SlideShare una empresa de Scribd logo
PRESENTADO POR :LINA OSORIO JENNY MUÑOZ GRADO : 8-4
HISTORIA DE CALI  Santiago de Cali, capital del departamento del Valle del Cauca, segunda ciudad de la República de Colombia, ha sido testigo de 470 años de historia. Cálida y alegre ciudad, ofrece al visitante además de la ya proverbial amistad de sus gentes no pocos lugares de interés, monumentos históricos y arquitectónicos, plazas, parques y museos, iglesias, calles que nos hacen retroceder con nostalgia en el tiempo.
Santiago de Cali es el epicentro de Colombia sobre el Pacifico. Su gente cálida, alegre y amable, quienes reciben con gran afecto y sencillez a sus visitantes, se convierte en el mayor atractivo de esta ciudad cosmopolita, de imagen nacional e internacional. Los días soleados se complementan con la agradable brisa que de la cordillera por los Farallones refresca las tardes caleñas. No obstante, los alrededores naturales que tiene la ciudad, permiten en pocos minutos disfrutar de ambientes campestres con clima templado.
EPOCA PRECOLOMBINA  La zona en donde se ubica lo que hoy es Cali y el departamento del Valle del Cauca fue siempre una región que atrajo a los pueblos. Muy cerca de allí, por ejemplo, se encuentra el asiento de uno de los principales pueblos indo americanos de Colombia, los calimas. Los pueblos indo americanos que poblaron la región interandina pertenecían a la Familia Caribe: Los Gorrones habitaba entre los actuales municipios de Roldanillo y Cali - el mayor asentamiento gorrón estaba ubicado sobre el río Pescador, cerca de las actuales poblaciones de Zarzal y Bugalagrande. Los Gorrones tenían trueque con los Quimbaya que habitaban en el norte del actual departamento del Valle del Cauca y el Eje Cafetero. Cali y en general la región interandina y del litoral pacífico del departamento del Valle del Cauca constituyen un área del interés arqueológico de la época precolombina. Si bien muchos pueblos amerindios de la región tienen relación directa con las familias caribes, también se analiza la probabilidad de antiguas incursiones culturales mesoamericanas. Para mayor información: Valle del Cauca, prehistoria
CONQUISTA  Las conquistas del Perú atrajeron pronto hacia el territorio de lo que hoy es Colombia a los españoles en busca de El Dorado. Si la dominación del potente imperio quechua resultó no muy complicada, la caída de los pueblos indo americanos de la actual Colombia tampoco resultaría difícil dada su organización política de confederación de tribus. En su vía hacia el departamento del Valle del Cauca los españoles pasaron por la región de los indios Timbas quienes huyeron dejando atrás su pueblo y sus pertenencias, lo cual significó un botín fácil para los Europeos. En su travesía hacia el norte, los conquistadores entraron al territorio del cacique Jamundí cuyo pueblo dominada la región entre los ríos Pance y Jamundí. Los jamundíes resistieron fuertemente a los invasores peleando con dardos y flechas envenenadas contra los arcabuces y espadas de los españoles. Tras la derrota y toma del pueblo Jamundí los españoles obtuvieron oro que aumentó obviamente su ambición y su coraje de avance hacia el norte.
FUNDACION Y COLONIA El fundador de Cali, Sebastián de Belalcázar, vino a América en el tercer viaje de Cristóbal Colón en 1498. En 1532, después de servir en el Darién y Nicaragua; se unió a Francisco Pizarro en la conquista del Perú. En 1534 Belalcázar funda la ciudad de Quito en una expedición enviada por Pizarro. Posteriormente, en búsqueda de El Dorado entra al actual territorio colombiano y funda las ciudades de Pasto y Popayán. El 25 de julio de 1536 Belalcázar funda Santiago de Cali, inicialmente establecida al norte de la posición actual cerca de Vijes y Riofrío. Bajo órdenes de Belalcázar el capitán Miguel Muñoz reubicó la ciudad al lugar actual, donde el capellán Fray Santos de Añasco celebró una misa en el lugar hoy ocupado por la Iglesia de la Merced. Belalcázar designó como primera autoridad municipal a Pedro de Ayala. Durante la colonia Santiago de Cali fue parte de la Gobernación de Popayán, la cual a su vez era parte de la Real Audiencia de Quito. Aunque Cali fue inicialmente la capital de la Gobernación, en 1540 Belalcázar asigna esta función a Popayán debido al clima templado de esa ciudad.
FECHAS IMPORTANTES .25 de Julio de 1536 su fundación 3 de julio de 1810 Independencia de Santiago de Cali 7 de agosto de 1956 mueren 1,100 personas al explotar 7 camiones cargados de explosivos. 1971, Cali, sede de los VI Juegos Panamericanos.
CALI DESTINO DE LA SALSA Cali se distingue en Colombia como capital de la “rumba”, la fiesta callejera, el baile y la salsa. Los caleños han desarrollado una cultura lúdica y hedonista, en armonía con el entorno natural y la vida campestre. Cali es una ciudad de grandes espacios para el turismo y la recreación. La capital del Valle del Cauca es la tercera ciudad de Colombia, y abundan en ella las mujeres hermosas, los sitios de valor histórico y espacios para la diversión diurna y nocturna que hacen de ella una meca del turismo. Cali es uno de los principales centros económicos e industriales del país y el principal centro urbano, económico, industrial y agrario del suroccidente colombiano.
CLIMA El clima de Cali es tropical ecuatorial. La Cordillera Occidental bloquea los frentes de aire húmedo provenientes del Pacífico, impidiendo que estos enfríen la ciudad. La temperatura media es de 26° C con un mínimo promedio de 19° C y un máximo promedio de 34° C. La estación seca va de diciembre a marzo y de julio a agosto y la estación de lluvias de abril a junio.
AEROPUERTO Cali cuenta con uno de los principales aeropuertos de Colombia, el Aeropuerto Internacional Alfonso Bonilla Aragón (CLO), ubicado en el municipio de la ciudad de Palmira, a quince minutos al norte de la ciudad. El aeropuerto tiene una pista de tres mil metros de longitud. Es el segundo aeropuerto en movilidad de pasajeros en Colombia y cuarto en carga
LOCALIZACION Cali se encuentra en la orilla occidental del río Cauca. La ciudad está custodiada al occidente por los Farallones de Cali que forman parte de la Cordillera Occidental de los Andes colombianos. Está en un punto estratégico: se conecta con el puerto de Buenaventura sobre el litoral Pacífico y al noreste con el centro industrial de Yumbo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

