SlideShare una empresa de Scribd logo
Dinosaurios 
3° A
Después de analizar el material, elaboramos este cuadro comparativo entre 
dinosaurios carnívoros y herbívoros 
Herbívoros Carnívoros 
Cuadrúpedo Bípedo 
Comían grandes cantidades de plantas 
(helechos, laureles, cerezos, magnolias y 
cola de caballo) 
Cazadores: 
Se agrupaban para atacar grandes presas. 
Si estaban solos mordían los cuellos de 
sus victimas o los desnucaban 
Se aprovechaban de los más chiquitos 
cuando estaban solos y los atacaban 
Carroñeros: 
Comían animales muertos, peces y 
robaban huevos. 
Dientes en forma de diamantes y tijeras Dientes largos y afilados
Herbívoro Carnívoro 
Se defendían a través de: 
Cuernos 
Cola en forma de: garrote, 
látigo, etc. 
Camuflaje 
Velocidad 
Atacaban a través de : 
Enormes mandíbulas 
Garras curvas 
Buena vista
Como parte de la investigación diseñamos fichas técnicas de 
diversos dinosaurios. 
Ficha Técnica: Coelophysis 
Clase: reptil 
Dimensiones Es un animal muy grande con sus 3 metros de 
longitud. 
Cabeza Cabeza larga. Dientes puntiagudos y aserrados. 
Patas Es bípedo y tiene plumas en las patas. 
Cola Larga y finita 
Alimentación Se alimenta de hojas y plantas.
Ficha técnica Citipati 
Clase: Reptil 
Aspectos 
generales: 
Es de altura mediana mide unos 3 metros de largo. 
Dimensiones: Pesa 11 kilogramos y mide 3 metros. 
Cabeza: Su cabeza mide 2,5 o 3,5 metros. No tiene dientes y 
tiene un pico largo. 
Patas: Sus patas son chicas pero lo suficiente para correr 
rápido. 
Cola: Su cola es larga 
Alimentación: Es carnívoro y come huevo.
Citipati 
Reptil 
Es de 
altura 
media-na 
mide 
unos 3 
metros 
de 
largo 
Pesa 11 
kilogramos y 
mide 3 metros 
Su cabeza 
mide 2,5 o 
3,5metros 
no tiene 
dientes, 
tiene un 
pico largo 
Sus patas 
son chicas 
pero lo 
suficiente 
para 
correr 
rapido 
Su cola 
es larga 
Es carnivoro y 
come huevo
Ficha técnica: Albertosaurus 
Clase: Reptil 
Aspectos generales: Es grande 
Dimensiones: Mide 9 metros 
Cabeza: Cabeza grande con dientes pequeños. 
Patas: Es bípedo 
Cola: Larga 
Alimentación: Carnívoro 
i 
c
ALBERTOSAURUS 
REPTIL 
SU COLA 
ES 
GRANDE 
MIDE 
NUEVE 
METROS 
LA CABEZA 
ES GRANDE Y 
TIENE 
DIENTES 
CHIQUITOS 
ES BIPEDO 
ES CARNIVORO
Ficha técnica: Carnotaurus 
Clase: reptil 
Aspectos 
generales: 
El cuello era de dos metros. 
Dimensiones: Grande y pesado 
Cabeza: Era chica y tenia pequeños cuernos 
Patas: bípedo 
Cola: La cola lo ayudaba a mantener el equilibrio al 
correr con gran velocidad. 
Alimentación: Carnívoro
CARNOTAURUS 
reptil 
Es muy grande y 
tiene cuernos 
Mide 9 
metros 
Tiene los 
dientes 
muy 
chicos 
pero muy 
filosos y 
su 
cabeza 
es muy 
grande. 
Sus 
patas 
delant 
eras 
eran 
muy 
cortas 
Tenía 
una 
cola 
grande 
y 
puntiag 
uda 
Carnivoro
Ficha técnica: Megalosaurus 
Clase: Reptil 
Aspectos 
generales: 
Tenía manchas violetas 
Dimensiones: Medía 9 metros, pesaba una tonelada. 
Cabeza: Dientes puntiagudos, ojos amarillos, mancha 
en la cabeza 
Patas: Bípedo, patas fuertes y brazos para apresar a 
su presa. 
Cola: Larga y ancha con manchas 
Alimentación: Carnívoro
Ficha técnica: Armagasaurus 
Clase: Reptil 
Aspectos 
generales: 
Unas peculiares espinas que nacían en la parte superior 
del cuello y terminaban en mitad de la espalda. 
Dimensiones: Longuitud:10 metros y 4 de alto. Pesaba 8 toneladas 
Cabeza: Tenia un cráneo alargado. Sus dientes eran perfectos 
para arrancar plantas a gran velocidad y con mucha 
efectividad. 
Patas: bípedo 
Cola: Larga y finita 
Alimentación: Herbívoro, también se alimentaba de huevos.
Repti 
Unas 
peculiares 
espinas que 
nacían en la 
parte superior 
del cuello y 
terminaban en 
mitad de la 
espalda. 
8Toneladas.Longitud:10 
metros y 4 de alto. 
Tiene un craneo 
alargado. 
Sus dientes eran 
perfectos para 
arrancar plantas a 
gran velocidad y 
con mucha 
efectividad 
Herbivoro tanbien 
se alimenta de 
huevos. 
Larga y finita. 
Bípedo 
Amargasaurus
Ficha técnica Brachosaurus 
Clase: Reptil 
Aspectos 
generales: 
En la cabeza tenía una cresta ósea con forma de 
oreja. 
Dimensiones: Media sobre los 10 metros de altura y de largo 7,5 
Cabeza: El cráneo era grande en comparación a otros 
géneros 
Patas: Cuadrúpedo sus patas traseras eran más largas 
que las delanteras. 
Cola: La punta de la cola le servía como defensa el 
