SlideShare una empresa de Scribd logo
OBJETIVO DE LA CLASE.

• Lectura Silenciosa.   • Valor.


• Retroalimentación.    • Trabajo en
                                Equipo.
• La Multiplicación
  con el método
  Hindú.
Recordando lo
aprendido
Otra forma de Multiplicar es:




• El Método Hindú.

• ¿Les gustaría conocerlo?.
La Multiplicación Hindú.
• Los matemáticos de la antigua India
  utilizaban un cuadrilátero dividido en
  casillas para multiplicar. En él
  escribían los números que querían
  multiplicar.
La Multiplicación Hindú.
• Por ejemplo, para multiplicar 82 x 6
  escribimos el factor 82 en la parte
  superior del cuadrilatero, de modo que
  la cifra de las unidades esté separada
  de la cifra de las decenas. El factor 6
  lo escribimos a la derecha, en vertical.
La Multiplicación Hindú.
• Luego, multiplicamos 6 x 2 y también
  6 x 8. el resultado se escribe
  colocando las unidades en la parte
  inferior de la diagonal de las casilla;
  y las decenas en la parte superior de
  la diagonal.
La Multiplicación Hindú.
¡Te invito a realizar una guía
¡Te Felicito!
¿Qué Aprendí hoy?.
• ¿Como encontraste que participo
  tú compañero? ¿Por qué?.

• ¿Que nota le pondrías a la Clase?
  ¿Por qué?.

• Dibuja en tu guía una
  Según como te sentiste.
¡ Hasta la próxima clase!
GRAFICO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

SECUENCIAS CRECIENTES Y DECRECIENTES.pptx
SECUENCIAS CRECIENTES Y DECRECIENTES.pptxSECUENCIAS CRECIENTES Y DECRECIENTES.pptx
SECUENCIAS CRECIENTES Y DECRECIENTES.pptx
eri-k1388
 
M5 patrones aditivos
M5 patrones aditivosM5 patrones aditivos
M5 patrones aditivos
Yrma Magaly Cabanillas Gonzales
 
Ficha de trabajo sucesiones
Ficha de trabajo   sucesionesFicha de trabajo   sucesiones
Ficha de trabajo sucesionesMiguel Angel
 
Número antecesor y sucesor
Número antecesor y sucesorNúmero antecesor y sucesor
Número antecesor y sucesor
Rebeca Ramos Cordero
 
Comprension lectora 2 grado
Comprension lectora 2 gradoComprension lectora 2 grado
Comprension lectora 2 gradoJaneth Sepulveda
 
Equivalencia de valores posicionales hoja
Equivalencia de valores posicionales hojaEquivalencia de valores posicionales hoja
Equivalencia de valores posicionales hoja
Miguel rodr?uez
 
Descomposición de Números Naturales
Descomposición de Números NaturalesDescomposición de Números Naturales
Descomposición de Números NaturalesMiguel Valverde
 
Aprender la numeración. del 1000 al 9999 11
Aprender la numeración. del 1000 al 9999   11Aprender la numeración. del 1000 al 9999   11
Aprender la numeración. del 1000 al 9999 11
gesfomediaeducacion
 
Actividades superficie
Actividades superficieActividades superficie
Actividades superficiecpnapenyal
 
Los numeros-decimales-para-tercer-grado-de-primaria
Los numeros-decimales-para-tercer-grado-de-primariaLos numeros-decimales-para-tercer-grado-de-primaria
Los numeros-decimales-para-tercer-grado-de-primaria
RudiRosalesHuaroco
 
Fracciones homogeneas y heterogeneas
Fracciones homogeneas y heterogeneasFracciones homogeneas y heterogeneas
Fracciones homogeneas y heterogeneas
ANDERLECHT BARREDA CASTILLA
 
Ficha Comunicación- Letra N
Ficha Comunicación- Letra NFicha Comunicación- Letra N
Ficha Comunicación- Letra N
Min Malhaber
 
Tema 3 división exacta y división inexacta
Tema 3 división exacta y división inexactaTema 3 división exacta y división inexacta
Tema 3 división exacta y división inexactaguitarra_roja
 
Ficha valor-posicional-para-tercero-de-primaria
Ficha valor-posicional-para-tercero-de-primariaFicha valor-posicional-para-tercero-de-primaria
Ficha valor-posicional-para-tercero-de-primaria
Pamela Olivera
 
