SlideShare una empresa de Scribd logo
4to “B”
INFORMATICA:HISTORIA DE
LAS COMPUTADORAS

ESCUELA SUPERIOR
POLITECNICA DE
CHIMBORAZO
ESCUELA DE MEDICINA
HISTORIA DE LAS COMPUTADORAS
Actualmente las computadoras, se utilizan ampliamente en muchas áreas de
negocios, la industria, la ciencia y la educación.
Las computadoras se han desarrollado y mejorado según las necesidades del
hombre para realizar trabajos y cálculos más rápidos y precisos.
Una de las primeras herramientas mecánicas del cálculo fue el ábaco en el
medio oriente, el cual se compone de un marco atravesado por alambres y en
cada uno se deslizan una serie de argollas.
Tiempo después aparecen las estructuras de Napier, que se utilizaron para
multiplicar.
En 1642, Blaise Pascal, desarrolló una calculadora de ruedas engranadas
giratorias, (antecedente de la calculadora de escritorio), sólo podía sumar y
restar, se le llamó la "Calculadora Pascal".
En 1671 Gottfried Leibnitz, construyó la calculadora sucesora a la de Pascal la
cual, podía efectuar las cuatro operaciones aritméticas
Charles Babbage, matemático e ingeniero inglés, es considerado el Padre de la
computadora actual, ya que en 1822, construyó la máquina de diferencias , la
cual se basaba en el principio de una rueda giratoria que era operada por
medio de una simple manivela. Después ésta máquina fue sustituida por otra
que podía ser programada para evaluar un amplio intervalo de funciones
diferentes la cual, se conoció como "Máquina Analítica de Charles Babbage",
Años después, aparece Herman Hollerith, quien, en 1880, inventó las máquinas
perforadoras de tarjetas, inspiradas en el telar de Jacquard, y la finalidad de la
máquina de Hollerith era acumular y clasificar la información. Con ésta máquina
se realizo el primer censo guardando la información en una máquina ya que
ante, se procesaban en forma manual.
Hollerith fue el iniciador de la gran compañía IBM.
En 1884, Dor Eugene Felt, construye la primera máquina práctica que incluía
teclas e impresora, llamado "Comptómetro o calculadora con impresora"
Konrad Zuse, construye su calculadora electromecánica Z1, que ya emplea un
sistema binario y un programa indicado en cinta perforadora, fue la primera
máquina de tipo mecánico y es considerada como la primera computadora
construida, debido a que manejaba el concepto de programa e incluía unidad
aritmética y memoria.
Howard Aiken junto con la IBM, construyó en 1937, la computadora MARK 1,
en donde la información se procesaba por medio de tarjetas perforadoras, con
esta máquina se podían resolver problemas de ingeniería y física, así como
problemas aritméticos y lógicos. Después aparecen la MARK II, MARK III Y
MARK IV. Con esta calculadoras se alcanza la automatización de los procesos.
Von Neumann, construye la EDVAC en 1952, la cual utilizaba el sistema binario
e introducía el concepto de programa almacenado. La primera aplicación que
se le dio a la máquina fue para el diseño y construcción de la bomba H.la ABC,
computadora construida por John Vincent Atanastoff, la cual contenía bulbos,
es considerada como la primera computadora electrónica.
Generaciones de computadoras

PRIMERA GENERACIÓN:
La UNIVAC y MARK I, inauguran la primera generación
El concepto de primera generación se asocia a las computadoras de bulbos y
al concepto de programa almacenado. En esta generación también aparecen
los dispositivos de almacenamiento secundario.
La UNIVAC fue la primera máquina digital producida comercialmente.

SEGUNDA GENERACIÓN:
Es esta generación se construye el transistor, con ello se reduce el tamaño a
milímetros en comparación a la de los bulbos que ocupaban centímetros. En
esta generación aparecen como dispositivos de memoria, los discos
magnéticos fijos así como unidades de discos y así como la aparición del
monitor.
En esta generación se encuentran la GE 210, IBM 7090, IBM 1401, NCR 304
entre otras.

