SlideShare una empresa de Scribd logo
1
MUCHA DE LA INFORMACIÓN A CONTINUACIÓN SE RECOMPILA DE LA
PÁGINA DE HISTORIA DE "WEB DE MÉXICO".
 Orígenes
o 50,000 a. C. Los primeros pobladores de América llegaron de Asia por
el estrecho de Bering.
o 12,000 a. C. Hombre de Tepexpan. Sus restos son los más antiguos
encontrados en México.
o 9,000 a. C. Comienza la domesticación del maíz.
o 7,000 a. C. Probable inicio del sedentarismo y la agricultura
 Epoca prehispánica
o preclásica: 200a.C. - 900 d.C. / *el culto a la fertilidad y desarrollo de
la cultura olmeca
o clásica: 900 –1521 / *Auge del urbanismo, formación de las castas
teocráticas dirigentes. Máximo desarrollo de las civilizaciones
prehispánicas, consolidación de las características de las culturas
mesoamericanas en el arte, la cerámica, la escritura y el calendario.
Las deidades se multiplicaron. Esplendor de Teotihuacán, Monte
Albán [zapoteca], Mitla [zapoteca], Uxmal, Palenque, Tajín, Cobá,
Bonampak, Yaxchilán.
o postclásica: Las sociedades teocráticas se militarizan; aparición de la
metalurgia. Mesoamérica alcanzó su máxima extensión. Gran
desarrollo de los Toltecas en Tula.
 1325. Fundación de México, se inició el dominio mexica dentro
y fuera del territorio mesoamericano.
 1519. Población de Mesoamérica: 25 000 000 de habitantes.
Alfonso Alvarez Pineda viaja por la costa del Golfo de México
desde Florida hasta el río Pánuco.
 Abril 1519. Cortés funda el primer poblado español llamado la
Villa Rica de la Vera Cruz, hunde las naves e inicia la
exploración tierra adentro.
2
 Nov. 1519. Llegada de los españoles a Tenochtitlán,
Moctezuma II los recibe pacíficamente, los aloja en el palacio
de Axayácatl y los llena de honores. Pocos días después de su
llegada, Moctezuma II fue tomado prisionero.
 Mayo 1521. Los españoles iniciaron el sitio de Tenochtitlán que
duró 75 días, después de haber derrotado otras fortificaciones
aztecas.
 Agosto 1521. Caída de Tenochtitlán.
 Epoca colonial (1521-1821)
o 1528. Carlos V estableció en la Nueva España la primera
audiencia que asumió los poderes judiciales y gubernativos.
o 1539. Fue introducida la primera imprenta.
o 1551. Apertura de la Real y Pontificia Universidad de México, que
tuvo los mismos privilegios de la Universidad de Salamanca,
contaba con cinco facultades.
o 1648. Nace en San Miguel Nepantla Sor Juana Inés de la Cruz,
notable poeta mexicana. (Muere en 1695.)
o Sep.1810. Guerra de Independencia. [1810-1821]. El cura Miguel
Hidalgo y Costilla dió el grito de independencia en Dolores, tomó
el estandarte de la Virgen de Guadalupe y fue seguido por un
ejército popular.
o 1821. Agustín de Iturbide promulgó el Plan de Iguala ó de las Tres
Garantías: religión única, unión de todos los grupos sociales e
independencia de México con monarquía constitucional.
o Sept. 1821. Se consumó la independencia con la entrada triunfal
del Ejército Trigarante, encabezado por Iturbide, en la Ciudad de
México.
 Independencia
o 1822-1823. Primer imperio: Iturbide es coronado emperador con el
nombre de Agustín I. A principios de 1823 Antonio López de Santa
Anna lanzó un proyecto republicano al que se unen antiguos
3
combatientes insurgentes y borbonistas, ante tal situación Iturbide
abdicó. / comienzos de modernidad
o 1846-1848. Presidente el general Antonio López de Santa Anna
/ guerra contra los Estados Unidos que terminó con la firma del
Tratado de Guadalupe, por el cual México reconoció la independencia
de Texas, Nuevo México y California.
o 1858-1861. Presidente Benito Juárez, presidente / la Guerra de
Reforma entre liberales y conservadores, llamada también la Guerra
de Tres Años.
o 1864-1867. Segundo Imperio bajo Maximiliano de Habsburgo
o 1867 Benito Juárez, presidente
o 1876. Revolución de Tuxtepec
 más de 30 años del “Porfiriato”, 1876-1911:
o Auge económico y mayor explotación de la minería y el petróleo.
o Eliminó el reparto comunal de la tierra, resultando en gran pobreza
entre la gente sin tierra.
o El científico alemán Alexander von Humboldt, siglo XIX / dice de
México que es “la tierra de la desigualdad” (Buffington y French, The
Oxford History of Mexico, 397)
 Revolución, 1910-20
o 1910. Movimiento armado de la Revolución.
o 1911. Emiliano Zapata promulgó el Plan de Ayala donde trata el
problema agrario, con su lema "Tierra y Libertad", Madero sube a la
presidencia.
o 1913. Decena Trágica; son los diez días en que estuvo sitiada la
Ciudad de México, Victoriano Huerta traicionó a Madero firmando el
pacto de la Ciudadela ó de la Embajada. Madero y Pino Suárez fueron
obligados, aprehendidos y dos días después asesinados.
o 1917. Se decretó la nueva Constitución y Venustiano Carranza fue
elegido presidente constitucional.
o 1919. Emiliano Zapata fue asesinado.
4
o 1920. El congreso nombró a Adolfo de la Huerta presidente provisional
de la Revolución Triunfante.
 Epoca contemporánea
o PRI (1929 / *Cárdenas) durante años /ahora, Fox (primer presidente
no afiliado con el PRI desde 1929)
o el petróleo como industria
o 1968 / protestas estudiantiles
o NAFTA
o D.F.
o la Frontera
o EEUU / L.A., etc.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

