SlideShare una empresa de Scribd logo
ZAPATOS
Nombre: Moira Díaz
Curso:8°C
Profesor: Luis Aránguiz
ÍNDICE
Zapatos
Historia
Tipos de zapatos
Zapatos creepers
Características
ZAPATOS
 El zapato es un accesorio de la vestimenta hecho con la intención de
proveer protección y comodidad al pie mientras realiza actividades varias.
Los zapatos, como el resto de las prendas, también se diseñan atendiendo
a fines estéticos. El diseño de los zapatos ha variado enormemente a través
del tiempo y de cultura en cultura, con su apariencia originalmente ligada a
sus funciones. Adicionalmente la moda ha dictado frecuentemente muchos
elementos de diseño, como la altura de los tacones.
 El calzado contemporáneo varía ampliamente en estilo, complejidad y
costo. Una sandalia básica puede consistir en una suela delgada y un
amarre simple. Los zapatos de moda pueden estar hechos de materiales
muy caros en construcciones complejas y vendidos por miles de dólares el
par. Otros zapatos son para propósitos muy específicos, tales como los
diseñados para escalada de montañas o esquiar.
HISTORIA
 Los primeros zapatos eran a menudo simples "bolsas de pie" de cuero para
proteger a los pies de las piedras, los escombros y el frío. Ahora, el zapato
de cuero se usa más que la sandalia, especialmente en los países fríos. A la
vez, en la Edad Media el zapato se elaboraba con colgajos o telas
alternadas para proteger la piel y reforzar el pie para un mejor ajuste. En
Europa el zapato se convirtió de símbolo de estatus social de nobles y ricos
pero llegó a tener proporciones ridículas lo que obligó a su simplificación y
creación de nuevos estilos hasta llegar al zapato moderno macizo y cosido.
Desde el siglo XVII, la mayoría de los zapatos de cuero se han caracterizado
por un cosido único. Los avances en la industria del caucho, del plástico, de
las telas sintéticas y de los adhesivos industriales han permitido a los
fabricantes crear zapatos que se distinguen considerablemente de las
técnicas tradicionales de elaboración. Por lo tanto, el cuero, que había sido
el principal material de elaboración hoy se usa generalmente para elaborar
zapatos caros, mientras que el zapato deportivo no lleva cuero real.
 A partir del siglo XX, los zapatos evolucionaron rápida y vertiginosamente.
Los cambios estilísticos tanto en el hombre como en la mujer hicieron que las
modas y los diseños se adaptasen a los diferentes momentos históricos y de
pensamiento de ese siglo. Empezaron a aparecen diseñadores
especializados en el diseño de calzado que mantienen con renombre sus
marcas y firmas.1
TIPOS DE ZAPATOS
 Actualmente los calzados están preparados para cada acondicionamiento físico del terreno. La sandalia es
una especie de zapato que sirve para conseguir más aire fresco sobre el pie, la zapatilla permite más
capacidad para el movimiento y la bota permite el paso sobre líquidos de manera impermeable.
 El material de los zapatos radica mediante el género, pero también se han visto complicados métodos
como los zapatos de madera y de metal.
 Los tipos de zapato de distinto género, no solo está ampliado a la necesidad, sino también al diseño
popular y artístico. En el caso de un Zapato Punk, adquiere el diseño de rebeldía, el cual es útil para
personificar la imagen.
 Últimamente han surgido los llamados zapatos de altura (o zapatos con alzas) para hombres, que tienen un
realce interno que no se nota a simple vista y que permite crecer hasta 7 cm de estatura. Este sistema
permite superar cierta desigualdad que existía con las mujeres a la hora de querer ser más alto y para
corregir problemas de dismetría en el tren inferior.
 Aunque las sandalias fueran el calzado más corriente en la antigüedad, también se utilizaban otros tipos. El
primer zapato que se conoce es un modelo de cuero en forma de mocasín. Se sujetaba al pie con unos
cordones de cuero sin curtir y fue utilizado principalmente en Babilonia hacia 1600 a.C
 A partir de 500 a.C, las mujeres griegas de clase alta adoptaron un calzado de cuero similar, ajustado al pie.
Los romanos fueron los primeros en establecer, alrededor de 200 a. C., gremios de zapateros.
