SlideShare una empresa de Scribd logo
HISTORIA DEL CALLAO
Y sus manifestaciones culturales
Por
Carlos Israel Santana V.
HISTORIA
 La historia del Callao, propiamente dicha, se inicia dos años
después de la fundación de Lima, el 6 de marzo de 1537 cuando
el Cabildo de la Capital envió a Diego Ruiz a establecer un tambo
bodega. Así se creó el primer edificio, sin acta de fundación
alguna, y al promediar 1639, ya contaba con cinco mil habitantes.
HISTORIA
 A partir de entonces el puerto del Callao recibió mejor atención
de los virreyes por tratarse de la llave de oro del comercio
marítimo hasta que el terremoto del 28 de octubre de 1746 lo
destruyó. Sólo el templo de sus hombros logró reconstruirlo y
recuperar el sitial que tenía.
HISTORIA
 Durante las campañas de la independencia, el Callao fue punto
estratégico y su población parte activa de ellas. Desde la
fortaleza del Real Felipe, construida en 1746, se rechazó en dos
oportunidades a las escuadras de Cochrane en 1819 y soportó
en 1820 en bloqueo que se impuso ante la gesta libertadora de
San Martín.
HISTORIA
 El 22 de abril de 1857, la Convención Nacional, a pedido del
diputado Manuel Toribio Ureta, aprueba por unanimidad
denominar al puerto "Provincia Constitucional del Callao", tal
como se le conoce hasta hoy.
MANIFESTACIONES
CULTURALES
 Gastronomía
El Callao al ser una ciudad costera y muy relacionado a las
actividades de la pesca, tiene en el mar los principales insumos para
sus platos típicos más emblemáticos.
MANIFESTACIONES
CULTURALES
 Entre las comidas que alcanzaron carta de ciudadanía en el
Callao destacan el cebiche; la parihuela chalaca; el chupín; los
choros a la chalaca.
 Un plato codiciado y digno de mencionar es el muchame, en cuya
preparación se emplea delfín secado en salmuera.
 Además de gastronomía marina, al igual que en Lima, en el
Callao se puede encontrar un sinnúmero de chifas y pollerías.
MANIFESTACIONES
CULTURALES
 Música
El Callao, culturalmente, ha sido el crisol donde se recibió una de las
corrientes culturales más importantes del siglo XX: Su situación de
puerto condicionó la introducción de la música Salsa directamente
del Caribe. Un personaje querido e hijo ilustre de la ciudad fue y
todavía es Héctor Lavoe el cual tiene un monumento a su memoria
en pleno corazón del Callao.
MANIFESTACIONES
CULTURALES
 Festival Internacional de la Salsa "Chim Pum Callao"
Se organiza cada año con el auspicio del Gobierno Regional del
Callao.
 Festival Internacional "Chucuito Fiesta del Mar"

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Callao ppt
Callao pptCallao ppt
Callao ppt
Ximena280998
 
origen del callao
origen del callaoorigen del callao
origen del callao
stefano4016
 
Provincia Constitucional del Callao
Provincia Constitucional del CallaoProvincia Constitucional del Callao
Provincia Constitucional del Callao
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
El callao
El callao El callao
El callao
kellydelacruz23
 
El callao y sus manifestaciones culturales
El callao y sus manifestaciones culturalesEl callao y sus manifestaciones culturales
El callao y sus manifestaciones culturales
div3
 
Callao
CallaoCallao
Conozcamosel callao
Conozcamosel callaoConozcamosel callao
Conozcamosel callao
alu_5097
 
Arequipa
ArequipaArequipa
Arequipa
manuel Mendoza
 
Arequipa
ArequipaArequipa
Triptico turistico
Triptico turisticoTriptico turistico
Triptico turistico
saritadilas
 
Patrimonio del callao
Patrimonio del callaoPatrimonio del callao
Patrimonio del callao
edumar2271
 
Ppt historia del callao
Ppt historia del callaoPpt historia del callao
Ppt historia del callao
menfisita
 
Cajamarca
CajamarcaCajamarca
Cajamarca
saritadilas
 
Leyenda del imperio inca
Leyenda del imperio incaLeyenda del imperio inca
Leyenda del imperio inca
patyarcos2014
 
Actividades economicas de lima y callao
Actividades economicas de lima y callaoActividades economicas de lima y callao
Actividades economicas de lima y callao
Maria Jose Guevara Giraldo
 
Culturas pre incas
Culturas pre incasCulturas pre incas
Culturas pre incas
Jesús Salomón
 