coso de lambayeque
coso de lambayequecoso de lambayeque
coso de lambayeque
deadreckoning
 
Cartagena
CartagenaCartagena
Cartagena
yarima
 
Ciudad de Chiclayo
Ciudad de ChiclayoCiudad de Chiclayo
Ciudad de Chiclayo
Mayra Vilela
 
Historia de chiclayo trabajo
Historia de chiclayo  trabajoHistoria de chiclayo  trabajo
Historia de chiclayo trabajo
Lisset Monja Vilcabana
 
La ciudad de la Eterna Primavera (:
La ciudad de la Eterna Primavera (:La ciudad de la Eterna Primavera (:
La ciudad de la Eterna Primavera (:
Steef
 
Chiclayo
ChiclayoChiclayo
REVISTA ELECTRONICA DESTINO PUNO - JUAN CARLOS VICTORIA
REVISTA ELECTRONICA DESTINO PUNO - JUAN CARLOS VICTORIAREVISTA ELECTRONICA DESTINO PUNO - JUAN CARLOS VICTORIA
REVISTA ELECTRONICA DESTINO PUNO - JUAN CARLOS VICTORIA
Juan Carlos Huayanay
 
Cali
CaliCali
PUNO
PUNOPUNO
Chiclayo
ChiclayoChiclayo
Manifestaciones culturales
Manifestaciones culturalesManifestaciones culturales
Manifestaciones culturales
CARLOS
 
