SlideShare una empresa de Scribd logo
Historia del Futbol Venezolano
Autor:
Grigory Rodríguez

La Urbina, Enero de 2014


El fútbol llegó a Venezuela, al igual como a muchos
países del mundo con los ingleses, quienes con el deseo
de explotar la minería y el caucho por los altos del río
Orinoco se entretenían jugando con un balón, en los
peladeros de la zona, en los pocos ratos libres de su
dura existencia, sobre finales del siglo XIX.



Esa información fue ratificada en 1876 por "El Correo
del Yuruari", publicación semanal del estado Bolívar,
que el 16 julio de publicó una nota periodística en la
cual daba cuenta de una exhibición de "un sport
llamado foot-ball" con motivo de la celebración del Día
de la Virgen del Carmen, en el Caratal, ubicada muy
cerca de la mina "Perú" en El Callao.


Este primer encuentro de fútbol del cual se tiene
noticia, hasta la fecha, en Venezuela, fue organizado
por un maestro galés de nombre A.W. Simpson, quien
trabajaba para las compañías explotadoras del oro en la
región con la participación de trabajadores ingleses,
franceses y trinitarios. El resultado no se supo nunca, lo
importante es que para la historia, ese fue el primer
encuentro de fútbol en Venezuela.



Posteriormente, el fútbol se radicó en la ciudad de
Caracas donde comenzaron a conformarse los primeros
equipos en 1902, posteriormente, inmigrantes de
diversas naciones europeas, principalmente Portugal,
España e Italia, crearon el primer torneo profesional de
fútbol venezolano con seis equipos: Universidad, La
Salle, Banco Obrero, Deportivo Español, Catalonia y
Deportivo Vasco.


A partir de 1920 se empezarían a organizar los
primeros campeonatos en Caracas con una gran
cantidad de equipos de poca duración, como el Arizona,
Nacional City, Filadelfia, New Orleans, Centro Atlético,
Caracas SC, Olímpico y el América.



Para el año 1922 se une el Venzóleo que fue fundado en
1920 y para 1923 se incorporan oncenas de La Guaira y
Los Teques, tales como el Vargas (Maiquetía), el Royal
(La Guaira) y el colegio San José de Los Teques. El
crecimiento de equipos sin nivel de categoría y la
dificultad para organizar los encuentros oficiales
conlleva a crear el "Alto Tribunal de Foot Ball".



El auge del fútbol en Caracas motivó a los dirigentes
del “Alto Tribunal de Honor” y de los equipos
capitalinos a la conformación de la Federación Nacional
de Fútbol en 1925.


El 1º de diciembre se efectuó una reunión a la que
asistieron representantes del Centro Atlético,
Venzóleo, Venezuela, Caracas Sport, Barcelona,
Loyola, Unión, Nueva Esparta, Alianza, Campeador y
Libertad, y se eligió la Junta Directiva resultando
electo como Presidente el Capitán Juan Jones Parra,
vicepresidente Víctor Brito Alfonzo, Secretario
Padre Feliciano Gastamiza y Tesorero Henry
Rodemaker.



Nació la Federación Nacional de Fútbol, que se
encargaría de conducir el balompié de manera oficial a
partir de 1926, en que se organiza el primer
campeonato, el cual se inauguró el domingo 31 de
enero con el encuentro entre el Centro Atlético y
Venzoleo.


La falta de una estructura organizativa llevó a
desaparecer a la Federación Nacional y esta dio paso
a la Liga Venezolana de fútbol en 1932, la cual
funcionó hasta finales de 1938. Para 1939 se nombra
la Asociación Nacional de Fútbol. En 1951 se inicia el
nuevo cambio organizativo del balompié nacional y se
constituye la actual Federación Venezolana de Fútbol
la cual recibe el reconocimiento de la FIFA y el
Comité Olímpico Venezolano a finales del mes de
noviembre.


La junta directiva de esta primera FVF como tal,
estuvo constituida de la siguiente forma: Presidente:
Capitán Tulio Salgado Ayala, Vicepresidente:
Ildemaro Ramos Rivas, Secretario General: Pedro
Cabello Gibbs, Secretario de Fichas: Rómulo
Hernández, Comisionado de Fútbol Profesional:
Roberto de la Terga, Comisionado de Fútbol Amateur:
Ing. Gustavo Maggi. Alto Tribunal de Apelación: Dr.
Martín Ayala Aguerrevere, Obardo León Ponte e
Ignacio Luis Arcaya, Suplentes: Dr. Jesús María
Estacio, Roberto Tod y Leopoldo Márquez y Consultor
jurídico: Dr. Marcano Batistini.


