Traumatismo craneo encefalico
Traumatismo craneo encefalicoTraumatismo craneo encefalico
Traumatismo craneo encefalico
CORINA TERCERO
 
Nutricion estados fisologicos
Nutricion estados fisologicosNutricion estados fisologicos
Nutricion estados fisologicos
valery_estefy
 
Consentimiento informado final
Consentimiento informado finalConsentimiento informado final
Consentimiento informado final
Belen11Gualpa
 
Evidencia primer trabajo pediatria 091018
Evidencia primer trabajo pediatria 091018Evidencia primer trabajo pediatria 091018
Evidencia primer trabajo pediatria 091018
Gabriela Ordoñez Gonzalez
 
Etica terminos
Etica terminosEtica terminos
Etica terminos
Virginiallamuca
 
Guias d nutricion JNY
Guias d nutricion JNYGuias d nutricion JNY
Guias d nutricion JNY
JennyABM
 
Ilovepdf merged
Ilovepdf mergedIlovepdf merged
Ilovepdf merged
NoemiPatricia1997
 
Pedi todo
Pedi todoPedi todo
Pedi todo
Erika Silva
 
enfermería UDCA
enfermería UDCAenfermería UDCA
enfermería UDCA
tatiana guzman
 
Portafolio fisiologia
Portafolio fisiologiaPortafolio fisiologia
Portafolio fisiologia
yaelizabeth
 

Similar a Historia clínica gineco obstetrica (17)

Hojas de-historias-clinicas
Hojas de-historias-clinicasHojas de-historias-clinicas
Hojas de-historias-clinicas
 
Mapas tce vero
Mapas tce veroMapas tce vero
Mapas tce vero
 
Mapas TCE
Mapas TCEMapas TCE
Mapas TCE
 
Aplicando la-etica.....
Aplicando la-etica.....Aplicando la-etica.....
Aplicando la-etica.....
 
Aplicando la-etica.....
Aplicando la-etica.....Aplicando la-etica.....
Aplicando la-etica.....
 
Traumatismo craneo encefalico
Traumatismo craneo encefalicoTraumatismo craneo encefalico
Traumatismo craneo encefalico
 
Nutricion estados fisologicos
Nutricion estados fisologicosNutricion estados fisologicos
Nutricion estados fisologicos
 
Consentimiento informado final
Consentimiento informado finalConsentimiento informado final
Consentimiento informado final
 
Evidencia primer trabajo pediatria 091018
Evidencia primer trabajo pediatria 091018Evidencia primer trabajo pediatria 091018
Evidencia primer trabajo pediatria 091018
 
Etica terminos
Etica terminosEtica terminos
Etica terminos
 
Hus
HusHus
Hus
 
Hus
HusHus
Hus
 
Guias d nutricion JNY
Guias d nutricion JNYGuias d nutricion JNY
Guias d nutricion JNY
 
Ilovepdf merged
Ilovepdf mergedIlovepdf merged
Ilovepdf merged
 
Pedi todo
Pedi todoPedi todo
Pedi todo
 
enfermería UDCA
enfermería UDCAenfermería UDCA
enfermería UDCA
 
Portafolio fisiologia
Portafolio fisiologiaPortafolio fisiologia
Portafolio fisiologia
 

Más de jennifervallejo18

Anatomía del corazón
Anatomía del corazónAnatomía del corazón
Anatomía del corazón
jennifervallejo18
 
Hematopoyesis
HematopoyesisHematopoyesis
Hematopoyesis
jennifervallejo18
 
Musculos del-toráx
Musculos del-toráxMusculos del-toráx
Musculos del-toráx
jennifervallejo18
 
Anatomia
Anatomia Anatomia
La piel
La pielLa piel
Mapa de tejidos basicos
Mapa de tejidos basicosMapa de tejidos basicos
Mapa de tejidos basicos
jennifervallejo18
 
Mapas de tejidos
Mapas de tejidosMapas de tejidos
Mapas de tejidos
jennifervallejo18
 