5 la-conquista-y-colonizacic3b3n-de-amc3a9rica1
5 la-conquista-y-colonizacic3b3n-de-amc3a9rica15 la-conquista-y-colonizacic3b3n-de-amc3a9rica1
5 la-conquista-y-colonizacic3b3n-de-amc3a9rica1
Rubén BM
 
La conquista de América: Dominación y resistencia.
La conquista de América: Dominación y resistencia.La conquista de América: Dominación y resistencia.
La conquista de América: Dominación y resistencia.
Joaquín Rodríguez
 
Historia del ecuador
Historia del ecuadorHistoria del ecuador
Historia del ecuadorkarla0510
 
CONTINENTE AMERICANO: ASPECTO HISTÓRICO
CONTINENTE AMERICANO: ASPECTO HISTÓRICOCONTINENTE AMERICANO: ASPECTO HISTÓRICO
CONTINENTE AMERICANO: ASPECTO HISTÓRICO
Hubertson Johann Campos Veliz
 
Luchas anticoloniales
Luchas anticolonialesLuchas anticoloniales
Luchas anticoloniales
KAtiRojChu
 
C:\Documents And Settings\Achajon\Escritorio\Presentaciones\Historia De Guate...
C:\Documents And Settings\Achajon\Escritorio\Presentaciones\Historia De Guate...C:\Documents And Settings\Achajon\Escritorio\Presentaciones\Historia De Guate...
C:\Documents And Settings\Achajon\Escritorio\Presentaciones\Historia De Guate...
Anibal Chajon
 
Historia del ecuador
Historia del ecuadorHistoria del ecuador
Historia del ecuador
Marlon Velasteguí Campos
 
Cronología mexico (3)
Cronología mexico (3)Cronología mexico (3)
Cronología mexico (3)profesoralorna
 
HISTORIA DEL ECUADOR
HISTORIA DEL ECUADORHISTORIA DEL ECUADOR
HISTORIA DEL ECUADOR
Sylvia Aneth Quinatoa
 
La conquista, la colonia y la república en El Salvador
La  conquista, la colonia y la república  en El SalvadorLa  conquista, la colonia y la república  en El Salvador
La conquista, la colonia y la república en El Salvadorjulio martínez
 
Colonizacion
ColonizacionColonizacion
Colonizacion
anarosalesvasquez
 
La conquista de México situación problema
La conquista de México situación problemaLa conquista de México situación problema
La conquista de México situación problemaClaudett Llanes
 
