SlideShare una empresa de Scribd logo
LAS
COMPUTADORAS
SUS GENERACIONES
La computadora
 La computadora, ese equipo indispensable en la vida cotidiana de hoy en
día que también se conoce por el nombre de computador u ordenador, es
una máquina electrónica que permite procesar y acumular datos. El
término proviene del latín computare (“calcular”)
 Si buscamos la definición exacta del término computadora encontraremos
que se trata de una máquina electrónica capaz de recibir, procesar y
devolver resultados en torno a determinados datos y que para realizar esta
tarea cuenta con un medio de entrada y uno de salida.
PRIMERA
GENERACION
1951-1958
 Las computadoras de la primera Generación emplearon bulbos para procesar
información. Los operadores ingresaban los datos y programas en código
especial por medio de tarjetas perforadas. El almacenamiento interno se
lograba con un tambor que giraba rápidamente, sobre el cual un dispositivo
de lectura/escritura colocaba marcas magnéticas. Esas computadoras de
bulbos eran mucho más grandes y generaban más calor que los modelos
contemporáneos.
 Eckert y Mauchly contribuyeron al desarrollo de computadoras de la 1era
Generación formando una compañía privada y construyendo UNIVAC I, que el
Comité del censo utilizó para evaluar el censo de 1950. La IBM tenía el
monopolio de los equipos de procesamiento de datos a base de tarjetas
perforadas y estaba teniendo un gran auge en productos como rebanadores
de carne, básculas para comestibles, relojes y otros artículos; sin embargo no
había logrado el contrato para el Censo de 1950.
SEGUNDA
GENERACION
1959-1964
 El invento del transistor hizo posible una nueva generación de
computadoras, más rápidas, más pequeñas y con menores necesidades de
ventilación. Sin embargo el costo seguía siendo una porción significativa
del presupuesto de una Compañía. Las computadoras de la segunda
generación también utilizaban redes de núcleos magnéticos en lugar de
tambores giratorios para el almacenamiento primario. Estos núcleos
contenían pequeños anillos de material magnético, enlazados entre sí, en
los cuales podían almacenarse datos e instrucciones.
TERCERA
GENERACION
1964-1971
 Las computadoras de la tercera generación emergieron con el desarrollo
de los circuitos integrados (pastillas de silicio) en las cuales se colocan
miles de componentes electrónicos, en una integración en miniatura. Las
computadoras nuevamente se hicieron más pequeñas, más rápidas,
desprendían menos calor y eran energéticamente más eficientes.
 El descubrimiento en 1958 del primer Circuito Integrado (Chip) por el
ingeniero Jack S. Kilby (nacido en 1928) de Texas Instruments, así como los
trabajos que realizaba, por su parte, el Dr. Robert Noyce de Fairchild
Semicon ductors, acerca de los circuitos integrados, dieron origen a la
tercera generación de computadoras.
CUARTA
GENERACION
1971-1981
 en 1971, John Blankenbaker fabricó la primera PC, reconocida
mundialmente como Kenbak 1.
 En 1973 la marca de computadoras IBM introdujo en los modelos IBM
3340 los discos duros Winchister, convirtiendo dichos dispositivos de
almacenamiento en el estándar de la industria informática.
 En 1974 comenzó a lucirse la verdadera industria de la informática, cuando
Intel Corporation presentó el primer CPU (Unidad Central de Procesos)
compuesto por un microchip de circuito integrado denominado 8080. Este
hecho cautivó el interés en hogares y pequeños negocios a lo largo de
1975
QUINTA
GENERACION
1983-ASTA NUESTRAS EPOCAS
 En 1983 Japón lanzó el proyecto “quinta generación de computadoras” con el
objetivo de desarrollar una clase de computadoras que utilizarían técnicas de
inteligencia artificial al nivel del lenguaje de máquina y serían capaces de
resolver problemas complejos, como la traducción automática de una lengua
natural a otra.
 Los principales campos de investigación del proyecto “quinta generación de
computadoras” eran:
 1) Tecnologías para el proceso del conocimiento
 2) Tecnologías para procesar bases de datos y bases de conocimiento masivo
 3) Sitios de trabajo de alto rendimiento
 4) Informáticas funcionales distribuidas
 5) Supercomputadoras para el cálculo científico
Las computadoras

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

1. historia de la computadora generación de la primera a la quinta
1. historia de la computadora generación de la primera a la quinta1. historia de la computadora generación de la primera a la quinta
1. historia de la computadora generación de la primera a la quinta
Teyyo Estraddaa Corona
 
