SlideShare una empresa de Scribd logo
HISTORIA DE LOS MUNDIALES ROMMY ALEJANDRO VERA ULLOA
La Copa Mundial de Fútbol es el torneo internacional de fútbol masculino a nivel de selecciones nacionales más importante del mundo. Su nombre oficial actual es Copa Mundial de la FIFA en honor de la institución que organiza dicho evento, aunque recibe denominaciones más simples como Copa del Mundo o Mundial,  Resumen
Este evento deportivo se realiza cada cuatro años desde 1930, con la excepción de los años 1942 y 1946, en los que se suspendió debido a la Segunda Guerra Mundial. La fase final del torneo es el evento deportivo de una sola disciplina más importante del mundo (la final de la Copa Mundial de Fútbol de 2002 fue vista por más de 1.100 millones de personas).
Con el paso de los años el torneo olímpico continuó pero como un evento amateur.      En 1909 Sir Thomas Lipton organizaría un torneo profesional entre clubes que representarían a cada país en la ciudad de Turín. Éste torneo es denominado a veces como la "primera Copa Mundial      Tras la Primera Guerra Mundial se realizaría el primer torneo intercontinental en los Juegos Olímpicos de Amberes 1920, donde participaron 13 equipos europeos junto al seleccionado de Egipto.
La primera Copa Mundial El Estadio Centenario, ubicado en Montevideo, Uruguay, fue construido para la realización de la Copa Mundial de Fútbol de 1930. El estadio fue la sede de la final de dicho torneo, en que los locales derrotaron 4:2 a Argentina.
Uruguay sería finalmente elegido por unanimidad, pero eso no implicó el apoyo europeo a la realización del torneo fuera de su continente. Los países europeos invitados al torneo declinaron su participación argumentando que no podrían costear el largo viaje a lo largo del Océano Atlántico en medio de la crisis económica que había azotado al mundo en esos años.
El bicampeonato italiano La segunda Copa Mundial fue organizada en 1934 por Italia. Como forma de retribución por el boicot realizado en 1930 por los países europeos, Uruguay y otros países americanos se retiraron del torneo.     La Copa Mundial se había convertido en muy poco tiempo en un gran acontecimiento que recibía las miradas de todo el mundo, por ello el líder fascista Benito Mussolini usó el torneo para la exaltación del nacionalismo, buscando publicitar el poder italiano con una victoria en la competición.
 Maracanazo Fase clasificatoria Todo estaba listo en el Estadio Maracaná para las celebraciones del triunfo brasileño ante cerca de 175.000 espectadores, los diarios locales ya habían anunciado el partido como el de la primera victoria mundial de Brasil. Pero los uruguayos lograron derrotar a los brasileños y coronarse campeones, después de remontar un 1:0 inicial, para acabar con un 1:2. El llamado Maracanazo es considerado como una de las más grandes sorpresas en la historia del deporte.
La época dorada de Brasil Brasil e Italia se enfrentaron el 21 de junio de 1970 en Ciudad de México para definir cuál de los dos equipos se adjudicaría para siempre el Trofeo Jules Rimet, premio que sería entregado al primer equipo en ganar tres veces el torneo. Durante el primer tiempo ambos equipos estuvieron igualados a un gol, pero la artillería brasileña estallaría en el segundo tiempo, en el que los italianos pagaron el esfuerzo realizado frente a Alemania, anotando tres goles más. Brasil derrotó por 4:1 a Italia, coronándose como tricampeón con una de las escuadras más valoradas en la historia del fútbol.
