SlideShare una empresa de Scribd logo
Integrantes:
Gloria García
Vidalis sabalza
Eliana Martínez
Ingrid Baza
La historia de Internet se remonta al temprano
desarrollo de las redes de comunicación. La
primera descripción documentada acerca de
las interacciones sociales que podrían ser
propiciadas a través del networking (trabajo en
red) está contenida en una serie de
memorandos escritos por J.C.R. Licklider, del
Massachusetts Institute of Technology, en
agosto de 1962, en los cuales Licklider discute
sobre su concepto de Galactic Network (Red
Galáctica).
La infraestructura de Internet se esparció por el
mundo, para crear la moderna red mundial de
computadoras que hoy conocemos. Atravesó los
países occidentales e intentó una penetración en
los países en desarrollo, creando un acceso
mundial a información y comunicación sin
precedentes, pero también una brecha digital en el
acceso a esta nueva infraestructura. Internet
también alteró la economía del mundo entero,
incluyendo las implicaciones económicas de la
burbuja de las .com. Fuente:
http://es.wikipedia.org/wiki/Historia_de_Internet
Es un conjunto descentralizado de redes de
comunicación interconectadas que utilizan la
familia de protocolos TCP/IP, lo cual garantiza
que las redes fisicas heterogeneas que la
componen funciones como una red logica
unica, de alcance mundial. Sus origenes se
remontan a 1969, cuando se establecio la
primera conexión de computadoras, conocida
como Arpanet, en tres universidades de
California y una en Utah, Estados Unidos.
Uno de los servicios que mas éxito ha tenido en internet
ha sido la Word Wide Web ( WWW o la Web), a tal punto
que s habitual la confusion entre ambos terminos. La
WWW es un conjunto de protocolos que permite, de
forma sencilla, la consulta remota de archivos de
hipertexto. Esta fue un desarrollo posterior (1990) y
utiliza Internet como medio de transmision.
Existen, por tanto, muchos otros servicios y protocolos
en internet, aparte de la Web: el envio de correo
elctronico (SMTP), la transmision de archivos (FTP
Yp2p), las conversaciones en linea(IRC), la mensajeria
instantanea y presencia, la transmision de contenido y
comunicación intermedia- telefonica (VOIP), television
(IPTV), losboletines electronicos (NNTP), el acceso
remoto a otros dispositivos .
El Internet y su historia, se puede remontar, a unos años
antes que surgiera la misma como una popular red pública o
mundial surgio por la guerra entre estados unidos y la unión
soviética
Y es que la carrera espacial, entre los Estados Unidos y la
Unión Soviética, en parte una pugna de poder, llevó a que
lentamente se fuera fraguando la Internet.
Pues bien, todo comienza al perder los Estados Unidos la
primera batalla de la carrera espacial, con el lanzamiento
del Sputnik, por parte de la URSS. Es así, como una
contramedida de los Estados Unidos, se crea la Agencia de
Proyectos Avanzados de Investigación o ARPA (Advance
Research Proyects Agency). Esta agencia, junto a la National
Society Foundation (NFS), jugaron un papel primordial, en el
desarrollo de el Internet
Pues bien, todo comienza al perder los Estados Unidos la
primera batalla de la carrera espacial, con el lanzamiento del
Sputnik, por parte de la URSS. Es así, como una contramedida
de los Estados Unidos, se crea la Agencia de Proyectos Avanzados
de Investigación o ARPA (Advance Research Proyects Agency).
Esta agencia, junto a la National Society Foundation (NFS),
jugaron un papel primordial, en el desarrollo de el Internet.
La agencia Arpa, estaba a cargo, de diversas temáticas sensibles
para los Estados Unidos. Principalmente en el área de seguridad
nacional. La idea central de esta agencia, era que los rusos, no
volvieran a sorprender al gobierno norteamericano, con avances
tecnológicos, como ocurrió con el Sputnik.
El contenido del post es de mi autoría, y/o, es un recopilación de
distintas fuentes.
Posiblemente esta sea una de las preguntas más comunes y no por
ello más fáciles de contestar.
En el sentido estricto, internet es sólo una red de ordenadores
interconectados. Cuando la gente hace referencia a Internet se está
refiriendo normalmente a esta red y a un conjunto de servicios y
aplicaciones que permiten hacer un uso provechoso de la misma.
