SlideShare una empresa de Scribd logo
LOS AZTECAS
Y LA
CONQUISTA DE
MÉXICO
Datos:
• MEXICAS.
• Ciudad capital: Tenochtitlán.
• Ubicación: valle de México.
• Extensión: 7000 km².
• Habitantes: hasta 1 200 000.
• Gobernantes: emperador azteca.
Plano general de Tenochtitlán
Tenochtitlán.
Algo de historia…
• El valle de México se encontraba poblado desde el
11 000 a. C.
• Mexicas llegan al valle de México en 1325, donde se
instalan.
• Dominados por Azcapotzalco.
• Construyeron el mas grande imperio de toda
América.
• 200 000 km² y unos 6 millones de personas.
Fundación de Tenochtitlán.
Extensión del imperio azteca- estados
actuales.
Extensión del imperio azteca
Primeras exploraciones
• Financiadas por Diego Velázquez.
• Antecedente:
• Expedición de Gonzalo Guerrero y Jerónimo de
Aguilar. (1511).
• Francisco Hernández de Córdoba (1517).
• Juan de Grijalva(1518).
• Hernán Cortés (1519).
Hernán Cortes y la conquista.
• Hernán cortes parte de Cuba con 700
hombres, 16 caballos y 14 cañones.
• Al llegar a México, Cortés funda la Villa Rica
de La Vera Cruz.
• Los indígenas representaron una resistencia
débil en su incursión hasta Tenochtitlán.
• Establece una alianza pacifica con los totonacas.
• Forma una alianza, después de una feroz
resistencia, con los tlaxcaltecas.
• Cortés llega en noviembre de 1519 a Tenochtitlán.
• Rápidamente convierte a los nobles mexicas en
sus prisioneros.
• Cortés tiene que salir a combatir con Pánfilo
Narváez. (24 de mayo de 1520).
Exploración de Hernán Cortés.
Exploración de Hernán Cortés.
• Pedro de Alvarado ordena la matanza del
Templo Mayor, hecho que enfurece a los
mexicas.
• El 30 de junio de 1520, los españoles intentan
huir junto con sus aliados tlaxcaltecas, pero
son descubiertos y gran parte de ellos
asesinados, lo que se conoce como «la noche
triste».
• Ocurre la batalla de Otumba. 7 de julio de
1520.
La Matanza del
Templo Mayor
La batalla de Otumba.
LA NOCHE TRISTE
• Cortés se organiza en Tlaxcala y comienza el
asedio de Tenochtitlan en agosto de 1520.
• 512 soldados, 87 jinetes, 13 bergantines y 50 000
aliados indígenas.
• 13 de Agosto de 1521, caída de Tenochtitlán.
• El proceso de conquista culminaría, al menos
parcialmente, 40 años después.
• Muchos pueblos de Aridoamérica jamás serian
sometidos.
EL ÚLTIMO EMPERADOR AZTECA
Referencias:
• Aimi- A. (2009). La <<verdadera>> visión de los vencidos. La
conquista de México en las fuentes aztecas. Universidad de
Alicante. España.
• Alvear, C. (2004). Historia de México. Limusa Noriega
Editores. México.
• Escalante, P. (2004). Nueva historia mínima de México. El
Colegio de México. México.
• Fernández, I. (2006). Historia de México I. Pearson- Prentice
Hall. México.
• http://www.abc.es/historia-militar/20130621/abci-noche-
triste-hernan-cortes-201306171248.html. Consultado el 19 de
febrero del 2014.
• Orozco, F. (1997). La conquista de México. Panorama. México.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La conquista del_peru (1)
La conquista del_peru (1)La conquista del_peru (1)
La conquista del_peru (1)
simple
 
Descubrimiento Conquista Y Colonizacion De America
Descubrimiento Conquista Y Colonizacion De AmericaDescubrimiento Conquista Y Colonizacion De America
Descubrimiento Conquista Y Colonizacion De America
2º medio!
 