Suecia fue el país destinado a realizar la Copa Mundial de Fútbol de 1958. El torneo fue el primero en ser transmitido a través de la televisión, dando origen posteriormente a la expansión del torneo hacia otros continentes. En la final, con un marcador final de 5:2, Brasil se coronó campeón del mundo por primera vez en la historia. Aunque los suecos se pondrían en ventaja temprana, la aparición de Vavá y Pelé, con dos goles cada uno, revertirían la situación.
En la final, el Fútbol Total de Johan Cruyff parecía superar a la disciplina de los locales cuando se pusieron en ventaja con el partido recién comenzado. Cruyff forzó un penalti y Johan Neeskens lo convirtió, cuando Alemania todavía no había podido ni siquiera tocar el balón. Pero la marca de estos últimos a la estrella neerlandesa y los goles de Paul Breitner y Gerd Müller finalmente le darían la victoria por 2:1 a Alemania, que sería el primer equipo en levantar el nuevo trofeo del torneo.  Tras más de 48 años de espera, finalmente Argentina fue seleccionada para ser sede de la Copa Mundial de Fútbol de 1978.  En la final, disputada en el Estadio Monumental de Buenos Aires, Mario Kempes sería la figura de la victoria sudamericana por 3:1.
 Maradona y la nueva Alemania La final sería disputada entre alemanes y argentinos en el Estadio Azteca ante más de 110.000 espectadores. Cuando faltaban menos de quince minutos para el final del partido los sudamericanos lideraban por 2:0, pero los dirigidos de Franz Beckenbauer lograron igualar el marcador agregando dramatismo. Sin embargo un gol de Jorge Burruchaga a los 84' definiría la victoria argentina. Maradona, elegido el mejor jugador del torneo, sería el encargado de levantar el segundo título mundial de su país.
Brasil regresa al éxito USA 94’El campeonato se definiría por primera vez en una tanda de penales. Después que Roberto Baggio fallara en su disparo, Brasil conquistó su tetracampeonato cuando había estado sin levantar la copa durante 24 años. Francia 98’ Aunque los galos habían tenido una irregular campaña durante la segunda ronda, en el encuentro decisivo fueron superiores y el buen juego de Brasil prácticamente se desvaneció. Zinedine Zidane se convirtió en la estrella del partido al anotar dos de los tres goles de Les Bleus, los cuales les darían el primer título a su país.
El Mundial en el siglo XXI 	Cuatro años más tarde el torneo se disputaría por primera vez en tierras asiáticas, cuando Corea del Sur y Japón realizaran conjuntamente el Mundial de 2002.  Blatter, que había ascendido a la presidencia de la FIFA con la promesa de llevar el Mundial por primera vez a África, sufrió un fuerte revés cuando por un voto de diferencia Alemania derrotó a Sudáfrica en la elección de la sede de la Copa Mundial de Fútbol de 2006.
Goleadores En cuanto a goles, las quince anotaciones del brasileño Ronaldo lo convierten en el jugador que más goles ha marcado en todos los eventos de la Copa, superando los catorce de Gerd Müller. Just Fontaine marcó 13 goles en la Copa Mundial de Fútbol de 1958 representando a Francia, cifra que se ha mantenido como la mayor cantidad de goles alcanzada en un solo evento.
Balón de Oro El premio "Balón de Oro Adidas" es entregado al mejor jugador de cada edición de la Copa Mundial de la FIFA. Este reconocimiento se entrega desde la Copa Mundial de Fútbol de 1982.     Durante la realización del campeonato la FIFA crea una lista con los 10 mejores jugadores del evento a su juicio. Los jugadores de esta lista son posteriormente votados por los representantes de la prensa especializada.
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
DianayAndres
 