EL CALLAO - Centro Histórico Patrimonio
EL CALLAO - Centro Histórico PatrimonioEL CALLAO - Centro Histórico Patrimonio
EL CALLAO - Centro Histórico Patrimonio
Miguel Villaizan
 
Departamento de arequipa
Departamento de arequipaDepartamento de arequipa
Departamento de arequipa
Multiservicios J&M
 
Puno atractivos
Puno atractivosPuno atractivos
Puno atractivos
Su Sugetita Sugetita
 
Costumbres de chiclayo
Costumbres de chiclayoCostumbres de chiclayo
Costumbres de chiclayo
chilover_24.com
 
Recursos culturales de la región puno, perú
Recursos culturales de la región puno, perúRecursos culturales de la región puno, perú
Recursos culturales de la región puno, perú
li carita
 
Arequipa
ArequipaArequipa
Santiago de cali
Santiago de caliSantiago de cali
Santiago de cali
Claudia Quiroga
 
Provincia de colon
Provincia de colonProvincia de colon
Provincia de colon
Steven De La Cruz
 

La actualidad más candente (19)

coso de lambayeque
coso de lambayequecoso de lambayeque
coso de lambayeque
 
Cartagena
CartagenaCartagena
Cartagena
 
Ciudad de Chiclayo
Ciudad de ChiclayoCiudad de Chiclayo
Ciudad de Chiclayo
 
Historia de chiclayo trabajo
Historia de chiclayo  trabajoHistoria de chiclayo  trabajo
Historia de chiclayo trabajo
 
La ciudad de la Eterna Primavera (:
La ciudad de la Eterna Primavera (:La ciudad de la Eterna Primavera (:
La ciudad de la Eterna Primavera (:
 
Chiclayo
ChiclayoChiclayo
Chiclayo
 
REVISTA ELECTRONICA DESTINO PUNO - JUAN CARLOS VICTORIA
REVISTA ELECTRONICA DESTINO PUNO - JUAN CARLOS VICTORIAREVISTA ELECTRONICA DESTINO PUNO - JUAN CARLOS VICTORIA
REVISTA ELECTRONICA DESTINO PUNO - JUAN CARLOS VICTORIA
 
Cali
CaliCali
Cali
 
PUNO
PUNOPUNO
PUNO
 
Chiclayo
ChiclayoChiclayo
Chiclayo
 
Manifestaciones culturales
Manifestaciones culturalesManifestaciones culturales
Manifestaciones culturales
 
EL CALLAO - Centro Histórico Patrimonio
EL CALLAO - Centro Histórico PatrimonioEL CALLAO - Centro Histórico Patrimonio
EL CALLAO - Centro Histórico Patrimonio
 
Departamento de arequipa
Departamento de arequipaDepartamento de arequipa
Departamento de arequipa
 
Puno atractivos
Puno atractivosPuno atractivos
Puno atractivos
 
Costumbres de chiclayo
Costumbres de chiclayoCostumbres de chiclayo
Costumbres de chiclayo
 
Recursos culturales de la región puno, perú
Recursos culturales de la región puno, perúRecursos culturales de la región puno, perú
Recursos culturales de la región puno, perú
 
Arequipa
ArequipaArequipa
Arequipa
 
Santiago de cali
Santiago de caliSantiago de cali
Santiago de cali
 
Provincia de colon
Provincia de colonProvincia de colon
Provincia de colon
 

Similar a Historia de cali[1]

Cajamarca
CajamarcaCajamarca
Cajamarca
Joshua2024
 
Bolivar
BolivarBolivar
HISTORIA DE CALI.docx
HISTORIA DE CALI.docxHISTORIA DE CALI.docx
HISTORIA DE CALI.docx
Eduardo F
 
Colombia, patrimonios y ciudades...
Colombia, patrimonios y ciudades...Colombia, patrimonios y ciudades...
Colombia, patrimonios y ciudades...
Carlos Hortúa Calderón
 
