SlideShare una empresa de Scribd logo
Aspirante a Guardiamarina Servicio

      Jean Carlos Tapia García
Historia de la evolución

    Armada del Ecuador
Sistema manual de
almacenamiento de datos
Las unidades de almacenamiento son dispositivos o periféricos del
sistema, que actúan como medio de soporte para la grabación de
los programas de usuario y de los datos que son manejados por
las aplicaciones que se ejecutan en estos sistemas; en otras
palabras nos sirven para guardar la información en nuestro
computador.
LOS BÁRBAROS                 (200 d.c)


 Los bárbaros eran aquellas tribus de nómadas
 cazadores que no compartían la misma cultura
 que las naciones "civilizadas". Los egipcios, los
 babilonios, los chinos, los romanos, los persas,
 etc. llamaban bárbaros a aquellos humanos que
 no hablaban como ellos o que no poseían alguna
 cultura. Aquellas tribus eran los mongoles en
 Asia, los Hunos, en Asia y Europa, los
 Germanes, los Francos, los Godos, los Alamanes
 (no alemanes), los Celtas, en Europa, los Scitas,
 etc... Los bárbaros se caracterizaban por el
 pillage, el robo, la caza, la guerra, su concepto de
 poder, pero también por la le
LOS BABILONIOS                 (9000 a.c)

 Almacenaban sus datos registrandolos en Tablomes
  de Arcilla.
 Los Babilonios fueron los pioneros en el sistema de
  medición del tiempo; introdujeron el sistema
  sexagesimal y lo hicieron dividiendo el día en 24
  horas, cada hora en 60 minutos y cada minuto en 60
  segundos. Esta forma de contar ha sobrevivido hasta
  nuestros días.
 Los babilonios estudiaron los movimientos del Sol y
  de la Luna para perfeccionar su calendario.
LOS EGIPCIOS (5000 a.c )
 Almacenaban sus datos sobre pápiros.
 El reino egipcio consistia en ser regido por unos
  reyes mas conocidos como faraones, de los cuales
  se creia que era descendiente del dios Horus.
 Los reyes eran respaldados por los sacerdotes, vivian
  en esplendor.
 Las tumbas construidas para ellos eran diseñadas
  como un lugar donde guardar las cosas que ellos
  necesitarian para la vida despues de la muerte.
 Las primeras tumbas reales fueron las primeras
  sombras de los que luego serian esos grandes
  monumentos llamados piramides.
Medio de conteo de datos
Diversas formas de conteo antiguas y otras que siguen
siendo utilizadas actualmente
LOS DIEZ DEDOS DE LAS
MANOS

 Siglos más tarde
 dio pie a la
 creación   del
 sistema
 numeración
 decimal.
LOS ROMANOS

 Contaban      con los
  dedos y diseñaron
  varios         métodos
  multiplicar y dividir.
 Para procesar mayor
  cantidad de datos, se
  utilizó piedrecillas que
  las colocó en cuerdas
  con nudos y varas
  con ranuras.
EL ÁBACO CHINO
Es considerado como la primera máquina
 contadora digital, inventado hace unos 3600 años
 A.C.
VENTAJAS DEL PROCESAMIENTO
MANUAL DE DATOS
 Producir información, que puedan leer los seres
  humanos
 Adaptarse a los cambios
 Manejar cálculos especiales simples, económicos
 Realizar procesamiento de bajo volumen a bajo
  costo.
sin embargo se vuelve tedioso y engorroso para
  procesar gran cantidad de información compleja
MAQUINAS PROGRAMABLES
UNA MAQUINA PROGRAMABLE SE PROPORCIONA CON UN
COMPUTADOR PROGRAMADO Y UN NUMERO DE
ACTUADORES, SIENDO LA OPERACION DE ESTE ULTIMO
CONTROLADA POR EL COMPUTADOR DE ACUERDO CON EL
PROGRAMA DE COMPUTADOR.
CALCULADORA PASCALINA
 En el siglo XVII (1642), el científico francés Blasse
 Pascal a los 18 años, estaba constituida por ruedas
 dentadas, esta máquina solo permitía sumar y restar.
CALCULADORA UNIVERSAL
 La hizo el alemán Gotfried Leibnitz en 1694, la misma
  que era capaz de efectuar por medios mecánicos,
  además de la suma y resta las operaciones de
  multiplicación y división.
EL TELAR