Anatomia
AnatomiaAnatomia

Más de jennifervallejo18 (8)

Anatomía del corazón
Anatomía del corazónAnatomía del corazón
Anatomía del corazón
 
Hematopoyesis
HematopoyesisHematopoyesis
Hematopoyesis
 
Musculos del-toráx
Musculos del-toráxMusculos del-toráx
Musculos del-toráx
 
Anatomia
Anatomia Anatomia
Anatomia
 
La piel
La pielLa piel
La piel
 
Mapa de tejidos basicos
Mapa de tejidos basicosMapa de tejidos basicos
Mapa de tejidos basicos
 
Mapas de tejidos
Mapas de tejidosMapas de tejidos
Mapas de tejidos
 
Anatomia
AnatomiaAnatomia
Anatomia
 

Último

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 

Último (20)

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

Historia clínica gineco obstetrica

  • 1. MISIÓN Formar profesionales líderes, competentes con visión humanista y pensamiento crítico, a través de la docencia, la investigación y la vinculación, que apliquen, promuevan y difundan el conocimiento respondiendo a las necesidades del país. VISIÓN La Carrera de Enfermería de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Técnica de Ambato por sus niveles de excelencia se constituirá en un centro de formación superior con liderazgo con proyección nacional e internacional. VALORES •Científicos: Desarrollo del conocimiento, investigación, creatividad, innovación y criticidad. •Humanísticos: Calidad, servicio, honestidad, solidaridad, responsabilidad, ética, justicia, equidad, libertad y respeto. •Sociales: Liderazgo, interculturalidad, comunicación y sentido ecológico. 1 UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD CARRERA DE ENFERMERÌA GINECOLOGIA Y OBSTÉTRICIA HISTORIA CLÍNICA GINECO OBSTÉTRICA ALUMNA: JENNIFER VALLEJO SEMESTRE: QUINTO “A” DOCENTE: LIC. MG. EULALIA ANALUISA
  • 2. MISIÓN Formar profesionales líderes, competentes con visión humanista y pensamiento crítico, a través de la docencia, la investigación y la vinculación, que apliquen, promuevan y difundan el conocimiento respondiendo a las necesidades del país. VISIÓN La Carrera de Enfermería de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Técnica de Ambato por sus niveles de excelencia se constituirá en un centro de formación superior con liderazgo con proyección nacional e internacional. VALORES •Científicos: Desarrollo del conocimiento, investigación, creatividad, innovación y criticidad. •Humanísticos: Calidad, servicio, honestidad, solidaridad, responsabilidad, ética, justicia, equidad, libertad y respeto. •Sociales: Liderazgo, interculturalidad, comunicación y sentido ecológico. 2 EL SCORE MAMÁ El registro del Score Mamá en las mujeres gestantes y puérperas es obligatorio y deberá ser colocado en la historia clínica perinatal, así como en la hoja de evolución de la paciente. El Score mamá es herramienta de puntuación de riesgo, orientada a la patología obstétrica que se aplica al primer contacto con pacientes obstétricas, por ello tiene principal relevancia en el primer nivel de atención en salud. Además sirve para identificar y tratar oportunamente a una mujer con morbilidad obstétrica y posible riesgo de muerte, en el embarazo, parto y puerperio y prevenir su muerte. Utiliza 7 indicadores fisiológicos (signos vitales) Signos vitales requeridos por el score de mama  Temperatura  Presión arterial  Frecuencia respiratoria  Pulso  Saturación de oxígeno  Estado de conciencia Signos cualitativos para el score de mamá  Proteinuria en tirilla.
  • 3. MISIÓN Formar profesionales líderes, competentes con visión humanista y pensamiento crítico, a través de la docencia, la investigación y la vinculación, que apliquen, promuevan y difundan el conocimiento respondiendo a las necesidades del país. VISIÓN La Carrera de Enfermería de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Técnica de Ambato por sus niveles de excelencia se constituirá en un centro de formación superior con liderazgo con proyección nacional e internacional. VALORES •Científicos: Desarrollo del conocimiento, investigación, creatividad, innovación y criticidad. •Humanísticos: Calidad, servicio, honestidad, solidaridad, responsabilidad, ética, justicia, equidad, libertad y respeto. •Sociales: Liderazgo, interculturalidad, comunicación y sentido ecológico. 3