Tema -visión geopolitica cajamarca orginal22222
Tema -visión geopolitica cajamarca orginal22222Tema -visión geopolitica cajamarca orginal22222
Tema -visión geopolitica cajamarca orginal22222
Roy Peralta Barboza
 
Breve ReseñA HistóRica De Lima
Breve ReseñA HistóRica De LimaBreve ReseñA HistóRica De Lima
Breve ReseñA HistóRica De Lima
Milagros Elvira Alza Sotero
 
Cajamarca
CajamarcaCajamarca
Cajamarca
saritadilas
 
Santiago de cali
Santiago de caliSantiago de cali
Santiago de cali
Sebastian Mole
 
Sitios turisticos
Sitios turisticosSitios turisticos
Sitios turisticos
Juan Useche
 
Santiago de cali
Santiago de caliSantiago de cali
Santiago de cali
Claudia Quiroga
 
Santiagodecali 110724143237-phpapp02
Santiagodecali 110724143237-phpapp02Santiagodecali 110724143237-phpapp02
Santiagodecali 110724143237-phpapp02
Claudia Quiroga
 
Turismo en santa cruz de la sierra
Turismo en santa cruz de la sierraTurismo en santa cruz de la sierra
Turismo en santa cruz de la sierra
Lilian
 
Ensayo descriptivo de ibague
Ensayo descriptivo de ibagueEnsayo descriptivo de ibague
Ensayo descriptivo de ibague
Erika RodriGuez
 
Yo, mi región y mi cultura
Yo, mi región y mi culturaYo, mi región y mi cultura
Yo, mi región y mi cultura
Luz Marina Castañeda Gamboa
 
Santiago de cali
Santiago de caliSantiago de cali
Santiago de cali
Claudia Quiroga
 
Lambayeque Cajamarca
Lambayeque  CajamarcaLambayeque  Cajamarca
Lambayeque Cajamarca
ruedanegocios
 
Cajamarca
CajamarcaCajamarca
Gianella Zegarra Tercero
Gianella Zegarra TerceroGianella Zegarra Tercero
Gianella Zegarra Tercero
Gianella Zegarra Galarza
 
Historia del callao
Historia del callaoHistoria del callao
Historia del callao
Israel2015
 
Sitios Turísticos Del Municipio De Puerto Colombia
Sitios Turísticos Del Municipio De Puerto Colombia Sitios Turísticos Del Municipio De Puerto Colombia
Sitios Turísticos Del Municipio De Puerto Colombia
Julimar-Berbla
 

Similar a Historia de cali[1] (20)

Cajamarca
CajamarcaCajamarca
Cajamarca
 
Bolivar
BolivarBolivar
Bolivar
 
HISTORIA DE CALI.docx
HISTORIA DE CALI.docxHISTORIA DE CALI.docx
HISTORIA DE CALI.docx
 
Colombia, patrimonios y ciudades...
Colombia, patrimonios y ciudades...Colombia, patrimonios y ciudades...
Colombia, patrimonios y ciudades...
 
Tema -visión geopolitica cajamarca orginal22222
Tema -visión geopolitica cajamarca orginal22222Tema -visión geopolitica cajamarca orginal22222
Tema -visión geopolitica cajamarca orginal22222
 
Breve ReseñA HistóRica De Lima
Breve ReseñA HistóRica De LimaBreve ReseñA HistóRica De Lima
Breve ReseñA HistóRica De Lima
 
Cajamarca
CajamarcaCajamarca
Cajamarca
 
Santiago de cali
Santiago de caliSantiago de cali
Santiago de cali
 
Sitios turisticos
Sitios turisticosSitios turisticos
Sitios turisticos
 
Santiago de cali
Santiago de caliSantiago de cali
Santiago de cali
 
Santiagodecali 110724143237-phpapp02
Santiagodecali 110724143237-phpapp02Santiagodecali 110724143237-phpapp02
Santiagodecali 110724143237-phpapp02
 