Actualmente el fútbol profesional en Venezuela tiene
cuatro niveles diferentes: Primera División, Segunda
División, Segunda División B y Tercera División.



La Primera División cuenta desde la temporada 20072008 con 18 clubes, y se divide en Torneo Apertura
(disputado entre agosto y diciembre de cada año) y el
Torneo Clausura (disputado entre enero y mayo). Los
campeones de cada Torneo se miden en la final,
disputada a partidos de ida y vuelta, definiendo el
campeón del fútbol venezolano.


La Segunda División está en un proceso de
modificación, y se espera que sea ampliada a 16
equipos, con un formato igual al de la Primera División,
con torneos Apertura y Clausura y una tabla única.
Hasta el campeonato pasado se jugó con dos grupos.



Segunda B mantiene el formato de dos grupos con seis
equipos cada uno, divididos por cercanía geográfica.
Los dos mejores ascienden a la Segunda.


En Tercera División los equipos son divididos por
ubicación geográfica, y el campeonato pasado fue
disputada por 22 equipos, entre los cuales se incluían
algunos filiales de Primera. Para la 2008-2009 se
espera que tenga una ampliación que puede llegar a los
36 equipos, fortaleciendo el "árbol" del fútbol
profesional venezolano a más de 80 equipos, y más de
70 instituciones diferentes.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Futbol practica 1
Futbol practica 1Futbol practica 1
Futbol practica 1
miguel angel granados rivas
 
Historia del futbol comlombiano
Historia del futbol comlombianoHistoria del futbol comlombiano
Historia del futbol comlombiano
CamiloCortes50
 
Boletín de Prensa vs Dock Sud
Boletín de Prensa vs Dock SudBoletín de Prensa vs Dock Sud
Boletín de Prensa vs Dock Sud
PrensaCAE
 
En los primeros años de la década del cuarenta
En los primeros años de la década del cuarentaEn los primeros años de la década del cuarenta
En los primeros años de la década del cuarentacristianramirez9a
 
Boletín de Prensa Fecha 10
Boletín de Prensa Fecha 10Boletín de Prensa Fecha 10
Boletín de Prensa Fecha 10
PrensaCAE
 
Nacional
NacionalNacional
Nacional
yulimu-24
 
Falta de identidad del guatemalteco con el futbol nacional
Falta de identidad del guatemalteco con el futbol nacionalFalta de identidad del guatemalteco con el futbol nacional
Falta de identidad del guatemalteco con el futbol nacionaljcliosster81
 
Boletín vs Morón
Boletín vs MorónBoletín vs Morón
Boletín vs Morón
PrensaCAE
 
Fecha 8 Boletín vs Español
Fecha 8 Boletín vs EspañolFecha 8 Boletín vs Español
Fecha 8 Boletín vs Español
PrensaCAE
 
Boletin vs platense
Boletin vs platenseBoletin vs platense
Boletin vs platense
PrensaCAE
 
La copa america y su primer campeón. horacio german garcia
La copa america y su primer campeón. horacio german garciaLa copa america y su primer campeón. horacio german garcia
La copa america y su primer campeón. horacio german garciaRobertoOtazu
 
América de cali
América de caliAmérica de cali
América de caliVanessa24Sv
 
Falta de identidad del guatemalteco con nuestro futbol
Falta de identidad del guatemalteco con nuestro futbolFalta de identidad del guatemalteco con nuestro futbol
Falta de identidad del guatemalteco con nuestro futbol
jcliosster81
 
COPA AMERICA
COPA AMERICACOPA AMERICA
COPA AMERICA
oveimar15
 
Boletín de Prensa Estudiantes vs Villa San Carlos
Boletín de Prensa Estudiantes vs Villa San CarlosBoletín de Prensa Estudiantes vs Villa San Carlos
Boletín de Prensa Estudiantes vs Villa San Carlos
PrensaCAE
 
Boletín Fecha 21
Boletín Fecha 21Boletín Fecha 21
Boletín Fecha 21
PrensaCAE
 

La actualidad más candente (16)

Futbol practica 1
Futbol practica 1Futbol practica 1
Futbol practica 1
 
Historia del futbol comlombiano
Historia del futbol comlombianoHistoria del futbol comlombiano
Historia del futbol comlombiano
 
