SlideShare una empresa de Scribd logo
LA HISTORIA EN LAS REDES
Descripción
O Curso: 6º
O Año: 2015
O Docentes: Sommerville Natalia y Ferrara,
Noelia Lourdes
O Eje: Democracia argentina: fortalezas y
debilidades
O Tiempo: tres meses donde se estiman 12
clases aproximadamente, de 2 horas reloj
semanal.
Breve fundamentación
• Tenemos la fuerte convicción de que
las huellas del pasado reciente se
nos hacen presentes en nuestra
sociedad hoy encarnado en nuevas
problemáticas.
• Sentimos que es preciso aprovechar
este espacio que nos brinda la
escuela en esta nueva coyuntura,
para comenzar a preguntarnos junto
con los jóvenes de hoy sobre ese
pasado que no pasa.
• Nos mueven una serie de motivos
éticos y un fuerte compromiso con la
idea de vida democrática, tolerancia
y respeto por nuestros
conciudadanos.
Además…
• La importancia de poder trabajar junto
con los jóvenes en la Historia Reciente
para nosotros deriva en que los sucesos
traumáticos acaecidos en el período de
la última dictadura militar, que en
nuestro país abarca el período 1976-
1983, se reimprimen en el entramado
social de diferentes formas.
• Creemos que esto es preciso dado que
observamos la pervivencia de enfoques
ideológicos muy naturalizados en
nuestra sociedad, que podrían
sustentar el retorno de prácticas
autoritarias lesivas de los derechos
conquistados de los ciudadanos.
Para ello…
• Vamos a repensar dichos procesos
desde un presente comprometido con
la defensa de la tolerancia y el respeto
por el otro.
• Trabajaremos durante todo el curso
sobre la Historia Reciente y su relación
con la Historia Oral, la cual nos
permitirá escuchar los nuevos relatos,
nuevas voces sobre lo vivido por los
sujetos sociales, en esta oportunidad
intentaremos que nuestros alumnos
articulen una producción escrita al final
del curso donde dicho recorrido pueda
ser plasmado.
También…
• Este año trabajaremos con las Redes
Sociales, por lo tanto decidimos que los
alumnos creen un grupo en la Red
Facebook.
• Creemos que Las Redes sociales son
herramientas muy fructíferas y nuestros
adolescentes están en permanente
contacto con ellas.
• Pediremos a los alumnos que, con
nuestra ayuda, creen un Blog para
poder compartir la información con toda
la escuela. Esta página les permitirá a
los alumnos recibir comentarios de
diversas personas, con diferentes
edades y maneras de pensar, sobre el
tema a tratar.
Propósitos
• Resignificar la realidad cotidiana de los
estudiantes a través del desarrollo del
pensamiento histórico.
• Desnaturalizar los discursos hegemónicos
que encubren salidas políticas y soluciones
autoritarias.
• Indagar sobre nuestro pasado reciente en la
medida que muchas condiciones que
perviven permitieron el avance de salidas
autoritarias acompañadas por prácticas del
terror desde el Estado.
• Indagar la compleja realidad histórica en
pos de reflexionar sobre la realidad social
como contingencia, compleja e histórica.
Además…
• Pensar las debilidades y fortalezas de la
democracia argentina en las últimas tres
décadas.
• Promover y generar instancias de debate
en las Redes Sociales (Facebook), que
partan de la realidad de los estudiantes,
las cuales permitan posicionarlos como
actores transformadores y reflexivos de la
realidad.
• Generar un espacio público para
“escuchar” diferentes opiniones sobre
algunos temas de debate: creación de un
Blog que permita la participación de
alumnos, profesores y directivos de la
escuela.
Objetivos
Indagar la realidad a partir del devenir
histórico.
Diferenciar planos y dimensiones de la
realidad histórica en el análisis de la
historia reciente.
Que nuestros alumnos tengan la
posibilidad de ampliar la mirada sobre el
otro.
Permitir que los alumnos sean sujetos
reflexivos y críticos en la construcción del
conocimiento.
Lograr por parte de los estudiantes un
posicionamiento crítico ante los diferentes
discursos que emanan de los medios de
comunicación.
Desarrollar prácticas de escritura a través de la
elaboración de ensayos e informes que introduzcan
a los alumnos en la práctica de la escritura
académica y la multivocidad de las fuentes.
Incorporar en los alumnos nuevas herramientas de
aprendizaje: Las Redes sociales.
Desarrollar la capacidad de generar interrogantes,
establecer hipótesis, analizar e interpretar crítica y
reflexivamente información de diferentes tipos de
fuentes.
Contenidos
 La multivocidad, el estudio de las representaciones del pasado y los procesos