  • 4. MISIÓN Formar profesionales líderes, competentes con visión humanista y pensamiento crítico, a través de la docencia, la investigación y la vinculación, que apliquen, promuevan y difundan el conocimiento respondiendo a las necesidades del país. VISIÓN La Carrera de Enfermería de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Técnica de Ambato por sus niveles de excelencia se constituirá en un centro de formación superior con liderazgo con proyección nacional e internacional. VALORES •Científicos: Desarrollo del conocimiento, investigación, creatividad, innovación y criticidad. •Humanísticos: Calidad, servicio, honestidad, solidaridad, responsabilidad, ética, justicia, equidad, libertad y respeto. •Sociales: Liderazgo, interculturalidad, comunicación y sentido ecológico. 4 PARTOGRAMA Es un sistema de vigilancia para un parto prolongado. Es una representación visual gráfica de los valores y eventos relacionados al curso del trabajo de parto. Las mediciones relevantes que se incluyen en el partograma pueden incluir estadísticas como la dilatación cervical en el tiempo, la frecuencia cardíaca fetal y los signos vitales de la madre. La vigilancia clínica de la evolución del trabajo de parto puede prevenir, detectar y manejar la aparición de complicaciones que pueden desencadenar daño, a veces irreversible o fatal para la madre y el recién nacido.
  • 5. MISIÓN Formar profesionales líderes, competentes con visión humanista y pensamiento crítico, a través de la docencia, la investigación y la vinculación, que apliquen, promuevan y difundan el conocimiento respondiendo a las necesidades del país. VISIÓN La Carrera de Enfermería de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Técnica de Ambato por sus niveles de excelencia se constituirá en un centro de formación superior con liderazgo con proyección nacional e internacional. VALORES •Científicos: Desarrollo del conocimiento, investigación, creatividad, innovación y criticidad. •Humanísticos: Calidad, servicio, honestidad, solidaridad, responsabilidad, ética, justicia, equidad, libertad y respeto. •Sociales: Liderazgo, interculturalidad, comunicación y sentido ecológico. 5 HISTORIA CLÍNICA MATERNO PERINATAL Es un documento de registro y control de la información perinatal, el cual además de garantizar el control de la evolución del embarazo, a través de un sistema de alertas visuales, le permite al personal de salud, el reconocer oportunamente los factores de riesgo existentes en cada paciente, para que pueda establecer el diagnóstico temprano de cualquier alternación que pueda desencadenar alguna complicación durante el embarazo, tanto para la madre como para su hijo. Es un instrumento de seguimiento del embarazo, detecta el grado de riesgo obstétrico. Permite conocer las características socio epidemiológicas de la población de mujeres embarazadas atendidas. Cumple con la finalidad de reunir en una sola hoja, la información mínima indispensable para un adecuado control prenatal.
  • 6. MISIÓN Formar profesionales líderes, competentes con visión humanista y pensamiento crítico, a través de la docencia, la investigación y la vinculación, que apliquen, promuevan y difundan el conocimiento respondiendo a las necesidades del país. VISIÓN La Carrera de Enfermería de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Técnica de Ambato por sus niveles de excelencia se constituirá en un centro de formación superior con liderazgo con proyección nacional e internacional. VALORES •Científicos: Desarrollo del conocimiento, investigación, creatividad, innovación y criticidad. •Humanísticos: Calidad, servicio, honestidad, solidaridad, responsabilidad, ética, justicia, equidad, libertad y respeto. •Sociales: Liderazgo, interculturalidad, comunicación y sentido ecológico. 6