 En el medio oriente, a los zapatos se les agregó tacos para alzar el pie de la arena ardiente del desierto. En
la Europa del siglo XVI al XVII, siempre se pintaba a los tacos de los zapatos de color rojo.
 Las clases acomodadas de Europa del siglo XVII usaban tacones altísimos. Tan altos eran que se
necesitaban dos sirvientes, uno de cada lado de la dama para ayudarles a ponérselos.
 En el siglo XIX en Filadelfia se fabricó el primer par de zapatos en el que el zapato derecho era distinto al
izquierdo. Hasta entonces todos los pares de zapatos del mundo eran iguales.
 Las deportivas se inventaron en Estados Unidos de América en 1916. Se pusieron de moda rápido porque
eran cómodas para correr, saltar o caminar, pero en un principio se usaron para tareas de campo.
ZAPATOS CREEPERS
 Los zapatos Creepers tienen su origen en los años posteriores a la Segunda Guerra Mundial: los soldados de las bases
norafricanas llevaban botas de lona con suelas duras de goma para aguantar tanto el calor como las condiciones
del suelo desértico.
 Una vez que abandonan el ejército, muchos de ellos defienden su reputación en la noche londinense con este tipo
de calzado convertido en zapato. Al desarrollarse en el ambiente de los barrios de Kings Cross y Soho, los zapatos
llegan a conocerse como Brothel Creepers(Creepers de burdel).
 En los años 1950, este calzado lo llevan los Teddy Boys y los chicos rockabilly, junto a pantalones ajustados, cazadoras
y chaquetas cerradas, bolo ties (corbatas de cowboy), tupés y peinados Pompadour y sedas y ropas azul eléctrico. Así
las creepers eran plena moda en los 50 y 60.
 Inventadas en 1949 por George Cox y vendidas bajo el nombre de Hamilton por el segundo nombre de su
inventor,1 en 1999 celebraban los 50 años de su lanzamiento.
 Las Brothel Creeper ganaron popularidad de nuevo a principios de los 70 cuando Malcolm McLaren las vendía en su
tienda Let it Rock en Kings Road, donde además de losTeddy boys se extendieron al público en general2 con la
entrada de la socia de McLaren, Vivienne Westwood.
 En los 50's empezó el mito. El momento en que un teddy boy los eligió para completar su look de pantalones súper
ajustados y un punto tobilleros, de las corbata súper finas, de los tupés y de las camisas de color eléctrico nació un
icono. Cada paso que se da con unos creepers es rock n' roll. George Cox fue el primero en crear unos creepers que
se convirtieron en objeto de coleccionista y los llamó Hamilton. Hoy, tener unos Hamilton es lo más parecido a tener
un incunable.
 Y en los 70's se volvieron punk. En el momento en el que Malcom McLaren los decidió poner a la venta en la mítica Let
It Rock –la tienda que compartía con Vivienne Westwood– su historia sufrió un viraje. McLaren había pensado en los
teddy boys, pero les encantaron a los punkis. De los fans de los Sex Pistols pasaron a los que bailaban ska, psychobillie
y grease. Y de ellos, a la ola más oscura. En los 80's empezó el reinado de Underground, la firma que se ha convertido
en su máxima valedora.
 El Creeper ha sido adoptado por subculturas como la ska, la punk fashion, psychobilly, greasers, góticos o Visual keis,
viéndose incluso en grupos como Bananarama.
 Las creepers originales son difíciles de encontrar, aunque algunas compañías las vienen produciendo desde los
ochenta incluyendo nuevos diseños. Algunas marcas actuales y reconocidas por el público especializado son George
Cox, PinSoup & Creeperscustom, Underground England,T.U.K.
CARACTERÍSTICAS
 Los zapatos de tacón poseen diversas categorías. Una de las
más aplicadas es la que incluye la altura del tacón; los grandes
diseñadores de moda como pueden ser Jimmy
Choo y gucci consideran que un zapato con menos de
6 centímetros es "tacón bajo", mientras que un tacón entre los 6 y
los 8.5 centímetros es de "tacón mediano". Cualquier zapato que
pase de los 8.5 centímetros es entendido como "tacón alto".2 Los
zapatos de tacones extremadamente altos se suelen emplear en
los entornos fetichistas como simple exhibición.
 Este tipo de calzado también se usa en concursos de belleza,
principalmente para estilizar la caminata en pasarela.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historia
HistoriaHistoria
Historia
duvan Rubiano
 