de construcción identitaria.
-El regreso de la democracia y la recuperación de la cultura democrática. La
Comisión
Nacional sobre la Desaparición de Personas (Conadep), el juicio a las Juntas y el
Nunca Más. La “teoría de los dos demonios” y sus críticas. Las leyes de Punto
Final y la Obediencia Debida. La hiperinflación y la búsqueda infructuosa de un
modelo económico.
 La Argentina neoliberal: características de los gobiernos menemistas.
Privatizaciones y el Plan de Convertibilidad. La política de Carlos Menem
frente a las Fuerzas Armadas.
Nueva apertura económica y consumos. La reforma de la Constitución Nacional
de 1994 y la reelección. El desempleo y el incremento de la pobreza estructural.
La profundización de la brecha entre pobres y ricos.
Actividades
o Realizar lectura y análisis de diferentes tipos de textos y
fuentes históricas.
o Visitar sitios de memoria
o Recolectar testimonios orales
o Proyección de películas y documentales (en el aula o en
Facebook), acompañadas de tomas de nota para elaborar
pregunta sobre las inquietudes que surgen y problemáticas
que se disparan.
o Realizar prácticas de escritura de ensayos e informes
reflexivos con formato académico.
o Presentaciones grupales o individuales en clase de los
trabajos elaborados.
o Generar debates áulicos y en las Redes sociales,
planteados por las profesoras.
o Seleccionar información y distintas interrogantes para crear
un Blog comunitario.
Materiales y RecursosO Documentales
América Latina - Democracias, entre la ficción y la esperanza
O Películas
La dignidad de los nadies, dirigido por Fernando Solanas, Argentina, Brasil y Suiza,
2005.
O Textos
--Golbert, Laura y Tenti Fanfani, Emilio, “Nuevas y viejas formas de pobreza en la
Argentina: la experiencia de los 80” en Sociedad, nº 6. Buenos Aires, Facultad de
Ciencias Sociales dela Universidad de Buenos Aires, 1994, pp. 85-103.
--Feijoo, María, Nuevo país, nueva pobreza. Buenos Aires, Fondo de Cultura
Económica, 2003
--Vasilachis de Gialdino, Irene, Pobres, pobreza, identidad y representaciones
sociales. Barcelona, Gedisa, 2003
--Belini Claudio, Korol Juan Carlos, Historia económica de la Argentina en el siglo
XX, Buenos Aires, Siglo XXI, 2012
O Lugares de memoria: posibles lugares a visitar
Museo de Arte y Memoria, La Plata
Comisión Provincial por la Memoria, La Plata
Casa Mariani-Teruggi, La Plata
Comisión Provincial por la Memoria, ex DIPBA, La Plata
Espacio para la Memoria ex CCD Destacamento de Arana, La Plata
O Tiza y pizarrón
Otros materiales…
O Fuentes historicas
 Decreto 157, http://www.desaparecidos.org/arg/doc/secretos/tesis02.htm
 Decreto 158, http://www.desaparecidos.org/arg/doc/secretos/orden02.htm
 Ley 23492 http://infoleg.mecon.gov.ar/infolegInternet/anexos/20000-
24999/21864/norma.htm
 Ley 23521, http://www.derechos.org/ddhh/arg/ley/ley23521.txt
 Decretos en el gobierno menemista
http://www.boletinoficial.gov.ar/DisplayPdf.aspx?s=01&f=19891010
 http://www.boletinoficial.gov.ar/DisplayPdf.aspx?s=01&f=19910103&ph=17&sup=False
 Imágenes del Juicio http://www.memoriaabierta.org.ar/materiales/fmo.html (abc)
 Fuentes historicas: entra las opciones a elegir
 Decreto 157, http://www.desaparecidos.org/arg/doc/secretos/tesis02.htm
 Decreto 158, http://www.desaparecidos.org/arg/doc/secretos/orden02.htm
 Ley 23492 http://infoleg.mecon.gov.ar/infolegInternet/anexos/20000-
24999/21864/norma.htm
 Ley 23521, http://www.derechos.org/ddhh/arg/ley/ley23521.txt
 Decretos en el gobierno menemista
http://www.boletinoficial.gov.ar/DisplayPdf.aspx?s=01&f=19891010
 http://www.boletinoficial.gov.ar/DisplayPdf.aspx?s=01&f=19910103&ph=17&sup=False
 Imágenes del Juicio http://www.memoriaabierta.org.ar/materiales/fmo.html (abc)
O Entrevistas
Evaluacione
s
• Claridad en el discurso oral y escrito.
• Implicación en los debates que se propongan.
• Entrega en tiempo y forma de las actividades o trabajos solicitados
por el docente.
• Participación en clase, a través de la disposición para trabajar,
discutir, opinar, aportar material y bibliografía.
• La utilización de diversas estrategias para seleccionar información
relevante según el tipo de fuentes históricas
• Participación obligatoria en las diferentes Redes Sociales: Facebook
y Blog escolar.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actores sociales hamra
Actores sociales   hamraActores sociales   hamra
Actores sociales hamra
Analía López Iglesias
 