Los aztecas y la conquista de méxico
Los aztecas y la conquista de méxicoLos aztecas y la conquista de méxico
Los aztecas y la conquista de méxico
Juan Francisco Sifuentes Palomo
 
La conquista de los grandes imperios indígenas
La conquista de  los grandes imperios indígenasLa conquista de  los grandes imperios indígenas
La conquista de los grandes imperios indígenas
TiaPame12
 
Proceso de colonizacion, conquista y guerra de independencia de Venezuela. M...
Proceso de colonizacion, conquista y guerra de  independencia de Venezuela. M...Proceso de colonizacion, conquista y guerra de  independencia de Venezuela. M...
Proceso de colonizacion, conquista y guerra de independencia de Venezuela. M...
leugim6
 
La colonización sociales
La colonización socialesLa colonización sociales
La colonización socialesEloizaFernanda
 

La actualidad más candente (19)

20354931 linea-de-tiempo-mexico-2
20354931 linea-de-tiempo-mexico-220354931 linea-de-tiempo-mexico-2
20354931 linea-de-tiempo-mexico-2
 
5 la-conquista-y-colonizacic3b3n-de-amc3a9rica1
5 la-conquista-y-colonizacic3b3n-de-amc3a9rica15 la-conquista-y-colonizacic3b3n-de-amc3a9rica1
5 la-conquista-y-colonizacic3b3n-de-amc3a9rica1
 
La conquista de América: Dominación y resistencia.
La conquista de América: Dominación y resistencia.La conquista de América: Dominación y resistencia.
La conquista de América: Dominación y resistencia.
 
Historia del ecuador
Historia del ecuadorHistoria del ecuador
Historia del ecuador
 
CONTINENTE AMERICANO: ASPECTO HISTÓRICO
CONTINENTE AMERICANO: ASPECTO HISTÓRICOCONTINENTE AMERICANO: ASPECTO HISTÓRICO
CONTINENTE AMERICANO: ASPECTO HISTÓRICO
 
Luchas anticoloniales
Luchas anticolonialesLuchas anticoloniales
Luchas anticoloniales
 
C:\Documents And Settings\Achajon\Escritorio\Presentaciones\Historia De Guate...
C:\Documents And Settings\Achajon\Escritorio\Presentaciones\Historia De Guate...C:\Documents And Settings\Achajon\Escritorio\Presentaciones\Historia De Guate...
C:\Documents And Settings\Achajon\Escritorio\Presentaciones\Historia De Guate...
 
Mexico
MexicoMexico
Mexico
 
Historia del ecuador
Historia del ecuadorHistoria del ecuador
Historia del ecuador
 
Cronología mexico (3)
Cronología mexico (3)Cronología mexico (3)
Cronología mexico (3)
 
HISTORIA DEL ECUADOR
HISTORIA DEL ECUADORHISTORIA DEL ECUADOR
HISTORIA DEL ECUADOR
 
La conquista, la colonia y la república en El Salvador
La  conquista, la colonia y la república  en El SalvadorLa  conquista, la colonia y la república  en El Salvador
La conquista, la colonia y la república en El Salvador
 
Colonizacion
ColonizacionColonizacion
Colonizacion
 
La conquista de México situación problema
La conquista de México situación problemaLa conquista de México situación problema
La conquista de México situación problema
 
Historia del ecuador estudiar
Historia del ecuador estudiarHistoria del ecuador estudiar
Historia del ecuador estudiar
 
Los aztecas y la conquista de méxico
Los aztecas y la conquista de méxicoLos aztecas y la conquista de méxico
Los aztecas y la conquista de méxico
 
La conquista de los grandes imperios indígenas
La conquista de  los grandes imperios indígenasLa conquista de  los grandes imperios indígenas
La conquista de los grandes imperios indígenas
 
Proceso de colonizacion, conquista y guerra de independencia de Venezuela. M...
Proceso de colonizacion, conquista y guerra de  independencia de Venezuela. M...Proceso de colonizacion, conquista y guerra de  independencia de Venezuela. M...
Proceso de colonizacion, conquista y guerra de independencia de Venezuela. M...
 