número de púas variaba de un especie a otra pero 
no su poder Intimidatorio. 
Alimentación: Herbívoro
Ficha técnica Tiranosaurio Rex 
Clase: Reptil 
Aspectos 
generales: 
Era un gran depredador. 
Dimensiones: Pesa entre 8 y 6 toneladas. Mide 4 metros. Hasta 
12,3 metros de largo 
Cabeza: Tiene un cráneo de 1,5 metros y los dientes filosos. 
Patas: Bípedo. Tiene grandes garras 
Cola: Tiene la cola muy larga. 
Alimentación: Carnívoro
Ficha técnica Brachilosaurus 
Clase: Reptil 
Aspectos 
generales: 
poseía una peculiar ósea del superior cráneo 
Dimensiones: 9 metros 
Cabeza: Dientes poseía centenares de dientes que 
usaba a modo de triturador los vegetales que 
se alimentaba. 
Patas: Cuadrúpedo 
Cola: Finita y larga 
Alimentación: Herbívoro
Ficha técnica Ampelosaurus 
Clase: reptil 
Aspectos 
generales: 
Placas óseas para protección 
Dimensiones: 3m de alto y 15 de largo 
Cabeza: chica 
Patas: cuadrúpedo 
Cola: Era muy larga 
Alimentación: herbívoro
reptil ampelosaurus 
Placas 
óseas para 
protección 
3m de alto y 15m de 
largo 
herbívoro Cabeza chica 
cuadrúpedo 
Cola muy larga
Ficha técnica Coelophysi 
Clase: Reptil 
Aspectos 
generales: 
Para su tiempo era realmente pequeño pero hoy en 
día es grande. 
Dimensiones: 3 metros de longitud 
Cabeza: Tenía un hocico alargado con grandes ventanas que 
ayudaban a reducir el peso del cráneo. 
Patas: Bípedo y tenía plumas en las pata. 
Cola: La cola era fina 
Alimentación: Carnívoro
Coelophysis 
reptil 
Es un 
animal 
muy 
grande 
con sus 3 
metros 
de 
longitud. 
Cabeza 
larga.Dientes 
puntiagudos y 
aserrados 
Es bipedo y 
tiene 
plumas en 
las patas. 
Se alimenta de 
hojas y plantas 
Cola larga y finita
Ficha técnica Brachauchenius 
Clase: Reptil marino 
Aspectos 
generales: 
Cuello corto enorme y terrible depredador. 
Dimensiones: 12 metros de largo 
Cabeza: Su cráneo media 1,53 
Patas: Poseía aletas 
Cola: Corta y ancha 
Alimentación: Carnívoro
brachiosaurus 
reptil 
Era 
bípedo. 
Poceia una 
peculiar 
cresta en la 
parte 
superior del 
craneo. 
9 Metros. 
Tenía unas 
patas 
delanteras 
usualmente 
largas en los 
adrasaurus 
Poceía sentenares de dentes 
que usaba a modo de 
trituradora para los begetales 
que se alimentaba.
La extinción de una era 
• Los dinosaurios desaparecieron de la Tierra 
repentinamente, hace más de 65 millones de años. 
Existen varias teorías sobre la extinción, pero aún no se 
sabe cual es la verdadera. 
• La teoría más difundida y aceptada en el mundo 
científico es la de que un asteroide de 6 a 15 kilómetros 
de diámetro choco contra la Tierra, provocando grandes 
tormentas, incendios, vientos, lluvias ácidas y gran 
actividad sísmica. La nube de polvo originada por la 
colisión tapó la luz del sol.
Las plantas, al no tener dicha luz, 
comenzaron a morir, los herbívoros no tenían 
comida y por consecuencia empezaron a 
desaparecer, a su vez los carnívoros sufrieron 
el mismo destino. 
También existen otras teorías…
•Teoría de los volcanes: 
Otros estudiosos piensan que sucesivas erupciones volcánicas podrían 
haber sido una causa determinante de la desaparición. Para ellos las 
erupciones lanzaron gases tóxicos que contaminaron severamente el 
planeta. 
•Plantas venenosas: 
Los herbívoros comieron plantas envenenadas, con lo cual murieron 
envenenados, y los carnívoros al devorarlos tuvieron el mismo efecto 
• Razones climáticas: 
Algunos piensan que la temperatura bajo demasiado. Los dinosaurios 
pasaron frío y no encontraron suficiente comida debido a que las 
plantas no crecían. Entonces se extinguieron a causa del hambre y el 
frío. O bien que el clima se volvió más caluroso y empezó a escasear 
el agua y la comida.
Glosario 
• Bípedo: Dícese del animal que tiene dos patas 
• Camuflar: ocultar, esconder. 
• Carnívoro: Que se alimenta de carne 
• Carroña: Carne podrida de animales muertos 
• Cornudo: Que tiene cuernos 
• Cuadrúpedo: Dícese del animal que tiene cuatro patas 
• Extinción: Acción y efecto de extinguirse 
• Extinguir: Hacer que cesen ciertas cosas o acaben del 
todo
• Herbívoro: Que se alimenta de vegetales 
• Hipótesis: Suposición de teorías 
• Óseo: De hueso 
• Paleontología: Estudio de los restos fósiles de seres 
orgánicos 
• Teoría: Serie de leyes que relacionan determinado 
orden de fenómenos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

