SlideShare una empresa de Scribd logo
Tecnologías de la Información y
la Comunicación (TIC)
Por:
Mg. Andrés Salazar
asalazar2981@gmail.com
TECNOLOGÍA
Conjunto de saberes
que permiten fabricar
objetos y modificar el
medio ambiente,
incluyendo plantas y
animales, para
satisfacer las
necesidades y los
deseos de nuestra
especie.
TIPOS DE TECNOLOGÍA
Flexible Fija Blanda Limpia Dura
De
materiales
TECNOLOGÍA FLEXIBLE: rueda, cámara de fotos o
pantalla multimedia.
Puede adaptarse a una evolución o ser parte de un
producto distinto al que se desarrolló.
TECNOLOGÍA FIJA: martillo, hoz o lápiz.
No se puede reutilizar para la mejora o la
complementación de otros productos finales
TECNOLOGÍA BLANDA: cualquier tipo de software,
WhatsApp, Facebook, Word
La tecnología blanda consiste en el conjunto de
métodos o procesos que conforman un material o
activo intangible
TECNOLOGÍA DURA: PC,
televisión o automóvil.
Es aquella que consiste en
la producción, desarrollo o
fabricación de productos
tangibles. Es decir, que se
pueden almacenar de forma
tangible.
TECNOLOGÍA LIMPIA:
plantas especializadas en
reciclaje de residuos o
plantas desalinizadoras.
Aquellas que en su
transcurso no poseen o
aminoran un impacto
negativo continuo sobre el
medio ambiente.
TECNOLOGÍA DE
MATERIALES: Industria
petroquímica o farmacéutica.
La tecnología de materiales
utiliza recursos para
transformar una serie de
materias en un producto final,
independientemente de su
impacto en el medio ambiente.
TECNOLOGÍA DE
PRODUCTO: Alimentos
deshidratados o conservas de
alimentos.
Se centra en la creación y/o
desarrollo de un producto o
servicio en base a un añadido
innovador, ya sea de forma
tangible o intangible.
Información
http://www.elrincondelmalacologo.com/Imagenes/informacion.gif
Señales que pueden ser
transmitidas de un sistema a
otro.
Conjunto organizado de datos
procesados, que constituyen un
mensaje sobre un determinado
ente o fenómeno.
Todo aquello que permite
adquirir cualquier tipo de
conocimiento se
denomina información.
Comunicación
Permite hacer conocer a otras personas
nuestros conocimientos o pensamientos.
La comunicación constituye una de las
formas en que las personas interactúan
entre sí, estableciendo lazos; existen
muchas formas de comunicación,
gestual, a través de los signos, verbal,
escrito, etc.
Para que exista comunicación debe
existir un emisor, un receptor, un
mensaje y un canal a través del cual se
enviará el mensaje.
Son instrumentos y
procesos utilizados
para recuperar,
almacenar, organizar,
manejar, producir,
presentar e
intercambiar
información por medios
electrónicos y
automáticos de manera
instantánea.
Tecnologías de la Información y
la Comunicación (TIC)
TIC
Están en todas partes y modifican los ámbitos de
la experiencia cotidiana.
Algunas TIC
LA INFORMÁTICA
Conjunto de conocimientos
científicos y de técnicas
que hacen posible el
tratamiento automático de
la información por medio
de computadoras
Algunas TIC
LA INFOGRAFÍA
Tratamiento de imágenes
a través de sistemas
informáticos
Algunas TIC
LA TELEMÁTICA
Técnicas de
telecomunicación a
través de la informática.
Transmisión a larga
distancia de información
computarizada.
Algunas TIC
LA OFIMÁTICA
Equipamiento que se utiliza
para generar, almacenar,
procesar o comunicar
información en un entorno
de oficina. Esta información
se puede generar, copiar y
transmitir de forma manual,
eléctrica o electrónica.
Beneficios potenciales del uso de
las TIC
Facilitan las comunicaciones
Beneficios potenciales del uso de
las TIC
Proceso rápido y fiable de todo tipo de datos
Beneficios potenciales del uso de
las TIC
Capacidad de almacenamiento de Información
Beneficios potenciales del uso de
las TIC
Automatización de trabajos
Beneficios potenciales del uso de
las TIC
Interactividad
http://sites.google.com/site/webcibercultural/
Beneficios potenciales del uso de
las TIC
Potencialmente, elevan la calidad de vida de los
individuos
Beneficios potenciales del uso de
las TIC
Provocan el
surgimiento de
nuevas
profesiones y
mercados
Beneficios potenciales del uso de
las TIC
Eliminan las barreras de tiempo y espacio
Beneficios potenciales del uso de
las TIC
Favorecen la cooperación y colaboración entre
distintas entidades.
Beneficios potenciales del uso de
las TIC
Aumentan las respuestas innovadoras a los retos
del futuro
Beneficios potenciales del uso de
las TIC
Reducen los impactos nocivos en el medio ambiente al
disminuir el consumo de papel y la tala de árboles y al
reducir la necesidad de transporte físico y la
contaminación que éste pueda producir.
Beneficios potenciales del uso de
las TIC
La internet, considerada
como una red extensa y
estándar de
comunicación, permite un
acceso igualitario a la
información y al
conocimiento.
Frenos a la expansión de las TIC
• Problemas técnicos
• Problemas de
seguridad
• Falta de formación
• Barreras económicas
• Barreras culturales www.ecbloguer.com/.../2009/11/obstaculo.jpg
Informática
Disciplina que estudia el tratamiento y procesamiento
automático de la información utilizando dispositivos
electrónicos y sistemas computacionales.
Informática
Los sistemas informáticos
deben realizar las
siguientes tres tareas
básicas:
• Entrada: Captación de la
información digital.
• Proceso: Tratamiento de
la información.
• Salida: Transmisión de
resultados binarios.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Procesadores de textos y hoja de calculo
Procesadores de textos y hoja de calculoProcesadores de textos y hoja de calculo
Procesadores de textos y hoja de calculo
Gaby Da Dignidad
 
