SlideShare una empresa de Scribd logo
1-¿Qué es la informática?
2-Acontecimientos más significativos
3-Primeros aportes
4-Charles Babbage
5-Nacimiento Mark-1
6-Primera Generación
7-Segunda Generación
8-Tercera Generación
9-Cuarta Generación
10-Quinta Generación
11-Hoy en día
12-Conclusiones
La Informática es la ciencia aplicada que abarca el
estudio y aplicación del tratamiento automático
de la información, utilizando dispositivos
electrónicos y sistemas computacionales.
En la informática convergen los fundamentos de
las ciencias de la computación, la programación y
metodologías para el desarrollo de software, la
arquitectura de computadores, las redes de
computadores, la inteligencia artificial y ciertas
cuestiones relacionadas con la electrónica
Siglo IV a.C  Invención del ábaco
1645  Máquina de operaciones básicas de Pascal
Blaise
1675  Von Leibniz (ampliación de la anterior)
1837  Diseño máquina para evaluación de
polinomios de Charles Babbage
1944  “MARK I”
1946/1955  Aparece la llamada “Primera
Generación de Ordenadores”
* “ENIAC”
1955/1964  “Segunda Generación de Ordenadores”
* “UNIVAC 1100”
1964/1970  “Tercera Generación de Ordenadores”
* Aparecen los primeros lenguajes de programación
1971/1981  “Cuarta Generación de Ordenadores”
* Fabricación del primer „microprocesador‟ por la
compañía
“Texas Instruments”
1981/ -  “Quinta Generación de Ordenadores”
* En 1981 la compañía “IBM” lanza al mercado el
primer ordenador
personal.
El primer instrumento q
se utilizo para el cálculo
fue el ábaco, lo
inventaron los chinos y
lo utilizaron los
romanos hasta el siglo
IV a.
C.
En 1645 Blaise Pascal
construyó una máquina
para sumas y restas
compuesta de ruedas
dentadas que al girar
permitían obtener el
resultado de la operación
En 1675, Von Leibniz
construyó otra capaz de
realizar las cuatro
operaciones basicas
El primer precedente de los
ordenadores apareció en
1837, cuando Charles Babbge
inició los esquemas de una
máquinacontrolada por relojes
para evaluar polinomios. Sin
embargo, no llegó a construirse
estando él vivo, ya que no contó
con el respaldo económico del
Gobierno. Lo que sí se consiguió
cien años después de muerto
fue el primer ordenador
electromecánico, construido en la Universidad de
Harvard por Howard H. Aiken en 1944, con la
subvención de IBM. Tenía 760.000 ruedas y 800
kilómetros de cable y se basaba en la máquina
analítica de Charles Babbage.
El computador empleaba señales
electromagnéticas para mover las partes
mecánicas. Esta máquina era lenta (tomaba de 3
a 5 segundos por cálculo) e inflexible (la
secuencia de cálculos no se podía cambiar); pero
ejecutaba operaciones matemáticas básicas y
cálculos complejos de ecuaciones sobre el
movimiento parabólico.
Funcionaba con relés, se programaba con
interruptores y leía los datos de cintas de papel
perforado.
En este periodo los ordenadores
eran construidos a base de
válvulas de vacío y relés
electromagnéticos.
El procesador era secuencial.
Las tarjetas perforadas
introducían los datos (lenguaje
de máquina).
Al comienzo de esta época se
construyó el ENIAC que utilizaba
alrededor de 19.000 válvulas de
vacío y 1.500 relés. Ocupaba
una gran habitación y solo
trabajaba con veinte números de
diez dígitos.
Aparece el transistor sustituyendo las
válvulas de vacío.
Los transistores son mucho más
pequeños, desprenden menos calor y
se averían menos. Por ello, los
ordenadores han ido reduciendo su
tamaño .
En este periodo se construyó el
UNIVAC 1100.
“UNIVAC 1100”, primera computadora
fabricada para un propósito no militar
Comienzan a utilizarse los
circuitos integrados, formados
por miles de transistores
conectados entre sí e insertados
en un solo chip.
Los ordenadores, que ya
permiten ejecutar varios
programas a la vez, reducen
aún más su tamaño y aumenta
su velocidad de cálculo.
Comienza a estandarizarse los
programas para crear software
(aplicaciones para
empresas, primeros
videojuegos…), como el
Fortran, el Basic y el Pascal
Libreto de instrucciones de “Visual
Basic”
) Reemplazo de las memorias con núcleos
magnéticos, por las de chips de silicio.
Colocación de muchos más componentes
en un Chip: producto de la
microminiaturización de los circuitos
electrónicos. En 1971, Texas Instruments
inicia la fabricación de microprocesadores
y lanza la primera calculadora de bolsillo.
El tamaño reducido del microprocesador
de chips hizo posible la creación de las
computadoras personales (PC), que dará
lugar a la quinta generación de
ordenadores. Primera calculadora de
bolsillo, fabricada por “Texas
Instruments”
Primera calculadora de
bolsillo, fabricada por “Texas
Instruments
En 1981, la empresa IBM construyó el primer ordenador
personal y revolucionó el mercado informático. La
utilización de circuitos con mayor nivel de integración, la
bajada de precios y el continuo aumento de prestaciones y
servicios generalizan la difusión del ordenador. Logotipo
de “IBM” (International Business Machines) Vídeo: „Spot‟
publicitario del primer ordenador personal
La informática nos ayuda a adquirir conocimiento a
partir de un tratamiento automático y racional de la
información.
La informática es producto del trabajo y de la evolución
de la ciencia aplicada a lo largo de un siglo, por lo que
ha sido necesario dividirla en generaciones que marcan
los hechos más trascendentes.
No obstante, la informática ha avanzado en los últimos
años a paso de gigante.
Las investigaciones encuentran una rápida
difusión, ya que es posible la colaboración entre
investigadores de todas partes del mundo.
La evolución de la informática ha dado lugar a lo
que denominamos “Sociedad de la
información”, caracterizada por manejar y recibir
grandes cantidades de datos, a través de
distintos medios.
El desarrollo científico en campos como la medicina, la
biología.... ha estado ligado durante el último cuarto de
siglo a los avances de la informática y de las
tecnologías de la información y la comunicación. Tal es
así, que han surgido nuevas disciplinas como la
biotecnología o la bioinformática.
Historia de la informática