Exposición oral sobre el fútbol
Exposición oral sobre el fútbolExposición oral sobre el fútbol
Exposición oral sobre el fútbollionelwiwi99
 
Presentacion de futbol
Presentacion de futbolPresentacion de futbol
Presentacion de futbolPoncio66
 
Reglas Futbol Sala 2020 2021
Reglas Futbol Sala 2020 2021Reglas Futbol Sala 2020 2021
Reglas Futbol Sala 2020 2021
rubencrowther
 
Futbol
FutbolFutbol
El ATLETISMO
El ATLETISMOEl ATLETISMO
El ATLETISMO
guest42ce5e0f
 
El futbol
El futbolEl futbol
El futbol
BETITOSILVA
 
Power point voleibol
Power point voleibolPower point voleibol
Power point voleiboljoseylaura9
 
Historia y origen del fútbol
Historia y origen del fútbolHistoria y origen del fútbol
Historia y origen del fútbolCarlos Bonilla
 
Diapositivas selección Colombia
Diapositivas selección Colombia Diapositivas selección Colombia
Diapositivas selección Colombia
Alejandra Zabala
 
Fútbol playa
Fútbol playaFútbol playa
Fútbol playa
Jiminnie
 
Fútbol y sus Variaciones - Reglamento FIFA: Regla 8,9,11 y 12
Fútbol y sus Variaciones - Reglamento FIFA: Regla 8,9,11 y 12Fútbol y sus Variaciones - Reglamento FIFA: Regla 8,9,11 y 12
Fútbol y sus Variaciones - Reglamento FIFA: Regla 8,9,11 y 12
Francisco José Riveros Montero
 
Historia del voleibol
Historia del voleibolHistoria del voleibol
Historia del voleibol
Minicipio Palermo Daniel Marmolejo
 
Historia del futbol
Historia del futbolHistoria del futbol
Historia del futbol
AMAYARTURO
 
Resumen del futbol
Resumen del futbolResumen del futbol
Resumen del futbol
rubenjhonatan
 
Historia del futsal
Historia del futsalHistoria del futsal
Historia del futsal
sebastiancuyago
 

La actualidad más candente (20)

Futbol
FutbolFutbol
Futbol
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
 
Exposición oral sobre el fútbol
Exposición oral sobre el fútbolExposición oral sobre el fútbol
Exposición oral sobre el fútbol
 
Futbol femenino
Futbol femeninoFutbol femenino
Futbol femenino
 
Presentacion de futbol
Presentacion de futbolPresentacion de futbol
Presentacion de futbol
 
Reglas Futbol Sala 2020 2021
Reglas Futbol Sala 2020 2021Reglas Futbol Sala 2020 2021
Reglas Futbol Sala 2020 2021
 
Futbol
FutbolFutbol
Futbol
 
El ATLETISMO
El ATLETISMOEl ATLETISMO
El ATLETISMO
 
El futbol
El futbolEl futbol
El futbol
 
Power point voleibol
Power point voleibolPower point voleibol
Power point voleibol
 
Historia y origen del fútbol
Historia y origen del fútbolHistoria y origen del fútbol
Historia y origen del fútbol
 
Diapositivas selección Colombia
Diapositivas selección Colombia Diapositivas selección Colombia
Diapositivas selección Colombia
 
Fútbol playa
Fútbol playaFútbol playa
Fútbol playa
 
Fifa power point
Fifa power pointFifa power point
Fifa power point
 
El FúTbol
El FúTbolEl FúTbol
El FúTbol
 
Fútbol y sus Variaciones - Reglamento FIFA: Regla 8,9,11 y 12
Fútbol y sus Variaciones - Reglamento FIFA: Regla 8,9,11 y 12Fútbol y sus Variaciones - Reglamento FIFA: Regla 8,9,11 y 12
Fútbol y sus Variaciones - Reglamento FIFA: Regla 8,9,11 y 12
 
Historia del voleibol
Historia del voleibolHistoria del voleibol
Historia del voleibol
 
Historia del futbol
Historia del futbolHistoria del futbol
Historia del futbol
 
Resumen del futbol
Resumen del futbolResumen del futbol
Resumen del futbol
 
Historia del futsal
Historia del futsalHistoria del futsal
Historia del futsal
 

Destacado

Copa mundial de futbol
Copa mundial de futbolCopa mundial de futbol
Copa mundial de futbol
salvatruchasclik
 
Copa mundial de fútbol (fifa)
Copa mundial de fútbol (fifa)Copa mundial de fútbol (fifa)
Copa mundial de fútbol (fifa)
Elaa Iglesias
 
Mundial 2010
Mundial 2010Mundial 2010
Mundial 2010
AdriiianJoeL
 
Presentacion sobre la historia sobre los mundiales
Presentacion sobre la historia sobre los mundialesPresentacion sobre la historia sobre los mundiales
Presentacion sobre la historia sobre los mundiales
facundov
 
Power point-catalogo
Power point-catalogoPower point-catalogo
Power point-catalogoNuria Perez
 
La Historia a Traves de los Mund
La Historia a Traves de los MundLa Historia a Traves de los Mund
La Historia a Traves de los Mund
jor
 