Influencia de-las-tic-en-la-sociedad
Influencia de-las-tic-en-la-sociedadInfluencia de-las-tic-en-la-sociedad
Influencia de-las-tic-en-la-sociedad
Vale_andy_samy
 
Tecnologias de la informacion y comunicacion
Tecnologias de la informacion y comunicacionTecnologias de la informacion y comunicacion
Tecnologias de la informacion y comunicacion
Ninosca Cordova Barriga
 
Exposicion de las tics
Exposicion de las ticsExposicion de las tics
Exposicion de las tics
Alejithaa Daza
 
3.1 problemas o necesidades que originó el desarrollo de una tecnología.
3.1 problemas o necesidades que originó el desarrollo de una tecnología.3.1 problemas o necesidades que originó el desarrollo de una tecnología.
3.1 problemas o necesidades que originó el desarrollo de una tecnología.
ciberescuela10benavidecalderon
 
La tecnología primaria
La tecnología primariaLa tecnología primaria
La tecnología primaria
yeibigmichelly
 
Fundamento de las tics
Fundamento de las ticsFundamento de las tics
Fundamento de las tics
Zully Guzman
 

La actualidad más candente (20)

Procesadores de textos y hoja de calculo
Procesadores de textos y hoja de calculoProcesadores de textos y hoja de calculo
Procesadores de textos y hoja de calculo
 
Sociedad de la información
Sociedad de la informaciónSociedad de la información
Sociedad de la información
 
Influencia de-las-tic-en-la-sociedad
Influencia de-las-tic-en-la-sociedadInfluencia de-las-tic-en-la-sociedad
Influencia de-las-tic-en-la-sociedad
 
Diferencias entre las herramientas ofimáticas.
Diferencias entre las herramientas ofimáticas. Diferencias entre las herramientas ofimáticas.
Diferencias entre las herramientas ofimáticas.
 
LAS TIC´S "TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y COMUNICACION"
LAS TIC´S "TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y COMUNICACION"LAS TIC´S "TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y COMUNICACION"
LAS TIC´S "TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y COMUNICACION"
 
Qué son las tics
Qué son las ticsQué son las tics
Qué son las tics
 
INTEGRACION FINAL DE LOS FUNDAMENTOS PEDAGOGICOS DE LA SOCIEDAD DIGITAL.pdf
INTEGRACION FINAL DE LOS FUNDAMENTOS PEDAGOGICOS DE LA SOCIEDAD DIGITAL.pdfINTEGRACION FINAL DE LOS FUNDAMENTOS PEDAGOGICOS DE LA SOCIEDAD DIGITAL.pdf
INTEGRACION FINAL DE LOS FUNDAMENTOS PEDAGOGICOS DE LA SOCIEDAD DIGITAL.pdf
 
Planeación temario las TIC en la Educación.
Planeación temario las TIC en la Educación.Planeación temario las TIC en la Educación.
Planeación temario las TIC en la Educación.
 