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historia de la informatica (diapositivas).
Historia de la informatica (diapositivas).Historia de la informatica (diapositivas).
Historia de la informatica (diapositivas).jasf1995
 
5ta generacion del computador
5ta generacion del computador 5ta generacion del computador
5ta generacion del computador
ItzelMedina15
 
Historia de la informatica
Historia de la informaticaHistoria de la informatica
Historia de la informatica
carmenrico14
 
Historia de las computadoras
Historia de las computadorasHistoria de las computadoras
Historia de las computadoras
ALANWALQUER
 
Precursores de la computadora y Generaciones
Precursores de la computadora y GeneracionesPrecursores de la computadora y Generaciones
Precursores de la computadora y Generaciones
Gerardo Guzmán
 
origen de la computadora
origen de la computadoraorigen de la computadora
origen de la computadora
francisca07
 
Evolucion en el procesamiento de datos
Evolucion en el procesamiento de datosEvolucion en el procesamiento de datos
Evolucion en el procesamiento de datosMauro Montano
 
Historia de la informatica
Historia de la informaticaHistoria de la informatica
Historia de la informatica
IES Emilio Prados
 
Diapositivas charla 5generacion
Diapositivas charla 5generacionDiapositivas charla 5generacion
Diapositivas charla 5generacion
jorge
 
Origen y Evolución de las computadoras
Origen y Evolución de las computadorasOrigen y Evolución de las computadoras
Origen y Evolución de las computadoras
Branchiisdf1
 
Linea del tiempo de la computadora
Linea del tiempo de la computadoraLinea del tiempo de la computadora
Linea del tiempo de la computadoraAlesofi_2000
 
Linea de tiempo de la computadora
Linea de tiempo de la computadoraLinea de tiempo de la computadora
Linea de tiempo de la computadora
Luisizmael
 
the generation of computers
the generation of computersthe generation of computers
the generation of computers
Bhavya Chawla
 