Turismo en santa cruz de la sierra
Turismo en santa cruz de la sierraTurismo en santa cruz de la sierra
Turismo en santa cruz de la sierra
 
Ensayo descriptivo de ibague
Ensayo descriptivo de ibagueEnsayo descriptivo de ibague
Ensayo descriptivo de ibague
 
Yo, mi región y mi cultura
Yo, mi región y mi culturaYo, mi región y mi cultura
Yo, mi región y mi cultura
 
Santiago de cali
Santiago de caliSantiago de cali
Santiago de cali
 
Lambayeque Cajamarca
Lambayeque  CajamarcaLambayeque  Cajamarca
Lambayeque Cajamarca
 
Cajamarca
CajamarcaCajamarca
Cajamarca
 
Gianella Zegarra Tercero
Gianella Zegarra TerceroGianella Zegarra Tercero
Gianella Zegarra Tercero
 
Historia del callao
Historia del callaoHistoria del callao
Historia del callao
 
Sitios Turísticos Del Municipio De Puerto Colombia
Sitios Turísticos Del Municipio De Puerto Colombia Sitios Turísticos Del Municipio De Puerto Colombia
Sitios Turísticos Del Municipio De Puerto Colombia
 

Último

UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 

Último (20)

UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 

Historia de cali[1]