Historia de los mundiales de futbol :
Historia de los mundiales de futbol :Historia de los mundiales de futbol :
Historia de los mundiales de futbol :
135Jessica
 
Historia de los mundiales de fútbol (1)
Historia de los mundiales de fútbol (1)Historia de los mundiales de fútbol (1)
Historia de los mundiales de fútbol (1)
Juan Cruz Melideo
 
Historia de los mundiales
Historia de los mundialesHistoria de los mundiales
Historia de los mundialesManuel
 
Copa mundial de futbol
Copa mundial de futbolCopa mundial de futbol
Copa mundial de futbolIzan
 
Copa mundial de futbol
Copa mundial de futbolCopa mundial de futbol
Copa mundial de futbol
Sebastian Salcedo
 
Paginas de matematicas
Paginas de matematicasPaginas de matematicas
Paginas de matematicas
espanol
 

Destacado (13)

Copa mundial de futbol
Copa mundial de futbolCopa mundial de futbol
Copa mundial de futbol
 
Copa mundial de fútbol (fifa)
Copa mundial de fútbol (fifa)Copa mundial de fútbol (fifa)
Copa mundial de fútbol (fifa)
 
Mundial 2010
Mundial 2010Mundial 2010
Mundial 2010
 
Presentacion sobre la historia sobre los mundiales
Presentacion sobre la historia sobre los mundialesPresentacion sobre la historia sobre los mundiales
Presentacion sobre la historia sobre los mundiales
 
Power point-catalogo
Power point-catalogoPower point-catalogo
Power point-catalogo
 
La Historia a Traves de los Mund
La Historia a Traves de los MundLa Historia a Traves de los Mund
La Historia a Traves de los Mund
 
Historia de los mundiales de futbol :
Historia de los mundiales de futbol :Historia de los mundiales de futbol :
Historia de los mundiales de futbol :
 
Historia de los mundiales de fútbol (1)
Historia de los mundiales de fútbol (1)Historia de los mundiales de fútbol (1)
Historia de los mundiales de fútbol (1)
 
mundiales
mundialesmundiales
mundiales
 
Historia de los mundiales
Historia de los mundialesHistoria de los mundiales
Historia de los mundiales
 
Copa mundial de futbol
Copa mundial de futbolCopa mundial de futbol
Copa mundial de futbol
 
Copa mundial de futbol
Copa mundial de futbolCopa mundial de futbol
Copa mundial de futbol
 
Paginas de matematicas
Paginas de matematicasPaginas de matematicas
Paginas de matematicas
 

Similar a Historia de los mundiales

Decargar copa del-mundo-de-futbol. FUTBOL INOCENCIO MELENDEZ JULIO
Decargar copa del-mundo-de-futbol.  FUTBOL INOCENCIO MELENDEZ JULIODecargar copa del-mundo-de-futbol.  FUTBOL INOCENCIO MELENDEZ JULIO
Decargar copa del-mundo-de-futbol. FUTBOL INOCENCIO MELENDEZ JULIO
M&s Consultorías Legal Entreprise Austral Group. Inocencio Meléndez Julio.
 
ASPECTOS DE LOS MUNDIALES DE FUTBOL
ASPECTOS DE LOS MUNDIALES DE FUTBOLASPECTOS DE LOS MUNDIALES DE FUTBOL
ASPECTOS DE LOS MUNDIALES DE FUTBOL
leydisfarfanbrochero
 
ASPECTOS DE LOS MUNDIALES DE FUTBOL
ASPECTOS DE LOS MUNDIALES DE FUTBOLASPECTOS DE LOS MUNDIALES DE FUTBOL
ASPECTOS DE LOS MUNDIALES DE FUTBOLleydisfarfanbrochero
 
Mundiales de fútbol
Mundiales de fútbolMundiales de fútbol
Mundiales de fútbol
Julii Rojas
 
Mundiales de futbol
Mundiales de futbolMundiales de futbol
Mundiales de futbol
Evelynxd Carita Feliz
 
Historia de los mundiales de futbol
Historia de los mundiales de futbolHistoria de los mundiales de futbol
Historia de los mundiales de futbol
135Jessica
 