 Joseph Jacquard en 1805
  se cita como el pionero de
  las máquinas
  programables, al diseñar y
  construirlo, el mismo que
  permitía la confección de
  telas en forma
  mecánica, realizando
  inclusive estampados con
  mezcla de colores.
MÁQUINA DIFERENCIAL
 En el siglo XIX (1822), el
 matemático inglés Charles
 Babbage dio un gran impulso
 al diseño de máquinas
 matemáticas al construir una
 máquina que calculaba e
 imprimía tablas matemáticas y
 era   capaz     de    calcular
 complejas           funciones
 matemáticas.
MÁQUINA ANALÍTICA
 En 1833, Charles Babbage junto a Ada Byron basados
 en la máquina diferencial, el nuevo diseño incluía la
 capacidad de cambiar exteriormente la programación de
 la máquina mediante un sistema de clavos largos,
 posteriormente modificado para tarjetas perforadas.
VENTAJAS DE LAS MÁQUINAS ANALÍTICAS
 Mecanismo de entrada
 Memoria
 Unidad de control
 Unidad aritmética y lógica
 Mecanismo de salida. Su lógica ha sido
 adaptada en los modernos computadores.
MÁQUINAS TABULADORAS
Es una de las
LA MAQUINA TABULADORA DE HOLLERITH

 Fue creada en 1880 para la oficina del
  censo de su país no pretendía realizar
  complicados cálculos matemáticos.
 Fue sin embargo, el primer intento
  coronado por el éxito de automatizar el
  tratamiento de grandes volúmenes de
  datos.
 Los datos del censo se perforaban en
  tarjetas de cartón, que la máquina
  clasificaba y ordenaba con el fin de
  imprimir los resultados. Esta máquina
  permitió la elaboración del censo de
  1890 en 2 años y medio, mientras que
  el anterior había ocupado siete años.
 El éxito de la máquina impulsó a su
  creador a fundar una empresa para su
  comercialización, que fue el núcleo de
  la futura IBM.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historia de la evolución de la computadora
Historia de la evolución de la computadoraHistoria de la evolución de la computadora
Historia de la evolución de la computadora
Paul Banchon
 
Diapositivasinfo
DiapositivasinfoDiapositivasinfo
Diapositivasinfo
EdisonDoylet
 
Historia de la evolución de la informática
Historia de la evolución de la informáticaHistoria de la evolución de la informática
Historia de la evolución de la informáticaFreddy Barco
 
Gian Pablo Sapuy
Gian Pablo SapuyGian Pablo Sapuy
Gian Pablo Sapuy
Gian Pablo Sapuy Florido
 
Manzueto pereira aaaaa
Manzueto pereira aaaaaManzueto pereira aaaaa
Manzueto pereira aaaaa
BRUSGERARDOMANZUETOP
 
Historia de la evolucion de informatica por juan carrera
Historia de la evolucion de informatica por juan carreraHistoria de la evolucion de informatica por juan carrera
Historia de la evolucion de informatica por juan carreraJuan Diego Carrera Palacios
 
Repaso
RepasoRepaso
Historia de la evolución
Historia de la evoluciónHistoria de la evolución
Historia de la evoluciónDavidLalaleo
 
actividad 2 Origen y evolucin de los computadores
actividad 2 Origen y evolucin de los computadoresactividad 2 Origen y evolucin de los computadores
actividad 2 Origen y evolucin de los computadores
gebusua
 
John palma historia de la evolucion informatica
John palma historia de la evolucion informaticaJohn palma historia de la evolucion informatica
John palma historia de la evolucion informatica
ESSUNA
 
Historia del computador elisa toro
Historia del computador elisa toroHistoria del computador elisa toro
Historia del computador elisa toro
elisatoro496
 
Trabajo de ciencias sociales
Trabajo de ciencias socialesTrabajo de ciencias sociales
Trabajo de ciencias sociales
982545
 
herramientas matematicas
herramientas matematicasherramientas matematicas
herramientas matematicas
alejbaba
 
