SlideShare una empresa de Scribd logo
Historia de las artes graficas desde la época de Gutenberg hasta la época de Lautrec. Carlos Steven rey          11-04
¿ que son las artes graficas? Es un proceso mediante el cual la imagen pasa de una forma impresora a un soporte (papel, vinilo, plástico, etc...) más tarde los impresos se manipulan ya sea plegando, cortando, pegando o cosiendo hasta conseguir el producto final. Las artes graficas aparecen  luego de la imprenta que fue inventada por Johannes Gutenberg hacia 1450.
Johannes Gutenberg. Johannes fue tempranamente iniciado en el arte de la orfebrería y en las técnicas de acuñación de monedas. Además de su padre y muchos de sus parientes trabajaban en estos oficios, y es posible que allí se le presentara la oportunidad de grabar punzones y de asistir a la fabricación de los moldes de arena que empleaban los fundidores. Así transcurrieron los primeros treinta años de su vida, hasta 1428, cuando Maguncia, como tantas otras ciudades empezaban a sufrir las terribles consecuencias de una violenta agitación social y política entre comunidades enfrentadas, y por eso éste tuvo que huir de su ciudad natal.
Aportes de Gutenberg ala imprenta.  Mucho se ha discutido sobre la verdadera aportación de Gutenberg a las artes gráficas, pues a comienzos del siglo XV se imprimían naipes y estampas con motivos religiosos, mediante la aplicación de una plancha de madera grabada y rellenada con tinta grasa, sobre el papel o el pergamino. Un gran aporte fue el sustituir la madera por el metal, fabricando moldes de fundición capaces de reproducir tipos metálicos suficientemente regulares como para permitir la composición de textos.
Trascendencia de los aportes de Gutenberg. La invención de la imprenta es un gran avance en  la historia de la cultura. La posibilidad de realizar múltiples ejemplares de libros facilitó el acceso de un mayor número de personas en todo el mundo al saber escrito y conllevó radicales transformaciones en la política, la religión y las artes. El impacto de la invención de la imprenta fue tremendo. La producción de libros durante los primeros cincuenta años después de la decisiva aportación de Gutenberg fue, casi con toda seguridad, mayor que en los mil años precedentes
Henry Lautrec. Nació en el castillo de Albi en el seno de una familia de la nobleza . En su familia, como era habitual en muchas sagas de la gran aristocracia, los matrimonios se realizaban entre parientes para evitar las divisiones territoriales y la dispersión de la fortuna.  Su infancia fue feliz a pesar de que Toulouse-Lautrec padeció una enfermedad que afectaba al desarrollo de los huesos y que comenzó a manifestarse en él en 1874. Su constitución ósea era débil y entre mayo de 1878 y agosto de 1879 sufrió dos fracturas en los fémures  de ambas piernas, que le impidieron crecer más, alcanzando una altura de 1,52 m.
        EVOLUCION DE LA IMPRENTA          (MANERA DE IMPRESIÓN) Se imprimía mediante placas de maderas y metal. Lo primero que se imprimía eran estampas religiosas y naipes. Se tenia que formar nuevas placas para una impresión nueva. En una prensa se pueden imprimir muchos colores en una sola pasada. La mayoría de las prensas de impresión transfieren tinta desde un cilindro a hojas o rollos en movimiento en los que va el material que se va a imprimir EN LA ANTIGUEDAD EN  LA  ACTUALIDAD

Más contenido relacionado

Similar a Historia de las artes graficas

La invención de la imprenta de gutenberg
La invención de la imprenta de gutenbergLa invención de la imprenta de gutenberg
La invención de la imprenta de gutenberg
Good Pure Vibes
 
Johannes gutenberg
Johannes gutenbergJohannes gutenberg
Johannes gutenberg
Puerquito1996
 
Johannes gutenberg
Johannes gutenbergJohannes gutenberg
Johannes gutenberg
Puerquito1996
 
Diapositivas gutenberg
Diapositivas gutenbergDiapositivas gutenberg
Diapositivas gutenberg
paolaramirez96
 
