SlideShare una empresa de Scribd logo
HISTORIA DE LA
INFORMÁTICA
MG. ANDRES SALAZAR
¿QUÉ ES LA INFORMÁTICA?
La Informática es la ciencia aplicada que abarca el estudio y
aplicación del tratamiento automático de la información,
utilizando dispositivos electrónicos y sistemas computacionales.
En la informática convergen los fundamentos de las ciencias de
la computación, la programación y metodologías para el
desarrollo de software, la arquitectura de computadores, las
redes de computadores, la inteligencia artificial y ciertas
cuestiones relacionadas con la electrónica .
EL “NACIMIENTO” DE LA INFORMÁTICA
El primer instrumento que se
utilizó para el cálculo fue el
ábaco. Lo inventaron los chinos
y lo utilizaron los romanos
hasta el siglo IV a. C.
PRIMEROS APORTES: 1645 -
1675
En 1645, Blaise Pascal construyó una máquina
para sumas y restas que estaba compuesta de
ruedas dentadas que al girar permitían
obtener el resultado de la operación.
* No supuso un éxito comercial -> Elevado
coste.
En 1675, Von Leibniz construyó otra capaz de
realizar las cuatro operaciones básicas.
1837: CHARLES BABBAGE
El primer precedente de los ordenadores
apareció en 1837, cuando Charles Babbage
inició los esquemas de una máquina
controlada por relojes, para evaluar
polinomios.
Sin embargo, no llegó a construirse estando
él vivo,
ya que no contó con el respaldo económico
del Gobierno. Lo que sí se consiguió cien
años después de muerto.
EL NACIMIENTO DE “MARK-I”
(1944)
La primera máquina capaz de hacer
cálculos la construyó Herman Hollerith.
Era de tipo electromecánico.
Estas máquinas se fueron perfeccionando
hasta llegar a la construcción del MARK- I
por Howard H. Aiken, basándose en la idea
de la máquina analítica de Charles Babbage.
Tenía 760.000 ruedas y 800 kilómetros de
cable.
PRIMERA GENERACIÓN (1946 –
1955)
En este periodo los ordenadores eran construidos a
base de válvulas de vacío y relés electromagnéticos.
El procesador era secuencial. Las tarjetas perforadas
introducían los datos (lenguaje de máquina).
Al comienzo de esta época se construyó el ENIAC que
utilizaba alrededor de 19.000 válvulas de vacío y
1.500 relés. Ocupaba una gran habitación y solo
trabajaba con veinte números de diez dígitos.
SEGUNDA GENERACIÓN (1955 –
1964)
Aparece el TRANSISTOR sustituyendo
las válvulas de vacío.
Los transistores son mucho más pequeños,
desprenden menos calor y se averían
menos. Por ello, los ordenadores han ido
reduciendo su tamaño .
En este periodo se construyó el UNIVAC
1100.
TERCERA GENERACIÓN (1964 –
1970)
Comienzan a utilizarse los circuitos integrados,
formados por miles de transistores conectados entre
sí e insertados en un solo chip.
Los ordenadores, que ya permiten ejecutar varios
programas a la vez, reducen aún más su tamaño y
aumenta su velocidad de cálculo.
Comienza a estandarizarse los programas para crear
software (aplicaciones para empresas, primeros
videojuegos…), como el Fortran, el Basic y el Pascal.
CUARTA GENERACIÓN (1971 -
1981)
Reemplazo de las memorias con núcleos magnéticos, por las
de chips de silicio.
Colocación de muchos más componentes en un Chip:
producto de la microminiaturización de los circuitos
electrónicos.
En 1971, Texas Instruments inicia la fabricación de
microprocesadores y lanza la primera calculadora de bolsillo.
El tamaño reducido del microprocesador de chips hizo posible
la creación de las computadoras personales (PC), que dará
lugar a la quinta generación de ordenadores.
QUINTA GENERACIÓN (1981 - 2000)
En 1981, la empresa IBM construyó
el primer ordenador personal y
revolucionó el mercado informático.
La utilización de circuitos con mayor
nivel de integración, la bajada de
precios y el continuo aumento de
prestaciones y servicios generalizan
la difusión del ordenador.
SEXTA GENERACIÓN (2000 EN ADELANTE)
Se caracteriza por
grandes avances en la
inteligencia artificial y
el procesamiento en
paralelo mediante
microprocesadores.
EVOLUCION DE LAS COMPUTADORAS
CONCLUSIONES
• La informática nos ayuda a adquirir conocimiento a partir de un tratamiento automático
y racional de la información.
• La informática es producto del trabajo y de la evolución de la ciencia aplicada a lo largo
de un siglo, por lo que ha sido necesario dividirla en generaciones que marcan los hechos
más trascendentes. No obstante, la informática ha avanzado en los últimos años a paso
de gigante.
• Las investigaciones encuentran una rápida difusión, ya que es posible la colaboración
entre investigadores de todas partes del mundo.
• La evolución de la informática ha dado lugar a lo que denominamos “Sociedad de la
información”, caracterizada por manejar y recibir grandes cantidades de datos, a través
de distintos medios.
• El desarrollo científico en campos como la medicina, la biología.... ha estado ligado
durante el último cuarto de siglo a los avances de la informática y de las tecnologías de
la información y la comunicación. Tal es así, que han surgido nuevas disciplinas como la
biotecnología o la bioinformática.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historia de la informática
Historia de la informáticaHistoria de la informática
Historia de la informática
Vanessa Gonzalez
 
