SlideShare una empresa de Scribd logo
Paula Gordon
8vo
Diseño de Modas
Década conocida por el taco
bajo o las botas go-go .
Hechas en su mayoría de PVC,
vinilo u otro tipo de plásticos.
Los zapatos planos y de tacón
cuadrado reemplazaron a los
tacones altos.
Surgió el estilo calle o urbano
Fáciles de usar y cómodos.
Los precios eran bajos debido
a la creación de nuevos
materiales plásticos y los
colores llamativos.
En los 60’s se esperaba que las personas combinen sus zapatos con una
bolso que haga juego.
Las medias era otro accesorio que complementaba el calzado sin importar
su color.
Podían llegar a ser medias hasta la rodilla o panty medias.
Materiales usados:
Seda Cuero o
charol
Innovaciones
en plástico
Tipos de zapatos:
• Kitten Heels pumps: conocido también como
tacón Sabrina, eran elegantes y era mas fácil
caminar con ellos. Se les encontraban
también con el talón abierto y una correa que
lo sujetaba. Usados para la noche.
• Botines: fueron innovadores para las mujeres,
llegaban al tobillos y se distinguían por tener
un lazo. Lo podían usar con faldas, pantalones
o leggins también habían versiones para el
invierno con un forro interior.
Tipos de zapatos:
• Pilgrim Pumps (1965): también se los conocía como
coloniales, característicos por su punta cuadrada y
por su parecido con el calzado en el siglo XVII.
• Sneackers (1967): usadas desde los 20’s, se los
comenzó a ver como anticuadas y pasaron a ser
zapatos para escuelas (eran simples y lisos), además
se los podían combinar con cualquier conjnto.
Tipos de zapatos:
• Ortopédicos: populares en California y
mayormente usados por los hippies ,
fueron distribuidos por Birkenstocks, eran
de cuero y su suela de corcho. Los zapatos
que usan las enfermeras en la actualidad
todavía conservan este diseño.
• Sandalias: poseían un taco muy pequeño,
generalmente eran con tiras cruzadas y la
punta abierta para que se pueda ver el
manicure, eran de colores llamativos y
debido a que eran hechas de vinilo se
desgastaban muy rápido.
Tipos de zapatos:
• Mary Janes: zapatos de baile o considerados
básicos, usados por la actriz Janes (1967) Birken,
característicos por un tirante fino. Obtuvieron su
nombre por una revista cómica llamada Buster
Brown.
• Planos en punta (1962): su característica punta era
mas alargada para evitar los juanetes, venían como
mocasines, oxfords, con tiras, correas y más.
1964 se creo la tienda
Londinense de BIBA, músicos
destacados compraban su
calzado. Además contaban
con precios accesibles al
público.
Diseñadora Estadounidense (31 de diciembre
1914–2 de septiembre 2006 ).
Conocida como la primera mujer en diseñar
zapatos en USA. Trabajo bajo la firma del nombre
de su esposo Hubert Levine. También trabajo
junato a Emilio Pucci y Alexander Girard.
Reintrodujo la botas a la moda femenina en los
60’s, su calzado se conocida como 2 “mulas”.
Diseñador destacado:
Beth Levine
Diseñador Francés (9 de marzo 1923-7 enero 2016).
En 1964 tomó inspiración de los trajes de
astronautas y como resultado las siluetas de los
vestidos y los zapatos comenzaron a ver más
futuristas y angulares, el estilo se conoció como
“moon girls”.
Combinada sus conjuntos con gafas, botas planas
y en ocasiones con cascos en las cabezas.
También añadió cortes en ciertas partes de las
prendas, como el abdomen.
Diseñador destacado:
André Courrèges
Diseñadora Inglesa (11 de febrero 1930 ).
Fue quien popularizo la mini falda y usaba los
tacones con medias hasta la rodilla que se
acompañaban con las botas go-go, siendo un poco
escandaloso para la época pero ella resalto las
piernas y su forma.
Diseñador destacado:
Mary Quant
Nancy Sinatra popularizó en 1966
el uso de las botas go-go con su
canción These Boots Are Made for
Walkin'
Dato Curioso:
Se consideró a las botas go-go
como una símbolo de “Poder
femenino”
En la televisión las bailarinas
comenzaron a usar las botas
go-go.
Referencias:
• Choklat, A. (2013). Diseño de calzado. Editorial Gustavo Gili.
https://elibro.net/es/ereader/uta/45503?page=15
• https://vintagedancer.com/1960s/1960s-shoes-8-popular-shoe-styles/
• https://medium.com/@mishelmaknojia/andr%C3%A9-courr%C3%A8ges-1960s-space-era-
designer-4fde4be6f176
• https://www.formidablemag.com/andre-courreges/
• https://groovyhistory.com/go-go-boots-history-1960s
• https://www.vogue.es/moda/modapedia/disenadores/mary-quant/790
• https://footwearnews.com/2020/fashion/trends/sixties-shoe-trends-jacqueline-kennedy-twiggy-
1202904708/
• https://vintagedancer.com/1920s/retro-sandals/
• https://virtualshoemuseum.com/beth-levine/
• https://clickamericana.com/topics/beauty-fashion/vintage-1960s-shoes-for-women
• https://fiftiesweb.com/fashion/1960s-shoes/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Moda de la época y tendencias de los años 30
Moda de la época y tendencias de los años 30Moda de la época y tendencias de los años 30
Moda de la época y tendencias de los años 30
holamellamosandramurillo
 