Historia de la informática.
Historia de la informática.Historia de la informática.
Historia de la informática.
Escuela Superior Naval (ESSUNA)
 
Historia del computador
Historia del computadorHistoria del computador
Historia del computadorelymonis
 
Escudero alex historia
Escudero alex historiaEscudero alex historia
Escudero alex historia
german90
 
Evolución del computador
Evolución del computadorEvolución del computador
Evolución del computador
María Pau Contreras
 
El hadware y su evolución
 El hadware y su evolución  El hadware y su evolución
El hadware y su evolución
c3c3c3cilia
 

La actualidad más candente (20)

Historia de la evolución de la computadora
Historia de la evolución de la computadoraHistoria de la evolución de la computadora
Historia de la evolución de la computadora
 
Diapositivasinfo
DiapositivasinfoDiapositivasinfo
Diapositivasinfo
 
Historia de la evolución de la informática
Historia de la evolución de la informáticaHistoria de la evolución de la informática
Historia de la evolución de la informática
 
Gian Pablo Sapuy
Gian Pablo SapuyGian Pablo Sapuy
Gian Pablo Sapuy
 
Manzueto pereira aaaaa
Manzueto pereira aaaaaManzueto pereira aaaaa
Manzueto pereira aaaaa
 
Historia de la evolucion de informatica por juan carrera
Historia de la evolucion de informatica por juan carreraHistoria de la evolucion de informatica por juan carrera
Historia de la evolucion de informatica por juan carrera
 
Repaso
RepasoRepaso
Repaso
 
Historia de la evolución
Historia de la evoluciónHistoria de la evolución
Historia de la evolución
 
actividad 2 Origen y evolucin de los computadores
actividad 2 Origen y evolucin de los computadoresactividad 2 Origen y evolucin de los computadores
actividad 2 Origen y evolucin de los computadores
 
John palma historia de la evolucion informatica
John palma historia de la evolucion informaticaJohn palma historia de la evolucion informatica
John palma historia de la evolucion informatica
 
Historia del computador elisa toro
Historia del computador elisa toroHistoria del computador elisa toro
Historia del computador elisa toro
 
Trabajo de ciencias sociales
Trabajo de ciencias socialesTrabajo de ciencias sociales
Trabajo de ciencias sociales
 
herramientas matematicas
herramientas matematicasherramientas matematicas
herramientas matematicas
 
Historia de la informática.
Historia de la informática.Historia de la informática.
Historia de la informática.
 
Historia de la computación
Historia de la computaciónHistoria de la computación
Historia de la computación
 
Historia del computador
Historia del computadorHistoria del computador
Historia del computador
 
Escudero alex historia
Escudero alex historiaEscudero alex historia
Escudero alex historia
 
Computacion
ComputacionComputacion
Computacion
 
Evolución del computador
Evolución del computadorEvolución del computador
Evolución del computador
 
El hadware y su evolución
 El hadware y su evolución  El hadware y su evolución
El hadware y su evolución
 

Destacado

Historia de la computadora 2016
Historia de la computadora 2016Historia de la computadora 2016
Historia de la computadora 2016
Roberto Morente
 
La Multiplicacion En La Antiguedad
La Multiplicacion En La AntiguedadLa Multiplicacion En La Antiguedad
La Multiplicacion En La Antiguedad
guest449e23
 
Slides domaine de_la_roncière
Slides domaine de_la_roncièreSlides domaine de_la_roncière
Slides domaine de_la_roncière
mbfortuna
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Santo VíA Crucis
Santo VíA CrucisSanto VíA Crucis
Santo VíA Crucis
losdel04
 
Casanare yopal
Casanare yopalCasanare yopal
Casanare yopal
Ciudadano Activo
 
Multiplicación hindú
Multiplicación hindúMultiplicación hindú
Multiplicación hindúRudy-Araya
 
Clipping 2009 vinhos de provence
Clipping 2009 vinhos de provenceClipping 2009 vinhos de provence
Clipping 2009 vinhos de provence
EOC International
 
Linea Del Tiempo De La Computacion
Linea Del Tiempo De La ComputacionLinea Del Tiempo De La Computacion
Linea Del Tiempo De La Computacion
Mónica Gallardo González
 