Generacion de las computadoras
Generacion de las computadorasGeneracion de las computadoras
Generacion de las computadoras
JhonnyMJ
 
historia de la computadora(resumen)
historia de la computadora(resumen)historia de la computadora(resumen)
historia de la computadora(resumen)
Alfonso Torres
 
LINEA DE TIEMPO DEL COMPUTADOR
LINEA DE TIEMPO DEL COMPUTADORLINEA DE TIEMPO DEL COMPUTADOR
LINEA DE TIEMPO DEL COMPUTADOR
Andres Leon
 
Generacion de computadoras
Generacion de computadorasGeneracion de computadoras
Generacion de computadoras
Selene Valencia
 
Comparación entre el cuerpo humano y la computadora
Comparación entre el cuerpo humano y la computadoraComparación entre el cuerpo humano y la computadora
Comparación entre el cuerpo humano y la computadora
Pedro Cardenas B
 
Conceptos basicos de la informatica
Conceptos basicos de la informaticaConceptos basicos de la informatica
Conceptos basicos de la informatica
hospital de yopal
 
Buscadores de internet
Buscadores de internet  Buscadores de internet
Buscadores de internet
Eduardo Alvarez
 
Historia y generacion de la computadora (Trabajo Practico)
Historia y generacion de la computadora (Trabajo Practico)Historia y generacion de la computadora (Trabajo Practico)
Historia y generacion de la computadora (Trabajo Practico)
Vilma Fernandez
 
El internet, caracteristicas y sus aplicaciones.
El internet, caracteristicas y sus aplicaciones.El internet, caracteristicas y sus aplicaciones.
El internet, caracteristicas y sus aplicaciones.
vpasin
 
Historia Computadoras
Historia ComputadorasHistoria Computadoras
Historia Computadoras
José Ferrer
 
Introduccion a la informatica
Introduccion a la informatica Introduccion a la informatica
Introduccion a la informatica
Juani Quesada
 
Linea del tiempo sobre la evolucion de la computadora
Linea del tiempo sobre la evolucion de la computadoraLinea del tiempo sobre la evolucion de la computadora
Linea del tiempo sobre la evolucion de la computadora
Eduardo Vega
 
Breve resumen de la historia de la informática
Breve resumen de la historia de la informáticaBreve resumen de la historia de la informática
Breve resumen de la historia de la informática
maamaa
 
Primera generación (1940 1952)
Primera generación (1940 1952)Primera generación (1940 1952)
Primera generación (1940 1952)
tuprins
 