A nivel físico, Internet se compone de un gran número de
máquinas distribuidas por todo el mundo y conectadas por los más
diversos medios (cable, radio, satélites, etc...). Las máquinas o
ordenadores que forman parte de internet no son iguales y pueden
tener funciones diferentes. Podemos encontrar desde el PC de
nuestra casa, cuya única función es la de consultar páginas web, el
servidor en el que se almacenan las páginas web que queremos
consultar, ordenadores intermedios que administran el flujo de
información a través de la red, etc...
Pese a las infinitas posibilidades que
ofrece Internet como infraestructura
económica y cultural para facilitar
muchas de las actividades humanas y
contribuir a una mejor satisfacción
de nuestras necesidades y a nuestro
desarrollo personal, el uso de
Internet también conlleva riesgos.
Las personas frecuentemente
necesitamos información para
realizar nuestras actividades, y
muchas veces la podemos obtener
en Internet de manera más
rápida, cómoda y económica que
en el "mundo físico". No obstante
hemos de considerar posibles
riesgos:
Acceso a información poco fiable y
falsa: Existe mucha información
errónea y poco actualizada en
Internet, ya que cualquiera puede
poner información en la red.
Dispersión, pérdida de tiempo: A
veces se pierde mucho tiempo para
localizar la información que se
necesita, es fácil perderse
navegando.
 Acceso a información inapropiada y nociva.
Existen webs que pese a contener información
científica, pueden resultar inapropiadas y hasta
nocivas por el modo en el que se abordan los
temas o la crudeza de las imágenes.
 Acceso a información peligrosa, inmoral, ilícita.
Existe información poco recomendable y hasta
con contenidos considerados delictivos. La
globalidad de Internet y las diferentes culturas y
legislaciones de los países hacen posible la
existencia de estas páginas web en el
ciberespacio.
Las personas muchas veces
necesitamos comunicarnos.
Internet nos ofrece infinidad
de canales y oportunidades (e-
mail, chats, weblogs...),
aunque conllevan algunos
riesgos:
 Bloqueo del buzón de correo: El adjuntar
grandes archivos a los correos sin pedir
previamente autorización al receptor del
mensaje puede bloquear temporalmente su
buzón de correo.
 Recepción de "mensajes basura". Ante la
carencia de una legislación adecuada, por e-
mail se reciben muchos mensajes de
propaganda no deseada (spam) o con virus.
 Recepción de mensajes personales ofensivos.
Al comunicarse en los foros virtuales, como
los mensajes escritos (a menudo mal
redactados y siempre privados del contacto
visual y la interacción inmediata con el
emisor) se prestan más a malentendidos que
pueden resultar ofensivos para algunos de sus
receptores
 Pérdida de intimidad. En ocasiones, hasta de
manera inconsciente al participar en los
foros, se puede proporcionar información
personal, familiar o de terceras personas a
gente desconocida.
 Acciones ilegales. Difundir determinadas
opiniones o contenidos, insultar o amenazar
a través de Internet... puede acarrear
responsabilidades judiciales.
 Malas compañías. Especialmente en los
chats, se puede entrar en contacto con
personas que utilizan identidades falsas con
oscuras intenciones.
En internet se pueden llevar a
cabo operaciones con repercusión
económica, pudiendo suponer
estas algunos riesgos como
estafas, robos, negocios ilegales,
delitos de propiedad intelectual,
compras inducidas por publicidad
abusiva o a menores sin
autorización paterna.
A veces por limitaciones
tecnológicas, a veces por
actos de sabotaje y piratería,
y que aún resultan
incontrolables: virus,spam,
troyanos, spywares, etc.
El uso de internet también puede causar
adicción, pudiendo considerar que una persona
la padece cuando ésta es incapaz de controlar
el tiempo que está conectado. Además de que
Internet puede ser usado para potenciar otras
adicciones como juego, compras compulsivas,
pornografía, etc.
A pesar de que la mayoría de estos riesgos son
los mismos que nos podemos encontrar en el
mundo real, internet los potencia al:
 Facilitar el acceso a la información.
 Favorecer el anonimato.
 Conceder accesibilidad permanente.
 Facilitar comunicación interpersonal
FUENTE: PERE MARQUES, LOS RIESGOS DE
INTERNET
Historia del internet
Historia del internet