History of Fashion since the Renaissance
History of Fashion since the RenaissanceHistory of Fashion since the Renaissance
History of Fashion since the Renaissance
EmilyPennings
 
Iris van herpen
Iris van herpenIris van herpen
Iris van herpen
AndreaEspanolSencion
 
Indumentaria Masculina Siglo XVIII
Indumentaria Masculina Siglo XVIIIIndumentaria Masculina Siglo XVIII
Indumentaria Masculina Siglo XVIII
DaviniaGlezz
 
Moda en el siglo xix
Moda en el siglo xixModa en el siglo xix
Moda en el siglo xix
colegio santa cecilia
 
Grunge
GrungeGrunge
El corset: antes de ayer, ayer y hoy.
El  corset: antes de ayer, ayer y hoy.El  corset: antes de ayer, ayer y hoy.
El corset: antes de ayer, ayer y hoy.
Choa Chowitz
 
Historia del vestido
Historia del vestidoHistoria del vestido
Historia del vestido
Silvia CPalacios
 
La moda en nuestro siglo xxi
La moda en nuestro siglo xxiLa moda en nuestro siglo xxi
La moda en nuestro siglo xxi
florecii
 
Diseño y moda
Diseño y modaDiseño y moda
Diseño y moda
Katy G
 
La moda en el siglo XVI
La moda en el siglo XVILa moda en el siglo XVI
La moda en el siglo XVI
Viviana Sánchez
 
Origen y tendencias de la vestimenta
Origen  y tendencias de la vestimenta Origen  y tendencias de la vestimenta
Origen y tendencias de la vestimenta
Johanna de Jarquín
 
1930s fashion
1930s fashion1930s fashion
1930s fashion
Ajit Shah
 
16th century
16th century16th century
16th century
Usha Javaji
 
100 Years Of Fashion
100 Years Of Fashion100 Years Of Fashion
100 Years Of Fashionmurphydi
 
Los años 40- Moda
Los años 40- ModaLos años 40- Moda
Los años 40- Moda
Andrea Ormachea
 
Diseño de moda en el siglo XXI
Diseño de moda en el siglo XXIDiseño de moda en el siglo XXI
Diseño de moda en el siglo XXI
Sandrita Sarmiento Castillo
 
Vestimenta en el siglo XVIII
Vestimenta en el siglo XVIIIVestimenta en el siglo XVIII
Vestimenta en el siglo XVIIIJennyFerrufino
 
Indumentaria del siglo xviii rococó
Indumentaria del siglo xviii rococóIndumentaria del siglo xviii rococó
Indumentaria del siglo xviii rococóAliciaGI
 
Vesturaio Edad Media
Vesturaio Edad MediaVesturaio Edad Media
Vesturaio Edad Media
Andrea Ormachea
 

La actualidad más candente (20)