Historia de las computadoras
Historia de las computadorasHistoria de las computadoras
Historia de las computadoras
ALANWALQUER
 
Generaciones de computadoras
Generaciones de computadorasGeneraciones de computadoras
Generaciones de computadoras
Teodoro Zeña Bustamante
 
2da generacion de Computadoras
2da generacion de Computadoras2da generacion de Computadoras
2da generacion de Computadoras
Luis Fernando Mtz Mtz
 
Power point clasificacion de las computadoras
Power point clasificacion de las computadorasPower point clasificacion de las computadoras
Power point clasificacion de las computadoras
abdielAlvarez3
 
Origen del Internet
Origen del InternetOrigen del Internet

La actualidad más candente (20)

Historia de la informática
Historia de la informáticaHistoria de la informática
Historia de la informática
 
Generacion de las computadoras
Generacion de las computadorasGeneracion de las computadoras
Generacion de las computadoras
 
historia de la computadora(resumen)
historia de la computadora(resumen)historia de la computadora(resumen)
historia de la computadora(resumen)
 
LINEA DE TIEMPO DEL COMPUTADOR
LINEA DE TIEMPO DEL COMPUTADORLINEA DE TIEMPO DEL COMPUTADOR
LINEA DE TIEMPO DEL COMPUTADOR
 
Generacion de computadoras
Generacion de computadorasGeneracion de computadoras
Generacion de computadoras
 
Comparación entre el cuerpo humano y la computadora
Comparación entre el cuerpo humano y la computadoraComparación entre el cuerpo humano y la computadora
Comparación entre el cuerpo humano y la computadora
 
Conceptos basicos de la informatica
Conceptos basicos de la informaticaConceptos basicos de la informatica
Conceptos basicos de la informatica
 
Buscadores de internet
Buscadores de internet  Buscadores de internet
Buscadores de internet
 
Historia y generacion de la computadora (Trabajo Practico)
Historia y generacion de la computadora (Trabajo Practico)Historia y generacion de la computadora (Trabajo Practico)
Historia y generacion de la computadora (Trabajo Practico)
 
El internet, caracteristicas y sus aplicaciones.
El internet, caracteristicas y sus aplicaciones.El internet, caracteristicas y sus aplicaciones.
El internet, caracteristicas y sus aplicaciones.
 
Historia Computadoras
Historia ComputadorasHistoria Computadoras
Historia Computadoras
 
Introduccion a la informatica
Introduccion a la informatica Introduccion a la informatica
Introduccion a la informatica
 
Linea del tiempo sobre la evolucion de la computadora
Linea del tiempo sobre la evolucion de la computadoraLinea del tiempo sobre la evolucion de la computadora
Linea del tiempo sobre la evolucion de la computadora
 
Breve resumen de la historia de la informática
Breve resumen de la historia de la informáticaBreve resumen de la historia de la informática
Breve resumen de la historia de la informática
 
Primera generación (1940 1952)
Primera generación (1940 1952)Primera generación (1940 1952)
Primera generación (1940 1952)
 
Historia de las computadoras
Historia de las computadorasHistoria de las computadoras
Historia de las computadoras
 
Generaciones de computadoras
Generaciones de computadorasGeneraciones de computadoras
Generaciones de computadoras
 
2da generacion de Computadoras
2da generacion de Computadoras2da generacion de Computadoras
2da generacion de Computadoras
 
Power point clasificacion de las computadoras
Power point clasificacion de las computadorasPower point clasificacion de las computadoras
Power point clasificacion de las computadoras
 
Origen del Internet
Origen del InternetOrigen del Internet
Origen del Internet
 

Similar a Historia de la informatica

Historiadelainformtica finalslideshare-100204100008-phpapp02
Historiadelainformtica finalslideshare-100204100008-phpapp02Historiadelainformtica finalslideshare-100204100008-phpapp02
Historiadelainformtica finalslideshare-100204100008-phpapp02
Xavi Alvarez
 
Historia de la informatica
Historia de la informaticaHistoria de la informatica
Historia de la informatica
IES Emilio Prados
 