DIAPOSITIVA LOS REPTILES.pptx
DIAPOSITIVA LOS REPTILES.pptxDIAPOSITIVA LOS REPTILES.pptx
DIAPOSITIVA LOS REPTILES.pptx
Bryan J B
 
Tema 35 y 36. car.de los peces
Tema 35 y 36. car.de los pecesTema 35 y 36. car.de los peces
Tema 35 y 36. car.de los peces
Clary Cruz
 
Peces
PecesPeces
Peces
naye o.O
 
Artropodos sin insectos 1 eso
Artropodos sin insectos 1 esoArtropodos sin insectos 1 eso
Artropodos sin insectos 1 eso
mihayedo
 
Los arácnidos
Los arácnidosLos arácnidos
Los arácnidostiapame
 
El caballo español
El caballo españolEl caballo español
El caballo español
anagonzaleztejero95
 
EL MUNDO DE LOS ANIMALES CARTILLA
EL MUNDO DE LOS ANIMALES CARTILLAEL MUNDO DE LOS ANIMALES CARTILLA
EL MUNDO DE LOS ANIMALES CARTILLA
Alejandra Benavides
 
Diferencias entre animales vertebrados y animales invertebrados
Diferencias entre animales vertebrados y animales invertebradosDiferencias entre animales vertebrados y animales invertebrados
Diferencias entre animales vertebrados y animales invertebrados
briseida-manayay
 
Ara macao guacamayo escarlata
Ara macao guacamayo escarlataAra macao guacamayo escarlata
Ara macao guacamayo escarlata
Angel Loayza Ortiz
 
Mamiferos (1)
Mamiferos (1)Mamiferos (1)
Cadena2011
Cadena2011Cadena2011
Cadena2011LUCHIN13
 
Las orcas
Las orcasLas orcas
Las orcas
JuanGo1968
 
El ligre diptico
El ligre dipticoEl ligre diptico
El ligre diptico
Boots Mejía
 

La actualidad más candente (20)

DIAPOSITIVA LOS REPTILES.pptx
DIAPOSITIVA LOS REPTILES.pptxDIAPOSITIVA LOS REPTILES.pptx
DIAPOSITIVA LOS REPTILES.pptx
 
Condor
CondorCondor
Condor
 
Los elefantes
Los elefantesLos elefantes
Los elefantes
 
Escarabajos
EscarabajosEscarabajos
Escarabajos
 
Tema 35 y 36. car.de los peces
Tema 35 y 36. car.de los pecesTema 35 y 36. car.de los peces
Tema 35 y 36. car.de los peces
 
Loros
LorosLoros
Loros
 
Peces
PecesPeces
Peces
 
Artropodos sin insectos 1 eso
Artropodos sin insectos 1 esoArtropodos sin insectos 1 eso
Artropodos sin insectos 1 eso
 
Los arácnidos
Los arácnidosLos arácnidos
Los arácnidos
 
El caballo español
El caballo españolEl caballo español
El caballo español
 
EL MUNDO DE LOS ANIMALES CARTILLA
EL MUNDO DE LOS ANIMALES CARTILLAEL MUNDO DE LOS ANIMALES CARTILLA
EL MUNDO DE LOS ANIMALES CARTILLA
 
Los reptiles
Los reptilesLos reptiles
Los reptiles
 
Diferencias entre animales vertebrados y animales invertebrados
Diferencias entre animales vertebrados y animales invertebradosDiferencias entre animales vertebrados y animales invertebrados
Diferencias entre animales vertebrados y animales invertebrados
 
Oso de anteojos
Oso de anteojosOso de anteojos
Oso de anteojos
 
El Caballo
El CaballoEl Caballo
El Caballo
 
Ara macao guacamayo escarlata
Ara macao guacamayo escarlataAra macao guacamayo escarlata
Ara macao guacamayo escarlata
 
Mamiferos (1)
Mamiferos (1)Mamiferos (1)
Mamiferos (1)
 
