SlideShare una empresa de Scribd logo
*
*A principios de 1990 en El Salvador ANTEL, el 
proveedor estatal de telecomunicaciones, no 
satisfacía la demanda de abonados. Los 
salvadoreños debían esperar hasta una década para 
que les fuera asignada una línea telefónica. Los 
números de teléfono se consideraban activos fijos y 
era común encontrar en los clasificados de los 
periódicos anuncios de compra y venta de líneas 
telefónicas por miles de colones. Talvez por ello la 
responsabilidad de conectar a El Salvador a Internet 
no fue atribuida enteramente estado. 
*
* En septiembre 1994 
universidades, Fusades, Conacyt y ANTEL formaron 
laAsociación SVNET, ese mismo año el 4 de noviembre El 
Salvador obtuvo el domino ".sv" que permitiría los sitios 
salvadoreños de los demás. Continuando con el proceso 
acordaron con la empresa de datos UUNET (hoy Verizon 
Business) la transmisión de datos desde y hacia El Salvador. 
En diciembre de 1994 se hicieron las primeras pruebas del 
servicio de correo electrónico y en marzo de 1995 se 
comenzó a ofrecer el servicio de correo electrónico al 
público con la terminación "@es.com.sv". Al principio el 
envío de correos no era instantáneo; el servidor salvadoreño 
se conectaba cada media noche con los servidores 
de UUNET para sincronizar los correos entre El Salvador y 
Estados Unidos.
* Las primeras conexiones dedicadas a Intenrnet se 
establecieron con la ayuda del proyecto la Red Hemisférica 
Universitaria de Ciencia y Tecnología de la OEA). Estas 
conexiones dedicadas se establecieron con Sprint y Racsa 
(Radiográfica Costarricense). Una conexión dedicada 
permanece siempre conectada y permitió que los primeros 
sitios web se alojaran en servidores ubicados en el país. Los 
pocos sitios web salvadoreños que existían antes de 1996 
utilizaban servidores ubicados en Estados Unidos. 
La UES, UCA, Conacyt y la Universidad Don Bosco fueron de 
las primeras en tener estos enlaces dedicados a Internet. En 
la segunda fase del proyecto se conectaron más instituciones 
de gobierno tal como se puede apreciar en los siguientes 
diagramas:
*
*
*
* 
*El servicio de internet conmutado no fue un rubro regulado 
por la Siget. En los noventa surgieron más de 20 proveedores 
que ofrecían el servicio por medio de paquetes con una 
cantidad horas de acceso a Internet y servicio de correo 
electrónico . Para los proveedores brindar este servicio no 
requería mayor inversión ya que utilizaba la infraestructura 
telefónica ya existente. 
El usuario además de pagar el paquete de Internet debía 
pagar al proveedor de la línea fija el costo de los impulsos 
telefónicos que oscilaron entre los 10 y 30 centavos de colón 
por minuto según la hora, ubicación y la tarifa del año. 
La mayor limitante para obtener el servicio en la época fue el 
costo del equipo para el usuario, la inversión para obtener 
una computadora con Fax/Modem rondaba los ¢15,000 (US$ 
1715), una cifra que rondaba los diez salarios mínimos.
* 
Proveedor Fechas Proveedor Fecha 
CTE Antel Telecom Ene. 1996 Telemóvil Dic. 1998 
NETCom S.A. Jun. 1996 Telefónica Desconocido 
GBM Jun. 1996 Convergence Desconocido 
EJJE Feb. 1997 Amnet Desconocido 
Vianet Oct. 1997 Americatel 1999 
CyTec Dic. 1997 Es-Ol - 
SalNet Dic.1997 Tutopia Desconocido 
SalTel Abr. 1998 Internet Gratis y 
Mas 
Desconocido 
Telecam Jun. 1998 Newcom Desconocido 
QuickInternet Jul. 1998 Intercom Oct. 2001 
CBNet Ago. 1998
* 
*En el año 2000 las compañías que cobraban por 
el servicio fueron sorprendidas por la 
estrategia de Telemóvil: Ofrecer el servicio de 
Internet sin costo. Aunque el usuario aún debía 
pagar el costo de la llamada telefónica. 
Pronto otras empresas empresaron a ofrecer 
este servicio sin costo:Tutopia, Internet Gratis 
y Más y Es-ol quienes obtenían ingresos por 
impulsos telefónicos entratnes o por publicidad 
por publicidad (como Tutopia que agregaba 
banners publictarios a los sitios web)
* Computadoras Financiadas 
Que Telecom y Telemóvil financiaran computadoras incluyeran computadoras financiamiento fue otro factor que incrementó la cantidad 
de usuarios de Internet. Telecom ofrecía una computadora por ₡500 mensualesadicionales al plan contratado por 18 meses, la 
computadora era HP con procesador Intel de 500 Mhz, 64 MB de Ram con Windows 98. 
Internet dedicado para residencias y pequeñas empresas 
Las conexiones de más velocidad fueron poco comunes antes del año 2000. Su uso se limitó a grandes empresas, gobierno y universidades. 
Eran muy caras. La primera empresa en ofrecer enlaces de alta velocidad a nivel residencial y de PYMES fue Convergence Comunicaciones, 
su servicio solo estaba disponible en San Salvador, esta empresa fue adquirida posteriormente por Amnet. 
Integra (2001) 
* Integra surgió tras una alianza estratégica entre Amnet y Telefónica. Amnet era la empresa de televisión por cable de mayor crecimiento, 
creció adquiriendo la mayor cantidad posible de operadores de cable en ciudades y pueblos. Telefónica era el segundo operador de 
telefonía móvil, contaba con enlaces de fibra óptica dentro y fuera del país. 
Telefónica comercializó bajo la marca Integra paquetes de Línea Fija Cable, Internet y Televisión por Cable. Todo esto mientras alquilaba 
la infraestructura de cable de Amnet. Llegando así a muchas ciudades del país. El acceso Internet se ofrecía en enlaces dedicados de 64, 
128 y 245 kbps. 
Competencia 
Recuerdo que visitar sitios web alojados en la red de Telemóvil desde una conexión de Integra era lentísimo, en los foros de Internet de 
entonces se hablaba de competencia desleal entre los operadores. ¿Usted experimentó ese problema? 
Doble Velocidad (2002) 
En el 2002 Telecom lanzó su servicio Doble Velocidad. Era un acceso conmutado y no dedicado. Se utilizaba un módem especial con dos 
líneas telefónicas, las que brindaban acceso de 100 kbps. 
Turbonett 
Integra no enfrentó mayor competencia hasta que en el 2004 Telecom lanzó su marca Turbonett con velocidades de descarga de 128, 256 y 
512 kbps. 
Amnet 
En Junio de 2007 a comparación de los anteriores 20 proveedores de Internet, sólo tres operadores ofrecen Internet de alta velocidad: 
Telecom que utiliza su propia red telefónica para ofrecer ADSL, Telefónica que aún utiliza la red de cable coaxial de Amnet para ofrecer 
Internet y Amnet que ofrece internet en su propia red de cable coaxial. 
Junio de 2007 
El principal motivo que existan menos provedores es que ofrecer internet xDSL o por cable requiere inversiones millonarias en 
infraestructura. 
.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Internet en El Salvador.
Internet en El Salvador.Internet en El Salvador.
Internet en El Salvador.
Marlon Torres
 