Culturas mesoamericanas
Culturas mesoamericanasCulturas mesoamericanas
Culturas mesoamericanas
KAtiRojChu
 

La actualidad más candente (20)

Civilización Azteca
Civilización AztecaCivilización Azteca
Civilización Azteca
 
Mexicas
MexicasMexicas
Mexicas
 
La conquista de los grandes imperios
La conquista de los grandes imperiosLa conquista de los grandes imperios
La conquista de los grandes imperios
 
Los aztecas.
Los aztecas.Los aztecas.
Los aztecas.
 
Aztecas
Aztecas Aztecas
Aztecas
 
La guerra del pacifico
La guerra del pacificoLa guerra del pacifico
La guerra del pacifico
 
Aztecas
AztecasAztecas
Aztecas
 
La conquista del_peru (1)
La conquista del_peru (1)La conquista del_peru (1)
La conquista del_peru (1)
 
Aztecas ppt
Aztecas pptAztecas ppt
Aztecas ppt
 
La guerra del pacifico
La guerra del pacificoLa guerra del pacifico
La guerra del pacifico
 
Conquista del Perú.
Conquista del Perú.Conquista del Perú.
Conquista del Perú.
 
Descubrimiento Conquista Y Colonizacion De America
Descubrimiento Conquista Y Colonizacion De AmericaDescubrimiento Conquista Y Colonizacion De America
Descubrimiento Conquista Y Colonizacion De America
 
1.1.3.1. Los Aztecas
1.1.3.1. Los Aztecas1.1.3.1. Los Aztecas
1.1.3.1. Los Aztecas
 
Cultura azteca
Cultura aztecaCultura azteca
Cultura azteca
 
Culturas mesoamericanas
Culturas mesoamericanasCulturas mesoamericanas
Culturas mesoamericanas
 
Cultura Inca
Cultura IncaCultura Inca
Cultura Inca
 
La conquista de méxico
La conquista de méxicoLa conquista de méxico
La conquista de méxico
 
La conquista de los grandes imperios.
La conquista de los grandes imperios.La conquista de los grandes imperios.
La conquista de los grandes imperios.
 
Cultura Azteca
Cultura AztecaCultura Azteca
Cultura Azteca
 
Matriz aztecas,mayas,....deestudios sociales
Matriz  aztecas,mayas,....deestudios socialesMatriz  aztecas,mayas,....deestudios sociales
Matriz aztecas,mayas,....deestudios sociales
 

Destacado

Aby culturas prehispánicas
Aby  culturas prehispánicasAby  culturas prehispánicas
Aby culturas prehispánicas
Marck Prz
 
La epoca prehispanica y la conquista
La epoca prehispanica y la conquistaLa epoca prehispanica y la conquista
La epoca prehispanica y la conquista
Alberto Gutierrez
 
Culturas Prehispanicas
Culturas  PrehispanicasCulturas  Prehispanicas
Culturas Prehispanicas
Nolaa's School
 
El descubrimiento y la conquista de América
El descubrimiento y la conquista de AméricaEl descubrimiento y la conquista de América
El descubrimiento y la conquista de América
smerino
 

Destacado (12)

Cultura chavin
Cultura chavinCultura chavin
Cultura chavin
 
Los incas
Los incasLos incas
Los incas
 
Cultura nazca y moche
Cultura nazca y mocheCultura nazca y moche
Cultura nazca y moche
 
Aby culturas prehispánicas
Aby  culturas prehispánicasAby  culturas prehispánicas
Aby culturas prehispánicas
 
La conquista-de-mexico
La conquista-de-mexicoLa conquista-de-mexico
La conquista-de-mexico
 
La epoca prehispanica y la conquista
La epoca prehispanica y la conquistaLa epoca prehispanica y la conquista
La epoca prehispanica y la conquista
 
Consentimiento informado y sus disposiciones jurídicas
Consentimiento informado y sus disposiciones jurídicasConsentimiento informado y sus disposiciones jurídicas
Consentimiento informado y sus disposiciones jurídicas
 