INFORMATICA
INFORMATICAINFORMATICA
INFORMATICA
mafer Rodriguez
 
Historia de La Informatica.ppt
Historia de La Informatica.pptHistoria de La Informatica.ppt
Historia de La Informatica.ppt
Eduvin Trigos Sánchez
 
historiadelainformtica-finalslideshare-100204100008-phpapp02.ppt
historiadelainformtica-finalslideshare-100204100008-phpapp02.ppthistoriadelainformtica-finalslideshare-100204100008-phpapp02.ppt
historiadelainformtica-finalslideshare-100204100008-phpapp02.ppt
JOSENOELAREVALOCAMPO
 
Historia de la informática
Historia de la informáticaHistoria de la informática
Historia de la informática
José Luis Artyom
 
La informatica
La informaticaLa informatica
La informatica
Jose Solera
 
La informatica
La informaticaLa informatica
La informatica
Jose Solera
 
La informatica
La informaticaLa informatica
La informatica
Jose Solera
 
La informatica
La informaticaLa informatica
La informatica
Jose Solera
 
La informatica
La informaticaLa informatica
La informatica
Jose Solera
 
Historia de la informática
Historia de la informáticaHistoria de la informática
Historia de la informática
Alberto Santana Briongos
 
Ejercicio word 13
Ejercicio word 13Ejercicio word 13
Ejercicio word 13
anfranru
 
Exp comercio electronico 2
Exp  comercio electronico 2Exp  comercio electronico 2
Exp comercio electronico 2
norma barrientos
 
Evolución de las computadoras
Evolución de las computadorasEvolución de las computadoras
Evolución de las computadoras
Carlos Superlano
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
cristian7angel10
 
Evolucion de la informatica
Evolucion de la informaticaEvolucion de la informatica
Evolucion de la informatica
Ruben Borja
 
Historia de la informatica
Historia de la informaticaHistoria de la informatica
Historia de la informatica
Carlos Alvarado
 
HISTORIA DE LA INFORMÁTICA
HISTORIA DE LA INFORMÁTICAHISTORIA DE LA INFORMÁTICA
HISTORIA DE LA INFORMÁTICA
Alicia MS
 
Evolucion de la_informatica[2]
Evolucion de la_informatica[2]Evolucion de la_informatica[2]
Evolucion de la_informatica[2]
yessiiii
 

Similar a Historia de la informatica (20)

Historiadelainformtica finalslideshare-100204100008-phpapp02
Historiadelainformtica finalslideshare-100204100008-phpapp02Historiadelainformtica finalslideshare-100204100008-phpapp02
Historiadelainformtica finalslideshare-100204100008-phpapp02
 
Historia de la informatica
Historia de la informaticaHistoria de la informatica
Historia de la informatica
 
INFORMATICA
INFORMATICAINFORMATICA
INFORMATICA
 
Historia de La Informatica.ppt
Historia de La Informatica.pptHistoria de La Informatica.ppt
Historia de La Informatica.ppt
 
historiadelainformtica-finalslideshare-100204100008-phpapp02.ppt
historiadelainformtica-finalslideshare-100204100008-phpapp02.ppthistoriadelainformtica-finalslideshare-100204100008-phpapp02.ppt
historiadelainformtica-finalslideshare-100204100008-phpapp02.ppt
 
Historia de la informática
Historia de la informáticaHistoria de la informática
Historia de la informática
 
La informatica
La informaticaLa informatica
La informatica
 
La informatica
La informaticaLa informatica
La informatica
 
La informatica
La informaticaLa informatica
La informatica
 
La informatica
La informaticaLa informatica
La informatica
 
La informatica
La informaticaLa informatica
La informatica
 
Historia de la informática
Historia de la informáticaHistoria de la informática
Historia de la informática
 
Ejercicio word 13
Ejercicio word 13Ejercicio word 13
Ejercicio word 13
 
Exp comercio electronico 2
Exp  comercio electronico 2Exp  comercio electronico 2
Exp comercio electronico 2
 