TERCERA GENERACIÓN:
Se caracteriza por la aparición de circuitos integrados llamados chips, con el
cual se reducía notablemente el tamaño de todas las máquinas.
En esta generación también aparece el software portátil
La computadora de esta generación fue la 360 de la IBM.

CUARTA GENERACIÓN:
Mejora a la anterior, teniendo como características trascendentales:
Aparece el microprocesador, el cual permite la introducción de más transistores
en un solo chip.
El reconocimiento de voz
Reconocimiento de formas gráficas
Utilización de software para aplicaciones específicas.
Dentro de esta generación se encuentran la 8080, 8086,8088, 80286, 80386,
486 y Pentium.

QUINTA GENERACIÓN:
En esta generación se emplearán microcircuitos con inteligencia, en donde las
computadoras tendrán la capacidad de aprender, asociar, deducir y tomar
decisiones para la resolución de un problema. Es llamada "Generación de
Inteligencia Artificial"

BIBLIOGRAFIA:


http://www.aulafacil.com/Word/temario.htm
INDICE:
HISTORIA DE LAS COMPUTADORAS .......................................... 2
PRIMERA GENERACIÓN: ........................................................ 3
SEGUNDA GENERACIÓN: ....................................................... 3
TERCERA GENERACIÓN: ......................................................... 3
CUARTA GENERACIÓN: .......................................................... 3
QUINTA GENERACIÓN: .......................................................... 4
BIBLIOGRAFIA: ...................................................................... 4

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

origen de la computadora
origen de la computadoraorigen de la computadora
origen de la computadorafrancisca07
 
Antecedentes Históricos de la Computadora
Antecedentes Históricos de la ComputadoraAntecedentes Históricos de la Computadora
Antecedentes Históricos de la ComputadoraJorge Iñarra
 
Presentación antecedentes de la computadora
Presentación antecedentes de la computadoraPresentación antecedentes de la computadora
Presentación antecedentes de la computadoraJuan Carlos Padilla
 
Evolucion de las computadoras y su uso en los procesos de la informatica.
Evolucion de las computadoras y su uso en los procesos de la informatica.Evolucion de las computadoras y su uso en los procesos de la informatica.
Evolucion de las computadoras y su uso en los procesos de la informatica.Kim Hernandez Reyes
 
Historia de la Computadora*
Historia de la Computadora*Historia de la Computadora*
Historia de la Computadora*guesta868a6
 
FernandezJ_ Historia del computador
FernandezJ_ Historia del computadorFernandezJ_ Historia del computador
FernandezJ_ Historia del computadorfrnandez_99
 
Breve historia del desarrollo del computador
Breve historia del desarrollo del computadorBreve historia del desarrollo del computador
Breve historia del desarrollo del computadordaxen10
 
La evolución de las computadoras desde sus inicios
La evolución de las computadoras  desde sus iniciosLa evolución de las computadoras  desde sus inicios
La evolución de las computadoras desde sus inicioslupitocristo
 
El origen del computador
El origen del computadorEl origen del computador
El origen del computadorAdiel Arias
 
Historia computadora
Historia computadoraHistoria computadora
Historia computadoraCynthia Ponce
 
Antecedentes de la computadora
Antecedentes de la computadoraAntecedentes de la computadora
Antecedentes de la computadoraNathaly Llaca
 
Tarea 1 el origen de las computadoras
Tarea 1   el origen de las computadorasTarea 1   el origen de las computadoras
Tarea 1 el origen de las computadorasJose Frías
 
Diapositivas historia de la informatica terminadas
Diapositivas historia de la informatica terminadasDiapositivas historia de la informatica terminadas
Diapositivas historia de la informatica terminadas3137795765ic
 
Computador
ComputadorComputador
Computadorancmr
 
evolución de las computadoras
evolución de las computadorasevolución de las computadoras
evolución de las computadorascocoliso22122
 

La actualidad más candente (18)

origen de la computadora
origen de la computadoraorigen de la computadora
origen de la computadora
 
El origen del computador
El origen del computadorEl origen del computador
El origen del computador
 
Antecedentes Históricos de la Computadora
Antecedentes Históricos de la ComputadoraAntecedentes Históricos de la Computadora
Antecedentes Históricos de la Computadora
 
Presentación antecedentes de la computadora
Presentación antecedentes de la computadoraPresentación antecedentes de la computadora
Presentación antecedentes de la computadora
 
Evolucion de las computadoras y su uso en los procesos de la informatica.
Evolucion de las computadoras y su uso en los procesos de la informatica.Evolucion de las computadoras y su uso en los procesos de la informatica.
Evolucion de las computadoras y su uso en los procesos de la informatica.
 
