SlideShare una empresa de Scribd logo
1 
HHiissttoorriiaa ddee llooss DDeerreecchhooss HHuummaannooss eenn 
MMééxxiiccoo 
CCuurrssoo iinnttrroodduuccttoorriioo aall nnuueevvoo ppaarraaddiiggmmaa jjuurrííddiiccoo nnaacciioonnaall 
Lic. Horacio Saucedo Elías V1_V1 
Contacto: horaciosaucedoelias@msn.com
2 
FFuunnddaammeennttaacciióónn 
Es obligación de todo individuo el conocer su historia. Es 
una obligación mayor para los abogados el conocer el 
porque de la realidad jurídica actual. En este curso de busca 
dar a los estudiantes en derecho y a cualquier profesional 
del derecho los elementos necesarios para conocer la 
evolución histórica de los derechos humanos en nuestro 
país y el porque del nacimiento del nuevo paradigma jurídico 
nacional.
3 
Pueblo que no sabe su historia es pueblo condenado a 
irrevocable muerte. Puede producir brillantes 
individualidades aisladas, rasgos de pasión de ingenio y 
hasta de género, y serán como relámpagos que acrecentará 
más y más la lobreguez de la noche. 
Marcelino Menéndez Pelayo; Santander, 1856 - Santander, 1912.
4 
DDeessttiinnaattaarriiooss 
Este curso esta dirigido principalmente a estudiantes de 
derecho a nivel licenciatura. También esta abierto a aquellos 
estudiantes de bachillerato que tengan interés en el estudio del 
derecho así como a aquellos profesionistas de la ciencia jurídica 
que quieran reforzar sus conocimientos en materia de derechos 
humanos. Este curso contara con una capacidad de entre 15 a 
25 alumnos.
5 
OObbjjeettiivvooss ddeell CCuurrssoo 
Al finalizar este curso el alumno deberá conocer que son los 
derechos humanos y los alcances que estos tienen en la 
realidad jurídica nacional. Deberá el alumno de conocer 
también los distintos elementos históricos que dieron origen al 
nuevo paradigma jurídico en México.
6
7 
CCoonntteenniiddooss 
• El curso contara de cinco unidades las cuales se 
estudiaran en el transcurso de cinco meses. 
• Estas unidades contaran de una sesión semi-presencial 
semanal así como la realización de 
lecturas complementarias.
8 
CCoonntteenniiddooss 
• Cada unidad se evaluara por medio de un trabajo 
de evaluación así como por medio de los trabajos 
adicionales anexos a cada unidad. 
• Para aprobar el curso habrá necesidad de 
obtener un promedio general en las cinco 
unidades de un mínimo de 80%.
9 
Unidad I: Antecedentes al MMééxxiiccoo IInnddeeppeennddiieennttee 
• Tema I: La Revolución Inglesa del siglo XVII 
• Tema II: La Independencia de los Estados 
Unidos de América 
• Tema III: La Revolución Francesa 
• Tema IV: La Independencia de México
10 
Unidad II: El ssiigglloo XXIIXX eenn MMééxxiiccoo 
• Tema I: La Constitución de 1824 
• Tema II: La Constitución de 1836 
• Tema III: La Constitución de 1857
11 
Unidad III: La primera mmiittaadd ddeell ssiigglloo XXXX 
Tema I: La revolución mexicana y la constitución de 1917 
Tema II: La Primera Guerra Mundial y sus consecuencias 
Tema II: La Segunda Guerra Mundial y el nacimiento de los 
derechos humanos
12 
Unidad IV: La segunda mmiittaadd ddeell SSiigglloo XXXX 
Tema I: El nacimiento de la Organización de las Naciones Unidas 
y la Declaración Universal de los Derechos Humanos. 
Tema II: El Sistema Interamericano de Derechos Humanos y las 
Dictaduras en Latinoamérica. 
Tema III: México de 1950 al 2000 
Tema IV: La democratización de América Latina y el 
fortalecimiento del Sistema Interamericano de Derechos 
Humanos.
Unidad V: El nuevo milenio y los ddeerreecchhooss hhuummaannooss 
13 
Tema I: La Corte Interamericana de los Derechos Humanos 
Tema II: Casos emblemáticos y las reformas constitucionales en 
América Latina 
Tema III: México y las Reformas en materia de Derechos Humanos
14 
MMooddaalliiddaadd ddee TTrraabbaajjoo 
Este trabajo será llevado en una modalidad semi-presencial en la 
cual los alumnos deberán de conectarse todos los lunes a las 
ocho de la mañana tiempo del centro de México para interactuar y 
desarrollar sus conocimientos con el tutor así como con los 
demás estudiantes del curso en cuestión.
15 
MMooddaalliiddaadd ddee TTrraabbaajjoo 
En estos encuentros el alumno podrá expresar sus dudas y llevar 
a cabo un trabajo de retroalimentación que de formar puntual 
solidifique sus conocimientos materia del curso así como aclare 
cualquier duda que tenga en cuanto a sus trabajo y modos de 
evaluación.
16 
MMooddaalliiddaadd ddee TTrraabbaajjoo 
Es también en estos encuentros que el alumno entregara el 
trabajo de lectura correspondiente y recibirá el siguiente trabajo a 
entregar. En caso de no poder asistir a la sesión podrá entregar el 
trabajo vía electrónica e informarse del nuevo trabajo por el 
mismo medio.
17 
CCrroonnooggrraammaa 
• El curso tendrá inicio el lunes seis de octubre de 2014 y 
concluirá el día lunes 2 de marzo de 2015. 
• La primera unidad se desahogara del seis de octubre al 
tres de noviembre de 2014. 
• La segunda unidad se desahogara del tres de 
noviembre al primero de diciembre de 2014.
18 
CCrroonnooggrraammaa 
• La tercer unidad se desahogara del primero de 
diciembre de 2014 al cinco de enero de 2015. 
• La cuarta unidad se desahogara del cinco de enero al 
dos de febrero de 2015. 
• La quinta unidad se desahogara del dos de febrero al 
dos de marzo de 2015.
19 
SSiisstteemmaa ddee EEvvaalluuaacciióónn 
• Cada unidad se evaluará por medio de un sistema 
porcentual que varia del 0% al 100%. 
• Cada unidad se evaluará por medio de cinco lecturas 
de las cuales se entregara un ensayo con un valor del 
10% cada uno y una evaluación escrita con un valor del 
50%. 
• Cada calificación final de cada unidad se promediara y 
para aprobar el curso de deberá de tener un promedio 
final mínimo de 80%.