Tecnologias de la informacion y comunicacion
Tecnologias de la informacion y comunicacionTecnologias de la informacion y comunicacion
Tecnologias de la informacion y comunicacion
 
Exposicion de las tics
Exposicion de las ticsExposicion de las tics
Exposicion de las tics
 
Diapositiva sobre el Impacto de las tic en la vida diaria
Diapositiva sobre el Impacto de las tic en la vida diariaDiapositiva sobre el Impacto de las tic en la vida diaria
Diapositiva sobre el Impacto de las tic en la vida diaria
 
TIC's
TIC'sTIC's
TIC's
 
El impacto de las tic en as organizaciones
El impacto de las tic en as organizacionesEl impacto de las tic en as organizaciones
El impacto de las tic en as organizaciones
 
El uso de las TIC en el hogar, en el ámbito educativo y laboral
El uso de las TIC en el hogar, en el ámbito educativo y laboralEl uso de las TIC en el hogar, en el ámbito educativo y laboral
El uso de las TIC en el hogar, en el ámbito educativo y laboral
 
TECNOLOGIA DE LA INFORMACION Y COMUNICACION (tic)
TECNOLOGIA DE LA INFORMACION Y COMUNICACION  (tic)TECNOLOGIA DE LA INFORMACION Y COMUNICACION  (tic)
TECNOLOGIA DE LA INFORMACION Y COMUNICACION (tic)
 
Alfabetizacion digital
Alfabetizacion digitalAlfabetizacion digital
Alfabetizacion digital
 
3.1 problemas o necesidades que originó el desarrollo de una tecnología.
3.1 problemas o necesidades que originó el desarrollo de una tecnología.3.1 problemas o necesidades que originó el desarrollo de una tecnología.
3.1 problemas o necesidades que originó el desarrollo de una tecnología.
 
Uso de las tic en la sociedad
Uso de las tic en la sociedadUso de las tic en la sociedad
Uso de las tic en la sociedad
 
La tecnología primaria
La tecnología primariaLa tecnología primaria
La tecnología primaria
 
Fundamento de las tics
Fundamento de las ticsFundamento de las tics
Fundamento de las tics
 

Similar a Tecnologias de la_informacion_y_las_comunicaciones

Tics luis espin
Tics luis espinTics luis espin
Tics luis espin
Luis
 
tecnologías de la información y la comunicación
tecnologías de la información y la comunicacióntecnologías de la información y la comunicación
tecnologías de la información y la comunicación
Mayra Benitez
 
deber de nicole cepeda
deber de nicole cepedadeber de nicole cepeda
deber de nicole cepeda
venessa29
 
Ti Cs
Ti CsTi Cs
Ti Cs
RZYMJ
 
TRABAJO TICS NIVIA VERA
TRABAJO TICS NIVIA  VERATRABAJO TICS NIVIA  VERA
TRABAJO TICS NIVIA VERA
Nivi Vera
 
Lasticysusaportacionesalasociedad.docx
Lasticysusaportacionesalasociedad.docxLasticysusaportacionesalasociedad.docx
Lasticysusaportacionesalasociedad.docx
rafaelangelrom
 

Similar a Tecnologias de la_informacion_y_las_comunicaciones (20)

Tecnologias De La Informacion Y Las Comunicaciones
Tecnologias De La Informacion Y Las ComunicacionesTecnologias De La Informacion Y Las Comunicaciones
Tecnologias De La Informacion Y Las Comunicaciones
 
PRESENTACIÓN-TICS.ppt
PRESENTACIÓN-TICS.pptPRESENTACIÓN-TICS.ppt
PRESENTACIÓN-TICS.ppt
 
Diapositivas tics
Diapositivas ticsDiapositivas tics
Diapositivas tics
 
Software educativo
Software educativoSoftware educativo
Software educativo
 
Las tics
Las ticsLas tics
Las tics
 
Tics luis espin
Tics luis espinTics luis espin
Tics luis espin
 
tecnologías de la información y la comunicación
tecnologías de la información y la comunicacióntecnologías de la información y la comunicación
tecnologías de la información y la comunicación
 