Evolución de las computadoras
Evolución de las computadorasEvolución de las computadoras
Evolución de las computadoras
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Evolucion de la informatica
Evolucion de la informaticaEvolucion de la informatica
Evolucion de la informatica
 
Historia de la informatica
Historia de la informaticaHistoria de la informatica
Historia de la informatica
 
HISTORIA DE LA INFORMÁTICA
HISTORIA DE LA INFORMÁTICAHISTORIA DE LA INFORMÁTICA
HISTORIA DE LA INFORMÁTICA
 
Evolucion de la_informatica[2]
Evolucion de la_informatica[2]Evolucion de la_informatica[2]
Evolucion de la_informatica[2]
 

Más de TECNOLOGIA E INFORMATICA IE LA MILAGROSA PRIMARIA

Uso de dispositivos de entrada
Uso de dispositivos de entradaUso de dispositivos de entrada
Tecnologias de la_informacion_y_las_comunicaciones
Tecnologias de la_informacion_y_las_comunicacionesTecnologias de la_informacion_y_las_comunicaciones
Tecnologias de la_informacion_y_las_comunicaciones
TECNOLOGIA E INFORMATICA IE LA MILAGROSA PRIMARIA
 
Archivos y tipos de archivos
Archivos y tipos de archivosArchivos y tipos de archivos
Powerpoint2013
Powerpoint2013Powerpoint2013
Memorias usb
Memorias usbMemorias usb
Software
SoftwareSoftware
Unidades de medida informatica
Unidades de medida informaticaUnidades de medida informatica
Estructuradeuncomputador2018
Estructuradeuncomputador2018Estructuradeuncomputador2018

Más de TECNOLOGIA E INFORMATICA IE LA MILAGROSA PRIMARIA (8)

Uso de dispositivos de entrada
Uso de dispositivos de entradaUso de dispositivos de entrada
Uso de dispositivos de entrada
 
Tecnologias de la_informacion_y_las_comunicaciones
Tecnologias de la_informacion_y_las_comunicacionesTecnologias de la_informacion_y_las_comunicaciones
Tecnologias de la_informacion_y_las_comunicaciones
 
Archivos y tipos de archivos
Archivos y tipos de archivosArchivos y tipos de archivos
Archivos y tipos de archivos
 
Powerpoint2013
Powerpoint2013Powerpoint2013
Powerpoint2013
 
Memorias usb
Memorias usbMemorias usb
Memorias usb
 
Software
SoftwareSoftware
Software
 
Unidades de medida informatica
Unidades de medida informaticaUnidades de medida informatica
Unidades de medida informatica
 
Estructuradeuncomputador2018
Estructuradeuncomputador2018Estructuradeuncomputador2018
Estructuradeuncomputador2018
 

Último

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 

Último (20)

