SlideShare una empresa de Scribd logo
Presentado por:
Priscila Castro.
El Abaco Babilónico, fue el primer instrumento
utilizado para ayudar en las tareas matemáticas.
En 1642 Blase Pascal invento La pascalina, para
sumar y restar números hasta 7 dígitos.
John Napier, introdujo el Logaritmo en 1617.
En 1671 Joseph Marie Jacquard, al diseñar un telar
automático, utilizó delgadas placas de madera
perforadas para controlar el tejido utilizado en los
diseños complejos.
En 1679 Gottfriend Leibniz, crea y presenta el modo aritmético
binario basados en 0 y 1 lo cual serviría a unos siglos más tarde
para escandalizar la simbología utilizada aplicada en el
procesamiento de la información en las computadoras modernas.
En 1801 se fabrico Joseph Marie Jacquard, fue un
comerciante francés que participó en el desarrollo y dio su
nombre al primer telar programable con tarjetas perforadas.
En 1822 Charles Babbage Inventó la
máquina diferencial, diseñadas para
solucionar problemas matemáticos
complejos, muy parecida a la maquina
actual porque tenia algunos componentes
similares; por esta razón fue considerado
como “El Padre de las Computadoras”.
También la matemática británica Augusta
Ada Byron, colaboró con la tarjeta
perforadora, por esta razón fue
considerada como la 1era. Programadora.
En 1890 Herman Hollerith creó la primera perforadora de tarjetas
que podía perforar una tarjeta de 12 filas por 20 columnas, la cual
se debía alinear manualmente por el operador para perforar
correctamente en alguna de las 20 columnas.
En 1942 se termino de crear la 1era. Máquina ABC, por la
empresa Atanasoff Berry Computer.
GENERACIONES DE LA COMPUTADORA
PRIMERA GENERACIÓN (1951-1958)
Sistemas constituidos por tubos de vacío, desprendían bastante
calor y tenían una vida relativamente corta. Máquinas grandes y
pesadas. Se construye el ordenador ENIAC de grandes
dimensiones . Usaban tubos al vacío para procesar información.
Usaban tarjetas perforadas para entrar los datos y los programas.
Usaban cilindros magnéticos para almacenar información e
instrucciones internas. Eran sumamente grandes, utilizaban gran
cantidad de electricidad, generaban gran cantidad de calor y eran
sumamente lentas. Se comenzó a utilizar el sistema binario para
representar los datos. La computadora más exitosa de la primera
generación fue la IBM 650, de la cual se produjeron varios cientos.
En esta generación las
computadoras se reducen de
tamaño y consumen menos
energía. El hecho que marcó esta
generación fue la sustitución de
la válvula por el transistor, lo
cual les dio agilidad.
Aparecen muchas compañías y
las computadoras eran bastante
avanzadas para su época como la
serie 5000 de Burroughs y la
ATLAS de la Universidad de
Manchester. Algunas
computadoras se programaban
como la PDP I y la IBM 7030.
Lo que caracterizó esta generación emergió con
el desarrollo de circuitos integrados (pastillas
de silicio) en las que se colocan miles de
componentes electrónicos en una integración
en miniatura. Las computadoras nuevamente se
hicieron más pequeñas, más rápidas,
desprendían menos calor y eran
energéticamente más eficientes.
El ordenador IBM-360 dominó las ventas de la
tercera generación de ordenadores desde su
presentación en 1965. El PDP-8 de la Digital
Equipment Corporation fue el primer
miniordenador. También se crearon las
memorias RAM y ROM y las Minicomputadoras.
Aparecen los microprocesadores
que es un gran adelanto de la
microelectrónica, son circuitos
integrados de alta densidad y con
una velocidad impresionante. Las
microcomputadoras con base en
estos circuitos son extremadamente
pequeñas y baratas, por lo que su
uso se extiende al mercado
industrial.
Aquí nacen las computadoras
personales que han adquirido
proporciones enormes y que han
influido en la sociedad en general
sobre la llamada "revolución
informática". e desarrolló el
microprocesador. Se colocan más
circuitos dentro de un "chip". Se
creo Microsoft Apple I.
En 1997 Intel lanzó al mercado la
maquina Pentium Multimedia, la
creación de la primera
supercomputadora con
capacidad de proceso paralelo,
algunas de las características de
esta generación son: uso de
multimedia, capacidad de
inteligencia artificial,
razonamiento matemático, entre
otras.
4ta. Generación
(1971-1988)
5ta. Generación
(1983 al presente)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evolucion De La Computadora
Evolucion De La ComputadoraEvolucion De La Computadora
Evolucion De La Computadora
guest1e56d6
 
Historia de los computadores
Historia de los computadoresHistoria de los computadores
Historia de los computadores
Juan Carlos Munévar
 