PROBLEMAS PAEV 2 GRADO.pdf
PROBLEMAS PAEV 2 GRADO.pdfPROBLEMAS PAEV 2 GRADO.pdf
PROBLEMAS PAEV 2 GRADO.pdf
RoxanaAuraPerezGuerr
 
EL AMOR AL PROJIMO FICHAS 0.docx
EL AMOR AL PROJIMO FICHAS 0.docxEL AMOR AL PROJIMO FICHAS 0.docx
EL AMOR AL PROJIMO FICHAS 0.docx
JUAN93802
 
Ficha de trabajo gráficos estadísticos
Ficha de trabajo   gráficos estadísticosFicha de trabajo   gráficos estadísticos
Ficha de trabajo gráficos estadísticosMiguel Angel
 
Prueba diagnóstica de ciencia de primer grado 2010 2011
Prueba diagnóstica de ciencia de primer grado 2010   2011Prueba diagnóstica de ciencia de primer grado 2010   2011
Prueba diagnóstica de ciencia de primer grado 2010 2011Rosa
 

La actualidad más candente (20)

SECUENCIAS CRECIENTES Y DECRECIENTES.pptx
SECUENCIAS CRECIENTES Y DECRECIENTES.pptxSECUENCIAS CRECIENTES Y DECRECIENTES.pptx
SECUENCIAS CRECIENTES Y DECRECIENTES.pptx
 
M5 patrones aditivos
M5 patrones aditivosM5 patrones aditivos
M5 patrones aditivos
 
Ficha de trabajo sucesiones
Ficha de trabajo   sucesionesFicha de trabajo   sucesiones
Ficha de trabajo sucesiones
 
Número antecesor y sucesor
Número antecesor y sucesorNúmero antecesor y sucesor
Número antecesor y sucesor
 
Clase 2 potenciación y radicación
Clase 2  potenciación y radicaciónClase 2  potenciación y radicación
Clase 2 potenciación y radicación
 
Comprension lectora 2 grado
Comprension lectora 2 gradoComprension lectora 2 grado
Comprension lectora 2 grado
 
Equivalencia de valores posicionales hoja
Equivalencia de valores posicionales hojaEquivalencia de valores posicionales hoja
Equivalencia de valores posicionales hoja
 
Descomposición de Números Naturales
Descomposición de Números NaturalesDescomposición de Números Naturales
Descomposición de Números Naturales
 
Aprender la numeración. del 1000 al 9999 11
Aprender la numeración. del 1000 al 9999   11Aprender la numeración. del 1000 al 9999   11
Aprender la numeración. del 1000 al 9999 11
 
Actividades superficie
Actividades superficieActividades superficie
Actividades superficie
 
Los numeros-decimales-para-tercer-grado-de-primaria
Los numeros-decimales-para-tercer-grado-de-primariaLos numeros-decimales-para-tercer-grado-de-primaria
Los numeros-decimales-para-tercer-grado-de-primaria
 
Fracciones homogeneas y heterogeneas
Fracciones homogeneas y heterogeneasFracciones homogeneas y heterogeneas
Fracciones homogeneas y heterogeneas
 
Ficha Comunicación- Letra N
Ficha Comunicación- Letra NFicha Comunicación- Letra N
Ficha Comunicación- Letra N
 
Tema 3 división exacta y división inexacta
Tema 3 división exacta y división inexactaTema 3 división exacta y división inexacta
Tema 3 división exacta y división inexacta
 
Ficha valor-posicional-para-tercero-de-primaria
Ficha valor-posicional-para-tercero-de-primariaFicha valor-posicional-para-tercero-de-primaria
Ficha valor-posicional-para-tercero-de-primaria
 
Doble y triple de un número
Doble y triple de un númeroDoble y triple de un número
Doble y triple de un número
 
PROBLEMAS PAEV 2 GRADO.pdf
PROBLEMAS PAEV 2 GRADO.pdfPROBLEMAS PAEV 2 GRADO.pdf
PROBLEMAS PAEV 2 GRADO.pdf
 
EL AMOR AL PROJIMO FICHAS 0.docx
EL AMOR AL PROJIMO FICHAS 0.docxEL AMOR AL PROJIMO FICHAS 0.docx
EL AMOR AL PROJIMO FICHAS 0.docx
 