Boletín de Prensa vs Dock Sud
Boletín de Prensa vs Dock SudBoletín de Prensa vs Dock Sud
Boletín de Prensa vs Dock Sud
 
En los primeros años de la década del cuarenta
En los primeros años de la década del cuarentaEn los primeros años de la década del cuarenta
En los primeros años de la década del cuarenta
 
Boletín de Prensa Fecha 10
Boletín de Prensa Fecha 10Boletín de Prensa Fecha 10
Boletín de Prensa Fecha 10
 
Nacional
NacionalNacional
Nacional
 
Falta de identidad del guatemalteco con el futbol nacional
Falta de identidad del guatemalteco con el futbol nacionalFalta de identidad del guatemalteco con el futbol nacional
Falta de identidad del guatemalteco con el futbol nacional
 
Boletín vs Morón
Boletín vs MorónBoletín vs Morón
Boletín vs Morón
 
Fecha 8 Boletín vs Español
Fecha 8 Boletín vs EspañolFecha 8 Boletín vs Español
Fecha 8 Boletín vs Español
 
Boletin vs platense
Boletin vs platenseBoletin vs platense
Boletin vs platense
 
La copa america y su primer campeón. horacio german garcia
La copa america y su primer campeón. horacio german garciaLa copa america y su primer campeón. horacio german garcia
La copa america y su primer campeón. horacio german garcia
 
América de cali
América de caliAmérica de cali
América de cali
 
Falta de identidad del guatemalteco con nuestro futbol
Falta de identidad del guatemalteco con nuestro futbolFalta de identidad del guatemalteco con nuestro futbol
Falta de identidad del guatemalteco con nuestro futbol
 
COPA AMERICA
COPA AMERICACOPA AMERICA
COPA AMERICA
 
Boletín de Prensa Estudiantes vs Villa San Carlos
Boletín de Prensa Estudiantes vs Villa San CarlosBoletín de Prensa Estudiantes vs Villa San Carlos
Boletín de Prensa Estudiantes vs Villa San Carlos
 
Boletín Fecha 21
Boletín Fecha 21Boletín Fecha 21
Boletín Fecha 21
 

Destacado

Guia material audiovisual
Guia material audiovisualGuia material audiovisual
Guia material audiovisualmelosamelosa
 
Comunicación social2
Comunicación social2Comunicación social2
Comunicación social2
orianagah
 
Manejo de estilos, indices, tablas de ilustraciones SILDE
Manejo de estilos, indices, tablas de ilustraciones SILDEManejo de estilos, indices, tablas de ilustraciones SILDE
Manejo de estilos, indices, tablas de ilustraciones SILDEGiovanni Andres
 

Destacado (6)

Guia material audiovisual
Guia material audiovisualGuia material audiovisual
Guia material audiovisual
 
Historia de la biologia
Historia de la biologiaHistoria de la biologia
Historia de la biologia
 
Comunicación social2
Comunicación social2Comunicación social2
Comunicación social2
 
Tipo de datos
Tipo de datosTipo de datos
Tipo de datos
 
Manejo de estilos, indices, tablas de ilustraciones SILDE
Manejo de estilos, indices, tablas de ilustraciones SILDEManejo de estilos, indices, tablas de ilustraciones SILDE
Manejo de estilos, indices, tablas de ilustraciones SILDE
 
Sangrias SLIDE
Sangrias SLIDESangrias SLIDE
Sangrias SLIDE
 

Similar a Historia del futbol

Educación física y historia de venezuela
Educación física y historia de venezuelaEducación física y historia de venezuela
Educación física y historia de venezuela
John Galindez
 
Carlos Barcos
Carlos BarcosCarlos Barcos
Carlos Barcos
Carlosbarcos14
 
Serie a del futbol ecuatoriano
Serie a del futbol ecuatorianoSerie a del futbol ecuatoriano
Serie a del futbol ecuatorianoedissonsalazar
 
El futbol
El futbolEl futbol
El futboljmca741
 
Historia del futbol en el ecuador
Historia del futbol en el ecuadorHistoria del futbol en el ecuador
Historia del futbol en el ecuadormayrayiyi
 
Dario
DarioDario
Nacional
NacionalNacional
Nacional
yulimu-24
 
CLEVER.pptx
CLEVER.pptxCLEVER.pptx
CLEVER.pptx
alexMartn13
 
El club atlético nacional de medellín
El club atlético nacional de medellínEl club atlético nacional de medellín
El club atlético nacional de medellínDaniel Gañan
 