Jordan trabajo
Jordan trabajoJordan trabajo
Jordan trabajo
Jordan trabajoJordan trabajo
Articulos deportivos axel
Articulos deportivos axelArticulos deportivos axel
Articulos deportivos axel
guest50343a
 
Una ayuda breve guía hombres boot
Una ayuda breve guía hombres bootUna ayuda breve guía hombres boot
Una ayuda breve guía hombres boot
garceau4
 
Frisbee Marina
Frisbee MarinaFrisbee Marina
Frisbee Marina
PEPE NAVARRO
 

La actualidad más candente (6)

Historia
HistoriaHistoria
Historia
 
Jordan trabajo
Jordan trabajoJordan trabajo
Jordan trabajo
 
Jordan trabajo
Jordan trabajoJordan trabajo
Jordan trabajo
 
Articulos deportivos axel
Articulos deportivos axelArticulos deportivos axel
Articulos deportivos axel
 
Una ayuda breve guía hombres boot
Una ayuda breve guía hombres bootUna ayuda breve guía hombres boot
Una ayuda breve guía hombres boot
 
Frisbee Marina
Frisbee MarinaFrisbee Marina
Frisbee Marina
 

Destacado

La evolución del calzado (1)
La evolución del calzado (1)La evolución del calzado (1)
La evolución del calzado (1)
7ºA ISV
 
Calzado
CalzadoCalzado
Historia del calzado femenino
Historia del calzado femeninoHistoria del calzado femenino
Historia del calzado femenino
caonabo55
 
Historia del calzado 2
Historia del calzado 2Historia del calzado 2
Historia del calzado 2
Pau Chavez
 
Como se fabrican las cosas
Como se fabrican las cosasComo se fabrican las cosas
Como se fabrican las cosas
Javiera Basterrechea
 
Economia Digital Chile
Economia Digital ChileEconomia Digital Chile
Economia Digital Chile
Paulita027
 
Evolucion objeto tecnologico
Evolucion objeto tecnologicoEvolucion objeto tecnologico
Evolucion objeto tecnologico
Javiera Basterrechea
 
Historia del calzado estefanìa chicaiza.....para el blog
Historia del calzado   estefanìa chicaiza.....para el blogHistoria del calzado   estefanìa chicaiza.....para el blog
Historia del calzado estefanìa chicaiza.....para el blog
Dianaestefaniachicaiza
 
Historia y origen de los zuecos
Historia y origen de los zuecosHistoria y origen de los zuecos
Historia y origen de los zuecos
carolaaa
 
Calzado ortopedico
Calzado ortopedicoCalzado ortopedico
Calzado ortopedico
Carmen Crispín
 
El calzado ortopédico
El calzado ortopédicoEl calzado ortopédico
El calzado ortopédico
Omar Salazar
 
Calzado
Calzado Calzado
Calzado
gamaalberto
 
Etapas de nuevos productos
Etapas de nuevos productosEtapas de nuevos productos
Etapas de nuevos productos
Diieggo Esscobar
 
Fabricación del calzado 1
Fabricación del calzado 1Fabricación del calzado 1
Fabricación del calzado 1
leti_flora
 
Fabricación de zapatos de cuero.ppt 97 2003
Fabricación de zapatos de cuero.ppt 97 2003Fabricación de zapatos de cuero.ppt 97 2003
Fabricación de zapatos de cuero.ppt 97 2003
colegiolascasas
 
PLAZA O DISTRIBUCION (marketing
PLAZA O DISTRIBUCION (marketing PLAZA O DISTRIBUCION (marketing
PLAZA O DISTRIBUCION (marketing
Eddy Lajara
 