Destacado (10)

Historia de la computadora 2016
Historia de la computadora 2016Historia de la computadora 2016
Historia de la computadora 2016
 
La Multiplicacion En La Antiguedad
La Multiplicacion En La AntiguedadLa Multiplicacion En La Antiguedad
La Multiplicacion En La Antiguedad
 
Slides domaine de_la_roncière
Slides domaine de_la_roncièreSlides domaine de_la_roncière
Slides domaine de_la_roncière
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Santo VíA Crucis
Santo VíA CrucisSanto VíA Crucis
Santo VíA Crucis
 
Casanare yopal
Casanare yopalCasanare yopal
Casanare yopal
 
Repite conmigo...
Repite conmigo...Repite conmigo...
Repite conmigo...
 
Multiplicación hindú
Multiplicación hindúMultiplicación hindú
Multiplicación hindú
 
Clipping 2009 vinhos de provence
Clipping 2009 vinhos de provenceClipping 2009 vinhos de provence
Clipping 2009 vinhos de provence
 
Linea Del Tiempo De La Computacion
Linea Del Tiempo De La ComputacionLinea Del Tiempo De La Computacion
Linea Del Tiempo De La Computacion
 

Similar a Historia de la evolucion

Historia de la informatica
Historia de la informaticaHistoria de la informatica
Historia de la informaticaPato Ayala
 
ASP-AR-ESPIN CARLOS
ASP-AR-ESPIN CARLOSASP-AR-ESPIN CARLOS
ASP-AR-ESPIN CARLOSc-espin
 
Historia evolución
Historia evoluciónHistoria evolución
Historia evoluciónEspoch
 
Historia.de.la.evolución
Historia.de.la.evoluciónHistoria.de.la.evolución
Historia.de.la.evoluciónkchica
 
HISTORIA DEL ORDENADOR
HISTORIA DEL ORDENADORHISTORIA DEL ORDENADOR
HISTORIA DEL ORDENADORESSUNA
 
Historia+de+la+evolución
Historia+de+la+evoluciónHistoria+de+la+evolución
Historia+de+la+evolución
Luis Espinoza
 
Historia+de+la+evolución
Historia+de+la+evoluciónHistoria+de+la+evolución
Historia+de+la+evolución
ronnysmix
 
Historia de la evolución
Historia de la evoluciónHistoria de la evolución
Historia de la evoluciónSteeven Caicedo
 
Historia de la evolución Tecnologica
Historia de la evolución TecnologicaHistoria de la evolución Tecnologica
Historia de la evolución TecnologicaJorgeVillamarOchoa
 
Historia de la evolución
Historia de la evoluciónHistoria de la evolución
Historia de la evolución
Santiago Daniel Carbo Aspiazu
 
Historia+de+la+evolución cueva jhonny
Historia+de+la+evolución cueva jhonnyHistoria+de+la+evolución cueva jhonny
Historia+de+la+evolución cueva jhonny
Escuela Superior Politecnica de Litoral
 
Historia de las_computadoras
Historia de las_computadorasHistoria de las_computadoras
Historia de las_computadorasXofoEsteban
 
Historia de la computacion
Historia de la computacionHistoria de la computacion
Historia de la computacion
befalasg
 
Historia y evolución de las computadoras
Historia y evolución de las computadorasHistoria y evolución de las computadoras
Historia y evolución de las computadoras
Luisina Espíndola
 
Historia de la evolucion de la informatica
Historia de la evolucion de la informaticaHistoria de la evolucion de la informatica
Historia de la evolucion de la informaticapopeye2016
 
Historia de la evolucion de la informatica
Historia de la evolucion de la informaticaHistoria de la evolucion de la informatica
Historia de la evolucion de la informaticapopeye2016
 
Historia de la evolucion de la informatica
Historia de la evolucion de la informaticaHistoria de la evolucion de la informatica
Historia de la evolucion de la informaticaluisonate
 

Similar a Historia de la evolucion (20)

Historia de la informatica
Historia de la informaticaHistoria de la informatica
Historia de la informatica
 