CAJAMARCA
CAJAMARCACAJAMARCA
PERSONAJES REPRESENTATIVOS DEL CALLAO
PERSONAJES REPRESENTATIVOS DEL CALLAOPERSONAJES REPRESENTATIVOS DEL CALLAO
PERSONAJES REPRESENTATIVOS DEL CALLAO
Somos Cultura
 
Cultura lima
Cultura limaCultura lima
Cultura mochica
Cultura mochicaCultura mochica

La actualidad más candente (20)

Callao ppt
Callao pptCallao ppt
Callao ppt
 
origen del callao
origen del callaoorigen del callao
origen del callao
 
Provincia Constitucional del Callao
Provincia Constitucional del CallaoProvincia Constitucional del Callao
Provincia Constitucional del Callao
 
El callao
El callao El callao
El callao
 
El callao y sus manifestaciones culturales
El callao y sus manifestaciones culturalesEl callao y sus manifestaciones culturales
El callao y sus manifestaciones culturales
 
Callao
CallaoCallao
Callao
 
Conozcamosel callao
Conozcamosel callaoConozcamosel callao
Conozcamosel callao
 
Arequipa
ArequipaArequipa
Arequipa
 
Arequipa
ArequipaArequipa
Arequipa
 
Triptico turistico
Triptico turisticoTriptico turistico
Triptico turistico
 
Patrimonio del callao
Patrimonio del callaoPatrimonio del callao
Patrimonio del callao
 
Ppt historia del callao
Ppt historia del callaoPpt historia del callao
Ppt historia del callao
 
Cajamarca
CajamarcaCajamarca
Cajamarca
 
Leyenda del imperio inca
Leyenda del imperio incaLeyenda del imperio inca
Leyenda del imperio inca
 
Actividades economicas de lima y callao
Actividades economicas de lima y callaoActividades economicas de lima y callao
Actividades economicas de lima y callao
 
Culturas pre incas
Culturas pre incasCulturas pre incas
Culturas pre incas
 
CAJAMARCA
CAJAMARCACAJAMARCA
CAJAMARCA
 
PERSONAJES REPRESENTATIVOS DEL CALLAO
PERSONAJES REPRESENTATIVOS DEL CALLAOPERSONAJES REPRESENTATIVOS DEL CALLAO
PERSONAJES REPRESENTATIVOS DEL CALLAO
 
Cultura lima
Cultura limaCultura lima
Cultura lima
 
Cultura mochica
Cultura mochicaCultura mochica
Cultura mochica
 

Destacado

Linea del tiempo de la electricidad en el Peru
Linea del tiempo de la electricidad en el PeruLinea del tiempo de la electricidad en el Peru
Linea del tiempo de la electricidad en el Peru
Luigui Luque Callo
 
Carnavales Del Callao
Carnavales Del CallaoCarnavales Del Callao
Carnavales Del Callao
Fe y Alegría
 
Normas de convivencia en el aula
Normas de convivencia en el aula Normas de convivencia en el aula
Normas de convivencia en el aula
ceciliarodri
 
Linea de tiempo hp hu
Linea de tiempo hp huLinea de tiempo hp hu
Linea de tiempo hp hu
MAUREEN YLEANA NUNTON NUÑEZ
 
Linea de Tiempo de la Historia del Perú
Linea de Tiempo de la Historia del  PerúLinea de Tiempo de la Historia del  Perú
Linea de Tiempo de la Historia del Perú
Pedro Espinoza Hurtado
 
Pictogramas para niños
Pictogramas para niñosPictogramas para niños
Pictogramas para niños
Editorial MD
 
Sesion de clase, normas de convivencia
Sesion de clase, normas de convivenciaSesion de clase, normas de convivencia
Sesion de clase, normas de convivencia
Edgard Gonzales Gutierrez
 
Normas de convivencia para niños para imprimir
Normas de convivencia para niños para imprimirNormas de convivencia para niños para imprimir
Normas de convivencia para niños para imprimir
Editorial MD
 

Destacado (8)

Linea del tiempo de la electricidad en el Peru
Linea del tiempo de la electricidad en el PeruLinea del tiempo de la electricidad en el Peru
Linea del tiempo de la electricidad en el Peru
 
Carnavales Del Callao
Carnavales Del CallaoCarnavales Del Callao
Carnavales Del Callao
 
Normas de convivencia en el aula
Normas de convivencia en el aula Normas de convivencia en el aula
Normas de convivencia en el aula
 
Linea de tiempo hp hu
Linea de tiempo hp huLinea de tiempo hp hu
Linea de tiempo hp hu
 
Linea de Tiempo de la Historia del Perú
Linea de Tiempo de la Historia del  PerúLinea de Tiempo de la Historia del  Perú
Linea de Tiempo de la Historia del Perú
 