Moda de la época y tendencias de los años 30
Moda de la época y tendencias de los años 30Moda de la época y tendencias de los años 30
Moda de la época y tendencias de los años 30
 
History of Fashion since the Renaissance
History of Fashion since the RenaissanceHistory of Fashion since the Renaissance
History of Fashion since the Renaissance
 
Iris van herpen
Iris van herpenIris van herpen
Iris van herpen
 
Indumentaria Masculina Siglo XVIII
Indumentaria Masculina Siglo XVIIIIndumentaria Masculina Siglo XVIII
Indumentaria Masculina Siglo XVIII
 
Moda en el siglo xix
Moda en el siglo xixModa en el siglo xix
Moda en el siglo xix
 
Grunge
GrungeGrunge
Grunge
 
El corset: antes de ayer, ayer y hoy.
El  corset: antes de ayer, ayer y hoy.El  corset: antes de ayer, ayer y hoy.
El corset: antes de ayer, ayer y hoy.
 
Historia del vestido
Historia del vestidoHistoria del vestido
Historia del vestido
 
La moda en nuestro siglo xxi
La moda en nuestro siglo xxiLa moda en nuestro siglo xxi
La moda en nuestro siglo xxi
 
Diseño y moda
Diseño y modaDiseño y moda
Diseño y moda
 
La moda en el siglo XVI
La moda en el siglo XVILa moda en el siglo XVI
La moda en el siglo XVI
 
Origen y tendencias de la vestimenta
Origen  y tendencias de la vestimenta Origen  y tendencias de la vestimenta
Origen y tendencias de la vestimenta
 
1930s fashion
1930s fashion1930s fashion
1930s fashion
 
16th century
16th century16th century
16th century
 
100 Years Of Fashion
100 Years Of Fashion100 Years Of Fashion
100 Years Of Fashion
 
Los años 40- Moda
Los años 40- ModaLos años 40- Moda
Los años 40- Moda
 
Diseño de moda en el siglo XXI
Diseño de moda en el siglo XXIDiseño de moda en el siglo XXI
Diseño de moda en el siglo XXI
 
Vestimenta en el siglo XVIII
Vestimenta en el siglo XVIIIVestimenta en el siglo XVIII
Vestimenta en el siglo XVIII
 
Indumentaria del siglo xviii rococó
Indumentaria del siglo xviii rococóIndumentaria del siglo xviii rococó
Indumentaria del siglo xviii rococó
 
Vesturaio Edad Media
Vesturaio Edad MediaVesturaio Edad Media
Vesturaio Edad Media
 

Similar a Historia del calzado 1960 1969

Zapatos
ZapatosZapatos
Zapatos
diazsaavedra
 
El zapato jess parra
El zapato   jess parraEl zapato   jess parra
El zapato jess parraJeseniaP
 
Ev. Vestimenta
Ev. VestimentaEv. Vestimenta
Ev. VestimentaLucía Va
 
Ev. Vestimenta
Ev. VestimentaEv. Vestimenta
Ev. VestimentaLucía Va
 
Trabajo p..[3]
Trabajo p..[3]Trabajo p..[3]
Trabajo p..[3]guilleago
 
Historia de la moda
Historia de la modaHistoria de la moda
Historia de la moda
luciairia28
 
La moda <3
La moda <3La moda <3
La moda <3
vanessa1999325
 
Cambios en la vestimenta a lo largo
Cambios en la                           vestimenta a lo largoCambios en la                           vestimenta a lo largo
Cambios en la vestimenta a lo largoBelu Guerra
 
Tp 3 aiello
Tp 3 aielloTp 3 aiello
Tp 3 aiello
cinthia_aiello
 
La moda
La modaLa moda
Plantilla-PowerPoint-de-Moda.pptx
Plantilla-PowerPoint-de-Moda.pptxPlantilla-PowerPoint-de-Moda.pptx
Plantilla-PowerPoint-de-Moda.pptx
GabrielaFlores911854
 
Década del 70
Década del 70 Década del 70
Década del 70
Noelia H. Fernández
 
El paso de la moda a través de los años
El paso de la moda a través de los añosEl paso de la moda a través de los años
El paso de la moda a través de los añosRocio Ordoñez
 