Proceso y elaboracion del calzado.
Proceso y elaboracion del calzado.Proceso y elaboracion del calzado.
Proceso y elaboracion del calzado.
plataformademaria
 
Diseño y desarrollo del producto
Diseño y desarrollo del productoDiseño y desarrollo del producto
Diseño y desarrollo del producto
Elizabeth1708
 
Proyecto calzado.PDF
Proyecto calzado.PDFProyecto calzado.PDF
Proyecto calzado.PDF
Arsenio Rimari C
 
EL PRODUCTO
EL PRODUCTOEL PRODUCTO

Destacado (20)

La evolución del calzado (1)
La evolución del calzado (1)La evolución del calzado (1)
La evolución del calzado (1)
 
Calzado
CalzadoCalzado
Calzado
 
Historia del calzado femenino
Historia del calzado femeninoHistoria del calzado femenino
Historia del calzado femenino
 
Historia del calzado 2
Historia del calzado 2Historia del calzado 2
Historia del calzado 2
 
Como se fabrican las cosas
Como se fabrican las cosasComo se fabrican las cosas
Como se fabrican las cosas
 
Economia Digital Chile
Economia Digital ChileEconomia Digital Chile
Economia Digital Chile
 
Evolucion objeto tecnologico
Evolucion objeto tecnologicoEvolucion objeto tecnologico
Evolucion objeto tecnologico
 
Historia del calzado estefanìa chicaiza.....para el blog
Historia del calzado   estefanìa chicaiza.....para el blogHistoria del calzado   estefanìa chicaiza.....para el blog
Historia del calzado estefanìa chicaiza.....para el blog
 
Historia y origen de los zuecos
Historia y origen de los zuecosHistoria y origen de los zuecos
Historia y origen de los zuecos
 
Calzado ortopedico
Calzado ortopedicoCalzado ortopedico
Calzado ortopedico
 
El calzado ortopédico
El calzado ortopédicoEl calzado ortopédico
El calzado ortopédico
 
Calzado
Calzado Calzado
Calzado
 
Etapas de nuevos productos
Etapas de nuevos productosEtapas de nuevos productos
Etapas de nuevos productos
 
Fabricación del calzado 1
Fabricación del calzado 1Fabricación del calzado 1
Fabricación del calzado 1
 
Fabricación de zapatos de cuero.ppt 97 2003
Fabricación de zapatos de cuero.ppt 97 2003Fabricación de zapatos de cuero.ppt 97 2003
Fabricación de zapatos de cuero.ppt 97 2003
 
PLAZA O DISTRIBUCION (marketing
PLAZA O DISTRIBUCION (marketing PLAZA O DISTRIBUCION (marketing
PLAZA O DISTRIBUCION (marketing
 
Proceso y elaboracion del calzado.
Proceso y elaboracion del calzado.Proceso y elaboracion del calzado.
Proceso y elaboracion del calzado.
 
Diseño y desarrollo del producto
Diseño y desarrollo del productoDiseño y desarrollo del producto
Diseño y desarrollo del producto
 
Proyecto calzado.PDF
Proyecto calzado.PDFProyecto calzado.PDF
Proyecto calzado.PDF
 
EL PRODUCTO
EL PRODUCTOEL PRODUCTO
EL PRODUCTO
 

Similar a Zapatos

Evolución del zapato
Evolución del zapatoEvolución del zapato
Evolución del zapato
toma5000
 
Zapato
ZapatoZapato
Los zapatos en el tiempo
Los zapatos en el tiempoLos zapatos en el tiempo
Los zapatos en el tiempo
ordenatelordena
 
Los zapatos
Los zapatosLos zapatos
Los zapatos
Elizabeth Azuero
 
El uso de los zapatos se remonta a muchisimos años antes de cristo
El uso de los zapatos se remonta a muchisimos años antes de cristoEl uso de los zapatos se remonta a muchisimos años antes de cristo
El uso de los zapatos se remonta a muchisimos años antes de cristo
AndresGuatarama17
 
Evolución del calzado
Evolución del calzadoEvolución del calzado
Evolución del calzado
anweveye
 