Historia del Internet en El Salvador
Historia del Internet en El SalvadorHistoria del Internet en El Salvador
Historia del Internet en El Salvador
Lidia López
 
La historia del internet
La historia del internet La historia del internet
La historia del internet
Marifer Cañas
 
Historia de El Internet
Historia de El Internet Historia de El Internet
Historia de El Internet
Letiih Donado
 
Historia Del Internet
Historia Del InternetHistoria Del Internet
Historia Del InternetKath'y Burgos
 
Historia de el internet en el salvador
Historia de el internet en el salvadorHistoria de el internet en el salvador
Historia de el internet en el salvador
katetorres
 
History de internet
History de internetHistory de internet
History de internet
615311
 
Historia del internet en el salvador
Historia del internet en el salvadorHistoria del internet en el salvador
Historia del internet en el salvador
Majo Chorro
 
Historia de El Salvador en Internet
Historia de El Salvador en Internet Historia de El Salvador en Internet
Historia de El Salvador en Internet
Artiga44
 
Historia de internet
Historia de internetHistoria de internet
Historia de internet
Cesar Ernesto
 
Historia del internet en el salvador
Historia del internet en el salvadorHistoria del internet en el salvador
Historia del internet en el salvador
PortilloAlejandra
 
Historia del Internet en El Salvador
Historia del Internet en El Salvador Historia del Internet en El Salvador
Historia del Internet en El Salvador
Colegio Santa Teresa de Jesus
 
Informática
Informática Informática
Informática
Débora Barreiro
 
Historia del internet en el salvador
Historia del internet en el salvadorHistoria del internet en el salvador
Historia del internet en el salvador
Gabriel Flamenco
 
Historia del internet en el salvador
Historia del internet en el salvadorHistoria del internet en el salvador
Historia del internet en el salvador
Lauurii Alfaroo
 
Historia del internet en el salvador
Historia del internet en el salvadorHistoria del internet en el salvador
Historia del internet en el salvador
Xioma Recinos
 
Historia del internet en el salvador
Historia del internet en el salvador Historia del internet en el salvador
Historia del internet en el salvador
gabomejiia
 

La actualidad más candente (18)

Internet en El Salvador.
Internet en El Salvador.Internet en El Salvador.
Internet en El Salvador.
 