HISTORIA Y EVOLUCION DE LA INFORMATICA
HISTORIA Y EVOLUCION DE LA INFORMATICAHISTORIA Y EVOLUCION DE LA INFORMATICA
HISTORIA Y EVOLUCION DE LA INFORMATICA
Daniel Santos
 
Linea del tiempo de las computadoras
Linea del tiempo de las computadorasLinea del tiempo de las computadoras
Linea del tiempo de las computadoras
Mariana Canto
 
Evolución de la informática presentación
Evolución de la informática presentaciónEvolución de la informática presentación
Evolución de la informática presentaciónIreneSwaggy
 
Evolucion de la computadora
Evolucion de la computadoraEvolucion de la computadora
Evolucion de la computadora
Alejandro Rueda
 
Evolución de las computadoras
Evolución de las computadorasEvolución de las computadoras
Evolución de las computadoras
Giannina Carranza Rengifo
 

La actualidad más candente (20)

Historia de la informatica (diapositivas).
Historia de la informatica (diapositivas).Historia de la informatica (diapositivas).
Historia de la informatica (diapositivas).
 
5ta generacion del computador
5ta generacion del computador 5ta generacion del computador
5ta generacion del computador
 
Historia de la informatica
Historia de la informaticaHistoria de la informatica
Historia de la informatica
 
Historia de las computadoras
Historia de las computadorasHistoria de las computadoras
Historia de las computadoras
 
Precursores de la computadora y Generaciones
Precursores de la computadora y GeneracionesPrecursores de la computadora y Generaciones
Precursores de la computadora y Generaciones
 
origen de la computadora
origen de la computadoraorigen de la computadora
origen de la computadora
 
Evolucion en el procesamiento de datos
Evolucion en el procesamiento de datosEvolucion en el procesamiento de datos
Evolucion en el procesamiento de datos
 
Historia de la informatica
Historia de la informaticaHistoria de la informatica
Historia de la informatica
 
Diapositivas charla 5generacion
Diapositivas charla 5generacionDiapositivas charla 5generacion
Diapositivas charla 5generacion
 
El origen del computador
El origen del computadorEl origen del computador
El origen del computador
 
Origen y Evolución de las computadoras
Origen y Evolución de las computadorasOrigen y Evolución de las computadoras
Origen y Evolución de las computadoras
 
EVOLUCION DE LA INFORMATICA
EVOLUCION DE LA INFORMATICAEVOLUCION DE LA INFORMATICA
EVOLUCION DE LA INFORMATICA
 
Linea del tiempo de la computadora
Linea del tiempo de la computadoraLinea del tiempo de la computadora
Linea del tiempo de la computadora
 
Linea de tiempo de la computadora
Linea de tiempo de la computadoraLinea de tiempo de la computadora
Linea de tiempo de la computadora
 
the generation of computers
the generation of computersthe generation of computers
the generation of computers
 
HISTORIA Y EVOLUCION DE LA INFORMATICA
HISTORIA Y EVOLUCION DE LA INFORMATICAHISTORIA Y EVOLUCION DE LA INFORMATICA
HISTORIA Y EVOLUCION DE LA INFORMATICA
 
Linea del tiempo de las computadoras
Linea del tiempo de las computadorasLinea del tiempo de las computadoras
Linea del tiempo de las computadoras
 
Evolución de la informática presentación
Evolución de la informática presentaciónEvolución de la informática presentación
Evolución de la informática presentación
 
Evolucion de la computadora
Evolucion de la computadoraEvolucion de la computadora
Evolucion de la computadora
 
Evolución de las computadoras
Evolución de las computadorasEvolución de las computadoras
Evolución de las computadoras
 

Similar a Historia de la informática

Historiadelainformtica finalslideshare-100204100008-phpapp02
Historiadelainformtica finalslideshare-100204100008-phpapp02Historiadelainformtica finalslideshare-100204100008-phpapp02
Historiadelainformtica finalslideshare-100204100008-phpapp02Xavi Alvarez
 
Historia de la informatica
Historia de la informaticaHistoria de la informatica
Historia de la informaticaCarlos Alvarado
 
Historia y evolución de las computadoras de samboni
Historia y evolución de las computadoras de samboniHistoria y evolución de las computadoras de samboni
Historia y evolución de las computadoras de samboniAndrés Tejada
 