Historia de las Arte Graficas
Historia de las Arte GraficasHistoria de las Arte Graficas
Historia de las Arte Graficas
Sergio Esteban
 
Revista final
Revista finalRevista final
Revista final
jaimelopez1989
 
Historia de las ates graficas
Historia de las ates graficasHistoria de las ates graficas
Historia de las ates graficas
Sergio Esteban
 
Hitoia de las ates garficas
Hitoia de las ates garficasHitoia de las ates garficas
Hitoia de las ates garficas
Sergio Esteban
 
Artes graficas leidy sepulveda
Artes graficas leidy sepulvedaArtes graficas leidy sepulveda
Artes graficas leidy sepulveda
leidizita
 
Conocer Ciencia - Biografías - Gutenberg
Conocer Ciencia - Biografías - GutenbergConocer Ciencia - Biografías - Gutenberg
Conocer Ciencia - Biografías - Gutenberg
Leonardo Sanchez Coello
 
Historia de l imprenta
Historia de l imprentaHistoria de l imprenta
Historia de l imprenta
mayerlymejiasalanueva
 
La imprenta de Gutenberg
La imprenta de GutenbergLa imprenta de Gutenberg
La imprenta de Gutenberg
SooJudith
 
La imprenta
La imprentaLa imprenta
La imprenta
Rosmely Saavedra
 
La impreenta antes de gutenberg2
La impreenta antes de gutenberg2La impreenta antes de gutenberg2
La impreenta antes de gutenberg2
Julio PS
 
Historia de las artes graficas desde el iv paola
Historia de las artes graficas desde el iv paolaHistoria de las artes graficas desde el iv paola
Historia de las artes graficas desde el iv paola
paolaltamar
 
Imprenta
ImprentaImprenta
Artes graficas
Artes graficasArtes graficas
Artes graficas
july1221
 
La impreenta antes de gutenberg2
La impreenta antes de gutenberg2La impreenta antes de gutenberg2
La impreenta antes de gutenberg2
Julio PS
 
Noma Quishpi
Noma Quishpi Noma Quishpi
Noma Quishpi
NORMA3625
 
Presentacion karen
Presentacion karenPresentacion karen
Presentacion karen
KarencitaMadero001
 

Similar a Historia de las artes graficas (20)

La invención de la imprenta de gutenberg
La invención de la imprenta de gutenbergLa invención de la imprenta de gutenberg
La invención de la imprenta de gutenberg
 
Johannes gutenberg
Johannes gutenbergJohannes gutenberg
Johannes gutenberg
 
Johannes gutenberg
Johannes gutenbergJohannes gutenberg
Johannes gutenberg
 
Diapositivas gutenberg
Diapositivas gutenbergDiapositivas gutenberg
Diapositivas gutenberg
 
Historia de las Arte Graficas
Historia de las Arte GraficasHistoria de las Arte Graficas
Historia de las Arte Graficas
 
Revista final
Revista finalRevista final
Revista final
 
Historia de las ates graficas
Historia de las ates graficasHistoria de las ates graficas
Historia de las ates graficas
 
Hitoia de las ates garficas
Hitoia de las ates garficasHitoia de las ates garficas
Hitoia de las ates garficas
 
Artes graficas leidy sepulveda
Artes graficas leidy sepulvedaArtes graficas leidy sepulveda
Artes graficas leidy sepulveda
 
Conocer Ciencia - Biografías - Gutenberg
Conocer Ciencia - Biografías - GutenbergConocer Ciencia - Biografías - Gutenberg
Conocer Ciencia - Biografías - Gutenberg
 
Historia de l imprenta
Historia de l imprentaHistoria de l imprenta
Historia de l imprenta
 
La imprenta de Gutenberg
La imprenta de GutenbergLa imprenta de Gutenberg
La imprenta de Gutenberg
 
La imprenta
La imprentaLa imprenta
La imprenta
 
La impreenta antes de gutenberg2
La impreenta antes de gutenberg2La impreenta antes de gutenberg2
La impreenta antes de gutenberg2
 