Más contenido relacionado

Destacado

Derechos humanos unidad_i
Derechos humanos unidad_iDerechos humanos unidad_i
Derechos humanos unidad_i
Sofía Mendoza
 
Breve historia de los derechos humanos
Breve historia de los  derechos humanosBreve historia de los  derechos humanos
Breve historia de los derechos humanos
Dainys Orozco
 
Aspectos del desarrollo histórico de los derechos humanos
Aspectos del desarrollo histórico de los derechos humanosAspectos del desarrollo histórico de los derechos humanos
Aspectos del desarrollo histórico de los derechos humanos
Ichaos
 
Evolución histórica de los derechos humanos
Evolución histórica de los derechos humanosEvolución histórica de los derechos humanos
Evolución histórica de los derechos humanos
Luiz Silva Ramírez
 
Historia del derecho mexicano
Historia del derecho mexicanoHistoria del derecho mexicano
Historia del derecho mexicano
Cecy Velazqezz
 
Cien preguntas sobre la revolucion mexicana.pdf
Cien preguntas sobre la revolucion mexicana.pdfCien preguntas sobre la revolucion mexicana.pdf
Cien preguntas sobre la revolucion mexicana.pdf
Julio Miramontes
 
Clase 7. I Los Derechos Humanos En MéXico
Clase 7. I Los Derechos Humanos En MéXicoClase 7. I Los Derechos Humanos En MéXico
Clase 7. I Los Derechos Humanos En MéXico
Grachela
 
Capítulo 1 el porfiriato y la revolución mexicana
Capítulo 1 el porfiriato y la revolución mexicanaCapítulo 1 el porfiriato y la revolución mexicana
Capítulo 1 el porfiriato y la revolución mexicana
WindKarloz CruzHylian
 
CLASIFICACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS
CLASIFICACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOSCLASIFICACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS
CLASIFICACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS
Catalina Luz
 

Destacado (20)

Eq4 li línea del tiempo del derecho en méxico
Eq4 li línea del tiempo del derecho en méxicoEq4 li línea del tiempo del derecho en méxico
Eq4 li línea del tiempo del derecho en méxico
 
Derechos humanos unidad_i
Derechos humanos unidad_iDerechos humanos unidad_i
Derechos humanos unidad_i
 
Breve historia de los derechos humanos
Breve historia de los  derechos humanosBreve historia de los  derechos humanos
Breve historia de los derechos humanos
 
Naturaleza historia de los derechos humanos
Naturaleza historia de los derechos humanosNaturaleza historia de los derechos humanos
Naturaleza historia de los derechos humanos
 