Culturas Prehispanicas
Culturas  PrehispanicasCulturas  Prehispanicas
Culturas Prehispanicas
 
La conquista de américa
La conquista de américaLa conquista de américa
La conquista de américa
 
2014.oci
2014.oci2014.oci
2014.oci
 
OLIMPIADA DEL CONOCIMIENTO 6° grado
OLIMPIADA DEL CONOCIMIENTO 6° gradoOLIMPIADA DEL CONOCIMIENTO 6° grado
OLIMPIADA DEL CONOCIMIENTO 6° grado
 
El descubrimiento y la conquista de América
El descubrimiento y la conquista de AméricaEl descubrimiento y la conquista de América
El descubrimiento y la conquista de América
 

Similar a Los aztecas y la conquista de méxico

antecedentes: el México prehispánico y la conquista
antecedentes: el México prehispánico y la conquistaantecedentes: el México prehispánico y la conquista
antecedentes: el México prehispánico y la conquista
manchi16
 
Unidad 1.- La Nueva Esapaña del Siglo XVI al S. XVIII
Unidad 1.- La Nueva Esapaña del Siglo XVI al S. XVIIIUnidad 1.- La Nueva Esapaña del Siglo XVI al S. XVIII
Unidad 1.- La Nueva Esapaña del Siglo XVI al S. XVIII
Lacanastademanzanas
 
2°mcsl conquista america
2°mcsl conquista america2°mcsl conquista america
2°mcsl conquista america
Ximena Prado
 

Similar a Los aztecas y la conquista de méxico (20)

Imperio azteca
Imperio aztecaImperio azteca
Imperio azteca
 
Colonización
ColonizaciónColonización
Colonización
 
unidad 1: mexico prehispanico y la conquista ( antecedentes)
unidad 1: mexico prehispanico y la conquista ( antecedentes)unidad 1: mexico prehispanico y la conquista ( antecedentes)
unidad 1: mexico prehispanico y la conquista ( antecedentes)
 
antecedentes: el México prehispánico y la conquista
antecedentes: el México prehispánico y la conquistaantecedentes: el México prehispánico y la conquista
antecedentes: el México prehispánico y la conquista
 
Unidad 1.- La Nueva Esapaña del Siglo XVI al S. XVIII
Unidad 1.- La Nueva Esapaña del Siglo XVI al S. XVIIIUnidad 1.- La Nueva Esapaña del Siglo XVI al S. XVIII
Unidad 1.- La Nueva Esapaña del Siglo XVI al S. XVIII
 
La conquista y sus principales batallas
La conquista y sus principales batallasLa conquista y sus principales batallas
La conquista y sus principales batallas
 
la Decadencia de los Aztecas
la Decadencia de los Aztecas la Decadencia de los Aztecas
la Decadencia de los Aztecas
 
Hernán cortés teresa
Hernán cortés teresaHernán cortés teresa
Hernán cortés teresa
 
Hernan Cortes por castillo y martinez
Hernan Cortes por castillo y martinezHernan Cortes por castillo y martinez
Hernan Cortes por castillo y martinez
 
Mp cortes
Mp cortesMp cortes
Mp cortes
 
C2.hm1.p2.s6. expediciones y conquista de méxico tenochtitlan
C2.hm1.p2.s6. expediciones y conquista de méxico tenochtitlanC2.hm1.p2.s6. expediciones y conquista de méxico tenochtitlan
C2.hm1.p2.s6. expediciones y conquista de méxico tenochtitlan
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
 
C2.hm1.p2.s6. expediciones y conquista de méxico tenochtitlan
C2.hm1.p2.s6. expediciones y conquista de méxico tenochtitlanC2.hm1.p2.s6. expediciones y conquista de méxico tenochtitlan
C2.hm1.p2.s6. expediciones y conquista de méxico tenochtitlan
 
Información para la infografía
Información para la infografíaInformación para la infografía
Información para la infografía
 
conquista e hernan cortes a mexico y cuba
conquista e hernan cortes a mexico y cubaconquista e hernan cortes a mexico y cuba
conquista e hernan cortes a mexico y cuba
 