Historia y evolucion de los computadores
Historia y evolucion de los computadoresHistoria y evolucion de los computadores
Historia y evolucion de los computadores
carolsmithgomez
 
Evolución de la computadora
Evolución de la computadoraEvolución de la computadora
Evolución de la computadora
Rosmery124
 
Pasado, presente y futuro de la computacion
Pasado, presente y futuro de la computacionPasado, presente y futuro de la computacion
Pasado, presente y futuro de la computacion
Adriantre
 
Historia de la computadora
Historia de la computadoraHistoria de la computadora
Historia de la computadora
stephaniemendoza
 
Computadoras
ComputadorasComputadoras
Computadoras
KrizZtiina
 
Las generaciones de las computadoras
Las generaciones de las computadorasLas generaciones de las computadoras
Las generaciones de las computadoras
Danni Rmz
 
Breve resumen de la historia de la informática
Breve resumen de la historia de la informáticaBreve resumen de la historia de la informática
Breve resumen de la historia de la informática
maamaa
 
Linea de tiempo: La Historia de la computadora
Linea de tiempo: La Historia de  la computadoraLinea de tiempo: La Historia de  la computadora
Linea de tiempo: La Historia de la computadora
Elizabeth Ixcuná Guty
 
Evolucion De Las Computadoras
Evolucion De Las ComputadorasEvolucion De Las Computadoras
Evolucion De Las Computadoras
guestae343f
 
Evoluciã“n de la_informã-tica[1]
Evoluciã“n de la_informã-tica[1]Evoluciã“n de la_informã-tica[1]
Evoluciã“n de la_informã-tica[1]
yessiiii
 
Linea del tiempo del computador
Linea del tiempo del computadorLinea del tiempo del computador
Linea del tiempo del computador
German Alejandro Nino Pallares
 
Historia de la computadora.
Historia de la computadora.Historia de la computadora.
Historia de la computadora.
nidia gaitan
 
Desarrollo de las Computadoras Modernas
Desarrollo de las Computadoras ModernasDesarrollo de las Computadoras Modernas
Desarrollo de las Computadoras Modernas
Francisco Justiniano-Sánchez
 
Historia y evolución del computador
Historia y evolución del computadorHistoria y evolución del computador
Historia y evolución del computador
Brayan Stiven Giraldo Romero
 
Historia y evolucion de la computadora
Historia y evolucion de la computadoraHistoria y evolucion de la computadora
Historia y evolucion de la computadora
VictorFernandez034
 
Qué es sel computador
Qué es sel computadorQué es sel computador
Qué es sel computador
Doris Henao
 
Historia del computador
Historia del computadorHistoria del computador
Historia del computador
karina chicaiza
 
Historia Computadoras
Historia ComputadorasHistoria Computadoras
Historia Computadoras
José Ferrer
 

La actualidad más candente (20)

Evolucion De La Computadora
Evolucion De La ComputadoraEvolucion De La Computadora
Evolucion De La Computadora
 
Historia de los computadores
Historia de los computadoresHistoria de los computadores
Historia de los computadores
 
Historia y evolucion de los computadores
Historia y evolucion de los computadoresHistoria y evolucion de los computadores
Historia y evolucion de los computadores
 
Evolución de la computadora
Evolución de la computadoraEvolución de la computadora
Evolución de la computadora
 
Pasado, presente y futuro de la computacion
Pasado, presente y futuro de la computacionPasado, presente y futuro de la computacion
Pasado, presente y futuro de la computacion
 
Historia de la computadora
Historia de la computadoraHistoria de la computadora
Historia de la computadora
 
Computadoras
ComputadorasComputadoras
Computadoras
 
Las generaciones de las computadoras
Las generaciones de las computadorasLas generaciones de las computadoras
Las generaciones de las computadoras
 
Breve resumen de la historia de la informática
Breve resumen de la historia de la informáticaBreve resumen de la historia de la informática
Breve resumen de la historia de la informática
 
Linea de tiempo: La Historia de la computadora
Linea de tiempo: La Historia de  la computadoraLinea de tiempo: La Historia de  la computadora
Linea de tiempo: La Historia de la computadora
 
Evolucion De Las Computadoras
Evolucion De Las ComputadorasEvolucion De Las Computadoras
Evolucion De Las Computadoras
 
Evoluciã“n de la_informã-tica[1]
Evoluciã“n de la_informã-tica[1]Evoluciã“n de la_informã-tica[1]
Evoluciã“n de la_informã-tica[1]
 
Linea del tiempo del computador
Linea del tiempo del computadorLinea del tiempo del computador
Linea del tiempo del computador
 
Historia de la computadora.
Historia de la computadora.Historia de la computadora.
Historia de la computadora.
 