Historia de la Computadora*
Historia de la Computadora*Historia de la Computadora*
Historia de la Computadora*
 
FernandezJ_ Historia del computador
FernandezJ_ Historia del computadorFernandezJ_ Historia del computador
FernandezJ_ Historia del computador
 
Breve historia del desarrollo del computador
Breve historia del desarrollo del computadorBreve historia del desarrollo del computador
Breve historia del desarrollo del computador
 
La evolución de las computadoras desde sus inicios
La evolución de las computadoras  desde sus iniciosLa evolución de las computadoras  desde sus inicios
La evolución de las computadoras desde sus inicios
 
Angie susana martínez rojas
Angie susana martínez rojasAngie susana martínez rojas
Angie susana martínez rojas
 
Origen Del Computador
Origen Del ComputadorOrigen Del Computador
Origen Del Computador
 
El origen del computador
El origen del computadorEl origen del computador
El origen del computador
 
Historia computadora
Historia computadoraHistoria computadora
Historia computadora
 
Antecedentes de la computadora
Antecedentes de la computadoraAntecedentes de la computadora
Antecedentes de la computadora
 
Tarea 1 el origen de las computadoras
Tarea 1   el origen de las computadorasTarea 1   el origen de las computadoras
Tarea 1 el origen de las computadoras
 
Diapositivas historia de la informatica terminadas
Diapositivas historia de la informatica terminadasDiapositivas historia de la informatica terminadas
Diapositivas historia de la informatica terminadas
 
Computador
ComputadorComputador
Computador
 
evolución de las computadoras
evolución de las computadorasevolución de las computadoras
evolución de las computadoras
 

Destacado

Reconceptualising Global Finance and its Regulation [Updated]
Reconceptualising Global Finance and its Regulation [Updated]Reconceptualising Global Finance and its Regulation [Updated]
Reconceptualising Global Finance and its Regulation [Updated]Raul A. Lujan Anaya
 
Lingkaran dan unsur unsurnya (mulmed)
Lingkaran dan unsur   unsurnya (mulmed)Lingkaran dan unsur   unsurnya (mulmed)
Lingkaran dan unsur unsurnya (mulmed)celiyulanda
 
Elaboración y configuración de gráficos estadísticos
Elaboración y configuración de gráficos estadísticosElaboración y configuración de gráficos estadísticos
Elaboración y configuración de gráficos estadísticosAntonio Carrillo
 
Fórmulas y funciones básicas
Fórmulas y funciones básicasFórmulas y funciones básicas
Fórmulas y funciones básicasAntonio Carrillo
 
Manejo de filtros y ordenamiento de datos
Manejo de filtros y ordenamiento de datosManejo de filtros y ordenamiento de datos
Manejo de filtros y ordenamiento de datosAntonio Carrillo
 
Os mendigos
Os mendigosOs mendigos
Os mendigostetexs
 
Como vender en las redes sociales y como aprender a utilizarlas
Como vender en las redes sociales y como aprender a utilizarlasComo vender en las redes sociales y como aprender a utilizarlas
Como vender en las redes sociales y como aprender a utilizarlasSegundo Tovar
 
Ernesto Colman recomienda la Semana Santa de Cuenca
Ernesto Colman recomienda la Semana Santa de CuencaErnesto Colman recomienda la Semana Santa de Cuenca
Ernesto Colman recomienda la Semana Santa de CuencaErnesto Colman
 

Destacado (20)

El detalle del marketing multinivel
El detalle del marketing multinivelEl detalle del marketing multinivel
El detalle del marketing multinivel
 