La colonización sociales
La colonización socialesLa colonización sociales
La colonización sociales
 

Similar a Historia de mexico breve

HISTORIA DE MEXICO
HISTORIA DE MEXICOHISTORIA DE MEXICO
HISTORIA DE MEXICO
GUDELIAA
 
Línea del tiempo.pptx
Línea del tiempo.pptxLínea del tiempo.pptx
Línea del tiempo.pptx
GioMorales8
 
Unidad 1.- La Nueva Esapaña del Siglo XVI al S. XVIII
Unidad 1.- La Nueva Esapaña del Siglo XVI al S. XVIIIUnidad 1.- La Nueva Esapaña del Siglo XVI al S. XVIII
Unidad 1.- La Nueva Esapaña del Siglo XVI al S. XVIIILacanastademanzanas
 
Culturas prehispánicas y virreinato de la nuea españa
Culturas prehispánicas y virreinato de la nuea españaCulturas prehispánicas y virreinato de la nuea españa
Culturas prehispánicas y virreinato de la nuea españaMichelleMPT
 
U3.1 introducción a la historia del país
U3.1 introducción a la historia del paísU3.1 introducción a la historia del país
U3.1 introducción a la historia del país
Berenice V
 
Constituciones mexicanas
Constituciones mexicanasConstituciones mexicanas
Constituciones mexicanas
Adahi Mata
 
Los Símbolos Patrios
Los Símbolos PatriosLos Símbolos Patrios
Los Símbolos Patrios
Alma Leal
 
Historia Presentaciones
Historia PresentacionesHistoria Presentaciones
Historia Presentacionescandidos
 
Cronologia Linea del Tiempo.pdf
Cronologia Linea del Tiempo.pdfCronologia Linea del Tiempo.pdf
Cronologia Linea del Tiempo.pdf
Fernanda255857
 
Presentacion de la revista de "MEXICO"
Presentacion de la revista de "MEXICO"Presentacion de la revista de "MEXICO"
Presentacion de la revista de "MEXICO"
elwaar
 
CLASE DE HISTORIA DE MEXICO mexico antiguo hasta la historia moderna.pptx
CLASE DE HISTORIA DE MEXICO mexico antiguo hasta la historia moderna.pptxCLASE DE HISTORIA DE MEXICO mexico antiguo hasta la historia moderna.pptx
CLASE DE HISTORIA DE MEXICO mexico antiguo hasta la historia moderna.pptx
JavierCruz881032
 
Repaso (bloque 3)
Repaso (bloque 3)Repaso (bloque 3)
Repaso (bloque 3)Missteresa
 
Presentaciones electronicas hechos por misael y gregorio
Presentaciones electronicas hechos por misael y gregorioPresentaciones electronicas hechos por misael y gregorio
Presentaciones electronicas hechos por misael y gregorio
gollotvz
 
Presentaciones electronicas hechos por misael y gregorio
Presentaciones electronicas hechos por misael y gregorioPresentaciones electronicas hechos por misael y gregorio
Presentaciones electronicas hechos por misael y gregorio
gregoriotellezvazquez
 
Historia de chile
Historia de chileHistoria de chile
Historia de chilecanlı
 
Bicentenario
BicentenarioBicentenario
Bicentenario
onodi
 
epocas del sistema precolombino al actual
epocas del sistema precolombino al actualepocas del sistema precolombino al actual
epocas del sistema precolombino al actual
BenyGal
 

Similar a Historia de mexico breve (20)

HISTORIA DE MEXICO
HISTORIA DE MEXICOHISTORIA DE MEXICO
HISTORIA DE MEXICO
 
Línea del tiempo.pptx
Línea del tiempo.pptxLínea del tiempo.pptx
Línea del tiempo.pptx
 
MEXICO
MEXICOMEXICO
MEXICO
 
Unidad 1.- La Nueva Esapaña del Siglo XVI al S. XVIII
Unidad 1.- La Nueva Esapaña del Siglo XVI al S. XVIIIUnidad 1.- La Nueva Esapaña del Siglo XVI al S. XVIII
Unidad 1.- La Nueva Esapaña del Siglo XVI al S. XVIII
 