Video_Conferencia_Pasto
Video_Conferencia_PastoVideo_Conferencia_Pasto
Video_Conferencia_Pasto
Portal Educativo Colombia Aprende
 
La cultura escolar. otra construcción del conocimiento (2002). Jurjo Torres S...
La cultura escolar. otra construcción del conocimiento (2002). Jurjo Torres S...La cultura escolar. otra construcción del conocimiento (2002). Jurjo Torres S...
La cultura escolar. otra construcción del conocimiento (2002). Jurjo Torres S...
Jurjo Torres Santomé
 
Modulo 3
Modulo 3Modulo 3
Modulo 3
Pamela Cazar
 
9 etno 4
9 etno 4 9 etno 4
Monografía curso matrices de pensamiento y modelos de país.
Monografía curso matrices de pensamiento y modelos de país.Monografía curso matrices de pensamiento y modelos de país.
Monografía curso matrices de pensamiento y modelos de país.
juanita perez
 
Revista what's up
Revista what's upRevista what's up
Revista what's up
Alexa Bajaire Lamus
 
Cuadernillo cge-educación-y-derechos-humanos-.dia de la memoria
Cuadernillo cge-educación-y-derechos-humanos-.dia de la memoriaCuadernillo cge-educación-y-derechos-humanos-.dia de la memoria
Cuadernillo cge-educación-y-derechos-humanos-.dia de la memoria
Monica Graciela Ojeda
 
Eess10
Eess10Eess10
Los medios y las tecnologías en educación
Los medios y las tecnologías en educaciónLos medios y las tecnologías en educación
Los medios y las tecnologías en educación
Marcela Arroyo
 
Rescue.asd
Rescue.asdRescue.asd
Rescue.asd
Estefani Toscano
 
Syllabus etica y responsabilidad social presencial
Syllabus etica y responsabilidad social presencialSyllabus etica y responsabilidad social presencial
Syllabus etica y responsabilidad social presencial
Milber Fuentes
 
Huergo hacia-una-genealogc3ada-de-comunicacic3b3n-educacic3b3n1 (1)
Huergo hacia-una-genealogc3ada-de-comunicacic3b3n-educacic3b3n1 (1)Huergo hacia-una-genealogc3ada-de-comunicacic3b3n-educacic3b3n1 (1)
Huergo hacia-una-genealogc3ada-de-comunicacic3b3n-educacic3b3n1 (1)
matilde murga
 
"La educación para la nación. Un acercamiento a la construcción de un Tipo Id...
"La educación para la nación. Un acercamiento a la construcción de un Tipo Id..."La educación para la nación. Un acercamiento a la construcción de un Tipo Id...
"La educación para la nación. Un acercamiento a la construcción de un Tipo Id...
Matías Gonzalez
 
Contexto para una conversacion sobre conocimiento global en equidad y desarrollo
Contexto para una conversacion sobre conocimiento global en equidad y desarrolloContexto para una conversacion sobre conocimiento global en equidad y desarrollo
Contexto para una conversacion sobre conocimiento global en equidad y desarrollo
Julio Ernesto Rojas Mesa
 
Silabo mundologia
Silabo mundologia Silabo mundologia
Silabo mundologia
fguerrauniandesr
 

La actualidad más candente (16)

Actores sociales hamra
Actores sociales   hamraActores sociales   hamra
Actores sociales hamra
 
Video_Conferencia_Pasto
Video_Conferencia_PastoVideo_Conferencia_Pasto
Video_Conferencia_Pasto
 
La cultura escolar. otra construcción del conocimiento (2002). Jurjo Torres S...
La cultura escolar. otra construcción del conocimiento (2002). Jurjo Torres S...La cultura escolar. otra construcción del conocimiento (2002). Jurjo Torres S...
La cultura escolar. otra construcción del conocimiento (2002). Jurjo Torres S...
 
Modulo 3
Modulo 3Modulo 3
Modulo 3
 
9 etno 4
9 etno 4 9 etno 4
9 etno 4
 
Monografía curso matrices de pensamiento y modelos de país.
Monografía curso matrices de pensamiento y modelos de país.Monografía curso matrices de pensamiento y modelos de país.
Monografía curso matrices de pensamiento y modelos de país.
 
Revista what's up
Revista what's upRevista what's up
Revista what's up
 
Cuadernillo cge-educación-y-derechos-humanos-.dia de la memoria
Cuadernillo cge-educación-y-derechos-humanos-.dia de la memoriaCuadernillo cge-educación-y-derechos-humanos-.dia de la memoria
Cuadernillo cge-educación-y-derechos-humanos-.dia de la memoria
 
Eess10
Eess10Eess10
Eess10
 
Los medios y las tecnologías en educación
Los medios y las tecnologías en educaciónLos medios y las tecnologías en educación
Los medios y las tecnologías en educación
 
Rescue.asd
Rescue.asdRescue.asd
Rescue.asd
 
Syllabus etica y responsabilidad social presencial
Syllabus etica y responsabilidad social presencialSyllabus etica y responsabilidad social presencial
Syllabus etica y responsabilidad social presencial
 
Huergo hacia-una-genealogc3ada-de-comunicacic3b3n-educacic3b3n1 (1)
Huergo hacia-una-genealogc3ada-de-comunicacic3b3n-educacic3b3n1 (1)Huergo hacia-una-genealogc3ada-de-comunicacic3b3n-educacic3b3n1 (1)
Huergo hacia-una-genealogc3ada-de-comunicacic3b3n-educacic3b3n1 (1)
 
"La educación para la nación. Un acercamiento a la construcción de un Tipo Id...
"La educación para la nación. Un acercamiento a la construcción de un Tipo Id..."La educación para la nación. Un acercamiento a la construcción de un Tipo Id...
"La educación para la nación. Un acercamiento a la construcción de un Tipo Id...
 