Cadena2011
Cadena2011Cadena2011
Cadena2011
 
Las orcas
Las orcasLas orcas
Las orcas
 
El ligre diptico
El ligre dipticoEl ligre diptico
El ligre diptico
 

Destacado

Powerpoint dinosaurios
Powerpoint dinosauriosPowerpoint dinosaurios
Powerpoint dinosaurios
Rosa Moreno
 
2014-3B-El Universo
2014-3B-El Universo2014-3B-El Universo
2014-3B-El Universo
Escuela Naón
 
Presentación los dinosaurios
Presentación los dinosauriosPresentación los dinosaurios
Presentación los dinosaurios
Nombre Apellidos
 
Proyecto LOS DINOSAURIOS
Proyecto LOS DINOSAURIOSProyecto LOS DINOSAURIOS
Proyecto LOS DINOSAURIOS
RIAZA
 
Los dinosaurios para Educación Infantil
Los dinosaurios para Educación InfantilLos dinosaurios para Educación Infantil
Los dinosaurios para Educación Infantil
Esther De Frutos Sanz
 
Proyecto Dinosaurios y fichas
Proyecto  Dinosaurios y fichasProyecto  Dinosaurios y fichas
Proyecto Dinosaurios y fichas
Nombre Apellidos
 
CONOCEMOS A LOS DINOSAURIOS
CONOCEMOS A LOS DINOSAURIOSCONOCEMOS A LOS DINOSAURIOS
CONOCEMOS A LOS DINOSAURIOS
mariadoloresaguado
 
Proyecto completo dinosaurios. programación, fichas, recursos,pdf
Proyecto completo dinosaurios. programación, fichas, recursos,pdfProyecto completo dinosaurios. programación, fichas, recursos,pdf
Proyecto completo dinosaurios. programación, fichas, recursos,pdf
Nombre Apellidos
 
TELAR va a la Escuela
TELAR va a la EscuelaTELAR va a la Escuela
TELAR va a la Escuela
Cristina Velazquez
 

Destacado (10)

Powerpoint dinosaurios
Powerpoint dinosauriosPowerpoint dinosaurios
Powerpoint dinosaurios
 
2014-3B-El Universo
2014-3B-El Universo2014-3B-El Universo
2014-3B-El Universo
 
Presentación los dinosaurios
Presentación los dinosauriosPresentación los dinosaurios
Presentación los dinosaurios
 
Proyecto LOS DINOSAURIOS
Proyecto LOS DINOSAURIOSProyecto LOS DINOSAURIOS
Proyecto LOS DINOSAURIOS
 
Dinosaurios
DinosauriosDinosaurios
Dinosaurios
 
Los dinosaurios para Educación Infantil
Los dinosaurios para Educación InfantilLos dinosaurios para Educación Infantil
Los dinosaurios para Educación Infantil
 
Proyecto Dinosaurios y fichas
Proyecto  Dinosaurios y fichasProyecto  Dinosaurios y fichas
Proyecto Dinosaurios y fichas
 
CONOCEMOS A LOS DINOSAURIOS
CONOCEMOS A LOS DINOSAURIOSCONOCEMOS A LOS DINOSAURIOS
CONOCEMOS A LOS DINOSAURIOS
 
Proyecto completo dinosaurios. programación, fichas, recursos,pdf
Proyecto completo dinosaurios. programación, fichas, recursos,pdfProyecto completo dinosaurios. programación, fichas, recursos,pdf
Proyecto completo dinosaurios. programación, fichas, recursos,pdf
 
TELAR va a la Escuela
TELAR va a la EscuelaTELAR va a la Escuela
TELAR va a la Escuela
 

Similar a 2014-3A-los dinosaurios

Dinos Hector y Moha
Dinos Hector y MohaDinos Hector y Moha
Dinos Hector y Moha
Eva Robles
 
Dinosaurios
DinosauriosDinosaurios
Dinosaurios Presentacion Electronica Genaro
Dinosaurios Presentacion Electronica GenaroDinosaurios Presentacion Electronica Genaro
Dinosaurios Presentacion Electronica Genaro
GENAROGARCIAMARTINEZ18091999
 
2014-3b-El extraordinario mundo de los dinosaurios
2014-3b-El extraordinario mundo de los dinosaurios2014-3b-El extraordinario mundo de los dinosaurios
2014-3b-El extraordinario mundo de los dinosaurios
Escuela Naón
 
Dinos Mazuri y Yuliana
Dinos Mazuri y YulianaDinos Mazuri y Yuliana
Dinos Mazuri y Yuliana
Eva Robles
 
Dinos Adrian
Dinos AdrianDinos Adrian
Dinos Adrian
Eva Robles
 
Perciformes
PerciformesPerciformes
Perciformes
Alexa Plaza
 
Powerpoint sobre el ciempiés
Powerpoint sobre el ciempiésPowerpoint sobre el ciempiés
Powerpoint sobre el ciempiés
Carlos Martinez Jimenez
 
Biologia, dinosaurios, deinonychus.
Biologia, dinosaurios, deinonychus.Biologia, dinosaurios, deinonychus.
Biologia, dinosaurios, deinonychus.IES Miguel Crespo
 