Culturas prehispánicas y virreinato de la nuea españa
Culturas prehispánicas y virreinato de la nuea españaCulturas prehispánicas y virreinato de la nuea españa
Culturas prehispánicas y virreinato de la nuea españa
 
U3.1 introducción a la historia del país
U3.1 introducción a la historia del paísU3.1 introducción a la historia del país
U3.1 introducción a la historia del país
 
Constituciones mexicanas
Constituciones mexicanasConstituciones mexicanas
Constituciones mexicanas
 
Unidad I
Unidad IUnidad I
Unidad I
 
Los Símbolos Patrios
Los Símbolos PatriosLos Símbolos Patrios
Los Símbolos Patrios
 
Colonizacio
ColonizacioColonizacio
Colonizacio
 
Historia Presentaciones
Historia PresentacionesHistoria Presentaciones
Historia Presentaciones
 
Cronologia Linea del Tiempo.pdf
Cronologia Linea del Tiempo.pdfCronologia Linea del Tiempo.pdf
Cronologia Linea del Tiempo.pdf
 
Presentacion de la revista de "MEXICO"
Presentacion de la revista de "MEXICO"Presentacion de la revista de "MEXICO"
Presentacion de la revista de "MEXICO"
 
CLASE DE HISTORIA DE MEXICO mexico antiguo hasta la historia moderna.pptx
CLASE DE HISTORIA DE MEXICO mexico antiguo hasta la historia moderna.pptxCLASE DE HISTORIA DE MEXICO mexico antiguo hasta la historia moderna.pptx
CLASE DE HISTORIA DE MEXICO mexico antiguo hasta la historia moderna.pptx
 
Repaso (bloque 3)
Repaso (bloque 3)Repaso (bloque 3)
Repaso (bloque 3)
 
Presentaciones electronicas hechos por misael y gregorio
Presentaciones electronicas hechos por misael y gregorioPresentaciones electronicas hechos por misael y gregorio
Presentaciones electronicas hechos por misael y gregorio
 
Presentaciones electronicas hechos por misael y gregorio
Presentaciones electronicas hechos por misael y gregorioPresentaciones electronicas hechos por misael y gregorio
Presentaciones electronicas hechos por misael y gregorio
 
Historia de chile
Historia de chileHistoria de chile
Historia de chile
 
Bicentenario
BicentenarioBicentenario
Bicentenario
 
epocas del sistema precolombino al actual
epocas del sistema precolombino al actualepocas del sistema precolombino al actual
epocas del sistema precolombino al actual
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