Evolución de la tecnología del computador
Evolución de la tecnología del computadorEvolución de la tecnología del computador
Evolución de la tecnología del computador
luisparedes30
 
GeneracióN De Computadoras (Liliana)
GeneracióN De Computadoras (Liliana)GeneracióN De Computadoras (Liliana)
GeneracióN De Computadoras (Liliana)
Liliana666
 
Trabajo Generación de las computadoras
Trabajo Generación de las computadoras Trabajo Generación de las computadoras
Trabajo Generación de las computadoras
GiuliaGenovesi
 
Las Generaciones De La Computadora
Las Generaciones De La ComputadoraLas Generaciones De La Computadora
Las Generaciones De La Computadora
samuel6615
 
Generaciones del computador
Generaciones del computadorGeneraciones del computador
Generaciones del computador
anyieestefani
 
Evolución de las Computadoras
Evolución de las ComputadorasEvolución de las Computadoras
Evolución de las Computadoras
yaquelin09
 

La actualidad más candente (18)

Historia de la computadora
Historia de la computadoraHistoria de la computadora
Historia de la computadora
 
1. historia de la computadora generación de la primera a la quinta
1. historia de la computadora generación de la primera a la quinta1. historia de la computadora generación de la primera a la quinta
1. historia de la computadora generación de la primera a la quinta
 
Generaciones de las computadoras
Generaciones de las computadorasGeneraciones de las computadoras
Generaciones de las computadoras
 
Historia de las computadoras
Historia de las computadorasHistoria de las computadoras
Historia de las computadoras
 
Generaciones de las computadoras pdf
Generaciones de las computadoras pdfGeneraciones de las computadoras pdf
Generaciones de las computadoras pdf
 
Evolución de la tecnología del computador
Evolución de la tecnología del computadorEvolución de la tecnología del computador
Evolución de la tecnología del computador
 
Linea del tiempo diana
Linea del tiempo dianaLinea del tiempo diana
Linea del tiempo diana
 
Historia de-las-computadoras-power-point
Historia de-las-computadoras-power-pointHistoria de-las-computadoras-power-point
Historia de-las-computadoras-power-point
 
GeneracióN De Computadoras (Liliana)
GeneracióN De Computadoras (Liliana)GeneracióN De Computadoras (Liliana)
GeneracióN De Computadoras (Liliana)
 
Trabajo Generación de las computadoras
Trabajo Generación de las computadoras Trabajo Generación de las computadoras
Trabajo Generación de las computadoras
 
Historia del computador
Historia del computadorHistoria del computador
Historia del computador
 
Historia de los computadores
Historia de los computadoresHistoria de los computadores
Historia de los computadores
 
Historia del computador
Historia del computadorHistoria del computador
Historia del computador
 
Las Generaciones De La Computadora
Las Generaciones De La ComputadoraLas Generaciones De La Computadora
Las Generaciones De La Computadora
 
Generaciones del computador
Generaciones del computadorGeneraciones del computador
Generaciones del computador
 
Historia de las Computadoras
Historia de las ComputadorasHistoria de las Computadoras
Historia de las Computadoras
 
Evolución de las Computadoras
Evolución de las ComputadorasEvolución de las Computadoras
Evolución de las Computadoras
 
Generaciones de los computadores
Generaciones de los computadoresGeneraciones de los computadores
Generaciones de los computadores
 

Destacado

Generación de las computadoras hernandez
Generación de las computadoras hernandezGeneración de las computadoras hernandez
Generación de las computadoras hernandez
rociomedalihernandez
 
Autobiografía bryan cepeda
Autobiografía bryan cepedaAutobiografía bryan cepeda
Autobiografía bryan cepeda
bryan0110
 
I2s crm studie 2010 summary
I2s crm studie 2010 summaryI2s crm studie 2010 summary
I2s crm studie 2010 summary
i2s GmbH
 
Ergebnisse dp
Ergebnisse dpErgebnisse dp
Ergebnisse dp
redondo83
 
Diapositivas de informática
Diapositivas de informáticaDiapositivas de informática
Diapositivas de informática
Ppmary
 

Destacado (20)

Trabajo informatica 02
Trabajo informatica 02Trabajo informatica 02
Trabajo informatica 02
 
Generación de las computadoras hernandez
Generación de las computadoras hernandezGeneración de las computadoras hernandez
Generación de las computadoras hernandez
 
iPad Angebote deutscher Printtitel
iPad Angebote deutscher PrinttiteliPad Angebote deutscher Printtitel
iPad Angebote deutscher Printtitel
 