Els carnivors
Els  carnivorsEls  carnivors
Els carnivors
cslesroquesblaves
 
Diapositiva dinosaurios
Diapositiva dinosauriosDiapositiva dinosaurios
Diapositiva dinosaurios
martumili
 
Los dinosaurios
Los dinosauriosLos dinosaurios
Los dinosauriosmartumili
 
Dinos Chaima y Marina
Dinos Chaima y MarinaDinos Chaima y Marina
Dinos Chaima y Marina
Eva Robles
 
Rodriguezespinoza eduardo m16_s1_ actividadevoluciondarwinwallace
Rodriguezespinoza eduardo m16_s1_ actividadevoluciondarwinwallaceRodriguezespinoza eduardo m16_s1_ actividadevoluciondarwinwallace
Rodriguezespinoza eduardo m16_s1_ actividadevoluciondarwinwallace
Jazmin Reyes Garcia
 
Els carnivors
Els  carnivorsEls  carnivors
Els carnivors
cslesroquesblaves
 
DINOSAURIOS.docx
DINOSAURIOS.docxDINOSAURIOS.docx
DINOSAURIOS.docx
holaholaaa4
 

Similar a 2014-3A-los dinosaurios (20)

Dinos Hector y Moha
Dinos Hector y MohaDinos Hector y Moha
Dinos Hector y Moha
 
Dinosaurios
DinosauriosDinosaurios
Dinosaurios
 
Dinosaurios Presentacion Electronica Genaro
Dinosaurios Presentacion Electronica GenaroDinosaurios Presentacion Electronica Genaro
Dinosaurios Presentacion Electronica Genaro
 
Aidsc
AidscAidsc
Aidsc
 
Animales vertebrados
Animales vertebradosAnimales vertebrados
Animales vertebrados
 
2014-3b-El extraordinario mundo de los dinosaurios
2014-3b-El extraordinario mundo de los dinosaurios2014-3b-El extraordinario mundo de los dinosaurios
2014-3b-El extraordinario mundo de los dinosaurios
 
Dinos Mazuri y Yuliana
Dinos Mazuri y YulianaDinos Mazuri y Yuliana
Dinos Mazuri y Yuliana
 
Dinosaurios
DinosauriosDinosaurios
Dinosaurios
 
Dinos Adrian
Dinos AdrianDinos Adrian
Dinos Adrian
 
Dinosaurio
DinosaurioDinosaurio
Dinosaurio
 
Perciformes
PerciformesPerciformes
Perciformes
 
Powerpoint sobre el ciempiés
Powerpoint sobre el ciempiésPowerpoint sobre el ciempiés
Powerpoint sobre el ciempiés
 
Biologia, dinosaurios, deinonychus.
Biologia, dinosaurios, deinonychus.Biologia, dinosaurios, deinonychus.
Biologia, dinosaurios, deinonychus.
 
Els carnivors
Els  carnivorsEls  carnivors
Els carnivors
 
Diapositiva dinosaurios
Diapositiva dinosauriosDiapositiva dinosaurios
Diapositiva dinosaurios
 
Los dinosaurios
Los dinosauriosLos dinosaurios
Los dinosaurios
 
Dinos Chaima y Marina
Dinos Chaima y MarinaDinos Chaima y Marina
Dinos Chaima y Marina
 
Rodriguezespinoza eduardo m16_s1_ actividadevoluciondarwinwallace
Rodriguezespinoza eduardo m16_s1_ actividadevoluciondarwinwallaceRodriguezespinoza eduardo m16_s1_ actividadevoluciondarwinwallace
Rodriguezespinoza eduardo m16_s1_ actividadevoluciondarwinwallace
 
Els carnivors
Els  carnivorsEls  carnivors
Els carnivors
 
DINOSAURIOS.docx
DINOSAURIOS.docxDINOSAURIOS.docx
DINOSAURIOS.docx
 

Más de Escuela Naón

2020-2B-Adivinanzas
2020-2B-Adivinanzas2020-2B-Adivinanzas
2020-2B-Adivinanzas
Escuela Naón
 
2020-5A-Mitos
2020-5A-Mitos2020-5A-Mitos
2020-5A-Mitos
Escuela Naón
 
2020-4A-Animales vertebrados e invertebrados
2020-4A-Animales vertebrados e invertebrados2020-4A-Animales vertebrados e invertebrados
2020-4A-Animales vertebrados e invertebrados
Escuela Naón
 
2020-4A-El clima de la Argentina
2020-4A-El clima de la Argentina2020-4A-El clima de la Argentina
2020-4A-El clima de la Argentina
Escuela Naón
 
2019-6A-QR
2019-6A-QR2019-6A-QR
2019-6A-QR
Escuela Naón
 
2019-4A-Fairy Tale
2019-4A-Fairy Tale2019-4A-Fairy Tale
2019-4A-Fairy Tale
Escuela Naón
 