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Internet
InternetInternet
Internet
OrlandoRico3
 
Iternet
IternetIternet
Iternet
boldemortt
 
Internet
InternetInternet
C:\Fakepath\Internet
C:\Fakepath\InternetC:\Fakepath\Internet
C:\Fakepath\Internetray17e
 
El internet presentacion 02222
El internet presentacion   02222El internet presentacion   02222
El internet presentacion 02222
totiov
 
Internet
InternetInternet
Internet
LuzRinconi
 
Que es el internet
Que es el internetQue es el internet
Que es el internet
sarailorena
 
Que es el Internet
Que es el InternetQue es el Internet
Que es el Internetlorenasarai
 
Internet- Origen, evolución, características
Internet- Origen, evolución, característicasInternet- Origen, evolución, características
Internet- Origen, evolución, características
NestorJavier1212
 
Diapositiva internet
Diapositiva internetDiapositiva internet
Diapositiva internetmaria914963
 
Compu Trabajo Internet Rmhc 161a
Compu Trabajo Internet Rmhc 161aCompu Trabajo Internet Rmhc 161a
Compu Trabajo Internet Rmhc 161aruly13
 
Compu Trabajo Internet Rmhc 161a
Compu Trabajo Internet Rmhc 161aCompu Trabajo Internet Rmhc 161a
Compu Trabajo Internet Rmhc 161aMani1410
 

La actualidad más candente (15)

Universidad univer
Universidad univerUniversidad univer
Universidad univer
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Iternet
IternetIternet
Iternet
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
El internet
El internetEl internet
El internet
 
C:\Fakepath\Internet
C:\Fakepath\InternetC:\Fakepath\Internet
C:\Fakepath\Internet
 
El internet presentacion 02222
El internet presentacion   02222El internet presentacion   02222
El internet presentacion 02222
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Que es el internet
Que es el internetQue es el internet
Que es el internet
 
Que es el Internet
Que es el InternetQue es el Internet
Que es el Internet
 
Internet- Origen, evolución, características
Internet- Origen, evolución, característicasInternet- Origen, evolución, características
Internet- Origen, evolución, características
 
Diapositiva internet
Diapositiva internetDiapositiva internet
Diapositiva internet
 
INTERNET
INTERNETINTERNET
INTERNET
 
Compu Trabajo Internet Rmhc 161a
Compu Trabajo Internet Rmhc 161aCompu Trabajo Internet Rmhc 161a
Compu Trabajo Internet Rmhc 161a
 
Compu Trabajo Internet Rmhc 161a
Compu Trabajo Internet Rmhc 161aCompu Trabajo Internet Rmhc 161a
Compu Trabajo Internet Rmhc 161a
 

Destacado

Reflectivewritingandrevision group2morningb
Reflectivewritingandrevision group2morningbReflectivewritingandrevision group2morningb
Reflectivewritingandrevision group2morningbWagner Junior
 
Communication Online
Communication OnlineCommunication Online
Communication Onlinekraemera
 
Reflective Writing
Reflective Writing Reflective Writing
Reflective Writing didimian
 
How to write a critical essay
How to write a critical essayHow to write a critical essay
How to write a critical essay
EssayUK
 
Reflective essay topic ideas
Reflective essay topic ideasReflective essay topic ideas
Reflective essay topic ideas
EssayAcademy
 
Critical Reflective Writing
Critical Reflective WritingCritical Reflective Writing
Critical Reflective Writingdalwritingcentre
 

Destacado (6)

Reflectivewritingandrevision group2morningb
Reflectivewritingandrevision group2morningbReflectivewritingandrevision group2morningb
Reflectivewritingandrevision group2morningb
 
Communication Online
Communication OnlineCommunication Online
Communication Online
 
Reflective Writing
Reflective Writing Reflective Writing
Reflective Writing
 
How to write a critical essay
How to write a critical essayHow to write a critical essay
How to write a critical essay
 
