SlideShare una empresa de Scribd logo
Actualmente las computadoras, se utilizan ampliamente en
muchas área de negocios, la industria, la ciencia y la
educación.
Las computadoras se han desarrollado y mejorado según las
necesidades del hombre para realizar trabajos y cálculos
más rápidos y precisos.
Una de las primeras herramientas mecánicas del cálculo fue
el ábaco en el medio oriente, el cual se compone de un
marco atravesado por alambres y en cada uno se deslizan
una serie de argollas.
Tiempo después aparecen las estructuras de Napier, que se
utilizaron para multiplicar.
En 1642, Blaise Pascal, desarrolló una calculadora de ruedas
 engranadas giratorias, (antecedente de la calculadora de
    escritorio), sólo podía sumar y restar, se le llamó la
                    "Calculadora Pascal".
En 1671 Gottfried Leibnitz, construyó la calculadora
sucesora a la de Pascal la cual, podía efectuar las cuatro
operaciones aritméticas

Charles Babbage, matemático e ingeniero inglés, es
considerado el Padre de la computadora actual, ya que
en 1822, construyó la máquina de diferencias , la cual se
basaba en el principio de una rueda giratoria que era
operada por medio de una simple manivela. Después
ésta máquina fue sustituida por otra que podía ser
programada para evaluar un amplio intervalo de
funciones diferentes la cual, se conoció como "Máquina
Analítica de Charles Babbage",
Primera Generación:
La UNIVAC y MARK I, inauguran la primera
generación
El concepto de primera generación se asocia a las
computadoras de bulbos y al concepto de programa
almacenado. En esta generación también aparecen los
dispositivos de almacenamiento secundario.
La UNIVAC fue la primera máquina digital producida
comercialmente.
Segunda Generación:
Es esta generación se construye el transistor, con ello se
reduce el tamaño a milímetros en comparación a la de
los bulbos que ocupaban centímetros. En esta
generación aparecen como dispositivos de memoria, los
discos magnéticos fijos así como unidades de discos y así
como la aparición del monitor.
En esta generación se encuentran la GE 210, IBM
7090, IBM 1401, NCR 304 entre otras.
Tercera Generación:
Se caracteriza por la aparición de circuitos integrados
llamados chips, con el cual se reducía notablemente el
tamaño de todas las máquinas.
En esta generación también aparece el software
portátil
La computadora de esta generación fue la 360 de la
IBM.
Cuarta Generación:
Mejora a la anterior, teniendo como características
trascendentales:
Aparece el microprocesador, el cual permite la
introducción de más transistores en un solo chip.
El reconocimiento de voz
Reconocimiento de formas gráficas
Utilización de software para aplicaciones específicas.
Dentro de esta generación se encuentran la
8080, 8086,8088, 80286, 80386, 486 y Pentium.
Quinta generación:
En esta generación se emplearán microcircuitos con
inteligencia, en donde las computadoras tendrán la
capacidad de aprender, asociar, deducir y tomar
decisiones para la resolución de un problema. Es
llamada "Generación de Inteligencia Artificial"

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historia de el computador atreves del tiempo
Historia de el computador atreves del tiempoHistoria de el computador atreves del tiempo
Historia de el computador atreves del tiempoadfgghhtfcvskdjc
 
B15
B15B15
origen de la computadora
origen de la computadoraorigen de la computadora
origen de la computadora
francisca07
 
Historia de las computadoras
Historia de las computadorasHistoria de las computadoras
Historia de las computadoras
marcelab96
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Fundamento del computador
Fundamento del computadorFundamento del computador
Fundamento del computador
jose3050
 
Historia de la computadora
Historia de la computadoraHistoria de la computadora
Historia de la computadora
lissettaoso
 
Luisa Fernanda Rengifo Puentes
Luisa Fernanda Rengifo PuentesLuisa Fernanda Rengifo Puentes
Luisa Fernanda Rengifo Puentes
Luisa Fernanda Rengifo Puentes
 
Breve resumen de la historia de la computacion
Breve resumen de la historia de la computacionBreve resumen de la historia de la computacion
Breve resumen de la historia de la computacion
mairaalex31
 
Mi presentacion flor
Mi presentacion florMi presentacion flor
Mi presentacion flor
flooopyy
 
Presentación Historia de la computadora moderna - Creación
Presentación Historia de la computadora moderna - CreaciónPresentación Historia de la computadora moderna - Creación
Presentación Historia de la computadora moderna - Creación
Esteban Maldonado
 