Historia de los mundiales de fútbol :
 Historia de los mundiales de fútbol  : Historia de los mundiales de fútbol  :
Historia de los mundiales de fútbol :
135Jessica
 
La+historia+de+la+copa+de+los+mundiales+de+fútbol
La+historia+de+la+copa+de+los+mundiales+de+fútbolLa+historia+de+la+copa+de+los+mundiales+de+fútbol
La+historia+de+la+copa+de+los+mundiales+de+fútbol
torres1994
 
Jeik
JeikJeik
Copa Mundo de Futbol
Copa Mundo de FutbolCopa Mundo de Futbol
Copa Mundo de Futbol
Edwar Alejandro Potes Torres
 
Copa mundial de fútbol
Copa mundial de fútbolCopa mundial de fútbol
Copa mundial de fútboljdgr1998
 
The Ultimate Soccer League by Slidesgo.pptx
The Ultimate Soccer League by Slidesgo.pptxThe Ultimate Soccer League by Slidesgo.pptx
The Ultimate Soccer League by Slidesgo.pptx
MauricioLpez202841
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
AlanJones236
 
Trabajo diego y miguel brasil 2014
Trabajo diego y miguel brasil 2014Trabajo diego y miguel brasil 2014
Trabajo diego y miguel brasil 2014Sandra Caribe
 
historia de mundiales
historia de mundialeshistoria de mundiales
historia de mundiales
Diegopaolorodriguezp
 
Historia de los mundiales
Historia de los mundialesHistoria de los mundiales
Historia de los mundiales
mesias80
 
Historia de los mundiales 1
Historia de los mundiales 1Historia de los mundiales 1
Historia de los mundiales 1
martinadegiorgio
 
03 mundial
03 mundial03 mundial
03 mundial
alberrrrr
 
Historia del fútbol
Historia del fútbolHistoria del fútbol
Historia del fútbol410clisman
 

Similar a Historia de los mundiales (20)

Decargar copa del-mundo-de-futbol. FUTBOL INOCENCIO MELENDEZ JULIO
Decargar copa del-mundo-de-futbol.  FUTBOL INOCENCIO MELENDEZ JULIODecargar copa del-mundo-de-futbol.  FUTBOL INOCENCIO MELENDEZ JULIO
Decargar copa del-mundo-de-futbol. FUTBOL INOCENCIO MELENDEZ JULIO
 
ASPECTOS DE LOS MUNDIALES DE FUTBOL
ASPECTOS DE LOS MUNDIALES DE FUTBOLASPECTOS DE LOS MUNDIALES DE FUTBOL
ASPECTOS DE LOS MUNDIALES DE FUTBOL
 
ASPECTOS DE LOS MUNDIALES DE FUTBOL
ASPECTOS DE LOS MUNDIALES DE FUTBOLASPECTOS DE LOS MUNDIALES DE FUTBOL
ASPECTOS DE LOS MUNDIALES DE FUTBOL
 
Mundiales de fútbol
Mundiales de fútbolMundiales de fútbol
Mundiales de fútbol
 
Mundiales de futbol
Mundiales de futbolMundiales de futbol
Mundiales de futbol
 
Historia de los mundiales de futbol
Historia de los mundiales de futbolHistoria de los mundiales de futbol
Historia de los mundiales de futbol
 
Historia de los mundiales de fútbol :
 Historia de los mundiales de fútbol  : Historia de los mundiales de fútbol  :
Historia de los mundiales de fútbol :
 
La+historia+de+la+copa+de+los+mundiales+de+fútbol
La+historia+de+la+copa+de+los+mundiales+de+fútbolLa+historia+de+la+copa+de+los+mundiales+de+fútbol
La+historia+de+la+copa+de+los+mundiales+de+fútbol
 
Jeik
JeikJeik
Jeik
 
Copa Mundo de Futbol
Copa Mundo de FutbolCopa Mundo de Futbol
Copa Mundo de Futbol
 
Copa mundial de fútbol
Copa mundial de fútbolCopa mundial de fútbol
Copa mundial de fútbol
 
The Ultimate Soccer League by Slidesgo.pptx
The Ultimate Soccer League by Slidesgo.pptxThe Ultimate Soccer League by Slidesgo.pptx
The Ultimate Soccer League by Slidesgo.pptx
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
 