2019-Folletos-5A
2019-Folletos-5A2019-Folletos-5A
2019-Folletos-5A
Escuela Naón
 
2019-5A-Los materiales y el sonido
2019-5A-Los materiales y el sonido2019-5A-Los materiales y el sonido
2019-5A-Los materiales y el sonido
Escuela Naón
 
2019-6B-Malvinas
2019-6B-Malvinas2019-6B-Malvinas
2019-6B-Malvinas
Escuela Naón
 
2018-ESI TT
2018-ESI TT2018-ESI TT
2018-ESI TT
Escuela Naón
 
2018-ESI TM
2018-ESI TM2018-ESI TM
2018-ESI TM
Escuela Naón
 
2018-3A-My pencil case
2018-3A-My pencil case2018-3A-My pencil case
2018-3A-My pencil case
Escuela Naón
 
2018-6A-Ambientes acuáticos
2018-6A-Ambientes acuáticos2018-6A-Ambientes acuáticos
2018-6A-Ambientes acuáticos
Escuela Naón
 
2018-6A-Ambientes de transición
2018-6A-Ambientes de transición2018-6A-Ambientes de transición
2018-6A-Ambientes de transición
Escuela Naón
 
2018-6A-Ambiente aeroterrestre
2018-6A-Ambiente aeroterrestre2018-6A-Ambiente aeroterrestre
2018-6A-Ambiente aeroterrestre
Escuela Naón
 
2018-2B-Diminuto
2018-2B-Diminuto2018-2B-Diminuto
2018-2B-Diminuto
Escuela Naón
 
2018-25 de Mayo
2018-25 de Mayo2018-25 de Mayo
2018-25 de Mayo
Escuela Naón
 
2018-2A-Street_sellers
2018-2A-Street_sellers2018-2A-Street_sellers
2018-2A-Street_sellers
Escuela Naón
 
Mi patria, tu patria, nuestra patria. Parte I
Mi patria, tu patria, nuestra patria. Parte IMi patria, tu patria, nuestra patria. Parte I
Mi patria, tu patria, nuestra patria. Parte I
Escuela Naón
 
Mi patria, tu patria, nuestra patria. Parte II
Mi patria, tu patria, nuestra patria. Parte IIMi patria, tu patria, nuestra patria. Parte II
Mi patria, tu patria, nuestra patria. Parte II
Escuela Naón
 

Más de Escuela Naón (20)

2020-2B-Adivinanzas
2020-2B-Adivinanzas2020-2B-Adivinanzas
2020-2B-Adivinanzas
 
2020-5A-Mitos
2020-5A-Mitos2020-5A-Mitos
2020-5A-Mitos
 
2020-4A-Animales vertebrados e invertebrados
2020-4A-Animales vertebrados e invertebrados2020-4A-Animales vertebrados e invertebrados
2020-4A-Animales vertebrados e invertebrados
 
2020-4A-El clima de la Argentina
2020-4A-El clima de la Argentina2020-4A-El clima de la Argentina
2020-4A-El clima de la Argentina
 
2019-6A-QR
2019-6A-QR2019-6A-QR
2019-6A-QR
 
2019-4A-Fairy Tale
2019-4A-Fairy Tale2019-4A-Fairy Tale
2019-4A-Fairy Tale
 
2019-Folletos-5A
2019-Folletos-5A2019-Folletos-5A
2019-Folletos-5A
 
2019-5A-Los materiales y el sonido
2019-5A-Los materiales y el sonido2019-5A-Los materiales y el sonido
2019-5A-Los materiales y el sonido
 
2019-6B-Malvinas
2019-6B-Malvinas2019-6B-Malvinas
2019-6B-Malvinas
 
2018-ESI TT
2018-ESI TT2018-ESI TT
2018-ESI TT
 
2018-ESI TM
2018-ESI TM2018-ESI TM
2018-ESI TM
 
2018-3A-My pencil case
2018-3A-My pencil case2018-3A-My pencil case
2018-3A-My pencil case
 
2018-6A-Ambientes acuáticos
2018-6A-Ambientes acuáticos2018-6A-Ambientes acuáticos
2018-6A-Ambientes acuáticos
 
2018-6A-Ambientes de transición
2018-6A-Ambientes de transición2018-6A-Ambientes de transición
2018-6A-Ambientes de transición
 
2018-6A-Ambiente aeroterrestre
2018-6A-Ambiente aeroterrestre2018-6A-Ambiente aeroterrestre
2018-6A-Ambiente aeroterrestre
 
2018-2B-Diminuto
2018-2B-Diminuto2018-2B-Diminuto
2018-2B-Diminuto
 
2018-25 de Mayo
2018-25 de Mayo2018-25 de Mayo
2018-25 de Mayo
 
2018-2A-Street_sellers
2018-2A-Street_sellers2018-2A-Street_sellers
2018-2A-Street_sellers
 
Mi patria, tu patria, nuestra patria. Parte I
Mi patria, tu patria, nuestra patria. Parte IMi patria, tu patria, nuestra patria. Parte I
Mi patria, tu patria, nuestra patria. Parte I
 