Tecnología de Información y Comunicación
Tecnología de Información y ComunicaciónTecnología de Información y Comunicación
Tecnología de Información y Comunicación
 
deber de nicole cepeda
deber de nicole cepedadeber de nicole cepeda
deber de nicole cepeda
 
Informe tecnologia de informacion y comunicacion
Informe tecnologia de informacion y comunicacion Informe tecnologia de informacion y comunicacion
Informe tecnologia de informacion y comunicacion
 
Ti Cs
Ti CsTi Cs
Ti Cs
 
Software educativo
Software educativoSoftware educativo
Software educativo
 
Las Tecnologias en internet
Las Tecnologias en internetLas Tecnologias en internet
Las Tecnologias en internet
 
Deber 6 c3
Deber 6 c3Deber 6 c3
Deber 6 c3
 
Las ti cs en el proceso enseñanza aprendizaje power
Las ti cs en el proceso enseñanza   aprendizaje powerLas ti cs en el proceso enseñanza   aprendizaje power
Las ti cs en el proceso enseñanza aprendizaje power
 
TRABAJO TICS NIVIA VERA
TRABAJO TICS NIVIA  VERATRABAJO TICS NIVIA  VERA
TRABAJO TICS NIVIA VERA
 
Deber de evelyn c
Deber de evelyn cDeber de evelyn c
Deber de evelyn c
 
Lasticysusaportacionesalasociedad.docx
Lasticysusaportacionesalasociedad.docxLasticysusaportacionesalasociedad.docx
Lasticysusaportacionesalasociedad.docx
 
Lasticysusaportacionesalasociedad.docx
Lasticysusaportacionesalasociedad.docxLasticysusaportacionesalasociedad.docx
Lasticysusaportacionesalasociedad.docx
 
Deber
Deber Deber
Deber
 

Más de TECNOLOGIA E INFORMATICA IE LA MILAGROSA PRIMARIA (7)

Uso de dispositivos de entrada
Uso de dispositivos de entradaUso de dispositivos de entrada
Uso de dispositivos de entrada
 
Archivos y tipos de archivos
Archivos y tipos de archivosArchivos y tipos de archivos
Archivos y tipos de archivos
 
Powerpoint2013
Powerpoint2013Powerpoint2013
Powerpoint2013
 
Memorias usb
Memorias usbMemorias usb
Memorias usb
 
Software
SoftwareSoftware
Software
 
Unidades de medida informatica
Unidades de medida informaticaUnidades de medida informatica
Unidades de medida informatica
 
Estructuradeuncomputador2018
Estructuradeuncomputador2018Estructuradeuncomputador2018
Estructuradeuncomputador2018
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 