Fundamentos del computador - Historia de la Computadora ITLA
Fundamentos del computador - Historia de la Computadora ITLAFundamentos del computador - Historia de la Computadora ITLA
Fundamentos del computador - Historia de la Computadora ITLA
NicolJaquez
 
Evolucion de las computadoras
Evolucion de las computadorasEvolucion de las computadoras
Evolucion de las computadorasfede501
 
Las computadoras y sus generaciones
Las computadoras y sus generacionesLas computadoras y sus generaciones
Las computadoras y sus generaciones
golk
 
La historia de la informática
La historia de la informáticaLa historia de la informática
La historia de la informática
javierholgueras
 
Algoritmo
AlgoritmoAlgoritmo
Algoritmo
Niitza Ramiirez
 
Algoritmo y fundamentos de programacion
Algoritmo y fundamentos de programacionAlgoritmo y fundamentos de programacion
Algoritmo y fundamentos de programacionKathy Gonzalez
 
Algoritmo y fundamentos de programacion
Algoritmo y fundamentos de programacionAlgoritmo y fundamentos de programacion
Algoritmo y fundamentos de programacionKathy Gonzalez
 
Algoritmo y fundamentos de programacion
Algoritmo y fundamentos de programacionAlgoritmo y fundamentos de programacion
Algoritmo y fundamentos de programacionKathy Gonzalez
 
Algoritmo y fundamentos de programacion
Algoritmo y fundamentos de programacionAlgoritmo y fundamentos de programacion
Algoritmo y fundamentos de programacionKathy Gonzalez
 
Algoritmo y fundamentos de programacion
Algoritmo y fundamentos de programacionAlgoritmo y fundamentos de programacion
Algoritmo y fundamentos de programacionKathy Gonzalez
 
Historia de la computación
Historia de la computaciónHistoria de la computación
Historia de la computaciónjpywreynoso
 
Historia de los ordenadores
Historia de los ordenadoresHistoria de los ordenadores
Historia de los ordenadores4ESOBRocio
 
Origen y evolucion del computador
Origen y evolucion del computadorOrigen y evolucion del computador
Origen y evolucion del computador
RonaldoForonda
 

Similar a Historia de la informática (20)

Historiadelainformtica finalslideshare-100204100008-phpapp02
Historiadelainformtica finalslideshare-100204100008-phpapp02Historiadelainformtica finalslideshare-100204100008-phpapp02
Historiadelainformtica finalslideshare-100204100008-phpapp02
 
Historia de la informatica
Historia de la informaticaHistoria de la informatica
Historia de la informatica
 
Historia y evolución de las computadoras de samboni
Historia y evolución de las computadoras de samboniHistoria y evolución de las computadoras de samboni
Historia y evolución de las computadoras de samboni
 
Fundamentos del computador - Historia de la Computadora ITLA
Fundamentos del computador - Historia de la Computadora ITLAFundamentos del computador - Historia de la Computadora ITLA
Fundamentos del computador - Historia de la Computadora ITLA
 
Unidad i
Unidad iUnidad i
Unidad i
 
Evolucion de las computadoras
Evolucion de las computadorasEvolucion de las computadoras
Evolucion de las computadoras
 
Nticx 4
Nticx 4Nticx 4
Nticx 4
 
Las computadoras y sus generaciones
Las computadoras y sus generacionesLas computadoras y sus generaciones
Las computadoras y sus generaciones
 
La historia de la informática
La historia de la informáticaLa historia de la informática
La historia de la informática
 
Algoritmo
AlgoritmoAlgoritmo
Algoritmo
 
Origen y evolución del computador
Origen y evolución del computadorOrigen y evolución del computador
Origen y evolución del computador
 
Algoritmo y fundamentos de programacion
Algoritmo y fundamentos de programacionAlgoritmo y fundamentos de programacion
Algoritmo y fundamentos de programacion
 
Algoritmo y fundamentos de programacion
Algoritmo y fundamentos de programacionAlgoritmo y fundamentos de programacion
Algoritmo y fundamentos de programacion
 
Algoritmo y fundamentos de programacion
Algoritmo y fundamentos de programacionAlgoritmo y fundamentos de programacion
Algoritmo y fundamentos de programacion
 