ASP-AR-ESPIN CARLOS
ASP-AR-ESPIN CARLOSASP-AR-ESPIN CARLOS
ASP-AR-ESPIN CARLOS
 
Historia+de+la+evolución
Historia+de+la+evoluciónHistoria+de+la+evolución
Historia+de+la+evolución
 
Historia evolución
Historia evoluciónHistoria evolución
Historia evolución
 
Historia.de.la.evolución
Historia.de.la.evoluciónHistoria.de.la.evolución
Historia.de.la.evolución
 
HISTORIA DEL ORDENADOR
HISTORIA DEL ORDENADORHISTORIA DEL ORDENADOR
HISTORIA DEL ORDENADOR
 
Historia de la informatica
Historia de la informaticaHistoria de la informatica
Historia de la informatica
 
Historia+de+la+evolución
Historia+de+la+evoluciónHistoria+de+la+evolución
Historia+de+la+evolución
 
Historia+de+la+evolución
Historia+de+la+evoluciónHistoria+de+la+evolución
Historia+de+la+evolución
 
Historia de la evolución
Historia de la evoluciónHistoria de la evolución
Historia de la evolución
 
Historia de la evolución Tecnologica
Historia de la evolución TecnologicaHistoria de la evolución Tecnologica
Historia de la evolución Tecnologica
 
Historia de la evolución
Historia de la evoluciónHistoria de la evolución
Historia de la evolución
 
Historia+de+la+evolución cueva jhonny
Historia+de+la+evolución cueva jhonnyHistoria+de+la+evolución cueva jhonny
Historia+de+la+evolución cueva jhonny
 
Historia de las_computadoras
Historia de las_computadorasHistoria de las_computadoras
Historia de las_computadoras
 
Historia de la computacion
Historia de la computacionHistoria de la computacion
Historia de la computacion
 
Historia y evolución de las computadoras
Historia y evolución de las computadorasHistoria y evolución de las computadoras
Historia y evolución de las computadoras
 
Historia de la evolucion de la informatica
Historia de la evolucion de la informaticaHistoria de la evolucion de la informatica
Historia de la evolucion de la informatica
 
Historia de la evolucion de la informatica
Historia de la evolucion de la informaticaHistoria de la evolucion de la informatica
Historia de la evolucion de la informatica
 
Historia de la evolución
Historia de la evoluciónHistoria de la evolución
Historia de la evolución
 
Historia de la evolucion de la informatica
Historia de la evolucion de la informaticaHistoria de la evolucion de la informatica
Historia de la evolucion de la informatica
 