Tecnologias de la_informacion_y_las_comunicaciones

  • 1. Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) Por: Mg. Andrés Salazar asalazar2981@gmail.com
  • 2. TECNOLOGÍA Conjunto de saberes que permiten fabricar objetos y modificar el medio ambiente, incluyendo plantas y animales, para satisfacer las necesidades y los deseos de nuestra especie.
  • 3. TIPOS DE TECNOLOGÍA Flexible Fija Blanda Limpia Dura De materiales
  • 4. TECNOLOGÍA FLEXIBLE: rueda, cámara de fotos o pantalla multimedia. Puede adaptarse a una evolución o ser parte de un producto distinto al que se desarrolló. TECNOLOGÍA FIJA: martillo, hoz o lápiz. No se puede reutilizar para la mejora o la complementación de otros productos finales TECNOLOGÍA BLANDA: cualquier tipo de software, WhatsApp, Facebook, Word La tecnología blanda consiste en el conjunto de métodos o procesos que conforman un material o activo intangible
  • 5. TECNOLOGÍA DURA: PC, televisión o automóvil. Es aquella que consiste en la producción, desarrollo o fabricación de productos tangibles. Es decir, que se pueden almacenar de forma tangible. TECNOLOGÍA LIMPIA: plantas especializadas en reciclaje de residuos o plantas desalinizadoras. Aquellas que en su transcurso no poseen o aminoran un impacto negativo continuo sobre el medio ambiente.
  • 6. TECNOLOGÍA DE MATERIALES: Industria petroquímica o farmacéutica. La tecnología de materiales utiliza recursos para transformar una serie de materias en un producto final, independientemente de su impacto en el medio ambiente. TECNOLOGÍA DE PRODUCTO: Alimentos deshidratados o conservas de alimentos. Se centra en la creación y/o desarrollo de un producto o servicio en base a un añadido innovador, ya sea de forma tangible o intangible.
  • 7. Información http://www.elrincondelmalacologo.com/Imagenes/informacion.gif Señales que pueden ser transmitidas de un sistema a otro. Conjunto organizado de datos procesados, que constituyen un mensaje sobre un determinado ente o fenómeno. Todo aquello que permite adquirir cualquier tipo de conocimiento se denomina información.
  • 8. Comunicación Permite hacer conocer a otras personas nuestros conocimientos o pensamientos. La comunicación constituye una de las formas en que las personas interactúan entre sí, estableciendo lazos; existen muchas formas de comunicación, gestual, a través de los signos, verbal, escrito, etc. Para que exista comunicación debe existir un emisor, un receptor, un mensaje y un canal a través del cual se enviará el mensaje.
  • 9. Son instrumentos y procesos utilizados para recuperar, almacenar, organizar, manejar, producir, presentar e intercambiar información por medios electrónicos y automáticos de manera instantánea. Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC)
  • 10. TIC Están en todas partes y modifican los ámbitos de la experiencia cotidiana.
  • 11. Algunas TIC LA INFORMÁTICA Conjunto de conocimientos científicos y de técnicas que hacen posible el tratamiento automático de la información por medio de computadoras
  • 12. Algunas TIC LA INFOGRAFÍA Tratamiento de imágenes a través de sistemas informáticos
  • 13. Algunas TIC LA TELEMÁTICA Técnicas de telecomunicación a través de la informática. Transmisión a larga distancia de información computarizada.
  • 14. Algunas TIC LA OFIMÁTICA Equipamiento que se utiliza para generar, almacenar, procesar o comunicar información en un entorno de oficina. Esta información se puede generar, copiar y transmitir de forma manual, eléctrica o electrónica.
  • 15. Beneficios potenciales del uso de las TIC Facilitan las comunicaciones
  • 16. Beneficios potenciales del uso de las TIC Proceso rápido y fiable de todo tipo de datos
  • 17. Beneficios potenciales del uso de las TIC Capacidad de almacenamiento de Información
  • 18. Beneficios potenciales del uso de las TIC Automatización de trabajos
  • 19. Beneficios potenciales del uso de las TIC Interactividad http://sites.google.com/site/webcibercultural/
  • 20. Beneficios potenciales del uso de las TIC Potencialmente, elevan la calidad de vida de los individuos
  • 21. Beneficios potenciales del uso de las TIC Provocan el surgimiento de nuevas profesiones y mercados
  • 22. Beneficios potenciales del uso de las TIC Eliminan las barreras de tiempo y espacio
  • 23. Beneficios potenciales del uso de las TIC Favorecen la cooperación y colaboración entre distintas entidades.
  • 24. Beneficios potenciales del uso de las TIC Aumentan las respuestas innovadoras a los retos del futuro
  • 25. Beneficios potenciales del uso de las TIC Reducen los impactos nocivos en el medio ambiente al disminuir el consumo de papel y la tala de árboles y al reducir la necesidad de transporte físico y la contaminación que éste pueda producir.
  • 26. Beneficios potenciales del uso de las TIC La internet, considerada como una red extensa y estándar de comunicación, permite un acceso igualitario a la información y al conocimiento.
  • 27. Frenos a la expansión de las TIC • Problemas técnicos • Problemas de seguridad • Falta de formación • Barreras económicas • Barreras culturales www.ecbloguer.com/.../2009/11/obstaculo.jpg
  • 28. Informática Disciplina que estudia el tratamiento y procesamiento automático de la información utilizando dispositivos electrónicos y sistemas computacionales.
  • 29. Informática Los sistemas informáticos deben realizar las siguientes tres tareas básicas: • Entrada: Captación de la información digital. • Proceso: Tratamiento de la información. • Salida: Transmisión de resultados binarios.