Historiadelfutbolcolombiano 120521204122-phpapp02
Historiadelfutbolcolombiano 120521204122-phpapp02Historiadelfutbolcolombiano 120521204122-phpapp02
Historiadelfutbolcolombiano 120521204122-phpapp02
061374
 
El Futbol
El FutbolEl Futbol
El Futbol
Zisika
 
El futbol santiago iglesias
El futbol santiago iglesiasEl futbol santiago iglesias
El futbol santiago iglesias
Musico Inspirado
 
Deportes en el bicentenario Argentino
Deportes en el bicentenario ArgentinoDeportes en el bicentenario Argentino
Deportes en el bicentenario Argentino
Nico
 
Liga deportiva universitaria de quito
Liga deportiva universitaria de quitoLiga deportiva universitaria de quito
Liga deportiva universitaria de quito
Pablo Tirado
 

Similar a Historia del futbol (20)

Educación física y historia de venezuela
Educación física y historia de venezuelaEducación física y historia de venezuela
Educación física y historia de venezuela
 
Carlos Barcos
Carlos BarcosCarlos Barcos
Carlos Barcos
 
Serie a del futbol ecuatoriano
Serie a del futbol ecuatorianoSerie a del futbol ecuatoriano
Serie a del futbol ecuatoriano
 
El futbol
El futbolEl futbol
El futbol
 
Historia del futbol en el ecuador
Historia del futbol en el ecuadorHistoria del futbol en el ecuador
Historia del futbol en el ecuador
 
Dario
DarioDario
Dario
 
Nacional
NacionalNacional
Nacional
 
CLEVER.pptx
CLEVER.pptxCLEVER.pptx
CLEVER.pptx
 
El club atlético nacional de medellín
El club atlético nacional de medellínEl club atlético nacional de medellín
El club atlético nacional de medellín
 
Historiadelfutbolcolombiano 120521204122-phpapp02
Historiadelfutbolcolombiano 120521204122-phpapp02Historiadelfutbolcolombiano 120521204122-phpapp02
Historiadelfutbolcolombiano 120521204122-phpapp02
 
Futbol
FutbolFutbol
Futbol
 
Futbol1
Futbol1Futbol1
Futbol1
 
Futbol1
Futbol1Futbol1
Futbol1
 
El Futbol
El FutbolEl Futbol
El Futbol
 
El futbol santiago iglesias
El futbol santiago iglesiasEl futbol santiago iglesias
El futbol santiago iglesias
 
Futbol
FutbolFutbol
Futbol
 
Historia del junior de barranquilla
Historia del junior de barranquillaHistoria del junior de barranquilla
Historia del junior de barranquilla
 
Historia del junior de barranquilla
Historia del junior de barranquillaHistoria del junior de barranquilla
Historia del junior de barranquilla
 
Deportes en el bicentenario Argentino
Deportes en el bicentenario ArgentinoDeportes en el bicentenario Argentino
Deportes en el bicentenario Argentino
 
Liga deportiva universitaria de quito
Liga deportiva universitaria de quitoLiga deportiva universitaria de quito
Liga deportiva universitaria de quito
 

Último

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 

Último (20)