Reflective essay topic ideas
Reflective essay topic ideasReflective essay topic ideas
Reflective essay topic ideas
 
Critical Reflective Writing
Critical Reflective WritingCritical Reflective Writing
Critical Reflective Writing
 

Similar a Historia del internet

El Internet
El InternetEl Internet
El Internet
phawk69
 
Evolucion del internet linea de tiempo
Evolucion del internet linea de tiempoEvolucion del internet linea de tiempo
Evolucion del internet linea de tiempoedwardfajardorosero
 
H.i
H.iH.i
H.i
Julian
 
Compu Trabajo Internet Rmhc 161a
Compu Trabajo Internet Rmhc 161aCompu Trabajo Internet Rmhc 161a
Compu Trabajo Internet Rmhc 161a
ruly13
 
Compu Trabajo Internet Rmhc 161a
Compu Trabajo Internet Rmhc 161aCompu Trabajo Internet Rmhc 161a
Compu Trabajo Internet Rmhc 161aruly13
 
Historia y funcionamiento del internet
Historia y funcionamiento del internetHistoria y funcionamiento del internet
Historia y funcionamiento del internet
Andrew Manrique
 
Elenaaaa
ElenaaaaElenaaaa
Elenaaaaelena
 
Internet natzil
Internet natzilInternet natzil
Internet natzil
7411166136
 
Internet mio
Internet mioInternet mio
Internet mio
deinermendoza01
 
Monica barriga
Monica barrigaMonica barriga
Monica barriga2do-lfm
 
G:\Internet
G:\Internet            G:\Internet
G:\Internet poollyy
 
G:\Internet
G:\Internet            G:\Internet
G:\Internet poollyy
 

Similar a Historia del internet (20)

Internet
InternetInternet
Internet
 
El Internet
El InternetEl Internet
El Internet
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Que es el internet
Que es el internetQue es el internet
Que es el internet
 
Norma sevilla
Norma sevillaNorma sevilla
Norma sevilla
 
Evolucion del internet linea de tiempo
Evolucion del internet linea de tiempoEvolucion del internet linea de tiempo
Evolucion del internet linea de tiempo
 
H.i
H.iH.i
H.i
 
Compu Trabajo Internet Rmhc 161a
Compu Trabajo Internet Rmhc 161aCompu Trabajo Internet Rmhc 161a
Compu Trabajo Internet Rmhc 161a
 
Compu Trabajo Internet Rmhc 161a
Compu Trabajo Internet Rmhc 161aCompu Trabajo Internet Rmhc 161a
Compu Trabajo Internet Rmhc 161a
 
Historia y funcionamiento del internet
Historia y funcionamiento del internetHistoria y funcionamiento del internet
Historia y funcionamiento del internet
 
Entrega de trabajo
Entrega de trabajoEntrega de trabajo
Entrega de trabajo
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
Elenaaaa
ElenaaaaElenaaaa
Elenaaaa
 
Universidad univer
Universidad univerUniversidad univer
Universidad univer
 
Internet natzil
Internet natzilInternet natzil
Internet natzil
 
Powerpoint Acabado
Powerpoint AcabadoPowerpoint Acabado
Powerpoint Acabado
 
Internet mio
Internet mioInternet mio
Internet mio
 
Monica barriga
Monica barrigaMonica barriga
Monica barriga
 
G:\Internet
G:\Internet            G:\Internet
G:\Internet
 
G:\Internet
G:\Internet            G:\Internet
G:\Internet
 

Último

ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
jesusmedina766305
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
JosvilAngel
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
edepjuanorozco
 
México y el Imperialismo U3S2.pdf Rogelio
México y el Imperialismo U3S2.pdf RogelioMéxico y el Imperialismo U3S2.pdf Rogelio
México y el Imperialismo U3S2.pdf Rogelio
anulrcuh
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su librosBiografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
jhannimejia
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
AlexanderCR12
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
DarwinNestorArapaQui
 
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
XxsmalXxYT
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
Elizabeth Mejia
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
QuerubinOlayamedina
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
mcavero2019
 

Último (16)

ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
 
México y el Imperialismo U3S2.pdf Rogelio
México y el Imperialismo U3S2.pdf RogelioMéxico y el Imperialismo U3S2.pdf Rogelio
México y el Imperialismo U3S2.pdf Rogelio
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su librosBiografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
 
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
 

Historia del internet

  • 2. La historia de Internet se remonta al temprano desarrollo de las redes de comunicación. La primera descripción documentada acerca de las interacciones sociales que podrían ser propiciadas a través del networking (trabajo en red) está contenida en una serie de memorandos escritos por J.C.R. Licklider, del Massachusetts Institute of Technology, en agosto de 1962, en los cuales Licklider discute sobre su concepto de Galactic Network (Red Galáctica).
  • 3. La infraestructura de Internet se esparció por el mundo, para crear la moderna red mundial de computadoras que hoy conocemos. Atravesó los países occidentales e intentó una penetración en los países en desarrollo, creando un acceso mundial a información y comunicación sin precedentes, pero también una brecha digital en el acceso a esta nueva infraestructura. Internet también alteró la economía del mundo entero, incluyendo las implicaciones económicas de la burbuja de las .com. Fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/Historia_de_Internet
  • 4. Es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas que utilizan la familia de protocolos TCP/IP, lo cual garantiza que las redes fisicas heterogeneas que la componen funciones como una red logica unica, de alcance mundial. Sus origenes se remontan a 1969, cuando se establecio la primera conexión de computadoras, conocida como Arpanet, en tres universidades de California y una en Utah, Estados Unidos.
  • 5. Uno de los servicios que mas éxito ha tenido en internet ha sido la Word Wide Web ( WWW o la Web), a tal punto que s habitual la confusion entre ambos terminos. La WWW es un conjunto de protocolos que permite, de forma sencilla, la consulta remota de archivos de hipertexto. Esta fue un desarrollo posterior (1990) y utiliza Internet como medio de transmision. Existen, por tanto, muchos otros servicios y protocolos en internet, aparte de la Web: el envio de correo elctronico (SMTP), la transmision de archivos (FTP Yp2p), las conversaciones en linea(IRC), la mensajeria instantanea y presencia, la transmision de contenido y comunicación intermedia- telefonica (VOIP), television (IPTV), losboletines electronicos (NNTP), el acceso remoto a otros dispositivos .
  • 6. El Internet y su historia, se puede remontar, a unos años antes que surgiera la misma como una popular red pública o mundial surgio por la guerra entre estados unidos y la unión soviética Y es que la carrera espacial, entre los Estados Unidos y la Unión Soviética, en parte una pugna de poder, llevó a que lentamente se fuera fraguando la Internet. Pues bien, todo comienza al perder los Estados Unidos la primera batalla de la carrera espacial, con el lanzamiento del Sputnik, por parte de la URSS. Es así, como una contramedida de los Estados Unidos, se crea la Agencia de Proyectos Avanzados de Investigación o ARPA (Advance Research Proyects Agency). Esta agencia, junto a la National Society Foundation (NFS), jugaron un papel primordial, en el desarrollo de el Internet
  • 7. Pues bien, todo comienza al perder los Estados Unidos la primera batalla de la carrera espacial, con el lanzamiento del Sputnik, por parte de la URSS. Es así, como una contramedida de los Estados Unidos, se crea la Agencia de Proyectos Avanzados de Investigación o ARPA (Advance Research Proyects Agency). Esta agencia, junto a la National Society Foundation (NFS), jugaron un papel primordial, en el desarrollo de el Internet. La agencia Arpa, estaba a cargo, de diversas temáticas sensibles para los Estados Unidos. Principalmente en el área de seguridad nacional. La idea central de esta agencia, era que los rusos, no volvieran a sorprender al gobierno norteamericano, con avances tecnológicos, como ocurrió con el Sputnik.