Contexto para una conversacion sobre conocimiento global en equidad y desarrollo
Contexto para una conversacion sobre conocimiento global en equidad y desarrolloContexto para una conversacion sobre conocimiento global en equidad y desarrollo
Contexto para una conversacion sobre conocimiento global en equidad y desarrollo
 
Silabo mundologia
Silabo mundologia Silabo mundologia
Silabo mundologia
 

Destacado

Redes sociales ( Historia y Ejemplos)
Redes sociales ( Historia y Ejemplos)Redes sociales ( Historia y Ejemplos)
Redes sociales ( Historia y Ejemplos)
PerezGarnica
 
LOS ADOLESCENTES Y LAS REDES SOCIALES
LOS ADOLESCENTES Y LAS REDES SOCIALESLOS ADOLESCENTES Y LAS REDES SOCIALES
Social media básico
Social media básicoSocial media básico
Evolución de los Social Media
Evolución de los Social MediaEvolución de los Social Media
Evolución de los Social Media
Pieroz33
 
IV Estudio Evolución de las Redes Sociales IAB
IV Estudio Evolución de las Redes Sociales IABIV Estudio Evolución de las Redes Sociales IAB
IV Estudio Evolución de las Redes Sociales IAB
Fátima Martinez López
 
Turismo y Web 2.0: Internet, Viajes y Periodismo
Turismo y Web 2.0: Internet, Viajes y PeriodismoTurismo y Web 2.0: Internet, Viajes y Periodismo
Turismo y Web 2.0: Internet, Viajes y Periodismo
Leonardo Lopez
 
Evolución de las redes sociales
Evolución de las redes socialesEvolución de las redes sociales
Evolución de las redes sociales
Alessandra Jiménez Tipiani
 
Evolucion redes sociales
Evolucion redes socialesEvolucion redes sociales
Evolucion redes sociales
Nicole Becerra
 
Redes sociales evolucion
Redes sociales evolucionRedes sociales evolucion
Redes sociales evolucion
Vivi Morales
 
Evolución de las Redes Sociales y su impacto
Evolución de las Redes Sociales y su impactoEvolución de las Redes Sociales y su impacto
Evolución de las Redes Sociales y su impacto
Juliana Londoño
 
Cronología de las redes sociales
Cronología de las redes socialesCronología de las redes sociales
Cronología de las redes sociales
gbh2062
 
La evolución de las redes sociales
La evolución de las redes socialesLa evolución de las redes sociales
La evolución de las redes sociales
Carina Novarese
 
Tca zenith v observatorio redes sociales-doc evento_160413
Tca zenith v observatorio redes sociales-doc evento_160413Tca zenith v observatorio redes sociales-doc evento_160413
Tca zenith v observatorio redes sociales-doc evento_160413
Zenith España
 
Social media y comunity management
Social media y comunity managementSocial media y comunity management
Social media y comunity management
Francisco J. Viudes Fernandez
 
Historia redes sociales
Historia redes socialesHistoria redes sociales
Historia redes sociales
fabilex
 
Historia de las Redes Sociales
Historia de las Redes SocialesHistoria de las Redes Sociales
Historia de las Redes Sociales
Alejandra Sanchez
 
8.1 Marketing en redes sociales: historia y panorama actual
8.1 Marketing en redes sociales: historia y panorama actual8.1 Marketing en redes sociales: historia y panorama actual
8.1 Marketing en redes sociales: historia y panorama actual
Brox Technology
 
Las Redes Sociales ¡
Las Redes Sociales ¡Las Redes Sociales ¡
Las Redes Sociales ¡
Diana Restrepo
 
Ventajas y desventajas de las redes sociales
Ventajas y desventajas de las redes socialesVentajas y desventajas de las redes sociales
Ventajas y desventajas de las redes sociales
dumamendez17
 
Internet y redes sociales, historia y transformación
Internet y redes sociales, historia y transformaciónInternet y redes sociales, historia y transformación
Internet y redes sociales, historia y transformación
Rodrigo Aragón Cuahonte
 

Destacado (20)

Redes sociales ( Historia y Ejemplos)
Redes sociales ( Historia y Ejemplos)Redes sociales ( Historia y Ejemplos)
Redes sociales ( Historia y Ejemplos)
 
LOS ADOLESCENTES Y LAS REDES SOCIALES
LOS ADOLESCENTES Y LAS REDES SOCIALESLOS ADOLESCENTES Y LAS REDES SOCIALES
LOS ADOLESCENTES Y LAS REDES SOCIALES
 
Social media básico
Social media básicoSocial media básico
Social media básico
 
Evolución de los Social Media
Evolución de los Social MediaEvolución de los Social Media
Evolución de los Social Media
 
IV Estudio Evolución de las Redes Sociales IAB
IV Estudio Evolución de las Redes Sociales IABIV Estudio Evolución de las Redes Sociales IAB
IV Estudio Evolución de las Redes Sociales IAB
 