Ficha de trabajo gráficos estadísticos
Ficha de trabajo   gráficos estadísticosFicha de trabajo   gráficos estadísticos
Ficha de trabajo gráficos estadísticos
 
Prueba diagnóstica de ciencia de primer grado 2010 2011
Prueba diagnóstica de ciencia de primer grado 2010   2011Prueba diagnóstica de ciencia de primer grado 2010   2011
Prueba diagnóstica de ciencia de primer grado 2010 2011
 

Destacado

Multiplicación Árabe
Multiplicación ÁrabeMultiplicación Árabe
Multiplicación Árabe
nosolomates
 
Matematica Hindu
Matematica HinduMatematica Hindu
Matematica Hindu
jriao
 
Tres tipos de multiplicación
Tres tipos de multiplicaciónTres tipos de multiplicación
Tres tipos de multiplicación
Alvaro Posse
 
MULTIPLICACIÓN EN CUADRÍCULA
MULTIPLICACIÓN EN CUADRÍCULAMULTIPLICACIÓN EN CUADRÍCULA
MULTIPLICACIÓN EN CUADRÍCULA
Olman Salazar
 
LA MULTIPLICACIÓN EN LA HISTORIA
LA MULTIPLICACIÓN EN LA HISTORIALA MULTIPLICACIÓN EN LA HISTORIA
LA MULTIPLICACIÓN EN LA HISTORIA
manuel morillo
 
La Multiplicacion En La Antiguedad
La Multiplicacion En La AntiguedadLa Multiplicacion En La Antiguedad
La Multiplicacion En La Antiguedad
guest449e23
 
Varias Formas De Multiplicar Villaeduca
Varias Formas De Multiplicar   VillaeducaVarias Formas De Multiplicar   Villaeduca
Varias Formas De Multiplicar Villaeducamatijoaquin
 
la historia de la multiplicacion
la historia de la multiplicacionla historia de la multiplicacion
la historia de la multiplicacionMartin Araya Diaz
 
Matematicas China E India
Matematicas China E IndiaMatematicas China E India
Matematicas China E India
Acsa Navarro
 
Trabajo de investigación en Matemáticas en la India
Trabajo de investigación en Matemáticas en la IndiaTrabajo de investigación en Matemáticas en la India
Trabajo de investigación en Matemáticas en la India
De Mates Na
 
La matemática en la Antigua China
La matemática en la Antigua ChinaLa matemática en la Antigua China
La matemática en la Antigua China
Sabrina Dechima
 
Himno de alabanza, gloria de la misa
Himno de alabanza, gloria de la misaHimno de alabanza, gloria de la misa
Himno de alabanza, gloria de la misa
CPCRRosario
 
Ppt algortimos 18_agosto (2)
Ppt algortimos 18_agosto (2)Ppt algortimos 18_agosto (2)
Ppt algortimos 18_agosto (2)
Claudia Robles
 
Historia de la matematica
Historia de la matematicaHistoria de la matematica
Historia de la matematicamancillas18
 
matemática de India
 matemática de India matemática de India
matemática de India
Alejandra Agreman
 
Forma diferente de multiplicar
Forma diferente de multiplicarForma diferente de multiplicar
Forma diferente de multiplicarWilfredo Bonilla
 
Algebra antiguas civilizaciones
Algebra antiguas civilizacionesAlgebra antiguas civilizaciones
Algebra antiguas civilizaciones
coklu
 
Resumen historia matematicas antiguas
Resumen historia matematicas antiguasResumen historia matematicas antiguas
Resumen historia matematicas antiguas
Alejandra Agreman
 
Los aportes del álgebra (1)
Los aportes del álgebra (1)Los aportes del álgebra (1)
Los aportes del álgebra (1)huachuney
 
Multiplicacion musulmana
Multiplicacion musulmana  Multiplicacion musulmana
Multiplicacion musulmana
carlosguzmanfs
 

Destacado (20)

Multiplicación Árabe
Multiplicación ÁrabeMultiplicación Árabe
Multiplicación Árabe
 