Los derechos humanos en méxico y su protección
Los derechos humanos en méxico y su protecciónLos derechos humanos en méxico y su protección
Los derechos humanos en méxico y su protección
 
Derechos Humanos de Tercera Generación
Derechos Humanos de Tercera GeneraciónDerechos Humanos de Tercera Generación
Derechos Humanos de Tercera Generación
 
Las tres generaciones de derechos humanos
Las tres generaciones de derechos humanosLas tres generaciones de derechos humanos
Las tres generaciones de derechos humanos
 
Clasificación de los derechos humanos
Clasificación de los derechos humanosClasificación de los derechos humanos
Clasificación de los derechos humanos
 
Aspectos del desarrollo histórico de los derechos humanos
Aspectos del desarrollo histórico de los derechos humanosAspectos del desarrollo histórico de los derechos humanos
Aspectos del desarrollo histórico de los derechos humanos
 
Evolución histórica de los derechos humanos
Evolución histórica de los derechos humanosEvolución histórica de los derechos humanos
Evolución histórica de los derechos humanos
 
Historia del derecho mexicano
Historia del derecho mexicanoHistoria del derecho mexicano
Historia del derecho mexicano
 
Cien preguntas sobre la revolucion mexicana.pdf
Cien preguntas sobre la revolucion mexicana.pdfCien preguntas sobre la revolucion mexicana.pdf
Cien preguntas sobre la revolucion mexicana.pdf
 
Breve historia sobre los derechos humanos
Breve historia sobre los derechos humanosBreve historia sobre los derechos humanos
Breve historia sobre los derechos humanos
 
Clase 7. I Los Derechos Humanos En MéXico
Clase 7. I Los Derechos Humanos En MéXicoClase 7. I Los Derechos Humanos En MéXico
Clase 7. I Los Derechos Humanos En MéXico
 
Capítulo 1 el porfiriato y la revolución mexicana
Capítulo 1 el porfiriato y la revolución mexicanaCapítulo 1 el porfiriato y la revolución mexicana
Capítulo 1 el porfiriato y la revolución mexicana
 
Cronología del Derecho Mexicano
Cronología del Derecho Mexicano Cronología del Derecho Mexicano
Cronología del Derecho Mexicano
 
PowerPoint 2 Historia y Evolción de los Derechos Humanos
PowerPoint 2 Historia y Evolción de los Derechos HumanosPowerPoint 2 Historia y Evolción de los Derechos Humanos
PowerPoint 2 Historia y Evolción de los Derechos Humanos
 
CLASIFICACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS
CLASIFICACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOSCLASIFICACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS
CLASIFICACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS
 
Derechos humanos y su clasificación
Derechos humanos y su clasificaciónDerechos humanos y su clasificación
Derechos humanos y su clasificación
 
CLASIFICACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS
CLASIFICACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOSCLASIFICACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS
CLASIFICACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS
 

Similar a Historia de los derechos humanos

Programa de la comprensión de la realidad 2013 1.doc para el blogger
Programa de la comprensión de la realidad 2013 1.doc para el bloggerPrograma de la comprensión de la realidad 2013 1.doc para el blogger
Programa de la comprensión de la realidad 2013 1.doc para el blogger
Raul Noguera Morillo
 

Similar a Historia de los derechos humanos (20)

Hablemos de democracia.
Hablemos de democracia.Hablemos de democracia.
Hablemos de democracia.
 
Proyecto final
Proyecto final  Proyecto final
Proyecto final
 
Proyecto final una mirada al pasado (rosita y wale) (1) (2)
Proyecto final  una mirada al pasado (rosita y wale) (1) (2) Proyecto final  una mirada al pasado (rosita y wale) (1) (2)
Proyecto final una mirada al pasado (rosita y wale) (1) (2)
 
Proyecto final una mirada al pasado (rosita y wale) (1) (2)
Proyecto final  una mirada al pasado (rosita y wale) (1) (2) Proyecto final  una mirada al pasado (rosita y wale) (1) (2)
Proyecto final una mirada al pasado (rosita y wale) (1) (2)
 
Guía didáctica 2
Guía didáctica 2 Guía didáctica 2
Guía didáctica 2
 
Guía Didáctica 2
Guía Didáctica 2Guía Didáctica 2
Guía Didáctica 2
 
Acitividad modulo 3
Acitividad modulo 3Acitividad modulo 3
Acitividad modulo 3
 
Examen parte teorica
Examen parte teoricaExamen parte teorica
Examen parte teorica
 
El secuestro op marian_aguilar
El secuestro op marian_aguilarEl secuestro op marian_aguilar
El secuestro op marian_aguilar
 