  • 8. El contenido del post es de mi autoría, y/o, es un recopilación de distintas fuentes. Posiblemente esta sea una de las preguntas más comunes y no por ello más fáciles de contestar. En el sentido estricto, internet es sólo una red de ordenadores interconectados. Cuando la gente hace referencia a Internet se está refiriendo normalmente a esta red y a un conjunto de servicios y aplicaciones que permiten hacer un uso provechoso de la misma. A nivel físico, Internet se compone de un gran número de máquinas distribuidas por todo el mundo y conectadas por los más diversos medios (cable, radio, satélites, etc...). Las máquinas o ordenadores que forman parte de internet no son iguales y pueden tener funciones diferentes. Podemos encontrar desde el PC de nuestra casa, cuya única función es la de consultar páginas web, el servidor en el que se almacenan las páginas web que queremos consultar, ordenadores intermedios que administran el flujo de información a través de la red, etc...
  • 9. Pese a las infinitas posibilidades que ofrece Internet como infraestructura económica y cultural para facilitar muchas de las actividades humanas y contribuir a una mejor satisfacción de nuestras necesidades y a nuestro desarrollo personal, el uso de Internet también conlleva riesgos.
  • 10. Las personas frecuentemente necesitamos información para realizar nuestras actividades, y muchas veces la podemos obtener en Internet de manera más rápida, cómoda y económica que en el "mundo físico". No obstante hemos de considerar posibles riesgos:
  • 11. Acceso a información poco fiable y falsa: Existe mucha información errónea y poco actualizada en Internet, ya que cualquiera puede poner información en la red. Dispersión, pérdida de tiempo: A veces se pierde mucho tiempo para localizar la información que se necesita, es fácil perderse navegando.
  • 12.  Acceso a información inapropiada y nociva. Existen webs que pese a contener información científica, pueden resultar inapropiadas y hasta nocivas por el modo en el que se abordan los temas o la crudeza de las imágenes.  Acceso a información peligrosa, inmoral, ilícita. Existe información poco recomendable y hasta con contenidos considerados delictivos. La globalidad de Internet y las diferentes culturas y legislaciones de los países hacen posible la existencia de estas páginas web en el ciberespacio.
  • 13. Las personas muchas veces necesitamos comunicarnos. Internet nos ofrece infinidad de canales y oportunidades (e- mail, chats, weblogs...), aunque conllevan algunos riesgos:
  • 14.  Bloqueo del buzón de correo: El adjuntar grandes archivos a los correos sin pedir previamente autorización al receptor del mensaje puede bloquear temporalmente su buzón de correo.  Recepción de "mensajes basura". Ante la carencia de una legislación adecuada, por e- mail se reciben muchos mensajes de propaganda no deseada (spam) o con virus.
  • 15.  Recepción de mensajes personales ofensivos. Al comunicarse en los foros virtuales, como los mensajes escritos (a menudo mal redactados y siempre privados del contacto visual y la interacción inmediata con el emisor) se prestan más a malentendidos que pueden resultar ofensivos para algunos de sus receptores
  • 16.  Pérdida de intimidad. En ocasiones, hasta de manera inconsciente al participar en los foros, se puede proporcionar información personal, familiar o de terceras personas a gente desconocida.  Acciones ilegales. Difundir determinadas opiniones o contenidos, insultar o amenazar a través de Internet... puede acarrear responsabilidades judiciales.
  • 17.  Malas compañías. Especialmente en los chats, se puede entrar en contacto con personas que utilizan identidades falsas con oscuras intenciones.
  • 18. En internet se pueden llevar a cabo operaciones con repercusión económica, pudiendo suponer estas algunos riesgos como estafas, robos, negocios ilegales, delitos de propiedad intelectual, compras inducidas por publicidad abusiva o a menores sin autorización paterna.
  • 19. A veces por limitaciones tecnológicas, a veces por actos de sabotaje y piratería, y que aún resultan incontrolables: virus,spam, troyanos, spywares, etc.
  • 20. El uso de internet también puede causar adicción, pudiendo considerar que una persona la padece cuando ésta es incapaz de controlar el tiempo que está conectado. Además de que Internet puede ser usado para potenciar otras adicciones como juego, compras compulsivas, pornografía, etc. A pesar de que la mayoría de estos riesgos son los mismos que nos podemos encontrar en el mundo real, internet los potencia al:
  • 21.  Facilitar el acceso a la información.  Favorecer el anonimato.  Conceder accesibilidad permanente.  Facilitar comunicación interpersonal FUENTE: PERE MARQUES, LOS RIESGOS DE INTERNET