Copia de moda en l..
Copia de moda en l..Copia de moda en l..
Copia de moda en l..guest28c9cb
 

Similar a Historia del calzado 1960 1969 (20)

Zapatos
ZapatosZapatos
Zapatos
 
El zapato jess parra
El zapato   jess parraEl zapato   jess parra
El zapato jess parra
 
Ev. Vestimenta
Ev. VestimentaEv. Vestimenta
Ev. Vestimenta
 
Ev. Vestimenta
Ev. VestimentaEv. Vestimenta
Ev. Vestimenta
 
moda
modamoda
moda
 
Trabajo p..[3]
Trabajo p..[3]Trabajo p..[3]
Trabajo p..[3]
 
Los zapatos
Los zapatosLos zapatos
Los zapatos
 
Identidad cultural
Identidad culturalIdentidad cultural
Identidad cultural
 
Historia de la moda
Historia de la modaHistoria de la moda
Historia de la moda
 
La moda <3
La moda <3La moda <3
La moda <3
 
Cambios en la vestimenta a lo largo
Cambios en la                           vestimenta a lo largoCambios en la                           vestimenta a lo largo
Cambios en la vestimenta a lo largo
 
Tp 3 aiello
Tp 3 aielloTp 3 aiello
Tp 3 aiello
 
Moda
ModaModa
Moda
 
La moda
La modaLa moda
La moda
 
Años 70
Años 70Años 70
Años 70
 
Plantilla-PowerPoint-de-Moda.pptx
Plantilla-PowerPoint-de-Moda.pptxPlantilla-PowerPoint-de-Moda.pptx
Plantilla-PowerPoint-de-Moda.pptx
 
EU020416N4-5.PDF
EU020416N4-5.PDFEU020416N4-5.PDF
EU020416N4-5.PDF
 
Década del 70
Década del 70 Década del 70
Década del 70
 
El paso de la moda a través de los años
El paso de la moda a través de los añosEl paso de la moda a través de los años
El paso de la moda a través de los años
 
Copia de moda en l..
Copia de moda en l..Copia de moda en l..
Copia de moda en l..
 

Último

DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
62946377
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
imariagsg
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
LeonardoDantasRivas
 
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina BalmacedaPortfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
ValentinaBalmaceda2
 
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MarianellaMalaveCazo
 
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docxMapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Linner ortiz
 
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdfMuseo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
MarianaVillenaAyala
 
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
Sarai747172
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
RenataGrecia
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
ingridavila20
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
marianamadronero578
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
IsabellaCortes7
 
Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
paulacoux1
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
paulacoux1
 
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entornoMueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Artevita muebles
 
mapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdfmapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdf
andreakathe12
 
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESABabilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
SarahVzquezVsquez
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
albujarluisl
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
Vhope6
 

Último (20)

DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
 
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina BalmacedaPortfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
 
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
 
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docxMapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
 
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdfMuseo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
 
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
 
Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
 
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entornoMueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
 
mapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdfmapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdf
 
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESABabilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
 