El detalle del marketing multinivel
El detalle del marketing multinivelEl detalle del marketing multinivel
El detalle del marketing multinivel
 
Reconceptualising Global Finance and its Regulation [Updated]
Reconceptualising Global Finance and its Regulation [Updated]Reconceptualising Global Finance and its Regulation [Updated]
Reconceptualising Global Finance and its Regulation [Updated]
 
Diseño de formatos
Diseño de formatosDiseño de formatos
Diseño de formatos
 
Lingkaran dan unsur unsurnya (mulmed)
Lingkaran dan unsur   unsurnya (mulmed)Lingkaran dan unsur   unsurnya (mulmed)
Lingkaran dan unsur unsurnya (mulmed)
 
Elaboración y configuración de gráficos estadísticos
Elaboración y configuración de gráficos estadísticosElaboración y configuración de gráficos estadísticos
Elaboración y configuración de gráficos estadísticos
 
MARCO DE BUEN DESEMPEÑO DOCENTE
MARCO DE BUEN DESEMPEÑO DOCENTEMARCO DE BUEN DESEMPEÑO DOCENTE
MARCO DE BUEN DESEMPEÑO DOCENTE
 
Fórmulas y funciones básicas
Fórmulas y funciones básicasFórmulas y funciones básicas
Fórmulas y funciones básicas
 
Manejo de filtros y ordenamiento de datos
Manejo de filtros y ordenamiento de datosManejo de filtros y ordenamiento de datos
Manejo de filtros y ordenamiento de datos
 
Os mendigos
Os mendigosOs mendigos
Os mendigos
 
Presentaciones audiovisuales
Presentaciones audiovisualesPresentaciones audiovisuales
Presentaciones audiovisuales
 
Como vender en las redes sociales y como aprender a utilizarlas
Como vender en las redes sociales y como aprender a utilizarlasComo vender en las redes sociales y como aprender a utilizarlas
Como vender en las redes sociales y como aprender a utilizarlas
 
Iones en el suelo
Iones en el sueloIones en el suelo
Iones en el suelo
 
Ernesto Colman recomienda la Semana Santa de Cuenca
Ernesto Colman recomienda la Semana Santa de CuencaErnesto Colman recomienda la Semana Santa de Cuenca
Ernesto Colman recomienda la Semana Santa de Cuenca
 
Apostila noite 1º ano
Apostila noite   1º anoApostila noite   1º ano
Apostila noite 1º ano
 
Charges
ChargesCharges
Charges
 
CV_Carolyn Christensen 2016 09
CV_Carolyn Christensen 2016 09CV_Carolyn Christensen 2016 09
CV_Carolyn Christensen 2016 09
 
NolaTurnerJEnsenResume
NolaTurnerJEnsenResumeNolaTurnerJEnsenResume
NolaTurnerJEnsenResume
 
Ando...
Ando...Ando...
Ando...
 
michaelresume
michaelresumemichaelresume
michaelresume
 

Similar a 1.historia de las computadoras

Origen y generaciones de la computadora
Origen y generaciones de la computadoraOrigen y generaciones de la computadora
Origen y generaciones de la computadoracesar6064658
 
Historia del computador
Historia del computadorHistoria del computador
Historia del computadorgabito66
 
HISTORIA DE LAS COMPUTADORAS
HISTORIA DE LAS COMPUTADORASHISTORIA DE LAS COMPUTADORAS
HISTORIA DE LAS COMPUTADORASvicholokivazquez
 
Historia de las Computadoras
Historia de las ComputadorasHistoria de las Computadoras
Historia de las Computadorasvicholokivazquez
 
Historia de la Computación I (otro)
Historia de la Computación I (otro)Historia de la Computación I (otro)
Historia de la Computación I (otro)guest9feb1de
 
Historia de la Computación I
Historia de la Computación IHistoria de la Computación I
Historia de la Computación IAndreasp18
 
Historia de la Computación II
Historia de la Computación IIHistoria de la Computación II
Historia de la Computación IIAndreasp18
 
Material didactico(1)
Material didactico(1)Material didactico(1)
Material didactico(1)Sumara molina
 