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

Historia del futbol

  • 1. Historia del Futbol Venezolano Autor: Grigory Rodríguez La Urbina, Enero de 2014
  • 2.  El fútbol llegó a Venezuela, al igual como a muchos países del mundo con los ingleses, quienes con el deseo de explotar la minería y el caucho por los altos del río Orinoco se entretenían jugando con un balón, en los peladeros de la zona, en los pocos ratos libres de su dura existencia, sobre finales del siglo XIX.  Esa información fue ratificada en 1876 por "El Correo del Yuruari", publicación semanal del estado Bolívar, que el 16 julio de publicó una nota periodística en la cual daba cuenta de una exhibición de "un sport llamado foot-ball" con motivo de la celebración del Día de la Virgen del Carmen, en el Caratal, ubicada muy cerca de la mina "Perú" en El Callao.
  • 3.  Este primer encuentro de fútbol del cual se tiene noticia, hasta la fecha, en Venezuela, fue organizado por un maestro galés de nombre A.W. Simpson, quien trabajaba para las compañías explotadoras del oro en la región con la participación de trabajadores ingleses, franceses y trinitarios. El resultado no se supo nunca, lo importante es que para la historia, ese fue el primer encuentro de fútbol en Venezuela.  Posteriormente, el fútbol se radicó en la ciudad de Caracas donde comenzaron a conformarse los primeros equipos en 1902, posteriormente, inmigrantes de diversas naciones europeas, principalmente Portugal, España e Italia, crearon el primer torneo profesional de fútbol venezolano con seis equipos: Universidad, La Salle, Banco Obrero, Deportivo Español, Catalonia y Deportivo Vasco.
  • 4.  A partir de 1920 se empezarían a organizar los primeros campeonatos en Caracas con una gran cantidad de equipos de poca duración, como el Arizona, Nacional City, Filadelfia, New Orleans, Centro Atlético, Caracas SC, Olímpico y el América.  Para el año 1922 se une el Venzóleo que fue fundado en 1920 y para 1923 se incorporan oncenas de La Guaira y Los Teques, tales como el Vargas (Maiquetía), el Royal (La Guaira) y el colegio San José de Los Teques. El crecimiento de equipos sin nivel de categoría y la dificultad para organizar los encuentros oficiales conlleva a crear el "Alto Tribunal de Foot Ball".  El auge del fútbol en Caracas motivó a los dirigentes del “Alto Tribunal de Honor” y de los equipos capitalinos a la conformación de la Federación Nacional de Fútbol en 1925.
  • 5.  El 1º de diciembre se efectuó una reunión a la que asistieron representantes del Centro Atlético, Venzóleo, Venezuela, Caracas Sport, Barcelona, Loyola, Unión, Nueva Esparta, Alianza, Campeador y Libertad, y se eligió la Junta Directiva resultando electo como Presidente el Capitán Juan Jones Parra, vicepresidente Víctor Brito Alfonzo, Secretario Padre Feliciano Gastamiza y Tesorero Henry Rodemaker.  Nació la Federación Nacional de Fútbol, que se encargaría de conducir el balompié de manera oficial a partir de 1926, en que se organiza el primer campeonato, el cual se inauguró el domingo 31 de enero con el encuentro entre el Centro Atlético y Venzoleo.
  • 6.  La falta de una estructura organizativa llevó a desaparecer a la Federación Nacional y esta dio paso a la Liga Venezolana de fútbol en 1932, la cual funcionó hasta finales de 1938. Para 1939 se nombra la Asociación Nacional de Fútbol. En 1951 se inicia el nuevo cambio organizativo del balompié nacional y se constituye la actual Federación Venezolana de Fútbol la cual recibe el reconocimiento de la FIFA y el Comité Olímpico Venezolano a finales del mes de noviembre.
  • 7.  La junta directiva de esta primera FVF como tal, estuvo constituida de la siguiente forma: Presidente: Capitán Tulio Salgado Ayala, Vicepresidente: Ildemaro Ramos Rivas, Secretario General: Pedro Cabello Gibbs, Secretario de Fichas: Rómulo Hernández, Comisionado de Fútbol Profesional: Roberto de la Terga, Comisionado de Fútbol Amateur: Ing. Gustavo Maggi. Alto Tribunal de Apelación: Dr. Martín Ayala Aguerrevere, Obardo León Ponte e Ignacio Luis Arcaya, Suplentes: Dr. Jesús María Estacio, Roberto Tod y Leopoldo Márquez y Consultor jurídico: Dr. Marcano Batistini.
  • 8.  Actualmente el fútbol profesional en Venezuela tiene cuatro niveles diferentes: Primera División, Segunda División, Segunda División B y Tercera División.  La Primera División cuenta desde la temporada 20072008 con 18 clubes, y se divide en Torneo Apertura (disputado entre agosto y diciembre de cada año) y el Torneo Clausura (disputado entre enero y mayo). Los campeones de cada Torneo se miden en la final, disputada a partidos de ida y vuelta, definiendo el campeón del fútbol venezolano.
  • 9.  La Segunda División está en un proceso de modificación, y se espera que sea ampliada a 16 equipos, con un formato igual al de la Primera División, con torneos Apertura y Clausura y una tabla única. Hasta el campeonato pasado se jugó con dos grupos.  Segunda B mantiene el formato de dos grupos con seis equipos cada uno, divididos por cercanía geográfica. Los dos mejores ascienden a la Segunda.
  • 10.  En Tercera División los equipos son divididos por ubicación geográfica, y el campeonato pasado fue disputada por 22 equipos, entre los cuales se incluían algunos filiales de Primera. Para la 2008-2009 se espera que tenga una ampliación que puede llegar a los 36 equipos, fortaleciendo el "árbol" del fútbol profesional venezolano a más de 80 equipos, y más de 70 instituciones diferentes.