Desarrollo de las Computadoras Modernas
Desarrollo de las Computadoras ModernasDesarrollo de las Computadoras Modernas
Desarrollo de las Computadoras Modernas
 
Historia y evolución del computador
Historia y evolución del computadorHistoria y evolución del computador
Historia y evolución del computador
 
Historia y evolucion de la computadora
Historia y evolucion de la computadoraHistoria y evolucion de la computadora
Historia y evolucion de la computadora
 
Qué es sel computador
Qué es sel computadorQué es sel computador
Qué es sel computador
 
Historia del computador
Historia del computadorHistoria del computador
Historia del computador
 
Historia Computadoras
Historia ComputadorasHistoria Computadoras
Historia Computadoras
 

Similar a Historia de las computadoras

Historia de la computadora
Historia de la computadoraHistoria de la computadora
Historia de la computadora
Zavala168
 
Evolución del hardware
Evolución del hardwareEvolución del hardware
Evolución del hardware
3JAUAOAJDOIAHSFIOWD
 
Computacion Linea
Computacion LineaComputacion Linea
Computacion Linea
ocasillas92
 
Computacion Linea
Computacion LineaComputacion Linea
Computacion Linea
ocasillas92
 
Historia y evolución de las computadoras de samboni
Historia y evolución de las computadoras de samboniHistoria y evolución de las computadoras de samboni
Historia y evolución de las computadoras de samboni
Andrés Tejada
 
Jharen
JharenJharen
Jharen
JharenS
 
Historia de las computadoras
Historia de las computadorasHistoria de las computadoras
Historia de las computadoras
mauroramijara
 
La historia de la computadora
La historia de la computadoraLa historia de la computadora
La historia de la computadora
manuellozanoabreu
 
Line A Del Tiempo
Line A Del TiempoLine A Del Tiempo
Line A Del Tiempo
Raul
 
Lineatiempo 090820223735 Phpapp01
Lineatiempo 090820223735 Phpapp01Lineatiempo 090820223735 Phpapp01
Lineatiempo 090820223735 Phpapp01
Raul
 
Lineatiempo computacion
Lineatiempo computacionLineatiempo computacion
Lineatiempo computacion
Raul
 
Pauza
PauzaPauza
Guia 6 historia de los computadores
Guia 6 historia de los computadoresGuia 6 historia de los computadores
Guia 6 historia de los computadores
Adolfo Ramon Becerra
 
EL COMPUTADOR
EL COMPUTADOREL COMPUTADOR
La evolución del procesamiento de datos
La evolución del procesamiento de datos La evolución del procesamiento de datos
La evolución del procesamiento de datos
melylegnini
 
La historia de la informática
La historia de la informáticaLa historia de la informática
La historia de la informática
javierholgueras
 
Antecedentes historicos
Antecedentes historicosAntecedentes historicos
Antecedentes historicos
DayParra
 
La computadora
La computadoraLa computadora
La computadora
paulina ramirez sicairos
 
Trabajo la sociedad de la informacion
Trabajo la sociedad de la informacionTrabajo la sociedad de la informacion
Trabajo la sociedad de la informacion
SanchCucu
 
Lineatiempo
LineatiempoLineatiempo
Lineatiempo
Raul
 

Similar a Historia de las computadoras (20)

Historia de la computadora
Historia de la computadoraHistoria de la computadora
Historia de la computadora
 
Evolución del hardware
Evolución del hardwareEvolución del hardware
Evolución del hardware
 
Computacion Linea
Computacion LineaComputacion Linea
Computacion Linea
 
Computacion Linea
Computacion LineaComputacion Linea
Computacion Linea
 
Historia y evolución de las computadoras de samboni
Historia y evolución de las computadoras de samboniHistoria y evolución de las computadoras de samboni
Historia y evolución de las computadoras de samboni
 
Jharen
JharenJharen
Jharen
 
Historia de las computadoras
Historia de las computadorasHistoria de las computadoras
Historia de las computadoras
 
La historia de la computadora
La historia de la computadoraLa historia de la computadora
La historia de la computadora
 
Line A Del Tiempo
Line A Del TiempoLine A Del Tiempo
Line A Del Tiempo
 
Lineatiempo 090820223735 Phpapp01
Lineatiempo 090820223735 Phpapp01Lineatiempo 090820223735 Phpapp01
Lineatiempo 090820223735 Phpapp01
 
Lineatiempo computacion
Lineatiempo computacionLineatiempo computacion
Lineatiempo computacion
 
Pauza
PauzaPauza
Pauza
 
Guia 6 historia de los computadores
Guia 6 historia de los computadoresGuia 6 historia de los computadores
Guia 6 historia de los computadores
 
EL COMPUTADOR
EL COMPUTADOREL COMPUTADOR
EL COMPUTADOR
 
La evolución del procesamiento de datos
La evolución del procesamiento de datos La evolución del procesamiento de datos
La evolución del procesamiento de datos
 