Mi patria, tu patria, nuestra patria. Parte II
Mi patria, tu patria, nuestra patria. Parte IIMi patria, tu patria, nuestra patria. Parte II
Mi patria, tu patria, nuestra patria. Parte II
 

Último

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 

Último (20)

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 

2014-3A-los dinosaurios

  • 2. Después de analizar el material, elaboramos este cuadro comparativo entre dinosaurios carnívoros y herbívoros Herbívoros Carnívoros Cuadrúpedo Bípedo Comían grandes cantidades de plantas (helechos, laureles, cerezos, magnolias y cola de caballo) Cazadores: Se agrupaban para atacar grandes presas. Si estaban solos mordían los cuellos de sus victimas o los desnucaban Se aprovechaban de los más chiquitos cuando estaban solos y los atacaban Carroñeros: Comían animales muertos, peces y robaban huevos. Dientes en forma de diamantes y tijeras Dientes largos y afilados
  • 3. Herbívoro Carnívoro Se defendían a través de: Cuernos Cola en forma de: garrote, látigo, etc. Camuflaje Velocidad Atacaban a través de : Enormes mandíbulas Garras curvas Buena vista
  • 4. Como parte de la investigación diseñamos fichas técnicas de diversos dinosaurios. Ficha Técnica: Coelophysis Clase: reptil Dimensiones Es un animal muy grande con sus 3 metros de longitud. Cabeza Cabeza larga. Dientes puntiagudos y aserrados. Patas Es bípedo y tiene plumas en las patas. Cola Larga y finita Alimentación Se alimenta de hojas y plantas.
  • 5.
  • 6. Ficha técnica Citipati Clase: Reptil Aspectos generales: Es de altura mediana mide unos 3 metros de largo. Dimensiones: Pesa 11 kilogramos y mide 3 metros. Cabeza: Su cabeza mide 2,5 o 3,5 metros. No tiene dientes y tiene un pico largo. Patas: Sus patas son chicas pero lo suficiente para correr rápido. Cola: Su cola es larga Alimentación: Es carnívoro y come huevo.
  • 7. Citipati Reptil Es de altura media-na mide unos 3 metros de largo Pesa 11 kilogramos y mide 3 metros Su cabeza mide 2,5 o 3,5metros no tiene dientes, tiene un pico largo Sus patas son chicas pero lo suficiente para correr rapido Su cola es larga Es carnivoro y come huevo
  • 8. Ficha técnica: Albertosaurus Clase: Reptil Aspectos generales: Es grande Dimensiones: Mide 9 metros Cabeza: Cabeza grande con dientes pequeños. Patas: Es bípedo Cola: Larga Alimentación: Carnívoro i c
  • 9. ALBERTOSAURUS REPTIL SU COLA ES GRANDE MIDE NUEVE METROS LA CABEZA ES GRANDE Y TIENE DIENTES CHIQUITOS ES BIPEDO ES CARNIVORO
  • 10. Ficha técnica: Carnotaurus Clase: reptil Aspectos generales: El cuello era de dos metros. Dimensiones: Grande y pesado Cabeza: Era chica y tenia pequeños cuernos Patas: bípedo Cola: La cola lo ayudaba a mantener el equilibrio al correr con gran velocidad. Alimentación: Carnívoro
  • 11. CARNOTAURUS reptil Es muy grande y tiene cuernos Mide 9 metros Tiene los dientes muy chicos pero muy filosos y su cabeza es muy grande. Sus patas delant eras eran muy cortas Tenía una cola grande y puntiag uda Carnivoro
  • 12. Ficha técnica: Megalosaurus Clase: Reptil Aspectos generales: Tenía manchas violetas Dimensiones: Medía 9 metros, pesaba una tonelada. Cabeza: Dientes puntiagudos, ojos amarillos, mancha en la cabeza Patas: Bípedo, patas fuertes y brazos para apresar a su presa. Cola: Larga y ancha con manchas Alimentación: Carnívoro
  • 13. Ficha técnica: Armagasaurus Clase: Reptil Aspectos generales: Unas peculiares espinas que nacían en la parte superior del cuello y terminaban en mitad de la espalda. Dimensiones: Longuitud:10 metros y 4 de alto. Pesaba 8 toneladas Cabeza: Tenia un cráneo alargado. Sus dientes eran perfectos para arrancar plantas a gran velocidad y con mucha efectividad. Patas: bípedo Cola: Larga y finita Alimentación: Herbívoro, también se alimentaba de huevos.
  • 14. Repti Unas peculiares espinas que nacían en la parte superior del cuello y terminaban en mitad de la espalda. 8Toneladas.Longitud:10 metros y 4 de alto. Tiene un craneo alargado. Sus dientes eran perfectos para arrancar plantas a gran velocidad y con mucha efectividad Herbivoro tanbien se alimenta de huevos. Larga y finita. Bípedo Amargasaurus
  • 15. Ficha técnica Brachosaurus Clase: Reptil Aspectos generales: En la cabeza tenía una cresta ósea con forma de oreja. Dimensiones: Media sobre los 10 metros de altura y de largo 7,5 Cabeza: El cráneo era grande en comparación a otros géneros Patas: Cuadrúpedo sus patas traseras eran más largas que las delanteras. Cola: La punta de la cola le servía como defensa el número de púas variaba de un especie a otra pero no su poder Intimidatorio. Alimentación: Herbívoro