Ed. tecnológica
Ed. tecnológicaEd. tecnológica
Ed. tecnológica
Anto Castagno
 
Galeria fotografica
Galeria fotograficaGaleria fotografica
Galeria fotografica
Helber Galicia Cortes
 
Trabajo de emprendimiento
Trabajo de emprendimientoTrabajo de emprendimiento
Trabajo de emprendimiento
Manuel Antonio
 
Trabajo de-zapatos diana lorenzo
Trabajo de-zapatos diana lorenzoTrabajo de-zapatos diana lorenzo
Trabajo de-zapatos diana lorenzo
lor45
 
Zapatillas
ZapatillasZapatillas
Zapatillas
alexitoayl21
 
Historia del calzado
Historia del calzadoHistoria del calzado
Historia del calzado
Nathalia_94
 
El zapato
El zapatoEl zapato
El zapato
milosaurio2
 
Calzado deportivo
Calzado deportivoCalzado deportivo
Calzado deportivo
contreluz
 
Tenis deportivos 1.1
Tenis deportivos 1.1Tenis deportivos 1.1
Tenis deportivos 1.1
JAZMINARELYGUZMANGAR
 
Todo sobre zapatos.
Todo sobre zapatos.Todo sobre zapatos.
Todo sobre zapatos.
Erika Camila
 
Zapatos
ZapatosZapatos
Evolución del diseño converse
Evolución del diseño converseEvolución del diseño converse
Evolución del diseño converse
Luis Alfonso Acuña Peña
 
Calzado revista calzado
Calzado revista calzadoCalzado revista calzado
Calzado revista calzado
ALEJANDRAMAMARANDI456
 
Las converse de generación en generación
Las converse de generación en generaciónLas converse de generación en generación
Las converse de generación en generación
Mabelly Miranda
 

Similar a Zapatos (20)

Evolución del zapato
Evolución del zapatoEvolución del zapato
Evolución del zapato
 
Zapato
ZapatoZapato
Zapato
 
Los zapatos en el tiempo
Los zapatos en el tiempoLos zapatos en el tiempo
Los zapatos en el tiempo
 
Los zapatos
Los zapatosLos zapatos
Los zapatos
 
El uso de los zapatos se remonta a muchisimos años antes de cristo
El uso de los zapatos se remonta a muchisimos años antes de cristoEl uso de los zapatos se remonta a muchisimos años antes de cristo
El uso de los zapatos se remonta a muchisimos años antes de cristo
 
Evolución del calzado
Evolución del calzadoEvolución del calzado
Evolución del calzado
 
Ed. tecnológica
Ed. tecnológicaEd. tecnológica
Ed. tecnológica
 
Galeria fotografica
Galeria fotograficaGaleria fotografica
Galeria fotografica
 
Trabajo de emprendimiento
Trabajo de emprendimientoTrabajo de emprendimiento
Trabajo de emprendimiento
 
Trabajo de-zapatos diana lorenzo
Trabajo de-zapatos diana lorenzoTrabajo de-zapatos diana lorenzo
Trabajo de-zapatos diana lorenzo
 
Zapatillas
ZapatillasZapatillas
Zapatillas
 
Historia del calzado
Historia del calzadoHistoria del calzado
Historia del calzado
 
El zapato
El zapatoEl zapato
El zapato
 
Calzado deportivo
Calzado deportivoCalzado deportivo
Calzado deportivo
 
Tenis deportivos 1.1
Tenis deportivos 1.1Tenis deportivos 1.1
Tenis deportivos 1.1
 
Todo sobre zapatos.
Todo sobre zapatos.Todo sobre zapatos.
Todo sobre zapatos.
 