Coloquio. Gabriela Medina.pptx
Coloquio. Gabriela Medina.pptxColoquio. Gabriela Medina.pptx
Coloquio. Gabriela Medina.pptx
 
Revista Jurídica de la Universidad de México
Revista Jurídica de la Universidad de MéxicoRevista Jurídica de la Universidad de México
Revista Jurídica de la Universidad de México
 
Guión docente guía 2
Guión docente guía 2Guión docente guía 2
Guión docente guía 2
 
La Historia en las Redes Sociales
La Historia en las Redes SocialesLa Historia en las Redes Sociales
La Historia en las Redes Sociales
 
La Historia en las Redes
La Historia en las RedesLa Historia en las Redes
La Historia en las Redes
 
Programa de la comprensión de la realidad 2013 1.doc para el blogger
Programa de la comprensión de la realidad 2013 1.doc para el bloggerPrograma de la comprensión de la realidad 2013 1.doc para el blogger
Programa de la comprensión de la realidad 2013 1.doc para el blogger
 
El secuestro en México
El secuestro en MéxicoEl secuestro en México
El secuestro en México
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
 
Plan Diario Slaves
Plan Diario SlavesPlan Diario Slaves
Plan Diario Slaves
 
Prueba de Historia
Prueba de HistoriaPrueba de Historia
Prueba de Historia
 
Proyecto presidentes de la democracia en venezuela
Proyecto presidentes de la democracia en venezuelaProyecto presidentes de la democracia en venezuela
Proyecto presidentes de la democracia en venezuela
 

Último

MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
XiomaraPereyra
 
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
GiovanninaAndreaOjed
 
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
MarcosMarinoVila
 
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdfAprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
kingejhoelnahui
 

Último (16)

LESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptx
LESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptxLESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptx
LESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptx
 
4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx
4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx
4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
 
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
 
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
 
CRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADO
CRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADOCRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADO
CRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADO
 
Causas del Rezago Educativo en México.pptx
Causas del Rezago Educativo en México.pptxCausas del Rezago Educativo en México.pptx
Causas del Rezago Educativo en México.pptx
 
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
 
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
 
CONCEPTO DE INCIDENTES PROCESALES EN EL DERECHO CIVIL BOLIVIANO
CONCEPTO DE INCIDENTES PROCESALES EN EL DERECHO CIVIL BOLIVIANOCONCEPTO DE INCIDENTES PROCESALES EN EL DERECHO CIVIL BOLIVIANO
CONCEPTO DE INCIDENTES PROCESALES EN EL DERECHO CIVIL BOLIVIANO
 
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdfAprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 
Ley N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdf
Ley N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdfLey N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdf
Ley N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdf
 
Mapa Mental de la Republica Bolivariana de Venezuela
Mapa Mental de la Republica Bolivariana de VenezuelaMapa Mental de la Republica Bolivariana de Venezuela
Mapa Mental de la Republica Bolivariana de Venezuela
 
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdfMANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
 