Matematica Hindu
Matematica HinduMatematica Hindu
Matematica Hindu
 
Tres tipos de multiplicación
Tres tipos de multiplicaciónTres tipos de multiplicación
Tres tipos de multiplicación
 
MULTIPLICACIÓN EN CUADRÍCULA
MULTIPLICACIÓN EN CUADRÍCULAMULTIPLICACIÓN EN CUADRÍCULA
MULTIPLICACIÓN EN CUADRÍCULA
 
LA MULTIPLICACIÓN EN LA HISTORIA
LA MULTIPLICACIÓN EN LA HISTORIALA MULTIPLICACIÓN EN LA HISTORIA
LA MULTIPLICACIÓN EN LA HISTORIA
 
La Multiplicacion En La Antiguedad
La Multiplicacion En La AntiguedadLa Multiplicacion En La Antiguedad
La Multiplicacion En La Antiguedad
 
Varias Formas De Multiplicar Villaeduca
Varias Formas De Multiplicar   VillaeducaVarias Formas De Multiplicar   Villaeduca
Varias Formas De Multiplicar Villaeduca
 
la historia de la multiplicacion
la historia de la multiplicacionla historia de la multiplicacion
la historia de la multiplicacion
 
Matematicas China E India
Matematicas China E IndiaMatematicas China E India
Matematicas China E India
 
Trabajo de investigación en Matemáticas en la India
Trabajo de investigación en Matemáticas en la IndiaTrabajo de investigación en Matemáticas en la India
Trabajo de investigación en Matemáticas en la India
 
La matemática en la Antigua China
La matemática en la Antigua ChinaLa matemática en la Antigua China
La matemática en la Antigua China
 
Himno de alabanza, gloria de la misa
Himno de alabanza, gloria de la misaHimno de alabanza, gloria de la misa
Himno de alabanza, gloria de la misa
 
Ppt algortimos 18_agosto (2)
Ppt algortimos 18_agosto (2)Ppt algortimos 18_agosto (2)
Ppt algortimos 18_agosto (2)
 
Historia de la matematica
Historia de la matematicaHistoria de la matematica
Historia de la matematica
 
matemática de India
 matemática de India matemática de India
matemática de India
 
Forma diferente de multiplicar
Forma diferente de multiplicarForma diferente de multiplicar
Forma diferente de multiplicar
 
Algebra antiguas civilizaciones
Algebra antiguas civilizacionesAlgebra antiguas civilizaciones
Algebra antiguas civilizaciones
 
Resumen historia matematicas antiguas
Resumen historia matematicas antiguasResumen historia matematicas antiguas
Resumen historia matematicas antiguas
 
Los aportes del álgebra (1)
Los aportes del álgebra (1)Los aportes del álgebra (1)
Los aportes del álgebra (1)
 
Multiplicacion musulmana
Multiplicacion musulmana  Multiplicacion musulmana
Multiplicacion musulmana
 

Multiplicación hindú

  • 1. OBJETIVO DE LA CLASE. • Lectura Silenciosa. • Valor. • Retroalimentación. • Trabajo en Equipo. • La Multiplicación con el método Hindú.
  • 3. Otra forma de Multiplicar es: • El Método Hindú. • ¿Les gustaría conocerlo?.
  • 4. La Multiplicación Hindú. • Los matemáticos de la antigua India utilizaban un cuadrilátero dividido en casillas para multiplicar. En él escribían los números que querían multiplicar.
  • 5. La Multiplicación Hindú. • Por ejemplo, para multiplicar 82 x 6 escribimos el factor 82 en la parte superior del cuadrilatero, de modo que la cifra de las unidades esté separada de la cifra de las decenas. El factor 6 lo escribimos a la derecha, en vertical.
  • 6. La Multiplicación Hindú. • Luego, multiplicamos 6 x 2 y también 6 x 8. el resultado se escribe colocando las unidades en la parte inferior de la diagonal de las casilla; y las decenas en la parte superior de la diagonal.
  • 8. ¡Te invito a realizar una guía
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 13. ¿Qué Aprendí hoy?. • ¿Como encontraste que participo tú compañero? ¿Por qué?. • ¿Que nota le pondrías a la Clase? ¿Por qué?. • Dibuja en tu guía una Según como te sentiste.
  • 14. ¡ Hasta la próxima clase!