Material didactico(1)
Material didactico(1)Material didactico(1)
Material didactico(1)Sumara molina
 
historia de las computadoras
historia de las computadorashistoria de las computadoras
historia de las computadorasvicholokivazquez
 
Historia de las computadoras
Historia de las computadoras Historia de las computadoras
Historia de las computadoras dian130297
 
Historia de la computadora
Historia de la computadora Historia de la computadora
Historia de la computadora Herón LopGur
 
Trabajo sobre el computador
Trabajo sobre el computadorTrabajo sobre el computador
Trabajo sobre el computadorJulian123789
 
Historia de la computadora
Historia de la computadoraHistoria de la computadora
Historia de la computadoraMaKavelii West
 

Similar a 1.historia de las computadoras (20)

Origen y generaciones de la computadora
Origen y generaciones de la computadoraOrigen y generaciones de la computadora
Origen y generaciones de la computadora
 
Historia del computador
Historia del computadorHistoria del computador
Historia del computador
 
computadoras
computadorascomputadoras
computadoras
 
HISTORIA DE LAS COMPUTADORAS
HISTORIA DE LAS COMPUTADORASHISTORIA DE LAS COMPUTADORAS
HISTORIA DE LAS COMPUTADORAS
 
Historia de las Computadoras
Historia de las ComputadorasHistoria de las Computadoras
Historia de las Computadoras
 
Historia de la Computación I (otro)
Historia de la Computación I (otro)Historia de la Computación I (otro)
Historia de la Computación I (otro)
 
Historia de la Computación I
Historia de la Computación IHistoria de la Computación I
Historia de la Computación I
 
Historia de la Computación II
Historia de la Computación IIHistoria de la Computación II
Historia de la Computación II
 
Material didactico(1)
Material didactico(1)Material didactico(1)
Material didactico(1)
 
Material didactico(1)
Material didactico(1)Material didactico(1)
Material didactico(1)
 
Historia de computadoras.mecb
Historia de computadoras.mecbHistoria de computadoras.mecb
Historia de computadoras.mecb
 
Historia de computadoras.mecb
Historia de computadoras.mecbHistoria de computadoras.mecb
Historia de computadoras.mecb
 
Historia del computador
Historia del computadorHistoria del computador
Historia del computador
 
historia de las computadoras
historia de las computadorashistoria de las computadoras
historia de las computadoras
 
computadoras
computadorascomputadoras
computadoras
 
Historia de las computadoras
Historia de las computadoras Historia de las computadoras
Historia de las computadoras
 
Historia de la computadora
Historia de la computadora Historia de la computadora
Historia de la computadora
 
Trabajo sobre el computador
Trabajo sobre el computadorTrabajo sobre el computador
Trabajo sobre el computador
 
Historia de la computadora
Historia de la computadoraHistoria de la computadora
Historia de la computadora
 
Origen del computador
Origen del computadorOrigen del computador
Origen del computador
 

Más de Guillermo Andrés Q.

17.reconocimiento del ambiente de trabajo excel
17.reconocimiento del ambiente de trabajo excel17.reconocimiento del ambiente de trabajo excel
17.reconocimiento del ambiente de trabajo excelGuillermo Andrés Q.
 
12.salto de página y salto de sección
12.salto de página y salto de sección12.salto de página y salto de sección
12.salto de página y salto de secciónGuillermo Andrés Q.
 
10.imagen, formas, smart art y editor de ecuaciones.
10.imagen, formas, smart art y editor de ecuaciones.10.imagen, formas, smart art y editor de ecuaciones.
10.imagen, formas, smart art y editor de ecuaciones.Guillermo Andrés Q.
 
6.ambiente de trabajo de microsoft word
6.ambiente de trabajo de microsoft word6.ambiente de trabajo de microsoft word
6.ambiente de trabajo de microsoft wordGuillermo Andrés Q.
 
4.ambiente de trabajo del sistema operativo
4.ambiente de trabajo del sistema operativo4.ambiente de trabajo del sistema operativo
4.ambiente de trabajo del sistema operativoGuillermo Andrés Q.
 