Turismo y Web 2.0: Internet, Viajes y Periodismo
Turismo y Web 2.0: Internet, Viajes y PeriodismoTurismo y Web 2.0: Internet, Viajes y Periodismo
Turismo y Web 2.0: Internet, Viajes y Periodismo
 
Evolución de las redes sociales
Evolución de las redes socialesEvolución de las redes sociales
Evolución de las redes sociales
 
Evolucion redes sociales
Evolucion redes socialesEvolucion redes sociales
Evolucion redes sociales
 
Redes sociales evolucion
Redes sociales evolucionRedes sociales evolucion
Redes sociales evolucion
 
Evolución de las Redes Sociales y su impacto
Evolución de las Redes Sociales y su impactoEvolución de las Redes Sociales y su impacto
Evolución de las Redes Sociales y su impacto
 
Cronología de las redes sociales
Cronología de las redes socialesCronología de las redes sociales
Cronología de las redes sociales
 
La evolución de las redes sociales
La evolución de las redes socialesLa evolución de las redes sociales
La evolución de las redes sociales
 
Tca zenith v observatorio redes sociales-doc evento_160413
Tca zenith v observatorio redes sociales-doc evento_160413Tca zenith v observatorio redes sociales-doc evento_160413
Tca zenith v observatorio redes sociales-doc evento_160413
 
Social media y comunity management
Social media y comunity managementSocial media y comunity management
Social media y comunity management
 
Historia redes sociales
Historia redes socialesHistoria redes sociales
Historia redes sociales
 
Historia de las Redes Sociales
Historia de las Redes SocialesHistoria de las Redes Sociales
Historia de las Redes Sociales
 
8.1 Marketing en redes sociales: historia y panorama actual
8.1 Marketing en redes sociales: historia y panorama actual8.1 Marketing en redes sociales: historia y panorama actual
8.1 Marketing en redes sociales: historia y panorama actual
 
Las Redes Sociales ¡
Las Redes Sociales ¡Las Redes Sociales ¡
Las Redes Sociales ¡
 
Ventajas y desventajas de las redes sociales
Ventajas y desventajas de las redes socialesVentajas y desventajas de las redes sociales
Ventajas y desventajas de las redes sociales
 
Internet y redes sociales, historia y transformación
Internet y redes sociales, historia y transformaciónInternet y redes sociales, historia y transformación
Internet y redes sociales, historia y transformación
 

Similar a La Historia en las Redes Sociales

Consejo educativo comunitario
Consejo educativo comunitarioConsejo educativo comunitario
Consejo educativo comunitario
Mario Raul Soria
 
Normal 4°8° PROYECTO Parte I- 2023 marzo-julio Cabeza.Quiroga.del Campo (borr...
Normal 4°8° PROYECTO Parte I- 2023 marzo-julio Cabeza.Quiroga.del Campo (borr...Normal 4°8° PROYECTO Parte I- 2023 marzo-julio Cabeza.Quiroga.del Campo (borr...
Normal 4°8° PROYECTO Parte I- 2023 marzo-julio Cabeza.Quiroga.del Campo (borr...
CarinaDoloresdelCamp
 
musica en la transicion
musica en la transicionmusica en la transicion
musica en la transicion
Abrahamruiz19391945
 
musica en la transicion
musica en la transicionmusica en la transicion
musica en la transicion
Abrahamruiz19391945
 
Comprensión histórica 2023.pptx
Comprensión histórica 2023.pptxComprensión histórica 2023.pptx
Comprensión histórica 2023.pptx
MancillasMasters
 
Sesion 1 historia
Sesion 1 historia Sesion 1 historia
Sesion 1 historia
josedavidcantu248
 
Sesion 1 historia
Sesion 1 historia Sesion 1 historia
Sesion 1 historia
josedavidcantu248
 
20 de junio_dia_de_la_bandera_propuesta_para_el_aula
20 de junio_dia_de_la_bandera_propuesta_para_el_aula20 de junio_dia_de_la_bandera_propuesta_para_el_aula
20 de junio_dia_de_la_bandera_propuesta_para_el_aula
gigifranco
 
EXP 02 ACTIVIDAD 01 CS SC. 3C, 4 ABC 2022.pdf
EXP 02 ACTIVIDAD 01 CS SC. 3C, 4 ABC 2022.pdfEXP 02 ACTIVIDAD 01 CS SC. 3C, 4 ABC 2022.pdf
EXP 02 ACTIVIDAD 01 CS SC. 3C, 4 ABC 2022.pdf
WillyHuarayaDiaz
 
Sesion 1 historia
Sesion 1 historia Sesion 1 historia
Sesion 1 historia
josedavidcantu248
 
Sesion 1 historia
Sesion 1 historia Sesion 1 historia
Sesion 1 historia
josedavidcantu248
 
Trabajo Unidad Pobreza
Trabajo Unidad PobrezaTrabajo Unidad Pobreza
Trabajo Unidad Pobreza
victorhistoriarios
 
pensamientos_nuestroamericanos.pdf
pensamientos_nuestroamericanos.pdfpensamientos_nuestroamericanos.pdf
pensamientos_nuestroamericanos.pdf
PedroRincn5
 