Algoritmo y fundamentos de programacion
Algoritmo y fundamentos de programacionAlgoritmo y fundamentos de programacion
Algoritmo y fundamentos de programacion
 
Algoritmo y fundamentos de programacion
Algoritmo y fundamentos de programacionAlgoritmo y fundamentos de programacion
Algoritmo y fundamentos de programacion
 
Historia de la computación
Historia de la computaciónHistoria de la computación
Historia de la computación
 
Historia de los ordenadores
Historia de los ordenadoresHistoria de los ordenadores
Historia de los ordenadores
 
Origen y evolución del computador
Origen y evolución del computadorOrigen y evolución del computador
Origen y evolución del computador
 
Origen y evolucion del computador
Origen y evolucion del computadorOrigen y evolucion del computador
Origen y evolucion del computador
 

Más de Alberto Santana Briongos

Reiki en nuestros días
Reiki  en nuestros díasReiki  en nuestros días
Reiki en nuestros días
Alberto Santana Briongos
 
El Quijote trabajo clase
El Quijote trabajo clase El Quijote trabajo clase
El Quijote trabajo clase
Alberto Santana Briongos
 
Culteranismo
Culteranismo Culteranismo
Metodos del entrenamiento de la resistencia
Metodos del entrenamiento de la resistenciaMetodos del entrenamiento de la resistencia
Metodos del entrenamiento de la resistenciaAlberto Santana Briongos
 
La ilustración
La ilustraciónLa ilustración
La ilustración
Alberto Santana Briongos
 

Más de Alberto Santana Briongos (7)

Reiki en nuestros días
Reiki  en nuestros díasReiki  en nuestros días
Reiki en nuestros días
 
El Quijote trabajo clase
El Quijote trabajo clase El Quijote trabajo clase
El Quijote trabajo clase
 
Culteranismo
Culteranismo Culteranismo
Culteranismo
 
Metodos del entrenamiento de la resistencia
Metodos del entrenamiento de la resistenciaMetodos del entrenamiento de la resistencia
Metodos del entrenamiento de la resistencia
 
La ilustración
La ilustraciónLa ilustración
La ilustración
 
Cancioonees
CanciooneesCancioonees
Cancioonees
 
Cretácico
CretácicoCretácico
Cretácico
 

Último

(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 

Último (20)