2.definición de software y hardware
2.definición de software y hardware2.definición de software y hardware
2.definición de software y hardwareGuillermo Andrés Q.
 

Más de Guillermo Andrés Q. (20)

21.opcion deautorelleno
21.opcion deautorelleno21.opcion deautorelleno
21.opcion deautorelleno
 
23.fórmulas y funciones básicas
23.fórmulas y funciones básicas23.fórmulas y funciones básicas
23.fórmulas y funciones básicas
 
20.diseño de formatos
20.diseño de formatos20.diseño de formatos
20.diseño de formatos
 
19.errores en excel
19.errores en excel19.errores en excel
19.errores en excel
 
18.tipos de datos en excel 2010
18.tipos de datos en excel 201018.tipos de datos en excel 2010
18.tipos de datos en excel 2010
 
17.reconocimiento del ambiente de trabajo excel
17.reconocimiento del ambiente de trabajo excel17.reconocimiento del ambiente de trabajo excel
17.reconocimiento del ambiente de trabajo excel
 
16.introduccion a excel 2010
16.introduccion a excel 201016.introduccion a excel 2010
16.introduccion a excel 2010
 
15.citas y bibliografía
15.citas y bibliografía15.citas y bibliografía
15.citas y bibliografía
 
13,tablas de contenido
13,tablas de contenido13,tablas de contenido
13,tablas de contenido
 
12.salto de página y salto de sección
12.salto de página y salto de sección12.salto de página y salto de sección
12.salto de página y salto de sección
 
11.menejo de tablas
11.menejo de tablas11.menejo de tablas
11.menejo de tablas
 
10.imagen, formas, smart art y editor de ecuaciones.
10.imagen, formas, smart art y editor de ecuaciones.10.imagen, formas, smart art y editor de ecuaciones.
10.imagen, formas, smart art y editor de ecuaciones.
 
9.manejo de numeraciones
9.manejo de numeraciones9.manejo de numeraciones
9.manejo de numeraciones
 
8.sangria
8.sangria8.sangria
8.sangria
 
7.tabuladores
7.tabuladores7.tabuladores
7.tabuladores
 
6.ambiente de trabajo de microsoft word
6.ambiente de trabajo de microsoft word6.ambiente de trabajo de microsoft word
6.ambiente de trabajo de microsoft word
 
4.ambiente de trabajo del sistema operativo
4.ambiente de trabajo del sistema operativo4.ambiente de trabajo del sistema operativo
4.ambiente de trabajo del sistema operativo
 
3.sistema operativos
3.sistema operativos3.sistema operativos
3.sistema operativos
 
2.definición de software y hardware
2.definición de software y hardware2.definición de software y hardware
2.definición de software y hardware
 
1.historia de las computadoras
1.historia de las computadoras1.historia de las computadoras
1.historia de las computadoras
 