83e7d64b-783c-4aeb-a1b9-6676a84131cd.pdf
83e7d64b-783c-4aeb-a1b9-6676a84131cd.pdf83e7d64b-783c-4aeb-a1b9-6676a84131cd.pdf
83e7d64b-783c-4aeb-a1b9-6676a84131cd.pdf
MariGutihid
 
Proyecto 1 STEM DIEGO 2A.docx
Proyecto 1 STEM DIEGO 2A.docxProyecto 1 STEM DIEGO 2A.docx
Proyecto 1 STEM DIEGO 2A.docx
SHOOWDER
 
1. Expositor Emilio Tenti - Calidad Educativa entre el Discurso, las pólitica...
1. Expositor Emilio Tenti - Calidad Educativa entre el Discurso, las pólitica...1. Expositor Emilio Tenti - Calidad Educativa entre el Discurso, las pólitica...
1. Expositor Emilio Tenti - Calidad Educativa entre el Discurso, las pólitica...
evita911136
 
Observándonos, objetivándonos,
Observándonos, objetivándonos,Observándonos, objetivándonos,
Observándonos, objetivándonos,
Claudio Ríos Gutiérrez
 
Programa sociedad estado
Programa sociedad estadoPrograma sociedad estado
Programa sociedad estado
Elespaciovacio
 
Planificacion Cs. Sociales 6to 2023 EP 62.docx
Planificacion Cs. Sociales 6to 2023 EP 62.docxPlanificacion Cs. Sociales 6to 2023 EP 62.docx
Planificacion Cs. Sociales 6to 2023 EP 62.docx
damianbernal3
 
7egb-EESS-F2.pdf
7egb-EESS-F2.pdf7egb-EESS-F2.pdf
7egb-EESS-F2.pdf
CarlosStalinMaldonad2
 

Similar a La Historia en las Redes Sociales (20)

Consejo educativo comunitario
Consejo educativo comunitarioConsejo educativo comunitario
Consejo educativo comunitario
 
Normal 4°8° PROYECTO Parte I- 2023 marzo-julio Cabeza.Quiroga.del Campo (borr...
Normal 4°8° PROYECTO Parte I- 2023 marzo-julio Cabeza.Quiroga.del Campo (borr...Normal 4°8° PROYECTO Parte I- 2023 marzo-julio Cabeza.Quiroga.del Campo (borr...
Normal 4°8° PROYECTO Parte I- 2023 marzo-julio Cabeza.Quiroga.del Campo (borr...
 
musica en la transicion
musica en la transicionmusica en la transicion
musica en la transicion
 
musica en la transicion
musica en la transicionmusica en la transicion
musica en la transicion
 
Comprensión histórica 2023.pptx
Comprensión histórica 2023.pptxComprensión histórica 2023.pptx
Comprensión histórica 2023.pptx
 
Sesion 1 historia
Sesion 1 historia Sesion 1 historia
Sesion 1 historia
 
Sesion 1 historia
Sesion 1 historia Sesion 1 historia
Sesion 1 historia
 
20 de junio_dia_de_la_bandera_propuesta_para_el_aula
20 de junio_dia_de_la_bandera_propuesta_para_el_aula20 de junio_dia_de_la_bandera_propuesta_para_el_aula
20 de junio_dia_de_la_bandera_propuesta_para_el_aula
 
EXP 02 ACTIVIDAD 01 CS SC. 3C, 4 ABC 2022.pdf
EXP 02 ACTIVIDAD 01 CS SC. 3C, 4 ABC 2022.pdfEXP 02 ACTIVIDAD 01 CS SC. 3C, 4 ABC 2022.pdf
EXP 02 ACTIVIDAD 01 CS SC. 3C, 4 ABC 2022.pdf
 
Sesion 1 historia
Sesion 1 historia Sesion 1 historia
Sesion 1 historia
 
Sesion 1 historia
Sesion 1 historia Sesion 1 historia
Sesion 1 historia
 
Trabajo Unidad Pobreza
Trabajo Unidad PobrezaTrabajo Unidad Pobreza
Trabajo Unidad Pobreza
 
pensamientos_nuestroamericanos.pdf
pensamientos_nuestroamericanos.pdfpensamientos_nuestroamericanos.pdf
pensamientos_nuestroamericanos.pdf
 
83e7d64b-783c-4aeb-a1b9-6676a84131cd.pdf
83e7d64b-783c-4aeb-a1b9-6676a84131cd.pdf83e7d64b-783c-4aeb-a1b9-6676a84131cd.pdf
83e7d64b-783c-4aeb-a1b9-6676a84131cd.pdf
 
Proyecto 1 STEM DIEGO 2A.docx
Proyecto 1 STEM DIEGO 2A.docxProyecto 1 STEM DIEGO 2A.docx
Proyecto 1 STEM DIEGO 2A.docx
 
1. Expositor Emilio Tenti - Calidad Educativa entre el Discurso, las pólitica...
1. Expositor Emilio Tenti - Calidad Educativa entre el Discurso, las pólitica...1. Expositor Emilio Tenti - Calidad Educativa entre el Discurso, las pólitica...
1. Expositor Emilio Tenti - Calidad Educativa entre el Discurso, las pólitica...
 