Zapatos
ZapatosZapatos
Zapatos
 
Evolución del diseño converse
Evolución del diseño converseEvolución del diseño converse
Evolución del diseño converse
 
Calzado revista calzado
Calzado revista calzadoCalzado revista calzado
Calzado revista calzado
 
Las converse de generación en generación
Las converse de generación en generaciónLas converse de generación en generación
Las converse de generación en generación
 

Último

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 

Último (20)

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 

Zapatos

  • 3. ZAPATOS  El zapato es un accesorio de la vestimenta hecho con la intención de proveer protección y comodidad al pie mientras realiza actividades varias. Los zapatos, como el resto de las prendas, también se diseñan atendiendo a fines estéticos. El diseño de los zapatos ha variado enormemente a través del tiempo y de cultura en cultura, con su apariencia originalmente ligada a sus funciones. Adicionalmente la moda ha dictado frecuentemente muchos elementos de diseño, como la altura de los tacones.  El calzado contemporáneo varía ampliamente en estilo, complejidad y costo. Una sandalia básica puede consistir en una suela delgada y un amarre simple. Los zapatos de moda pueden estar hechos de materiales muy caros en construcciones complejas y vendidos por miles de dólares el par. Otros zapatos son para propósitos muy específicos, tales como los diseñados para escalada de montañas o esquiar.
  • 4. HISTORIA  Los primeros zapatos eran a menudo simples "bolsas de pie" de cuero para proteger a los pies de las piedras, los escombros y el frío. Ahora, el zapato de cuero se usa más que la sandalia, especialmente en los países fríos. A la vez, en la Edad Media el zapato se elaboraba con colgajos o telas alternadas para proteger la piel y reforzar el pie para un mejor ajuste. En Europa el zapato se convirtió de símbolo de estatus social de nobles y ricos pero llegó a tener proporciones ridículas lo que obligó a su simplificación y creación de nuevos estilos hasta llegar al zapato moderno macizo y cosido. Desde el siglo XVII, la mayoría de los zapatos de cuero se han caracterizado por un cosido único. Los avances en la industria del caucho, del plástico, de las telas sintéticas y de los adhesivos industriales han permitido a los fabricantes crear zapatos que se distinguen considerablemente de las técnicas tradicionales de elaboración. Por lo tanto, el cuero, que había sido el principal material de elaboración hoy se usa generalmente para elaborar zapatos caros, mientras que el zapato deportivo no lleva cuero real.  A partir del siglo XX, los zapatos evolucionaron rápida y vertiginosamente. Los cambios estilísticos tanto en el hombre como en la mujer hicieron que las modas y los diseños se adaptasen a los diferentes momentos históricos y de pensamiento de ese siglo. Empezaron a aparecen diseñadores especializados en el diseño de calzado que mantienen con renombre sus marcas y firmas.1
  • 5. TIPOS DE ZAPATOS  Actualmente los calzados están preparados para cada acondicionamiento físico del terreno. La sandalia es una especie de zapato que sirve para conseguir más aire fresco sobre el pie, la zapatilla permite más capacidad para el movimiento y la bota permite el paso sobre líquidos de manera impermeable.  El material de los zapatos radica mediante el género, pero también se han visto complicados métodos como los zapatos de madera y de metal.  Los tipos de zapato de distinto género, no solo está ampliado a la necesidad, sino también al diseño popular y artístico. En el caso de un Zapato Punk, adquiere el diseño de rebeldía, el cual es útil para personificar la imagen.  Últimamente han surgido los llamados zapatos de altura (o zapatos con alzas) para hombres, que tienen un realce interno que no se nota a simple vista y que permite crecer hasta 7 cm de estatura. Este sistema permite superar cierta desigualdad que existía con las mujeres a la hora de querer ser más alto y para corregir problemas de dismetría en el tren inferior.  Aunque las sandalias fueran el calzado más corriente en la antigüedad, también se utilizaban otros tipos. El primer zapato que se conoce es un modelo de cuero en forma de mocasín. Se sujetaba al pie con unos cordones de cuero sin curtir y fue utilizado principalmente en Babilonia hacia 1600 a.C  A partir de 500 a.C, las mujeres griegas de clase alta adoptaron un calzado de cuero similar, ajustado al pie. Los romanos fueron los primeros en establecer, alrededor de 200 a. C., gremios de zapateros.  