Historia y generacion del computador diana lucero chaparro -noche
Historia y generacion del computador  diana lucero chaparro -nocheHistoria y generacion del computador  diana lucero chaparro -noche
Historia y generacion del computador diana lucero chaparro -nochedinalucero29
 
HISTORIA DEL COMPUTADOR
HISTORIA DEL COMPUTADORHISTORIA DEL COMPUTADOR
HISTORIA DEL COMPUTADOR
karol iveth yate herrera
 
Historia de la Computadora
Historia de la ComputadoraHistoria de la Computadora
Historia de la Computadora
Mauro-1986
 
Historia de los computadores
Historia de los computadoresHistoria de los computadores
Historia de los computadoresjesikitazzz
 

La actualidad más candente (17)

Historia de el computador atreves del tiempo
Historia de el computador atreves del tiempoHistoria de el computador atreves del tiempo
Historia de el computador atreves del tiempo
 
Historial paola
Historial paolaHistorial paola
Historial paola
 
B15
B15B15
B15
 
origen de la computadora
origen de la computadoraorigen de la computadora
origen de la computadora
 
Historia de las computadoras
Historia de las computadorasHistoria de las computadoras
Historia de las computadoras
 
El origen del computador
El origen del computadorEl origen del computador
El origen del computador
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Fundamento del computador
Fundamento del computadorFundamento del computador
Fundamento del computador
 
Historia de la computadora
Historia de la computadoraHistoria de la computadora
Historia de la computadora
 
Luisa Fernanda Rengifo Puentes
Luisa Fernanda Rengifo PuentesLuisa Fernanda Rengifo Puentes
Luisa Fernanda Rengifo Puentes
 
Breve resumen de la historia de la computacion
Breve resumen de la historia de la computacionBreve resumen de la historia de la computacion
Breve resumen de la historia de la computacion
 
Mi presentacion flor
Mi presentacion florMi presentacion flor
Mi presentacion flor
 
Presentación Historia de la computadora moderna - Creación
Presentación Historia de la computadora moderna - CreaciónPresentación Historia de la computadora moderna - Creación
Presentación Historia de la computadora moderna - Creación
 
Historia y generacion del computador diana lucero chaparro -noche
Historia y generacion del computador  diana lucero chaparro -nocheHistoria y generacion del computador  diana lucero chaparro -noche
Historia y generacion del computador diana lucero chaparro -noche
 
HISTORIA DEL COMPUTADOR
HISTORIA DEL COMPUTADORHISTORIA DEL COMPUTADOR
HISTORIA DEL COMPUTADOR
 
Historia de la Computadora
Historia de la ComputadoraHistoria de la Computadora
Historia de la Computadora
 
Historia de los computadores
Historia de los computadoresHistoria de los computadores
Historia de los computadores
 

Similar a Historia del computador

Origen y generaciones de la computadora
Origen y generaciones de la computadoraOrigen y generaciones de la computadora
Origen y generaciones de la computadora
cesar6064658
 
Historia de la computadora
Historia de la computadoraHistoria de la computadora
Historia de la computadora
Alfonso Jose Bermeo Alarcon
 
Historia del computador
Historia del computadorHistoria del computador
Historia del computadornicolemar17
 
Angie susana martínez rojas
Angie susana martínez rojasAngie susana martínez rojas
Angie susana martínez rojas
Escuela Normal Superior de Ibague
 
Historia de la computadora
Historia de la computadora Historia de la computadora
Historia de la computadora Herón LopGur
 
Historia de la computadora
Historia de la computadoraHistoria de la computadora
Historia de la computadora
danielsan20
 
Historia de la Computación I (otro)
Historia de la Computación I (otro)Historia de la Computación I (otro)
Historia de la Computación I (otro)
guest9feb1de
 
Historia de la Computación I
Historia de la Computación IHistoria de la Computación I
Historia de la Computación I
Andreasp18
 
Historia de la Computación II
Historia de la Computación IIHistoria de la Computación II
Historia de la Computación II
Andreasp18
 
Historia de la computadora
Historia de la computadoraHistoria de la computadora
Historia de la computadoraHerón LopGur
 
Historia de la computadora (1)
Historia de la computadora (1)Historia de la computadora (1)
Historia de la computadora (1)Tiiven DG
 

Similar a Historia del computador (20)

1.historia de las computadoras
1.historia de las computadoras1.historia de las computadoras
1.historia de las computadoras
 
1.historia de las computadoras
1.historia de las computadoras1.historia de las computadoras
1.historia de las computadoras
 
Origen y generaciones de la computadora
Origen y generaciones de la computadoraOrigen y generaciones de la computadora
Origen y generaciones de la computadora
 