  • 7. MISIÓN Formar profesionales líderes, competentes con visión humanista y pensamiento crítico, a través de la docencia, la investigación y la vinculación, que apliquen, promuevan y difundan el conocimiento respondiendo a las necesidades del país. VISIÓN La Carrera de Enfermería de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Técnica de Ambato por sus niveles de excelencia se constituirá en un centro de formación superior con liderazgo con proyección nacional e internacional. VALORES •Científicos: Desarrollo del conocimiento, investigación, creatividad, innovación y criticidad. •Humanísticos: Calidad, servicio, honestidad, solidaridad, responsabilidad, ética, justicia, equidad, libertad y respeto. •Sociales: Liderazgo, interculturalidad, comunicación y sentido ecológico. 7 PLANIFICACIÓN FAMILIAR ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL Esta hoja sirve para valorar las enfermedades de transmisión sexual siendo, un conjunto de afecciones clínicas infectocontagiosas que se transmiten de persona a persona por medio del contacto sexual que se produce, casi exclusivamente, durante las relaciones sexuales. Sin embargo, pueden transmitirse también por uso de jeringas contaminadas o por contacto con la sangre o con otras secreciones, y algunas de ellas pueden transmitirse durante el embarazo o durante el parto, desde la madre al hijo.
  • 8. MISIÓN Formar profesionales líderes, competentes con visión humanista y pensamiento crítico, a través de la docencia, la investigación y la vinculación, que apliquen, promuevan y difundan el conocimiento respondiendo a las necesidades del país. VISIÓN La Carrera de Enfermería de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Técnica de Ambato por sus niveles de excelencia se constituirá en un centro de formación superior con liderazgo con proyección nacional e internacional. VALORES •Científicos: Desarrollo del conocimiento, investigación, creatividad, innovación y criticidad. •Humanísticos: Calidad, servicio, honestidad, solidaridad, responsabilidad, ética, justicia, equidad, libertad y respeto. •Sociales: Liderazgo, interculturalidad, comunicación y sentido ecológico. 8 ADOLESCENTE MUJER E ÍNDICE DE MASA CORPORAL Facilita el registro y evaluación integral de salud del adolescente, contemplando la percepción de vida que tenga de sí mismo. Permite además el registro de la percepción y observaciones de los profesionales del equipo interdisciplinario de salud en los sectores destinados específicamente.
  • 9. MISIÓN Formar profesionales líderes, competentes con visión humanista y pensamiento crítico, a través de la docencia, la investigación y la vinculación, que apliquen, promuevan y difundan el conocimiento respondiendo a las necesidades del país. VISIÓN La Carrera de Enfermería de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Técnica de Ambato por sus niveles de excelencia se constituirá en un centro de formación superior con liderazgo con proyección nacional e internacional. VALORES •Científicos: Desarrollo del conocimiento, investigación, creatividad, innovación y criticidad. •Humanísticos: Calidad, servicio, honestidad, solidaridad, responsabilidad, ética, justicia, equidad, libertad y respeto. •Sociales: Liderazgo, interculturalidad, comunicación y sentido ecológico. 9
  • 10. MISIÓN Formar profesionales líderes, competentes con visión humanista y pensamiento crítico, a través de la docencia, la investigación y la vinculación, que apliquen, promuevan y difundan el conocimiento respondiendo a las necesidades del país. VISIÓN La Carrera de Enfermería de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Técnica de Ambato por sus niveles de excelencia se constituirá en un centro de formación superior con liderazgo con proyección nacional e internacional. VALORES •Científicos: Desarrollo del conocimiento, investigación, creatividad, innovación y criticidad. •Humanísticos: Calidad, servicio, honestidad, solidaridad, responsabilidad, ética, justicia, equidad, libertad y respeto. •Sociales: Liderazgo, interculturalidad, comunicación y sentido ecológico. 10 La gráfica de incremento de peso para embarazadas es un instrumento mediante el cual el personal de salud evalúa la situación nutricional (peso, talla) en cada control prenatal. Para ello se utiliza un nomograma que permite realizar el cálculo del porcentaje de peso/talla en base al peso y talla de la mujer y una gráfica de incremento de peso, donde se proyecta el porcentaje hallado en el nomograma. Categorías de estado nutricional Las curvas señalan áreas que indican distintas categorías de estado nutricional.