Observándonos, objetivándonos,
Observándonos, objetivándonos,Observándonos, objetivándonos,
Observándonos, objetivándonos,
 
Programa sociedad estado
Programa sociedad estadoPrograma sociedad estado
Programa sociedad estado
 
Planificacion Cs. Sociales 6to 2023 EP 62.docx
Planificacion Cs. Sociales 6to 2023 EP 62.docxPlanificacion Cs. Sociales 6to 2023 EP 62.docx
Planificacion Cs. Sociales 6to 2023 EP 62.docx
 
7egb-EESS-F2.pdf
7egb-EESS-F2.pdf7egb-EESS-F2.pdf
7egb-EESS-F2.pdf
 

Último

Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 

Último (20)

Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 

La Historia en las Redes Sociales

  • 1. LA HISTORIA EN LAS REDES
  • 2. Descripción O Curso: 6º O Año: 2015 O Docentes: Sommerville Natalia y Ferrara, Noelia Lourdes O Eje: Democracia argentina: fortalezas y debilidades O Tiempo: tres meses donde se estiman 12 clases aproximadamente, de 2 horas reloj semanal.
  • 3. Breve fundamentación • Tenemos la fuerte convicción de que las huellas del pasado reciente se nos hacen presentes en nuestra sociedad hoy encarnado en nuevas problemáticas. • Sentimos que es preciso aprovechar este espacio que nos brinda la escuela en esta nueva coyuntura, para comenzar a preguntarnos junto con los jóvenes de hoy sobre ese pasado que no pasa. • Nos mueven una serie de motivos éticos y un fuerte compromiso con la idea de vida democrática, tolerancia y respeto por nuestros conciudadanos.
  • 4. Además… • La importancia de poder trabajar junto con los jóvenes en la Historia Reciente para nosotros deriva en que los sucesos traumáticos acaecidos en el período de la última dictadura militar, que en nuestro país abarca el período 1976- 1983, se reimprimen en el entramado social de diferentes formas. • Creemos que esto es preciso dado que observamos la pervivencia de enfoques ideológicos muy naturalizados en nuestra sociedad, que podrían sustentar el retorno de prácticas autoritarias lesivas de los derechos conquistados de los ciudadanos.
  • 5. Para ello… • Vamos a repensar dichos procesos desde un presente comprometido con la defensa de la tolerancia y el respeto por el otro. • Trabajaremos durante todo el curso sobre la Historia Reciente y su relación con la Historia Oral, la cual nos permitirá escuchar los nuevos relatos, nuevas voces sobre lo vivido por los sujetos sociales, en esta oportunidad intentaremos que nuestros alumnos articulen una producción escrita al final del curso donde dicho recorrido pueda ser plasmado.
  • 6. También… • Este año trabajaremos con las Redes Sociales, por lo tanto decidimos que los alumnos creen un grupo en la Red Facebook. • Creemos que Las Redes sociales son herramientas muy fructíferas y nuestros adolescentes están en permanente contacto con ellas. • Pediremos a los alumnos que, con nuestra ayuda, creen un Blog para poder compartir la información con toda la escuela. Esta página les permitirá a los alumnos recibir comentarios de diversas personas, con diferentes edades y maneras de pensar, sobre el tema a tratar.
  • 7.
  • 8. Propósitos • Resignificar la realidad cotidiana de los estudiantes a través del desarrollo del pensamiento histórico. • Desnaturalizar los discursos hegemónicos que encubren salidas políticas y soluciones autoritarias. • Indagar sobre nuestro pasado reciente en la medida que muchas condiciones que perviven permitieron el avance de salidas autoritarias acompañadas por prácticas del terror desde el Estado. • Indagar la compleja realidad histórica en pos de reflexionar sobre la realidad social como contingencia, compleja e histórica.
  • 9. Además… • Pensar las debilidades y fortalezas de la democracia argentina en las últimas tres décadas. • Promover y generar instancias de debate en las Redes Sociales (Facebook), que partan de la realidad de los estudiantes, las cuales permitan posicionarlos como actores transformadores y reflexivos de la realidad. • Generar un espacio público para “escuchar” diferentes opiniones sobre algunos temas de debate: creación de un Blog que permita la participación de alumnos, profesores y directivos de la escuela.
  • 10.
  • 11. Objetivos Indagar la realidad a partir del devenir histórico. Diferenciar planos y dimensiones de la realidad histórica en el análisis de la historia reciente. Que nuestros alumnos tengan la posibilidad de ampliar la mirada sobre el otro. Permitir que los alumnos sean sujetos reflexivos y críticos en la construcción del conocimiento. Lograr por parte de los estudiantes un posicionamiento crítico ante los diferentes discursos que emanan de los medios de comunicación.