Pictogramas para niños
Pictogramas para niñosPictogramas para niños
Pictogramas para niños
 
Sesion de clase, normas de convivencia
Sesion de clase, normas de convivenciaSesion de clase, normas de convivencia
Sesion de clase, normas de convivencia
 
Normas de convivencia para niños para imprimir
Normas de convivencia para niños para imprimirNormas de convivencia para niños para imprimir
Normas de convivencia para niños para imprimir
 

Similar a Historia del callao

Callao
CallaoCallao
Callao
maarisol07
 
Breve ReseñA HistóRica De Lima
Breve ReseñA HistóRica De LimaBreve ReseñA HistóRica De Lima
Breve ReseñA HistóRica De Lima
Milagros Elvira Alza Sotero
 
Diversidad cultural
Diversidad culturalDiversidad cultural
Diversidad cultural
Ariana Yui
 
El callao y sus manifestaciones culturales
El callao y sus manifestaciones culturalesEl callao y sus manifestaciones culturales
El callao y sus manifestaciones culturales
Gianfranco Borda
 
Gianella Zegarra Tercero
Gianella Zegarra TerceroGianella Zegarra Tercero
Gianella Zegarra Tercero
Gianella Zegarra Galarza
 
Callao y sus manifestaciones culturales
Callao y sus manifestaciones culturalesCallao y sus manifestaciones culturales
Callao y sus manifestaciones culturales
Ariana Yui
 
El callao y sus manifestaciones culturales
El callao y sus manifestaciones culturalesEl callao y sus manifestaciones culturales
El callao y sus manifestaciones culturales
Noriaki Yara Kiyan
 
Historia del Callao y sus manifestaciones culturales
Historia del Callao y sus manifestaciones culturalesHistoria del Callao y sus manifestaciones culturales
Historia del Callao y sus manifestaciones culturales
alondraquispe
 
El callao
El callaoEl callao
EL CALLAO - Centro Histórico Patrimonio
EL CALLAO - Centro Histórico PatrimonioEL CALLAO - Centro Histórico Patrimonio
EL CALLAO - Centro Histórico Patrimonio
Miguel Villaizan
 
Callao
CallaoCallao
Callao
camilamunive
 
Todo sobre el callao
Todo sobre el callaoTodo sobre el callao
Todo sobre el callao
edumar2271
 
El callao
El callaoEl callao
El callao
IndieRoses
 
Provincia constitucional del callao
Provincia constitucional del callaoProvincia constitucional del callao
Provincia constitucional del callao
diego011098
 
El Callao y sus manifestaciones Culturales
El Callao y sus manifestaciones CulturalesEl Callao y sus manifestaciones Culturales
El Callao y sus manifestaciones Culturales
Marcelo Vicente
 
El callao y sus manifestaciones culturales
El callao y sus manifestaciones culturalesEl callao y sus manifestaciones culturales
El callao y sus manifestaciones culturales
Daniela Mori Bertetti
 
La guaira colonial
La guaira colonialLa guaira colonial
La guaira colonial
Kayglevisiyanu
 
El callao y sus manifestaciones culturales
El callao y sus manifestaciones culturalesEl callao y sus manifestaciones culturales
El callao y sus manifestaciones culturales
Gaabriel Farfán C
 
Historia del callao y sus manifestaciones culturales
Historia del callao y sus manifestaciones culturales Historia del callao y sus manifestaciones culturales
Historia del callao y sus manifestaciones culturales
Silvana Villanes Garcia
 
Identidad educativa del callao
Identidad educativa del callaoIdentidad educativa del callao
Identidad educativa del callao
bebacaspi
 

Similar a Historia del callao (20)

Callao
CallaoCallao
Callao
 
Breve ReseñA HistóRica De Lima
Breve ReseñA HistóRica De LimaBreve ReseñA HistóRica De Lima
Breve ReseñA HistóRica De Lima
 
Diversidad cultural
Diversidad culturalDiversidad cultural
Diversidad cultural
 
El callao y sus manifestaciones culturales
El callao y sus manifestaciones culturalesEl callao y sus manifestaciones culturales
El callao y sus manifestaciones culturales
 
Gianella Zegarra Tercero
Gianella Zegarra TerceroGianella Zegarra Tercero
Gianella Zegarra Tercero
 
Callao y sus manifestaciones culturales
Callao y sus manifestaciones culturalesCallao y sus manifestaciones culturales
Callao y sus manifestaciones culturales
 