Erfahrungen PowerPoint
Erfahrungen PowerPointErfahrungen PowerPoint
Erfahrungen PowerPoint
 
Tourismusunternehmen und Web 2.0
Tourismusunternehmen und Web 2.0Tourismusunternehmen und Web 2.0
Tourismusunternehmen und Web 2.0
 
Badgirl manifest
Badgirl manifestBadgirl manifest
Badgirl manifest
 
SIETAR Regionalgruppe Stuttgart Germany 101115
SIETAR Regionalgruppe Stuttgart Germany 101115SIETAR Regionalgruppe Stuttgart Germany 101115
SIETAR Regionalgruppe Stuttgart Germany 101115
 
Autobiografía bryan cepeda
Autobiografía bryan cepedaAutobiografía bryan cepeda
Autobiografía bryan cepeda
 
I2s crm studie 2010 summary
I2s crm studie 2010 summaryI2s crm studie 2010 summary
I2s crm studie 2010 summary
 
PRESENTACION EXCEL
PRESENTACION EXCELPRESENTACION EXCEL
PRESENTACION EXCEL
 
Ergebnisse dp
Ergebnisse dpErgebnisse dp
Ergebnisse dp
 
LA FILOSOFÍA
LA FILOSOFÍALA FILOSOFÍA
LA FILOSOFÍA
 
Jorge presentaciòn
Jorge presentaciònJorge presentaciòn
Jorge presentaciòn
 
Clase7popu
Clase7popuClase7popu
Clase7popu
 
Rendimiento escolar
Rendimiento escolar Rendimiento escolar
Rendimiento escolar
 
Números complejos
Números complejosNúmeros complejos
Números complejos
 
Diapositivas de informática
Diapositivas de informáticaDiapositivas de informática
Diapositivas de informática
 
Presentaciónnau
PresentaciónnauPresentaciónnau
Presentaciónnau
 
Diapositivas de trabajo integrador
Diapositivas de trabajo integrador  Diapositivas de trabajo integrador
Diapositivas de trabajo integrador
 
Carnaval2013
Carnaval2013Carnaval2013
Carnaval2013
 

Similar a Las computadoras

Generaciones de las computadoras
Generaciones de las computadorasGeneraciones de las computadoras
Generaciones de las computadoras
heroenegro
 
Generaciones de las computadoras
Generaciones de las computadorasGeneraciones de las computadoras
Generaciones de las computadoras
heroenegro
 
Generacion de las computadoras
Generacion de las computadorasGeneracion de las computadoras
Generacion de las computadoras
Joselyn Delgado
 
Las Generaciones De La Computadora
Las Generaciones De La ComputadoraLas Generaciones De La Computadora
Las Generaciones De La Computadora
alexis
 
Capitulo 1-Informatica
Capitulo 1-InformaticaCapitulo 1-Informatica
Capitulo 1-Informatica
Frank Castillo
 
Generaciones de computadoras
Generaciones de computadorasGeneraciones de computadoras
Generaciones de computadoras
combastsocial
 

Similar a Las computadoras (20)

Primera generación
Primera generaciónPrimera generación
Primera generación
 
Historia de las computadoras 2
Historia de las computadoras 2Historia de las computadoras 2
Historia de las computadoras 2
 
Generaciones de las computadoras
Generaciones de las computadorasGeneraciones de las computadoras
Generaciones de las computadoras
 
Generaciones de las computadoras
Generaciones de las computadorasGeneraciones de las computadoras
Generaciones de las computadoras
 
Generacion de las computadoras
Generacion de las computadorasGeneracion de las computadoras
Generacion de las computadoras
 
Historia del Computador
Historia del ComputadorHistoria del Computador
Historia del Computador
 
Evolución de los computadores
Evolución de los computadoresEvolución de los computadores
Evolución de los computadores
 
LA COMPUTADORA
LA COMPUTADORALA COMPUTADORA
LA COMPUTADORA
 
Las Generaciones De La Computadora
Las Generaciones De La ComputadoraLas Generaciones De La Computadora
Las Generaciones De La Computadora
 
Historia del computador
Historia del computadorHistoria del computador
Historia del computador
 
La evolucio de la energia en la informatica diego jared
La evolucio de la energia en la informatica diego jaredLa evolucio de la energia en la informatica diego jared
La evolucio de la energia en la informatica diego jared
 
monografia
monografiamonografia
monografia
 
generaciones
generacionesgeneraciones
generaciones
 
Generacion de las computadoras
Generacion de las computadorasGeneracion de las computadoras
Generacion de las computadoras
 