Historia de los derechos humanos

  • 1. 1 HHiissttoorriiaa ddee llooss DDeerreecchhooss HHuummaannooss eenn MMééxxiiccoo CCuurrssoo iinnttrroodduuccttoorriioo aall nnuueevvoo ppaarraaddiiggmmaa jjuurrííddiiccoo nnaacciioonnaall Lic. Horacio Saucedo Elías V1_V1 Contacto: horaciosaucedoelias@msn.com
  • 2. 2 FFuunnddaammeennttaacciióónn Es obligación de todo individuo el conocer su historia. Es una obligación mayor para los abogados el conocer el porque de la realidad jurídica actual. En este curso de busca dar a los estudiantes en derecho y a cualquier profesional del derecho los elementos necesarios para conocer la evolución histórica de los derechos humanos en nuestro país y el porque del nacimiento del nuevo paradigma jurídico nacional.
  • 3. 3 Pueblo que no sabe su historia es pueblo condenado a irrevocable muerte. Puede producir brillantes individualidades aisladas, rasgos de pasión de ingenio y hasta de género, y serán como relámpagos que acrecentará más y más la lobreguez de la noche. Marcelino Menéndez Pelayo; Santander, 1856 - Santander, 1912.
  • 4. 4 DDeessttiinnaattaarriiooss Este curso esta dirigido principalmente a estudiantes de derecho a nivel licenciatura. También esta abierto a aquellos estudiantes de bachillerato que tengan interés en el estudio del derecho así como a aquellos profesionistas de la ciencia jurídica que quieran reforzar sus conocimientos en materia de derechos humanos. Este curso contara con una capacidad de entre 15 a 25 alumnos.
  • 5. 5 OObbjjeettiivvooss ddeell CCuurrssoo Al finalizar este curso el alumno deberá conocer que son los derechos humanos y los alcances que estos tienen en la realidad jurídica nacional. Deberá el alumno de conocer también los distintos elementos históricos que dieron origen al nuevo paradigma jurídico en México.
  • 6. 6
  • 7. 7 CCoonntteenniiddooss • El curso contara de cinco unidades las cuales se estudiaran en el transcurso de cinco meses. • Estas unidades contaran de una sesión semi-presencial semanal así como la realización de lecturas complementarias.
  • 8. 8 CCoonntteenniiddooss • Cada unidad se evaluara por medio de un trabajo de evaluación así como por medio de los trabajos adicionales anexos a cada unidad. • Para aprobar el curso habrá necesidad de obtener un promedio general en las cinco unidades de un mínimo de 80%.
  • 9. 9 Unidad I: Antecedentes al MMééxxiiccoo IInnddeeppeennddiieennttee • Tema I: La Revolución Inglesa del siglo XVII • Tema II: La Independencia de los Estados Unidos de América • Tema III: La Revolución Francesa • Tema IV: La Independencia de México
  • 10. 10 Unidad II: El ssiigglloo XXIIXX eenn MMééxxiiccoo • Tema I: La Constitución de 1824 • Tema II: La Constitución de 1836 • Tema III: La Constitución de 1857
  • 11. 11 Unidad III: La primera mmiittaadd ddeell ssiigglloo XXXX Tema I: La revolución mexicana y la constitución de 1917 Tema II: La Primera Guerra Mundial y sus consecuencias Tema II: La Segunda Guerra Mundial y el nacimiento de los derechos humanos
  • 12. 12 Unidad IV: La segunda mmiittaadd ddeell SSiigglloo XXXX Tema I: El nacimiento de la Organización de las Naciones Unidas y la Declaración Universal de los Derechos Humanos. Tema II: El Sistema Interamericano de Derechos Humanos y las Dictaduras en Latinoamérica. Tema III: México de 1950 al 2000 Tema IV: La democratización de América Latina y el fortalecimiento del Sistema Interamericano de Derechos Humanos.
  • 13. Unidad V: El nuevo milenio y los ddeerreecchhooss hhuummaannooss 13 Tema I: La Corte Interamericana de los Derechos Humanos Tema II: Casos emblemáticos y las reformas constitucionales en América Latina Tema III: México y las Reformas en materia de Derechos Humanos
  • 14. 14 MMooddaalliiddaadd ddee TTrraabbaajjoo Este trabajo será llevado en una modalidad semi-presencial en la cual los alumnos deberán de conectarse todos los lunes a las ocho de la mañana tiempo del centro de México para interactuar y desarrollar sus conocimientos con el tutor así como con los demás estudiantes del curso en cuestión.
  • 15. 15 MMooddaalliiddaadd ddee TTrraabbaajjoo En estos encuentros el alumno podrá expresar sus dudas y llevar a cabo un trabajo de retroalimentación que de formar puntual solidifique sus conocimientos materia del curso así como aclare cualquier duda que tenga en cuanto a sus trabajo y modos de evaluación.
  • 16. 16 MMooddaalliiddaadd ddee TTrraabbaajjoo Es también en estos encuentros que el alumno entregara el trabajo de lectura correspondiente y recibirá el siguiente trabajo a entregar. En caso de no poder asistir a la sesión podrá entregar el trabajo vía electrónica e informarse del nuevo trabajo por el mismo medio.
  • 17. 17 CCrroonnooggrraammaa • El curso tendrá inicio el lunes seis de octubre de 2014 y concluirá el día lunes 2 de marzo de 2015. • La primera unidad se desahogara del seis de octubre al tres de noviembre de 2014. • La segunda unidad se desahogara del tres de noviembre al primero de diciembre de 2014.
  • 18. 18 CCrroonnooggrraammaa • La tercer unidad se desahogara del primero de diciembre de 2014 al cinco de enero de 2015. • La cuarta unidad se desahogara del cinco de enero al dos de febrero de 2015. • La quinta unidad se desahogara del dos de febrero al dos de marzo de 2015.
  • 19. 19 SSiisstteemmaa ddee EEvvaalluuaacciióónn • Cada unidad se evaluará por medio de un sistema porcentual que varia del 0% al 100%. • Cada unidad se evaluará por medio de cinco lecturas de las cuales se entregara un ensayo con un valor del 10% cada uno y una evaluación escrita con un valor del 50%. • Cada calificación final de cada unidad se promediara y para aprobar el curso de deberá de tener un promedio final mínimo de 80%.