Trabajo diego y miguel brasil 2014
Trabajo diego y miguel brasil 2014Trabajo diego y miguel brasil 2014
Trabajo diego y miguel brasil 2014
 
historia de mundiales
historia de mundialeshistoria de mundiales
historia de mundiales
 
Historia de los mundiales
Historia de los mundialesHistoria de los mundiales
Historia de los mundiales
 
Historia de los mundiales 1
Historia de los mundiales 1Historia de los mundiales 1
Historia de los mundiales 1
 
03 mundial
03 mundial03 mundial
03 mundial
 
Camilo56
Camilo56Camilo56
Camilo56
 
Historia del fútbol
Historia del fútbolHistoria del fútbol
Historia del fútbol
 

Último

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 

Último (20)

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 

Historia de los mundiales

  • 1. HISTORIA DE LOS MUNDIALES ROMMY ALEJANDRO VERA ULLOA
  • 2. La Copa Mundial de Fútbol es el torneo internacional de fútbol masculino a nivel de selecciones nacionales más importante del mundo. Su nombre oficial actual es Copa Mundial de la FIFA en honor de la institución que organiza dicho evento, aunque recibe denominaciones más simples como Copa del Mundo o Mundial, Resumen
  • 3. Este evento deportivo se realiza cada cuatro años desde 1930, con la excepción de los años 1942 y 1946, en los que se suspendió debido a la Segunda Guerra Mundial. La fase final del torneo es el evento deportivo de una sola disciplina más importante del mundo (la final de la Copa Mundial de Fútbol de 2002 fue vista por más de 1.100 millones de personas).
  • 4. Con el paso de los años el torneo olímpico continuó pero como un evento amateur. En 1909 Sir Thomas Lipton organizaría un torneo profesional entre clubes que representarían a cada país en la ciudad de Turín. Éste torneo es denominado a veces como la "primera Copa Mundial Tras la Primera Guerra Mundial se realizaría el primer torneo intercontinental en los Juegos Olímpicos de Amberes 1920, donde participaron 13 equipos europeos junto al seleccionado de Egipto.
  • 5. La primera Copa Mundial El Estadio Centenario, ubicado en Montevideo, Uruguay, fue construido para la realización de la Copa Mundial de Fútbol de 1930. El estadio fue la sede de la final de dicho torneo, en que los locales derrotaron 4:2 a Argentina.
  • 6. Uruguay sería finalmente elegido por unanimidad, pero eso no implicó el apoyo europeo a la realización del torneo fuera de su continente. Los países europeos invitados al torneo declinaron su participación argumentando que no podrían costear el largo viaje a lo largo del Océano Atlántico en medio de la crisis económica que había azotado al mundo en esos años.
  • 7. El bicampeonato italiano La segunda Copa Mundial fue organizada en 1934 por Italia. Como forma de retribución por el boicot realizado en 1930 por los países europeos, Uruguay y otros países americanos se retiraron del torneo. La Copa Mundial se había convertido en muy poco tiempo en un gran acontecimiento que recibía las miradas de todo el mundo, por ello el líder fascista Benito Mussolini usó el torneo para la exaltación del nacionalismo, buscando publicitar el poder italiano con una victoria en la competición.
  • 8. Maracanazo Fase clasificatoria Todo estaba listo en el Estadio Maracaná para las celebraciones del triunfo brasileño ante cerca de 175.000 espectadores, los diarios locales ya habían anunciado el partido como el de la primera victoria mundial de Brasil. Pero los uruguayos lograron derrotar a los brasileños y coronarse campeones, después de remontar un 1:0 inicial, para acabar con un 1:2. El llamado Maracanazo es considerado como una de las más grandes sorpresas en la historia del deporte.
  • 9.
  • 10. La época dorada de Brasil Brasil e Italia se enfrentaron el 21 de junio de 1970 en Ciudad de México para definir cuál de los dos equipos se adjudicaría para siempre el Trofeo Jules Rimet, premio que sería entregado al primer equipo en ganar tres veces el torneo. Durante el primer tiempo ambos equipos estuvieron igualados a un gol, pero la artillería brasileña estallaría en el segundo tiempo, en el que los italianos pagaron el esfuerzo realizado frente a Alemania, anotando tres goles más. Brasil derrotó por 4:1 a Italia, coronándose como tricampeón con una de las escuadras más valoradas en la historia del fútbol.