La historia de la informática
La historia de la informáticaLa historia de la informática
La historia de la informática
 
Antecedentes historicos
Antecedentes historicosAntecedentes historicos
Antecedentes historicos
 
La computadora
La computadoraLa computadora
La computadora
 
Trabajo la sociedad de la informacion
Trabajo la sociedad de la informacionTrabajo la sociedad de la informacion
Trabajo la sociedad de la informacion
 
Lineatiempo
LineatiempoLineatiempo
Lineatiempo
 

Último

DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 

Último (20)

DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 

Historia de las computadoras

  • 2. El Abaco Babilónico, fue el primer instrumento utilizado para ayudar en las tareas matemáticas. En 1642 Blase Pascal invento La pascalina, para sumar y restar números hasta 7 dígitos. John Napier, introdujo el Logaritmo en 1617. En 1671 Joseph Marie Jacquard, al diseñar un telar automático, utilizó delgadas placas de madera perforadas para controlar el tejido utilizado en los diseños complejos.
  • 3. En 1679 Gottfriend Leibniz, crea y presenta el modo aritmético binario basados en 0 y 1 lo cual serviría a unos siglos más tarde para escandalizar la simbología utilizada aplicada en el procesamiento de la información en las computadoras modernas. En 1801 se fabrico Joseph Marie Jacquard, fue un comerciante francés que participó en el desarrollo y dio su nombre al primer telar programable con tarjetas perforadas. En 1822 Charles Babbage Inventó la máquina diferencial, diseñadas para solucionar problemas matemáticos complejos, muy parecida a la maquina actual porque tenia algunos componentes similares; por esta razón fue considerado como “El Padre de las Computadoras”. También la matemática británica Augusta Ada Byron, colaboró con la tarjeta perforadora, por esta razón fue considerada como la 1era. Programadora.
  • 4. En 1890 Herman Hollerith creó la primera perforadora de tarjetas que podía perforar una tarjeta de 12 filas por 20 columnas, la cual se debía alinear manualmente por el operador para perforar correctamente en alguna de las 20 columnas. En 1942 se termino de crear la 1era. Máquina ABC, por la empresa Atanasoff Berry Computer. GENERACIONES DE LA COMPUTADORA PRIMERA GENERACIÓN (1951-1958) Sistemas constituidos por tubos de vacío, desprendían bastante calor y tenían una vida relativamente corta. Máquinas grandes y pesadas. Se construye el ordenador ENIAC de grandes dimensiones . Usaban tubos al vacío para procesar información. Usaban tarjetas perforadas para entrar los datos y los programas. Usaban cilindros magnéticos para almacenar información e instrucciones internas. Eran sumamente grandes, utilizaban gran cantidad de electricidad, generaban gran cantidad de calor y eran sumamente lentas. Se comenzó a utilizar el sistema binario para representar los datos. La computadora más exitosa de la primera generación fue la IBM 650, de la cual se produjeron varios cientos.
  • 5. En esta generación las computadoras se reducen de tamaño y consumen menos energía. El hecho que marcó esta generación fue la sustitución de la válvula por el transistor, lo cual les dio agilidad. Aparecen muchas compañías y las computadoras eran bastante avanzadas para su época como la serie 5000 de Burroughs y la ATLAS de la Universidad de Manchester. Algunas computadoras se programaban como la PDP I y la IBM 7030.
  • 6. Lo que caracterizó esta generación emergió con el desarrollo de circuitos integrados (pastillas de silicio) en las que se colocan miles de componentes electrónicos en una integración en miniatura. Las computadoras nuevamente se hicieron más pequeñas, más rápidas, desprendían menos calor y eran energéticamente más eficientes. El ordenador IBM-360 dominó las ventas de la tercera generación de ordenadores desde su presentación en 1965. El PDP-8 de la Digital Equipment Corporation fue el primer miniordenador. También se crearon las memorias RAM y ROM y las Minicomputadoras.
  • 7. Aparecen los microprocesadores que es un gran adelanto de la microelectrónica, son circuitos integrados de alta densidad y con una velocidad impresionante. Las microcomputadoras con base en estos circuitos son extremadamente pequeñas y baratas, por lo que su uso se extiende al mercado industrial. Aquí nacen las computadoras personales que han adquirido proporciones enormes y que han influido en la sociedad en general sobre la llamada "revolución informática". e desarrolló el microprocesador. Se colocan más circuitos dentro de un "chip". Se creo Microsoft Apple I. En 1997 Intel lanzó al mercado la maquina Pentium Multimedia, la creación de la primera supercomputadora con capacidad de proceso paralelo, algunas de las características de esta generación son: uso de multimedia, capacidad de inteligencia artificial, razonamiento matemático, entre otras. 4ta. Generación (1971-1988) 5ta. Generación (1983 al presente)