Computadoras
ComputadorasComputadoras
Computadoras
 
Capitulo 1-Informatica
Capitulo 1-InformaticaCapitulo 1-Informatica
Capitulo 1-Informatica
 
Historia de las computadoras
Historia de las computadorasHistoria de las computadoras
Historia de las computadoras
 
Isocrates HomeWork :D (Fundamentos)
Isocrates HomeWork :D (Fundamentos)Isocrates HomeWork :D (Fundamentos)
Isocrates HomeWork :D (Fundamentos)
 
Generaciones de computadoras
Generaciones de computadorasGeneraciones de computadoras
Generaciones de computadoras
 
La computadora
La computadoraLa computadora
La computadora
 

Último

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 

Las computadoras

  • 2. La computadora  La computadora, ese equipo indispensable en la vida cotidiana de hoy en día que también se conoce por el nombre de computador u ordenador, es una máquina electrónica que permite procesar y acumular datos. El término proviene del latín computare (“calcular”)  Si buscamos la definición exacta del término computadora encontraremos que se trata de una máquina electrónica capaz de recibir, procesar y devolver resultados en torno a determinados datos y que para realizar esta tarea cuenta con un medio de entrada y uno de salida.
  • 4.  Las computadoras de la primera Generación emplearon bulbos para procesar información. Los operadores ingresaban los datos y programas en código especial por medio de tarjetas perforadas. El almacenamiento interno se lograba con un tambor que giraba rápidamente, sobre el cual un dispositivo de lectura/escritura colocaba marcas magnéticas. Esas computadoras de bulbos eran mucho más grandes y generaban más calor que los modelos contemporáneos.  Eckert y Mauchly contribuyeron al desarrollo de computadoras de la 1era Generación formando una compañía privada y construyendo UNIVAC I, que el Comité del censo utilizó para evaluar el censo de 1950. La IBM tenía el monopolio de los equipos de procesamiento de datos a base de tarjetas perforadas y estaba teniendo un gran auge en productos como rebanadores de carne, básculas para comestibles, relojes y otros artículos; sin embargo no había logrado el contrato para el Censo de 1950.
  • 5.
  • 7.  El invento del transistor hizo posible una nueva generación de computadoras, más rápidas, más pequeñas y con menores necesidades de ventilación. Sin embargo el costo seguía siendo una porción significativa del presupuesto de una Compañía. Las computadoras de la segunda generación también utilizaban redes de núcleos magnéticos en lugar de tambores giratorios para el almacenamiento primario. Estos núcleos contenían pequeños anillos de material magnético, enlazados entre sí, en los cuales podían almacenarse datos e instrucciones.
  • 8.
  • 10.  Las computadoras de la tercera generación emergieron con el desarrollo de los circuitos integrados (pastillas de silicio) en las cuales se colocan miles de componentes electrónicos, en una integración en miniatura. Las computadoras nuevamente se hicieron más pequeñas, más rápidas, desprendían menos calor y eran energéticamente más eficientes.  El descubrimiento en 1958 del primer Circuito Integrado (Chip) por el ingeniero Jack S. Kilby (nacido en 1928) de Texas Instruments, así como los trabajos que realizaba, por su parte, el Dr. Robert Noyce de Fairchild Semicon ductors, acerca de los circuitos integrados, dieron origen a la tercera generación de computadoras.
  • 11.
  • 13.  en 1971, John Blankenbaker fabricó la primera PC, reconocida mundialmente como Kenbak 1.  En 1973 la marca de computadoras IBM introdujo en los modelos IBM 3340 los discos duros Winchister, convirtiendo dichos dispositivos de almacenamiento en el estándar de la industria informática.  En 1974 comenzó a lucirse la verdadera industria de la informática, cuando Intel Corporation presentó el primer CPU (Unidad Central de Procesos) compuesto por un microchip de circuito integrado denominado 8080. Este hecho cautivó el interés en hogares y pequeños negocios a lo largo de 1975
  • 14.
  • 16.  En 1983 Japón lanzó el proyecto “quinta generación de computadoras” con el objetivo de desarrollar una clase de computadoras que utilizarían técnicas de inteligencia artificial al nivel del lenguaje de máquina y serían capaces de resolver problemas complejos, como la traducción automática de una lengua natural a otra.  Los principales campos de investigación del proyecto “quinta generación de computadoras” eran:  1) Tecnologías para el proceso del conocimiento  2) Tecnologías para procesar bases de datos y bases de conocimiento masivo  3) Sitios de trabajo de alto rendimiento  4) Informáticas funcionales distribuidas  5) Supercomputadoras para el cálculo científico