En el medio oriente, a los zapatos se les agregó tacos para alzar el pie de la arena ardiente del desierto. En la Europa del siglo XVI al XVII, siempre se pintaba a los tacos de los zapatos de color rojo.  Las clases acomodadas de Europa del siglo XVII usaban tacones altísimos. Tan altos eran que se necesitaban dos sirvientes, uno de cada lado de la dama para ayudarles a ponérselos.  En el siglo XIX en Filadelfia se fabricó el primer par de zapatos en el que el zapato derecho era distinto al izquierdo. Hasta entonces todos los pares de zapatos del mundo eran iguales.  Las deportivas se inventaron en Estados Unidos de América en 1916. Se pusieron de moda rápido porque eran cómodas para correr, saltar o caminar, pero en un principio se usaron para tareas de campo.
  • 6. ZAPATOS CREEPERS  Los zapatos Creepers tienen su origen en los años posteriores a la Segunda Guerra Mundial: los soldados de las bases norafricanas llevaban botas de lona con suelas duras de goma para aguantar tanto el calor como las condiciones del suelo desértico.  Una vez que abandonan el ejército, muchos de ellos defienden su reputación en la noche londinense con este tipo de calzado convertido en zapato. Al desarrollarse en el ambiente de los barrios de Kings Cross y Soho, los zapatos llegan a conocerse como Brothel Creepers(Creepers de burdel).  En los años 1950, este calzado lo llevan los Teddy Boys y los chicos rockabilly, junto a pantalones ajustados, cazadoras y chaquetas cerradas, bolo ties (corbatas de cowboy), tupés y peinados Pompadour y sedas y ropas azul eléctrico. Así las creepers eran plena moda en los 50 y 60.  Inventadas en 1949 por George Cox y vendidas bajo el nombre de Hamilton por el segundo nombre de su inventor,1 en 1999 celebraban los 50 años de su lanzamiento.  Las Brothel Creeper ganaron popularidad de nuevo a principios de los 70 cuando Malcolm McLaren las vendía en su tienda Let it Rock en Kings Road, donde además de losTeddy boys se extendieron al público en general2 con la entrada de la socia de McLaren, Vivienne Westwood.  En los 50's empezó el mito. El momento en que un teddy boy los eligió para completar su look de pantalones súper ajustados y un punto tobilleros, de las corbata súper finas, de los tupés y de las camisas de color eléctrico nació un icono. Cada paso que se da con unos creepers es rock n' roll. George Cox fue el primero en crear unos creepers que se convirtieron en objeto de coleccionista y los llamó Hamilton. Hoy, tener unos Hamilton es lo más parecido a tener un incunable.  Y en los 70's se volvieron punk. En el momento en el que Malcom McLaren los decidió poner a la venta en la mítica Let It Rock –la tienda que compartía con Vivienne Westwood– su historia sufrió un viraje. McLaren había pensado en los teddy boys, pero les encantaron a los punkis. De los fans de los Sex Pistols pasaron a los que bailaban ska, psychobillie y grease. Y de ellos, a la ola más oscura. En los 80's empezó el reinado de Underground, la firma que se ha convertido en su máxima valedora.  El Creeper ha sido adoptado por subculturas como la ska, la punk fashion, psychobilly, greasers, góticos o Visual keis, viéndose incluso en grupos como Bananarama.  Las creepers originales son difíciles de encontrar, aunque algunas compañías las vienen produciendo desde los ochenta incluyendo nuevos diseños. Algunas marcas actuales y reconocidas por el público especializado son George Cox, PinSoup & Creeperscustom, Underground England,T.U.K.
  • 7. CARACTERÍSTICAS  Los zapatos de tacón poseen diversas categorías. Una de las más aplicadas es la que incluye la altura del tacón; los grandes diseñadores de moda como pueden ser Jimmy Choo y gucci consideran que un zapato con menos de 6 centímetros es "tacón bajo", mientras que un tacón entre los 6 y los 8.5 centímetros es de "tacón mediano". Cualquier zapato que pase de los 8.5 centímetros es entendido como "tacón alto".2 Los zapatos de tacones extremadamente altos se suelen emplear en los entornos fetichistas como simple exhibición.  Este tipo de calzado también se usa en concursos de belleza, principalmente para estilizar la caminata en pasarela.