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 

Historia de la informatica

  • 2. ¿QUÉ ES LA INFORMÁTICA? La Informática es la ciencia aplicada que abarca el estudio y aplicación del tratamiento automático de la información, utilizando dispositivos electrónicos y sistemas computacionales. En la informática convergen los fundamentos de las ciencias de la computación, la programación y metodologías para el desarrollo de software, la arquitectura de computadores, las redes de computadores, la inteligencia artificial y ciertas cuestiones relacionadas con la electrónica .
  • 3. EL “NACIMIENTO” DE LA INFORMÁTICA El primer instrumento que se utilizó para el cálculo fue el ábaco. Lo inventaron los chinos y lo utilizaron los romanos hasta el siglo IV a. C.
  • 4. PRIMEROS APORTES: 1645 - 1675 En 1645, Blaise Pascal construyó una máquina para sumas y restas que estaba compuesta de ruedas dentadas que al girar permitían obtener el resultado de la operación. * No supuso un éxito comercial -> Elevado coste. En 1675, Von Leibniz construyó otra capaz de realizar las cuatro operaciones básicas.
  • 5.
  • 6. 1837: CHARLES BABBAGE El primer precedente de los ordenadores apareció en 1837, cuando Charles Babbage inició los esquemas de una máquina controlada por relojes, para evaluar polinomios. Sin embargo, no llegó a construirse estando él vivo, ya que no contó con el respaldo económico del Gobierno. Lo que sí se consiguió cien años después de muerto.
  • 7. EL NACIMIENTO DE “MARK-I” (1944) La primera máquina capaz de hacer cálculos la construyó Herman Hollerith. Era de tipo electromecánico. Estas máquinas se fueron perfeccionando hasta llegar a la construcción del MARK- I por Howard H. Aiken, basándose en la idea de la máquina analítica de Charles Babbage. Tenía 760.000 ruedas y 800 kilómetros de cable.
  • 8. PRIMERA GENERACIÓN (1946 – 1955) En este periodo los ordenadores eran construidos a base de válvulas de vacío y relés electromagnéticos. El procesador era secuencial. Las tarjetas perforadas introducían los datos (lenguaje de máquina). Al comienzo de esta época se construyó el ENIAC que utilizaba alrededor de 19.000 válvulas de vacío y 1.500 relés. Ocupaba una gran habitación y solo trabajaba con veinte números de diez dígitos.
  • 9. SEGUNDA GENERACIÓN (1955 – 1964) Aparece el TRANSISTOR sustituyendo las válvulas de vacío. Los transistores son mucho más pequeños, desprenden menos calor y se averían menos. Por ello, los ordenadores han ido reduciendo su tamaño . En este periodo se construyó el UNIVAC 1100.
  • 10. TERCERA GENERACIÓN (1964 – 1970) Comienzan a utilizarse los circuitos integrados, formados por miles de transistores conectados entre sí e insertados en un solo chip. Los ordenadores, que ya permiten ejecutar varios programas a la vez, reducen aún más su tamaño y aumenta su velocidad de cálculo. Comienza a estandarizarse los programas para crear software (aplicaciones para empresas, primeros videojuegos…), como el Fortran, el Basic y el Pascal.
  • 11. CUARTA GENERACIÓN (1971 - 1981) Reemplazo de las memorias con núcleos magnéticos, por las de chips de silicio. Colocación de muchos más componentes en un Chip: producto de la microminiaturización de los circuitos electrónicos. En 1971, Texas Instruments inicia la fabricación de microprocesadores y lanza la primera calculadora de bolsillo. El tamaño reducido del microprocesador de chips hizo posible la creación de las computadoras personales (PC), que dará lugar a la quinta generación de ordenadores.
  • 12. QUINTA GENERACIÓN (1981 - 2000) En 1981, la empresa IBM construyó el primer ordenador personal y revolucionó el mercado informático. La utilización de circuitos con mayor nivel de integración, la bajada de precios y el continuo aumento de prestaciones y servicios generalizan la difusión del ordenador.
  • 13. SEXTA GENERACIÓN (2000 EN ADELANTE) Se caracteriza por grandes avances en la inteligencia artificial y el procesamiento en paralelo mediante microprocesadores.
  • 14. EVOLUCION DE LAS COMPUTADORAS
  • 15. CONCLUSIONES • La informática nos ayuda a adquirir conocimiento a partir de un tratamiento automático y racional de la información. • La informática es producto del trabajo y de la evolución de la ciencia aplicada a lo largo de un siglo, por lo que ha sido necesario dividirla en generaciones que marcan los hechos más trascendentes. No obstante, la informática ha avanzado en los últimos años a paso de gigante. • Las investigaciones encuentran una rápida difusión, ya que es posible la colaboración entre investigadores de todas partes del mundo. • La evolución de la informática ha dado lugar a lo que denominamos “Sociedad de la información”, caracterizada por manejar y recibir grandes cantidades de datos, a través de distintos medios. • El desarrollo científico en campos como la medicina, la biología.... ha estado ligado durante el último cuarto de siglo a los avances de la informática y de las tecnologías de la información y la comunicación. Tal es así, que han surgido nuevas disciplinas como la biotecnología o la bioinformática.