  • 11.
  • 12. Suecia fue el país destinado a realizar la Copa Mundial de Fútbol de 1958. El torneo fue el primero en ser transmitido a través de la televisión, dando origen posteriormente a la expansión del torneo hacia otros continentes. En la final, con un marcador final de 5:2, Brasil se coronó campeón del mundo por primera vez en la historia. Aunque los suecos se pondrían en ventaja temprana, la aparición de Vavá y Pelé, con dos goles cada uno, revertirían la situación.
  • 13. En la final, el Fútbol Total de Johan Cruyff parecía superar a la disciplina de los locales cuando se pusieron en ventaja con el partido recién comenzado. Cruyff forzó un penalti y Johan Neeskens lo convirtió, cuando Alemania todavía no había podido ni siquiera tocar el balón. Pero la marca de estos últimos a la estrella neerlandesa y los goles de Paul Breitner y Gerd Müller finalmente le darían la victoria por 2:1 a Alemania, que sería el primer equipo en levantar el nuevo trofeo del torneo. Tras más de 48 años de espera, finalmente Argentina fue seleccionada para ser sede de la Copa Mundial de Fútbol de 1978. En la final, disputada en el Estadio Monumental de Buenos Aires, Mario Kempes sería la figura de la victoria sudamericana por 3:1.
  • 14. Maradona y la nueva Alemania La final sería disputada entre alemanes y argentinos en el Estadio Azteca ante más de 110.000 espectadores. Cuando faltaban menos de quince minutos para el final del partido los sudamericanos lideraban por 2:0, pero los dirigidos de Franz Beckenbauer lograron igualar el marcador agregando dramatismo. Sin embargo un gol de Jorge Burruchaga a los 84' definiría la victoria argentina. Maradona, elegido el mejor jugador del torneo, sería el encargado de levantar el segundo título mundial de su país.
  • 15.
  • 16. Brasil regresa al éxito USA 94’El campeonato se definiría por primera vez en una tanda de penales. Después que Roberto Baggio fallara en su disparo, Brasil conquistó su tetracampeonato cuando había estado sin levantar la copa durante 24 años. Francia 98’ Aunque los galos habían tenido una irregular campaña durante la segunda ronda, en el encuentro decisivo fueron superiores y el buen juego de Brasil prácticamente se desvaneció. Zinedine Zidane se convirtió en la estrella del partido al anotar dos de los tres goles de Les Bleus, los cuales les darían el primer título a su país.
  • 17. El Mundial en el siglo XXI Cuatro años más tarde el torneo se disputaría por primera vez en tierras asiáticas, cuando Corea del Sur y Japón realizaran conjuntamente el Mundial de 2002. Blatter, que había ascendido a la presidencia de la FIFA con la promesa de llevar el Mundial por primera vez a África, sufrió un fuerte revés cuando por un voto de diferencia Alemania derrotó a Sudáfrica en la elección de la sede de la Copa Mundial de Fútbol de 2006.
  • 18. Goleadores En cuanto a goles, las quince anotaciones del brasileño Ronaldo lo convierten en el jugador que más goles ha marcado en todos los eventos de la Copa, superando los catorce de Gerd Müller. Just Fontaine marcó 13 goles en la Copa Mundial de Fútbol de 1958 representando a Francia, cifra que se ha mantenido como la mayor cantidad de goles alcanzada en un solo evento.
  • 19. Balón de Oro El premio "Balón de Oro Adidas" es entregado al mejor jugador de cada edición de la Copa Mundial de la FIFA. Este reconocimiento se entrega desde la Copa Mundial de Fútbol de 1982. Durante la realización del campeonato la FIFA crea una lista con los 10 mejores jugadores del evento a su juicio. Los jugadores de esta lista son posteriormente votados por los representantes de la prensa especializada.
  • 20.
  • 21.