Historia del Internet en El Salvador
Historia del Internet en El SalvadorHistoria del Internet en El Salvador
Historia del Internet en El Salvador
 
La historia del internet
La historia del internet La historia del internet
La historia del internet
 
Historia de El Internet
Historia de El Internet Historia de El Internet
Historia de El Internet
 
Historia Del Internet
Historia Del InternetHistoria Del Internet
Historia Del Internet
 
Historia de el internet en el salvador
Historia de el internet en el salvadorHistoria de el internet en el salvador
Historia de el internet en el salvador
 
Historia del internet
Historia del internetHistoria del internet
Historia del internet
 
History de internet
History de internetHistory de internet
History de internet
 
Historia del internet en el salvador
Historia del internet en el salvadorHistoria del internet en el salvador
Historia del internet en el salvador
 
Historia de El Salvador en Internet
Historia de El Salvador en Internet Historia de El Salvador en Internet
Historia de El Salvador en Internet
 
Historia de internet
Historia de internetHistoria de internet
Historia de internet
 
Historia del internet en el salvador
Historia del internet en el salvadorHistoria del internet en el salvador
Historia del internet en el salvador
 
Historia del Internet en El Salvador
Historia del Internet en El Salvador Historia del Internet en El Salvador
Historia del Internet en El Salvador
 
Informática
Informática Informática
Informática
 
Historia del internet en el salvador
Historia del internet en el salvadorHistoria del internet en el salvador
Historia del internet en el salvador
 
Historia del internet en el salvador
Historia del internet en el salvadorHistoria del internet en el salvador
Historia del internet en el salvador
 
Historia del internet en el salvador
Historia del internet en el salvadorHistoria del internet en el salvador
Historia del internet en el salvador
 
Historia del internet en el salvador
Historia del internet en el salvador Historia del internet en el salvador
Historia del internet en el salvador
 

Similar a Historia del Internet en el salvador.

Internet arturo flores
Internet arturo floresInternet arturo flores
Internet arturo flores
carlosarturo1996
 
Internet y su historia en El Salvador
Internet y su historia en El Salvador Internet y su historia en El Salvador
Internet y su historia en El Salvador
deacsofia
 
Historia del internet en el salvador
Historia del internet en el salvadorHistoria del internet en el salvador
Historia del internet en el salvador
Katherin Rivera Garcia
 
internet en el salvador
 internet en el salvador internet en el salvador
internet en el salvador
deacsofia
 
El internet su historia en El Salvador
El internet su historia en El Salvador El internet su historia en El Salvador
El internet su historia en El Salvador deacsofia
 
Origen del internet en el salvador
Origen del internet en el salvadorOrigen del internet en el salvador
Origen del internet en el salvador
deacsofia
 
Historia del internet en el salvador
Historia del internet en el salvadorHistoria del internet en el salvador
Historia del internet en el salvador
deacsofia
 
tarea de computacion: Historia del internet en el salvador
tarea de computacion: Historia del internet en el salvadortarea de computacion: Historia del internet en el salvador
tarea de computacion: Historia del internet en el salvador
Jeannette Diaz
 
Historia del internet en el salvador
Historia del internet en el salvadorHistoria del internet en el salvador
Historia del internet en el salvador
Ricardo Melara H
 
Historia Del Internet
Historia Del InternetHistoria Del Internet
Historia Del Internet
Kath'y Burgos
 
Historia de El Internet en El Salvador
Historia de El Internet en El SalvadorHistoria de El Internet en El Salvador
Historia de El Internet en El Salvador
DonadoLeticia
 
Historia del internet mirian chavarria
Historia del internet   mirian chavarriaHistoria del internet   mirian chavarria
Historia del internet mirian chavarria
ChavarriaRamirez
 
Historia del Internet en El Salvador
Historia del Internet en El SalvadorHistoria del Internet en El Salvador
Historia del Internet en El Salvador
Charlie Lobos
 

Similar a Historia del Internet en el salvador. (13)

Internet arturo flores
Internet arturo floresInternet arturo flores
Internet arturo flores
 