Historia de las artes graficas desde el iv paola
Historia de las artes graficas desde el iv paolaHistoria de las artes graficas desde el iv paola
Historia de las artes graficas desde el iv paola
 
Imprenta
ImprentaImprenta
Imprenta
 
Artes graficas
Artes graficasArtes graficas
Artes graficas
 
La impreenta antes de gutenberg2
La impreenta antes de gutenberg2La impreenta antes de gutenberg2
La impreenta antes de gutenberg2
 
Noma Quishpi
Noma Quishpi Noma Quishpi
Noma Quishpi
 
Presentacion karen
Presentacion karenPresentacion karen
Presentacion karen
 

Último

Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 

Último (20)

Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 

Historia de las artes graficas

  • 1. Historia de las artes graficas desde la época de Gutenberg hasta la época de Lautrec. Carlos Steven rey 11-04
  • 2. ¿ que son las artes graficas? Es un proceso mediante el cual la imagen pasa de una forma impresora a un soporte (papel, vinilo, plástico, etc...) más tarde los impresos se manipulan ya sea plegando, cortando, pegando o cosiendo hasta conseguir el producto final. Las artes graficas aparecen luego de la imprenta que fue inventada por Johannes Gutenberg hacia 1450.
  • 3. Johannes Gutenberg. Johannes fue tempranamente iniciado en el arte de la orfebrería y en las técnicas de acuñación de monedas. Además de su padre y muchos de sus parientes trabajaban en estos oficios, y es posible que allí se le presentara la oportunidad de grabar punzones y de asistir a la fabricación de los moldes de arena que empleaban los fundidores. Así transcurrieron los primeros treinta años de su vida, hasta 1428, cuando Maguncia, como tantas otras ciudades empezaban a sufrir las terribles consecuencias de una violenta agitación social y política entre comunidades enfrentadas, y por eso éste tuvo que huir de su ciudad natal.
  • 4. Aportes de Gutenberg ala imprenta. Mucho se ha discutido sobre la verdadera aportación de Gutenberg a las artes gráficas, pues a comienzos del siglo XV se imprimían naipes y estampas con motivos religiosos, mediante la aplicación de una plancha de madera grabada y rellenada con tinta grasa, sobre el papel o el pergamino. Un gran aporte fue el sustituir la madera por el metal, fabricando moldes de fundición capaces de reproducir tipos metálicos suficientemente regulares como para permitir la composición de textos.
  • 5. Trascendencia de los aportes de Gutenberg. La invención de la imprenta es un gran avance en la historia de la cultura. La posibilidad de realizar múltiples ejemplares de libros facilitó el acceso de un mayor número de personas en todo el mundo al saber escrito y conllevó radicales transformaciones en la política, la religión y las artes. El impacto de la invención de la imprenta fue tremendo. La producción de libros durante los primeros cincuenta años después de la decisiva aportación de Gutenberg fue, casi con toda seguridad, mayor que en los mil años precedentes
  • 6. Henry Lautrec. Nació en el castillo de Albi en el seno de una familia de la nobleza . En su familia, como era habitual en muchas sagas de la gran aristocracia, los matrimonios se realizaban entre parientes para evitar las divisiones territoriales y la dispersión de la fortuna. Su infancia fue feliz a pesar de que Toulouse-Lautrec padeció una enfermedad que afectaba al desarrollo de los huesos y que comenzó a manifestarse en él en 1874. Su constitución ósea era débil y entre mayo de 1878 y agosto de 1879 sufrió dos fracturas en los fémures de ambas piernas, que le impidieron crecer más, alcanzando una altura de 1,52 m.
  • 7. EVOLUCION DE LA IMPRENTA (MANERA DE IMPRESIÓN) Se imprimía mediante placas de maderas y metal. Lo primero que se imprimía eran estampas religiosas y naipes. Se tenia que formar nuevas placas para una impresión nueva. En una prensa se pueden imprimir muchos colores en una sola pasada. La mayoría de las prensas de impresión transfieren tinta desde un cilindro a hojas o rollos en movimiento en los que va el material que se va a imprimir EN LA ANTIGUEDAD EN LA ACTUALIDAD