Historia de mexico breve

  • 1. 1 MUCHA DE LA INFORMACIÓN A CONTINUACIÓN SE RECOMPILA DE LA PÁGINA DE HISTORIA DE "WEB DE MÉXICO".  Orígenes o 50,000 a. C. Los primeros pobladores de América llegaron de Asia por el estrecho de Bering. o 12,000 a. C. Hombre de Tepexpan. Sus restos son los más antiguos encontrados en México. o 9,000 a. C. Comienza la domesticación del maíz. o 7,000 a. C. Probable inicio del sedentarismo y la agricultura  Epoca prehispánica o preclásica: 200a.C. - 900 d.C. / *el culto a la fertilidad y desarrollo de la cultura olmeca o clásica: 900 –1521 / *Auge del urbanismo, formación de las castas teocráticas dirigentes. Máximo desarrollo de las civilizaciones prehispánicas, consolidación de las características de las culturas mesoamericanas en el arte, la cerámica, la escritura y el calendario. Las deidades se multiplicaron. Esplendor de Teotihuacán, Monte Albán [zapoteca], Mitla [zapoteca], Uxmal, Palenque, Tajín, Cobá, Bonampak, Yaxchilán. o postclásica: Las sociedades teocráticas se militarizan; aparición de la metalurgia. Mesoamérica alcanzó su máxima extensión. Gran desarrollo de los Toltecas en Tula.  1325. Fundación de México, se inició el dominio mexica dentro y fuera del territorio mesoamericano.  1519. Población de Mesoamérica: 25 000 000 de habitantes. Alfonso Alvarez Pineda viaja por la costa del Golfo de México desde Florida hasta el río Pánuco.  Abril 1519. Cortés funda el primer poblado español llamado la Villa Rica de la Vera Cruz, hunde las naves e inicia la exploración tierra adentro.
  • 2. 2  Nov. 1519. Llegada de los españoles a Tenochtitlán, Moctezuma II los recibe pacíficamente, los aloja en el palacio de Axayácatl y los llena de honores. Pocos días después de su llegada, Moctezuma II fue tomado prisionero.  Mayo 1521. Los españoles iniciaron el sitio de Tenochtitlán que duró 75 días, después de haber derrotado otras fortificaciones aztecas.  Agosto 1521. Caída de Tenochtitlán.  Epoca colonial (1521-1821) o 1528. Carlos V estableció en la Nueva España la primera audiencia que asumió los poderes judiciales y gubernativos. o 1539. Fue introducida la primera imprenta. o 1551. Apertura de la Real y Pontificia Universidad de México, que tuvo los mismos privilegios de la Universidad de Salamanca, contaba con cinco facultades. o 1648. Nace en San Miguel Nepantla Sor Juana Inés de la Cruz, notable poeta mexicana. (Muere en 1695.) o Sep.1810. Guerra de Independencia. [1810-1821]. El cura Miguel Hidalgo y Costilla dió el grito de independencia en Dolores, tomó el estandarte de la Virgen de Guadalupe y fue seguido por un ejército popular. o 1821. Agustín de Iturbide promulgó el Plan de Iguala ó de las Tres Garantías: religión única, unión de todos los grupos sociales e independencia de México con monarquía constitucional. o Sept. 1821. Se consumó la independencia con la entrada triunfal del Ejército Trigarante, encabezado por Iturbide, en la Ciudad de México.  Independencia o 1822-1823. Primer imperio: Iturbide es coronado emperador con el nombre de Agustín I. A principios de 1823 Antonio López de Santa Anna lanzó un proyecto republicano al que se unen antiguos
  • 3. 3 combatientes insurgentes y borbonistas, ante tal situación Iturbide abdicó. / comienzos de modernidad o 1846-1848. Presidente el general Antonio López de Santa Anna / guerra contra los Estados Unidos que terminó con la firma del Tratado de Guadalupe, por el cual México reconoció la independencia de Texas, Nuevo México y California. o 1858-1861. Presidente Benito Juárez, presidente / la Guerra de Reforma entre liberales y conservadores, llamada también la Guerra de Tres Años. o 1864-1867. Segundo Imperio bajo Maximiliano de Habsburgo o 1867 Benito Juárez, presidente o 1876. Revolución de Tuxtepec  más de 30 años del “Porfiriato”, 1876-1911: o Auge económico y mayor explotación de la minería y el petróleo. o Eliminó el reparto comunal de la tierra, resultando en gran pobreza entre la gente sin tierra. o El científico alemán Alexander von Humboldt, siglo XIX / dice de México que es “la tierra de la desigualdad” (Buffington y French, The Oxford History of Mexico, 397)  Revolución, 1910-20 o 1910. Movimiento armado de la Revolución. o 1911. Emiliano Zapata promulgó el Plan de Ayala donde trata el problema agrario, con su lema "Tierra y Libertad", Madero sube a la presidencia. o 1913. Decena Trágica; son los diez días en que estuvo sitiada la Ciudad de México, Victoriano Huerta traicionó a Madero firmando el pacto de la Ciudadela ó de la Embajada. Madero y Pino Suárez fueron obligados, aprehendidos y dos días después asesinados. o 1917. Se decretó la nueva Constitución y Venustiano Carranza fue elegido presidente constitucional. o 1919. Emiliano Zapata fue asesinado.
  • 4. 4 o 1920. El congreso nombró a Adolfo de la Huerta presidente provisional de la Revolución Triunfante.  Epoca contemporánea o PRI (1929 / *Cárdenas) durante años /ahora, Fox (primer presidente no afiliado con el PRI desde 1929) o el petróleo como industria o 1968 / protestas estudiantiles o NAFTA o D.F. o la Frontera o EEUU / L.A., etc.