Internet y su historia en El Salvador
Internet y su historia en El Salvador Internet y su historia en El Salvador
Internet y su historia en El Salvador
 
Historia del internet en el salvador
Historia del internet en el salvadorHistoria del internet en el salvador
Historia del internet en el salvador
 
internet en el salvador
 internet en el salvador internet en el salvador
internet en el salvador
 
El internet su historia en El Salvador
El internet su historia en El Salvador El internet su historia en El Salvador
El internet su historia en El Salvador
 
Origen del internet en el salvador
Origen del internet en el salvadorOrigen del internet en el salvador
Origen del internet en el salvador
 
Historia del internet en el salvador
Historia del internet en el salvadorHistoria del internet en el salvador
Historia del internet en el salvador
 
tarea de computacion: Historia del internet en el salvador
tarea de computacion: Historia del internet en el salvadortarea de computacion: Historia del internet en el salvador
tarea de computacion: Historia del internet en el salvador
 
Historia del internet en el salvador
Historia del internet en el salvadorHistoria del internet en el salvador
Historia del internet en el salvador
 
Historia Del Internet
Historia Del InternetHistoria Del Internet
Historia Del Internet
 
Historia de El Internet en El Salvador
Historia de El Internet en El SalvadorHistoria de El Internet en El Salvador
Historia de El Internet en El Salvador
 
Historia del internet mirian chavarria
Historia del internet   mirian chavarriaHistoria del internet   mirian chavarria
Historia del internet mirian chavarria
 
Historia del Internet en El Salvador
Historia del Internet en El SalvadorHistoria del Internet en El Salvador
Historia del Internet en El Salvador
 

Último

EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 
estrategias de aprendizaje con ejemplos
estrategias de aprendizaje  con ejemplosestrategias de aprendizaje  con ejemplos
estrategias de aprendizaje con ejemplos
MarilinPaladines
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
QuerubinOlayamedina
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
jesusmedina766305
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
Elizabeth Mejia
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
edepjuanorozco
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
JosvilAngel
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
DarwinNestorArapaQui
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
mcavero2019
 

Último (13)

EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 
estrategias de aprendizaje con ejemplos
estrategias de aprendizaje  con ejemplosestrategias de aprendizaje  con ejemplos
estrategias de aprendizaje con ejemplos
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
 

Historia del Internet en el salvador.