La Conquista de Hernan Cortes America.ppt
La Conquista de Hernan Cortes America.pptLa Conquista de Hernan Cortes America.ppt
La Conquista de Hernan Cortes America.ppt
 
Hernán Cortes y sus viajes en america la
Hernán Cortes y sus viajes en america laHernán Cortes y sus viajes en america la
Hernán Cortes y sus viajes en america la
 
Historia unidad I
Historia unidad IHistoria unidad I
Historia unidad I
 
2°mcsl conquista america
2°mcsl conquista america2°mcsl conquista america
2°mcsl conquista america
 
MPCortes.ppt
MPCortes.pptMPCortes.ppt
MPCortes.ppt
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 

Los aztecas y la conquista de méxico

  • 2. Datos: • MEXICAS. • Ciudad capital: Tenochtitlán. • Ubicación: valle de México. • Extensión: 7000 km². • Habitantes: hasta 1 200 000. • Gobernantes: emperador azteca.
  • 3. Plano general de Tenochtitlán
  • 5. Algo de historia… • El valle de México se encontraba poblado desde el 11 000 a. C. • Mexicas llegan al valle de México en 1325, donde se instalan. • Dominados por Azcapotzalco. • Construyeron el mas grande imperio de toda América. • 200 000 km² y unos 6 millones de personas.
  • 7. Extensión del imperio azteca- estados actuales.
  • 9. Primeras exploraciones • Financiadas por Diego Velázquez. • Antecedente: • Expedición de Gonzalo Guerrero y Jerónimo de Aguilar. (1511). • Francisco Hernández de Córdoba (1517). • Juan de Grijalva(1518). • Hernán Cortés (1519).
  • 10.
  • 11. Hernán Cortes y la conquista. • Hernán cortes parte de Cuba con 700 hombres, 16 caballos y 14 cañones. • Al llegar a México, Cortés funda la Villa Rica de La Vera Cruz. • Los indígenas representaron una resistencia débil en su incursión hasta Tenochtitlán.
  • 12.
  • 13. • Establece una alianza pacifica con los totonacas. • Forma una alianza, después de una feroz resistencia, con los tlaxcaltecas. • Cortés llega en noviembre de 1519 a Tenochtitlán. • Rápidamente convierte a los nobles mexicas en sus prisioneros. • Cortés tiene que salir a combatir con Pánfilo Narváez. (24 de mayo de 1520).
  • 16. • Pedro de Alvarado ordena la matanza del Templo Mayor, hecho que enfurece a los mexicas. • El 30 de junio de 1520, los españoles intentan huir junto con sus aliados tlaxcaltecas, pero son descubiertos y gran parte de ellos asesinados, lo que se conoce como «la noche triste». • Ocurre la batalla de Otumba. 7 de julio de 1520.
  • 18. La batalla de Otumba.
  • 20. • Cortés se organiza en Tlaxcala y comienza el asedio de Tenochtitlan en agosto de 1520. • 512 soldados, 87 jinetes, 13 bergantines y 50 000 aliados indígenas. • 13 de Agosto de 1521, caída de Tenochtitlán. • El proceso de conquista culminaría, al menos parcialmente, 40 años después. • Muchos pueblos de Aridoamérica jamás serian sometidos.
  • 21.
  • 23. Referencias: • Aimi- A. (2009). La <<verdadera>> visión de los vencidos. La conquista de México en las fuentes aztecas. Universidad de Alicante. España. • Alvear, C. (2004). Historia de México. Limusa Noriega Editores. México. • Escalante, P. (2004). Nueva historia mínima de México. El Colegio de México. México. • Fernández, I. (2006). Historia de México I. Pearson- Prentice Hall. México. • http://www.abc.es/historia-militar/20130621/abci-noche- triste-hernan-cortes-201306171248.html. Consultado el 19 de febrero del 2014. • Orozco, F. (1997). La conquista de México. Panorama. México.