  • 12. Desarrollar prácticas de escritura a través de la elaboración de ensayos e informes que introduzcan a los alumnos en la práctica de la escritura académica y la multivocidad de las fuentes. Incorporar en los alumnos nuevas herramientas de aprendizaje: Las Redes sociales. Desarrollar la capacidad de generar interrogantes, establecer hipótesis, analizar e interpretar crítica y reflexivamente información de diferentes tipos de fuentes.
  • 14.  La multivocidad, el estudio de las representaciones del pasado y los procesos de construcción identitaria. -El regreso de la democracia y la recuperación de la cultura democrática. La Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas (Conadep), el juicio a las Juntas y el Nunca Más. La “teoría de los dos demonios” y sus críticas. Las leyes de Punto Final y la Obediencia Debida. La hiperinflación y la búsqueda infructuosa de un modelo económico.  La Argentina neoliberal: características de los gobiernos menemistas. Privatizaciones y el Plan de Convertibilidad. La política de Carlos Menem frente a las Fuerzas Armadas. Nueva apertura económica y consumos. La reforma de la Constitución Nacional de 1994 y la reelección. El desempleo y el incremento de la pobreza estructural. La profundización de la brecha entre pobres y ricos.
  • 15. Actividades o Realizar lectura y análisis de diferentes tipos de textos y fuentes históricas. o Visitar sitios de memoria o Recolectar testimonios orales o Proyección de películas y documentales (en el aula o en Facebook), acompañadas de tomas de nota para elaborar pregunta sobre las inquietudes que surgen y problemáticas que se disparan. o Realizar prácticas de escritura de ensayos e informes reflexivos con formato académico. o Presentaciones grupales o individuales en clase de los trabajos elaborados. o Generar debates áulicos y en las Redes sociales, planteados por las profesoras. o Seleccionar información y distintas interrogantes para crear un Blog comunitario.
  • 16.
  • 17. Materiales y RecursosO Documentales América Latina - Democracias, entre la ficción y la esperanza O Películas La dignidad de los nadies, dirigido por Fernando Solanas, Argentina, Brasil y Suiza, 2005. O Textos --Golbert, Laura y Tenti Fanfani, Emilio, “Nuevas y viejas formas de pobreza en la Argentina: la experiencia de los 80” en Sociedad, nº 6. Buenos Aires, Facultad de Ciencias Sociales dela Universidad de Buenos Aires, 1994, pp. 85-103. --Feijoo, María, Nuevo país, nueva pobreza. Buenos Aires, Fondo de Cultura Económica, 2003 --Vasilachis de Gialdino, Irene, Pobres, pobreza, identidad y representaciones sociales. Barcelona, Gedisa, 2003 --Belini Claudio, Korol Juan Carlos, Historia económica de la Argentina en el siglo XX, Buenos Aires, Siglo XXI, 2012 O Lugares de memoria: posibles lugares a visitar Museo de Arte y Memoria, La Plata Comisión Provincial por la Memoria, La Plata Casa Mariani-Teruggi, La Plata Comisión Provincial por la Memoria, ex DIPBA, La Plata Espacio para la Memoria ex CCD Destacamento de Arana, La Plata O Tiza y pizarrón
  • 18. Otros materiales… O Fuentes historicas  Decreto 157, http://www.desaparecidos.org/arg/doc/secretos/tesis02.htm  Decreto 158, http://www.desaparecidos.org/arg/doc/secretos/orden02.htm  Ley 23492 http://infoleg.mecon.gov.ar/infolegInternet/anexos/20000- 24999/21864/norma.htm  Ley 23521, http://www.derechos.org/ddhh/arg/ley/ley23521.txt  Decretos en el gobierno menemista http://www.boletinoficial.gov.ar/DisplayPdf.aspx?s=01&f=19891010  http://www.boletinoficial.gov.ar/DisplayPdf.aspx?s=01&f=19910103&ph=17&sup=False  Imágenes del Juicio http://www.memoriaabierta.org.ar/materiales/fmo.html (abc)  Fuentes historicas: entra las opciones a elegir  Decreto 157, http://www.desaparecidos.org/arg/doc/secretos/tesis02.htm  Decreto 158, http://www.desaparecidos.org/arg/doc/secretos/orden02.htm  Ley 23492 http://infoleg.mecon.gov.ar/infolegInternet/anexos/20000- 24999/21864/norma.htm  Ley 23521, http://www.derechos.org/ddhh/arg/ley/ley23521.txt  Decretos en el gobierno menemista http://www.boletinoficial.gov.ar/DisplayPdf.aspx?s=01&f=19891010  http://www.boletinoficial.gov.ar/DisplayPdf.aspx?s=01&f=19910103&ph=17&sup=False  Imágenes del Juicio http://www.memoriaabierta.org.ar/materiales/fmo.html (abc) O Entrevistas
  • 20. • Claridad en el discurso oral y escrito. • Implicación en los debates que se propongan. • Entrega en tiempo y forma de las actividades o trabajos solicitados por el docente. • Participación en clase, a través de la disposición para trabajar, discutir, opinar, aportar material y bibliografía. • La utilización de diversas estrategias para seleccionar información relevante según el tipo de fuentes históricas • Participación obligatoria en las diferentes Redes Sociales: Facebook y Blog escolar.