Último

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

Historia de la evolucion

  • 1. Aspirante a Guardiamarina Servicio Jean Carlos Tapia García
  • 2. Historia de la evolución Armada del Ecuador
  • 3. Sistema manual de almacenamiento de datos Las unidades de almacenamiento son dispositivos o periféricos del sistema, que actúan como medio de soporte para la grabación de los programas de usuario y de los datos que son manejados por las aplicaciones que se ejecutan en estos sistemas; en otras palabras nos sirven para guardar la información en nuestro computador.
  • 4. LOS BÁRBAROS (200 d.c)  Los bárbaros eran aquellas tribus de nómadas cazadores que no compartían la misma cultura que las naciones "civilizadas". Los egipcios, los babilonios, los chinos, los romanos, los persas, etc. llamaban bárbaros a aquellos humanos que no hablaban como ellos o que no poseían alguna cultura. Aquellas tribus eran los mongoles en Asia, los Hunos, en Asia y Europa, los Germanes, los Francos, los Godos, los Alamanes (no alemanes), los Celtas, en Europa, los Scitas, etc... Los bárbaros se caracterizaban por el pillage, el robo, la caza, la guerra, su concepto de poder, pero también por la le
  • 5. LOS BABILONIOS (9000 a.c)  Almacenaban sus datos registrandolos en Tablomes de Arcilla.  Los Babilonios fueron los pioneros en el sistema de medición del tiempo; introdujeron el sistema sexagesimal y lo hicieron dividiendo el día en 24 horas, cada hora en 60 minutos y cada minuto en 60 segundos. Esta forma de contar ha sobrevivido hasta nuestros días.  Los babilonios estudiaron los movimientos del Sol y de la Luna para perfeccionar su calendario.
  • 6. LOS EGIPCIOS (5000 a.c )  Almacenaban sus datos sobre pápiros.  El reino egipcio consistia en ser regido por unos reyes mas conocidos como faraones, de los cuales se creia que era descendiente del dios Horus.  Los reyes eran respaldados por los sacerdotes, vivian en esplendor.  Las tumbas construidas para ellos eran diseñadas como un lugar donde guardar las cosas que ellos necesitarian para la vida despues de la muerte.  Las primeras tumbas reales fueron las primeras sombras de los que luego serian esos grandes monumentos llamados piramides.
  • 7. Medio de conteo de datos Diversas formas de conteo antiguas y otras que siguen siendo utilizadas actualmente
  • 8. LOS DIEZ DEDOS DE LAS MANOS  Siglos más tarde dio pie a la creación del sistema numeración decimal.
  • 9. LOS ROMANOS  Contaban con los dedos y diseñaron varios métodos multiplicar y dividir.  Para procesar mayor cantidad de datos, se utilizó piedrecillas que las colocó en cuerdas con nudos y varas con ranuras.
  • 10. EL ÁBACO CHINO Es considerado como la primera máquina contadora digital, inventado hace unos 3600 años A.C.
  • 11. VENTAJAS DEL PROCESAMIENTO MANUAL DE DATOS  Producir información, que puedan leer los seres humanos  Adaptarse a los cambios  Manejar cálculos especiales simples, económicos  Realizar procesamiento de bajo volumen a bajo costo. sin embargo se vuelve tedioso y engorroso para procesar gran cantidad de información compleja
  • 12. MAQUINAS PROGRAMABLES UNA MAQUINA PROGRAMABLE SE PROPORCIONA CON UN COMPUTADOR PROGRAMADO Y UN NUMERO DE ACTUADORES, SIENDO LA OPERACION DE ESTE ULTIMO CONTROLADA POR EL COMPUTADOR DE ACUERDO CON EL PROGRAMA DE COMPUTADOR.
  • 13. CALCULADORA PASCALINA  En el siglo XVII (1642), el científico francés Blasse Pascal a los 18 años, estaba constituida por ruedas dentadas, esta máquina solo permitía sumar y restar.
  • 14. CALCULADORA UNIVERSAL  La hizo el alemán Gotfried Leibnitz en 1694, la misma que era capaz de efectuar por medios mecánicos, además de la suma y resta las operaciones de multiplicación y división.
  • 15. EL TELAR  Joseph Jacquard en 1805 se cita como el pionero de las máquinas programables, al diseñar y construirlo, el mismo que permitía la confección de telas en forma mecánica, realizando inclusive estampados con mezcla de colores.
  • 16. MÁQUINA DIFERENCIAL  En el siglo XIX (1822), el matemático inglés Charles Babbage dio un gran impulso al diseño de máquinas matemáticas al construir una máquina que calculaba e imprimía tablas matemáticas y era capaz de calcular complejas funciones matemáticas.
  • 17. MÁQUINA ANALÍTICA  En 1833, Charles Babbage junto a Ada Byron basados en la máquina diferencial, el nuevo diseño incluía la capacidad de cambiar exteriormente la programación de la máquina mediante un sistema de clavos largos, posteriormente modificado para tarjetas perforadas.
  • 18. VENTAJAS DE LAS MÁQUINAS ANALÍTICAS  Mecanismo de entrada  Memoria  Unidad de control  Unidad aritmética y lógica  Mecanismo de salida. Su lógica ha sido adaptada en los modernos computadores.
  • 20. LA MAQUINA TABULADORA DE HOLLERITH  Fue creada en 1880 para la oficina del censo de su país no pretendía realizar complicados cálculos matemáticos.  Fue sin embargo, el primer intento coronado por el éxito de automatizar el tratamiento de grandes volúmenes de datos.  Los datos del censo se perforaban en tarjetas de cartón, que la máquina clasificaba y ordenaba con el fin de imprimir los resultados. Esta máquina permitió la elaboración del censo de 1890 en 2 años y medio, mientras que el anterior había ocupado siete años.  El éxito de la máquina impulsó a su creador a fundar una empresa para su comercialización, que fue el núcleo de la futura IBM.