  • 1. PRESENTADO POR :LINA OSORIO JENNY MUÑOZ GRADO : 8-4
  • 2. HISTORIA DE CALI Santiago de Cali, capital del departamento del Valle del Cauca, segunda ciudad de la República de Colombia, ha sido testigo de 470 años de historia. Cálida y alegre ciudad, ofrece al visitante además de la ya proverbial amistad de sus gentes no pocos lugares de interés, monumentos históricos y arquitectónicos, plazas, parques y museos, iglesias, calles que nos hacen retroceder con nostalgia en el tiempo.
  • 3. Santiago de Cali es el epicentro de Colombia sobre el Pacifico. Su gente cálida, alegre y amable, quienes reciben con gran afecto y sencillez a sus visitantes, se convierte en el mayor atractivo de esta ciudad cosmopolita, de imagen nacional e internacional. Los días soleados se complementan con la agradable brisa que de la cordillera por los Farallones refresca las tardes caleñas. No obstante, los alrededores naturales que tiene la ciudad, permiten en pocos minutos disfrutar de ambientes campestres con clima templado.
  • 4. EPOCA PRECOLOMBINA La zona en donde se ubica lo que hoy es Cali y el departamento del Valle del Cauca fue siempre una región que atrajo a los pueblos. Muy cerca de allí, por ejemplo, se encuentra el asiento de uno de los principales pueblos indo americanos de Colombia, los calimas. Los pueblos indo americanos que poblaron la región interandina pertenecían a la Familia Caribe: Los Gorrones habitaba entre los actuales municipios de Roldanillo y Cali - el mayor asentamiento gorrón estaba ubicado sobre el río Pescador, cerca de las actuales poblaciones de Zarzal y Bugalagrande. Los Gorrones tenían trueque con los Quimbaya que habitaban en el norte del actual departamento del Valle del Cauca y el Eje Cafetero. Cali y en general la región interandina y del litoral pacífico del departamento del Valle del Cauca constituyen un área del interés arqueológico de la época precolombina. Si bien muchos pueblos amerindios de la región tienen relación directa con las familias caribes, también se analiza la probabilidad de antiguas incursiones culturales mesoamericanas. Para mayor información: Valle del Cauca, prehistoria
  • 5. CONQUISTA Las conquistas del Perú atrajeron pronto hacia el territorio de lo que hoy es Colombia a los españoles en busca de El Dorado. Si la dominación del potente imperio quechua resultó no muy complicada, la caída de los pueblos indo americanos de la actual Colombia tampoco resultaría difícil dada su organización política de confederación de tribus. En su vía hacia el departamento del Valle del Cauca los españoles pasaron por la región de los indios Timbas quienes huyeron dejando atrás su pueblo y sus pertenencias, lo cual significó un botín fácil para los Europeos. En su travesía hacia el norte, los conquistadores entraron al territorio del cacique Jamundí cuyo pueblo dominada la región entre los ríos Pance y Jamundí. Los jamundíes resistieron fuertemente a los invasores peleando con dardos y flechas envenenadas contra los arcabuces y espadas de los españoles. Tras la derrota y toma del pueblo Jamundí los españoles obtuvieron oro que aumentó obviamente su ambición y su coraje de avance hacia el norte.
  • 6. FUNDACION Y COLONIA El fundador de Cali, Sebastián de Belalcázar, vino a América en el tercer viaje de Cristóbal Colón en 1498. En 1532, después de servir en el Darién y Nicaragua; se unió a Francisco Pizarro en la conquista del Perú. En 1534 Belalcázar funda la ciudad de Quito en una expedición enviada por Pizarro. Posteriormente, en búsqueda de El Dorado entra al actual territorio colombiano y funda las ciudades de Pasto y Popayán. El 25 de julio de 1536 Belalcázar funda Santiago de Cali, inicialmente establecida al norte de la posición actual cerca de Vijes y Riofrío. Bajo órdenes de Belalcázar el capitán Miguel Muñoz reubicó la ciudad al lugar actual, donde el capellán Fray Santos de Añasco celebró una misa en el lugar hoy ocupado por la Iglesia de la Merced. Belalcázar designó como primera autoridad municipal a Pedro de Ayala. Durante la colonia Santiago de Cali fue parte de la Gobernación de Popayán, la cual a su vez era parte de la Real Audiencia de Quito. Aunque Cali fue inicialmente la capital de la Gobernación, en 1540 Belalcázar asigna esta función a Popayán debido al clima templado de esa ciudad.
  • 7. FECHAS IMPORTANTES .25 de Julio de 1536 su fundación 3 de julio de 1810 Independencia de Santiago de Cali 7 de agosto de 1956 mueren 1,100 personas al explotar 7 camiones cargados de explosivos. 1971, Cali, sede de los VI Juegos Panamericanos.
  • 8. CALI DESTINO DE LA SALSA Cali se distingue en Colombia como capital de la “rumba”, la fiesta callejera, el baile y la salsa. Los caleños han desarrollado una cultura lúdica y hedonista, en armonía con el entorno natural y la vida campestre. Cali es una ciudad de grandes espacios para el turismo y la recreación. La capital del Valle del Cauca es la tercera ciudad de Colombia, y abundan en ella las mujeres hermosas, los sitios de valor histórico y espacios para la diversión diurna y nocturna que hacen de ella una meca del turismo. Cali es uno de los principales centros económicos e industriales del país y el principal centro urbano, económico, industrial y agrario del suroccidente colombiano.
  • 9.
  • 10. CLIMA El clima de Cali es tropical ecuatorial. La Cordillera Occidental bloquea los frentes de aire húmedo provenientes del Pacífico, impidiendo que estos enfríen la ciudad. La temperatura media es de 26° C con un mínimo promedio de 19° C y un máximo promedio de 34° C. La estación seca va de diciembre a marzo y de julio a agosto y la estación de lluvias de abril a junio.
  • 11. AEROPUERTO Cali cuenta con uno de los principales aeropuertos de Colombia, el Aeropuerto Internacional Alfonso Bonilla Aragón (CLO), ubicado en el municipio de la ciudad de Palmira, a quince minutos al norte de la ciudad. El aeropuerto tiene una pista de tres mil metros de longitud. Es el segundo aeropuerto en movilidad de pasajeros en Colombia y cuarto en carga
  • 12. LOCALIZACION Cali se encuentra en la orilla occidental del río Cauca. La ciudad está custodiada al occidente por los Farallones de Cali que forman parte de la Cordillera Occidental de los Andes colombianos. Está en un punto estratégico: se conecta con el puerto de Buenaventura sobre el litoral Pacífico y al noreste con el centro industrial de Yumbo.