Último

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 

1.historia de las computadoras

  • 1. 4to “B” INFORMATICA:HISTORIA DE LAS COMPUTADORAS ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DE CHIMBORAZO ESCUELA DE MEDICINA
  • 2. HISTORIA DE LAS COMPUTADORAS Actualmente las computadoras, se utilizan ampliamente en muchas áreas de negocios, la industria, la ciencia y la educación. Las computadoras se han desarrollado y mejorado según las necesidades del hombre para realizar trabajos y cálculos más rápidos y precisos. Una de las primeras herramientas mecánicas del cálculo fue el ábaco en el medio oriente, el cual se compone de un marco atravesado por alambres y en cada uno se deslizan una serie de argollas. Tiempo después aparecen las estructuras de Napier, que se utilizaron para multiplicar. En 1642, Blaise Pascal, desarrolló una calculadora de ruedas engranadas giratorias, (antecedente de la calculadora de escritorio), sólo podía sumar y restar, se le llamó la "Calculadora Pascal". En 1671 Gottfried Leibnitz, construyó la calculadora sucesora a la de Pascal la cual, podía efectuar las cuatro operaciones aritméticas Charles Babbage, matemático e ingeniero inglés, es considerado el Padre de la computadora actual, ya que en 1822, construyó la máquina de diferencias , la cual se basaba en el principio de una rueda giratoria que era operada por medio de una simple manivela. Después ésta máquina fue sustituida por otra que podía ser programada para evaluar un amplio intervalo de funciones diferentes la cual, se conoció como "Máquina Analítica de Charles Babbage", Años después, aparece Herman Hollerith, quien, en 1880, inventó las máquinas perforadoras de tarjetas, inspiradas en el telar de Jacquard, y la finalidad de la máquina de Hollerith era acumular y clasificar la información. Con ésta máquina se realizo el primer censo guardando la información en una máquina ya que ante, se procesaban en forma manual. Hollerith fue el iniciador de la gran compañía IBM. En 1884, Dor Eugene Felt, construye la primera máquina práctica que incluía teclas e impresora, llamado "Comptómetro o calculadora con impresora" Konrad Zuse, construye su calculadora electromecánica Z1, que ya emplea un sistema binario y un programa indicado en cinta perforadora, fue la primera máquina de tipo mecánico y es considerada como la primera computadora construida, debido a que manejaba el concepto de programa e incluía unidad aritmética y memoria. Howard Aiken junto con la IBM, construyó en 1937, la computadora MARK 1, en donde la información se procesaba por medio de tarjetas perforadoras, con esta máquina se podían resolver problemas de ingeniería y física, así como
  • 3. problemas aritméticos y lógicos. Después aparecen la MARK II, MARK III Y MARK IV. Con esta calculadoras se alcanza la automatización de los procesos. Von Neumann, construye la EDVAC en 1952, la cual utilizaba el sistema binario e introducía el concepto de programa almacenado. La primera aplicación que se le dio a la máquina fue para el diseño y construcción de la bomba H.la ABC, computadora construida por John Vincent Atanastoff, la cual contenía bulbos, es considerada como la primera computadora electrónica. Generaciones de computadoras PRIMERA GENERACIÓN: La UNIVAC y MARK I, inauguran la primera generación El concepto de primera generación se asocia a las computadoras de bulbos y al concepto de programa almacenado. En esta generación también aparecen los dispositivos de almacenamiento secundario. La UNIVAC fue la primera máquina digital producida comercialmente. SEGUNDA GENERACIÓN: Es esta generación se construye el transistor, con ello se reduce el tamaño a milímetros en comparación a la de los bulbos que ocupaban centímetros. En esta generación aparecen como dispositivos de memoria, los discos magnéticos fijos así como unidades de discos y así como la aparición del monitor. En esta generación se encuentran la GE 210, IBM 7090, IBM 1401, NCR 304 entre otras. TERCERA GENERACIÓN: Se caracteriza por la aparición de circuitos integrados llamados chips, con el cual se reducía notablemente el tamaño de todas las máquinas. En esta generación también aparece el software portátil La computadora de esta generación fue la 360 de la IBM. CUARTA GENERACIÓN: Mejora a la anterior, teniendo como características trascendentales: Aparece el microprocesador, el cual permite la introducción de más transistores en un solo chip. El reconocimiento de voz Reconocimiento de formas gráficas Utilización de software para aplicaciones específicas.
  • 4. Dentro de esta generación se encuentran la 8080, 8086,8088, 80286, 80386, 486 y Pentium. QUINTA GENERACIÓN: En esta generación se emplearán microcircuitos con inteligencia, en donde las computadoras tendrán la capacidad de aprender, asociar, deducir y tomar decisiones para la resolución de un problema. Es llamada "Generación de Inteligencia Artificial" BIBLIOGRAFIA:  http://www.aulafacil.com/Word/temario.htm
  • 5. INDICE: HISTORIA DE LAS COMPUTADORAS .......................................... 2 PRIMERA GENERACIÓN: ........................................................ 3 SEGUNDA GENERACIÓN: ....................................................... 3 TERCERA GENERACIÓN: ......................................................... 3 CUARTA GENERACIÓN: .......................................................... 3 QUINTA GENERACIÓN: .......................................................... 4 BIBLIOGRAFIA: ...................................................................... 4