(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 

Historia de la informática

  • 1.
  • 2. 1-¿Qué es la informática? 2-Acontecimientos más significativos 3-Primeros aportes 4-Charles Babbage 5-Nacimiento Mark-1 6-Primera Generación 7-Segunda Generación 8-Tercera Generación 9-Cuarta Generación 10-Quinta Generación 11-Hoy en día 12-Conclusiones
  • 3. La Informática es la ciencia aplicada que abarca el estudio y aplicación del tratamiento automático de la información, utilizando dispositivos electrónicos y sistemas computacionales. En la informática convergen los fundamentos de las ciencias de la computación, la programación y metodologías para el desarrollo de software, la arquitectura de computadores, las redes de computadores, la inteligencia artificial y ciertas cuestiones relacionadas con la electrónica
  • 4. Siglo IV a.C  Invención del ábaco 1645  Máquina de operaciones básicas de Pascal Blaise 1675  Von Leibniz (ampliación de la anterior) 1837  Diseño máquina para evaluación de polinomios de Charles Babbage 1944  “MARK I” 1946/1955  Aparece la llamada “Primera Generación de Ordenadores” * “ENIAC” 1955/1964  “Segunda Generación de Ordenadores” * “UNIVAC 1100” 1964/1970  “Tercera Generación de Ordenadores” * Aparecen los primeros lenguajes de programación 1971/1981  “Cuarta Generación de Ordenadores” * Fabricación del primer „microprocesador‟ por la compañía “Texas Instruments” 1981/ -  “Quinta Generación de Ordenadores” * En 1981 la compañía “IBM” lanza al mercado el primer ordenador personal.
  • 5. El primer instrumento q se utilizo para el cálculo fue el ábaco, lo inventaron los chinos y lo utilizaron los romanos hasta el siglo IV a. C.
  • 6. En 1645 Blaise Pascal construyó una máquina para sumas y restas compuesta de ruedas dentadas que al girar permitían obtener el resultado de la operación En 1675, Von Leibniz construyó otra capaz de realizar las cuatro operaciones basicas
  • 7. El primer precedente de los ordenadores apareció en 1837, cuando Charles Babbge inició los esquemas de una máquinacontrolada por relojes para evaluar polinomios. Sin embargo, no llegó a construirse estando él vivo, ya que no contó con el respaldo económico del Gobierno. Lo que sí se consiguió cien años después de muerto
  • 8. fue el primer ordenador electromecánico, construido en la Universidad de Harvard por Howard H. Aiken en 1944, con la subvención de IBM. Tenía 760.000 ruedas y 800 kilómetros de cable y se basaba en la máquina analítica de Charles Babbage. El computador empleaba señales electromagnéticas para mover las partes mecánicas. Esta máquina era lenta (tomaba de 3 a 5 segundos por cálculo) e inflexible (la secuencia de cálculos no se podía cambiar); pero ejecutaba operaciones matemáticas básicas y cálculos complejos de ecuaciones sobre el movimiento parabólico. Funcionaba con relés, se programaba con interruptores y leía los datos de cintas de papel perforado.
  • 9. En este periodo los ordenadores eran construidos a base de válvulas de vacío y relés electromagnéticos. El procesador era secuencial. Las tarjetas perforadas introducían los datos (lenguaje de máquina). Al comienzo de esta época se construyó el ENIAC que utilizaba alrededor de 19.000 válvulas de vacío y 1.500 relés. Ocupaba una gran habitación y solo trabajaba con veinte números de diez dígitos.
  • 10. Aparece el transistor sustituyendo las válvulas de vacío. Los transistores son mucho más pequeños, desprenden menos calor y se averían menos. Por ello, los ordenadores han ido reduciendo su tamaño . En este periodo se construyó el UNIVAC 1100. “UNIVAC 1100”, primera computadora fabricada para un propósito no militar
  • 11. Comienzan a utilizarse los circuitos integrados, formados por miles de transistores conectados entre sí e insertados en un solo chip. Los ordenadores, que ya permiten ejecutar varios programas a la vez, reducen aún más su tamaño y aumenta su velocidad de cálculo. Comienza a estandarizarse los programas para crear software (aplicaciones para empresas, primeros videojuegos…), como el Fortran, el Basic y el Pascal Libreto de instrucciones de “Visual Basic”
  • 12. ) Reemplazo de las memorias con núcleos magnéticos, por las de chips de silicio. Colocación de muchos más componentes en un Chip: producto de la microminiaturización de los circuitos electrónicos. En 1971, Texas Instruments inicia la fabricación de microprocesadores y lanza la primera calculadora de bolsillo. El tamaño reducido del microprocesador de chips hizo posible la creación de las computadoras personales (PC), que dará lugar a la quinta generación de ordenadores. Primera calculadora de bolsillo, fabricada por “Texas Instruments” Primera calculadora de bolsillo, fabricada por “Texas Instruments
  • 13. En 1981, la empresa IBM construyó el primer ordenador personal y revolucionó el mercado informático. La utilización de circuitos con mayor nivel de integración, la bajada de precios y el continuo aumento de prestaciones y servicios generalizan la difusión del ordenador. Logotipo de “IBM” (International Business Machines) Vídeo: „Spot‟ publicitario del primer ordenador personal
  • 14.
  • 15. La informática nos ayuda a adquirir conocimiento a partir de un tratamiento automático y racional de la información. La informática es producto del trabajo y de la evolución de la ciencia aplicada a lo largo de un siglo, por lo que ha sido necesario dividirla en generaciones que marcan los hechos más trascendentes. No obstante, la informática ha avanzado en los últimos años a paso de gigante.
  • 16. Las investigaciones encuentran una rápida difusión, ya que es posible la colaboración entre investigadores de todas partes del mundo. La evolución de la informática ha dado lugar a lo que denominamos “Sociedad de la información”, caracterizada por manejar y recibir grandes cantidades de datos, a través de distintos medios.
  • 17. El desarrollo científico en campos como la medicina, la biología.... ha estado ligado durante el último cuarto de siglo a los avances de la informática y de las tecnologías de la información y la comunicación. Tal es así, que han surgido nuevas disciplinas como la biotecnología o la bioinformática.