Historia de la computadora
Historia de la computadoraHistoria de la computadora
Historia de la computadora
 
Historia del computador
Historia del computadorHistoria del computador
Historia del computador
 
Pauza
PauzaPauza
Pauza
 
Angie susana martínez rojas
Angie susana martínez rojasAngie susana martínez rojas
Angie susana martínez rojas
 
17 todo
17 todo17 todo
17 todo
 
17 todo
17 todo17 todo
17 todo
 
Historia de la computadora
Historia de la computadora Historia de la computadora
Historia de la computadora
 
Historia de la computadora
Historia de la computadoraHistoria de la computadora
Historia de la computadora
 
Conalep tlalnepantla 1
Conalep tlalnepantla 1Conalep tlalnepantla 1
Conalep tlalnepantla 1
 
Historia de la Computación I (otro)
Historia de la Computación I (otro)Historia de la Computación I (otro)
Historia de la Computación I (otro)
 
Historia de la Computación I
Historia de la Computación IHistoria de la Computación I
Historia de la Computación I
 
Historia de la Computación II
Historia de la Computación IIHistoria de la Computación II
Historia de la Computación II
 
Historia de la computadora
Historia de la computadoraHistoria de la computadora
Historia de la computadora
 
Jharen
JharenJharen
Jharen
 
Historia de la computadora (1)
Historia de la computadora (1)Historia de la computadora (1)
Historia de la computadora (1)
 
Historia de la computadora (1)
Historia de la computadora (1)Historia de la computadora (1)
Historia de la computadora (1)
 
Historia de la computadora
Historia de la computadoraHistoria de la computadora
Historia de la computadora
 

Último

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 

Historia del computador

  • 1.
  • 2. Actualmente las computadoras, se utilizan ampliamente en muchas área de negocios, la industria, la ciencia y la educación. Las computadoras se han desarrollado y mejorado según las necesidades del hombre para realizar trabajos y cálculos más rápidos y precisos. Una de las primeras herramientas mecánicas del cálculo fue el ábaco en el medio oriente, el cual se compone de un marco atravesado por alambres y en cada uno se deslizan una serie de argollas. Tiempo después aparecen las estructuras de Napier, que se utilizaron para multiplicar.
  • 3. En 1642, Blaise Pascal, desarrolló una calculadora de ruedas engranadas giratorias, (antecedente de la calculadora de escritorio), sólo podía sumar y restar, se le llamó la "Calculadora Pascal".
  • 4. En 1671 Gottfried Leibnitz, construyó la calculadora sucesora a la de Pascal la cual, podía efectuar las cuatro operaciones aritméticas Charles Babbage, matemático e ingeniero inglés, es considerado el Padre de la computadora actual, ya que en 1822, construyó la máquina de diferencias , la cual se basaba en el principio de una rueda giratoria que era operada por medio de una simple manivela. Después ésta máquina fue sustituida por otra que podía ser programada para evaluar un amplio intervalo de funciones diferentes la cual, se conoció como "Máquina Analítica de Charles Babbage",
  • 5. Primera Generación: La UNIVAC y MARK I, inauguran la primera generación El concepto de primera generación se asocia a las computadoras de bulbos y al concepto de programa almacenado. En esta generación también aparecen los dispositivos de almacenamiento secundario. La UNIVAC fue la primera máquina digital producida comercialmente.
  • 6. Segunda Generación: Es esta generación se construye el transistor, con ello se reduce el tamaño a milímetros en comparación a la de los bulbos que ocupaban centímetros. En esta generación aparecen como dispositivos de memoria, los discos magnéticos fijos así como unidades de discos y así como la aparición del monitor. En esta generación se encuentran la GE 210, IBM 7090, IBM 1401, NCR 304 entre otras.
  • 7. Tercera Generación: Se caracteriza por la aparición de circuitos integrados llamados chips, con el cual se reducía notablemente el tamaño de todas las máquinas. En esta generación también aparece el software portátil La computadora de esta generación fue la 360 de la IBM.
  • 8. Cuarta Generación: Mejora a la anterior, teniendo como características trascendentales: Aparece el microprocesador, el cual permite la introducción de más transistores en un solo chip. El reconocimiento de voz Reconocimiento de formas gráficas Utilización de software para aplicaciones específicas. Dentro de esta generación se encuentran la 8080, 8086,8088, 80286, 80386, 486 y Pentium.
  • 9. Quinta generación: En esta generación se emplearán microcircuitos con inteligencia, en donde las computadoras tendrán la capacidad de aprender, asociar, deducir y tomar decisiones para la resolución de un problema. Es llamada "Generación de Inteligencia Artificial"