  • 1. *
  • 2. *A principios de 1990 en El Salvador ANTEL, el proveedor estatal de telecomunicaciones, no satisfacía la demanda de abonados. Los salvadoreños debían esperar hasta una década para que les fuera asignada una línea telefónica. Los números de teléfono se consideraban activos fijos y era común encontrar en los clasificados de los periódicos anuncios de compra y venta de líneas telefónicas por miles de colones. Talvez por ello la responsabilidad de conectar a El Salvador a Internet no fue atribuida enteramente estado. *
  • 3. * En septiembre 1994 universidades, Fusades, Conacyt y ANTEL formaron laAsociación SVNET, ese mismo año el 4 de noviembre El Salvador obtuvo el domino ".sv" que permitiría los sitios salvadoreños de los demás. Continuando con el proceso acordaron con la empresa de datos UUNET (hoy Verizon Business) la transmisión de datos desde y hacia El Salvador. En diciembre de 1994 se hicieron las primeras pruebas del servicio de correo electrónico y en marzo de 1995 se comenzó a ofrecer el servicio de correo electrónico al público con la terminación "@es.com.sv". Al principio el envío de correos no era instantáneo; el servidor salvadoreño se conectaba cada media noche con los servidores de UUNET para sincronizar los correos entre El Salvador y Estados Unidos.
  • 4. * Las primeras conexiones dedicadas a Intenrnet se establecieron con la ayuda del proyecto la Red Hemisférica Universitaria de Ciencia y Tecnología de la OEA). Estas conexiones dedicadas se establecieron con Sprint y Racsa (Radiográfica Costarricense). Una conexión dedicada permanece siempre conectada y permitió que los primeros sitios web se alojaran en servidores ubicados en el país. Los pocos sitios web salvadoreños que existían antes de 1996 utilizaban servidores ubicados en Estados Unidos. La UES, UCA, Conacyt y la Universidad Don Bosco fueron de las primeras en tener estos enlaces dedicados a Internet. En la segunda fase del proyecto se conectaron más instituciones de gobierno tal como se puede apreciar en los siguientes diagramas:
  • 5. *
  • 6. *
  • 7. *
  • 8. * *El servicio de internet conmutado no fue un rubro regulado por la Siget. En los noventa surgieron más de 20 proveedores que ofrecían el servicio por medio de paquetes con una cantidad horas de acceso a Internet y servicio de correo electrónico . Para los proveedores brindar este servicio no requería mayor inversión ya que utilizaba la infraestructura telefónica ya existente. El usuario además de pagar el paquete de Internet debía pagar al proveedor de la línea fija el costo de los impulsos telefónicos que oscilaron entre los 10 y 30 centavos de colón por minuto según la hora, ubicación y la tarifa del año. La mayor limitante para obtener el servicio en la época fue el costo del equipo para el usuario, la inversión para obtener una computadora con Fax/Modem rondaba los ¢15,000 (US$ 1715), una cifra que rondaba los diez salarios mínimos.
  • 9. * Proveedor Fechas Proveedor Fecha CTE Antel Telecom Ene. 1996 Telemóvil Dic. 1998 NETCom S.A. Jun. 1996 Telefónica Desconocido GBM Jun. 1996 Convergence Desconocido EJJE Feb. 1997 Amnet Desconocido Vianet Oct. 1997 Americatel 1999 CyTec Dic. 1997 Es-Ol - SalNet Dic.1997 Tutopia Desconocido SalTel Abr. 1998 Internet Gratis y Mas Desconocido Telecam Jun. 1998 Newcom Desconocido QuickInternet Jul. 1998 Intercom Oct. 2001 CBNet Ago. 1998
  • 10. * *En el año 2000 las compañías que cobraban por el servicio fueron sorprendidas por la estrategia de Telemóvil: Ofrecer el servicio de Internet sin costo. Aunque el usuario aún debía pagar el costo de la llamada telefónica. Pronto otras empresas empresaron a ofrecer este servicio sin costo:Tutopia, Internet Gratis y Más y Es-ol quienes obtenían ingresos por impulsos telefónicos entratnes o por publicidad por publicidad (como Tutopia que agregaba banners publictarios a los sitios web)
  • 11. * Computadoras Financiadas Que Telecom y Telemóvil financiaran computadoras incluyeran computadoras financiamiento fue otro factor que incrementó la cantidad de usuarios de Internet. Telecom ofrecía una computadora por ₡500 mensualesadicionales al plan contratado por 18 meses, la computadora era HP con procesador Intel de 500 Mhz, 64 MB de Ram con Windows 98. Internet dedicado para residencias y pequeñas empresas Las conexiones de más velocidad fueron poco comunes antes del año 2000. Su uso se limitó a grandes empresas, gobierno y universidades. Eran muy caras. La primera empresa en ofrecer enlaces de alta velocidad a nivel residencial y de PYMES fue Convergence Comunicaciones, su servicio solo estaba disponible en San Salvador, esta empresa fue adquirida posteriormente por Amnet. Integra (2001) * Integra surgió tras una alianza estratégica entre Amnet y Telefónica. Amnet era la empresa de televisión por cable de mayor crecimiento, creció adquiriendo la mayor cantidad posible de operadores de cable en ciudades y pueblos. Telefónica era el segundo operador de telefonía móvil, contaba con enlaces de fibra óptica dentro y fuera del país. Telefónica comercializó bajo la marca Integra paquetes de Línea Fija Cable, Internet y Televisión por Cable. Todo esto mientras alquilaba la infraestructura de cable de Amnet. Llegando así a muchas ciudades del país. El acceso Internet se ofrecía en enlaces dedicados de 64, 128 y 245 kbps. Competencia Recuerdo que visitar sitios web alojados en la red de Telemóvil desde una conexión de Integra era lentísimo, en los foros de Internet de entonces se hablaba de competencia desleal entre los operadores. ¿Usted experimentó ese problema? Doble Velocidad (2002) En el 2002 Telecom lanzó su servicio Doble Velocidad. Era un acceso conmutado y no dedicado. Se utilizaba un módem especial con dos líneas telefónicas, las que brindaban acceso de 100 kbps. Turbonett Integra no enfrentó mayor competencia hasta que en el 2004 Telecom lanzó su marca Turbonett con velocidades de descarga de 128, 256 y 512 kbps. Amnet En Junio de 2007 a comparación de los anteriores 20 proveedores de Internet, sólo tres operadores ofrecen Internet de alta velocidad: Telecom que utiliza su propia red telefónica para ofrecer ADSL, Telefónica que aún utiliza la red de cable coaxial de Amnet para ofrecer Internet y Amnet que ofrece internet en su propia red de cable coaxial. Junio de 2007 El principal motivo que existan menos provedores es que ofrecer internet xDSL o por cable requiere inversiones millonarias en infraestructura. .