El callao y sus manifestaciones culturales
El callao y sus manifestaciones culturalesEl callao y sus manifestaciones culturales
El callao y sus manifestaciones culturales
 
Historia del Callao y sus manifestaciones culturales
Historia del Callao y sus manifestaciones culturalesHistoria del Callao y sus manifestaciones culturales
Historia del Callao y sus manifestaciones culturales
 
El callao
El callaoEl callao
El callao
 
EL CALLAO - Centro Histórico Patrimonio
EL CALLAO - Centro Histórico PatrimonioEL CALLAO - Centro Histórico Patrimonio
EL CALLAO - Centro Histórico Patrimonio
 
Callao
CallaoCallao
Callao
 
Todo sobre el callao
Todo sobre el callaoTodo sobre el callao
Todo sobre el callao
 
El callao
El callaoEl callao
El callao
 
Provincia constitucional del callao
Provincia constitucional del callaoProvincia constitucional del callao
Provincia constitucional del callao
 
El Callao y sus manifestaciones Culturales
El Callao y sus manifestaciones CulturalesEl Callao y sus manifestaciones Culturales
El Callao y sus manifestaciones Culturales
 
El callao y sus manifestaciones culturales
El callao y sus manifestaciones culturalesEl callao y sus manifestaciones culturales
El callao y sus manifestaciones culturales
 
La guaira colonial
La guaira colonialLa guaira colonial
La guaira colonial
 
El callao y sus manifestaciones culturales
El callao y sus manifestaciones culturalesEl callao y sus manifestaciones culturales
El callao y sus manifestaciones culturales
 
Historia del callao y sus manifestaciones culturales
Historia del callao y sus manifestaciones culturales Historia del callao y sus manifestaciones culturales
Historia del callao y sus manifestaciones culturales
 
Identidad educativa del callao
Identidad educativa del callaoIdentidad educativa del callao
Identidad educativa del callao
 

Historia del callao

  • 1. HISTORIA DEL CALLAO Y sus manifestaciones culturales Por Carlos Israel Santana V.
  • 2. HISTORIA  La historia del Callao, propiamente dicha, se inicia dos años después de la fundación de Lima, el 6 de marzo de 1537 cuando el Cabildo de la Capital envió a Diego Ruiz a establecer un tambo bodega. Así se creó el primer edificio, sin acta de fundación alguna, y al promediar 1639, ya contaba con cinco mil habitantes.
  • 3. HISTORIA  A partir de entonces el puerto del Callao recibió mejor atención de los virreyes por tratarse de la llave de oro del comercio marítimo hasta que el terremoto del 28 de octubre de 1746 lo destruyó. Sólo el templo de sus hombros logró reconstruirlo y recuperar el sitial que tenía.
  • 4. HISTORIA  Durante las campañas de la independencia, el Callao fue punto estratégico y su población parte activa de ellas. Desde la fortaleza del Real Felipe, construida en 1746, se rechazó en dos oportunidades a las escuadras de Cochrane en 1819 y soportó en 1820 en bloqueo que se impuso ante la gesta libertadora de San Martín.
  • 5. HISTORIA  El 22 de abril de 1857, la Convención Nacional, a pedido del diputado Manuel Toribio Ureta, aprueba por unanimidad denominar al puerto "Provincia Constitucional del Callao", tal como se le conoce hasta hoy.
  • 6. MANIFESTACIONES CULTURALES  Gastronomía El Callao al ser una ciudad costera y muy relacionado a las actividades de la pesca, tiene en el mar los principales insumos para sus platos típicos más emblemáticos.
  • 7. MANIFESTACIONES CULTURALES  Entre las comidas que alcanzaron carta de ciudadanía en el Callao destacan el cebiche; la parihuela chalaca; el chupín; los choros a la chalaca.  Un plato codiciado y digno de mencionar es el muchame, en cuya preparación se emplea delfín secado en salmuera.  Además de gastronomía marina, al igual que en Lima, en el Callao se puede encontrar un sinnúmero de chifas y pollerías.
  • 8. MANIFESTACIONES CULTURALES  Música El Callao, culturalmente, ha sido el crisol donde se recibió una de las corrientes culturales más importantes del siglo XX: Su situación de puerto condicionó la introducción de la música Salsa directamente del Caribe. Un personaje querido e hijo ilustre de la ciudad fue y todavía es Héctor Lavoe el cual tiene un monumento a su memoria en pleno corazón del Callao.
  • 9. MANIFESTACIONES CULTURALES  Festival Internacional de la Salsa "Chim Pum Callao" Se organiza cada año con el auspicio del Gobierno Regional del Callao.  Festival Internacional "Chucuito Fiesta del Mar"