Historia del calzado 1960 1969

  • 2. Década conocida por el taco bajo o las botas go-go . Hechas en su mayoría de PVC, vinilo u otro tipo de plásticos. Los zapatos planos y de tacón cuadrado reemplazaron a los tacones altos. Surgió el estilo calle o urbano Fáciles de usar y cómodos. Los precios eran bajos debido a la creación de nuevos materiales plásticos y los colores llamativos.
  • 3. En los 60’s se esperaba que las personas combinen sus zapatos con una bolso que haga juego.
  • 4. Las medias era otro accesorio que complementaba el calzado sin importar su color. Podían llegar a ser medias hasta la rodilla o panty medias.
  • 5. Materiales usados: Seda Cuero o charol Innovaciones en plástico
  • 6. Tipos de zapatos: • Kitten Heels pumps: conocido también como tacón Sabrina, eran elegantes y era mas fácil caminar con ellos. Se les encontraban también con el talón abierto y una correa que lo sujetaba. Usados para la noche. • Botines: fueron innovadores para las mujeres, llegaban al tobillos y se distinguían por tener un lazo. Lo podían usar con faldas, pantalones o leggins también habían versiones para el invierno con un forro interior.
  • 7. Tipos de zapatos: • Pilgrim Pumps (1965): también se los conocía como coloniales, característicos por su punta cuadrada y por su parecido con el calzado en el siglo XVII. • Sneackers (1967): usadas desde los 20’s, se los comenzó a ver como anticuadas y pasaron a ser zapatos para escuelas (eran simples y lisos), además se los podían combinar con cualquier conjnto.
  • 8. Tipos de zapatos: • Ortopédicos: populares en California y mayormente usados por los hippies , fueron distribuidos por Birkenstocks, eran de cuero y su suela de corcho. Los zapatos que usan las enfermeras en la actualidad todavía conservan este diseño. • Sandalias: poseían un taco muy pequeño, generalmente eran con tiras cruzadas y la punta abierta para que se pueda ver el manicure, eran de colores llamativos y debido a que eran hechas de vinilo se desgastaban muy rápido.
  • 9. Tipos de zapatos: • Mary Janes: zapatos de baile o considerados básicos, usados por la actriz Janes (1967) Birken, característicos por un tirante fino. Obtuvieron su nombre por una revista cómica llamada Buster Brown. • Planos en punta (1962): su característica punta era mas alargada para evitar los juanetes, venían como mocasines, oxfords, con tiras, correas y más.
  • 10. 1964 se creo la tienda Londinense de BIBA, músicos destacados compraban su calzado. Además contaban con precios accesibles al público.
  • 11. Diseñadora Estadounidense (31 de diciembre 1914–2 de septiembre 2006 ). Conocida como la primera mujer en diseñar zapatos en USA. Trabajo bajo la firma del nombre de su esposo Hubert Levine. También trabajo junato a Emilio Pucci y Alexander Girard. Reintrodujo la botas a la moda femenina en los 60’s, su calzado se conocida como 2 “mulas”. Diseñador destacado: Beth Levine
  • 12.
  • 13. Diseñador Francés (9 de marzo 1923-7 enero 2016). En 1964 tomó inspiración de los trajes de astronautas y como resultado las siluetas de los vestidos y los zapatos comenzaron a ver más futuristas y angulares, el estilo se conoció como “moon girls”. Combinada sus conjuntos con gafas, botas planas y en ocasiones con cascos en las cabezas. También añadió cortes en ciertas partes de las prendas, como el abdomen. Diseñador destacado: André Courrèges
  • 14.
  • 15. Diseñadora Inglesa (11 de febrero 1930 ). Fue quien popularizo la mini falda y usaba los tacones con medias hasta la rodilla que se acompañaban con las botas go-go, siendo un poco escandaloso para la época pero ella resalto las piernas y su forma. Diseñador destacado: Mary Quant
  • 16.
  • 17. Nancy Sinatra popularizó en 1966 el uso de las botas go-go con su canción These Boots Are Made for Walkin' Dato Curioso: Se consideró a las botas go-go como una símbolo de “Poder femenino” En la televisión las bailarinas comenzaron a usar las botas go-go.
  • 18. Referencias: • Choklat, A. (2013). Diseño de calzado. Editorial Gustavo Gili. https://elibro.net/es/ereader/uta/45503?page=15 • https://vintagedancer.com/1960s/1960s-shoes-8-popular-shoe-styles/ • https://medium.com/@mishelmaknojia/andr%C3%A9-courr%C3%A8ges-1960s-space-era- designer-4fde4be6f176 • https://www.formidablemag.com/andre-courreges/ • https://groovyhistory.com/go-go-boots-history-1960s • https://www.vogue.es/moda/modapedia/disenadores/mary-quant/790 • https://footwearnews.com/2020/fashion/trends/sixties-shoe-trends-jacqueline-kennedy-twiggy- 1202904708/ • https://vintagedancer.com/1920s/retro-sandals/ • https://virtualshoemuseum.com/beth-levine/ • https://clickamericana.com/topics/beauty-fashion/vintage-1960s-shoes-for-women • https://fiftiesweb.com/fashion/1960s-shoes/