  • 11. MISIÓN Formar profesionales líderes, competentes con visión humanista y pensamiento crítico, a través de la docencia, la investigación y la vinculación, que apliquen, promuevan y difundan el conocimiento respondiendo a las necesidades del país. VISIÓN La Carrera de Enfermería de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Técnica de Ambato por sus niveles de excelencia se constituirá en un centro de formación superior con liderazgo con proyección nacional e internacional. VALORES •Científicos: Desarrollo del conocimiento, investigación, creatividad, innovación y criticidad. •Humanísticos: Calidad, servicio, honestidad, solidaridad, responsabilidad, ética, justicia, equidad, libertad y respeto. •Sociales: Liderazgo, interculturalidad, comunicación y sentido ecológico. 11  Bajo peso: comprende el área “A” inferior de la curva.  Normal: comprende el área “B” de la gráfica.  Sobrepeso: comprende el área “C”.  Obesidad: comprende el área “D” superior de la curva. CURVA PARA VALORACIÓN DEL ÍNDICE DE MASA CORPORAL PRE GESTACIONAL, HASTA EL PRIMER SEMESTRE Para evaluar el estado nutricional de un individuo es necesario construir y analizar conjuntamente la información de los diferentes indicadores, entre ellos el Índice de Masa Corporal (IMC) el cual es un indicador muy útil para evaluar qué tan adecuado se encuentra el peso de una persona con relación a su estatura. Para el caso de una mujer gestante es importante calcular este indicador, tanto antes como durante la gestación, con el fin no sólo de analizar el estado nutricional previo a la gestación, sino también de monitorear y controlar la ganancia progresiva de peso, además de poder evaluar a la mujer gestante con los mismos indicadores del adulto. En una mujer gestante el valor del IMC puede graficarse según la semana de gestación en la que se encuentre, con el fin de realizar un seguimiento a su ganancia de peso durante el proceso gestacional.
  • 12. MISIÓN Formar profesionales líderes, competentes con visión humanista y pensamiento crítico, a través de la docencia, la investigación y la vinculación, que apliquen, promuevan y difundan el conocimiento respondiendo a las necesidades del país. VISIÓN La Carrera de Enfermería de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Técnica de Ambato por sus niveles de excelencia se constituirá en un centro de formación superior con liderazgo con proyección nacional e internacional. VALORES •Científicos: Desarrollo del conocimiento, investigación, creatividad, innovación y criticidad. •Humanísticos: Calidad, servicio, honestidad, solidaridad, responsabilidad, ética, justicia, equidad, libertad y respeto. •Sociales: Liderazgo, interculturalidad, comunicación y sentido ecológico. 12
  • 13. MISIÓN Formar profesionales líderes, competentes con visión humanista y pensamiento crítico, a través de la docencia, la investigación y la vinculación, que apliquen, promuevan y difundan el conocimiento respondiendo a las necesidades del país. VISIÓN La Carrera de Enfermería de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Técnica de Ambato por sus niveles de excelencia se constituirá en un centro de formación superior con liderazgo con proyección nacional e internacional. VALORES •Científicos: Desarrollo del conocimiento, investigación, creatividad, innovación y criticidad. •Humanísticos: Calidad, servicio, honestidad, solidaridad, responsabilidad, ética, justicia, equidad, libertad y respeto. •Sociales: Liderazgo, interculturalidad, comunicación y sentido ecológico. 13 LIBRETA INTEGRAL DE SALUD MATERNA Considerando: Que, la salud es un derecho que garantiza el Estado, con enfoque de género y generacional, conforme lo dispuesto en el Art. 32 de la Constitución de la República del Ecuador; Nuestro país ha venido haciendo importantes esfuerzos dirigidos al mejoramiento de la calidad, oportunidad y gestión en los servicios de salud, es por ello que se ha implementado la libreta integral de salud materna para que las mujeres puedan llevar su información médica a cualquier centro de servicio de salud en el país.