  • 16.
  • 17. Ficha técnica Tiranosaurio Rex Clase: Reptil Aspectos generales: Era un gran depredador. Dimensiones: Pesa entre 8 y 6 toneladas. Mide 4 metros. Hasta 12,3 metros de largo Cabeza: Tiene un cráneo de 1,5 metros y los dientes filosos. Patas: Bípedo. Tiene grandes garras Cola: Tiene la cola muy larga. Alimentación: Carnívoro
  • 18.
  • 19. Ficha técnica Brachilosaurus Clase: Reptil Aspectos generales: poseía una peculiar ósea del superior cráneo Dimensiones: 9 metros Cabeza: Dientes poseía centenares de dientes que usaba a modo de triturador los vegetales que se alimentaba. Patas: Cuadrúpedo Cola: Finita y larga Alimentación: Herbívoro
  • 20.
  • 21. Ficha técnica Ampelosaurus Clase: reptil Aspectos generales: Placas óseas para protección Dimensiones: 3m de alto y 15 de largo Cabeza: chica Patas: cuadrúpedo Cola: Era muy larga Alimentación: herbívoro
  • 22. reptil ampelosaurus Placas óseas para protección 3m de alto y 15m de largo herbívoro Cabeza chica cuadrúpedo Cola muy larga
  • 23. Ficha técnica Coelophysi Clase: Reptil Aspectos generales: Para su tiempo era realmente pequeño pero hoy en día es grande. Dimensiones: 3 metros de longitud Cabeza: Tenía un hocico alargado con grandes ventanas que ayudaban a reducir el peso del cráneo. Patas: Bípedo y tenía plumas en las pata. Cola: La cola era fina Alimentación: Carnívoro
  • 24. Coelophysis reptil Es un animal muy grande con sus 3 metros de longitud. Cabeza larga.Dientes puntiagudos y aserrados Es bipedo y tiene plumas en las patas. Se alimenta de hojas y plantas Cola larga y finita
  • 25. Ficha técnica Brachauchenius Clase: Reptil marino Aspectos generales: Cuello corto enorme y terrible depredador. Dimensiones: 12 metros de largo Cabeza: Su cráneo media 1,53 Patas: Poseía aletas Cola: Corta y ancha Alimentación: Carnívoro
  • 26. brachiosaurus reptil Era bípedo. Poceia una peculiar cresta en la parte superior del craneo. 9 Metros. Tenía unas patas delanteras usualmente largas en los adrasaurus Poceía sentenares de dentes que usaba a modo de trituradora para los begetales que se alimentaba.
  • 27. La extinción de una era • Los dinosaurios desaparecieron de la Tierra repentinamente, hace más de 65 millones de años. Existen varias teorías sobre la extinción, pero aún no se sabe cual es la verdadera. • La teoría más difundida y aceptada en el mundo científico es la de que un asteroide de 6 a 15 kilómetros de diámetro choco contra la Tierra, provocando grandes tormentas, incendios, vientos, lluvias ácidas y gran actividad sísmica. La nube de polvo originada por la colisión tapó la luz del sol.
  • 28. Las plantas, al no tener dicha luz, comenzaron a morir, los herbívoros no tenían comida y por consecuencia empezaron a desaparecer, a su vez los carnívoros sufrieron el mismo destino. También existen otras teorías…
  • 29. •Teoría de los volcanes: Otros estudiosos piensan que sucesivas erupciones volcánicas podrían haber sido una causa determinante de la desaparición. Para ellos las erupciones lanzaron gases tóxicos que contaminaron severamente el planeta. •Plantas venenosas: Los herbívoros comieron plantas envenenadas, con lo cual murieron envenenados, y los carnívoros al devorarlos tuvieron el mismo efecto • Razones climáticas: Algunos piensan que la temperatura bajo demasiado. Los dinosaurios pasaron frío y no encontraron suficiente comida debido a que las plantas no crecían. Entonces se extinguieron a causa del hambre y el frío. O bien que el clima se volvió más caluroso y empezó a escasear el agua y la comida.
  • 30. Glosario • Bípedo: Dícese del animal que tiene dos patas • Camuflar: ocultar, esconder. • Carnívoro: Que se alimenta de carne • Carroña: Carne podrida de animales muertos • Cornudo: Que tiene cuernos • Cuadrúpedo: Dícese del animal que tiene cuatro patas • Extinción: Acción y efecto de extinguirse • Extinguir: Hacer que cesen ciertas cosas o acaben del todo
  • 31. • Herbívoro: Que se alimenta de vegetales • Hipótesis: Suposición de teorías • Óseo: De hueso • Paleontología: Estudio de los restos fósiles de seres orgánicos • Teoría: Serie de leyes que relacionan determinado orden de fenómenos.